edición general
1669 meneos
5543 clics
Gallardón defiende en Intereconomía los aspectos positivos del franquismo

Gallardón defiende en Intereconomía los aspectos positivos del franquismo

El ministro de Justicia, Alberto Ruíz-Gallardón, no tuvo reparos en alabar este sábado algunos aspectos que a su juicio fueron “positivos” del régimen franquista. Preguntado en Intereconomía por la España de 1968, el dirigente del PP describió nuestro país como un Estado “que emerge, que crece, que empieza a despertar”. Gallardón abogó por no ser “maniqueo” ya que “las cosas nunca son en blanco y negro porque los grises siempre marcan los matices y los matices son los que descubren la verdad.

| etiquetas: gallardón , franquismo
561 1108 13 K 631 mnm
561 1108 13 K 631 mnm
123»
  1. #201 Ya te he explicado la diferencia entre "censurar porque no me gusta" y "censurar porque atenta contra el principio básico de libertad". Sino lo quieres entender, es porque no tienes otros argumentos con los que sostentar tu postura. No te lo voy a volver a explicar, porque sé de sobra que me has entendido pero que te agarras a un clavo ardiendo para no dar tu brazo a torcer.

    Gracia haces tú, que lo único que haces es intentar negar las obviedades que dice la gente con meras pullas, pues no he leido un argumento lógico en todos los comentarios que has subido. Basicamente lo que tu opinas es lo "normal" y lo que decimos el resto "son chorradas"...

    Y que una persona que va de leída me diga que Franco no fusilaba ni asesinaba en los 40 y 50...pues bueno, ya me lo dices todo. Basicamente eres un ignorante voluntario...de esos que "estudian" la parte que les interesa y luego vienen a aquí a decir que todo es mentira bajo amenza de "corta y pega"....en fin...tu mismo te anulas
  2. #202 Tu comentario no es más que el fruto de tu visión..."el asco que me da la izquierda". Aglutinas a Castro, PSOE y, en general, a toda la izquierda (ein?) por la acción de unos pocos hace más de 20 años. EN pleno proceso de "demonización" de la derecha y ensalzamiento de los pueblos socialistas (también se le envió a Kin Il Sung unas reproducciones de Quijote y Sancho, un velero que representaba el redescubrimiento de América y alguna cosa más). Era un proceso en el que se buscaba reforzar las ideas de conciencia social y hermandad de pueblos, pero basándolo en los líderes y países equivocados.
    Pero eso fue hace 20 años, cuando el PP (bueno, la AP) vitoreaba los triunfos del franquismo y la supresión del estado democrático en el que se vivía...

    Que, en el 2012, salga un ministro ACTIVO del gobierno defendiendo una dictadura que discriminó a millones de personas en este país no es ni comparable a lo otro...

    Y esa visión que tienes de la política por equipos...es peligrosamente ignorante amigo. Ni toda la izquierda es igual, ni toda la derecha lo es. No pienses en bandos, sino en valores e individuos.
  3. #206 ..¿? En fin. Sinceramente, no merece la pena discutir contigo. Eres el tipo de persona que ve la sociedad en equipos, incapaz de vislumbrar más allá de las etiquetas. Típico ignorante moralista que aglutina a todos sin conciencia. Para ti la izquierda es todo lo que te interesa que sea. La izquierda es un equipo, como puede ser el Barça, que incluye al PSOE; IU; URSS, la Cuba castrista, las repúblicas soviéticas, Marx, Lenin, Stalin y algún que otro Evo Morales o Chaves en su alineación. Solo ves equipos. La izquierda es esto y al derecha esto. No existen individuos, ni ideologías ni factores sociales. Tan solo se es de un equipo o de otro. Es como ser del barça o del madrid.
    Para ti no existen ni las variables, ni las interpretaciones (malas y buenas), ni siquiera la esencia de lo que defiende un lado u otro. Conservadurismo, tradición y una oligarquía de poder por un lado, y participación de la población en la vida política, toma conjunta de decisiones y respeto al ciudadano como miembro activo, por otro. PAra ti nada de esto existe. Para ti el esquema es este: Derecha=PP, Izquierda=PSOE,IU; 15M; URSS, CUba, Bolivia, Venezuela, ETA...Y ya está.

    Da igual los miles de documentos, pruebas, videos y, simplemente, consecuencias lógicas que te muestre. Tu seguirás pensando en esa dinámica de "sociedad=bandos". No entenderás jamás la política, porque para ti solo existen los bandos y los resultados inmediatos. Y jamás conseguirás comprender otros puntos de vista porque eres incapaz de ver más allá de lo que te han enseñado en casa. A ti te viene mejor el fútbol, porque es precisamente esa dinámica la que sigue. Tu piensas que esto es como el fútbol donde se es de un equipo o de otro, y en cada uno hay un mister que lo hace mejor o peor, y en vista de lso resultados, se decide cuál es mejor. Aquí no hay datos cuantitativos. No se puede medir todo. No hay una "derecha" definida, ni una "izquierda" definida. Unas políticas tienen más de derechas, y otras, más de izquierdas.
    Por tanto, ni siquiera comprenderás que ni CUBA, ni la URSS, ni Corea del Norte ni ninguna dictadura supuestamente "comunista" fue jamás de izquierdas. Simplemente eran dictadores con normas diferentes. Porque el mero hecho de ser dictador ya va contra el principio supremo de la izquierda; que es que todos somos iguales ante la sociedad. La dictadura es un término que, ya desde Marx y su "dictadura del proletariado", chocaba de frente contra ese principio básico de libertad social.
    La izquierda no niega la propiedad privada. La izquierda no es ser comunista. Ni del PSOE. Ni estar afiliado a nada. Ser de izquierdas es pensar que la razón y el sentido común deben ser los pilares de la sociedad, y no que la tradición y el nacionalismo sean los que dirigen el ritmo social. Simplemente eso.

    Pero, da igual, tu no lo entenderás. Tu solo leerás las excusas de un rojo de mierda proZP que defiende a ETA y ataca al PP. Eso es lo único que verás en claro de todo lo que te pongo...

    Y por eso sé que no merece la pena discutir contigo.
  4. #195 He visto muchos comentarios aquí, que no han defendido en absoluto el franquismo, sino que simplemente, han comentado cosas buenas que han surgido después del mismo, y ya han sido tachados de profranquistas, y demás.
    Cuando está claro que muchas cosas buenas,avances e inventos, han surgido gracias a guerras y demás desgracias. Que por supuesto que ni yo, ni nadie cuerdo aprovaría dichos sucesos, pero hay que aceptar que surgieron de esas situaciones. Afirmar eso, no significa estar a favor de ello. Y aquí, a quien afirma eso o ve que algo surgió por esas cosas, ya se le acusa de muchas cosas, o de amoral.
    No hablo de censura, sino de machacar a negativos a alguien que piense con una idelogía distinta a la que se ve que hay de forma generalizada, en meneame.
    Si yo digo, por ejemplo, que la seguridad social la creó Franco, y que creo que es un buen sistema, no estoy diciendo que esté a favor del franquismo, ni de que debamos volver, ni si quiera tiene que ver con ideas políticas. Simplemente doy una opinión de algo que surgió en una época. Y comentarios como estos, son los que se critican en demasía en meneame.
  5. #37 ¿Eso sigue la lógica de que si era malo era franquista y que si era bueno no era franquista?
  6. La tónica que veo día a día es: derecha mala, izquierda buenos.
    Y eso es muy muy triste.
  7. #172 xD me parto con las interpretaciones libres que haces de lo que lees.

    No, lo que hay que hacer es escuchar a las víctimas para, por ejemplo, antes de hablar de la magnífica idea de hacer pantanos, conocer que estos se hicieron gracias al esfuerzo y la sangre de esclavos, algunos de ellos vivos, que la energía de esos pantanos fue la que inició un desarrollo industrial... etc.

    Con lo cual flaco favor le haces tú a la historia si me comparas el Imperio Romano, del cual no hay documentos vivos, con la dictadura de Franco. Esto, por si no lo sabes, se llama demagogia. El argumento demagógico es el penúltimo recurso del que no sabe qué más decir, la tergiversación y la reducción al absurdo del argumento contrario en el debate son también formas de demagogia.

    Un historiador cuando visita un pantano hecho por Franco recuerda la historia completa, el español medio recuerda qué listo Franco que hizo pantanos y directamente desconoce que sin el esfuerzo de miles de esclavos en campos de trabajo establecidos en los diferentes pantanos, esos pantanos no habrían podido hacerse, porque España tras la Guerra Civil iniciada por Franco estaba arruinada y destruida.

    Es como el dicho de que la seguridad social la inventó Franco. En España ya había habido seguridad social, la seguridad social la inventaron los alemanes en tiempo de Otto Von Bismark cuando se creó el Sozialstaat y se desarrolló en Alemania y luego en EE.UU. por primera vez. En España la aplican gobiernos liberales ya desde principios del siglo XX, y efectivamente Franco reinstaura tras la guerra civil otra vez. Pero Franco no inventó la Seguridad Social ni es algo que debamos a él exclusivamente.
  8. #208 Entiendo lo que dices, y te doy la razón, en parte. Está claro que la tendencia predominante en Menéame es la izquierda. Pero, por favor, antes de que saltes cual tertuliano de televisión, entiéndase izquierda como lo explico en #207. Y no como partidario del PSOE; IU...Menéame es todo lo que la derecha desprecia, que es la libre información, la democratización de los medios informativos, y la participación activa de los usuarios en el proceso informativo (es decir, que no nos digan sobre QUÉ hablar, sino que seamos nsootros mismos los que decidamos que es importante y qué no a traves de los meneos)...por tanto, en si mismo, es un ataque a los principios básicos de la derecha. Raro será que un auténtico miembro de la derecha sienta simpatía por un sitio así.
    Igual que te digo esto, te digo lo otro. Al igual que hay derechosos que lo ven todo en bandos, también los hay de izquierdas. Capullos los hay hasta en las flores. Y mucho amigo del negativo rápido por Menéame si que abunda...pero son lo menos dentro de un sistema democrático.

    Ah! y, ya que estamos, te diré que Franco no inventó la seguridad social. Sino que la copió del sistema sanitario que llevaban décadas empleando en las cuencas mineras asturianas (el padre de mi abuelo, allá por los años 20, ya disfrutaba de seguridad social similar a la que tenemos hoy en día. Gracias a que era minero y todos ellos pagaban con parte de su sueldo el equivalente a un seguro médico).
  9. #163 El fascismo (en sus versiones italiana, española-falangista y alemana-nacionalsocialista) y el comunismo (práctico tras 1917) son ideologías hijas del siglo XX e interesantemente parecen compartir bastantes cosas. Parece como si ambas buscasen forjar un mundo nuevo y visionario (cada uno en su estilo), mientras que gente como Franco parece más proclive a simplemente añorar el pasado cutre-rancio-nobiliar y dejarlo todo cuanto más quieto mejor. Siempre he oído que si un rojo radical echase un ojo al programa de Falange descubriría bastantes más afinidades de las que sospecharía (y quedaría horrorizado por las otras). Tendría que informarme seriamente de todo esto para poder entender apropiadamente la historia contemporánea.

    Terrible y apasionante siglo XX...
  10. #212 Bueno no hablo de dónde sacó la idea de la seguridad social, sino que fue él, quien la creó en España, o la implantó copiándola de otros sitios, eso me da igual. El caso es que se llevó a cabo. Pero gracias por el apunte ya que ese dato exacto no lo sabía. Algo me sonaba pero no estaba segura.
    Es el ejemplo que más rápido me ha venido a la cabeza, pero te podría haber dicho lo mismo de los pantanos que hizo, y que por ser algo creado por el franquismo, a pesar de ser bueno para el país, se condenaron. Que sería lo equivalente a decir...."un médico de la dictadura, descubre una cura para el sida, pero como se usó probándolo en presos, no se va a aplicar nunca esa vacuna porque se descrubió con métods horribles".
    Es a lo que me refiero. Que las cosas hayan salido a raíz de malos actos, no debería de ser motivo para no usarlo, reconocerlo, o simplemente no pensar que fue una buena idea o un buen descubrimiento.
    Y no soy franquista, por si alguien lo piensa.

    Sinceramente, creo que se ha demonizado muchísimo la derecha, porque no estoy de acuerdo con esos conceptos que con que la defines, ya que automáticamente se relaciona la derecha con el franquismo y lo que estás comentando, es una dictadura. Y no tienen nada que ver una cosa con la otra. O qué pasa, que no hay países con gobiernos de derechas que están bien, y otros con partidos de izquierdas que no tienen libertad ninguna??
    Es más, creo que hoy día, tanto la izquierda como la derecha, se han alejado mucho de lo que realmente deberían ser, y que ambas, han cometido actos deleznables.
  11. #213 te voto positivo porque me ha gustado mucho tu comentario,por comentar que se comparten muchas cosas en ambas ideologías.
    Ya que soy de las que opinan que al final, la derecha y la izquierda, no son tan diferentes. Y me quedo con tu frase de "si un rojo radical echase un ojo al programa de Falange descubriría bastantes más afinidades de las que sospecharía".
    Te puedo asegurar que tengo amigos de muchos "lados políticos", llamemóslo, y te aseguro que las conversaciones son de lo más interesantes, y que hablando racionalmente y tranquilamente, viendo las cosas con dos dedos de frente, te das cuenta de que se parecen mucho más, de lo que a muchos les gusta pensar.
  12. #137 "¿algún problema?" --> Si, que no eres ni buen mozo, ni bien hablao. ¬¬
    "me toca los cojones" --> alucinado me dejas, no tenia ni idea de mi poder sobre ti. xD
    "Vale ¿y?" --> Y, no, que de kas, tu vacile se queda atrás. ;)
  13. #217 Que alguien te vote positivo a un comentario así demuestra dos cosas:

    1. Que Menéame no solo está llena de ultra izquierdosos
    2. Que la sociedad española está mucho peor de lo que pensaba

    Por favor, no sigas insistiendo. Tus comentarios han pasado de ser demagogicamente ignorantes a dar, literalmente, vergüenza ajena. No sigas discutiendo conmigo porque no vamos a llegar a ninguna parte. No nos entenderemos jamás. Somos de dos españas diferentes si lo quieres ver así
  14. No veo porqué ha de ser tan vergonzoso el comentario de #217. En serio, ya es curiosidad. Porqué?
  15. #221 por las generalizaciones y tópicos, que dibujan una realidad de hace más de 50 años como si fuese de hoy. Es algo falaz :-P
  16. #222 Creo que son las mismas generalizaciones,tópicos y realidades, que la gente afirma sobre la derecha...por no decir ideas confundidas y mezcladas de varias ideologías asociadas a la derecha.
  17. #219 A ver tío, ¿Ves como no lo entiendes? ¿Por qué me englobas en un conjunto? ¿Hay alguien más discutiendo contigo? Estoy yo solo!! Deja de etiquetarme. El negativo te lo puse porque tu razonamiento está plagado de demagogia (Qué hablas de la 2 república ahora? de revisionismo?) te voto negativo porque empleas argumentos ilógicos, irrelevantes y que nada tienen que ver con lo que te digo. Te voto negativo porque ignoras absolutamente todo loq ue digo y sigues con la cantinela de "yo soy de un equipo y tu de otro".

    Y, ya..hasta aquí. No te hago más caso. Es como hablar con una pared
  18. #221 Porque engloba a un conjunto de ideales bajo una misma bandera. Porque discrimina por pensamiento. Porque aglutina sin saber. Y porque, simplemente, el comentario iguala cualquier corriente izquierdista bajo un mismo postulado. Basicamente dice=Izquierda mala porque el comunismo rechaza el individualismo. No comprende que ser de izquierdas no es sinónimo de ser comunista soviético(por esa misma regla, ser de derechas debe significar que eres nazi y racista) y su comentario, a parte de resultar de un demagogia ignorante atroz, representa una ofensa para todos los que nos consideramos de izquierdas. Pues hace demagogia del argumento, y basa su exposición en términos simplistas, prejuiciosos y ofensivos.
    Por eso es vergonzoso su comentario.
  19. #226 Fin de la conversación

    ¿Qué parte no entiendes?
  20. #227 Estás describiendo lo que se hace continuamente con la derecha.
    O ser de derechas es ser facha o profranquista?porque también se asocia directamente. Vamos no lo digo por ti, sino porque lo veo constantemente, con la derecha.
    Y he de decir que en ningún momento he visto que su comentario falte al respeto a nadie de izquierdas, ni he visto que quiera significar que izquierda= malo.
  21. #223 comprende que lo que piense "gente" que ni conozco, ni me consta su cuantía me sea irrelevante a la hora de votar un comentario de una persona, y hacerlo yo, otra persona a título individual.

    Me gustaría decir en alusión acerca de tu comentario sobre lo que la gente afirma sobre la derecha, que los españoles estamos acostumbrados a ver gente de derecha votar en bloque a una amalgama que aglutina posturas de derecha que en otros países están separadas de manera lógica. España es diferente a todo lo que se pueda ver en otros países más centroeuropeos, en España sólo hay un partido de derecha al que la gente vote mayoritariamente, y le votan gente desde la extrema derecha con tintes de fascismo social bastante objetivista, pasando por la derecha más religiosa que serían los demócrata cristianos (aún no completamente desligada de posturas nacional-católicas) hasta la derecha más liberal que en parte puede oscilar entre posturas liberales y social-demócratas (por ejemplo muchos gays de derechas). En mi opinión es bastante absurdo, pero Spain is different :-)

    Como sabrás, la izquierda está más desmembrada, entre ultra izquierda e izquierda anticapitalista (PC y nuevos partidos que se nutren de anarcosindicalistas y anarcocomunistas lo cual es una contradicción en si misma), izquierda ecologista, nueva izquierda socialista (IU), y socialdemócrata (PSOE). En otros países la izquierda ecologista aglutina también alguna gente salida de la derecha más social cristiana, en España esto no ocurre.
  22. #211 Vete a tu comentario de #45, lo lees despacio y luego me explicas que recursos utiliza cada uno.
  23. #230 ahí tienes razón, con que sólo hay un partido de derecha y que ahí se junta de todo. De hecho conozco muchos gays que votan al PP :-)

    Estoy de acuerdo contigo, pero precisamente el hecho de la falta de una variedad de partidos de derechas, que estén mejor definidos ideológicamente, no debería de ser un motivo para que ser de derechas, signifique ser objeto de todo tipo de alusiones nazis,fascistas,racistas,elitistas,etc etc.
  24. #229 Hombre, también te digo que actualmente la derecha (y en esta ocasión sí que me refiero al PP) es precisamente lo que está haciendo con cualquiera que se atreva a levantar la voz para decirle que no está de acuerdo en cómo está haciendo las cosas.
    Pero no estoy de acuerdo con lo que dices. Yo he defendido postulados que se podrían considerar "de derechas" y no he obtenido una avalancha de negativos por ello. Lo que sí que provoca dicha avalancha es cuando se defienden acciones o hechos que podrían ofender a muchas personas por el mero hecho de intentar justificarlas.

    Que yo sepa, IU (ya que insistes en ver las ideologías por "equipos", te pondré un ejemplo concreto) jamás ha salido por la televisión defendiendo la República Popular de Corea del Norte. Basicamente porque ni creen que sea buena, ni, aunque lo hicieran, dirían publicamente nada a favor de ello.
    Gallardón (representación de la derecha en este caso) sí que se ha pronunciado. Y, además, por un tema que ofende personal y directamente a millones de personas. Siendo, como es, una figura pública de máximo poder y que debería presentar un respeto ejemplar, al margen de sus opiniones personales.

    Actualmente tenemos la representación de la derecha que más insultante es para la democracia. La derecha que se rie de cualquier intento de soberanía popular y que considera que ellos pueden hacer lo que quieran. Y quizá sea por eso por lo que los usuarios de Menéame hayan tomado un mayor partido por una postura izquierdista y popular (ya que la otra, claramente, solo beneficia a unos pocos). Pero es que, actualmente, es casi imposible no tomar partido. A menos que seas uno de los beneficiarios de toda esta situación (político, banquero, accionista mayoritario de una gran empresa...) es de necios defender lo que te perjudica. Así de simple
  25. #232 ¿insinúas que mi comentario #45 es demagógico? estoy describiendo una realidad que conozco de primera mano, nada más, no veo dónde está la demagogia. Te diré que tengo la inmensa suerte de tener familia viva que luchó y vivió en los dos bandos además obviamente de vivir unos y sufrir otros la dictadura de Franco.

    No me salgo del tema, no desvío el mismo con comparaciones inopinadas, y sobre todo no hago una interpretación libre de las palabras de mi interlocutor en pos de tergiversación alguna...

    Sin acritud. Es difícil pillar por dónde vas si no argumentas de manera más clara.
  26. #235 ¿Has separado las abuelas en dos bando para ajustarlas a tu argumento, las has etiquetado lo que has querido y te parece poco? No tienes la más mínima intención de hacer autocrítica. Cambio y corto.
  27. #233 no no debería, la situación es la que es y la gente se ve entre la espada y la pared a al hora de votar... Esto debe cambiar tarde o temprano, creo que los dos partidos principales se terminarán separando al menos en dos cada uno más pronto que tarde. Una buena parte de la sociedad ya lo pide, yo entre ellos. Luego se pueden coalicionar a la hora de gobernar.

    Me alegra estar de acuerdo contigo, estoy teniendo muchos problemas en este hilo con gente que tiene la piel demasiado fina por sus filiaciones políticas.

    un saludo

    #236 mis abuelas...

    Sigues interpretando, mira amigo... para conversar es necesario que escuches al otro, o en este caso que leas con comprensión. Tal y como lo haces no te enteras de nada y conviertes toda conversación en una conversación de besugos, en la cual cada comentario debe centrarse en explicarte como a un niño de 3 añitos el anterior :-P
  28. #238 Perdona... ¿nos conocemos de algo? creo que no...

    Prosigue con el troleo...
  29. #207 "Ser de izquierdas es pensar que la razón y el sentido común deben ser los pilares de la sociedad, y no que la tradición y el nacionalismo sean los que dirigen el ritmo social. Simplemente eso."

    Yo estoy de acuerdo con eso y no me considero 'de izquierdas'. Tampoco 'de derechas'. No veo por qué los "hunos" o los "hotros" se arrogan el ejercicio exclusivo de la razón y el sentido común. No hay nada más irracional y falto de sentido común que creerse en posesión de la verdad o de la única moral posible. Eso es propio de las religiones, que descansan en la fe y no en la razón.

    'Derecha' o 'izquierdas' son ideologías. Las ideologías son armazones del pensamiento que impiden que las ideas fluyen con libertad. A estas alturas, son rémoras propias de los siglos XIX y XX. El siglo XXI debería ser el siglo del pensamiento libre y crítico.

    Por lo demás, estos que hablan de los aspectos 'buenos' del franquismo me producen el mismo rechazo visceral que los que se dedican a presentar la cara 'amable' de la dictadura castrista.
  30. #240 Acabas de describirte como una persona de izquierdas. Ser de izquierdas es precisamente eso, pensamiento libre y crítico. Lo que pasa que la derecha, que precisamente es lo último que quiere que tenga la sociedad (pues la derecha, basicamente, es la defensora de la oligarquía de poderes) y por tanto, se ha pasado toda su existencia "demonizando" la izquierda y, lo que es peor, vinculándola con grupos sociales de referencia.
    Todo lo que tu describes es impracticable en un estado de derechas (como lo estamos viviendo en nuestras carnes). El pensamiento se ve aplastado pro el dogma
  31. #240 Pero esos armazones se están rompiendo, creo que la sociedad, muy probablemente a raíz de la crisis, sus causas y consecuencias, está avanzando algunos escalones en ese aspecto.
  32. #215 La verdad esque de esto me di cuenta por conversaciones de un amigo que conoce bien el falangismo y el anarquismo. Reconozco que al principio me chocó mucho y pensé que era una idiotez, pero una vez profundizas (cosa que yo no he hecho casi) te das cuenta de que hay cosas que no cuadran. Es muy desconcertante ver elementos anticapitalistas en quinenes siemrpe has creído tus enemigos naturales (así, por ciencia infusa) y es "desarraigante" darte cuenta que tus convicciones no son totalmente correctas (ni gratuitas). Si eres de los de fuertes convicciones políticas te puedes sentir ciertamente desarropado y algo confuso, pero el cambio de perspectiva es muy sano. A veces te paras a pensar, ¿qué pasa si la mayor parte de los problemas politicosociales son causados no tanto por incompatibidad de pensamiento sino por la incapacidad de entendernos? no se si pensar que es algo bueno o que habla muy mal de nosotros.
  33. #200 No sería lo mismo porque la tasa de paro inferior o el mayor poder adquisitivo fueron logros de una determinada política económica que, de hecho, nadie niega, ni puede negar.
    Que en la Edad Media no hubiera Sida no era mérito de nadie. Y lo de la "dependencia tecnológica" es una estupidez, porque en toda época se depende de la tecnología existente.

    En la época de Franco estábamos mejor económicamente, y en cuanto a protección al trabajador, ya ni te cuento: 90 días/año trabajado de indemnización por despido. El trabajador -dicho por los rojos más rojos que he conocido- en época de Franco era literalmente intocable. Se puede tratar de ocultar, como se hace habitualmente, pero es innegable.

    Es obvio que tienes un miedo cerval a que se pueda decir que Franco hizo bien algo, porque el muñeco ése de cuernos y rabo sobre el que está montado buena parte del tinglado actual se cae a pedazos.
  34. #195 No sólo es legítima una opinión así, sino que el "milagro económico alemán" de entreguerras se estudia en todas las Facultades y Escuelas de Economía que se precien, empezando por la propia Alemania.

    Hay que ser tonto para estar censurando todo aquello que corresponde a un período que no nos gusta. Censuremos entonces la literatura en la época franquista y toda la anterior a 1812, Siglo de Oro incluido. ¡Qué digo!, censuremos todo estudio de actividad humana anterior a 1789, año de la liberación de la humanidad.
  35. #234 no voy a defender al PP, porque no me gusta el PP. Pero no creo que esté actuando como lo estás poniendo. Es más, te recuerdo que el PSOE, fue el que empezó quitándonos derechos y privilegios, y se supone que sus ideales son precisamente todo para el pueblo. Y el que ha permitido que bancos y personas de arriba se enriquezcan. Creo que ahora mismo, ambos partidos que se consideran derecha e izquierda, están podridos, y que ninguno ha hecho ni está haciendo, nada por el pueblo trabajador.
    Pero no me vale lo de que ahora parezca que el PP o la derecha, es la mala que nos tiene esclavizados, y el psoe o la izquierda, la que nos intenta cuidar...porque sinceramente, se me cae la cara de vergüenza de ver por ejemplo a Rubalcaba, criticando las acciones del PP, cuando ellos llevan años cagándola. Deberían de aceptar sus errores, y ayudar, porque con echar leña al fuego, no se arregla un país.
    #237 porqué estás teniendo problemas en este hilo? Creo que las cosas habladas con tranquilidad, leyendo lo que una persona quiere decir (no leyendo lo que uno quiere para poder arremeter), y viendo las cosas con lógica, nadie debería de ofenderse. Y por aquí suelo ver todo lo contrario. Parece que hay gente deseosa de sacar las cosas de contexto y entenderlas como quieren, para poder arremeter. Es como si mucha gente se sintiera atacada por cualquier comentario, que difiera mínimamente de lo que otros piensen, sin entrar en que ambas cosas pueden ser ciertas, desde dos puntos de vista.

    #241 No estoy de acuerdo con eso. Además, creo que si piensas que la derecha demoniza a la izquierda, deberías ver cómo piensa la gente de izquierdas, de la de derechas. Un país no está mejor o peor por estar gobernado por izquierdas o derechas, sino por estar gobernado con cabeza y justicia, y siento decirte, que aunque pienses que en un gobierno de derechas eso es impensable, con los de izquierdas no hemos estado demasiado bien que digamos.
    #243 exacto. pensar igual, decir lo mismo, pero no querer verlo.
  36. #244 En la época de Franco, España y el Mundo eran otra cosa, la población era otra y en otro número, y España era un país en vías de desarrollo en un mundo también en crecimiento tras la gran depresión. Para analizar un momento histórico de la economía no lo puedes comparar con hoy. Además el crecimiento español tiene su base en el desarrollo energético (hidroeléctrico) a través de mano de obra esclava en los inicios de la dictadura, algo no poco escabroso sin duda. No hace falta demonizar nada, está en los libros de historia.

    #245 El milagro económico alemán de entreguerras se estudia en alemania como economía de guerra.

    -Se falsea la realidad económica imprimiendo más papel moneda y se deniega el pago de deudas hasta nuevo aviso.

    -Se interviene bajo mando de la SS toda la industria de carácter civil y se la pone a trabajar en objetivos militares.

    -Se duplican los efectivos humanos militares para darle un golpe de efecto a la tasa de desempleo.

    -Guerra civil Española = más dinero (pagado mediante créditos de la banca inglesa que se concedieron al bando fascista para pagar la ayuda de Alemania).

    -Instigación de revoluciones en gran parte de la Europa Oriental = más dinero (control de recursos mediante gobiernos afines al nazismo y al III Reich instaurados mediante golpes de estado o coacciones y anexión completa de economías como la austriaca - Der Anschluss- ).

    Estos son sólo algunos puntos. En este caso se emplea una política de crecimiento pero basado en algo que sólo puede degenerar en una guerra mundial :-/
  37. #153 Volkswagen fue creada en 1930 por Ferdinand Porsche como parte de las políticas de desarrollo industrial iniciadas antes por el político de corte liberal Gustav Stresemann, quien fue el que realmente protagonizó un milagro económico y social en Alemania durante los felices 20 y que murió casi al tiempo que el crack del 29 acababa estrepitosamente con todo su esfuerzo y el de los alemanes.

    Todas las industrias que habían se desarrollado bastante a pesar de las leoninas sanciones que Alemania tuvo que pagar tras la 1GM, fueron intervenidas por el estado alemán del III Reich después de que Hitler alcanzase el poder en el año 33 y fuese nombrado canciller imperial, y aboliese la república de Weimar tras personificar la figura del presidente y el canciller de Alemania con plenos poderes. Hitler se valió así del trabajo de Stresemann para utilizar la industria alemana en su plan de guerra y con ello hacer despegar la economía.

    El mítico escarabajo fue encargado por Hitler, pero no diseñado por él como se dice por ahí, paradógicamente lo diseñó un ingeniero judío.
  38. #248 me encanta la falacia del hombre de paja que te sueles gastar, pero podrías innovar y empezar a escribir algo con un poquito más de enjundia intelectual. La gente puede pensar que eres tonto, y nadie quiere tal cosa.

    Yo contigo todavía no he discutido, para discutir o debatir tiene que haber dos interlocutores que pongan opiniones y argumentos en la mesa, y en ti no encuentro ni argumentos ni nada sólo falacias gratuitas de trol.

    Un consejo: si queda alguna biblioteca abierta en España tras los recortes, visítala te será de gran ayuda.
  39. #251 Ah, pues perdona, no lo había leido, en este hilo he tenido muchas interpelaciones, y esa tuya entre tanto troleo se me ha pasado.

    No tengo ni idea de por qué nunca ha llegado una historia crítica con la II república española a portada, tampoco tengo ni idea de si eso es cierto, yo no vivo pendiente de menéame.

    ¿Has enviado tú alguna?

    Perfecta obviamente no, ya que fracasó, fue dinamitada por todos los frentes, monárquicos, anarquistas y fascistas. Y luego, obviamente, difamada por el régimen y sus modernos fanboys, culpándola de cosas que los propios gobiernos de la república condenaron (se puede leer en la hemeroteca de la época), como la quema de iglesias, etc.

    Haced contacto con la realidad, bajad del dogma. Superadlo de una vez y revisad el periodo sin pretender vivir en aquella epoca, que ya estamos en el siglo XXI. Con tanto nostalgico por aqui apesta a naftalina cosa mala.

    Esto es otra falacia más. Primero te recomiendo que para dirigirte a mí uses la segunda persona del singular. Y segundo, creo que estás equivocado si piensas así de mí, de hecho mira a ver si ese olor a naftalina no proviene de tu verborrea falaz y tu dialéctica trolesca. Me vas a perdonar, pero niego la mayor de todos los infundios que te dedicas a extender sobre mi persona, no me conoces, recuérdalo.

    ¿Es suficiente? ¿quieres alguna cosa más? ¿satisfecho?

    :-P
  40. #104 Decir que la dictadura de Franco fue blanda es ignorar la historia. A pesar de mi edad he conocido personas que eran muy jóvenes durante la Guerra Civil y el Franquismo, franquistas y no franquistas. Ambos coincidían en sus opiniones fue una dictadura terrible.
  41. #170

    ¿La que ahora es universal y antes no?
  42. #255

    Ya sabes como gusta eso de la "historia" por aqui. Te reto a que mandes una noticia de paracuellos, del asesinato de calvo sotelo, de violaciones de monjas, curas decapitados, matanzas varias...


    Entonces debería enviar una hstoria referente a la Guerra Civil Española, no a la II República ¿no?

    Creo que tienes una pequeña ensalada de conceptos históricos, he ahí tu problema.


    Poco importa si la noticia la he enviado yo. No estamos hablando de mi, no es una cuestion personal, verdad?

    Lo de siempre. Cuanto mas gorda sea la mentira, mas creeis que va a colar. No niegas una parte, la mitad, no. Lo niegas todo y ademas es lo contrario, pero lo contrario y en grado superlativo ademas. Tipico.


    ¿¿¿¿????

    Estás empezando a pasar de simple forero trol a una persona que puede tener algún problema psicológico serio. Frustraciones no resueltas de algún tipo, psicopatías o algún tipo de tara mental... no puedo afirmarlo, pero estás diciendo cosas de lo más incoherentes, inopinadas y diría que hasta peligrosas por la difamación constante que te gastas. No obstante, por si no lo has entendido, niego la mayor de todas las falacias que has dedicado infundadamente hacia mi persona y en todas las alusiones que has hecho hacia mí en este hilo.

    Bueno ya está bien ¿no crees? de divagar en torno a tu demente discurso.

    Hasta más ver :-P
  43. #241 cómprate una vida y deja de pasarte el dia intentando ser la conciencia de menéame.
  44. #10 dos que se han quitado hoy la careta, Gallardón y angelitomagno.
  45. #199 Que no haya series estadisticas en el ine no significa que no existan "misteriosamente" xD

    Sobre la marcha de la economia nacional en españa te puedo decir yo ya que se tardon 20 años en recuperar la renta pc cuando paises de nuestro entorno tardaron unos 5 años aproximadamente tras la 2GM, por poner un ejemplo rapido y de facil asimilacion.

    Tasas de inflacion galopantes, carestia de bienes y servicios, mercado negro, cupones de racinamiento, bajos indices de escolarizacion, mala distribucion de la renta, seguridad social, deuda pignorada, nulo control monetario, trabas al comercio exterior, trabas a la adquisicion de divisas, etc etc etc. Puedes ir a cualquier biblioteca de una facultad de economia para informarte en profundidad si no has cursado algun curso de historia economica española.

    Yo como economista sí que puedo decir que la gestion de la economia, sobre todo en el periodo autarquico fue desastrosa y penosa.

    Cuidado, "version alternativa", de esas de reescribir la historia no?.
  46. #257 Puedes hacer dos cosas...o pasar de mi, o seguir buscandome en cada noticia para llevarme la contraria y buscar discusión.

    Qué afán de protagonismo teneis los nobles eh? Joder, vete a cascártela viendo el escudo de tu familia y déjame en paz...que varoso eres tío
  47. Yo no voy a hacer un penegírico sobre el franquismo pero si hacer hincapié en varios puntos y, si es posible, que alguien los rebata.

    1.- Franco salió de una guerra con un país totalmente destruido, sin tesoro porque el gobierno anterior se lo había llevado y todavía es hoy que no lo han devuelto. Se reconstruyó el país, se repuso el tesoro en el Banco de España y Se crearon docenas de empresas en el INI que pagaban la mayor parte de los impuestos por nosotros. ¿Harían éstos que nos gobiernan ahora lo mismo?
    2.- Se construyeron miles de viviendas sociales por todo el territorio nacional, barrios como Sant Cosme, la Verneda, La Mina, El Polvorín, Cinco Rosas, Casas baratas de la Zona Franca, etc. Estas sin salir de Barcelona pero se puede ir a cualquier provincia. ¿Cuántas construyeron estos gobiernos de la democracia?
    3.- Se construyeron pantanos por toda la geografía española, los mismos que ahora nos palian la sed de año en año. ¿Cuántos han construido estos gobiernos?
    4.- Dejó, como dije en el punto 1, decenas de empresas estatales, La Seat, La Pegaso, La Ebro, Telefónica, Campsa, Iberia, RENFE, Altos Hornos, Astilleros, etc., etc. Son esas empresas que los últimos gobiernos se van vendiendo para despilfarrar un patrimonio que ingresaba cientos de millones a las arcas del estado. ¿Por qué eran rentables en los años 60 y no lo eran ahora? Después de venderlas, qué casualidad, vuelven a ser rentables.
    5.- La enseñanza estaba politizada, si, pero tenía muchísima más calidad que ahora y había muchísimo más respeto del alumnado hacia sus profesores.
    6.- En los años setenta la mayoría de los españoles tenían piso en la ciudad y chalet, casita o terreno en el campo. ¿Cuántos lo tienen ahora?

    Más de uno en esta páginas me insultará porque su ideología no le permita aceptar según qué verdades pero le agradecería que rebata lo que he dicho con seriedad, sin demagogias ni florituras.
    Sé que Franco fue un asesino y que llegó al poder por las armas y por ello lo condeno pero no dejo de reconocer que fue un buen administrador del dinero público, al menos comparándolo con estos manirrotos que nos han llevado a una situación de quiebra. Es lamentable, que con los números en la mano un dictador pueda llegar a superar a esta casta de sinvergüenzas (de izquierda y de derecha, todos son iguales)que se van a la política para hacer su agosto a costa nuestra, a enriquecerse de una forma totalmente ilícita robando sin escrúpulos nuestro dinero, y, lo que es peor, sin devolver ni un euro ni pagar por sus desmanes.
  48. #262 No hace falta insultar a nadie mira:

    1- Franco salió de una guerra que él inició ¿no? vencedor tras dejar un erial en el país. Tardó mucho en reconstruirse el país, y se repuso una cuarta parte del tesoro del Banco de España la que habían dejado los Republicanos en Francia. El gobierno anterior, era el gobierno de España y sacó el tesoro del país, dividiéndolo entre París y Moscú, porque había una sublevación militar que atentaba contra el gobierno legítimo elegido en elecciones democráticas, si ese tesoro caía en manos de los sublevados no era baladí la cantidad de armas que podían haber comprado con él y los apoyos internacionales que podía haber pagado para que se apoyase la traición. No obstante Franco obtuvo financiación de bancos ingleses, así que realmente no le hizo falta. El tema del "Oro de Moscú", es más allá de la propaganda franquista que lo utilizó en contra del gobierno republicano durante la propia guerra para restarle apoyos y ya durante la dictadura, un tema de controversia entre los historiadores, muchos de ellos reconocen que no había otra salida para el gobierno que depositar el oro en otro país, debido a el avance muy rápido de las tropas africanas que marchaban hacia Madrid.

    2- Este punto, pues bueno, cada uno tiene su historia. Viviendas sociales no tuvo la suerte mi familia materna de pillar una, desgraciadamente la mitad de mi familia perdió su vivienda y negocio (una carnicería) tras la guerra cuando a mi abuelo lo mandaron con los demás desafectos a Africa (él era soldado de reemplazo cuando estalló la guerra), tuvo suerte y no lo mataron como a otros de mis familiares. Mi familia paterna si pillo vivienda porque eran del otro bando. Así que supongo que todo depende con qué prisma lo analices.

    3- Los pantanos, construidos por esclavos. Sin muchos más comentarios te recomiendo empezar por una lectura sencilla. es.wikipedia.org/wiki/Campos_de_concentración_franquistas Fueron vitales, eso sí, para dotar al país de energía (hidráulica) para abastecer a la industria y a las familias.

    4- Bueno una vez España obtuvo financiación exterior en los años 50, sí, Franco repartió un puñado de concesiones entre gente de su entorno, a modo de cortijo. Con un país acostumbrado a la pobreza extrema, el crecimiento por poco que fuese lo que llegase a la población no debía ser muy rápido para conformar a la mayoría de españoles, así que como no conocemos transparencia alguna del régimen, y mirando dónde han acabado los herederos de esos amigotes de franco, hoy algunas de las mayores fortunas del país, pues nos podemos figurar de qué es lo que pasó.

    5- La enseñanza estaba politizada, si, pero tenía muchísima más calidad que ahora y había muchísimo más respeto del alumnado hacia sus profesores.

    no entiendo estas cosas de verdad... En mi vida he faltado el respeto a un profesor y no he necesitado ni politización ni adoctrinamiento ideológico alguno para ello.

    6- o no... ese es un dato que requiere de algún dato oficial que lo corrobore, en el caso de mi familia no era así.
  49. #263 Te doy un positivo porque has sabido contestar todos los puntos sin caer en la demagogia y el insulto. De todas formas creo, como he dicho, que no todo fue malo en el franquismo.
  50. #264 Un placer
  51. #259 Claro que me tendré que quitar la careta, que ahora van a prohibir su uso.
  52. No hay nada que haya sido totalmente malo, ni totalmente bueno y eso incluye al nazismo, fascismo, socialismo y todos los -ismos
  53. Gallardon admirador de asesinos y torturadores. ......
  54. #1 ¿Eres consciente de que eres un fascista? Te recomiendo que busques la etimología de la palabra fascismo.
  55. #270 Si yo soy un fascista por llamar a Gallardón fascista, cuando tú me llamas fascista, ¿tú qué eres? Te recomiendo que te lo hagas mirar.
  56. #260 "Yo como economista sí que puedo decir que la gestion de la economia, sobre todo en el periodo autarquico fue desastrosa y penosa".

    Ah, que va de colgarse títulos y vacilar al otro.

    Pues yo como historiador, abogado y economista que se sacará este último título en breve digo que tus comentarios lo único que hacen es lanzar medias verdades sin escrúpulos (la peor de las mentiras) y que no llegan a la categoría de análisis, ni sirven para nada, pues comparas la gestión de un país que sale de una guerra con la de otro al que se deja en situación próspera y se le arruina, como sucede hoy con España.

    Ahora la cosa es que pongo uno de estos,¿no?: :-D

    PD: En las bibliotecas de las Facultades de Economía o Empresariales actuales tampoco hay demasiados datos ni series estadísticas económicas de la época de Franco. Piensan como tú, que es mejor ocultarlas o presentarlas convenientemente sesgadas.
  57. #247 Por supuesto, bajo Hitler Alemania era un país tercermundista, todo el mundo lo sabe. Que su industria pesada, automovilística, aeronáutica, militar, etc. se desarrollasen extraordinariamente, además de su prodigiosa producción de patentes, fue una anecdotilla fugaz sin importancia.
  58. #273 otro que no sabe leer :palm:
  59. #247 Si con desarrollo energética a través "mano de obra esclava" te refieres a los prisioneros que hasta los años 60 redimieron pena por el trabajo, además de retribuírseles el trabajo a algunos de ellos, te informo de que cuando Juan Alberto Belloch eliminó del Código Penal la redención de penas por el trabajo, hubo un motín en la cárcel de Quatre Camins, además de protestas generalizadas entre los presos, por el beneficio que comportaba para ellos esa clase de "esclavismo".

    En los años 50 y 60, además, los presos políticos eran un porcentaje ínfimo.
  60. #275 Según recoge Isaías Lafuente en su documentado libro, fueron prisioneros políticos quienes construyeron obras hidráulicas como los embalses del Ebro, Benagéver, Entrepeñas, Pálmaces, Mediano, Riosequillo, Revenga, Barasona, Mansilla de la Sierra, González Lacasa, El Cenajo, Torre del Águila, Barrios de Luna, Yesa, San Esteban y Linares, la Real Acequia del Jarama, canales como el Bajo del Guadalquivir, Bajo del Alberche, Montijo, Jarama, Bárdenas, Monegros, Toro-Zamora, Bierzo, Badarán y Linares del Arroyo, amén de saltos como los del Nansa y el Sil. Fueron, igualmente, prisioneros políticos del franquismo quienes reconstruyeron pueblos y ciudades como Belchite, Brunete, Oviedo, Teruel, Toledo, Huesca, Lleida, Gernika, Amorebieta, Éibar, Potes, Quinto de Ebro, Mediana de Aragón, Puebla de Albortón, Boadilla del Monte, Villamanín, Vilanova de la Barca, Sabiñánigo o Figueres, entre muchas otras poblaciones. Trabajaron también en las minas de mercurio de Almadén, en los pozos Maria Luisa, Fondón y San Mamés de Duro Felguera, en las minas de antracita de Fabero y en muchas otras empresas mineras, en Asturias, Leñón, Pontevedra, Lleida, Ourense, Teruel, Albacete, Murcia y Cartagena, por ejemplo, y lo hicieron asimismo en gran cantidad de obras públicas, como en la construcción del ferrocarril Madrid-Burgos, Zamora-A Coruña, Tudela de Veguin a Lugo de Llanera, Pedernales-Bermeo o la inconclusa Santander-Mediterráneo, así como en la primera estación ferroviaria de Chamartín, en Madrid, y en carreteras como las de Canfranc, de la carretera de A Coruña a El Escorial, variantes de carreteras como las de Madrid-Valencia Puerto Contreras, Honrubia, Oropesa, los puertos del Escudo y del Arzobispo, el túnel de Vielha...
  61. #276 ¿Y qué quiere decir esta morcilla? Como matizar un copypaste con tantos datos es imposible aquí, te tomo los 3 primeros embalses.

    Del del Ebro tenemos en la wiki, medio más rápido de contestarte con algo de información:

    Embalse del Ebro: es.wikipedia.org/wiki/Embalse_del_ebro: "El embalse del Ebro fue construido entre los años 1921 y 1945, aunque no fue inaugurado hasta 1952". Es decir, que sólo durante 6 años, o quizás menos, de los 24 que duró su construcción hubo seguramente presos políticos. Aunque a lo mejor en la República también se emplearon presos políticos... Pero además, estos presos políticos que has denominado "mano de obra esclava" redimían pena por el trabajo en condiciones que ya les gustaría a muchos de los actuales presos. Pero no te preocupes. Seguramente los presos que protestaron cuando se eliminó en 1995 la redención de penas por el trabajo también eran fachas.

    Embalse de Benagéber: es.wikipedia.org/wiki/Embalse_de_Benagéber:
    "Fue incluido en el Plan de Obras Hidráulicas de 1912. En 1931 la Dirección General de Obras Hidráulicas aprobó su construcción ... La construcción concluyó en el año 1955". Lo mismo que antes. Hubo muchos más presos comunes, antes seguro, y después de los 40 con bastante probabilidad, que prisioneros de guerra.

    Del tercero no he encontrado información. Paso al cuarto:
    Embalse de Pálmaces: es.wikipedia.org/wiki/Embalse_de_Pálmaces. Se menciona que se concluyó en 1954, época en la que ya los presos políticos eran una pequeña minoría, por lo que seguro que contribuyeron presos comunes a su construcción, redimiendo pena.

    En fin, la media verdad del tal Isaías de no matizar que muchos de esos embalses ya empezaron a construirse antes del franquismo, y que además de presos políticos, también contribuyeron a su construcción presos comunes, es lamentable.

    Evidentemente, la expresión "política energética llevada a cabo con mano de obra esclava" referida a esa morcilla es falsa.
  62. #274 Ni escribir. Chau.
  63. #277 ¿Qué media verdad? ¿La tuya que no llega ni a media, ni a un cuarto?

    En todos esos embalses, trabajaron presos políticos y presos de guerra desafectos al régimen, y los terminaron presos políticos y desafectos al régimen. No sólo en embalses sino también en carreteras, líneas de Ferrocarril, reconstrucción urbana de ciudades arrasadas por la guerra, etc. Los enlaces que colocas no desmienten tal hecho por lo cual tu comentario resulta un poco ridículo.

    El "tal Isaías", lo que hace es dejarte a la altura del betún a ti y a todos los negacionistas del Franquismo, en el año 50 se terminó el Valle de los caidos, pero aquí un servidor tiene un familiar que estuvo en batallones de trabajo forzado hasta el año 55 trabajando en la Rioja.

    Y la próxima vez que vayas a interpretar/tergiversar algo, procura que no sea tan evidente y patético. Eso, o aprende a leer.
  64. #272 tú historiador no eres, economista tampoco. Eso sí, en tu historial de comentarios te has declarado varias veces abogado, pero yo creo que aún no acabaste la carrera. Debes ser de esos que había en la facultad de derecho cuando yo iba a Geografía e Historia, que tardaban una media de 10 años en acabar su carrera y eran los más fachuzos de la facultad, todos los 20-N organizaban Guateque :-D
  65. #279 Aprenderé de tí. La media verdad es evidente, a menos que tu familiar acabase todas las presas del post del amigo Isaías, que ése sí que no es historiador.

    #280 Por supuesto. Todo lo que imaginas en tu alocado mensaje es cierto. ¿Sabes cuánto tiempo creo necesario dedicar a rebatir tus imaginaciones? 0.
  66. #281 dedícate a seguir defendiendo a Franco, su régimen y sus crímenes y no intentes rebatir lo irrebatible.

    Haces bien :-P
  67. #272 estoy con #280 xD

    Se nota que poco has pisado tu una biblioteca de una facultad de economia, sera por libros de historia economica xD

    Una vez releido tu comentario entero, que cuando vi que te contestaban eso me empece a partir el pecho del ataque de la risa... veo que nada, capacidad tuya de analisis y compresion lectora poca. Sigue a lo tuyo si eres mas feliz.

    Te aconsejo este libro si quieres:

    "Historia económica de la España contemporanea". Albert carreras y Xavier tafunell.

    Es muy ameno y de lectura muy facil, tampoco es un tochamen que asuste en serio. Te lo recomiendo.

    Mientras tanto sigue con tu palabreria.
  68. #176 Pues depende, porque yo hablo con todo tipo de gente y hay opiniones para todos los gustos. Sólo respondo de la mía que es la que es y ya la he expresado. Por cierto, en Sevilla, donde todavía una calle lleva su nombre, todo el mundo conoce al suegrísimo de Gallardón, Utrera Molina, un demócrata de toda la vida con una camisa azul que quita las tapas del sentío. No sabría yo decir quien es más demócrata, si el suegro o el yerno, que la competencia es grande.
  69. #283 Tranquilo, ya me hicieron tragar los de Josep Fontana. Sois los dos bastante más estúpidos de lo que creéis.
123»
comentarios cerrados

menéame