edición general
584 meneos
1947 clics
La gasolina disparada… y todos callados sin protestar

La gasolina disparada… y todos callados sin protestar

Diez semanas seguidas de subidas y precios en máximos históricos de 2023. No te hablo de inmuebles o del aceite de oliva (que también podría ser). Te hablo del nuevo oro, de la gasolina, porque a este paso va a ser un bien más preciado que el mismísimo elemento dorado. Y lo peor de todo es que ya nos hemos acostumbrado, ya parecemos anestesiados y ya entramos a la gasolinera asumiendo pagar el litro de gasolina sin plomo 95 a 1,8 euros.

| etiquetas: gasolina , carburante , combustible
  1. #17 No hay soberanía. Da igual que votes a A o a B.
  2. #98 contra el dollar. 2008, cuando el otro pico del brent
  3. #84 La democracia es tremendamente difícil de medir. Mencionas Suiza que son un país muy raro, por su riqueza y pequeño tamaño han decidido ser más participativos... pero por otro lado fue de los últimos países europeos en legalizar el voto femenino (ayer mismo, como quien dice) es.m.wikipedia.org/wiki/Sufragio_femenino_en_Suiza#:~:text=El primer v.

    Otra reflexión si me lo permites, se puede ser muy democrático hacia dentro pero un país tremendamente agresivo y extractivo hacia fuera, como por ejemplo UK o Francia.
  4. dejemosnos de rollos,arabia y rusia pueden subir el precio k les da la gana,para eso tienen petroleo,el problema es que en occidente todo dios quiere ir en coche,todos millonarios pues pagar y a callar
  5. #84 lo puedes llamar patata, pero es lo que es.
  6. #12 ¿Cómo que no tiene que ver la guerra? Si le sumas el recorte de los sauditas con el de Rusia sube todavía más. ¿En serio hay gente votándote positivo?
  7. #65 El euro en la vida a estado a 1,6$. Lo mas alto ha sido 1,14$ o así.

    Los precios es simplemente otro método de control dentro del sistema capitalista del que los grandes oligopolios hacen uso para su interés político.
  8. #92 Lo siento pero demuestras un gran desconocimiento sobre el tema, en la Asamblea Popular de China hay varios partidos políticos: es.m.wikipedia.org/wiki/Asamblea_Popular_Nacional_de_China
  9. No tienes para ir al trabajo, pero no gobiernan los faxas
  10. #59 ¿Tú crees que el mundo en el que vives funciona sin derivados del petróleo? ¿Acaso los producimos de alguna forma en la Unión Europea? Mientras no sea así, dependemos de los países del exterior que sí que los produzcan, luego tocarles los huevos (que el opuesto no es lamérselos, no nos equivoquemos) es una estrategia Froilán, y luego encima lloramos porque suben los combustibles, cuando se los seguimos comprando a Rusia a través de intermediarios que antes de las sanciones no eran necesarios.
  11. #108 Tienes el link que demuestra que estás equivocado en la misma conversación a la que contestas.

    www.cambioeuro.es/cambio-historico-dolar-2008/

    15 de julio de 2008, el mismo mes del que hablamos. 1.5990 dólares por euro.

    Si quieres discutir que eso no es 1.6 porque falta una décima de centavo paso.
  12. #7 Empiezas fuerte :troll:
    Vas a tener buena vida en Menéame.
    No les hagas caso, aquí dentro soltando comentarios a veces incluso se folla :foreveralone: :foreveralone:
    Tienen envidia de tu Karma :goatse:
  13. #108 para que hacer una búsqueda rápida en Internet, verdad?

    Esto hizo que el EUR/USD subiera, llegando al máximo histórico de 1.60 el 13 de julio de 2008
  14. #95 No estoy de acuerdo, de eso consiste en si es un estado autoritario o no. La democracia no tiene que ver con eso.
  15. #12 Una de las razones de que Arabia Saudí haya tomado esta deriva es precisamente un acercamiento al lado Ruso y Chino.
    Y eso ha sido porque los USA siguen a su bola impartiendo su belicismo, sus sanciones al comercio y su 'democracia'.
    Lo de Ukrania claro que ha contribuido, pero no ha sido lo único, si no una más de innumerables cagadas de USA con Europa a su zaga cual perrito maltratado, que no sabe que hay un mundo mejor sin su dueño apestoso.
  16. #30 gracias, ya no podia editarlo y es rapido mandando al ignore
  17. #32 #52 ya se ha explicado que la calidad del petróleo no es la misma, y el refinamiento es más caro debido a la subida de precios del gas (ya que se usa para las instalaciones) y que cuesta refrigerar las instalaciones por el cambio climático sin contar lo que dice #54
  18. Y mientras tanto… ¿un piquito con bomba de humo?
  19. Lo que está pasando se llama "peak oil".
  20. #32 Porque el euro estaba mucho más fuerte. Ya, explicado. Y era barril a $140, dólares, no euros.
  21. #5 Yo lo acabo de poner ignorado.

    Es agradable ver comentarios en gris, generalmente en serie, ocupando la pantalla y saber que no estoy obligado a leer ni una letra de sus rebuznos.
  22. #64 y a cuanto estaba Y? Que la ecuacion es X + Y = Z. No X= Z
  23. #16 si los portugueses consumen menos, que traigan lo que sobra a España ,así se aumenta aquí la oferta con lo que se podría rebajar el precio.
    Ya sabes, el mercado regulándose solo.
  24. Consumimos más de la que hay. Cada año se descubren menos reservas que lo que se consume. Pick oil. www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/10537655/05/20/El-p
  25. #93 Cierto, el precio de la gasolina solo sube en España.
  26. y lo que os queda cracks
  27. #108 segun las graficas en 2010 andaba por 1,5  media
  28. #111 hay que reducir la dependencia del petróleo obligatoriamente hasta eliminarla porque se alcanzó el peak oil hace tiempo.

    Lo único en lo que se puede escoger es hacerlo lo más rápido posible y mantener tu soberanía, o si vas a ser un incompetente, hacerlo a la fuerza, y dejar el país en una ruina secular.
  29. Gobierno: El que proteste es negacionista y fascista... y violador de mujeres.
  30. #3 menudo mamporrero :palm:
  31. #5 es gracioso dedicar tu vida a analizar el histórico de mensajes de los demás, para luego aconsejar a los demás comprarse una vida.
  32. #86 Sí, el especial es un impuesto fijo, pero que le meten un 21% de IVA. Es decir pago un impuesto porque pago otro impuesto.
  33. #50 Pues en ese caso que se encargue la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que están para algo más que rascarse la entrepierna.
  34. #70 yo siempre lleno. Lo veo como una inversión a corto plazo. Y siempre gano !
  35. #6: Exactamente. ¿Contra qué o contra quién protestamos?
    ¿Hacemos una manifestación frente a Repsol? ¿La hacemos frente a la embajada de algún país que exporte petróleo? ¿La hacemos en frente de la casa donde vivan personas que tengan dinero en fondos de inversión que especulen con el petróleo?

    Pedir protestas al tuntún es hacer nada... salvo que el objetivo sea que la gente proteste contra el que menos culpa tiene, el gobierno, que sí, cobra impuestos, pero ese dinero, si no se gestiona mal, vuelve a la sociedad, el resto de dinero se queda en manos de los ricos.
  36. Próximo coche, un eléctrico chino, sin duda,...y atpc todos estos mangantes...
  37. #139 Estaba pensando exactamente lo mismo.
  38. #68 Yo digo sumar la inflación.
    Del 2008 hasta ahora hay que sumarle la inflación.
    Los trabajadores que refinan el petróleo, lo transportan y luego trabajan en las gasolineras cobran más.
    Lo mismo los que limpian los camiones gasolineras, etc .
    Eso también será algo que sume al precio
  39. #54 eso de que se está agotando el petróleo barato lo llevan diciendo décadas.
  40. #126 Exacto. La causa no es X como dicen. Me alegro que estemos de acuerdo
  41. #122 Ahora está a 93$, no euros.
    Busca el cambio en 2008 y calcula
  42. #119 Ajá.

    Luego la culpa no es el precio del petróleo. A.paetir de ahí podemos continuar examinando las causas
  43. #100 Ese proceso hoy es el mismo que había en 2008
  44. #89 Claro. Y estarán reconociendo que el problema no es el precio del barril, como dicen en todos los medios
  45. #123 #102 no recordaba que había estado a tanto.
  46. #142 Esa inflación se la tienes que sumar también al precio del barril...

    Estás diciendo que hoy el barril lo regalan en relación a 2008?

    Me estás dando la razón. En ningún caso el problema es el precio del barril de petróleo.
  47. #138 Yo solo lleno en verano porque en invierno cojo el coche menos de 100 km al mes y se me degrada en el depósito
  48. #43 Por eso compran, por ejemplo, acciones de Telefónica, clubs de fútbol, etc. Y lo mismo Emiratos Árabes, Bahréin, Catar... están diversificando su economía y invirtiendo. Y bien que hacen.
  49. Y no solo afecta a quién tenga coche, el diésel también se ha disparado y eso afecta al precio de los alimentos. Se viene otra ola inflacionaria. Esta vez no hay subvención de 20 cts. y han anunciado que en 2024 quitan la rebaja del IVA en alimentos básicos, gas y electricidad. Buena suerte a todos.
  50. #12 todo tiene que ver con el posicionamiento geopolítico internacional que España toma. Que no es otro que el occidental en bloque y que está al servicio intereses concretos de determinados lobbies: www.meneame.net/m/actualidad/serge-varlay-ejecutivo-blackrock-admite-c

    También tiene que ver con lo chupóptero que es el estado, la gasolina tiene una carga impositiva del 60%.

    Luego la gente ve con naturalidad que Sánchez de vaya de gira con un séquito de más de 100 personas, para un evento que sólo se permiten 6 acompañantes: www.meneame.net/m/politica/sanchez-acude-onu-107-personas-triple-polem
  51. #150 Estamos diciendo que son muchos factores. Y el precio del barril es uno de ellos.
  52. #83 el metro en la línea y estación que uso para ir al trabajo va más lleno que lo que iba en 2019, y es una zona típica de oficinas de empresa

    Es decir si un día cualquiera hay un 40% de oficinistas que se quedan en casa igual antes el 30% iban en metro y ahora es el 50% para que se note que va igual de petado o más
  53. #9 Te acuerdas de la película don erre que erre? Lo del trol de turno como #3 es ya un clásico
  54. "Por lo menos no gobiernan los fachas." Pues eso.
  55. Agenda 2030, disfruten lo votado.
  56. #119 Si lo del aumento de precio del refinamiento fuese cierto, las compañías petroleras no estarían en máximos de beneficios. Una excusa más.
  57. #3 El aceite que se esta vendiendo es de la producción del año pasado así que sí Roig es un puto ladrón.
    Y los que han "recortado" son EEUU y la UE con sus ridiculas autosanciones que pagamos nosotros.
  58. #147 Ni la capacidad de refinado y distribución geográfica de ésta es la misma que en 2008 ni el origen ni calidad del petróleo ni las (mismas) sanciones afectaban a la cadena logística.
  59. #157 Yo noto la carretera muchísimo más despejada el día que me toca ir a la oficina , ni de lejos me como los atascos que me comía antes de la pandemia.
  60. #14 cuando la pacta con todos los demas productores si.
    En otras condiciones seria un monopolio pero en tema petroleo todo legal circulen aqui no hay nada que ver.
  61. #32 #119 el margen de beneficio por refinado se ha disparado estos ultimos años y las propias empresas lo confirman. Las empresas tienen que aumentar siempre sus beneficios asi que aqui no hay nada que ver, circulen, circulen.
  62. #164 pues se han metido en el metro, lo que digo...
  63. #72 Por enésima vez: se debe al precio del barril de Brent en euros. En 2008, la subida del barril iba acompañada de la subida del euro. Cuanto más subía el barril, más subía el euro, que llegó a estar a 1,66 dólares. Una barbaridad
  64. #78 yo no he metido el comentario, solo estoy de acuerdo con quien lo ha formulado

    Otra cosa es que no veáis más allá
  65. #108 Venga, lo que nos faltaba ahora. Inventadas total. 22.04.2008: "El euro supera el máximo histórico de los 1,60 dólares y dispara el precio del petróleo"
    www.20minutos.es/noticia/371891/0/euro/record/dolar/

    "El euro supera sus récords por encima de los 1,60 dólares", Publicado el 15-07-2008 , por Expansión.com
    www.expansion.com/2008/07/15/inversion/1146141.html
  66. #147 Que sea el mismo, no quiere decir que tenga el mismo precio que entonces ni que no haya los mismos problemas logísticos de entonces. Pero, sobre todo, llevas no sé cuántos mensajes ignorando la razón principal:

    "El euro supera sus récords por encima de los 1,60 dólares", Publicado el 15-07-2008 , por Expansión.com
    www.expansion.com/2008/07/15/inversion/1146141.html
  67. #169 En 2008 el precio del barril en euros era sensiblemente INFERIOR al precio del barril en euros hoy. Y en valores absolutos, sin tener en cuenta la inflación
  68. #145 $93 son 87.15 euros.

    En junio de 2008 cuando el barril estaba a $140, eso eran 89.17 euros.
  69. #166 Exacto. El.precio tan elevado de los combustibles NO se debe al precio del barril de petróleo
  70. #47 No sé si sabes que en España ya tenemos el impuesto de hidrocarburos de los países europeos desarrollados
  71. #156 Según el precio del barril, debería estar más barato. El precio del barril favorece precios más bajos que en 2008
  72. #12 El precio sube sobre todo porque la demanda de petróleo está subiendo, no tanto por los recortes de Arabia Saudí.

    España misma está en máximos de demanda de petróleo. Sí, los mismos que dicen ser ecologistas luego van y cogen el coche.
  73. #178 Depende del día, ¿te vas a pelear por un 1 o 2%? Lol.
  74. #180 Elmpreciondel.barril en 2008 rondaba los 100€. No los 88€.
    Haz cuentss

    Y eso sin tener en cuenta la inflación
  75. #181 En Junio de 2008 llegó a $140 y a esa fecha el cambio era de $1.57/euro.
  76. #143 que se lleve avisando décadas no niega que el pico de extracción del crudo 'bueno' ya se haya pasado. Si no es por el fraking y otras guarradas ruinosas ya estarían los coches a combustión pillando polvo. Pero esos inventos no dan diesel ;)
  77. #182 En ese momento exacto eran. 89,74€

    A cuantos € dices que está hoy?

    Luego vemos los precios de las gasolinas
  78. #173 ¿No sabes ni hacer unas cuentas básicas? Es una regla de 3, eh!
  79. #184 Hoy está a $93 que son 87.15 euros. La diferencia que habrá será por lo que cobran las refinerías y por los mayores impuestos. Sobre las refinerías, te recuerdo que todo occidente ha estado cerrándolas estos años porque "contaminan mucho". Pues ok, aquí tienes los resultados.
  80. #132 Reducir obligatoriamente la dependencia es una soberana infantilidad, no hay recursos para hacerlo, ni tecnología. El horizonte puede ser verde, pero plantearlo como una obligación ahora mismo es sentenciar a la UE a la cola del resto del mundo. No tienes ningún tipo de soberanía si la energía que consumes proviene mayoritariamente del petróleo y te dedicas a cerrar empresas nucleares ( para las cuales también necesitas el comercio para obtener materias primas). Los discursos ecologistas pecan de ser un simple brindis de buenas intenciones, hay petróleo para aburrir y sigue siendo necesario.
  81. #186 Lo que sea.

    Pero el precio no se debe al precio del barril de petróleo, como nos bombardean por tierra, mar.y aire
  82. #184 Ah y se me olvida, otra parte del coste es el transporte en sí. Eso depende de los tankers, ya sea del crudo o del producto refinado. Ahí la guerra de Ucrania ha tenido que ver porque ha modificado mucho las rutas, haciendo que para la misma cantidad de barcos de tankers tengan que hacer más millas. Y además como ahora va a entrar una nueva regulación sobre la contaminación de los tankers, no se han fabricado muchos más.
  83. #188 El precio de la gasolina tiene muchos componentes. El crudo, el refinado, el transporte, impuestos y otros gastos de intermediación.
  84. #190 Pues eso. Hoy el alto precio no se debe principalmente al precio del barril de petróleo
  85. #189 O sea, que no se debe al precio del barril como nos venden en TV continuamente
  86. #185 Tienes los precios del dólar en € en 2008. Haz tu las cuentas.

    Pista: No necesitas una regla de tres
  87. #192 Hombre, se debe a muchos factores, el más volátil es el precio del barril y además es de las variables con más peso. Lo segundo más importante es la tasa de cambio euro/dólar. Por ejemplo los impuestos son algo muy importante pero como no cambian casi pues no es algo a mencionar normalmente.
  88. #194 No. En este caso no tiene más peso.
  89. #195 Ok, en este caso tiene más peso el cambio euro/dólar. Ahora, ¿de quién es culpa que el euro esté en la mierda? Ya te digo yo: de los políticos.
  90. #195 Y de todos modos es normal que hablen del precio del brent... porque es mucho más volátil. El Euro lleva en la mierda mucho tiempo.
  91. #1 mucho mejor, ojala se duplique y compense la aberración de haber quitado los peajes. Se conduciría bien tranquilo con menos domingueros, menos tráfico en general
  92. #17 En cuanto gane Feijóo unas elecciones seguro que volvemos a los veinte duros por litro, jajajaja
comentarios cerrados

menéame