edición general
435 meneos
1803 clics
La Generalitat ve "insostenible" la gratuidad de la AP-7 [CAT]

La Generalitat ve "insostenible" la gratuidad de la AP-7 [CAT]

El conseller de Territorio de la Generalitat, Damià Calvet, ha avisado este miércoles el Gobierno español que será "insostenible" liberar de peaje el tramo de la AP-7 que vence el próximo 31 de diciembre sin pensar cómo se financia el mantenimiento de esta vía

| etiquetas: ap-7 , generalitat , concesión
  1. #127 porque "los que para nada son la vieja guardia de CIU" quieren los concursos para los de su entorno de amiguetes
  2. #226 Pues si. :troll:
  3. #10 Correcto, suena a mamandurria.
  4. #216 Calzador!
  5. #211 Un carajo! Cataluña es una autonomía con presupuestos propios, si algo falla en hospitales o farmacias es culpa suya, preguntate porque se gastan dinero en embajadas y otras cosas inútiles.
  6. #174 Lo decía por lo de la autopista. De lo que dijiste, ¿qué me quieres decir? El primer ferrocarril de España se hizo en Cuba, ¿quiere decir que estaba más o menos industrializada que otras zonas? A la vez que se construía el de Cataluña se construían otros en Madrid y Asturias, ¿que acabara uno la construcción antes que los otros dos quiere decir algo?

    Así que bájate de la nube de superioridad que arrastras que por mucho que os hayan metido en la cabeza a alguno no sois la dinamarca del sur
  7. #154 Por favor, que alguien le pida al Sr. Calvet que lea la prensa de las últimas semanas.

    Los concursos de mantenimiento y demás ya se han publicado.
  8. #146 No sé si la Gene tiene autopistas de peaje entre su surtido, pero si las tiene y el estado hace gratis las suyas...
  9. #41 ¿Tener capacidad suficiente para la demanda?
  10. #111 Joder, no le discutas al ingeniero, coño.
  11. #62 El Gobierno.
    Peeeeero... la Generalitat sale en la foto por seguir cobrando (y muuuuucho) en las suyas.
  12. #209 Eso te lo compro, y es muy triste que sea así. Entonces la lucha es por una autopista gratuita, y en buen estado.
  13. #216 Pues de muchas formas, desde negociaciones, presión pública o tribunales.

    Pues en el resto de España tenemos casi los mismos problemas y en general no hay independentistas, así que dudo mucho que ese sea el problema, más bien una escusa.

    Yo el argumento de que el conseller se adelante a los problemas, no me lo creo, porque no es creíble, en España hay miles de kilómetros de vías de alta capacidad cuyo mantenimiento corre a cargo del Estado y en líneas generales, el estado de las mismas es bueno, aunque hubo un tiempo durante la pasada crisis la inversión en las mismas fue deficitaria.
  14. #136 A ver... el tema es asi: viene una empresa y nos dice:

    -"oigan, proletarios: en lugar de que tengan que hacer sus propias carreteras me ofrezco a hacerlas yo, pero claro, el que quiera ir por ellas tendrá que pagarme"

    Entonces nosotros contestamos:

    -"¿y eso en qué nos beneficia? Podríamos hacerla nosotros mismos y así no tendríamos que pagar después por usarla"
    -"Bueno, así no tendrías que gastar en hacerla"
    -"Sí, ¿y quién va a pagar entonces? porque lo que gastes en hacerla lo recuperarás cobrando por el uso así que igual pagaremos nosotros"
    -"Ok, te propongo algo entonces: déjame hacerla y después de unos años, cuando los usuarios hayan pagado la construcción más una buena ganancia para mi en compensación por adelantar el dinero, te la paso ya para tí"

    porque si no tengo coche tengo que pagar por usar el metro de Barcelona
    Por el mismo motivo que pagas la seguridad social aunque no te enfermes. O por el mismo motivo que pagas por las escuelas públicas aunque no estés estudiando: Porque vivimos en una sociedad en la que todos colaboramos. Aunque a veces demos más de lo que recibimos, lo hacemos porque sabemos que en cualquier momento podríamos ser nosotros o un familiar nuestro el que necesite más de lo que da.

    Tener carreteras nos beneficia a todos, directa o indirectamente. Y en definitiva somos nosotros los que las pagamos, ya sea con impuestos o con peajes pero están construidas en terrenos nuestros y las pagamos nosotros así que es justo que sea nuestras.
  15. #271 Porque tengo que pagar dos veces los trenes de RENFE? Una con impuestos directos (IRPF) y otra con impuestos indirectos (Billete de tren

    Bueno, yo diría que no lo estás pagando dos veces. Estás pagando una parte en forma de impuestos, pero no alcanza así que otra parte se paga con el billete. Tal vez lo ideal sería que se pagara todo directamente con impuestos.

    Sobre todo ayudaría a incentivar su uso porque para el cerebro humano hay una diferencia muy irracional pero muy grande entre barato y gratis.

    cuestiono es la necesidad de "quitar" los peajes en vez de mantenerlos pero gestionados por el gobierno

    Entiendo tu punto pero... ¿entonces también estás a favor del copago sanitario? ¿Por qué tiene que pagar la sanidad el que nunca se enferma?

    Es lo que te decía: todo lo que consideramos básico tienen que mantenerse entre todos. Porque somos humanos y los seres humanos somos gregarios. Damos muchísima importancia al grupo. Si vives en un grupo que no colabora, tu percepción de la sociedad se deteriora y te incentiva a ir al caos, al sálvese quien pueda. Los humanos no nos sentimos bien en sociedades que no son solidarias porque nuestra naturaleza es así. No hay que buscarle la lógica.
  16. #280 (se pensó para evitar el abuso de la compra de medicamentos por parte de los jubilados)
    El abuso se soluciona no vendiendo medicamentos sin receta... Pero bueno, eso implicaría perjudicar a las farmacias y nadie quiere eso. Es mejor arreglarlo con dinero, como todo.

    simplemente ha pasado de ir primero al medico de cabecera como era su obligación, ya te digo yo que no habría las aglomeraciones que hay en las salas de urgencias.

    Eso es cierto... pero también se podría solucionar poniendo más médicos de cabecera. Que si la gente va a urgencias es porque sabe que si pida cita para el médico se la dan para dentro de 2 semanas. Aunque claro... siempre es más fácil arreglarlo cobrando dinero...

    Si los trenes fueran 100% gratis, encontrariamos siempre gente pidiendo, chavales montando fiestas, gente durmiendo en la estación, grafiteros pintando el interior, etc.

    Igual que lo demás: hay formas de evitar eso (más policía por ejemplo. O sanciones a quienes "monten fiestas". Pero como siempre, cobrando es más fácil...

    Tu piensas en soluciones para un mundo utópico donde la gente es ejemplar! y el mundo no es así!
    Tal vez deberíamos buscar la forma de que fuera más así en lugar de hacer de cuenta de que es imposible y buscar soluciones basadas en cobrar dinero por todo.

    Es como con las multas de tránsito: estoy en contra de ellas. Son discriminatorias. Sí estoy a favor del carnet por puntos, y que se quiten puntos por todo tipo de infracciones (aunque sea medio punto, o un cuarto, o lo que sea), pero al que cometa muchas infracciones debería quitársele su privilegio de conducir en lugar de arreglarlo cobrándole dinero. Y claro... eso combinado con buenos transportes colectivos solucionaría muchos problemas a la vez.
  17. #255 al menos te has leído una parte del texto.
  18. #284 ¿Que hay que hacer con los que no cumplen las normas? los que por ejemplo pinten un grafiti en el metro... les ponemos una multa con dinero? o mejor un carnet de puntos que acumulando 100 te dan una vajilla.

    Las multas son discriminatorias: el que tiene dinero las paga alegremente y sigue en las suyas. Más bien yo como castigo les impondría:
    1) reparar lo que ensuciaron con su graffiti (eso tiene el efecto psicológico de obligarte a destruir la obra de la que estabas tan orgulloso)
    2) como lo anterior es bastante poco, tambiénles impondría algún otro trabajo que implique mejorar la calidad de vida en su ciudad (cortar el césped en un parque, pintar muros, etc.). Es más, incluso si tienen habilidad para pintar algo que no sea sólo letras deformes, los pondría a pintar algún graffiti en un lugar habilitado para ello. Eso a demás tendría el efecto de que ellos mismos se sentirían molestos si alguien más viene a destruir el trabajo que han hecho. Otra lección que aprenderían.

    Tonterias como: Si la gente no tuviese propiedades, no habría intereses, y por tanto no haría falta la policía "Eliminemos la autoridad opresora" (Y yo pensé: Claro, y si un hombre mata a otro por celos le detenemos con canciones y sueños)

    Yo no intento hablar de política, ni de socialismo, ni de comunismo. Simplemente digo que los humanos somos animales sociales y apreciamos muchísimo la colaboración. El simple hecho de que llames "utópico" a lo que propongo implica que lo consideras una buena idea aunque pienses que no sea posible llevarla a la práctica.

    Lo que hay que hacer es pensar maneras de acercarse a esa utopía en lugar de descartarla como imposible e irnos al lado opuesto, que obviamente será lo contrario de una utopía, o sea, algo no deseable.

    Mira, un ejemplo: ¿Por qué piensas que España con las tremendas tasas de paro que tiene sigue funcionando y no ha habido un estallido social? El motivo es sencillo: los españoles son solidarios. Incluso con el problema económico que hay la calidad de vida en España es muy superior a la de muchos países del mundo. Por más que lleves años sin trabajar seguramente hoy tendrás techo y comida.

    Se podría decir que no es justo que alguien viva sin trabajar mientras otros se desloman 60 horas a la semana por un sueldo miserable. Pero cosas como esa hacen que España no esté hundida en la miseria. Incluso en Estados Unidos, que spuestamente es de los países más ricos del mundo, hay mucha más porcentaje de la gente viviendo en la indigencia que en España. ¿Por qué? Porque Estados Unidos tiene mucha menos conciencia de sociedad que España.

    En un mundo perfecto todo lo necesario para una vida decente debería ser un derecho fundamental y nadie debería tener que pagar por ello. A cambio todo el mundo debería sentirse moralmente obligado trabajar lo que fuera necesario para que el país funcionara correctamente. ¿Es una utopía? Pues sí... pero lo que hay que hacer es intentar acercarse lo más posible: no podemos hacer que todo sea gratis pero al menos debríamos luchar para que lo que ya es así no deje de serlo: educación, salud, justicia, y otras cosas básicas como infraestructuras actualmente no se cobran, y deberíamos defender que sigan siendo así y tratar de ir agregando más cosas, no de quitarlo.
  19. #248 Sip, básicamente todas las que no sean las nacionales (para el retorcido lenguaje nacionalista 'estatales'). Sí se gasta en aventuras románticas luego no hay dinero para las cosas importantes y así pasa.

    Yo no ataco a Cataluña, ataco a los ridículos que la gobiernan y a los que apoyan esas políticas. No es lo mismo.
  20. #287 - ¿y si es un camello que vende droga, le metemos como castigo una sobredosis por la nariz?

    Me parece que no has captado el concepto. No se trata de buscar castigos directos sino de que reparen algo del daño que han hecho y a ser posible que vean por qué es dañino lo que hicieron. Por ejemplo al camello podrías ponerlo a limpiarle la baba a los que tienen síndrome de abstinencia en un centro de desintoxicación.

    Obviamente esto no es aplicable a cualquier tipo de delito. Existen otros delincuentes a los que no sirve de nada castigar sino que simplemente hay que apartar de la sociedad para que no puedan seguir haciendo daño.

    La cosa es que pienso que el castigo directo sólo sirve para generar más resentimiento en contra de la sociedad que lo castigó. ¿Por qué te pusiste a vender droga o a robar? ¿Porque te morías de hambre? Pues muy mal. La sociedad tiene la responsabilidad de cuidar a todos sus integrantes, así que una renta básica universal habría evitado ese problema.

    Ahora... si tenías ingresos suficientes para vivir (ya sea porque trabajabas o porque tenías una RBU) y aún así decidiste hacer daño a otros, lo primero es que repares ese daño. Y si eres un psicópata que nunca dejará de hacer daño sólo porque puede, entonces tendremos que apartarte para que no sigas haciéndolo.

    y ademas de varias formas, pero a un precio que quizás mucha gente no aceptaría.
    Tienes razón. A muchísima gente le cuesta mucho ver más allá de sus narices. Es como con las empresas: piensan que bajando los sueldos van a ganar más dinero y no se dan cuenta que bajando los sueldos indirectamente están destruyendo su propia fuente de ingresos. Con la gente suele pasar igual: sólo ven el beneficio personal directo y no se dan cuenta de que reciben el mismo beneficio o incluso más aunque de manera indirecta si trabajan en conjunto con los demás.

    Mira, el otro día veía un estudio que se hizo con robots e inteligencia artificial. Los robots tenían que acercarse a las luces verdes (que actuaban como alimento) y alejarse de las rojas (que actuaban como veneno). A demás tenían unas luces ellos mismos. Sin programación alguna, la inteligencia artificial primero aprendió a buscar la comida y evitar el veneno. Pero lo más interesante es que poco después las IAs aprendieron a usar sus luces para comunicarse con los demás y avisarles del veneno para que los demás lo evitaran. Y el tercer paso fue aprender a mentir a veces. Pero lo importante es que el comportamiento social y la colaboración surge naturalmente con sólo tener una mínima inteligencia.

    los españoles no son más solidarios que en otras partes del mundo

    Realmente no conozco muchas más partes del mundo pero sí conozco bien Argentina y te digo que en España son más solidarios. En Argentina existe el convencimiento de que si ayudas a los pobres sólo consigues que vivan sin trabajar. Y también te digo que es bastante cierto: cuando el terremoto de Mendoza del 1985, el Estado dio casas a mucha gente que vivía en la extrema pobreza con créditos baratísimos. Lo que hicieron fue vender puertas, grifos y todo lo que pudieran sacar y volverse a vivir en sus viejas chabolas.

    La realidad es que todo apunta de que la humanidad dejara de trabajar casi-totalmente

    Estoy de acuerdo, y será un cambio muy traumático porque habrá que pasar de una sociedad basada en la acumulación de dinero a una donde el dinero será casi irrelevante. Hay muchísima gente a la que no le gustará nada eso.
  21. #291 Vi un reportaje (muy bien hecho) donde explica claramente que la "IA" (inteligencia artificial) no la han diseñado todavía y ademas tampoco han encontrado un camino para llegar a ella, por mucho que digan lo contrario

    Tal vez confunden la definición de inteligencia artificial. Si te refieres a que un ordenador razone y dialogue como una persona, no. Y de hecho no hay muchos que estén buscando eso. Se lo llama inteligencia artificial general y es bastante complicado.

    Sin embargo la inteligencia artificial para usos específicos ya está con nosotros hace algún tiempo y logra cosas increíbles. No podrás hablar con ella pero puedes decirle a google fotos que te busque documentos entre tus fotos. O que te busque fotos de gatos. O que te busque paisajes.

    Y en ralidad las IAs hace muchísimas cosas más y más asombrosas. ¿A qué me refiero con "asombrosas"? A que tu le pides a una IA que haga algo, y encontrará formas de lograrlo que jamás se le habrían ocurrido a un ser humano. La IA no entiende lo que ha hecho. Sólo sabe que encontró la respuesta por la que obtenía la mayor "recompensa".

    Un ejemplo muy conocido: le enseñas a una IA a reconocer la cara de Trump. Después le enseñas a otra IA a identificar las distintas partes de una cara en un vídeo. Después las pones a trabajar juntas: les pasas un vídeo tuyo cantando la cucaracha y les pides que modifiquen tu cara hasta que se parezca lo más posible a la de Trump. ¿Qué obtienes? El famoso deepfake.

    Mírate este vídeo: www.youtube.com/watch?v=6mHe8PM6yt4

    Solidaridad (el hombre es solidario al nacer pero no estupida)
    Digamos que el hombre es solidario porque es egoísta. O sea, la solidaridad es más beneficiosa que el egoísmo directo. Nuestros cerebros están programados para recompensarnos cuando ayudamos a los demás, porque evolutivamente sabemos que ayudar a los demás mejora la probabilidad de que los demás nos ayuden cuando lo necesitemos, y eso es lo que importa.
  22. #268 y meais colonia que no se te olvide, ser de luz
  23. #296 Té refieres a que la comunidad "inventada" de Madrid no encaja en España a pesar de que le han rescatado las autopistas de peaje (rescatadas con dinero de todos incluido catalanes)
    Ya que hablas de Mossos... ¿Sabes porque Madrid no tiene policía propia? Porque no le da la gana... Resulta que cualquier autonomía puede tener una propia pero eso las demás no les interesa porque es un gasto "molesto" en vez de un beneficio.
    Café para todos a pesar de que Mossos y Ertzainza son policías históricas.
    Si no ves el hecho diferencial catalán y vasco es tu problema!!
  24. #299 no, no has entendido entonces lo que he puesto. Lo importante es que sea reconocido por España. El resto dirán lo que diga España, que para eso está en la UE o la OTAN. Por eso no importa lo que digan pequeños paises como Osetia del norte. Es lo que tiene hacer las cosas mal y unilateralmente. Declarar la independencia y luego suspender lo que acabas de proclamar segundos después. Me pareció muy mal la policía pegando el 1 de octubre a los que querían votar. Me dio vergüenza lo que hizo Rajoy y días después me dio risa lo que hizo Puigdemont.
    La unilateralidad no va a llevar a ningún lado a ninguna de las partes.
  25. #298 Que tendrá que ver un trámite burocrático con un sentimiento identitario propio (confundes churros con meninas)

    Hecho diferencial Andaluz?? (¿Conoces un poco de historia de España o vas improvisando?)
    El hecho diferencial Andaluz se lo "invento" Blas Infante hace menos de un siglo: Creo una bandera y un escudo de la nada, y les dijo a los andaluces que tenían un ente diferencial propio... y es verdad... tienen un pasado cultural árabe del que no dudan en renunciar totalmente!

    El Principado de Cataluña fue independiente hasta la derrota de 1714 (por eso esta es la "diada" de Catalunya)
  26. #304 Un poco de historia que falta te hace:
    El gobierno de la Generalitat de Catalunya es de 1359.
    Las primeras constituciones catalanas son de 1283.
    La primera prueba de la "Senyera" bandera de Catalunya esta en el escudo familiar de la casa de Barcelona del Conde de Barcelona Ramon Bereguer IV en 1131. (pero otras pruebas, más dudosas, indican que ya estaban en la tumba de la mujer del Conde de Barcelona, "Ermessenda de Carcassona" en 1058)
    El himno de Catalunya es de la guerra dels segadors en 1640, precisamente cuando el Presidente de Catalunya Pau Claris "Proclamo la República Catalana" el 17 de Enero de 1641.
    El día de Catalunya "la diada" recuerda la derrota que sufrió Catalunya en 1714 cuando el Rey Felipe V prohibió todas las instituciones catalanas (Desde las cortes catalanas, ejercito catalán, recaudación de impuestos, leyes, prohibición de la enseñanza del catalán, etc.)
    Pero es que luego han pasado muchas más cosas que han enfrentado a los catalanes con Madrid (a pesar de no tener autogobierno) como en 1899 con el "Tancament de Caixes" (cierre de cajas) donde el ejercito español llego a decretar el "estado de guerra" en Catalunya.
    Solo te diré que el actual Rey Felipe VI tiene el titulo de "Duque de Atenas" porque se quedo con el titulo de la que fue conquista realizada por la "Gran Companyia Catalana" en lo que se conoció como "La Venjança Catalana" cuando España no existía!!!
    La generalitat no se "recupero" de la edad media... se reinstauro en 1932 de la prohibición de Felipe V con el "decreto de nueva planta" en 1716 (me parece que ni sabes cuando termino la edad media!)
    Ahora busca la historia de Andalucía anterior al siglo XX o me cuentas de donde ha salido la bandera de la comunidad de Madrid y me dices!!

    Ademas es que ni tienes ni idea de la historia de "La Corona de Aragón" (también conocida en escritos de 1231 como Corona de Aragón y Catalunya) puesto que decir que el Rey estaba por encima de las cortes catalanas o de la cortes aragonesas (y posteriormente del Reino de Mallorca y Valencia) es porque no tienes ni idea!! Basicamente el Conde-Rey no podía ni toser sin el permiso de las cortes de Cada Reino y Principado.
    De hecho en la conquista de Mallorca de Jaume I fue una empresa solo catalana puesto que las Cortes de Aragón se negaron al envió de tropas y recursos! Si las Cortes Catalanas no hubieran aceptado hacer la expedición que pidio Jaume I, no hubiera existido dicha conquista del Reino de Mallorca.
    La "Corona de Aragón" no era más que una colación de naciones donde solo les unía que tenían el mismo Rey y de hecho en Catalunya se daba obediencia porque tenia el titulo de "Conde de Barcelona" y no de Rey! y se demuestra por ejemplo cuando las Cortes Catalanas entregan el titulo de Conde de Barcelona al Rey de Francia Luis XIII, por lo que el Principado de Catalunya pasa a ser vasallo del Rey de Francia (que no francesa) y en cambió Aragón, Valencia o Mallorca, siguieron siendo vasallos del Rey Felipe IV.

    Catalunya tiene una historia mucho más larga que la de España! por lo que me da risa cuando me hablas de el valor historico-romantico de "Blas Infante"
  27. #306 Hablas en general pero no puntualizas nada de nada... me da que intentas justificar la falta de datos!
    Dices que no se nada de historia de otras partes de España, eso lo dices tu, sin saber...
    Puedo decirte por ejemplo que la única región de España que tenia un estatuto de autonomía antes del franquismo era Catalunya, y también te puedo decir que las únicas que se manifestaron para tener un estatuto fueron los Catalanes y los Vascos.
    De hecho los únicos tuvieron que hacer un referendum para ser autonomía (a pesar de que por derecho legitimo a Catalunya se le tenía que haber reinstaurado el estatuto ipso facto) fueron Catalunya, Euskadi, Galicia y Andalucía.
    Catalunya y Euskadi cumplieron legalmente los requisitos del referendum para pasar a ser autonomía.
    Galicia también aunque apenas votaron un 26% de los Gallegos (no se si con un 74% de abstención se puede considerar un referendum legitimo)
    Andalucía no cumplió con los requisitos para ser autonomía! pero rapidamente se modifico la ley para encajar el resultado de un modo u otro.
    El resto ni preguntaron al pueblo lo que querían, e incluso se inventaron la autonomía de Madrid y le quitaron la provincia de Albacete a la región de Murcia.
    Por cierto para no saber la cultura de otras partes de España te he expuesto anteriormente como ejemplo a Blas Infante!
    Te recuerdo.... por si no lo sabes, que cuando se unieron Reyes para fundar la Corona Española, solo había cuatro Reinos y uno era Musulmán (Corona de Aragón, Reino de Castilla, Reino de Navarra y Reino de Granada) y que dicha unión no significo la creación de España. Y no lo digo yo... lo dice el propio tribunal Supremo español:
    www.publico.es/espana/no-reyes-catolicos-no-fundaron-espana.html
    Tienes razón en una cosa, los mismos argumentos que da un catalán, también lo puede dar un Valenciano, Balear o Aragones (Corona de Aragón) o los de Navarra (Reino de Navarra). Pero lo siento esto no vale para otras partes puesto que eran el Reino de Castilla que no sufrieron "Sometimiento por conquista"
    Es como el idioma.... Los Aragoneses dejaron de hablar aragonés para utilizar el castellano porque ellos mismos aceptaron el cambio voluntariamente (al entrar familia real castellana, Trastamara, en el Reino de Aragón "Que no en la Corona de Aragón")
    En cambió el Catalán fue prohibido en la enseñanza y las administraciones desde el decreto de nueva planta de Felipe V 1714 hasta la Presidencia de Francesc Macià 1932…   » ver todo el comentario
  28. #308 Bueeeeno.... vamos a ver...
    1- Dices que no se de historia y que lo he demostrado... y yo te demostrare que no he cometido ningún error!
    El único estatuto aprobado durante la República Española fue la catalana! de forma legal y por referéndum!!
    Euskadi estaba trabajando para aprobar un estatuto propio pero nunca llego a poder establecerse "legalmente" por culpa de que empezó el golpe de estado fascista (17 de Julio) y el estatuto vasco se estableció el 1 de octubre, sin referéndum un paso imprescindible para que fuera legal (pero por las circunstancias especiales se saltaron los protocolos)
    ¿Porquè?
    - El PNV no se sumó al alzamiento y se mantuvo fiel a la República, a pesar de no formar parte del Frente Popular
    - el PNV entró a formar parte del gobierno del Frente Popular, a cambio de la inmediata promulgación del Estatuto.
    Por lo que con el fin del franquismo tengo muchas dudas de que pudiera considerarse un estatuto legal (por aquello de que no fue votado por el pueblo vasco)
    Espero que ahora tengas en cuenta de que yo no hablo por hablar.....
    2- El concepto de "estado" quizás si, pero el concepto de; Imperio, Reino, Principado, Ducado, etc. pues si que existían... y de hecho Valencia, Mallorca, Aragón eran Reinos y Catalunya era un Principado (esto es de primero de EGB)
    De hecho fue con la división territorial decretada por el estado español en el siglo XIX que se quitaron los "titulos" de los distintos territorios: Reino de Valencia x Valencia, Principado de Catalunya x Catalunya, etc, etc. (para intentar ocultar el pasado histórico de estos pueblos!
    3- Si, se que el Rey de Castilla heredo (que no conquisto) el Reino de León.
    De hecho si te informas un poco veras que hay un gran movimiento identitario en León para pasar a ser una autonomia sin castilla.
    www.leonoticias.com/leon/leon-referndum-autonomia-castilla-puntos-2019
    y curiosamente hay otro gran movimiento que quiere unificar las dos castillas y la "artificial" Madrid en una sola autonomia (y quitar León de castilla)
    madridcastilla.wordpress.com/tag/leon-no-es-castilla/
    Quizás si los políticos no modificaran las fronteras artificialmente y sin preguntar al pueblo ahora la gente conocería mejor la historia de España.
    4- No es que empezase un declive de la literatura catalana... es que empezo un auge de la literatura castellana que ademas era la que estaba creciendo en América, puesto que…   » ver todo el comentario
  29. #17.Yo para ir de Huelin a Torremolinos la pillo todos los dias, y sin pagar, ojo... por joder.

    Ni Deu.
  30. La solución es bien sencilla... mantener los peajes pero siendo gestionados por el gobierno (ya sea Generalitat o Estatal) y al menos el dinero no se lo quedaran un grupo de accionistas!

    En realidad el problema lo tiene la sociedad:
    1-Si el gobierno hace una autopista que cuesta miles de millones, una vez terminada, la gente considera que tiene que ser gratuita (porque la han hecho con dinero de todos)
    2-Si el gobierno permite que una empresa haga la autopista, luego esta, puede cobrar durante años a los usuarios para finalmente pagar varias veces los costes de dicha autopista.

    La opción 1 es más barata a largo plazo, pero la gente no acepta pagar al estado (solo acepta que le roben con corrupción)
    La opción 2 es más cara a largo plazo para los usuarios, pero permite al gobierno ahorrarse el dinero inicial de la construcción (ademas sabe que la gente no entendería tener que pagar por algo publico, aunque el dinero de un peaje estatal es dinero para las propias arcas publicas)

    Quizás el problema es que en las escuelas no haya una asignatura de "economía"!
  31. Llevan tiempo lanzando "globos sonda" con el tema de los peajes en las autopistas.... Id ahorrando.
  32. Ah sí? Pues queremos auditar la contabilidad y luego hablamos
  33. con el dinero que se llevaron los Pujol o los del PP
  34. #23 Entonces qué pinta la Generalit con esa carretera?
  35. #93 Cierto! Pero el poder de decidir donde se pone una autopista es del gobierno central ¿verdad? (vaya! también es quien decide si sera una autopista privada o una autovía gratuita)
    Que cosas....
    También recuerdo que CiU quería que el AVE de Barcelona-Madrid pasase por el aeropuerto de Barcelona y el gobierno de Aznar dijo que no... que yo sepa el AVE no pasa por el aeropuerto de Barcelona!
  36. #54 En Valencia.
  37. #42 No es pagarla, es mantenerla, que no se hace solo.
  38. #110 Cuando hablas.... ¿sientes que eres el representante de una mayoría silenciosa y esas cosas, no?
  39. La AP7 inviable, pero la TV3 no..ummmn raro, raro...
  40. Bueno si no hay mossos y puedo ir a 200 ya sigo pagando.
  41. #109 Si ya intentaron algo parecido... unos que les llamaron "los comunistas"
    ¿sabes donde esta el mejor Metro del mundo? En Moscu! No solo hicieron el mejor transporte publico, ademas era gratuito para el pueblo (Eso si.. los coches cuatro contados y solo para la élite)

    Esto es muy sencillo:
    Al igual que la sanidad, la policía y la educación, se podrían hacer: autopistas gratuitas, transporte publico gratuito, servició de correo gratuito, etc, etc.
    La pregunta es: ¿Estarías dispuesto a que el gobierno en vez de quitarte un 15% o un 25% de tu nomina (si eres empleado por cuenta ajena, claro) te quite un 50%? o dicho de otro modo:
    ¿Aceptaría un trabajador que cobra actualmente 1.400€ limpios, pasar a cobrar 800€ limpios? a cambió de mejorar a la sociedad en general (beneficiando inclusive a los que no trabajan o lo están haciendo en negro)

    No existe el capitalismo total o el socialismo total, los países funcionan en una constante guerra entre lo privado y lo publico.
    Este video lo explica:
    www.youtube.com/watch?v=vSsJQ1UsIpE
  42. #127 Yo pago mis impuestos ¿porque tengo que pagar por viajar en el metro de Barcelona?
    Tu problema es:
    Que mientras has pagado "ese pastón" a un grupo de accionistas no has dicho nada, a pesar de que sabes que fue el gobierno quien lo permitió. (y seguro que se ha pagado por lo menos tres veces esa autopista)
    Y ahora que al menos ese "paston" que te vas a seguir gastando por usar la autopista, va a ir a las arcas publicas para reparar carreteras, hacer hospitales, abrir colegios, ahora es cuando te quejas!!!!

    Por mi como si quieren hacer todo el transporte publico y las carreteras gratis, pero corres el peligro que te llamen "comunista"
  43. es una idea cojonuda. Habría que estudiarlo, pero me da que igual puede mantenerse solo con el tráfico internacional,
  44. #124 En primer lugar nadie te obliga a usar la autopista de pago, el estado te da la opción de ir gratis por carretera (de mierda), por lo que podemos considerar el uso de las autopistas como un lujo (de igual modo que existe un IVA para los articulos de lujo y otro para los articulos de primera necesidad)
    Por lo que tu tienes la libertad de no pagar si no quieres!

    Ademas vuelvo a lo mismo... ¿porque si no tengo coche tengo que pagar por usar el metro de Barcelona? de lo contrario mi única opción gratuita es irme a pata, no?

    Porque hasta ahora has pagado por usar la autopista y no te parecía injusto? al fin y al cabo es tu propio gobierno el que permite que unos empresarios te cobren por usar dicha autopista.

    Te recomiendo que te mires el video: www.youtube.com/watch?v=vSsJQ1UsIpE
  45. #117 Una guerra habrías de pasar!!! (como dirían los abuelos)
    Te recuerdo que España paso una posguerra donde realmente si que no había dinero en ningún lugar (bueno en Rusia si que se quedaron el oro del gobierno de la república)
    Precisamente en los años 60' la economía empezó a recuperarse, y los impuestos se cobraban de un modo u otro (los impuestos se cobran desde hace siglos)
    Ademas tu teoría de imposibilidad del gobierno no se aguanta por ningún sitio y menos a mediados de los años 60. Curioso... ¿había dinero para crear cosas como una obra faraonica como el "valle de los caidos" en tiempos de penuria, pero no para una simple autopista en pleno desarrollo económico?

    No cuela!
  46. #114 Gracias por aceptarnos, simples mortales!
  47. #138 Tienes razón... mejor poner la autopista entre castilla y extremadura, que en el motor industrial de toda España.
    Curioso que el primer tren en territorio español lo pusieran entre Barcelona y Mataró, en vez de en los monegros, no?
    Menos mal que ahora las cosas se hacen correctamente y se construyen aeropuertos donde no hay aviones y se ponen trenes AVE para que puedan viajar 9 pasajeros al día antes de cerrarlos.
    www.libremercado.com/2011-06-27/renfe-cierra-el-ave-de-barreda-tenia-9
  48. #4 En efecto, se está construnyendo parte de la A38 en paralelo a la AP7. Si pasas por los arrozales entre Favara y Cullera puedes ver la magnitud faraónica de la obra, que lleva ya varios años.
    Y barato barato no me parece que sea.
    Aquí se aprecia un trozo que todavía está por construir:
    www.google.es/maps/@39.1728715,-0.2853553,2456m/data=!3m1!1e3
    Si te alejas en el zoom se puede ver el trozo que todavia falta (y que en un futuro llegará hasta Gandia)
  49. #137 De hecho sabes perfectamente que el gobierno no te impide viajar en coche "gratis", puesto que siempre te quedan las carretas (de pena)
    Por lo que la autopista se podría considerar un lujo, al igual que tener coche!
    Dime una cosa: ¿Porque tengo que pagar un billete de RENFE si los trenes los pago con mis impuestos?
    ¿Porque alguien que no tiene coche ha de pagar impuestos para mantener autopistas que vas a usar tu?

    No me mal interpretes... no es que este en contra de que las autopistas sean gratuitas (es una opción como otra cualquiera) pero dime otra cosa: Si la autopista es gratuita y todo el mundo vaya por ellas ¿que hacemos con las carreteras que eran gratis hasta ahora? ¿las cerramos o las mantenemos a pesar de que no tendrán circulación de coches?

    Si las carreteras tienen que ser gratuitas porque pago mis impuestos.... ¿porque no los libros de la escuela?, ¿porque tengo que pagar por enviar una carta, si correos es del estado?

    Las cosas son más complicadas de lo que parece y no todo es blanco o negro!
  50. #135 Si quieres hablamos de los aeropuerto sin aviones, instalaciones de cine millonarias cerradas, o circuitos de F1 desaparecidos (pero bien pagados por anticipado).... ejemplos hay muchos! solo he puesto el primero que se me ha pasado por la cabeza.
  51. #129 Bueno las concesiones caducan... el problema es impedir que el gobierno vuelva a "regalar" la concesión a empresas privadas.
    Con PP, Psoe, PNV, CiU, lo más seguro es que vuelva a manos privadas (que se le va ha hacer, la gente vota lo que vota)
  52. #144 Evidentemente que es carisimo... por eso estas lineas de tren solo han de instalarse entre grandes ciudades con empresarios que valoren más la velocidad que el dinero!
    Para eso existen estudios antes de hacer un proyecto, lastima que España se pasa los estudios por el forro, de lo contrario no habría aeropuertos sin aviones!
    Catalunya no se... pero Barcelona necesita un servicio de trenes regionales que este a la altura del que tienen en Madrid (al parecer a la hora de repartir el dinero el estado, se olvidaron del dinero para modernizar "rodalies" y por eso es un caos en Barcelona)
    Ignorancia... lo que es de ignorancia es que el gobierno central se dedique a querer hacer un "corredor central" cuando las necesidades economico-logisticas de España pasan por un "corredor mediterraneo" que ya hace años que tendría que estar hecho!

    Te puedo asegurar que los catalanes sabemos más de lo que pasa en España, que el resto de españoles puede saber de lo que pasa realmente en Catalunya (aunque solo sea porque en Catalunya vemos TVE, A3, SER, ABC, etc. y en el resto de España la información de Catalunya solo es la versión que os da Madrid)
  53. #150 Si tiene mucha lógica hacer un tren de alta velocidad europeo empezando con un Sevilla-Madrid.
    Pasa por Tarragona por estar entre Madrid y Barcelona... es curioso que también pare en Zaragoza pero eso ya no te interesa, no?
    ¿Todo es España o es que hay una España más española que otra?

    Si quieres hablamos del aeropuerto de Castellón a ver si así te sientes más a gusto!
  54. #91 igual si se la pasan al gobierno de España, la convierten en autovía....
  55. #157 Avaricia?? osea que no hay que invertir en la fabrica que da más dinero para que siga siendo competitiva, y en vez de eso hay que priorizar las que generan menos riqueza?

    ¿Tu sabes porque el estado no acepto la petición del Presidente de Catalunya Artur Mas de tener un concierto economico parecido al Navarro? Quizás es porque de todos los territorios ricos de Europa, Catalunya es el que sufre más desigualdad entre lo que genera y lo que recibe!
    Ya quisiera Catalunya tener un sistema económico como el que tienen en Baviera (alemania)

    insolidarios? como decimos en Catalunya "cornut i pagar el beure"
  56. #117 "Además por entonces la gente no entendía eso de pagar impuestos lo que hacía de la recaudación casi una utopía."

    me da que esto aún hay mucha gente que no la ha entendido.
  57. Por mucho que me joda darles la razón a los separatas, aquí la tienen.
    Es cosa del Estado, no de la Gene.
  58. #160 ¿Podrías explicarme porque hay un AVE entre Madrid y Levante en vez de uno de los más necesarios como sería el Barcelona-Valencia?
    Por la misma razón que a pesar de hacer años que se necesita el corredor mediterraneo el gobierno central sigue hablando de un "corredor central"
  59. #171 igual te crees que en Catalunya no hay zonas rurales y toda es una gran "Barcelona"
  60. #167 Cuanta ignorancia.... todo lo que te he dicho fue mucho antes de que Franco naciese!!
    ya se ve tu nivel ya!! :palm:
  61. #166 Claro y la SEAT se hizo con esclavos.
    De verdad te crees que la economia española de los años 60 se puede explicar por una anecdota de tus abuelos en un pueblo perdido de la mano de Dios.

    A ver si te crees que los grandes imperios del mundo funcionaban con arboles que daban riqueza gratis.
  62. #175 Si no sabes diferencia entre un tren normal y un AVE el problema de entender las prioridades es tuyo!
  63. #102 pero te crees tu que algún país por grande o pequeño que sea van todos a una eso es ilusión pura
    Siempre habrá discrepancias y eso es bueno
    Después del golpe de estado de franco nadie reconoció a España tuvieron que pasar muchos años creo que hasta los 60's que fue EEUU con las bases y a partir de hay los demás países apoyaron la España de franco.

    En Cataluña se celebra la diada y no exalta nada más que un día de derrota normalmente se celebran las victorias en todos los paises.
  64. #76 que facil es hablar sin saber
  65. #56 Incluso a algunos hasta hace 3 o 4 años... Como la autovía de la Plata, la A66/AP66, que sería el equivalente a la A7 en el oeste de España

    es.wikipedia.org/wiki/Autovía_Ruta_de_la_Plata
  66. #190 ve venir que la titularidad se la pase a la Generalitat
    Y con lo bien que paga el estado para los hospitales ,farmacias,corredor meziterraneo y demás zarandajas.
    De lo que se supone que invierte y no lo hace
    Sólo falta otra cosa más.
  67. #68 como bien dices esto es España
    Si tienes la gallina de los huevos de oro que no para de darte dinero no la matarás.
  68. #9 perdona que quieres decir¿? .
    habla más coherente no hay quien te entienda.
    No lo digo con maldad .....o será mi compresión lectora que ya es tarde.
  69. #57 que se acabe la concesión sólo implica que se hará cargo el estado.
    No que se la "queden " los catalanes
    También podrían poner un peaje oculto como hacían en alguna autovía y el estado pagaba a las concesionarias
  70. #204 querrán una concesión y un peaje oculto
    si y pagan por ello ( farmacias y hospitales) la concesión lo único es que la gestionas tu pero sigue pagando el dinero el estado.
  71. #110 ¿Has pensado que a lo mejor esa es la razón por la que quieren irse?
  72. #217 No se si me has entendido.

    No te doy esto por si te vas, pero me quiero ir porque no me das eso.

    ¿Quien tiene la culpa, el que no les da las cosas, o el que quiere irse porque no se las das?
  73. #98 he vivido años en Cataluña. Antes de decir semejantes burradas date una vuelta por Asturias y me cuentas luego lo que es una vía complicada de hacer.
    Lo que hay que leer...
  74. #6 espanya ens roba!!!
  75. Se han gastado el dinero en independentismos
  76. #194 Todo el mundo sabe que el primer tren Español fue en Cuba y el segundo fue en Barcelona, pero el primero en territorio peninsular fue el de Barcelona.
    Si quieres demostrar que sabes mucho por ese dato, que sepas que esta más que sobado!! {0x1f62f}
    Yo no he dicho la primera central hidroelectrica (eso lo pone el estado) yo hablo de lo que hicieron los empresarios privados y no lo que un gobierno ineficaz fue realizando al tuntun!
    Por cierto según "Historia de la electricidad en España": La primera referencia de la aplicación práctica de la electricidad en España data del año 1852, en el que el farmacéutico Domenech fue capaz de iluminar su botica en Barcelona.
    www.energiaysociedad.es/manenergia/1-2-historia-de-la-electricidad-en-
    Pero ya que quieres jugar a esto, unos ejemplos:
    1- Primer servicio regular de diligencias en 1815, entre Reus y Barcelona
    2- Fábrica Bonaplata - 1832, primera fábrica de vapor de Cataluña y del Estado español.
    2- Fundación en 1844 de la Caja de Ahorros de la Provincia de Barcelona - La primera caja de ahorros.
    3- Primera huelga general obrera industrial 1855 - sector textil.
    4- Narcís Monturiol crea el primer submarino propulsado por un motor de combustión en 1864
    5- En 1875, la fábrica "Maquinista Terrestre y Marítima" es la primera que funciona con luz eléctrica.
    6- En 1889 el ingeniero industrial catalán patentó y construyó el primer vehículo con motor de explosión de la Península Ibérica, conocido como Bonet.
    5- En 1904 se fundó Hispano-Suiza S.A., dedicada a la fabricación de automóviles
    6- Sé instala en 1924 la primera central automática de telefonos, en Balaguer.
    Solo unos ejemplos antes del Franquismo y "a pesar" de que el gobierno español prefería "apoyar" con dinero publico el "submarino de Peral" (un militar) en vez de financiar el "submarino de Monturiol" todo un visionario e inventor, pues se negaron a pesar de que Monturiol se avanzo 25 años antes que Peral (El Ictineo II se financió con dinero de la burguesía catalana)
  77. #187 De la lectura de la notícia entiendo que se refiere a :

    1- la AP7 es una infraestructura vital para el vertebramiento econòmico de todo el Mediterráneo, me atrevería a decir que es la autopista más concurrida del estado, como eje vertebrador preocupa que su mantenimiento sea acorde al uso y necesidad que tiene, eso implica que el coste de mantenimiento es y debe ser elevado.

    2. En un contexto de recortes en inversión, y a solo unos meses de acabar la concesión el gobierno debería tener trazado el plan de mantenimiento de toda estas infraestructuras que pasaran a propiedad pública sin detrimiento a la calidad del servicio, y este plan ni lo tienen ni lo tendrán.

    3. Propone el pago de una viñeta a nivel nacional como tarifa plana de uso (propone un plan, el estado no lo tiene en estos momentos), eso requiibraria el esfuerzo estado vs ciudadano de todas las regiones del estado respecto a la red viaria, eso que se oye tanto de igualdad entre españoles.
  78. Es una buena vaca de donde chupar, no la van a dejar escapar tan fácilmente!
  79. #184 y eso que tiene que ver con la capacidad de la España de los 60 para realizar una autopista?
    y encimas tienes la cara de decir "oye tú a lo tuyo"

    Mejor te aprendes un poco de historia económica española antes de hablar sin conocimiento de causa.
    Por cierto la pobreza española de los años 40 y 50 fueron culpa del golpe de estado de los fascistas en 1936, que dejo España en la pura pobreza.
    Ya que sabes tanto de SEAT, supongo que sabrás que Franco quería poner la fabrica en Madrid o Extremadura, y fue la FIAT quien dijo que o se ponía en Barcelona (por su logística y su mano de obra cualificada) o nunca hubiera existido SEAT. Y luego salen "los listos" que dicen que gracias a Franco cataluña tiene la SEAT, cuando en Catalunya han existido siempre fabricas de coches y motos (Hispano-Suiza, Biscúter, Ossa, Derbi, Montesa, etc.)
  80. #181 Bueno la diferencia es que tanto la Generalitat como los municipios de alrededor del aeropuerto pidieron reiteradamente el paso del AVE por el aeropuerto de Barcelona.
    elpais.com/diario/2001/02/12/espana/981932412_850215.html
    Es normal que no sepas que quiero decir con eso... si las infraestructuras que se realizan en Catalunya las decide en Madrid a pesar de que Catalunya aporta el 20% del PIB español, y tu no entiendes que eso sea un problema para los catalanes.... pues significa que Catalunya no encaja en esta España!

    Tienes dudas de que el gobierno central es quien decide como se realizan las infraestructuras en Catalunya, supongo que a lo mejor te confundes con Navarra o Euskadi.
  81. #67 Canarias no paga impuestos. Se los pagamos los peninsulares. Lo sé porque lo vi cuando el estado español me secuestró para (literalmente) encerrarme allí en un cuartel junto con una gran mayoría de catalanes y vascos. Años 80.
  82. #99 Para inútiles las embajadas extremeñas, gallegas, madrileñas, murcianas, castillaleonenses, castillamanchegas, canarias, vascas, asturianas, cántabras, navarras, riojanas, y sobretodo andaluzas, puesto que las españolas sólo llevan por el mundo esa cultura, es decir, flamenco y toros.

    Pero no, hay que seguir atacando a Catalunya, como hace la tele manipulando siempre, no hay más que ver el vídeo de La Secta en la Diada. Si no lo has visto, míralo, me darás toda la razón.
  83. #111 Lo mismo cuesta ampliar una autopista que construir una nueva... Si, seguramente fue una decisión puramente técnica. Nada que ver con mantener un chiringuito para las concesionarias que total cobran igual pasen o no pasen coches.
  84. #250 El problema no es donde se puso el primer ferrocarril de la península... el problema es la ignorancia que tenéis, cuando es una evidencia histórica que las dos zonas industrializadas de España eran Catalunya y Euskadi.
    Toma unos pocos ejemplos que igual te ayuden a entender que la principal zona industrializada de España era en Catalunya:
    1- Primer servicio regular de diligencias en 1815, entre Reus y Barcelona
    2- Fábrica Bonaplata - 1832, primera fábrica de vapor de Cataluña y del Estado español.
    2- Fundación en 1844 de la Caja de Ahorros de la Provincia de Barcelona - La primera caja de ahorros.
    3- Primera huelga general obrera industrial 1855 - sector textil.
    4- Narcís Monturiol crea el primer submarino propulsado por un motor de combustión en 1864
    5- En 1875, la fábrica "Maquinista Terrestre y Marítima" es la primera que funciona con luz eléctrica.
    6- En 1889 el ingeniero industrial catalán patentó y construyó el primer vehículo con motor de explosión de la Península Ibérica, conocido como Bonet.
    7- En 1904 se fundó Hispano-Suiza S.A., dedicada a la fabricación de automóviles
    8- Huelga de "la Canadenca", Barcelona 1919, donde se consiguió la jornada de 8 horas.
    9- Sé instala en 1924 la primera central automática de telefonos, en Balaguer.
    10- 1929 Exposición universal en Barcelona.
    En vez de bajar yo... mejor sube tu el nivel de conocimiento de historia de España.
  85. #242 Ya te he dicho que es mentira que España no tuviese un duro en los 60' pues ya estaba en plena recuperación (pero tu a lo tuyo!)
    Hablas por hablar y sin saber.... ¿sabes como se llamo la década de los años 60 y 70 en España? El milagro económico español.
    es.wikipedia.org/wiki/Milagro_económico_español
    Lo que es un bulo como una casa y que tu te tragas con total alegria, es que Franco tenia un plan para llevar Andaluces a Catalunya (No tienes ni puñetera idea)
    Estoy hasta las narices de gente ignorante como tú, que se dedica a decir que la economía catalana es gracias a Franco, cuando en realidad la revolución industrial catalana empezó a principios del Siglo XIX (unos 100 años antes del Franquismo)
    1- Primer servicio regular de diligencias en 1815, entre Reus y Barcelona
    2- Fábrica Bonaplata - 1832, primera fábrica de vapor de Cataluña y del Estado español.
    2- Fundación en 1844 de la Caja de Ahorros de la Provincia de Barcelona - La primera caja de ahorros.
    3- Primera huelga general obrera industrial 1855 - sector textil.
    4- Narcís Monturiol crea el primer submarino propulsado por un motor de combustión en 1864
    5- En 1875, la fábrica "Maquinista Terrestre y Marítima" es la primera que funciona con luz eléctrica.
    6- En 1889 el ingeniero industrial catalán patentó y construyó el primer vehículo con motor de explosión de la Península Ibérica, conocido como Bonet.
    7- En 1904 se fundó Hispano-Suiza S.A., dedicada a la fabricación de automóviles
    8- Huelga de "la Canadenca", Barcelona 1919, donde se consiguió la jornada de 8 horas.
    9- Sé instala en 1924 la primera central automática de telefonos, en Balaguer.
    10- 1929 Exposición universal en Barcelona.

    Supongo que los miles de andaluces que fueron a Madrid también era un "plan" de Franco, no?
    www.elconfidencial.com/cultura/2017-09-17/franquismo-madrid-franco-urb
    Ademas de que todo el mundo sabe que sin la FIAT no hubiera habido ninguna SEAT por lo que no existe un "plan" del franquismo (manipulación nivel flipante)
    Gracias por reconocer que la SEAT se puso en Barcelona porque Catalunya era la zona más industrializada de España desde hacia décadas!
    Supongo que poner la fabrica de coches Hispano-Suiza en Barcelona también fue cosa de un plan de Franco, no?

    Mejor antes de hablar, lee un poco, en vez de escuchar tanto lo que te dicen los abuelos de un pueblo perdido de España.
  86. #270 Vamos a ver... del primer párrafo es precisamente de lo que me he quejado, ¿porque pagar a una empresa por construir una carretera y pagarla más cara en vez de hacerla el propio estado?
    La respuesta es evidente, si el gobierno se ahorra ese dinero para hacer la autopista lo puede gastar para hacer otras cosas que le ayuden a ganar votos (puesto que las autopistas dan pocos votos) ademas de que durante años el gobierno se va a ahorrar su mantenimiento.
    Es un Win-Win, todos ganan menos los que utilicen la autopista que la van a pagar a precio de oro!

    Tu mismo intentas responderme con lógica pero no lo consigues:
    Dices que pagamos la S.Social, escuelas públicas, etc... y por eso también pagamos el metro de Barcelona! Quizá no he explicado bien la pregunta:
    ¿Porque tengo que pagar dos veces los trenes de RENFE? Una con impuestos directos (IRPF) y otra con impuestos indirectos (Billete de tren), y en cambió no ves bien que se pueda pagar dos veces con impuestos las carreteras, una con impuestos directos (IRPF) y otra con impuestos indirectos (peajes)

    Intentas explicar porque no tienen que haber peajes, pero en realidad no hay una razón económica que pueda considerarse una anomalía, puesto que los "impuestos indirectos" los encuentras por todas partes (desde el IVA a los billetes de tren)

    Creo que tampoco has entendido mi punto de vista... yo siempre he estado a favor de que las carreteras sean del estado (nuestras) desde el principio hasta ahora! lo que yo cuestiono es la necesidad de "quitar" los peajes en vez de mantenerlos pero gestionados por el gobierno (lo que podríamos considerar un nuevo impuesto en beneficio de las arcas publicas y solo para los que usen las autopistas)
    Creo que es la mejor opción, pero no la única.
  87. Yo veo "insostenible" aguantar a Avertis y similares 50 años más.
  88. #247 no te discuto eso tienes razón de los presupuestos.
    Pero todo el dinero lo reciben de Madrid luego es alli(cataluña) donde lo distribuyen " pierden " o no en sus cosas.....embajadas o demás.
  89. #273 Vamos por partes:
    1- No es cierto que Andalucía o el sur de Italia sean más "pobres" por la lejanía de "europa"(Europa va de Lisboa a Moscu), la explicación es más sencilla, antiguamente la riqueza de un territorio la decretaba el clima.
    La gente prefiere ir a zonas costeras y con terreno fértil, por esa razón es normal que territorios como las dos Castillas, Extremadura o Aragón, que tienen grandes zonas de "secano" la gente se marchara a zonas más fertiles y ricas.
    De hecho Andalucía es una anomalía y su poco nivel de industrialización se explica por otro motivo; Mientras que en Catalunya nacía la burguesía (empresario privado) en Andalucía se estableció un sistema de cortijos agrícolas donde explotar a los jornaleros, por eso Andalucía tienen tantos ricos que son herencia de dichos "señoritos"
    Algunos dirán que Andalucía siempre fue la gran olvidada, lo cual es una mentira como una casa, puesto que por ejemplo desde la unión de los reyes católicos, el único puerto que tenía el monopolio para viajar a las Américas era el de Sevilla (durante más de 200 años)
    es.wikipedia.org/wiki/Puerto_de_Indias
    De hecho no existió un hecho diferencial propio para Andalucía hasta que a Blas Infante le dio por inventarse una bandera, un escudo, y un sentimiento de identidad propio (Hace menos de un siglo) y ahora se ha llegado al punto de que muchos andaluces se piensan que hablan un idioma propio.
    www.mediterraneodigital.com/espana/andalucia/crean-la-academia-andaluz
    Eso si... del evidente el pasado árabe de los andaluces que es evidente en su cultura la prefieren ignorar! (todos bien cristianos)
    Te imaginas un Griego quejándose a un Ingles porque están menos industrializados que los Britanicos, pues es lo mismo que pienso cuando un extremeño me dice que no es justo que Catalunya este industrializada y que todo es culpa de una gran conspiración del estado Español para beneficiar Catalunya y Euskadi.
    Lo que la gente no entiende es que la "industrialización" se realizo con dinero del empresario privado y no por decisiones estatales! (al fin y al cabo la Generalitat estuvo prohibida de 1714 a 1931) si los "señoritos" andaluces hubieran apostado por crear empresas en vez de seguir explotando jornaleros, quizás la historia sería otra.
    Y si comparamos económicamente Andalucía y la provincia de Barcelona, es evidente que el motor de Barcelona…   » ver todo el comentario
  90. #91 El AP-7 es una autopista que cruza cataluña de punta a punta y tiene como 100 peajes así que no entiendo lo de "la gratuidad" cuando llevamos pagando des de que tengo memoria.
  91. #273 No quiero ni pensar que diría el resto de España si en Catalunya se cobrase algo parecido al P.E.R. :troll:
  92. #276 No estoy a favor del copago sanitario y si estoy a favor del copago sanitario....
    Paqual Maragall o Artur Mas (ya no recuerdo) puso sobre la mesa el copago sanitario de 1€ por medicamento a los jubilados (siempre que no fuera por enfermedad crónica), luego el estado español obligo a anularlo, más que nada porque se les ocurrió a la Generalitat antes que al gobierno de estado y eso ofende!
    Quizás no era la mejor de las medidas (se pensó para evitar el abuso de la compra de medicamentos por parte de los jubilados) pero...
    Si se tuviera que pagar 10€ por cada persona que va a urgencias y se demuestra que no tiene ninguna urgencia, simplemente ha pasado de ir primero al medico de cabecera como era su obligación, ya te digo yo que no habría las aglomeraciones que hay en las salas de urgencias.
    Una gran parte de la condición humana es egoísta y disfrutan aprovechandose del sistema a pesar de que saben que perjudican el conjunto de la sociedad.
    Ejem.
    Si los trenes fueran 100% gratis, encontrariamos siempre gente pidiendo, chavales montando fiestas, gente durmiendo en la estación, grafiteros pintando el interior, etc. No hace falta decir que la inseguridad aumentaría notablemente y automaticamente se necesitaría más personal de seguridad por lo que aumentaría el gasto publico.

    Tu piensas en soluciones para un mundo utópico donde la gente es ejemplar! y el mundo no es así!
    De hecho la URSS tenia el mejor Metro del mundo y era totalmente gratuito.... pero como a alguien se le ocurriese pintar en una pared de la estación, ten por seguro que nunca más volvería a ver la luz del sol.
  93. #281 Supongamos que existe ese mundo utópico....
    ¿Que hay que hacer con los que no cumplen las normas? los que por ejemplo pinten un grafiti en el metro... les ponemos una multa con dinero? o mejor un carnet de puntos que acumulando 100 te dan una vajilla.

    Mira me puedo decir sin miedo que me gustan algunas cosas que predicó el socialismo y el comunismo de principios del siglo XX, pero la realidad es que por ejemplo: hice (hace un millón de años) un curso de rotulación en la sede de la CGT (lo antiguos anarquistas de la CNT) y pude ver con mis propios ojos cuanta estupidez puede acumularse cuando un grupo de gente se flipa!
    Tonterias como: Si la gente no tuviese propiedades, no habría intereses, y por tanto no haría falta la policía "Eliminemos la autoridad opresora, fuera la policía" (Y yo pensé: Claro, y si un hombre mata a otro por celos le detenemos con canciones y sueños)
comentarios cerrados

menéame