edición general
230 meneos
3620 clics
Gallinas camperas de Taramundi de 9.500 huevos al día: «Viven como reinas»

Gallinas camperas de Taramundi de 9.500 huevos al día: «Viven como reinas»

La granja cuenta con entre 10.000 y 12.000 gallinas camperas que viven «a cuerpo de rey».

| etiquetas: gallinas camperas , reinas , huevos , cuerpo de rey
95 135 1 K 430 ocio
95 135 1 K 430 ocio
  1. Estos son los huevos que hay que comprar.
  2. #18 No. Eso no es una articulo de lujo. Son 2,50€ mas caro la docena. Suponiendo que te comas una docena, a la semana que ya es mucho suponer. Tu sobrecoste al mes seria de 10 euros.

    Estoy seguro que al mes te gastas mas de 10 euros en cocacolas, en tener la ultima pijada tecnológica, en chocolatinas, en hambuguesas o mierdas insalubres.

    Lo que me alucina es lo caro que les parece la alimentación a todos y luego miras la cantidad de estupideces que se compra la gente que acaban en un rincón y eso no les parece caro.

    cc#16
  3. #4 no, lo digo porque tal como esta escrito el titular da a entender que una gallina campera de Taramundi pone 9500 huevos al día.
  4. #38 Parece ser que para hablar de gallinas camperas tienen que disponer de 4m2 por gallina, para 4 hectareas se podría tener hasta 10000 gallinas. 10000 gallinas a 0,75 huevos/gallina/dia -> 7500 huevos. ¿estás seguro que una persona puede gestionar todo? Yo tengo un terreno rural de dos hectáreas y a veces he pensado en dejar mi trabajo y montar una granja de huevos, pero desconozco la industria y los numeros que he hecho a veces no me cuadran.

    En la noticia, una de las fundadoras de la granja de huevos dice que producen 9500 huevos diarios con 10-12k gallinas. 9500/12 = 791 docenas/dia. ¿A cuanto venderan la docena, 2 €? Eso da 1582 €/dia, 47460€/mes. Según la entrevistada son 8 personas cada dia 5 en la linea de envasado, 3 cuidando de las gallinas. Teniendo en cuenta que las gallinas ponen todos los dias la plantilla tiene que ser de mas de 8 empleados para poder dar descanso a los trabajadores, pongamos que son 12 personas. A 1300€ netos/trabajador (una miseria) tiene un coste para la empresa de 2229€ mensuales por trabajador. Es decir 2229*12= 26748 € mensuales en nominas.

    47460€-26748€= 20712€ margen después de pagar salarios.

    certifiedhumanelatino.org/sepa-cuales-son-los-mejores-consejos-para-al

    Según esta web, una gallina de campo come unos 120 gramos de pienso/día. 12000*0,12kg/gallina/dia=1440 kg de pienso/dia.

    Segun el gobierno de españa y su estimacion de precios de pienso: www.mapa.gob.es/es/ganaderia/temas/alimentacion-animal/historicoprecio

    330 €/tonelada (no parece ser pienso ¿¿eco??, seguramente será mas caro?) -> 1.44t/dia * 30,5 dias/mes * 330 € / t = 14493,6 € en pienso al mes

    20712 € - 14493,6 € = 6218,4 € de margen después de salarios bajos y alimentación gallinas.

    Ya nos acercamos a la bancarrota y aquí aún hay que reponer gallinas que envejecen / mueren, devolver prestamos para maquinaria y lineas de envasado, pagar seguros, reservar para contingencias como que se cuelen zorros hambrientos en la finca, mencionan en la noticia que tienen varias prestigiosas certificaciones (esas cuestan dinero y tiempo), pagar veterinarios, al que procesa las gallinas muertas, inspecciones........

    No sé, no me salen los numeros de ninguna manera. ¿Cuánto deben recibir en subvenciones? Malauradamente deseo que reciban una buena pasta ya que si no esto no se aguanta por ningún lado.

    No sé a que precio deberían venderse los huevos sin subvención para que sea rentable la inversión para el empresario ofreciendo trabajo bien pagado... Supongo que al precio resultante no vendería una mierda, no por que los españoles no quieran producto de calidad, si no por que la mayoría tiene que ir a comprar con un presupuesto ajustadísimo y tienen que llevarse el huevo mas barato que encuentren...

    Al final la solución va a ser ponerse unas gallinas ponedoras cada uno donde pueda
  5. #6 fuera de la foto. Si no no estarían “a cuerpo de rey”.

    - Ahora la forman cuatro pequeñas granjas, en tres núcleos distintos de Taramundi, alejados entre si unos cientos de metros.
  6. #3 En Galicia hay otra marca de huevos de gallinas criadas al aire libre, Pazo de Vilane.

    No llegan a 4€ la docena. No es un precio como para decir que son prohibitivos.

    Y desde luego el sabor que tienen no se puede comparar a esos huevos blanquecinos que se comprar a menos de 2€.
  7. #1 como comerdor habitual de sus huevos, te doy la razón
  8. #9 Dice el señor de la granja que sólo fue una vez. Que él estaba borracho y estaba todo muy oscuro.
  9. #1 A 1,79€ la media docena.
  10. #9 Te pido perdón de antemano, por favor no me reportes, es solo una broma.

    ¿Pero por delante o por detrás del culo?
  11. #25 de acuerdo, pero no blanqueemos así el encarecimiento de la alimentación en general.
  12. Pitas de prao.
  13. #52 joder pero por lo menos aplicarlo a los básicos, y que encima hay animales implicados en la producción, es que yo lo veo superbien

    y el argumento de @yarkyark es buenísimo, todos (me incluyo) compramos chorradas y golosinas muy caras todos los meses, con un poco de cabeza este poquito más para los huevos y otros básicos producidos además en nuestras regiones, nos beneficia a todos
  14. #2 sepias?
    Taramundi es famosa por sus navajas, no por sus sepias
  15. #14 Un vegano te soltaría que supuestamente viven a cuerpo de rey... mientras produzcan, en cuanto deje de producir !A la cazuela!

    Menos mal que yo no soy un vegano :troll: (ni vegetariano)  media
  16. #1 No cuando ya los tengo en casa :-)
  17. #13 como o jaliñeiro da casa non hai. :-D
  18. #20 las gallinas en libertad, van solitas a “encerrarse” cuando se va el sol.
  19. Soy vegetariano y no soporto a los veganos precisamente porque están tan cegados en su nazismo ridículo que nunca entenderían un artículo como este.
  20. #10 Su eslógan podría ser "Cómeme los huevos"
  21. #12 expats que van contrato xD
  22. #25 Si un aumento de precio del doble lo aplicas a todos los productos de alimentación, no tendríamos para comer.
    Piénsalo así...
  23. #59 #60 He escrito algo precipitado y tenéis razón.
  24. #37 Es la manera que tienen de forma natural de protegerse de algunos depredadores.
    Es gracioso pq se ponen en las ramas como en un árbol de Navidad, organizadas por jerarquía.
  25. #1 Sí, huevos camperos de categoría 1 más caros que los ecológicos de superior categoría 0. :roll:
  26. "Las gallinas tienen ciclos de puesta de 14 y 15 meses. A Taramundi llegan con 16 semanas, procedentes de la Granja dos Rosales, en Salvaterra do Miño. Llegan para iniciar una nueva vida, ¿y dónde mejor que en plena naturaleza en Taramundi?"

    Son gallinas emigrantes.
  27. En las fotos no se ven ni 200, a saber donde están "a cuerpo de rey" las 11800 restantes
  28. #34 No es lo mismo encarecimiento de la alimentación (con lo que estoy de acuerdo pero es otro tema) con comer productos de mayor calidad y obviamente mayor precio.
  29. #4 y el pan donde lo dejas?? Porque el pan de taramundi está de vicio
  30. #29 E sábe-lo que comen :-)
  31. #47 no, pero si eres aficionado las conoces.

    Eugenio Monesma + Taramundi
    Ahí lo dejo :-D
    m.youtube.com/watch?v=iasOe4t52yY
  32. #75 Hablas de huevos industriales como si fuese el único modelo que existe, cuando existe otro tipo de modelo sostenible y beneficioso para las gallinas, que es precisamente el que propone el artículo. Yo tengo gallinas en mi terreno.
  33. Gallines violades
  34. #35 Yo creo que se podrían bajar mas los precios. Hay ciertos sectores en los que el autónomo te consume de una manera importante. Quizás la cuota podría bajar a la mitad en casos de sectores clave como el de la alimentación en el que se favorezca una producción ecológica y animalista. El autónomo paga una cuota en la que se espera que alcances una productividad X para que te compense, pero en casos como este, la compensación está en maltratar a los animales teniendolos acinados y comiendo pienso o haber nacido con tierras y tener ganas de ganar menos de lo que ganan los que no tienen moral.

    Perfectamente en 4 hectareas se podría hacer una producción a campo abierto de gallinas ponedoras y que una sola persona lo cuide, limpie recoja y distribuya a una cooperativa o comprador. Pero luego vemos los precios de mercado y no le salen las cuentas para su subsistencia a pesar de que el trabajo sea arduo.

    No es que debamos de pagar más por los huevos para que sea viable, lo que hay es que cobrarle menos a los que toman estas iniciativas. Porque en cierto modo es lo mismo pero la gran diferencia es que el precio de más no lo pone el supermercado sino que lo pagamos entre todos bajandole los impuestos al productor para que le salga rentable. Y yo creo que esto y mas con otras producciones agroganaderas.

    De lo contrario, el campo va a ser todo de terratenientes adinerados con maquinaria carísima a la que nadie puede acceder empezando desde abajo hoy en día.

    Creo que hay que ayudar al pequeño agricultor y ganadero facilitandole la accesibilidad al sector a cambio de que su producto sea sostenible y ético para con lo que se espera de esta sociedad.
  35. #14 Eres vegetariano por los animales? Pues creo que el "cegado" es tú. 

    -La industria del huevo mata a los polluelos machos recién nacidos. Normalmente triturándolos vivos.
    -Las gallinas que se utilizan en la industria están "diseñadas" para poner 200-300 huevos al año, muchísimos más de los que pondría una gallina natural (sin selección genética). Eso hace que las gallinas de la industria sufran muchos problemas de salud, como la osteoporosis, ya que la fabricación del huevo requiere muchísimos nutrientes, calcio...que no se fija en sus huesos. Es como si una mujer tuviera la regla continuamente en cuanto a pérdidas de nutrientes. 

    -Una gallina "natural" puede vivir unos 10-15 años. En industria intensiva con 18 meses aprox ya se sacrifica ya que la gallina ya no es tan rentable. Las gallinas camperas algo más, 2-3 años como mucho. La gallina solo es un medio de producción, y cuando deja de ser rentable se acaba con su vida.  Y sin tener en cuenta el problema de salud que he comentado antes, muchas gallinas sufren fracturas y son sacrificadas antes de elos 18meses-2años. Sin hablar como llegan las gallinas desechadas al matadero en el camión, también muchas con fracturas. 

    Por tanto, un vegano, para ser coherente, no come huevo. A esto le llamas "nazismo"? 
    Y no hablemos de la industria láctea, aún peor en cuanto a sufrimiento animal. 
     
  36. #1 Que no encuentre su precio por internet me hace pensar que igual no es para todos los bolsillos
  37. #16 Unos 5'30€ la docena, normalmente la docena está en 3€ pues un artículo de lujo.
     
  38. #1 Esos son los huevos que me tienes que comer :troll:
  39. #42 Al menos las de Taramundi sólo tienen ese problema. Si bien es cierto que es mejor ser vegano.
  40. #59 cierto. Algunos productos nunca han entrado en la cesta ni lo van a hacer, aunque todos en algun momento metemos algo poco apropiado
  41. #4 Seguro que no son tan famosas como las de Albacete :troll:
  42. #14 ¿que hay q entender? Yo encuentro triste que sea noticia que una granja de gallinas tiene las gallinas sueltas en vez de encerradas. El artículo ni siquiera habla de que dieta comen.
  43. Joder... Son gallinas o sepias? (Vaya mierda de titular).
  44. Cogen 9500 huevos al día!? Me cago en diez, las mías, que viven sueltas y tienen nombre, tardo yo unos cinco diez minutos en entrar, coger los huevo salir y meterlos en una huevera…. Y hablamos de seis huevos ????
  45. #46 Eso cuando ponen en el ponedero, que si les da por esconderlos es mucho más entretenido, todos los días la búsqueda del tesoro.
  46. #14 pues entonces sabes poco de la industria, ver #36 
    También hay que tener en cuenta que pasa con los polluelos macho que no ponen. 
    No soy vegano, ni vegetariano, evito el consumo pero su salgo con los amigos y toca hamburguesas no voy a quejarme. No tienes ningún derecho a hablar de nazismos ridículos, cada uno tiene sus preferencias y es legítimo. 
  47. #1 Éstas acaban con los órganos internos destrozados, igual que las demás
  48. #14 El problema es que, aunque estas gallinas viven así, la mayor parte de los huevos no se producen por gallinas que viven en estas condiciones, especialmente los huevos utilizados por la mayor parte de la industria. Así que, aunque en principio, un vegano podría comer de estos huevos sin que le supusiera un problema ético, seguiría sin poder comer productos con huevos en su composición o en la mayoría de restaurantes. :roll:
  49. #52 Mira que soy de ahorrar, pero los huevos siempre camperos. La diferencia de precio es mínima comiendo poco más de una docena al mes.

    Tampoco se me ocurren muchos más productos en los que pagar más. Pero es que además del aspecto ético, en el sabor lo notas tú, como con el pollo certificado (que cuesta 1€ más por kilo).

    Otra cosa es que de eso se aprovechen algunas empresas. No lo veo tan claro con los huevos, pero lo de las leches no animales es una vergüenza, que el aguachirri la leche de soja, que se le da de comer a las vacas, cueste más que la leche de vaca... y a la vista del precio de la leche de almendras, imagino que se levantan temprano a ordeñarlas también.
  50. #23 No te fies mucho de eso. Mi suegro tenía las gallinas sueltas por la finca y un grupo de ellas en lugar de meterse al gallinero, por la noche se subían a un árbol de laurel a dormir.
  51. debería ser ilegal tener gallinas que no puedan andar por el campo libres y estén encerradas en jaulas. Es maltrato animal.
  52. #51 No, un vegano no "podría comer esos huevos".
    -La industria del huevo mata a los polluelos machos recién nacidos. Normalmente triturándolos vivos.
    -Las gallinas que se utilizan en la industria están "diseñadas" para poner 200-300 huevos al año, muchísimos más de los que pondría una gallina natural (sin selección genética). Eso hace que las gallinas de la industria sufran muchos problemas de salud, como la osteoporosis, ya que la fabricación del huevo requiere muchísimos nutrientes, calcio...
    -Una gallina "natural" puede vivir unos 10-15 años. En industria intensiva con 18 meses aprox ya se sacrifica ya que la gallina ya no es tan rentable. Las gallinas camperas algo más, 2-3 años como mucho. La gallina solo es un medio de producción, y cuando deja de ser rentable se acaba con su vida.  Y sin tener en cuenta el problema de salud que he comentado antes, muchas gallinas sufren fracturas y son sacrificadas antes de elos 18meses-2años. Sin hablar como llegan las gallinas desechadas al matadero en el camión, también muchas con fracturas. 

    Creo que cualquiera que sepa lo que es el veganismo entenderá ahora, con estos datos, por qué los veganos no comen huevos.
     
  53. #6 En Dubai
  54. #39 Solo te diré que para el cerdo ibérico es 1.5 hectareas por ejemplar. El criterio de gallina por m para ser campera se queda bastante corto. La realidad es que la gallina campera no debería recibir gran aporte de pienso, pero claro, en el fondo viven solo menos acinadas que las demás, de ahí que haya que aportarle tanto pienso.

    O negocio redondo o derecho de los animales y ética.
  55. #56 Me refería a la salud también, pero a la del animal :troll:
  56. #52 Eso de aplicárselo a todos los productos lo dices tu.

    Lo que hay que mirar es en que productos merece la pena pagar mas, en cuales no y cuales hay que directamente suprimirlos de la cesta de la compra.
  57. #1 son las mejores gallinas. :-D  media
  58. #35 Son los que compro de supermercado si no puedo comprar directamente a un productor de confianza
  59. #74 Pero ¿se puede saber a qué viene el hablar de industria intensiva cuando estamos hablando de una granja de gallinas camperas? :-S
  60. #91 lo tuyo fue peor.

    Pero que MNM no lo lees tú sólo, aunque te lo parezca.

    De nada.
  61. #93 y tú pareces tener toc :troll:
  62. #6 Encerradas, las sacan por turnos.
  63. Viven como reinas francesas ... en 1789
  64. #32 Por desgracia las gallinas ponedoras cuando dejan de poner, no van a la cazuela.
  65. #39 Y te han faltado las enfermedades, de vez en cuando viene una plaga, tienes que matarlas todas, comprar gallinas nuevas y esperar a que crezcan y pongan, son varios meses de ingresos. A mí con 5 gallinas me ha pasado 2 o 3 veces en 20 años, con 10000 gallinas tiene que ser bastante más probable.
  66. #37 Depende del frío, las mías en invierno se meten en el gallinero, pero ahora prefieren estar fuera.
  67. #68 Depende del frío, los depredadores les dan igual. Las gallinas son idiotas, he visto a un zorro coger una, y las otras al lado durmiendo tan tranquilas. De noche se quedan aletargadas, como mucho dan un respingo si oyen ruido, y siguen durmiendo.
  68. #23 ¿En serio? Eres un pozo de sabiduría. Gracias por tu perogrullada.
  69. #92 Tienes creencias muy curiosas sobre los demás.
  70. #69 ¿No sabes que son comentarios respecto a los huevos de esta noticia, no sobre los de tu tierra?
  71. Viven como meneantas de bien. :troll:
  72. #1 yo prefiero ir a casa de mis padres y robarles una docena de vez en cuando. Esos si que son caseros {0x1f602} {0x1f602}
  73. #39 varias cosas:
    - seguramente el terreno utilizado no sea comprado sino que pertenece a los socios, por lo que no hay necesidad de amortización y de pagar interés por préstamo.
    - Desde Europa dan ayudas para apoyar este tipo de inicativas resilientes en zonas rurales y despobladas.
    - Los empleados no tienen pq estár contratados 40 horas semanales, habrá un pico de trabajo diario por la mañana, por lo que los costes no encajan con lo que dices.
    - Los socios ya tenían ganadería así que es probable que los costes de autónomos estén cubiertos y no sean un añadido.
    - Las gallinas sueltas no consumen igual que las estabuladas, sueltas y bajo frutales obtienen mucha comida por su cuenta, gusanos, insectos, restos de fruta, hierba ...

    Los cálculos hechos de manera aislada dejan fuera infinidad de parámetros, sobre todo hoy en día que está ya todo muy explotado y los márgenes son tan justos.
  74. #77 Con industrial me refiero a comercial.

    Parece que no has leído. Todas las gallinas que se utilizan para producir huevos son gallinas seleccionadas genéticamente para dicho fin. Tanto en modelo de producción intensiva en jaula como en la industria extensiva (camperas) del artículo. Los polluelos machos son matados al nacer, en cualquier tipo de producción.

    He hablado con gente que produce huevos de forma "familiar". Ellos compran los polluelos hembra a una empresa (dicha empresa es la que tritura a los machos). Luego, si, la gallina vive en libertad, pero no deja de ser una gallina que pone muchos más huevos que una gallina natural, con todos los problemas de salud. Y cuando dejan de ser productivas, al matadero. Nadie que se dedique comercialmente a producir huevos va a mantener gallinas que le hacen perder dinero, le ocupan espacio y le da trabajo extra, y menos durante años y años.

    El que tengas o no gallinas en tu terreno es irrelevante si estamos hablando de comprar o no huevos y en concreto de las gallinas del artículo.

    Me parece que tú te estás empeñando en cegarte mientras acusas a los veganos de nazis y de ser ellos los cegados.
  75. #55 Básicamente: son gallinas "programadas" genéticamente por el ser humano a lo largo de su historia para ser explotadas (cuantos mas huevos mejor). Las gallinas no ponían huevos todos los días por naturaleza, es selección genética. De hecho, hay más razas de gallinas que las ponederas y no ponen ni todos los días, ni todas las semanas, según qué raza.
    Es como si las hembras humanas tuviesen óvulos nuevos en su útero día si y día también, acabarían destrozadas.
    Las gallinas igual, además de tener que poner el huevo, que conlleva un esfuerzo físico.

    ¿Viven mejor que en jaulas? Sí.
  76. #56 Para la mía ha sido mejor, desde luego.
    Mejores analíticas, menos enfermedades y mejor conciencia.
    Cc #49
  77. #88 he hablado de "industria". Si quieres, reemplazalo por "comercial". Estás gallinas también son de "la industria del huevo", o es que no son de una empresa que se dedica a vender huevos?

    Solo hablo una vez de intensiva, haciendo referencia a cuanto vive una gallina. En la siguiente frase hablo de las camperas (este caso).
  78. #36 ¿No? Siendo como es la industria alimentaria yo pensaba que se aprovecharía de alguna manera, ya sea como "pollos de corral" o para hacer dados del caldo de pollo. ¿O sea que al final se descartan directamente o pasa otra cosa?
  79. Pues si viven a cuerpo de rey, tenemos excusa para torear gallinas y ponerles banderillas
  80. #62 Léeme en #61
  81. #3 Los camperos (1) que tengo por mi tierra todos valen menos que los ecológicos (0). No sé de marcas.
  82. Tan buenos, pero donde este un güevu de kika que se quiten los demás
  83. #35 Pazo de Vilane son los que suelo comprar yo, en Madrid los suelen tener en los supermercados de Hipercor y Supercor (vamos, los de El Corte Inglés).
  84. #23 No creas, la parte exterior del gallinero de mi casa no es muy grande y aún así hay que salir y hacer que entren al edificio
  85. #11 Las pitas de Grao
  86. #42 por? Que les pasa?
  87. #49 para la salud, no es mejor ser vegano
  88. #9 En confianza, no le llames de usted.
  89. ¿Esto qué es: publicidad o propaganda?
  90. #25 Una familia de 4 miembros ,una docena y el doble tambien,los % que se aplican desde el productor hasta el consumidor pueden llegar a 75% más caro,el huevo es uno de los alimentos que más a subido su precio.El precio más bajo en una docena está a 2,28€ hasta los 7€ .
    www.google.com/amp/s/amp.ondacero.es/noticias/economia/hay-huevos-razo
  91. #34 Esos huevos en granja te costarán 1,80€ la docena en superficies 5,56€ la docena un aumento del triple.
    Mejor siempre comprar en inicio.
  92. #41 youtu.be/NVLr3N8PHJQ?list=PLFtBPFLlDApZMCUJf0YXkfX_jVcf3glhE&t=180

    Aquí hay un vídeo de la granja en sí, y llevas razón, el espacio total dividido entre gallinas serán 4 m2 pero en la parte de puesta y descanso están muy hacinadas igual
  93. #86 vivo en el campo y tengo gallinas, creo que las mismas que en la foto, y ponen huevos todos los días si les das un pienso especial, si le das solo grano, comen hierba y bichos, ponen menos huevos. Yo las veo muy activas y contentas, jamás había pensado que lo estuvieran pasando mal fisicamente
  94. Los huevos de Paco tampoco están mal :->

    loshuevosdepaco.com/
comentarios cerrados

menéame