edición general
2689 meneos
19107 clics
Game is over: utilicemos el voto para que no les salgan los números

Game is over: utilicemos el voto para que no les salgan los números

Que el sistema electoral no nos represente y la gente no vaya a votar; que los monopolios de poder de PP, PSOE y CiU nos den asco y que prefiramos a partidos más pequeños y democráticos siempre ha favorecido este monopolio, fragmentando el voto de disenso. Hasta ahora han jugado con nosotros. Ha llegado el momento de que juguemos con ellos y les ganemos en el último terreno al que se pueden aferrar para legitimar sus privilegios. El juego de las elecciones es la última excusa que tienen, y no nos gusta.

| etiquetas: elecciones , pp , psoe , aritmerica , 20n , bipartidismo
913 1776 19 K 555 mnm
913 1776 19 K 555 mnm
  1. "Insanity: doing the same thing over and over again and expecting different results" - Einstein

    Votando a los de siempre no va a cambiar nada. Todos los que salen en esa lista son partidos tradicionales, tienen deudas con los bancos, tienen lobbies detrás, etc. No suponen nada distinto: unos son un poquito más de derechas, otros más de izquierdas.

    Es ridículo vincular esto con el #15M. El #15M pide participación, transparencia, anti-corrupción, separación de poderes...

    Por mi parte, lo tengo muy claro, y quiero un cambio en las reglas del juego:
    www.youtube.com/watch?v=rDG1807TY-k
  2. #187 Es cierto que en el debate no hablaron de corrupción. Supongo que sería un pacto entre ellos, ya que tienen casos pendientes por ambos lados. Y yo agradecí un huevo que no hablaran de ello, ya que se hubieran metido en un patético e inútil “y tú más” que no nos lleva a ninguna parte porque la corrupción es parte de la miseria humana desde las tragedias de Sofocles. Lo que hay que hacer es meter a los chorizos en la cárcel, y punto. Así que me alegré de no perder mi tiempo en esa demagogia tonta. Si lo que crees que une esa etiqueta insultante, falaz y denigrante que usas, “ppsoe” es la existencia de corrupción en sus filas, puedes ya ir metiendo a todas las estructuras políticas con poder que han existido desde el reino de Babilonia hasta nuestros días, en los cinco continentes y en todos los regímenes democráticos, de izquierdas, de derechas, religiosos o anarquistas. Dejar fuera a IU de esto que afecta a todas las estructuras políticas de la humanidad me parece de un infantilismo naif que mueve a la compasión.

    No estoy de acuerdo contigo en que no hablaran de participación ciudadana (Rubalcaba expuso y propuso un cambio en la ley electoral para permitir un modelo un poco más abierto de listas abiertas. Rajoy no dijo nada) ni de lucha contra el despilfarro (Rubalcaba propuso eliminar las diputaciones llenas de políticos que chupan del bote. Rajoy no dijo nada), ni del fraude (Rubalcaba propuso una mayor inversión en inspectores fiscales, Rajoy bajar los impuestos del capital).

    respecto a lo que pienso sobre este movimiento delirante de imbecilización democratática (no se me ocurre otra manera de calificar a quien propone que da igual votar a Cascos en Asturias y a la izquierda abertzale en el País vasco on tal de joder a Rubalcaba), creo que ya lo he expresado claramente.
  3. #2 eso es mentira, lo que quieren todos es que gane el PP. No lo digo yo, lo dicen las encuestas. Una minoría quiere otra cosa en la que estas tu.
  4. #8 Totalmente de acuerdo, me parece que hay decenas de argumentos mejores que el de la ley Sinde para votar o no votar a ciertos partidos...
  5. #120 Me ha gustado mucho tu explicación sobre cómo afectan las circunscripciones por provincias a las regiones poco pobladas.

    Yo soy partidario de un congreso unicameral y electo a circunscripción única, el senado me huele a aristocracia. A pesar de ello +1
  6. #152 hum, muy fácil. Son derecha populista. Mira un anuncio electoral del PP, que prometen todo lo que has puesto ahí y más.
    Además, lo único que permite saber si un partido es de izquierdas o de derechas ahora mismo es que si su programa le gusta a la CEOE es porque es de derechas, y justo lo que pasa con PPSOE, CIU y, sorprendentemente, UPyD. No me fiaría un pelo.
    Piénsate muy bien tu voto, sobre todo si piensas votar a UPyD considerandote de izquierdas.
  7. EN LA WEB NO ESTA EQUO¡ que tiene bastantes partidarios en toda España y defiende la Equidad social, ecológica y sobre todo escuchar las sugerencias de los ciudadanos
  8. #23 Muy buena idea. Ya la he pasado a toda mi agenda.
  9. Mmmm, me gusta la iniciativa, pero mi lado paranoico me hace pensar que eso sea una maniobra para beneficiar a IU, que es la que podría arañar más escaños...
  10. ¿Amaiur o PNV para Vizcaya? La idea me parece buena, pero a esos no les voy a votar ni harto de grifa.¿No hay otras opciones menos nacionalistas? :-(
  11. #208 es falso que el programa de los socialistas guste a la CEOE, desconoces lo que pide la CEOE, desconoces lo que propone el programa de los socialistas y desconoces lo que propone el programa del PP. La CEOE apuesta por el PP, como la Iglesia. Ellos lo tienen muy, pero que muy claro. Y estas campañas analfabetizadoras les vienen de maravilla, porque es exactamente en lo que se sustenta su previsible megamayoría absoluta.

    No es tolerable tanta mentira interesada y/o desinformada.
  12. #62 La abstención en las últimas generales fue del 26%. El voto en blanco y nulo suman otro 2%. Con que se movilice menos de la mitad les llega.
    #75 Imagina lo que podría cambiar este país si ese tercio de la población que pasa de votar se pusiese en marcha. Incluso en CYL. El sistema y el país no cambian porque los que quieren cambiarlo no votan.
  13. Sabeis lo que he pensado: voy a votar a Rubalcaba (aun odiandolo), como hacen los de derechas que odian a Rajoy, y no son pocos, verdad?
  14. #13 Muchas de esas medidas figuran en su programa hace años
  15. Por cierto, que alguien debería revisar esa tabla con mucho cuidado, #0 y quien lo vea. Cruzando los datos con los de las elecciones generales de 2008. En León está mal el cálculo. La 3ª fuerza es IU (ellos los ponen como 4ª) y la cuarta es UPL, a los que simplemente estos chicos ningunean pese a tener el doble de votos que la que recomiendan como opción prioritaria, UPyD. Huele realmente mal ese ""error"", sinceramente, como para que me crea que ha sido involuntario eso de ningunear a la cuarta fuerza y rebajar a la tercera al puesto de cuarta.
    especiales.abc.es/elecciones-2008/resultados/congreso/provincias/leon/

    Si nos basamos en los datos de las municipales, UPL es la tercera fuerza, de hecho, con 18 mil votos, frente a los 3.900 de UPyD que ocupa el puesto (nada menos) número 12. El cuarto es el MASS, que no se presenta a generales, y el quinto IU.

    elecciones.mir.es/resultados2011/99MU/DMU08249PR_L1.htm

    Como todas las provincias estén así de bien calculadas para dirigir el voto hacia una opción que no es, como ellos cuentan, la tercera ni la cuarta fuerza, entonces ya es la puntilla para convertir esta ""iniciativa"" en una panderetada.
  16. #200 Supongo que te habrás dado cuenta de que todo esto que dices no me lo deberías decir a mí ,pues yo estoy de acuerdo en muchas cosas de las que dices, tienes razón decir PPSOE es un insulto a muchos socialdemócratas, es una manera a mi entender de expresar descontento por ambos pero es evidente que ambos no son lo mismo en teoría, pero en la práctica quiza no se diferencien tanto...En este país a efectos prácticos han demostrando ineficiencia ambos, corrupción ambos, mala gestión, también el PSOE ha privatizado, han seguido exprimiendo un modelo productivo terrorífico hasta que ha explotado la burbuja, no la han pinchado ellos como ayer insinuaba Rubalcaba, cuanto dinero ha inyectado el PSOE a las entidades financieras ?? No es eso defender el liberalismo ?? Quienes han modificado la inviolable constitución para unas cosas y puta para otras legislando el derecho a recortar de lo que sea para demostrar solvencia a "los mercados" o sea, los bancos europeos ?? No han sido PP y PSOE los que se han bajado los gallumbos ante la presion Europea ?? Es este sistema económico socialdemocrata ?? Por supuesto me preocupa mucho más la ineficiencia si va acompañada de desprecio por lo público y social, pero me parece que hace tiempo los socialdemocratas del mundo bailan al son del tintineo de los Euros, por supuesto la derecha y los liberales bailan mejor...
    Vivo en Catalunya y se quien es el CIU y lo que esta haciendo con la sanidad catalana, el Conseller de Salut fue hasta 2010 presidente de la UCH ,Union catalana de hospitales, la patronal privada...

    Un saludo !! :-)
  17. todo el mundo pide el voto, cuando en realidad lo que mas les duele es que no votemos, y casi nadie lo pilla después de 30 años de farsa. Aceptáis que no hay democracia, que no nos representan.... y vais a votarlos?? otra vez???

    Pensarlo, si la mayoría se abstiene no tendrán huevos de gobernar. Todo lo demás es aceptar esta farsa, cederle el poder y jugar a los números en un juego creado por ellos. en fin.... Cada día esta mas claro que hay que emigrar.
  18. #152 Eso es lo que debería defender cualquier partido democrático, más allá de sus ideologías. Ideológicamente, UPyD es de derechas.
  19. Joder, mis padres y yo llevamos muchos años siguiendo esta filosofía: todos son ladrones, así que vota a un partido de tamaño medio-bajo que al menos le plante cara a los grandes.
  20. #185 #189 Ambos teneis razón...
    En las generales de 2008 EU era la cuarta fuerza.
    En las regionales de 2009 eran los 6os, con TEGA y UPyD por delante.
    En las municipales de 2011 era la cuarta, Tega la quinta y UPyD no tuvo huevos a presentarse en Galicia xD

    Según estos tipos, sus tablas se basan en la tendencia del CIS y las elecciones anteriores, pero como he comentado en #218 las propuestas que hacen no se corresponden con las elecciones anteriores ni con el CIS ni con la lógica. Si UPyD no tiene presencia municipal en Galicia, su posibilidad de éxito en unas generales es simplemente nula, aquí te somos así. Proponerlos es un suicidio. Luego dependiendo de la provincia propondría BNG y EU o TEGA (creo que sólo están en Coruña, si se presentan, estoy algo out) como opciones de voto.
  21. #219 Bueno, te respondía a ti porque has preguntado de una manera inteligente. En estos comentarios la gran parte de lo que veo me parecen bobadas infantiles, de gente que probablemente sea la primera vez que voten, o cosas así. Gente que a veces parecen no tiene la más mínima cultura democrática ni el más mínimo conocimiento de cómo se gestó el sistema que tenemos y cuál es la alternativa real al mismo.

    Es cierto que Zapatero ha cometido muchos errores y ha adoptado medidas demasiado contemporizadoras con los mercados financieros. Eso no lo puede negar nadie. Y, como bien dices, hasta Rubalcaba reconoce una y otra vez que se equivocaron en no pinchar la burbuja inmobiliaria (algo que, por cierto, estaba ya en su programa electoral de 2004).

    En cuanto a las “privatizaciones”, no es lo mismo la venta de unas acciones de una empresa pequeña sin perder el control del consejo de administración y del dividendo, que vender el 100% de Telefónica, de Endesa, de Iberdrola, de Argentaria, de Tabacalera, etc, etc, etc. para darles sus consejos de administración y sus dividendos a sus amigos (Pizarro, González, Villalonga...) Esa brutal diferencia entre PP y PSOE todo el mundo debería verla. Y en Madrid nos van a privatizar ahora el agua que benemos, que desde un punto de vista social no tiene nada que ver con vender una parte de las acciones de Loterías del Estado; no podemos insultar así al estado del bienestar, pienso.

    Y sólo un apunte más, que las campañas difamadoras están ya haciendo demasiado daño. Es falso que el Gobierno de Zapatero haya “dado dinero” a los bancos. Hasta ahora, lo único que ha hecho ha sido sacarles la pasta comprando activos de máxima calidad a los bancos que necesitaban liquidez (hasta 3.000 milloncejos les han sacado). Y el FROB, hoy por hoy, sólo ha intervenido en Novocaixa a cambio de capital si no pagan lo que deben con intereses (esto es una “nacionalización”)

    Y créeme, CiU es Stalin comparado con Aguirre :-)
  22. Parece increíble que con los años que llevamos de democracia sea necesario recordar que la base de la misma es que cada persona pueda votar lo que quiera y todos los votos valen lo mismo.

    Parece increíble que aquellos que dicen que defienden a los más débiles y a los minoritarios, sugieran el "voto del miedo" y el "voto útil", dando a entender que ciertos votos "son de segunda" y que votar a según qué partido es "tirar el voto".

    Parece increíble que estos nos vengan a dar lecciones de democracia.

    Parece increíble que, de forma "apartidista" (jua, jua, jua...) se atrevan a decir a las personas "que tienes que votar", con iniciativas como #AritmEtica20N, que si alguna cosa no tiene, es precisamente, ni gota de ética.

    Bajo la falsa imagen de luchar contra el "bipartidismo", lo que quiere es concentrar el voto hacia los partidos "de siempre" porque es el "voto útil", porque votar a otros es "tirar el voto" y "seremos responsables" de la mayoría absoluta del PP...

    No, no y NO.

    Uh! Oh! Yo no tengo miedo. Yo no tiro el voto. Yo voto PIRATA.CAT

    Y mi voto vale el mismo que el que vota a PACMA, Escaños en blanco, Anticapitalistas, ERC, ICV, CiU, PSOE ó PP...

    Esta es la base de la democracia: VOTAR en LIBERTAD !!!
  23. #223 Un matiz a lo que dices y para ver la "importancia" que podría tener UPyD a mayores de lo que ponía en #189 en respuesta a #185

    En realidad UPyD sí se presentó en Galicia en las municipales, pero sólo en ciudades grandes o en aquellos lugares en los que sabían que podrían sacar algo como ocurrió en Baiona donde lograron 1 concejal. En total se presentaron en 9 de 315 candidaturas posibles y viendo la evolución... no me extrañaría tenerlos afianzados en el cuarto lugar.
  24. #225 Pues sí votas en conciencia me parece muy bien, por supuesto. Pero no me dirás que la misma conciencia que aplicas tú a tu voto la puede aplicar un niñato pijo sin puta idea de nada que le da igual votar a Cascos en Asturias o a la izquierda abertzale en Euskadi, que es lo pide esta demencia de campaña.

    A mí la expresión “voto útil” siempre me ha parecido terrible y no la comparto. Otra cosa es lo que yo llamo “voto inteligente”

    Un saludo
  25. #152 Si dicen defender la separación de poderes, entonces aplicarán lo contrario. Si dicen querer más democracia, es que quieren menos. NO hay más, son un partido populista que dice una cosa y hace la otra, como hemos podido ver en numerosas ocasiones:

    Dicen ser laicistas pero defienden prebendas para la Iglesia, y financiación estatal para sus actividades, y niegan que sea necesario revocar el Concordato
    Dicen defender el aborto pero rechazan la ley que lo despenaliza y hablan de "infanticidio"
    Dicen defender la igualdad de derechos de los homosexuales pero votan en contra en ocasiones concretas, rechazan la adopción e incluso el matrimonio, defienden a homófobos como Calamita y niegan su apoyo a la federación internacional que los defiende (ILGA)
    Dicen defender el federalismo pero defienden que se retiren de las CCAA todas las competencias con chicha y se conviertan en un adorno inútil en un estado central, grande y libre y tal
    Dicen defender la pluralidad española pero cargan contra las lenguas cooficiales
    Dicen defender el medio ambiente pero apuestan por las nucleares en su programa...

    Así que si ves que se describen como un partido de izquierdas, no lo dudes. Son la derecha más rancia que nunca se haya inventado. Y además demagogos populistas.

    www.meneame.net/story/upyd-nacionalcatolicismo-laico-progresista-moder
    www.meneame.net/story/upyd-pide-eliminar-constitucion-defensa-plurilin
    www.meneame.net/story/rosa-diez-ley-aborto-abre-puerta-infanticidio
    www.meneame.net/story/rosa-diez-ve-fanatismo-puro-marchas-antipapa
    www.meneame.net/story/upyd-savater-adopcion-gay-inmoral-dar-ninos-esa-
    www.meneame.net/story/upyd-ferrin-calamita-matrimonio-homosexual
    www.meneame.net/story/psoe-iu-abogan-cerrar-centrales-nucleares-pp-upy
    www.meneame.net/story/upyd-exige-compromiso-reformar-constitucion-2012
    www.meneame.net/story/upyd-apuesta-estado-recupere-competencia-sanidad
    www.meneame.net/story/upyd-pide-madrid-recorte-estado-autonomico
  26. #200 Cuánta candidez, Swann.
    El PSOE no es otra cosa que el ala izquierda del neoliberalismo, la cara amable y respetable.
    El PSOE sólo saca a relucir su programa semisocialista cuando sabe que no tiene opciones de ganar, como en el 2004, cuando se les llenaba la boca hablando del problema de la vivienda y cómo ellos lo iban a resolver. Cuando sonó la flauta y se encontraron en el poder, todo eso que decían lo metieron bajo la alfombra. Igual que lo de las Diputaciones ahora, por poner un ejemplo.

    Te animo a leer el capítulo dedicado al PSOE del libro de Grimaldos, "La CIA en España", donde se explica que el PSOE fue colocado ahí por nuestros colegas americanos, evidentemente, para hacer lo que ellos esperan:
    www.burbuja.info/inmobiliaria/politica/182406-el-psoe-y-la-c-i-por-que

    www.scribd.com/doc/21982417/CIA-y-PSOE

    En una cosa te doy la razón: el PP va a darnos tales palos, que se nos van a quitar las ganas de hacer experimentos como el que estamos hablando. Lo mismo que está haciendo Cameron en UK, es decir, la idea es que todos los votantes de Labour/PSOE desencantados que van a probar otra cosa se les quiten las ganas de volver a salirse del redil. Está todo pensado.


    «Hablamos después de las actividades de la CIA en el mundo occidental y, en especial, en relación con España. La prensa internacional, digo al Caudillo, comenta las actividades de ese organismo. Su obsesión es conseguir que nuestro Estado tolere primero y legalice después la acción de dos partidos, uno de carácter socialista y otro democrático, que deberán tener su expresión en dualidad similar en el campo universitario y sindical. Para conseguirlo no vacilarán en financiar sistemáticamente a grupos de activistas" (Francisco Franco Salgado-Araujo, Mis conversaciones privadas con Franco, Planeta, Bar- celona, 1976)
  27. #226 A UPyD no los veo aquí: elecciones.mir.es/resultados2011/99MU/DMU11999CM_L1.htm
    Por eso he dado por hecho que no se presentaron

    Pero tienes razón, deben estar en "otros", porque en Pontevedra juntaron 3 mil votos... NO me parece que eso sea candidato a cuarta fuerza en Galicia...
  28. habra que aceptar quien gane, pero nunca he votado ni votaré a esta derecha carca...
  29. #200 Tienes mucha razón en lo que dices, por eso el positivo. Pero me temo que en el PP$OE (y hasta que no se me olvide que ese partido mantuvo en el poder, desde el primer día, a una sucesión de equipos económicos liberales, incluido al paladín del neoliberalismo europeo, Solbes) aún hay mucho que hacer. Si, como parece, el chico ese tan nervioso esta ya preparando las palabras de despedida y el partido se ve abocado a una refundación que lo convierta en un auténtico bastión contra el liberalismo (si, a mí también me toca igual de cerca que a tí), entonces se habrá ganado un poco mi confianza, y seguro que la de muchos más. Mientras tanto, lo siento, no lo distingo, suena neocon, pero estas cosas SI hay que ganárselas.

    #202 Este es el problema. No se trata de casos de corrupción, ni de medidas judiciales. Eso es con lo que te distraen y te hacen perder el tiempo.

    Se trata de TRANSPARENCIA, de hacer las cosas tal como proponen los expertos. Pero eso no da votos, no es popular, no tiene colorines. Ni siquiera aquí. Fíjate, 7 meneos

    www.meneame.net/story/primeros-resultados-proyecto-enis-contra-corrupc

    España no es el peor país en corrupción. Estamos mejor que Grecia o Italia, pero a años luz de los países nórdicos. Y no, no acepto dejar de luchar contra eso y aceptarlo como un mal endémico, son unos chorizos y tienen que pagar.

    ¿En qué minuto fue que dijo algo de inspectores fiscales? A ver si te has confundido con 'desgravaciones fiscales', que de eso sí que hablaron.

    Me meo de risa con las propuestas de participación ciudadana del PP$OE, cambios cosméticos para que todo siga igual...

    Y no, no se trata de joder a nadie, sino de conseguir, por la vía del ingenio y la astucia, lo que nos hurtan por la vía de la subnorcracia.

    #212 Eso es porque en muchas provincias es la que más posibilidades tiene de acercarse a la representación que le daría una ley electoral menos injusta.
    #213 Es que no les votas a ellos, menuda panda. Lo que votas es luchar contra el bipartidismo, sólo eso, que no te entren neuras.
    #214 Es cierto, la CEOE esta con el PP a muerte, pero si gana el PSOE, el PSOE hará lo que el mercado le diga que hay que hacer para al final, acabar haciendo lo que la CEOE quiere. Es un rodeo más largo, pero estamos igual, siempre gana el PP$OE.
  30. #229 Votar sirve para otros no decidan por ti. La LOREG no indica un mínimo de participación para formar gobierno. www.socvot.com/guia#abstencion
  31. #223 UPyD después de las declaraciones que hizo ante Iñaki Gabilondo su lideresa calificando a ZP de gallego en la peor acepción de la palabra, siendo reincidente en el uso de este gentilicio para insultar debería dar verguenza a cualquier gallego votar a esta gallegófoba aunque hay mucho empresario reaccionario que los apoya
  32. #224 Un placer poder dialogar ,seguiré investigando a raíz de datos que aportas, lejos estoy de se experto en nada...Te paso invitación de amigos,te pasaría por privado unas impresiones y algún enlace que quizá te interese o de los que podamos charlar... ;)
  33. #227 Quizás esto sirva para el "voto inteligente", basado en la intención de voto según prioridades, no en cálculos y sondeos: votowiki.net/CD11/portada
  34. #230 Pues no he leído ese libro que mencionas, tengo otro tipo de aficiones literarias. Pero parece que hay bastante consenso en que el nuevo PSOE fue un invento de Willy Brandt y Olof Palme, que asesoraron a González desde Suresnes en 1974 y consiguieron eliminar a los históricos de Llopis. Quizás en 1977 González supo leer mejor la política moderna que Carillo, quien en principio tenía todas las de ganar esa posición de primer opositor. Si me dices que la CIA también movió ficha, pues más se explica la cosa... de todas maneras, cuando el Psoe renuncia al estatuto del marxismo es más adelante, en 1979, cuando están ya perfectamente asentados como oposición de izquierda, muy por encima de Carillo tanto en diputados como en fuerza militante, ¿no?
  35. Me parece lamentable lo de votar a un partido para que no salga otro (en este caso otros). Es lo que llevan haciendo años los votantes de PP y PSOE que votan para que no salgan "los otros", y así nos va.

    Si votas a un partido que sea porque estás de acuerdo con él, no porque los otros "son peores" o porque votas a "los menos malos", que ya tenemos casi 20 millones de borregos en España haciendo eso, no hace falta que sean más.
  36. Veo que soy el único que opina que nadie tiene que decirme a quien votar, elijo a quien me da la gana, y esta claro que votaré a un partido pequeño, pero quiero poder elegir el que me parezca que me interesa, a pesar de que como ya eh dicho en otro post, ningún partido me representa, ninguno tiene mis ideas, y los que tienen ideas parecidas me parece que viven en el país de la piruleta...
  37. En cada circunscripción electoral votaremos al partido más fuerte que no sea PP, PSOE o CiU (recordemos que aprobaron la ley Sinde: nolesvotes).
    No se trata de votar al partido que nos desagrada menos o que nos gusta un poco, sino de utilizarlos para que se peleen entre ellos.


    osea que votemos a IU ????? que necesita 100 veces mas votos para tener cada representación ????

    no voteis !!!!! es la unica forma de no perjudicar a los pequeños partidos !!!!
  38. #238 ¿Política moderna? Lo que tenían era toda la pasta lloviendo desde Alemania/EE.UU. e incluso España.
    No se trata de 1974, la CIA no deja de tutelar el proceso en ningún momento, pero es que en el PSOE son mucho más listo que los americanos y saben perfectamente que la mejor manera de hacer las cosas aquí es con calma, sin forzar, disimulando con que sí pero no (OTAN), y de ahí que lo del marxismo se les caiga más tarde, tal como se comenta en el libro:

    "El 17 de mayo de 1979, durante la celebración del XXVIII Congreso del PSOE, Felipe González impone que desaparezca el término «marxismo» de los estatutos del partido. Los militares norteamericanos que tanto preguntaban por este asunto a los oficiales españoles, durante los cursos de formación realizados en Estados Unidos, ya pueden quedarse completamente tranquilos. Justo de la Cueva, miembro de la comisión mixta de reunificación del PSOE madrileño (proviene del sector histórico), desalentado, deja la militancia en ese momento y declara: «El PSOE va donde diga la CIA a través de Willy Brandt. Hasta en el propio Bundestag alemán se acaba de denunciar que la Fundación Friedrich Ebert del SPD recibe dinero directamente de la CIA». Los jóvenes que dieron el golpe de Estado dentro del PSOE en Suresnes, comandados por González, van cumpliendo al pie de la letra el guión que les han preparado. El poder está cada vez más cerca."


    Calvo-Sotelo: 'Por miedo a que el PCE arrasara, UCD ayudó con dinero al PSOE'
    www.elmundo.es/elmundo/2007/06/15/espana/1181869879.html

    "Por su parte, en la Cadena SER, durante una tertulia en la que participaban Miguel Herrero de Miñón y Santiago Carrillo, el primero comentó que se sentía orgulloso de ser el responsable en un 90% de la ley electoral todavía vigente que tenía una finalidad básica: evitar a toda costa un buen resultado del PCE"
    www.larepublica.es/spip.php?article5838
  39. #241 Uy, ¿tu no has entendido nada, verdad? No se trata de votar a un partido o a otro, sino a la opción que en cada sitio tenga mas opciones de hacer mas daño al PP$SOE. O al menos, así lo entiendo yo.
  40. Sumar las abstenciones a los votos a partidos minoritarios como se hace en el gráfico es hacer trampas al solitario. La abstención no es un voto de rechazo ni nada: es simplemente no votar, no opinar.
  41. #novotes

    A mí no me representa ninguno. El cuento ese de "solo PSOE, PP y CiU" no me lo trago. La misma mierda todos (e incluyo explícitamente a IU).
  42. No se si lo ha dicho alguien antes, pero votowiki.net puede ser una opción para los que quieran votar a un partido que se aproxime a su ideología. Creo que se deberia mover esto.
  43. #218 los cálculos no son sólo en función de 2008, si no que cruzan varias fuentes:
    Cálculo de la tercera opción y cuarta opción más asequible, en función a los resultados electorales del 2008, captando tendencias gracias a la encuesta del CIS y a los resultados de las pasadas municipales.
  44. Partiendo de la base que el voto del PP es militante y el voto de izquierda se fragmenta, o bien se desencanta, no se yo como puede salir el experimento.

    Un ejemplo: Mis suegros son peperos de toda la vida, mi suegro hace más de tres años que no sale de casa, está con oxígeno, solo sale cuando va al médico y viene una ambulancia para llevarlo, pero... cualquier día de votaciones se espabila como sea para ir por su propio pié a depositar su voto en las urnas a favor de los "suyos". Un esfuerzo que no hace ni siquiera el día de Navidad para venir a pasar un rato a mi casa.

    No obstante yo voy a seguir la recomendación para intentar romper ese bipartidismo que nos está ahogando-
  45. #243 uy!!!!! :-) yo si lo entiendo.... quizas tu deberias mirar el boletin del estado los montones de partidos de cada circunscripción para comprenderlo y luego los numeros de como se asignan los diputados.....a la vez de repasar os numeros de las ultimas eleciones generales.... :-)
  46. #242 Interesantes aportes... ;)
  47. Si lo tienes claro, vota al partido que creas que mejor te representa, siempre y cuando no sea PP, PSOE o CIU puesto que estos ya han demostrado sobradamente que no trabajan por ti sino contra ti. Si estas indeciso o pensabas no ir a votar, #AritmEtica20N es una alternativa perfecta y que se complenta a la perfeccion con #nolesvotes.
  48. #247 Y si las elecciones municipales, el CIS, las regionales y las generales te dicen que un partido no es ni la quinta fuerza, y que hay otras antes más fuertes, el calculo es en función de "nos sale de los cojones", supongo. Porque es el que te cito: no hay motivo alguno para sostener que un partido que es quinta y duodécima fuerza en las últimas elecciones vaya a ser la tercera cuatro meses después. No cuela. Ni que se ignore a la que sí es la tercera o cuarta fuerza, claro, caso de UPL.
  49. #201 ¿Y qué más propones, a parte de otros 4 años de más de lo mismo?
  50. Primero fue la traba de los avales para los partidos extraparlamentarios, y ahora es ésto? Si queremos regeneración democrática, mal vamos con esta idea.
  51. Menudo país tendríamos como fuesen realmente la élite electoral los cuatro tarugos que van a votar tomando la tablita de la ouija esta como referencia.
  52. Es decir, el voto útil de toda la vida que ha llevado al bipartidismo ahora nos va a salvar. Venga ya.
  53. El crimen organizado ha muerto, viva el bipartidismo !!!
  54. #229 #245 Amén
    Si votar sirviera para algo, hace tiempo que lo habrían prohibido.

    Si tanto criticáis el modelo, luchad contra él!! no lo alimentéis!! Basta ya de asediar la abstención activa!! somos tan ciudadanos como los que votan!!
  55. #209 si que se encuentra EQUO por ejemplo en Soria y las baleares
  56. Si no me representa ninguno, y me tengo que tapar la nariz para votar, prefiero votar por un algoritmo.

    La idea me encanta, ya era hora de que entre las personas sin partido y que no les queremos votar podamos organizarnos y decidir :-)
  57. El simple hecho de estar discriminando entre los que "no nos representan" (PSOE, PP y CiU, por lo visto) y los que "sí nos representan" (supongo que el resto, aunque veladamente se está señalando a IU) ya apesta a adoctrinamiento que tumba.

    #novoto
  58. Votemos todos a Yoda, pongamos una foto de el en el sobre y que la fuerza nos salve
  59. #231 NO me parece que eso sea candidato a cuarta fuerza en Galicia...

    Eso pensaron Touriño y Quintana con Galicia Bífida. Al final UPyD a la Xunta fueron 4 fuerza a pesar de no presentar candidato es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_al_Parlamento_de_Galicia_de_2009#Gene y en las municipales se presentaban en Pontevedra en 4 lugares e IU en 11... de la misma forma que Converxencia XXI que se presentaban sólo en Tui y ahora están en las cuatro y con los posibles votos de Terra Galega por eso digo que no hay que menospreciarlos tan rápidamente
  60. #201 Yo quiero una casa cerca de la playa ... pero como no trabaje para conseguirla no creo que nadie me la de.
  61. Hay que ver de lo que es capaz la gente con tal de que no gane el PP.
    Eso sí, hace 4 años no había ningún problema de bipartidismo, ni estaba mal visto que sólo participara PP y PSOE en los debates electorales. ¡Pero claroooo! por entonces las encuestas corrían a favor del PSOE.
  62. #263 Es como predicar en el desierto ;)

    #265 Es que ahora están "indignados", antes eran simples ignorantes.
  63. #249 goto #251
    #201 Pues el vínculo es claro. No se trata de votar a favor de partidos, sino contra partidos. Contra el bipartidismo del PP$OE, lo que mas les duele no es la abstencion, sino el partido pequeño con posibilidades. Eso no quita para que PIRATAS.CAT saque también un buen resultado, sería estupendo dar ese paso de una sola vez, pero creo que será mas fácil preparar el terreno para que las próximas elecciones tengan mas opciones. Vamos despacio para llegar lejos.
    #254 Bien ligado. De hecho, se trata de dejarse de mil partidos y concentrar el voto en opciones con posibilidades reales, que puedan arañar algun diputado al PP$OE
    #256 No confindas voto útil con voto calculado.
    #255 ¿Qué es una 'elite electoral'? ¿Alguien que vota por tí, suponiendo que hace tu bien, porque hay un método mas o menos matemático segun el cual te representa? Pues esto es justo todo lo contrario.
    #229 #245 #258 #261 ¿La abstencion activa? Ahh, ¡quieres decir apoyar pasivamente al PP$OE! Qué cómodo tiene que ser no tener que moverse para manifestarse...
    #265 #266 Es lo que tiene informarse, en seguida te das cuenta de lo que hay que hacer.
  64. #267 no tener que moverse? qué parte de abstención activa no has entendido? tengo 23 años y me he pateado más manifestaciones y he explicado qué es y qué no es democracia más veces que la mayoría de las personas que conozco que me doblan y triplican la edad. He hecho más por abrir los ojos a la gente denunciando el bipartidismo y la ausencia de separación de poderes que cualquiera que coge un sobre que le mandan a casa y lo mete en una urna. Democracia es decidir, no votar para que decidan por ti(#268). Lo único que haces al votar es apoyar una lista cerrada de gente aprobada por el jefe de partido de turno, los cuales nunca discreparán contra el discurso del jefe por la cuenta que les trae. ¿Eso es democracia?
  65. No votar es no decidir, votar a un partido sin oportunidad de gobernar es darle la victoria al PP, en el debate de ayer vimos claro varias cosas:

    1º Le daría miles de patadas al PSOE por su incapacidad para hacer lo que la gente de izquierdas le reclama.

    2º El PSOE nunca podrá cumplir con las espectativas de la gente que potencialmente podría ser su electorado

    Y aún así...

    3º Si el PSOE no va a cumplir nuestras espectativas el PP propone volver a ese sistema en el que los puestos de trabajo en las pequeñas empresas se subastan, el empresario no tendrá que cumplir con ningún salario mínimo ni ningún convenio y lo que cobrará el trabajador será lo que haya pactado con el empresario, con lo que nos vamos al modelo alemán donde la cajera de un supermercado cobra 2 euros la hora y hay 12 millones de pobres, eso sí, no hay paro, pero vaya mentira.

    4º Si el PSOE es bastante pacato a la hora de condenar los abusos del mundo financiero, no votar significa que en lugar de tener en el gobierno a gente que condena pero no rotundamente esos abusos, podremos ver las excelencias de la política del PP para con los bancos.

    5º Adios al sistema público, sí, adios, Rajoy no supo, no pudo, y no quiso, al menos antes de ganar, y ganará porque la gente de izquierdas quiere boicotear a los únicos que podrían ser un freno a la degradación de lo público, explicar qué modelo de sanidad y educación propone. Sí, pide que sea público a la hora de pagar, se pagará con nuestros impuestos, pero privado a la hora de gestionar, y se llevarán el dinero los colegios concertados y los hospitales privados, que curiosamente siempre tienen algo que ver con la bendita iglesia de España.


    Nos vamos a pegar la hostia del siglo con Rajoy, España crecerá y todos los currantes perderemos los pocos derechos que nos quedan, pero bueno, si la moda es decir que no se vote, o que se vote a partidos políticos que no podrán ser contrapeso del PP pues bienvenida sea.
  66. #268 #269 No sólo se lucha contra el bipartidismo explicando por las calles lo que es la democracia, también hay que darles esperanzas, ilusiones, para que se muevan y te ayuden a cambiarlo.

    Yo creo que el mensaje de esta propuesta es claro. Hay que moverse, y la simple abstención es, en demasiadas ocasiones, confundida con el pasotismo (hasta yo me confundí, lo siento). No hay muchas opciones, pero hoy por hoy, lo mejor que se puede hacer con un voto es usarlo contra el bipartidismo. No se esta votando a ningun partido, se esta votando contra el bipartidismo, y con el propósito final de implantar una auténtica democracia participativa. No sé porque esto no va a ser tan válido como cualquier otra acción, y si creo que es mas efectivo que abstenerse.

    #270 Si estamos tan jodidos, esto acabará explotando en la calle, y será Chile, porque habiendo superado el modelo Tatcher, ¿que queda? Si hasta la merkel se sabe perdedora, y quiere ahora mirar al modelo social escandinavo (que risa me da decir esto, pero lo acabo de leer).

    Se trata de votar a los partidos pequeños que sean contrapartida del PP$OE, de ambos, pero primero, claro esta del que se cree ganador.
  67. #250 #238 Encontré un enlace al libro completo y con buena calidad:
    archivo.juventudes.org/textos/Alfredo Grimaldos/La CIA en Espana.pdf

    Una entrevista al autor:
    www.meneame.net/story/entrevista-alfredo-grimaldos-he-llegado-conclusi

    "Este sistema está completamente podrido. Hay mucha mayor cercanía entre los políticos profesionales del PSOE y los del PP que entre éstos y sus votantes respectivos. Ellos no se muerden, vociferan mucho, pero no están dispuestos a permitir que haya la menor transparencia. La podredumbre de uno se tapa con un dossier sobre las corruptelas del otro. La Transición fue una gran mentira y una absoluta estafa."

    "Zaplana forma parte de una casta que legisla en su propio beneficio. No hay que olvidar que es íntimo amigo de Pérez Rubalcaba, a pesar de los sainetes que ambos montan en el Congreso. Y también de Bono, con quien comparte el cariño y los favores de un individuo como El Pocero."
  68. Cuando no quieren verse las diferencias no las hay, pero entre conseguir la dación en pago de las hipotecas, y nada, prefiero lo primero, entre el modelo de gobierno que el PSOE puede ofertar y lo que quiere el PP, me quedo con lo primero, y sí, el PSOE se merece que estemos cabreados, que les critiquemos, que les gritemos, pero o gana el PSOE o gana el PP, y con el PP estaremos más jodidos, todo lo demás es muy bonito,el idealismo que nos lleva a pedir el 100% de lo que queremos nos acabará jodiendo porque gobernará el PP.
  69. Qué más da, si aunque ganen los que ganen con un 95% de abstención lo único que dirá la TV es que han ganado por aplastante mayoría absoluta y nunca se supo si alguien no votó...
  70. #19 En Italia no hay tanta fragmentación, en virtud de las coaliciones y alianzas. El parlamento italiano está bipolarizado, tal y como puedes comprobar aquí es.wikipedia.org/wiki/Cámara_de_Diputados_(Italia)#Los_grupos_parlame
  71. #8 De acuerdo en lo de la Ley Sinde, pero el caso es que la corrupción está a la orden del día en los dos partidos mayoritarios, y en mi opinión esa sí es una buena opción para no votarles. Además, con el voto en blanco o nulo (que, por cierto, en algunas comunidades está equiparado al voto en blanco) lo único que se consigue es fomentar el bipartidismo.
    Por si fuera poco, en mi provincia las dos opciones que se proponen me parecen bastante razonables.
  72. Lo que no entiendo, es como alguién que es de izquierdas puede votar a la derecha. Y para mi UPyD, es un partido de derechas. Todos los concejales que salieron en las elecciones anteriores han pactado con PP. Un partido que se está aprovechando claramente de este movimiento. Hay otras fuerzas que comulgan más con lo social, con la igualdad, con una economia basado en generar empleo a través de la innovación, y la industria y no basada en la construcción y el consumo. Para mi tanto PP, PSOE, CIU Y UPyd, son partidos de derechas, que apuestan por la privatización de lo público.
  73. Me parece una alternativa mucho más ética (no votas a nadie que no te convence ) y mandas un mensaje más claro con el bipartidismo con el voto en blanco computable www.votoenblancocomputable.org
  74. #273 Gracias !!
  75. #280 Porque no se trata de votar un partido, sino de usar el voto para conseguir un resultado. El resultado sería una cámara mas plural, y a poder ser, que ningun partido tenga mayoria absoluta (sería un sueño). Un parlamentario menos del PP$OE, aunque sea a cambio de uno mas de UPyD, ya produce cierta fragmentación, obliga a consensuar las soluciones entre mas partidos.

    Entre votar en conciencia y votar calculadamente para provocar un efecto beneficioso para la democracia, aunque me asquee en conciencia, lo tengo claro, prefiero al menos por una vez, tratar de conseguir una democracia de mas calidad, mas plural y dejarme de fantasías. Si se consigue el ideal de regeneración democrática, que visto lo visto va a ser muy difícil, habremos ganado mucho, pero lo habremos intentado.

    Seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes, ya lo dijo alguien, es la definición de locura.

    #279 Yo creo que los hechos vienen demostrando que Democracia y Capitalismo no son muy compatibles. Y a medida que la democracia retrocede, el capitalismo avanza hacia un modelo feudal de esclavitud. Por eso, una regeneración democrática es ya imprescindible, y ha de ir más allá de la pluralidad, que también, a la reforma de las insituciones para que la transparncia sea la norma, y la ética presida las decisiones políticas, no el cálculo electoral o el clientelismo. Y eso, en mi opinión, se consigue desde una democracia participativa, plural y abierta, y no desde el modelo actual, fácilmente pervertible por cualquier magnate.

    Pero eso no se producirá mientras sigamos en la subnorcracia, creyendonos que votar en conciencia cambia algo, mientras desde las altas esferas juegan con nosotros como marionetas.
  76. #76 Si hay una abstencion alta y nada mas, entonces no sirve para nada. Pero si hay una abstencion alta con conciencia, que pasa del sistema y hace las cosas al margen, entonces el gobierno tiene un problema gordo de credibilidad y confiaza. Se derriba en dos patadas.

    #89 Tranquilo, me lo han dicho muchas veces. Curiosamente en todas, su nivel de informacion y conocimiento de los problemas sociales, de lo que hacen en el parlamento, etc... es cero. Su nivel de participacion en colectivos sociales es cero. Su capacidad critica y de debate, cero.

    Hay mucha gente informada y consciente que no entiende la abstencion. Pero lo de considerarlo pasotismo, es cosa de este tipo de personas.
  77. Yo sólo he votado en las municipales pasadas por primera vez en mi vida, y lo tengo muy claro, no pienso volver a votar, es una puta mafia, no hay nada que reventar ni salvar por que no hay NADA, no es democracia, es un puto circo u obra de teatro, es una mafia y una jodida pantomima, de mi inteligencia no se ríen.

    La masa borreguil es enorme (personas adultas sobre todo que ya no piensan cambiar de ideas a estas alturas...), incluso conozco gente de mi edad o menos que piensan votar al PPSOE y lo defienden sin tener ni puta idea, y lo que es peor, estar cegados por el fanatismo transmitidos por su propios familiares (en mi familia ocurre eso).

    Yo tengo una ganas tremendas que se vaya todo a la mierda, por que nos lo tenemos merecido, 40 años casi de democracia y no ha cambiado una mierda esto.

    Que se vayan a tomar por culo, y yo llevo en crisis toda la vida, no me jodas...

    Cuando haya un partido político que suba el sueldo mínimo interprofesional a la altura de las potencias europeas, entonces me lo planteo... LOL

    Mientras tanto esperando lo que va a ocurrir con toda seguridad... NADA, solo estar jodidos como siempre.


    No soy pesimista, soy REALISTA.

    Que si, que si todos los que pensamos así votáramos no ocurriría esto, pero seamos francos (lol), no va a ocurrir.

    No voy a participar en esa mierda otra vez.


    Negativos a mi.... corred...
  78. #285 No hay negativos para todos xD

    Joder, si yo también tengo ese mismo nivel de frustración y hartazgo con el sistema. Pero lo cierto es que en los últimos 20 años hemos estado votando en conciencia, o absteniéndonos, y la cosa nunca funcionó.

    Esto que se plantea, al menos es diferente, y aunque seguramente no funcione, ¿que mejor cosa se puede hacer con un voto?
  79. #214 ¿De verdad que mi afirmación es falsa? Espero que no lo hayas jurado porque jurar en vano es pecado:
    www.diariodenavarra.es/noticias/mas_actualidad/economia/la_ceoe_propon

    "[...]
    Los programas electorales

    El presidente de la CEOE, Juan Rosell, asegura que los borradores de programas electorales de PSOE, PP, CiU, PNV y UPyD "van bastante en la línea de lo que pedimos".
    [...]"
  80. Según esta estrategia ¡¡¡ NO SE PODRÍAN FORMAR PARTIDOS NUEVOS !!!

    (Por ejemplo EQUO)
    .
  81. #283 Me lo dices o me lo cuentas, no perdona. Hay politicos y sindicatos que se están apropiando de este movimiento. Por ejemplo ese que propones. Lo que quiero para esté pais lo tengo muy claro.
  82. #291 ¿Cuál propongo? #AritmEtica20N no es un partido, ni un sindicato. Sólo es una forma de usar el voto contra el bipartidismo.

    Si tienes claro lo que quieres para el país, haz tu propuesta.
  83. #293 No se conjugan, son excluyentes. El uno tiene como principio de toma de decisiones al hombre. Un hombre, un voto. El otro expresa como valor superior el dinero. Tanto tienes, tanto vales.

    Hay que defender a la democracia del capitalismo, que sin control, la arrasa. Incluso la peor de las democracias, como ésta, representativa, dogmática y corrupta. Pero también del integrismo planificador que acaba ahogando cualquier iniciativa. Y por supuesto, de las autocracias fundamentalistas, que eliminan toda forma de libertad.

    Y para defenderse de tanta amenaza es por lo que necesita, cada vez con mayor urgencia, una renovación, un cambio, una crisis, que permita a la gente del pueblo a tomar las riendas de su destino, a través de una mayor participación ciudadana que lleve las responsabilidades de gobierno al día a día de los ciudadanos, y dé mayores y más profundos sistemas de control tanto de los presupuestos públicos como de las finanzas privadas. Un cambio que permita a las personas tomar conciencia social, repeler tanto la corrupción política como la institucional, tanto el fraude fiscal como el escaqueo laboral.

    Conseguir esa renovación pacíficamente (y Argentina podría ser un camino) es tanto o más importante que llegar a ella. Hacerlo a través de una ruptura revolucionaria, el camino de los mesías, ya no es admisible, hay demasiada historia mostrándonos cuán efímeros son los logros conseguidos a partir del sufrimiento de los opositores.

    Los movimientos rebeldes son la esencia de ese cambio, sí, siempre lo han sido. Y hoy, más que nunca, los rebeldes van con flores, poesías y respeto, armas más potentes que los cócteles molotov.
  84. #295 Veo que estas intoxicado por la propaganda y confundes democracia con lo que te han vendido. Esto NO es democracia. Esto es un simple sucedáneo apagaconciencias de un modelo que, en esencia es el único que permite que el gobierno efectivo sea el del pueblo en su conjunto, no el del tirano, ni el del pudiente, ni el del sabio, ni el del viejo, ni del heredero, ni el del santo. Todos iguales o ninguno. Propón tú otro mejor...

    Es justo decir que el hombre busca una existencia idílica, y tiende a conseguirla, y la encontrará en este siglo o perecerá. Pero quien mantiene en su conciencia que la obligación y el esfuerzo corresponde a otros es exactamente igual de repudiable y corrupto que un político que desvía fondos públicos a causas privadas, y a menudo, los unos justifican y respaldan las acciones de los otros.

    Y no me vas a convencer de dar mi sangre por una causa en la que sólo tú crees mientras me quede mi opinión, mi ejemplo, mi voz, mi voto. Y si no es suficiente, si las conciencias que hay que mover no lo hacen a la primera, no por eso dejaré de pensar que todos somos iguales, y buscaré a los que piensan como yo, y me uniré a ellos, y gritaremos a coro, cada vez más fuerte, y cuando seamos más los que creemos en los cambios, en un mundo gobernado por el pueblo, por la razón que lleva a la libertad, la igualdad y la justicia, los que se oponen no significarán nada, no habrá lógica en sus argumentos, no tendrán fuerza moral para enfrentarse al cambio, estarán derrotados.

    Pero nunca me obligarán a ser esclavo o señor.
  85. ACTUALIZACION DE LA WEB:
    Comunicado del 15 de noviembre del 2011, a 5 días de las elecciones generales
    #aritmEtica20N hace un llamamiento a todo el mundo para que esté preparado viernes por la mañana para relanzar la campaña coordinadamente en toda la Red, hacer el TT más rápido de la historia, mantenerlo hasta las elecciones y tumbar la mayoría absoluta de PPSOE.
    En esta misma página el viernes a las 11h serán revelados el hastag y el nuevo material de la campaña.
    A las 11h del viernes 18 comenzará la difusión coordinada.
    Pásalo para que seamos incontables ;) .
    ¡A por ellos!
  86. #297 Pues óyete a ti mismo. Hablas de votaciones en asambleas. ¿Eso no es democracia? Incluso hablas de 'portavoces' de asamblea... Estas reproduciendo el mismo modelo.

    Pides un supermercado común. O regulas el acceso mediante dinero o admites el pillaje y el parasitismo. ¿Quién se llevaría las langostas y quien el pan rancio? Al final, el dinero no es tan malo como su ausencia.

    Mírate esto, lo escribí hace ya algunos meses, pero sigue siendo una cosa muy parecida a lo que propones, pero más evolucionada.

    propongo.tomalaplaza.net/9291/ley-para-la-introduccion-de-la-democraci

    Como ves, se parte de lo que hay para construir un modelo similar al que propones, pero sin los desequilibrios que produce la abolición de la propiedad privada, y con las ventajas del libre mercado, aunque sin capitalismo especulativo (eso es en otro post que no encuentro grrrr).

    La idea es la de constituir comunidades autogestionadas, no de propiedad común como las que tu dibujas, sino de interés común. Es una forma de democracia ‘bottom-up ‘, de abajo hacia arriba, de lo cercano y local a lo global, a lo universal. Yo no hablo de representantes de ningún tipo, sino de asambleas virtuales, con democracia líquida, en la que cada uno puede delegar su voto en determinados asuntos a otro, si confía en su criterio, pero de manera completamente revocable. Cada propuesta, redactada de manera formal y filtrada de falacias, con su correspondiente análisis técnico (jurídico, económico, ético, social, institucional y de alineación a los principios básicos del movimiento), pasa por dos estadios. Primero se debate formalmente, atendiendo a las leyes de la lógica y con argumentos a favor y en contra. Cada propuesta se valora en función de los argumentos que recibe (en favor o en contra) que se valoran de manera objetiva, por procedimientos académicos, similares al mecanismo de karma de MNM, pero con karmas diferenciados para cada área (nunca entendí porque un meneante con karma cienzufo ha de tener más karma que un politiko, o viceversa a la hora de menear una noticia), y en el que el karma se consigue leyendo artículos y examinándose de su contenido (un poco como en virtualpol). Las propuestas que adquieren suficiente relevancia en su ‘campo’, se presentan, junto a toda la documentación generada durante el proceso a votación popular. Si la propuesta es rechazada por la asamblea, se podrá reformular. Si es aprobada, además de añadirse al ordenamiento jurídico (cuerpo legal),…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame