edición general
291 meneos
2417 clics
Los funcionarios se quedan sin dos días de teletrabajo a la semana a partir de noviembre

Los funcionarios se quedan sin dos días de teletrabajo a la semana a partir de noviembre

Ahora disfrutan de tres jornadas por el plan de ahorro energético, pero el Gobierno no lo va a prorrogar. La Ley de Función Pública que iba a consolidar ese derecho ha decaído con el adelanto electoral. Más de 55.000 funcionarios de la Administración del Estado se benefician ya del teletrabajo. Es decir, uno de cada cuatro de los casi 220.000 trabajadores públicos desempeña su labor desde casa al menos dos días a la semana.

| etiquetas: funcionarios , teletrabajo
  1. #86 ¿Qué atención presencial tienen que dar, por ejemplo, los sitios que son totalmente de servicios informáticos de software, herramientas internas, etc.? Porque sé que tenemos en el imaginario colectivo que un funcionario es alguien que te atiende en una ventanilla, pero eso es solamente un porcentaje de todo el empleo público que existe.

    El ejemplo que puse en mi anterior comentario era solo eso, un ejemplo de un caso muy concreto en el que se pudiera dar la tesitura de que fuera obligatorio. Pero en la gran mayoría de las ocasiones no se va a estar en esa situación, por eso dije lo que dije sobre el teletrabajo como algo no obligatorio.
  2. #71 ¿Mínimo?
  3. #48 ¿Cuántos impuestos pagas? Porque creo que pago poco, aunque esté de acuerdo en la pésima gestión que hacen muchos hijos de puta para que sus amigos se lo lleven calentito.
  4. #53 En Galicia, la Xunta, nido de inútiles rascandoseloscojones.
    #96 Hace un par de meses tuve que ir al ayuntamiento de Ferrol. Podía haberlo desvalijado, que en 5 minutos buscando mi destino no me encontré a nadie ni en pasillos ni despachos.
  5. #89 Y de reventar algunos cráneos me parece... pero vamos , no tiene sentido que colapsen citas si uno de los datos que tienes que meter es el del NIE que vas a recoger. Eso es mala programación de libro.
  6. #52 Me dices que si manda PP o PSOE voy a tener un médico u otro o van a quitar al jefecillo de la oficina de la DGT que tiene superglue en la silla?
  7. #56 Deben de cagar 20 veces en una jornada laboral de 8 horas...
  8. No trabajan in situ que los pueden ver, van a trabajar desde casa que nadie los controla.
  9. #73 El Leviatán nunca tiene suficiente.
  10. #96 En Barcelona me empadroné en una sede de distrito, simplemente entrando a preguntar que necesitaba.
  11. #83 la verdad desconozco las matematicas. Pero si es un verdadero contrato de trabajo firmado como “home office” y no una adenda de trabajo hibrido, habria que pagar sillas y mesas en las casas de los funcionarios, ademas de garantizar se cumple PRL (prevencion de riesgos laborales) en cada casa, pagarles internet y alguna cosa mas. Imagino estarán metiendo todos estos números
  12. #103 Cada vez pagamos más por menos...
  13. #8 xD xD xD Te tienes que reir...
  14. #1 suena a que no te has leido la noticia. en general, ninguno de los que ha comentado,,,
  15. #17 pues eso no es aceptable y es para poner una queja porque teletrabajar no significa no tener teléfono ni email y tener que estar trabajando
  16. #8 las oficinas de tráfico no compiten entre ellas como lo hacen los bancos
  17. #1 ¿De verdad te crees que algun dinosaurio de los que hay, que viene de haber sido funcionario desde la época de Franco casi, se va a tragar los vaivenes de los distintos gobiernos?
  18. #1 porque desgraciadamente muchos que teletrabajan ya sean de la privada o la pública se tocan los cojones a dos manos, y eso perjudican al resto. Y en las administraciones igual que en las empresas lo saben.
  19. #116 eso dijimos la segunda vez que nos pasó.

    Evidentemente, si tu trabajo depende en buena medida de relacionarte con la administración, nadie va a ser el primero en quejarse.
  20. #101 Por eso mismo, me parece bien que no tengan reconocido el teletrabajo por ley, si no que sea algo específico para cada cuerpo de funcionarios y para cada lugar de trabajo, igualito que pasa en la empresa privada y si ya desapareciera en España la figura del funcionario todavía mejor. Que nadie tenga que doblar los codos durante años para sacar una plaza, no te parece?
  21. #106 Primero pagas y luego te consiguen la cita. Es decir, ya tienen el NIE o pasaporte de la persona.
  22. #105 Y con eso que justificas? Que pueden dar vez para hacer su trabajo a 1 año vista que no pasa nada?
    (Por no hablar de que no todo el mundo sabe apañarse con los tramites online)
  23. #104 Si fuiste a la hora del cafe que esperabas? :-)
  24. #117 compiten tanto que los bancos españoles son los únicos que no están remunerando las cuentas de sus clientes.
  25. #53 yo viví en Galicia y en Cataluña los últimos años, y pese a todas sus mierdas y cacicalladas me quedo con la gestión de los partidos gallegos, ostra hasta el PPde G, sobre todo a nivel municipal, en comparación con la jaula de grillos que es la política catalana no lo hacen nada mal
  26. #93 estoy convencidísima de que tu mujer siempre ha hecho todo bien a la primera y nunca se ha equivocado de papel, formulario, petición, consulta o tasa.

    Fijo.

    Curiosamente, yo, con absolutamente todas las asesorías con las que he tenido contacto, nunca me han hecho nada bien a la primera. Se lo he tenido que dar yo corregido (cosillas de haber hecho derecho).
  27. #105 la gente pese a pasarse el día en Twitter y en Mnm parece que tiene alergia a hacer una búsqueda simple en Google :roll: a día de hoy el 95% de los trámites que hace una persona normal los puede hacer desde su ordenador, y el 50% mínimo directamente desde el móvil
  28. #77 pretender seguir haciendo las cosas como en el 85 es lo que tiene{roll} con un certificado digital puedes hacer prácticamente cualquier cosa que necesites con cualquier administracion, excepto con la justicia que ahí sí que viven en el XIX
  29. #61 solo he dicho del padrón
  30. #14 #13 vivo 30% en un pueblo de 2000 habitantes y 70% en una gran ciudad. Elijo donde hago gestiones o voy al médico según disponibilidad y necesidades. El 90% de los trámites los hago online; renta, registro de la propiedad, impuestos, presentar un recurso, empadronamiento y legalizar un pozo… que yo recuerde este año.
    Presencial: ir al notario y pedir una nota simple (el registro de mi pueblo está siempre vacío) que recuerde este año.

    ¿Sabes con que si he sufrido mucho? Con que los hijos de puta de i-de activasen el autoconsumo de mis paneles… visitas, llamadas, meses peleando… Curiosamente la junta tramitó su parte de los paneles en 8 días tras presentar la documentación online.

    Prefiero 200 veces hacer trámites con la administración que con la gran empresa privada.
  31. #79 inflaros a poner quejas, por que en fuenlabrada y parla se puede... con Java 8 vale, pero se puede
  32. #39 todo lo que?{shit} o sea en una mañana te sacabas el DNI poniéndote a la cola a las 6 de la mañana, cruzabas la ciudad para ir a pagar una multa a tráfico y otra de hacienda en otra oficina y después otra vez la cruzabas para presentar un papel en el ayuntamiento para pedir una subvención para libros de tu hijo



    Hoy en día lo puedes hacer todo eso en 20 minutos y solo te tienes que levantar del sofá para acercarte 5 minutos a la comisaría por el DNI lo demás cómodamente desde casa :shit: hace 30 años dudo mucho que pudieras hacer "todo" en una mañana
  33. #92 Generalmente se hace más trabajo de analista. Pero tambien los hay que pican código, dependiendo del ministerio y del puesto.

    Y pasa igual en muchas empresas grandes, que no quieren desarrollar

    Ahora bien, no significa que me guste el modelo, de hecho en la empresa en la que estoy no hay filosofía de desarrollo y me quema que todo el desarrollo, mantenimiento y conocimientos lo haga un externo que nos tiene secuestrados
  34. Bulaco infernal
  35. #101 e incluso esos, en muchos casos solo están en ventanilla parte de su jornada

    Que la gente no se da cuenta de que una vez ese papel entra en el edificio hay que mirarlo y decidir sobre el... que es el trabajo real, que por mucho que te atiendan rápido lo importante es que te lo resuelvan rápido no que puedas ir a darte un paseo por la oficina para perder el tiempo
  36. #13 no tienes internet en tu pueblo? Yo en mayo hubiera votado por un alcalde distinto{roll}
  37. #5 A los de la publica los pagamos entre todos, así que le podamos dar toda la caña que merezcan. Si no te gusta como te tratan en el banco, cámbiate de banco y ya está.
  38. #14 es que el trabajo en si a lo mejor lo tienes mal enfocado, cuando vas a una oficina no vas a entregar un papel y que mágicamente pasen cosas.... el trabajo es mirar ese papel y decidir sobre el

    El trabajo de "recibirlo" en una oficina por supuesto que es prescindible por eso lo intentan digitalizar
  39. #80 o no has querido aprender{roll} que ese argumento vale con los de más de 70/75 (y relativamente, por que sea digital o presencial suelen necesitar ayuda de los hijos igualmente) pero los recién jubilados han tenido más de 20 años para ponerse al día, y estoy seguro que el guasap, el Facebook, el Netflix y comprar en Amazon la inmensisima mayoria de menores de 70 los saben utilizar
  40. #1 Con tu primera frase es difícil no reirse
  41. #37 El padrón en Madrid no se puede cambiar con certificado electrónico.
  42. #8 es genial cambiar de centro de salud a uno que está al otro lado de la ciudad pague cuando estas enfermo lo que más te apetece es desplazarte lejos
  43. #52 La existencia de funcionarios se basa, precisamente, en que no se cambian cada 4 años.

    Sonaba bionito, pero no. Es justamente lo contrario.
  44. #70 No, con que trabajen las horas que se les pagan ya sería suficiente y demasiado, se vería que sobran 3 de cada 5.
  45. #102 Si, los puestos de atencion al publico son minoritarios ya que hay mas gente haciendo labores administrativas que labores de atender a gente
  46. #7 vete al centro de salud privado paga y te quejas.
  47. #147 Espera, que el público no lo pago...

    :palm:
  48. #146 Pero esas labores de "segundo" nivel como enviar un documento ya las hacemos los ciudadanos.
  49. #9 Tal vez, sea porque hay menos funcionarios que nunca...

    Menos mal que con un poco de suerte, yo empiezo a serlo la semana que viene y ya si eso os apaño yo, lo que necesitéis, por un módico costo claro.:troll:

    Nah deseadme suerte cabrones, que ayer hice el examen.
  50. #148 Tú directamente no, es más puedes dejar de pagarlo cuando quieras que te seguirán atendiendo.
  51. #32 y eso que iban a reforzar la sanidad.
  52. #45 prueba en galicia
  53. #28 De hecho, se esta negociando, que correos se haga cargo de los servicios bancarios allá donde no queden oficinas.

    www.helpmycash.com/blog/sabias-que-puedes-ingresar-dinero-en-tu-cuenta
  54. #14 Pequeño truco... La administración esta obligada a iniciar cualquier tramite que presentes en cualquier delegación de la misma.

    www.boe.es/buscar/pdf/2015/BOE-A-2015-10565-consolidado.pdf

    Ya sea haciéndola ella misma o derivándola a la unidad competente.

    Anda que no he presentado yo alegaciones a multas de la comunidad de Madrid en el Ayto. de mi pueblo en Toledo.
  55. #23 La reducción de Rajoy del numero de funcionarios, también ha tenido mucho que ver.

    Se tiro toda la legislatura sin sacar una plaza y luego queremos que todo funcione a la primera, lo cual no quita que el golpe que supuso el COVID tambaleara el maltrecho sistema.
  56. #87 en una de las empresas que estuve, llevamos nosotros los equipos a casa. En una bolsa de Mercadona te cabe la torre, la pantalla y el teclado. Y eso que era un sobremesa, lo normal es que trabajes con un cochino portátil. A mí eso me suena a excusa
  57. #48 pues cada vez pagarás más y recibirás menos....
  58. #8 el centro de salud tienes que ir al de tu empadronamiento
  59. #1 *Si estaban haciendo su trabajo muy bien" . xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  60. #57 No sobran funcionarios que nos atiendan como es debido.
    Sería una delicia que trabajaran
  61. #3 pues seguro seguro que peor que tú.
    Solo te escribo para darte las gracias por levantarte cada mañana con alegría y tesón para hacer el doble o el triple de trabajo que un triste ciudadano normal y así levantar este pais de vagos que trabajan "no muy bien", tienes todo mi apoyo, sin tí no somos nada, el resto somos contingentes.
  62. #9 en general, ninguna de las administraciones de ninguna de las comunidades, ayuntamientos, estado, ministerios, consejerías, presencial, online, policia, bomberos, médicos de la ningunidad... funciona bien, es una generalización científica que se ha demostrado por el método del cuñado al cuadrado.
  63. #8 Cambiar de banco no significa irte a la sucursal del mismo banco en el pueblo de al lado sino cambiar de una entidad a otra.
    No, no se puede cambiar de prestador de servicios administrativos del estado, comunidad, provincia o ayuntamiento.
  64. #9 pues discrepo contigo sinceramente.

    Me he empadronado con varios clics, he cambiado de médico con varios clics, he cambiado el vado a mi nombre del anterior propietario. He domiciliado recibos con un solo clic, todo ellos en el sofá de mi casa a partir de las 18.00 cuando salgo de trabajar.

    Esto antes era impensable, tenías que ir presencialmente y por la mañana claro.
  65. #14 alguien tiene que tramitar al otro lado eso que haces en todas esas aplicaciones eh siltr@, certifi@, contrat@, sistema red, siste sara, etc, etc...),

    Que cuando tu adjuntas "papeles" alguien los tiene que tramitar al otro lado.
  66. #166 Que porcentaje de la población usa los clicks?

    Podemos decir que, la mayoría de la población, no usa los clicks por no tener los conocimientos para ello?

    La mejora de la Administración es una mejora que ha dejado fuera a una mayoría de usuarios?
  67. #164 Habrá que preguntar en el CIS en vez de hacerlo por las tortillas de patata
  68. #159 Entonces, habrá que defraudar mas
  69. #133 Ese método ha dejado fuera a la mayoría de la población.
  70. #129 Tu crees que la mayoría de la población usa certificado? No penséis solo en vosotros...
  71. 3 días de 5 televagueando, biba la PZOE
  72. #140 mis suegros no saben y lo hemos intentado, pero imposible, son mayores de 75. Mi madre por ejemplo aún no llega a los 70 y por más que lo intenta se atora y se frustra. En tema de seguros y demás, solo renueva con empresas que pueda tratar con una persona directamente, nunca con máquinas o apps. Nunca uso Facebook. A los que está tecnología les pillo mayores, a muchos les es imposible entenderla, otros si son capaces. Pero hay que respetar a este gente que no sabe.
  73. #172 la mayoría de la población sabe conducir? O usar un móvil con su guasap y demas? O cocinar?

    Nadie nace aprendido eso es verdad, pero igual que aprendemos a comprar en Amazon se puede aprender a darle a 3 botones
  74. #106 puede ser mala programación, mal análisis funcional, mal QA... hay para todos xD
  75. #171 que si que te gusta perder el tiempo de oficina en oficina para que te cuenten lo que ya está escrito en un papel o en una busqjeda de 30" en Google o presentar un papel; ya lo has dejado claro{shit}
  76. #145 Por favor, si me indicas qué número de funcionarios no cumple su horario laboral... En una administración donde es obligatorio el fichaje (ese que brilla por su ausencia en la privada, o se hace mediante "firma en un papel")...

    Gracias.
  77. #130 Del padrón hay varios trámites: pedir un certificado, modificaciones, alta. Qué yo sepa, alta ha de ser presencial. Es posible que en cada ayuntamiento sea diferente, eso no te lo discuto.
  78. #1 Donde dice que su trabajo, tras una evaluación, ha mejorado, mantenido o empeorado?
    Se tarde menos con los trámites?
    Esta el ciudadano mas contento con los servicios públicos. que hace un par de años?
    Todo lo demás es hablar por hablar y honestamente, yo no he tenido que hacer ningún trámite presencial pero si que he escuchado muchas quejas por falta de personal en las oficinas y por la odiosa Cita Previa que alarga cualquier proceso de manera absurda.
    Puede que en unos años todo sea mas automatizado y con poco personal en oficina, se pueda producir lo mismo, pero hoy por hoy, no lo parece. A pesar de ello, a favor del teletrabajo para todos siempre que lo deseen y sea posible. Mas tiempo para la familia, mejor descanso, menos tráfico, .... es un win-win de libro y espero que sea algo generalizado en unos años.
  79. #177 #175 Te lo explico para limitados:

    No puedes implementar un sistema que deja fuera a la mayoría de la población. Es fácil de entender...

    Implementa el nuevo sistema y deja el vigente el anterior sistema, el tiempo suficiente hasta que la mayoría de la población se adapte o migre, lo cual en este caso es un periodo de años.

    Ahora mismo, han casi suprimido el sistema presencial, dejando fuera a una MAYORÍA de la población.
  80. #181 es que el anterior sistema sigue :roll: para los que teneis mucho tiempo libre, pero para la gente normal, hay la opción de hacerlo desde casa, y eso lo que hace no es excluir a la población si no al contrario, lo abre más a cualquiera que viva lejos de las ciudades, que tenga gente que cuidar a su cargo y no pueda ir a perder el tiempo

    Que lógicamente si ahora se puede hacer desde casa, y con una disminución de plantilla grande, es normal que reduzcas la gente que está simplemente para poner la cara y la gente la tengas trabajando en cosas productivas (esos papeles que presentas cuando vas a una oficina no se resuelven mágicamente, hay un trabajador o más detrás que trabajan para solucionar lo que pides en ese papel). Y esto lo están haciendo la administración, los bancos, las telefónicas... pero si mejor volver a los 70s y a los teléfonos de ruedecita
  81. Me acabo de enterar de que teniamos 2 días no presenciales
  82. #32 Suena a que los madrileños están disfrutando lo votado
  83. #182 es que el anterior sistema sigue

    FALSO, estás construyendo tu argumento bajo una falta premisa, el sistema anterior está degradado, no tiene la misma fluidez, ni tiempos, ni disponibilidad. En presencial, ahora mismo tardas mucho más tiempo en poder gestionar, ya sólo coger cita es una odisea.

    Y esto, no tiene nada que ver con el sistema online mediante certificado, que está muy bien, no lo critico. Critico que el sistema anterior se haya dejado a un lado, dejando a una mayoría de la población (que ya tienen una edad) fuera del sistema, al igual que los bancos ya que has puesto el ejemplo.

    Lo que no puedes es plantear las cosas de una manera tal que así; yo soy muy listo y lo hago online, como yo soy muy listo, el resto también... Es una simplificación a lo que tu vives pero, la población española es muy variada, sobre todo en edad y esto les deja fuera.
  84. #184 Suena a que en toda la geografía española, los servicios públicos están degradados.
  85. #63 #71 #139 #169

    Va por todos, señores: me parece muy bonito lo que decís, pero antes esos trámites (mecanizar datos en las bases de la Seguridad Social y demás trámites) las hacía el funcionario de turno, y ahora las hacemos nosotros...lo cual, oh sorpresa, me quita tiempo para desarrollar otra parte de mi trabajo y/o para atender a los clientes.

    Eso por un lado, por otro, eso que decís...uf, con pinzas, con muchas pinzas: algunos trámites sí los revisan los funcionarios (pensiones, por ejemplo), pero eso lo hacían antes igualmente cuando le llevabas los papeles en ventanilla, que los miraban y, sobre la marcha, se sabía qué faltaba o si estaba correcto, con lo cual nos ahorrábamos todos mucho tiempo.

    Y muchos otros procesos simplemente están mecanizados/informatizados y no hay nadie detrás de su procesamiento.
  86. #187 Acabo de dar mi opinión al respecto en #181 y #185

    Están los funcionarios como locos defendiendo este sistema por su pura comodidad, trabajarán menos y desde casa, les va bien... Que el sistema es inaccesible para la mayoría de la población porque son personas de cierta edad y quedan fuera? Se la suda, a sus comentarios me remito...

    Deberíamos de volver al sistema antiguo, con los mismos servicios y personal, hasta que la mayoría de la población migre a online, para lo cual quedan años, o, una década...
  87. #188 Volver al antiguo quizá no, pero compatibilizar ambos sin duda: ¿que quieres hacerlo desde la comodidad de casa o el despacho? Estupendo.

    ¿que quieres hacerlo en ventanilla con el asesoramiento del funcionario de turno? estupendo también.

    Lo que es inaceptable es que a nosotros nos resulte imposible contactar con la admón por vía telefónica o presencial, pero ellos cuando necesitan un dato de algún cliente nos puedan llamar sin reparo alguno. (y no digáis lo contrario porque me ocurre semana sí y semana también)

    #182 Sí, y los caminos roturados, sin cuidar, dejando los hoyos y surcos profundos que sólo puedes atravesar con un tractor o un 4x4 de los de verdad, también siguen llevando a algún sitio.

    Que sean inviables es un simple tecnicismo, ¿verdad?
  88. #37 Será en tu ayuntamiento, el mío tiene una web años 90 style, da error cada vez que intentas hacer cualquier cosa y jamás he conseguido que funcione el certificado ni cl@ve.
  89. #189 Me refería a eso, a tener ambos servicios disponibles al 100%, el presencial ahora estará a un 20-30%?
  90. #178 ¿No has visto siquiera el vídeo de la televisión alemana donde preguntan a la entrada de un organismo? Míralo, es muy entretenido a la par que irritante al ver cómo le pagas la subsistencia a parásitos.
    ¿No recuerdas el caso del funcionario que no apareció por su puesto de trabajo en 10 años?
    Según los datos de AMAT, los funcionarios tienen bajas un 50% más largas.
    Es habitual en la educación que una persona se coja la baja en octubre y vuelva al trabajo en junio.
    No sé, no tengo números concretos de la misma manera que tú no tienes números concretos para afirmar nada de la privada.
    Tampoco tengo números concretos para afirmar que la economía sumergida es una lacra. ¿No quieres verlo? No lo veas.
  91. #2 Pues nada, cientos de miles de coches más a quemar gasolina. Pero luego no contamines eh... debe ser esto lo de "usar gasolina solo para lo necesario"
  92. #192 Las bajas no son ausentismo, porque una enfermedad no es una ausencia, es una enfermedad. Que en la privada te exploten y vayas a trabajar enfermo es denunciable. Que las bajas en la pública duren más sólo significa que los derechos de los trabajadores públicos se respetan. ¿Por qué todo el mundo quiere ser funcionario? A lo mejor esto tiene algo que ver.

    El vídeo ese tiene más años que el sol, y es muy anterior a la instauración del fichaje.

    Lo de que en educación "una persona se coja la baja en octubre y vuelva al trabajo en junio" por favor, enlace a datos oficiales.

    Y sí, necesito ver números concretos. Si no, todo lo que dices son cuñadeces de barra de bar.
  93. #185 no es cuestión de listura si no de voluntad :roll: igual que aprendes a hacer cualquier cosa de tu vida diaria puedes aprender a hacer ésas dos chorradas que eso es lo que necesita la inmensa mayoría de la gente

    Lo que no se puede pensar es que el mundo se va quedar en lo que se hacía hace 50 años, y que va evolucionar todo menos la administración que ahí vamos a tener plantillas hipertrofiadas como había en los 90s para atender ventanillas y poco más, en las que te van a leer algo que puedes leer tu mismo o recogerte un papel. Si evolucionan todos los servicios de tu vida diaria como la banca, las compras, el ocio,, las telefónicas... es lo que toca el mundo gira
  94. #194 Que las bajas sean más largas en la pública s... juajuajuajua lo siento no puedo decirlo sin carcajearme muy duramente.
    ¿Por qué todo el mundo quiere ser funcionario?
    Pues porque se cobra bien sin dar un palo al agua y tienes el sueldo asegurado para toda la vida a costa de los trabajadores. Pues claro que tiene que ver, joder xD
    Ya que el baremo para considerar cuñadeces es el que tú has puesto, espero tus cifras oficiales, cuñado.
  95. #195 Tío, o, no te enteras, o, no te quieres enterar... No eres especial porque tú sepas, ni te voy a dar un premio o reconocimiento por ello, ni eres especial. Yo también sé y es irrelevante lo que yo (una persona) piense o crea, ya que no me siento el ombligo del mundo y tengo familiares y allegados que NO saben. Si tienen dificultades para usar la tarjeta bancaria en un cajero, cómo van a usar un certificado electrónico? Quieras o no, ese tipo de personas son legión, mayoría y si implantas un sistema que los deja fuera, ni insinúes que el sistema es ahora mejor, porque de un plumazo has eliminado el servicio para muchas personas.

    Que no, cansino, que el mundo no se va a quedar en lo de hace 50 años pero, tienes que implementar las cosas de forma progresiva, manteniendo ambos servicios al mismo tiempo hasta que la mayoría migren. Te lo puedo explicar como si comieras sopas con pajitas pero seguro que no hace falta. Simplemente no te quieres bajar de la burra y mostrar que tu eres capaz pero, hay más mundo a parte de ti.

    Y ten en cuenta, que tú también te harás mayor, así que si optas por este tipo de políticas, en las que te adaptas de un día para otro o te quedas fuera, estás escupiendo hacia arriba, porque como digo también te harás mayor y el escupitajo te caerá en la cara.
  96. #196 Colega, vaya pedrada tienes en la cabeza.

    Te invito a opositar y ver si es verdad "que no se da un palo al agua".
  97. #198 Tengo multitud de amigos y familiares funcionarios. Por cierto, incluidas 3 maestras interinas que sufren lo de la baja de octubre a junio, donde el funcionario las deja sin sueldo en las vacaciones.
  98. #170 tío! me has defraudado!
comentarios cerrados

menéame