edición general
67 meneos
1526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los gallegos se reprodujeron durante milenios en un radio de 10 kilómetros

El primer mapa genético de la península Ibérica revela que los gallegos tienen genes muy diferentes entre ellos, lo que hace que las enfermedades se limiten a áreas concretas. A la izquierda, los gallegos. A la derecha, los vascos. Estas dos comunidades son las extremos genéticos, es decir, entre las que más diferencia hay. Entre ambas se sitúa todo el resto de península Ibérica en un primer mapa genético elaborado por investigadores de la Universidad de Santiago y la de Oxford.

| etiquetas: genética , península , mestizaje , adn
  1. Si, yo preñé a mi parienta estando ella en A Coruña y yo en Arteixo, fue todo un milagro.
  2. De noite fai moito frio e non habia lus nenjunha :-D
    Y ahora en serio, el estudio adolece de portugal, debería ser un estudio de la peninsula iberica, creo que cambiarian los resultados
  3. #2 Pues si, sería interesante conocer los genes involucrados en el desarrollo de vello facial en las féminas :troll:
  4. Hombre claro, luego ya descubrieron Cuba y se expandieron.
  5. Si en un radio de 10Km ya pinchas, para qué ir más lejos... Muy prácticos, oyes.
  6. En la población del noroeste se detectó hasta un 10% de ascendencia de África. En los genes de gallegos, portugueses y leoneses es donde se encuentra un mayor legado africano. :roll:
  7. Si los más diferenciados somos gallegos y vascos, un hijo de una pareja vascogalaica debe ser el festival de los genes.
  8. #7 ¿Me llamabas?
  9. #6 Aunque los motivos se desconocen, Carracedo explica que "nalgúns artigos especúlase que pode que a expulsión dos moriscos foi menos eficaz que noutras partes de España, ou mesmo que se refuxiaron aquí".

    Para el que no entienda el gallego: bit.ly/2G6YsSs
  10. #8 Por eso eres tan especial,tanta sabiduría no es normal. :hug:
  11. #10 Graciñas :hug:
    En mi caso tengo una notable mezcla genética.
    Mi padre es castellano, pero su ascendencia paterna es gallega e italiana. Su ascendencia materna es de un montón de sitios, mayormente castellana, pero también italiana y francesa.
    Mi madre era vasca. Por parte materna, 64 apellidos vascos; y por parte paterna, ascendencia navarra.
  12. #7 depende. :-D
  13. #9 A mi me contaron que se llevó a muchos moriscos a Galicia para "diluir" la población local y reducir los levantamientos.
  14. #3 si que las de aqui no tienen xD xD xD . Otra cosa es que se depilen :->
    :->
  15. #13 Para nada, Galicia no fue levantisca. Quitando las guerras irmandiñas, no hubo ningún levantamiento.
    Hay una explicación bastante pedestre para esto del ADN norteafricano en Galicia. Por absurdo que suene, que ya son ganas de putear, el puerto desde el que habían de ser embarcados los moriscos expulsos del reino de Aragón era el de Coruña. Los fugados, naturalmente, se esconderían por aquí por Galicia.
  16. Eso explica muchas cosas.
  17. #1 En Meneame hai maioría de galegos ou só a min me dá a impresión?
  18. #2 as da illa son para os da illa.
  19. Hace 100 años tenían malas comunicaciones y ahora tenemos el peaje de la AP9. ¿Véis porque nos quejamos tanto los gallegos?
  20. #20 ¿Cuáles?
  21. Perdón por el voto spam, pero es que no puedo con páginas que me abren anuncios y me redireccionan a otros sitios sin que yo haya hecho nada.
    PD: ya he probado varios navegadores Android que bloquean publicidad pero todos han terminado siendo una castaña (o no reproducen bien vídeos... o no muestran bien las páginas... etc.)
  22. #21 Como dijo Napoleón: "Je porte un toast aux ferrolanos vaillants!" "¡Brindo por los valientes ferrolanos!"

    #21 ¿Tienes citas donde hablen así de los gallegos?
  23. la gran diferencia genética entre gallegos y vasco no impidió que que en 1525

    En el tercio que capturó al rey Francisco I de Francia iba el gallego Alonso Pita da Veiga que, junto con el vasco Juan de Urbieta y el andaluz Dávila, fueron quienes realmente lo apresaron [...]
  24. #1 Pues si que era grande, el picadero...
  25. #1 Ahí va, qué chorrazo! :troll:
  26. #17 màs bien se podría decir que somos todos hijos de primos.
  27. #29 Esto son un vasco, un gallego, y un andaluz que se encuentran con el rey de Francia... Suena a chiste, y sin embargo pasó. Los tres eran hombres de armas particularmente distinguidos por sus servicios.
    En el caso de Alonso Pita da Veiga, sabemos por el privilegio de armas concedido por Carlos V (del que se conserva tanto la copia registral del Archivo General de Simancas como el original en posesión de los Pita da Veiga) que participó en las batallas de Vicenza, Gattinara, Biccoca, y Pavía.
    Al rey de Francia le tomó como prendas o trofeos de guerra la banda de brocado de general de los ejércitos de Francia, un relicario con un crucifijo que decían de la Vera Cruz, la manopla izquierda del arnés, y la insignia de la orden de San Miguel.
  28. #31 Ya... Galicia tiene enfermedades, como dice el artículo, que se circunscriben a un radio bastante determinado de aldeas, pero también tiene una de las esperanzas de vida más altas del mundo. Por un lado hay mucha homogeneidad en esos radios pero también bastante variación entre comarcas, y por un lado hay bastante homogeneidad genética en todo el territorio pero también diversidad por aportes que van desde el noroeste africano al norte de Europa.
  29. #28 A lo largo de la historia hay interesantes y notables citas sobre los gallegos.
    Por ejemplo, lo de la morriña viene de atrás. Así lo cuenta Diego Hurtado de Mendoza: "Y aun me contaron de un gallego que allí venía, el cual, sintiendo que la nao se iba á fondo, con aquel deseo natural que los gallegos tienen de verse en su tierra, que pocos de ellos salen fuera de ella, se subió á la gabia por mirar desde allí si la vista alcanzaba á Galicia, y como no vió tierra, se asentó con harto descuido á comer lo que tenía."

    En la Crónica popular del Cid, se dice que los gallegos son hombres de palabra: "E, señor, cras, en la madrugada, dad tornada en el campo, ca ellos estarán ya como seguros por la su buenandança que han hauido. & demás, los gallegos & los leoneses son homes de gran palabra"

    Diego Sarmiento de Acuña, gran conde de Gondomar, cuenta esto en una carta: "Los últimos que se dieron al imperio romano fueron los gallegos, no por ser las últimas tierras, sino por ser las que con más valor se defendieron. [...] Véase, si no, en nuestros tiempos el poco efecto que hicieron las armadas inglesas el año de 85 en Bayona, y el de 89 en la Coruña, con tan poderosos ejércitos, batidas y abiertas sus murallas, defendiendo estas fuerzas tan poca gente, pero con tanto valor en la resistencia, como lo mostraron en los efectos hasta las mujeres y monjas, por lo que el Rey dió sueldo de soldado á María Pita, y un noble regidor de la Coruña, Vasco de Gayoso, demas de su mucho valor, se opuso animosamente. [...] Tengo en Valladolid todos mis libros y papeles, de que me atreviera á sacar mayores volúmenes de heroicos y valerosos hechos, más virtudes de solos los gallegos que de todas las demas naciones juntas; y esta carta se ha ido haciendo más larga de lo que yo pensé en un principio, con el gusto y el hablar con v. md. y con Galicia, que no es mucho con esto pasar la raya, sobre todo en materia en que se defiende obligacion con razon "
  30. #24 que decidan elas, ou quedamos na ponte pra darnos de ostias :->
  31. #38 a ponte é moi larja xD
  32. #34 la venganza se hizo esperar por los franceses sin embargo terminó llegando imponiendo a la dinastía borbónica en la corona hispánica y por supuesto ni un triste recuerdo , monumento, pedestal etc a la Batalla de Pavia ni al gallego, ni al vasco ni andaluz
  33. #15 Otras teorías remontan la explicación al neolítico y a las relaciones mediterráneo-norteafricanas con la Europa atlántica (en Irlanda también se encontraron marcadores africanos)
  34. #42 El insigne vasco tenía un razonable mausoleo en Hernani. Los franceses, que tienen un mal perder horrible, destruyeron ese mausoleo y profanaron la tumba como venganza. También profanaron la tumba del Gran Capitán en Granada, por ejemplo.
    En el caso de Alonso Pita da Veiga, creo que ni siquiera le tienen dedicada una calle en Ferrol, y eso que el ilustre era de allí y fue regidor de la villa.
    En la imagen, escudo concedido por Carlos V a Alonso Pita, testimoniando así sus acciones en Pavía ad perpetuam rei memoriam  media
  35. #15 Non sei eu, eh. La wikipedia señala -con cita a "Historia de los moriscos. Vida y tragedia de una minoría" de Antonio Domínguez y Bernard Vincent- que los moriscos de Aragón salieron por los pasos pirenaicos (22 000) y por el puerto de Los Alfaques (31 000). Yo, en este caso, creo que Carracedo se equivoca cuando señala a los moriscos como origen de ese ADN.
    Hay estudios genéticos en Irlanda y Escocia que también detectan presencia de ese ADN norteafricano. Y allí moriscos no hubo. Como ha dicho el propio Ángel Carracedo, durante la última glaciación Galiza fue un refugio glaciar desde el que posteriormente la población migró al norte cuando se retiró el hielo. Quizá esa población tuviese origen en África, o por lo menos un contacto estrecho.
  36. #23 Pode ser que sí, ou pode ser que non.
  37. #47 Sabía que los gallegos de menéame se acordarían.
  38. #45 No me refiero a la expulsión de 1609, sino a la de los moriscos o mudéjares de 1525 que optaron por la no conversión.
  39. #17 A primera vista, a mí me dio la sensación de que hablaba de endogamia gallega. Sabemos bien la opinión que hay de nosotros en la meseta, cómo decía Rosa Diez "gallegos en el sentido más peyorativo de la palabra"
  40. #17 Si antes lo digo, antes lo leo: #20
  41. Que te acuestes!!!
  42. #41 Rajoy, Fraga, Franco...
  43. #27 a mi opera me va bien.
  44. #7 ¿Quién no tiene un gallego en la vida? Ni mi mujer no yo somos de provincias colindantes con Galicia (ni nuestros padres y abuelos) y haciendo nuestros árboles genealógicos, en ambas partes ha aparecido un gallego xD
  45. #31 Pero sigues sin decir qué cosas explica, cuales son los efectos que tú conoces de esta situación.
  46. #15 que nos lo aclare @Gry pero a mi me sonaba a la coña de los ultravascos quejándose de los maketos(*) que "trajo" Franco.

    (*) Palabro cántabro para referirse a los inmigrantes burgaleses que luego cogió el PNV para referirse a los inmigrantes de fuera de euskalherria en general.
  47. Y un día los mozos gallegos se hartaron y dijeron que iban a conocer mozas de otros lugares...
comentarios cerrados

menéame