edición general
1669 meneos
5543 clics
Gallardón defiende en Intereconomía los aspectos positivos del franquismo

Gallardón defiende en Intereconomía los aspectos positivos del franquismo

El ministro de Justicia, Alberto Ruíz-Gallardón, no tuvo reparos en alabar este sábado algunos aspectos que a su juicio fueron “positivos” del régimen franquista. Preguntado en Intereconomía por la España de 1968, el dirigente del PP describió nuestro país como un Estado “que emerge, que crece, que empieza a despertar”. Gallardón abogó por no ser “maniqueo” ya que “las cosas nunca son en blanco y negro porque los grises siempre marcan los matices y los matices son los que descubren la verdad.

| etiquetas: gallardón , franquismo
561 1108 13 K 631 mnm
561 1108 13 K 631 mnm
123»
  1. #137 "¿algún problema?" --> Si, que no eres ni buen mozo, ni bien hablao. ¬¬
    "me toca los cojones" --> alucinado me dejas, no tenia ni idea de mi poder sobre ti. xD
    "Vale ¿y?" --> Y, no, que de kas, tu vacile se queda atrás. ;)
  2. #211 Vete a tu comentario de #45, lo lees despacio y luego me explicas que recursos utiliza cada uno.
  3. #37 ¿Cómo no se van a deber al régimen franquista? ¿no era un régimen totalitario? Todas las medidas tomadas a nivel nacional para bien o para mal dependian de ellos.
  4. #10 Si es que estas cosas, con Franco, no pasaban. Tienes razón.
  5. Parte tora to Gallardon!
  6. Si con los 6 meses que lleva de ministro de Justicia no había quedado claro, con esto su imagen de "pepero moderado" queda definitivamente rota.
  7. La derecha en España nunca fue democrática. ¿De donde iba a salir? Los pequeños sectores que eran demócratas desaparecieron en la transición. En cuanto a este tipejo siempre fue lo que parece. No engañó a nadie.
  8. A mi lo que más me avergüenza es que por su culpa nuestro País estuviera del lado de los Alemanes, nuestra guerra civil les sirvió de banco de pruebas a los nazis (probaron sus bonitos aviones), y a cambio obtuvieron aguerridos soldaditos españoles en el frente contra los rusos (División azul). Y parece que la historia se repite : Marianico a la Merkel durante su reciente paseo en barco "Angelita mía, te parecen bien estos recortes o exprimimos un poquito más a la población", grrrr
  9. Esta es una de las razones por las que nuestro país es el hazmerreír: la mitad de los que tienen el poder apoyan un régimen genocida en contra de la libertad...

    #10 ¡¿Qué has hecho?! ¡Has liberado la caja de Pandora de Menéame!
  10. #125 También fueron voluntarios a ayudar al otro bando. Y también Francia estaba con Hitler.
  11. #156 Primero, los falangistas llevaron la economía española hasta 1959, años hasta los cuáles en este país se pasaba un hambre africana. Después vinieron los tecnocrátas del Opus.

    Segundo, el sistema económico imperante en la época era un keynesianismo estatalista. Incluso los gobiernos de derechas de Europa lo asumían como suyo. Por ejemplo la política económica De Gaulle en Francia pondría hoy los pelos de punta cualquiera de los socialdemocrátas de la "tercera vía" (los aguados, vamos). En Alemania por ejemplo los contratos basura son cosa de hace una década nada más.

    Comparar épocas ya tan distantes en el tiempo con parámetros actuales es un poco absurdo.
  12. #37 ¿Eso sigue la lógica de que si era malo era franquista y que si era bueno no era franquista?
  13. Yo no voy a hacer un penegírico sobre el franquismo pero si hacer hincapié en varios puntos y, si es posible, que alguien los rebata.

    1.- Franco salió de una guerra con un país totalmente destruido, sin tesoro porque el gobierno anterior se lo había llevado y todavía es hoy que no lo han devuelto. Se reconstruyó el país, se repuso el tesoro en el Banco de España y Se crearon docenas de empresas en el INI que pagaban la mayor parte de los impuestos por nosotros. ¿Harían éstos que nos gobiernan ahora lo mismo?
    2.- Se construyeron miles de viviendas sociales por todo el territorio nacional, barrios como Sant Cosme, la Verneda, La Mina, El Polvorín, Cinco Rosas, Casas baratas de la Zona Franca, etc. Estas sin salir de Barcelona pero se puede ir a cualquier provincia. ¿Cuántas construyeron estos gobiernos de la democracia?
    3.- Se construyeron pantanos por toda la geografía española, los mismos que ahora nos palian la sed de año en año. ¿Cuántos han construido estos gobiernos?
    4.- Dejó, como dije en el punto 1, decenas de empresas estatales, La Seat, La Pegaso, La Ebro, Telefónica, Campsa, Iberia, RENFE, Altos Hornos, Astilleros, etc., etc. Son esas empresas que los últimos gobiernos se van vendiendo para despilfarrar un patrimonio que ingresaba cientos de millones a las arcas del estado. ¿Por qué eran rentables en los años 60 y no lo eran ahora? Después de venderlas, qué casualidad, vuelven a ser rentables.
    5.- La enseñanza estaba politizada, si, pero tenía muchísima más calidad que ahora y había muchísimo más respeto del alumnado hacia sus profesores.
    6.- En los años setenta la mayoría de los españoles tenían piso en la ciudad y chalet, casita o terreno en el campo. ¿Cuántos lo tienen ahora?

    Más de uno en esta páginas me insultará porque su ideología no le permita aceptar según qué verdades pero le agradecería que rebata lo que he dicho con seriedad, sin demagogias ni florituras.
    Sé que Franco fue un asesino y que llegó al poder por las armas y por ello lo condeno pero no dejo de reconocer que fue un buen administrador del dinero público, al menos comparándolo con estos manirrotos que nos han llevado a una situación de quiebra. Es lamentable, que con los números en la mano un dictador pueda llegar a superar a esta casta de sinvergüenzas (de izquierda y de derecha, todos son iguales)que se van a la política para hacer su agosto a costa nuestra, a enriquecerse de una forma totalmente ilícita robando sin escrúpulos nuestro dinero, y, lo que es peor, sin devolver ni un euro ni pagar por sus desmanes.
  14. #176 Pues depende, porque yo hablo con todo tipo de gente y hay opiniones para todos los gustos. Sólo respondo de la mía que es la que es y ya la he expresado. Por cierto, en Sevilla, donde todavía una calle lleva su nombre, todo el mundo conoce al suegrísimo de Gallardón, Utrera Molina, un demócrata de toda la vida con una camisa azul que quita las tapas del sentío. No sabría yo decir quien es más demócrata, si el suegro o el yerno, que la competencia es grande.
  15. Creo que #10 estaba siendo ironico, o eso quiero pensar...
  16. Positivos para él y su familia, putos fachas de mierda
  17. Donde están de Manos Blancas para denunciar esto como enaltecimiento al terrorismo?. Son unos impresentables.
  18. Pues no es tan extraño. En el CGPJ abundan gente del Opus, franquistas y ultracatólicos. Carlitos Divar es un ejemplo de iluminado del nacional-catolicismo.
  19. Creo que es demagogia decir que todo fue malo. Está claro que fue algo terrible en balance, pero seguramente tuvo sus aspectos positivos. También es demagogia no decir que fue un régimen dictatorial y que por su culpa llevamos un retraso de 40 años con el resto de Europa
  20. Quien diga que no se hizo nada positivo en 40 años miente, o es un estupido, o esta loco....que si instaurar el DNI, hacer pantanos, el regimen de la seguridad social, yo que se, pero algo en 40 años seguro que sale; es una cuestion de probabilidad..
  21. #35 pero la realidad es innegable, hace 30 años te comprabas un piso con un sueldo de 10 años; no tenian que trabajar los 2 para sacar adelante una familia de 3 hijos.
    Lo que pasa es que la ilusion de la tecnologia nos ha engañado. España la han timado con el sistema de las autonimias, el despilfarro, tantos politicos y demas.
    Eso sí, ahora tenemos muchos licenciados en historia, filosofia y empresariales...
    Quien me diga que la generacion de ahora vive mejor que los padres miente; en el sentido de independencia y poder pagarse su casa, su familia, y su comida.
  22. #1 lo hace para recordarnos que siempre hay gente que puede hacerlo aun peor... como ellos, que quieren ir a por ello.

    La dictadura tendría cosas buenas, no digo yo que no, pero no merece la pena pasar las penurias que se pasaron por ellas.
  23. #114 Tal y como lo dijo es mentira.
  24. Esta conjunción de ideario del PP de neocatólicos, franquistas y neoliberales de los Chicago Boys van a consumir las pocas energías que quedan en este país.
    ¿Y ÉSTE ERA EL MODERADO DEL GRUPO? CÓMO SERÁ EL RESTO.
  25. no creo que tenga inguna idealogia simplemente hace cantera en los sectores mas radicales,

    ambicion de poder en estado puro
  26. ¡Qué pena!. ¡Claro que tuvo aspectos positivos!. Sobre todo para los que mangonearon a la otra mitad de España. El lo sabe muy bien. ¡No tenemos nada encima y acaban de ganar!. ¡La que nos han liao los que han votado al pp!.
  27. #135 Todo eso que dices lo he vivido yo y más. Tengo 50 años pero eso lo he vivido y ya no era la época dura de la dictadura. Había muchas necesidades, paro, etc, etc.
  28. #140 Hablo de esa epoca porque tambien es la que yo he vivido, y me duele que las generaciones posteriores no se den cuenta de lo que ha sido esto ni que valoren las posibilidades que tienen.
  29. antes la dictadura se llamaba franquismo,ahora y siempre,la dictadura se llama los mercados.
    asi lo siento y asi me lo hacen saber las millones de noticias de puta-economia que no me valen para enriquecerme.
    ¿quien coño son?.
  30. #116 Efectivamente.
  31. ¡hostia! ¡Este titular lo tiene todo para ponerle a caer de un burro!
  32. No es cierto que Franco hiciera cosas buenas. Así de simple. Otra cosa es que durante la época en la que Franco estaba vivo el delegara su autoritarismo en ciertas figuras que regionalmente o a nivel estatal, a veces, acertaron con ciertas medidas. La prueba de que en general no hizo nada bueno es ver como estamos ahora.
    Como digo algunos franquistas hicieron cosas buenas, pero es que si no hubiese habido franquismo hubiesen ayudado más aún.
  33. #140 ¿Y como era antes del franquismo? ¿y en la posguerra?

    Miseria absoluta.

    Yo soy del 85, no soy ni catalan ni vasco, y por eso no me afecta tanto reconocer que Franco no hizo todo mal, porque España estaba hecha una ruina (Pero de verdad, eso si era una crisis).
  34. #157 La posguerra es la primera etapa del franquismo (bueno, la segunda despues de la guerra)
  35. #160 Por eso, si ya en la 2ª república España estaba fatal, después de una guerra civil no quiero ni pensarlo.
  36. A este paso va a llegar el dia que podamos decir que con franco se vivia mejor.
  37. Parte tóra to PP !
  38. #132 Siento mucho que tuvieses que vivir aquella época, pero me temo que lo que digo no es una "tontada facha". Todos los que no piensan como tú son automáticamente fachas, del mismo modo que los que están en contra de la corrupción del PP no son automáticamente del PSOE, comunistas o "de izquierdas" (nótense las comillas).

    Me entristece tener que comentar algo tan evidente.

    Hay una gran masa de españoles que estamos ya muy cansados de el inútil y pasional debate izquierda/derecha, mientras la pobreza crece en el país. Es estúpido de verdad. Hay que cambiar de tema de discusión y si se habla, hay que profundizar más.
    Menos hablar con el corazón y más con la cabeza. Ya es hora.
  39. #174 Si lso elimina, si los "buenos aspectos" son consecuencia de las malas acciones llevadas a cabo. Si nunca hubiera habido una guerra civil. Si nunca se hubiera impuesto una dictadura. Nunca hubieran hecho falta esos "ajustes" o "progresos" metidos con calzador y que supusieron una pequeña "revolución social". El "me da igual" es perfectamente justificable. ¿A ti te importan las causas de los talibanes que hacen atentados contra víctimas inocentes? A mi no. "Me da igual". No hay justificación posible. Si una cosa es en un 90% mala y, con un pequeño 10% intenta compensarlo, me da igual. Sigue siendo igual de malo que si fuera al 100%.
    Simplemente hubieramos avanzado de la mano con el resto de Europa (o no...nunca lo sabremos). Pero, en mi opinión, decir que el franquismo tuvo algo bueno es absurdo. Como mucho tuvo algún momento de lucidez dentro del desastre que provocó.
    Exactamente en qué era mejor? En qué no había corrupción? Claro que la había, pero como había menos poderosos, a los que nadie se atrevía a toser, se notaba mucho menos.¿En qué había menos delincuencia? Hombre, teniendo en cuenta que si la liabas o te pudrías en carceles sin apenas derechos para el reo, o , directamente, te mataban...prefiero un sistema de justicia democrático que falle a uno que nunca falle y atente contra todo en lo que creo.
    El franquismo es, a todas luces, una pequeña ciénaga oscura y desfasada dentro de la historia de Europa de la segunda mitad del siglo XX. CUalquier historiador con dedos de frente te lo dirá. Otra cosa es que tu prefieras creer otra cosa...

    No existen aspectos buenos. Ni uno, dentro del franquismo. No hay nada bueno lo que se consigue por medio de malas acciones. Y si crees lo contrario, deberías repasar tus apuntes de ética y filosofía del instituto.
  40. #154 "No es cierto que Franco hiciera cosas buenas"
    Vamos, que Franco era 100% pura maldad y que absolutamente todo lo que hizo tenía una finalidad maligna.

    #167 "una dictadura es una forma de control por la que unos pocos les dicen lo que deben hacer al resto a través del uso de la fuerza."
    Mi prima de 10 años lo habría definido igual.

    La clave de cualquier dictadura no es que haya uno o unos pocos mandando o usando la fuerza. La clave es que no hay separación de poderes. Mira tu por donde, en España ahora tampoco hay separación de poderes real. Ergo...

    Reflexión:
    Qué país tiene más posibilidades de mejorar?

    A: Aquel con un gobierno que activamente trata de impedir a los individuos expresar sus ideas por miedo al cambio de statu quo.
    B: Aquel con un gobierno que no trata de impedir nada porque no hay ninguna posibilidad de cambio de statu quo, da igual lo que digas.
  41. #181 No has pillado mi mensaje, y estoy cansado de repetir las cosas dos veces.
  42. #184 Ése es el espíritu. Para qué molestarse, verdad?
  43. #181 Pues tu prima, y yo mismo, no nos confundimos. Una dictadura es eso. Con mucho más matices, pero basicamente eso. Una serie de gente que impone su manera de ver la vida a través de la fuerza. ¿Cómo definirias tu una dictadura? Y pido una definición propia, no un "corta y pega".
    La clave de una dictadura no es la separación de poderes. Me parece muy triste que la única diferencia para ti entre lo que había antes, y lo que hay ahora, sea precisamente esa. Que no existe separación de poderes. Obviando todas las libertades que se eliminan para que unos pocos puedan llevar a cabo su abuso de poder. Obviando la represión por plantear alternativas o exigir resultados. Obviando crímenes. Obviando una guerra que separó a España. Obviando todo lo que se supone que es una dictadura, supongo que sí, que lo único que diferencia al franquismo de una democracia es que "hay separación de poderes".

    ¿Qué pais tiene más posibilidades de mejorar? Ninguna de las dos propuestas que mencionas. El gobierno que, activamente, trata de impedir la libertad del individuo está condenado a fracasar. Principalmente porque un estado no es más que una división arbitraria de un terreno físico, formado por una serie de infraestructuras y organismos y que funcionan en un campo intangible de acciones comunitarias. Es decir, si un pueblo no cree en un estado, simplemente, éste deja de existir. Pues no es más que una sucesión de normas, valores y procesos intangibles que manejan nuestro orden social. LLegado a un punto en el que el individuo pierde la fé en el sistema político al que pertenece, todo el estado comienza a tambalearse. El "estado" no es algo que esté ahí desde siempre. El Estado somos nosotros. Sin nosotros, solo serían un montón de palabras escritas en papeles.
    La segunda opción de estado, la de "un gobierno que no trata de impedir nada porque no hay ninguna posibilidad de cambio de statu quo, da igual lo que digas" es simplemente un absurdez que roza la inteligencia lógica. Para ti no existe ninguna posibilidad de modificación, regulación o cambio en el sistema? Solo puede ser: A- Una dictadura militar, o B, una dictadura de los mercados? tienes una visión demasiado simplista de las cosas, y, por ende, demasiado demagógica. Pues no tienes en cuenta el factor humano para nada, y la sociedad es para ti, una masa a la que se lleva o se trae.

    Somos individuos. Y por encima de todo, incluso, por encima de la igualdad, está el precio de la libertad. Y nada, absolutamente nada, que atente contra ella, es justificable, de modo alguna, para mi.
    Entendiendo por "libertad" el libre pensamiento de acción por parte de los individuos sociales...y no una excusa para hacer lo que me de la gana (como hacen los mercados)
  44. #180 Puede ser, no te falta razón...pero, a fin de cuentas, ¿Es buena una comida si te sabe bien pero te sienta mal? Es un resumen de todo esto
  45. #185 Discutir sobre este tema es como discutir si Hitler alguna vez enunció bien el teorema de Pitagoras, de ser cierto se deduce que Hitler decía alguunas verdades... en fin una pérdida de tiempo.
    Franco y amigos eran genocidas, delincuentes, y perpetraron una ideología y sistema que ha arruinado a España, además de dejar el sistema bien atado para los hijos del régimen.
  46. #186 en meneame no existe la libertad, en el momento en que una persona da una opinión distinta a la general por aquí, y es acribillado a negativos y a palabras despectivas.
  47. #191 jajajaja otra falacia sin sentido para los amigos de lo absurdo.
  48. #192 No creo que sea así para nada. De hecho, se suele comentar negativamente todo aquello que atente contra los principios básicos que defiende Menéame que son, basicamente, la libertad de palabra y opinión. Y, por mucho que les pese a los nostálgicos de derechas, una opinión que defienda los actos del franquismo atenta, inevitablemente, contra los principios básicos de libertad.

    ¿Sería legítima para ti una opinión que defendiense la política de la Alemania nazi porque permitió que un país cuasitercermundista ascendiera a primera potencia mundial en menos de 5 años? Supongo que no, pues todo el mundo sabe que esa subida económica fue gracias a la expropiación, esclavitud y asesinato de millones de judíos, gitanos y otras minorías étnicas.
    Yo he defendido parámetros que se podrían considerar de "derechas" y, como es lógico, he tenido comentarios en contra (cosa normal cuando se tiene libertad de opinión...todo el mundo tiene derecho a decirte que te has equivocado. Pero siempre han de decirlo argumentando logicamente) pero, para nada, se me ha censurado. SI tus opiniones tan solo se sustentan en prejuicios, informaciones de fuentes dudosas y afirmaciones que no respetan las de los demás, es normal que se te censure en Menéame...pero bueno, como si que existe la libertad de acción y opinión, siempre puedes irte a comentar a otra parte.

    Yo no suelo ir al foro de Policía o el de Intereconomía a intentar convencer a los usuarios de que piensan de manera equivocada. Ya que sé que en esos sitios realmente no se puede expresar lo que piensas (en esos sitios solo se puede pensar de una manera) por lo que jamás me meto. Solo serviría para crisparme...sin embargo aquí hay 200 comentarios de gente que debate, opina y discrepa...
    Si te consideras censurado, quizá sea porque lo que pones sea, objetivamente, censurable.
  49. #179 Está claro que no los eliminan. No se hace como "si no hubiera pasado" (que es ,precisamente lo que los defensores del franquismo hacen con los aspectos negativos de la dictadura). Los buenos historiadores hacen hincapié en la "inteligencia" de acción de Franco...pero SIEMPRE enmarcándolo en un contexto social e histórico que situa el mismo régimen que fue "arreglando" cosas, con el régimen que fue provocándolas.
    Vamos, que no es lo mismo decir que "Franco la cagó, pero luego intentó arreglar algo de manera bastante inteligente", que decir que "Franco era inteligente".

    No sé si me entiendes a donde quiero llegar...no se trata de decir que hay de bueno en lo que hizo Franco, sino de entender porqué hizo algo "bueno" dentro de algo malo.
  50. #196 Hombre, pues si una persona afirma que el franquismo tenía, como puntos positivos, que "la tasa de paro era inferior" o "te podías comprar una hipoteca a 10 años" es como decir que la Edad Media tenía de positivo que "no había sida" ni "dependencia tecnológica".
    Simplemente, en la época de Franco, esos problemas no existían. NO había problema de vivienda, ni había problemas de paro (más que nada, porque en los años 60 España vivía una época de esplendor económico gracias a la apertura internacional, el capital privado extranjero y una "revolución industrial" que debería haber comenzado a principios de siglo, y no a mediados, que supuso una revolución laboral y todo eso de "la migración de lo rural a la ciudad"). No tiene nada que ver con la "buena gestión" de Franco...sino, más bien, todo lo contrario...si hubiera habido libertad de acción, ese proceso que se tuvo que hacer en los 60 deprisa, mal y a medias, se hubiera ido desarrollando paulatinamente como en la mayoria de paises desarrollados.
    No se puede decir que la época de Franco fuera "mejor" que la nuestra porque no tenían estos problemas...de hecho, era mucho peor, si tenemos en cuenta que tenían otros muchísimo más graves...
    Simplemente es ridículo comparar los problemas y necesidades de una época con otra...por eso le votan a #10 en negativo, y por eso es lógico que lo hagan
  51. #201 Ya te he explicado la diferencia entre "censurar porque no me gusta" y "censurar porque atenta contra el principio básico de libertad". Sino lo quieres entender, es porque no tienes otros argumentos con los que sostentar tu postura. No te lo voy a volver a explicar, porque sé de sobra que me has entendido pero que te agarras a un clavo ardiendo para no dar tu brazo a torcer.

    Gracia haces tú, que lo único que haces es intentar negar las obviedades que dice la gente con meras pullas, pues no he leido un argumento lógico en todos los comentarios que has subido. Basicamente lo que tu opinas es lo "normal" y lo que decimos el resto "son chorradas"...

    Y que una persona que va de leída me diga que Franco no fusilaba ni asesinaba en los 40 y 50...pues bueno, ya me lo dices todo. Basicamente eres un ignorante voluntario...de esos que "estudian" la parte que les interesa y luego vienen a aquí a decir que todo es mentira bajo amenza de "corta y pega"....en fin...tu mismo te anulas
  52. #202 Tu comentario no es más que el fruto de tu visión..."el asco que me da la izquierda". Aglutinas a Castro, PSOE y, en general, a toda la izquierda (ein?) por la acción de unos pocos hace más de 20 años. EN pleno proceso de "demonización" de la derecha y ensalzamiento de los pueblos socialistas (también se le envió a Kin Il Sung unas reproducciones de Quijote y Sancho, un velero que representaba el redescubrimiento de América y alguna cosa más). Era un proceso en el que se buscaba reforzar las ideas de conciencia social y hermandad de pueblos, pero basándolo en los líderes y países equivocados.
    Pero eso fue hace 20 años, cuando el PP (bueno, la AP) vitoreaba los triunfos del franquismo y la supresión del estado democrático en el que se vivía...

    Que, en el 2012, salga un ministro ACTIVO del gobierno defendiendo una dictadura que discriminó a millones de personas en este país no es ni comparable a lo otro...

    Y esa visión que tienes de la política por equipos...es peligrosamente ignorante amigo. Ni toda la izquierda es igual, ni toda la derecha lo es. No pienses en bandos, sino en valores e individuos.
  53. #208 Entiendo lo que dices, y te doy la razón, en parte. Está claro que la tendencia predominante en Menéame es la izquierda. Pero, por favor, antes de que saltes cual tertuliano de televisión, entiéndase izquierda como lo explico en #207. Y no como partidario del PSOE; IU...Menéame es todo lo que la derecha desprecia, que es la libre información, la democratización de los medios informativos, y la participación activa de los usuarios en el proceso informativo (es decir, que no nos digan sobre QUÉ hablar, sino que seamos nsootros mismos los que decidamos que es importante y qué no a traves de los meneos)...por tanto, en si mismo, es un ataque a los principios básicos de la derecha. Raro será que un auténtico miembro de la derecha sienta simpatía por un sitio así.
    Igual que te digo esto, te digo lo otro. Al igual que hay derechosos que lo ven todo en bandos, también los hay de izquierdas. Capullos los hay hasta en las flores. Y mucho amigo del negativo rápido por Menéame si que abunda...pero son lo menos dentro de un sistema democrático.

    Ah! y, ya que estamos, te diré que Franco no inventó la seguridad social. Sino que la copió del sistema sanitario que llevaban décadas empleando en las cuencas mineras asturianas (el padre de mi abuelo, allá por los años 20, ya disfrutaba de seguridad social similar a la que tenemos hoy en día. Gracias a que era minero y todos ellos pagaban con parte de su sueldo el equivalente a un seguro médico).
  54. #212 Bueno no hablo de dónde sacó la idea de la seguridad social, sino que fue él, quien la creó en España, o la implantó copiándola de otros sitios, eso me da igual. El caso es que se llevó a cabo. Pero gracias por el apunte ya que ese dato exacto no lo sabía. Algo me sonaba pero no estaba segura.
    Es el ejemplo que más rápido me ha venido a la cabeza, pero te podría haber dicho lo mismo de los pantanos que hizo, y que por ser algo creado por el franquismo, a pesar de ser bueno para el país, se condenaron. Que sería lo equivalente a decir...."un médico de la dictadura, descubre una cura para el sida, pero como se usó probándolo en presos, no se va a aplicar nunca esa vacuna porque se descrubió con métods horribles".
    Es a lo que me refiero. Que las cosas hayan salido a raíz de malos actos, no debería de ser motivo para no usarlo, reconocerlo, o simplemente no pensar que fue una buena idea o un buen descubrimiento.
    Y no soy franquista, por si alguien lo piensa.

    Sinceramente, creo que se ha demonizado muchísimo la derecha, porque no estoy de acuerdo con esos conceptos que con que la defines, ya que automáticamente se relaciona la derecha con el franquismo y lo que estás comentando, es una dictadura. Y no tienen nada que ver una cosa con la otra. O qué pasa, que no hay países con gobiernos de derechas que están bien, y otros con partidos de izquierdas que no tienen libertad ninguna??
    Es más, creo que hoy día, tanto la izquierda como la derecha, se han alejado mucho de lo que realmente deberían ser, y que ambas, han cometido actos deleznables.
  55. #217 Que alguien te vote positivo a un comentario así demuestra dos cosas:

    1. Que Menéame no solo está llena de ultra izquierdosos
    2. Que la sociedad española está mucho peor de lo que pensaba

    Por favor, no sigas insistiendo. Tus comentarios han pasado de ser demagogicamente ignorantes a dar, literalmente, vergüenza ajena. No sigas discutiendo conmigo porque no vamos a llegar a ninguna parte. No nos entenderemos jamás. Somos de dos españas diferentes si lo quieres ver así
  56. No veo porqué ha de ser tan vergonzoso el comentario de #217. En serio, ya es curiosidad. Porqué?
  57. #222 Creo que son las mismas generalizaciones,tópicos y realidades, que la gente afirma sobre la derecha...por no decir ideas confundidas y mezcladas de varias ideologías asociadas a la derecha.
  58. #219 A ver tío, ¿Ves como no lo entiendes? ¿Por qué me englobas en un conjunto? ¿Hay alguien más discutiendo contigo? Estoy yo solo!! Deja de etiquetarme. El negativo te lo puse porque tu razonamiento está plagado de demagogia (Qué hablas de la 2 república ahora? de revisionismo?) te voto negativo porque empleas argumentos ilógicos, irrelevantes y que nada tienen que ver con lo que te digo. Te voto negativo porque ignoras absolutamente todo loq ue digo y sigues con la cantinela de "yo soy de un equipo y tu de otro".

    Y, ya..hasta aquí. No te hago más caso. Es como hablar con una pared
  59. #221 Porque engloba a un conjunto de ideales bajo una misma bandera. Porque discrimina por pensamiento. Porque aglutina sin saber. Y porque, simplemente, el comentario iguala cualquier corriente izquierdista bajo un mismo postulado. Basicamente dice=Izquierda mala porque el comunismo rechaza el individualismo. No comprende que ser de izquierdas no es sinónimo de ser comunista soviético(por esa misma regla, ser de derechas debe significar que eres nazi y racista) y su comentario, a parte de resultar de un demagogia ignorante atroz, representa una ofensa para todos los que nos consideramos de izquierdas. Pues hace demagogia del argumento, y basa su exposición en términos simplistas, prejuiciosos y ofensivos.
    Por eso es vergonzoso su comentario.
  60. #226 Fin de la conversación

    ¿Qué parte no entiendes?
  61. #230 ahí tienes razón, con que sólo hay un partido de derecha y que ahí se junta de todo. De hecho conozco muchos gays que votan al PP :-)

    Estoy de acuerdo contigo, pero precisamente el hecho de la falta de una variedad de partidos de derechas, que estén mejor definidos ideológicamente, no debería de ser un motivo para que ser de derechas, signifique ser objeto de todo tipo de alusiones nazis,fascistas,racistas,elitistas,etc etc.
  62. #229 Hombre, también te digo que actualmente la derecha (y en esta ocasión sí que me refiero al PP) es precisamente lo que está haciendo con cualquiera que se atreva a levantar la voz para decirle que no está de acuerdo en cómo está haciendo las cosas.
    Pero no estoy de acuerdo con lo que dices. Yo he defendido postulados que se podrían considerar "de derechas" y no he obtenido una avalancha de negativos por ello. Lo que sí que provoca dicha avalancha es cuando se defienden acciones o hechos que podrían ofender a muchas personas por el mero hecho de intentar justificarlas.

    Que yo sepa, IU (ya que insistes en ver las ideologías por "equipos", te pondré un ejemplo concreto) jamás ha salido por la televisión defendiendo la República Popular de Corea del Norte. Basicamente porque ni creen que sea buena, ni, aunque lo hicieran, dirían publicamente nada a favor de ello.
    Gallardón (representación de la derecha en este caso) sí que se ha pronunciado. Y, además, por un tema que ofende personal y directamente a millones de personas. Siendo, como es, una figura pública de máximo poder y que debería presentar un respeto ejemplar, al margen de sus opiniones personales.

    Actualmente tenemos la representación de la derecha que más insultante es para la democracia. La derecha que se rie de cualquier intento de soberanía popular y que considera que ellos pueden hacer lo que quieran. Y quizá sea por eso por lo que los usuarios de Menéame hayan tomado un mayor partido por una postura izquierdista y popular (ya que la otra, claramente, solo beneficia a unos pocos). Pero es que, actualmente, es casi imposible no tomar partido. A menos que seas uno de los beneficiarios de toda esta situación (político, banquero, accionista mayoritario de una gran empresa...) es de necios defender lo que te perjudica. Así de simple
  63. #240 Acabas de describirte como una persona de izquierdas. Ser de izquierdas es precisamente eso, pensamiento libre y crítico. Lo que pasa que la derecha, que precisamente es lo último que quiere que tenga la sociedad (pues la derecha, basicamente, es la defensora de la oligarquía de poderes) y por tanto, se ha pasado toda su existencia "demonizando" la izquierda y, lo que es peor, vinculándola con grupos sociales de referencia.
    Todo lo que tu describes es impracticable en un estado de derechas (como lo estamos viviendo en nuestras carnes). El pensamiento se ve aplastado pro el dogma
  64. #215 La verdad esque de esto me di cuenta por conversaciones de un amigo que conoce bien el falangismo y el anarquismo. Reconozco que al principio me chocó mucho y pensé que era una idiotez, pero una vez profundizas (cosa que yo no he hecho casi) te das cuenta de que hay cosas que no cuadran. Es muy desconcertante ver elementos anticapitalistas en quinenes siemrpe has creído tus enemigos naturales (así, por ciencia infusa) y es "desarraigante" darte cuenta que tus convicciones no son totalmente correctas (ni gratuitas). Si eres de los de fuertes convicciones políticas te puedes sentir ciertamente desarropado y algo confuso, pero el cambio de perspectiva es muy sano. A veces te paras a pensar, ¿qué pasa si la mayor parte de los problemas politicosociales son causados no tanto por incompatibidad de pensamiento sino por la incapacidad de entendernos? no se si pensar que es algo bueno o que habla muy mal de nosotros.
  65. #241 cómprate una vida y deja de pasarte el dia intentando ser la conciencia de menéame.
  66. #257 Puedes hacer dos cosas...o pasar de mi, o seguir buscandome en cada noticia para llevarme la contraria y buscar discusión.

    Qué afán de protagonismo teneis los nobles eh? Joder, vete a cascártela viendo el escudo de tu familia y déjame en paz...que varoso eres tío
  67. No hay nada que haya sido totalmente malo, ni totalmente bueno y eso incluye al nazismo, fascismo, socialismo y todos los -ismos
  68. Gallardon admirador de asesinos y torturadores. ......
  69. #272 estoy con #280 xD

    Se nota que poco has pisado tu una biblioteca de una facultad de economia, sera por libros de historia economica xD

    Una vez releido tu comentario entero, que cuando vi que te contestaban eso me empece a partir el pecho del ataque de la risa... veo que nada, capacidad tuya de analisis y compresion lectora poca. Sigue a lo tuyo si eres mas feliz.

    Te aconsejo este libro si quieres:

    "Historia económica de la España contemporanea". Albert carreras y Xavier tafunell.

    Es muy ameno y de lectura muy facil, tampoco es un tochamen que asuste en serio. Te lo recomiendo.

    Mientras tanto sigue con tu palabreria.
  70. #102 Si te doy un par de ostias luego me explicas la parte buena. OK?
  71. Hijo del franquismo
  72. #283 Tranquilo, ya me hicieron tragar los de Josep Fontana. Sois los dos bastante más estúpidos de lo que creéis.
  73. #120 Pues sí, dentro del marco "dictaduras" la de Franco me parece blanda con lo cual no estoy queriendo decir "Franco no fue tan mala persona eh". Ahora mismo en África y Asia hay muchas dictaduras peores que las de Franco pero no se les da tanta publicidad.
  74. Y se hizo la luz, desde que es ministro Gallardon se quito la careta. Estaba harto de hoy a pseudo progres decir eso de, es del pp pero no esta mal...etc.
    Un autentico retrogrado, machista, tradicionalista y de la peor tradición política. Un carlista requete de tod ala vida.
  75. Franco no se hizo bueno por inaugurar muchos embalses, pero los embalses no son malos por el hecho de que los inaugurara Franco. Lo mismo que Hitler no era bueno por fomentar el desarrollo del Volskwagen , ni la empresa Volskwagen es mala por el hecho de que fuera creada durante el Nazismo.
  76. #12 En los 60 no se pegaban "tiros en la nuca" a nadie, atontao.
  77. #67 Partamos de la base que a parte de un maleducado tu papa tampoco te enseñó a leer, porque yo no he dicho eso.

    #68 ohhhh cometí un error tipográfico, gracias por la corrección. Viniendo de un tipo que no conoce las normas de acentuación en su propio idioma, qué mas puedo decir.

    No, estar a la moda es ser un nazi y un fascista, en tu cueva de trol por supuesto. Continúa con el troleo y al aludir se valiente y enlázame, que no muerdo ;)

    Coge un libro de "TEO en la escuela" y cuando acabes de leerlo y hacer las actividades se lo pasas a @strel, lo necesitáis.
  78. #37 No se deben al régimen franquista. Mucha afirmación y poca argumentación.
  79. #4 ¿Si lo que dice es verdad por qué ha de ser delito?

    #29 ¿En qué te basas?
123»
comentarios cerrados

menéame