edición general
291 meneos
2417 clics
Los funcionarios se quedan sin dos días de teletrabajo a la semana a partir de noviembre

Los funcionarios se quedan sin dos días de teletrabajo a la semana a partir de noviembre

Ahora disfrutan de tres jornadas por el plan de ahorro energético, pero el Gobierno no lo va a prorrogar. La Ley de Función Pública que iba a consolidar ese derecho ha decaído con el adelanto electoral. Más de 55.000 funcionarios de la Administración del Estado se benefician ya del teletrabajo. Es decir, uno de cada cuatro de los casi 220.000 trabajadores públicos desempeña su labor desde casa al menos dos días a la semana.

| etiquetas: funcionarios , teletrabajo
123»
  1. #200 Es fácil hacer comentarios para tocar fibra, verdad?
  2. Tenemos que ahorrar energía, no quemar tanto petróleo, pero se obliga al personal a gastar toneladas de petróleo para que cojan sus vehículos y vuelvan al redil.

    No aprendemos nada, luego lloramos un par de días por algún fallecido por inundaciones, huracanes, etc, un par de golpes en el pecho por el dolor y a otra cosa mariposa.
  3. #199 y yo otros tantos. Y amigas. ¿Jugamos al y tú más?
  4. #197 se han implementado las nuevas tecnologías en la vida diaria de forma progresiva desde hace más de 20 años (recuerdo a finales de los 90 el programa padre para la declaración en disketes que es lo primero que recuerdo de digitalización de la administración) o 30 si me apuras en el caso de las tarjetas de crédito. El que se lía usándola es por qué no le ha dado gana de aprender cuando tenía 50/60 años o por que por desgracia ya no está bien por causa de la edad.

    Y la ley última que fue la que dio el impulso gordo
    a la digitalización es del 2015 (aprobada por Mariano por cierto no de los que están ahora) con un período transitorio donde se fue implemtando poco a poco hasta el 2020 (que todo esto coincidio con el COVID, pero iba a pasar igualmente no es a causa de el). En esto somos todos así, hasta que no nos pilla el toro no aprendemos y mientras nos lo vayan haciendo pues a vivir... y que hay mucha gente que no puede (esos tampoco lo pueden hacer como toda la vida, van a necesitar ayuda igualmente) o cuyo trámite es demasiado complejo (lo mismo, vas a necesitar un gestor o abogado); pero para la inmensa mayoría es una cuestión de Mera voluntad

    Te voy poner un ejemplo chorras está vez si personal de verdad, mi abuela en su momento con unos 75-80 años no le daba la gana de aprender a usar el mando de la tele y "neniño ponme el parte..." y le cambiabas el canal, hasta que un día mi hermana se plantó y le dijo no te cambio más el canal... en dos días aprendió por la cuenta que le tenía que mi hermana siempre se lo dejaba en un canal de documentales y no en Telecirco :shit:
  5. #203 Ok, empecemos por tu vídeo de los funcionarios llegando a su hora, yo ya te di el de la tele alemana.
  6. #201 pues a veces si. a veces no ... pero ya sabes, hay que comer fibra ... come fibra!!
  7. #206 No son pocos los que comen de Internet...
  8. #97 Qué poco sentido del humor tenéis los funcionarios y lo sé de primera mano por mi mujer. En cualquier caso, en lo mío en que el enemigo es la Administración de Justicia, te aseguro que el teletrabajo de los funcionarios no ha mejorado nada el servicio
  9. #208 Un ligero apunte, NO soy funcionario.
  10. #9 No te preocupes, el año que viene será peor.
  11. #37 ¿Y si no sabes manejarte en Internet, te conviertes en un ciudadano de segunda categoría?
  12. #188 TODOS defendemos el teletrabajo para poder conciliar y ahorrarnos tiempo. No es solo cosa de los funcionarios.. Y sinceramente, pensar que tienen que trabajar menos por estar en casa...no siempre pasa asi
    Ademas, como decia, hay mas funcionarios que no atienden que los que atienden
  13. #211 no, te conviertes en víctima de las relaciones humanas con equipos mal dimensionados y frustrados, yo antes que ir a ver a un funcionario de ventanilla prefiero una patada en los cojones
  14. #190 en el mio con java 8, pero va, style 90
  15. #168 no es cierto que la mayoría de la población no sabe usar los clics. Al contrario un mínimo porcentaje no los usa.

    Y te pongo mi ejemplo, las gestiones que le puedo ahorrar a mi madre de ir presencialmente esperar colas etc a mi madre, tías e incluso amigas de mi madre las he hecho. Es más el circulo de amistades de mi madre casi todas tienen certificado digital.

    La tecnología ha mejorado muchísimo la administración y el covis ha sido la llama que ha encendido la mecha. Al menos en Andalucía la administración a mejorado tanto en lo personal como en lo profesional. Por suerte o por desgracia ( todavía lo estoy decidiendo) hago trámites con la administración casi a diario...

    ( hablo solo de las tramitaciones, si hablamos el melón de pedir cita médica ahí te doy toda la razón, nefasto).
  16. #215 Tu argumento es contradictorio, lo usa la mayoría pero tú se lo tienes que hacer a tu madre, tías e incluso amigas de tu madre... Pues no lo usará la mayoría, cuando precisamente la mayoría son los mayores. No?

    Si tienen dificultades con un cajero automático... Imagina con un PC, certificado electrónico, navegación por la web, etc.
  17. #216 la mayoría de la población no son personas mayores.

    Y que lo usen a través de sus hijos son personas que lo usan, no es contradictorio. Son personas que no están haciendo cola que no se tienen que desplazar y que por supuesto se benefician de esa herramienta.

    Como dato te adjunto la foto.  media
  18. #210 Eso es, optimismo
  19. #204 A ver, que a mí me gusta la vara de olivo, el cinturón y la goma de butano, me educaron bajo disciplina militar, cuando comía, si levantaba los codos usando los cubiertos, me golpeaban con una cuchara de madera en los codos para que no los levantara (es de mala educación) ; lo recuerdo perfectamente porque fue algo repetitivo en mi infancia, 4, 5, 6 años tendría? Y así con todo. Los dos abuelos militares, tíos, hasta mi madre fue enfermera militar... Cuando llegó mi hora, dije; se va a hacer militar Rita la Cantaora.
    Hacer las cosas a las bravas es contraproducente y causa rechazo, si dejas colgada a parte de la sociedad bajo un; aprende o muere! Será contraproducente. Esas personas votan y será fácil llevarlas hacia discursos anti-funcionarios, anti servicios públicos, etc.
  20. #162 será que no es posible trabajar desde casa...
  21. #220 si no trabajan presencial, van a trabajar desde casa xD
  22. #91 Efectivamente. A mí como me puteen mucho, con la m*** de sueldo que me pagan, los marrones que me como, y lo jodido que es vivir en Madrid, me pido traslado a provincias y a vivir. Y los dineros públicos que los cuide otro que haya heredado un piso de papi en la Castellana,... a ver qué tal defienden lo público los niños pijos de las NNGG del PP...
    Aquí hay muchos que prefieren ver a trabajadores públicos jodidos en lugar de que las cosas funcionen bien y se ahorre dinero para los contribuyentes. Ya es un milagro que la Administración siga adelante a día de hoy como está,...lo que quieren hacer con ella los políticos es un crimen, y la masa aplaudiendo y salivando ante la perspectiva de fastidiar a los funcionarios. Pues vale...
  23. #221 ¡Ah! Es que tal como lo expresabas daba la impresión de que el problema era el teletrabajo...
  24. #209 Vale, mis excusas
123»
comentarios cerrados

menéame