edición general
219 meneos
2390 clics
«La gente busca los vehículos más baratos, de entre 2.000 y 6.000 euros»

«La gente busca los vehículos más baratos, de entre 2.000 y 6.000 euros»

«Estamos vendiendo muy bien los vehículos de entre 2.000 y 6.000 euros. Y porque no hay de 500 euros, porque sino también los venderíamos», explican en un negocio de Galdakao que vende el Seat Ibiza del anuncio. "Entre los compradores hay gente con pocos recursos y mucha necesidad de tener coche."

| etiquetas: coche , dgt , cambio , manual , avería , venta
110 109 0 K 497 ocio
110 109 0 K 497 ocio
«123
  1. #23 O puede ser que alguien encuentre un trabajo a 10-20km de su casa y no tenga opción de usar el transporte público ¿te puede entrar eso en la cabeza?
  2. Yo me he comprado un coche con 23 años y 170.000 km. 5.000 euros y espero que me dure otros tantos, que ahora no hacen más que mierdas llenas de sensores, pantallitas y tonterías.
  3. #23 Es que el que se gasta entre 2000 y 6000 euros para un coche es que NECESITA un coche
  4. #2 y aunque lo pueda pagar, no me sale de las pelotas si va a estar energéticamente totalmente obsoleto antes de 15 años.
    Así que aguanto mi zarria de 11 años hasta que madure el tema eléctrico y si se me rompiese me compro algo de segunda mano que dure 2-3 años para salir al paso
  5. #37 Puede, pero también puede que vivas en un municipio cercano a una gran ciudad y tengas que coger una autovía durante 45 minutos a 120 km/h para llegar.

    Igual en bici llegas, pero no se si a trabajar.
  6. #37 claro, en patinete por autovía se va de lujo.
  7. #51 O por carreteras comarcales, de montaña o similares. No todo el mundo vive en Madrid!
  8. Estas noticias me producen ecoansiedad :-S
  9. #1 Y a 25.000 € el coche nuevo, pocos que lo puedan pagar. Bueno, puedes financiar uno aln13% TAE que incluye las reviones y "casi" (ni de puta coña) sale a cuenta.
  10. #5 Existe una enorme brecha entre el mundo en el que viven los legisladores (europeos y españoles) y la realidad de buena parte de la población.
  11. Y a la gente no le apetece gastarse 15.000 en un coche que no se sabe si en poco tiempo estará vetado, ni 35.000 en un eléctrico
  12. #10 Seguir usando un coche de gasolina antiguo es más ecológico que gastar un montón de petróleo/gas en fabricar un coche eléctrico y sus baterías.

    Luego nos quejamos de la obsolescencia programada pero esta está programada por los políticos.
  13. "Entre los compradores hay gente con pocos recursos y mucha necesidad de tener coche." Pues no lo entiendo, la verdad. Según yo leo en meneame, todo el mundo tiene el trabajo, hospitales, supermercados y centros de ocio a menos de diez minutos, y quien no va andando (o como mucho en autobús, que lleva a todos lados) es porque es un contaminador compulsivo que lo único que desear es destruir el planeta quemando petroleo y atropellear peatones con sus mamotretos de dos toneladas.
  14. #23 igual no es un capricho sino un bien necesario para trabajar.
  15. #17 Mi hermana se estuvo mirando coche hace algo más de un año, cuando se estaba gestando la burbuja y recuerdo que de un Hyundai I20 nuevo (que es como un Ibiza), 100cv, acabado medio y microhibidración para torear un tiempo tema de emisiones, 17.900€ y con los intereses de la financiación (200€ al mes), acababas pagando 24.000€, vamos una locura.

    Por consejo mío (que no fue mi primera opción) se acabó pillando un Toyota de segunda mano con garantía ampliable hasta los 10 años, para mí no fue un chollo, mi Mercedes SportCoupe de segunda mano me costó menos y es infinitamente mejor coche, pero ella buscaba un coche más pequeño y práctico (eso se lo compro xD) pocos kilómetros y años. En fin, esto es una locura.
  16. #23 vivís en una realidad paralela los que habláis así.
  17. #9 Mondeo de 2004 con 250k me salió a mi por 2.000€ en enero. Y era una ganga.

    Lo de la 2 mano se ha ido de madre.
  18. #60 Ni para electrificar un vehículo antiguo.
  19. #59 yo mismo vivo alejado de la zona urbana y voy por autovía 25min a mi curro. No hay transporte público sin hacer varios trasbordos y mierdas. Si me quitan el coche, me joden vivo. Tengo uno de 22 y otro de 18 años, y no porque quiera, sino porque es lo que me puedo permitir.
  20. Precariedad, sistema putapénico de transporte público y casi un siglo de la industria automovilítisca haciendo las ciudades y áreas de trabajo de acuerdo a sus necesidades.
  21. Es una locura.3-4 mil€ un vehículo de veinte años con más de un cuarto de millón de kilómetros.
    Y añádele el segurazo que tendrá que pagar ese joven ,por edad y por novel .

    Para luego llegar a tu nuevo trabajo y que pretendan pagarte una puta mierda.Y encima escuchar que te pagan demasiado,que así no hay quien saque adelante una empresa,y que puto Perro Sánchez...
  22. #3 Las emisiones tóxicas de un motor de combustión sólo son relevantes en medio urbano, donde se suman a las de otros miles de vehículos.
  23. #6 'Se vende Seat Ibiza del año 2002. Diésel. 299.000 kilómetros. Precio 3.490 euros'.
    me ha dejado a cuadros.
  24. #43 aunque sea necesario para evitar la contaminación de las ciudades, no ha habido ningún esfuerzo desde los gobiernos por promocionar y facilitar la modificación de los vehículos para ponerles filtros que reduzcan la contaminación y puedas seguir utilizando tu vehículo sin tener que comprar uno nuevo
    Estoy seguro que se puede hacer, aunque se tenga que estar haciendo limpieza de estos filtros cada 5000km o cambiándolos
  25. #4: Si usan el coche de forma puntual y el resto de veces usan el transporte público (o ir en bici, andando...), la contaminación no es tanta.

    El problema sobretodo es la falta de transporte público en según qué zonas y desplazamientos.
  26. Y que sigan bajando los sueldos, que menos van a vender
  27. #29 Por no mencionar el tiempo extra que se tarda en transporte público. No estoy dispuesto pasar dos horas todos los días metido en el transporte público (y menos aún desde la pandemia) cuando puedo ir en vehículo propio, tardar cuatro veces menos y poder pasar más tiempo con la familia.
  28. Me impresiona que no se mencioné en los comentarios que estamos en fase de burbuja de coches usados, los coches de segunda mano han estado sacando del aprieto a la industria del motor en España y ojo no solo al taller de Manolo, marcas grandes tienen ya plantas refurbish para coches de segunda mano en el país, pero eventualmente va a hacer pop, y la de coches de mierda que deben estar colando por 6 mil euros mientras tanto :palm: porque en una burbuja la especulación convierte tu seat panda en un :ferrari:
  29. #11 El mío tiene 368 mil km he recorrido media España con él en mis últimas vacaciones en marzo.
  30. #23 si te puedes plantear no tener coche estás en la parte afortunada de nuestra sociedad.
  31. #23: ¿Lo dices en el país donde los autobuses dan un servicio que en otros países se haría con trenes, y donde debería haber autobuses te dicen básicamente que te busques la vida?

    Porque el transporte público en muchas zonas de España viene a ser así... :-/

    Y no lo digo como enfrentamiento, lo digo porque lo conozco de cerca. En España hay mucha inversión en alta velocidad, algo en autovías y algo en cercanías de grandes ciudades (Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla), y si te sales de ahí pues eso... que solo tienes líneas de tren cerradas o funcionando al mínimo y mal, líneas de autobús muy básicas que no paran en sitios donde podrían parar y con horarios mínimos...

    Es que hay cosas que no son plan: ir a coger el autobús andando por una zona de tierra, luego por una carretera sin arcén más de 500 metros, cruzar luego por una rotonda, también sin una zona peatonal y con arcén estrecho. Yo lo intenté y en mi familia no me lo permitieron porque lo veían demasiado inseguro.
  32. #9 4000 Euros me costó un Ibiza del 2004 en 2009, con 50.000.

    Modelo básico, eso si
  33. #4 Un gasolina del año 2004 emite menos NO2 que un Diesel de este año.
  34. #38 ojalá, me parece un auténtico crimen contra el medio ambiente no aprovechar el coche mientras se pueda reparar.
  35. #76 no pongo en duda nada de lo que dices.

    Mi comentario va más por lo que contamina producir un nuevo vehículo.
  36. #12 por eso las etiquetas B, C y eco no valen nada, si no se ponderan con el kilometraje.
  37. #11 5000€ por un coche con 23 años... no veo buen negocio. Por poca electronica que tenga comparado con uno moderno, sigue teniendo la suya. Aparte de mucho plastico y gomas que se resecan con el tiempo.
  38. #63 Me ha dado por hacer una búsqueda rápida por menos de 15k, gasolina y de 4 a 7 plazas. No hay muchos pero algo puedes elegir:

    www.motor.es/coches-nuevos/resultados/?combustible[]=gasolina&plaz
  39. #68 los diésel de ahora tienen unas restricciones altísimas en contaminación. Con el ad-blue no contaminan casi nada en NO2, y en CO menos que los gasolina
  40. #15 ya me dirás qué coche vale 15k a día de hoy xD
  41. #59 Ese es el problema, la gente se piensa que todo el mundo vive en una ciudad grande.
  42. #3 Es lo que tiene cuando se cierran líneas de autobús
  43. #42 #51 es que hay gente que se cree que todos tienen la misma forma de vivir que ellos y las mismas facilidades.

    El típico de "si yo no necesito esto nadie lo necesita"

    Y así nos va.
  44. #60 No solo es eso, acabo de leer un artículo, de tres coches eléctricos, un chino de 40.000 pavos, Un BMW de 75000 y otro de 45.000 euros, El viaje era desde Bilbao Cádiz, unos 1000 km, El más barato se lo hizo con 72 euros en cargas, El BMW con ciento y pico, pero el otro con 230 pavos, no veo ese super ahorro del que todos hablan. Casi todos habían aumentado 3 horas el viaje.
    Ahora mismo ves cargadores vacíos, pero cuando todo el mundo tenga coche eléctrico va a ser imposible irte de vacaciones en coche, si tienes 3 coches cargando por delante, tienes que esperar varias horas..
    O esto evoluciona sobre todo el sistema de recarga, o la gente va a pasar mucho..
  45. El sector del automóvil europeo está herido de muerte, le quedan dos telediarios. Se lo van a merendar los chinos. La culpa es nuestra por no renovar el coche cada 4 años. Como bien dicen en Ponle Freno, con un coche de entre 0 a 4 años, existe la mitad de posibilidades de sufrir un accidente frente a uno con más de 10 años (24% contra 53%).

    A disfrutar lo votado.
  46. #4 A mí me producen ECONOansiedad
  47. Estoy esperando para que Google Maps tenga la opción de evitar las zonas de bajas emisiones, porque visto lo visto va a ser más viable que esperar para comprar un coche y tener garantías de que no me timan, no me caso con el fabricante, va a seguir siendo viable, etc
    Ya llevo un año aparcando fuera de la m-30 en Madrid y sin pasar más allá. Pero dentro de poco no podré ni circular por ella. Ahí que tendré que dar más vueltas y contaminar más
  48. #79 ah, claro.
    Depende de donde quieras la contaminación, si en la ciudad o en las zonas donde se fabrica el acero para estos vehículos.
    Pero claro, a los políticos les interesa el tema de la contaminación en las ciudades porque es la que obliga a renovar los vehículos, pero no la del planeta porque esa va en contra de fabricar y vender nuevos vehículos porque vender nuevos vehículos es lo que llena sobres.
    De ese tema se olvidan cuando se habla de cambio climático, se justifican subidas de precio, etc
  49. #34 Existe una enorme brecha entre la realidad de buena parte de la población y la realidad/situación del planeta.
  50. #55 creo que ya superan ese precio la mayoría. Yo estuve mirando en 2021 y ya un Ibiza de km0 se iba a 20-22k. Es ridículo.
  51. #10 mantener un gasolina del 2004 es mucho mejor para el medio ambiente que comprar un diesel último modelo.

    Y lo sabemos todos.
  52. #11 Aparte de las pantallitas, sensores, etc, un coche actual es más seguro ante un supuesto accidente que otro fabricado hace 23 años.
  53. #65 el ahorro salvaje ocurre el resto de días que no gastas ni el 40% de la capacidad de la batería y lo cargas en tu garaje.
  54. Entre 2.000 y 6.000 € tiene que haber pocos coches para pasar a las zonas de bajas emisiones.
  55. #28 Y motor system porsche
  56. #11 De los que tenían elevalunas eléctrico, cierre centralizado y 5 velocidades? :-D
  57. #65 la carga rápida es cara, actualmente a precios más o menos de gasolina. El ahorro en principio tanto en tiempo como dinero es cargando en casa, aunque tal y como está subiendo la electricidad, no es tanto. Hace no mucho la gente tenía tarifas de carga nocturna en casa a 0.03 €/kWh, eso era aproximadamente 0.60€/100.
  58. #11 Pues cuidado que Navarro quiere achatarrar los coches antiguos por sus cojones morenos. Con las etiquetas ya los estan dejando fuera de servicio...
  59. #11 otros tantos? esperas que te dure 23 años más?
  60. ahora todo el campo y zona rural mas contaminado aun :palm:
  61. #41 #9 los vehículos pequeños suelen perder menos valor que los grandes
  62. #63 El Sandero más básico todavía lo puedes pillar por 13k

    www.dacia.es/modelos/sandero.html
  63. #90 pagarlo al contado o a plazos acaba saliendo por el mismo precio ( al contado sin descuento alguno y a plazos por los intereses) por lo dos lados te la meten doblada.
  64. #112 "O mucho han subido o será por el modelo porque mucha diferencia me parece."

    Han subido una autentica barbaridad. Un coche del segmento C como el Hyundai I30 con 120.000 km y 12 años de antigüedad mínimo 8.000 euros y de ahí para arriba. Un coche de esas características antes de la pandemia lo encontrabas por la mitad.
  65. #37 si tienes que recorrer 20km dudo que vayas por calles, al menos que sea una ciudad muy grande, si no, el patinete no puede ir por vias interurbanas, aunque un peaton pueda ir por la misma.
  66. #37 un patinete va a como mucho 20 por hora. Una hora de viaje de ida otra de vuelta para hacer 20km?
    Y su son por autopista???
  67. #71 significa un coche que a hecho casi todo en autopista, que esta aun en garatia y que ha hecho todos los servicios de la marca.
  68. Se viene el fin de la industria del automóvil tal como la conocíamos. Voy a ir poniendo en venta mi barco.
  69. Motores Honda 2.0 gasolina. A nada que esten un poco cuidados, son para siempre
  70. #88 Mi coche tiene 16 años, casi 300.00 km, abs, esp, 9 airbags, cinturones con pretensores y 140cv. Me siento y es más seguro que con cualquier coche nuevo que me pudiera permitir.
  71. #4 Si le das trabajo al vicepresidente de Castilla y León se te quita la ansiedad
  72. #81 son como los Casio. "Pa siempre"
  73. #59 #64 legalmente un patinete no puede ir ni siquiera por una carretera que una un pueblo con el de al lado siendo de 4º nivel.
  74. #69 busca un Ibiza o Clio nuevo por 15k. Busca busca.
  75. #29 10-20km los haces más rápido en patinete o bici que en coche, especialmente si tienes en cuenta todos los tiempos.
  76. #41 eso ya me parece un precio razonable, 3500 por 6 veces mas kilometros y 4 veces mas años me parece un atraco.
  77. #111 por lo general, el ombliguismo de los urbanitas es para mirarselo seriamente. Qué forma de ignorar cosas tan, tan básicas.
  78. #21 No es una burbuja de especulación. Es que la demanda de primera mano se ha trasladado a la segunda, porque la gente sencillamente no se puede permitir tener un coche pelado por 20k.

    Y los coches de hace diez años son seguros también.

    Y se contamina menos comprando esos coches que un eléctrico nuevo.

    Al final este problema lo han creado los legisladores y la industria.

    Mira a Navarro mosqueado porque el parque es antiguo. Pues si guera por él, la mitad de los coches de españa al desguace "por seguridad", y los pobres que se jodan, que vayan en patinete.

    Amigo, esto es lo que hay.
  79. #49 Algún Dacia...
  80. #94: Que algunas críticas hacia el presidente son de personas que intentan que los sueldos sean bajos, pero luego no hacen nada para que los precios sean bajos.
  81. #65 ese reportaje que has leído era posiblemente en Xataka y si es ese, ni siquiera lo intentaron de verdad, el redactor se hizo un artículo basándose en un par de apps de planificación de ruta.

    Así que puede que en la vida real no funcionase el cargador o estuviese ocupado, o el consumo superase el promedio por la temperatura ambiente, etc
  82. #11 Yo uno por 5.500 euros, 220.000 km y 4 años ;)
  83. #70 1.8 con 315000km. El otro dia se lo dejé a mi hermano arrancadi y le dio al botón de arrancar porque no oia el motor. Una maravilla
    #75
  84. #80 A los políticos de turno lo que les interesa es trasladar el problema a otro lado y que el marrón se lo coma otro.
  85. #81 #75 Si son Mercedes de verdad, no de éstos con motores fabricados por Renault (como algunos CLA y clase C), lo normal es que con medio millón de kilómetros siga igual de bien.

    Con mantenerlos bien, y con cambiarle la cadena de distribución y sus tensores cuando empiecen a hacer algo de ruido, pueden durarte todo lo que quieras.
  86. Vendo opel corsa híbrido eléctrico
  87. #56 Mitsubishi montero
  88. #17 Me too, aguantaré con mi diésel de 10 años todo lo posible hasta que hagamos la transición al coche eléctrico o al patinete.

    Aquí lo extraordinario es que se sigan vendiendo coches nuevos de combustión con la tormenta que se avecina. El otro día veía una flamante autocaravana diésel nuevecita que no creo que bajara de los 80.000 euros y me preguntaba ¿es el dueño consciente que dentro de unos pocos años no van a dejarle usarla?
  89. #127 mas bien que estamos en transicion, para que comprar un coche nuevo, si en 2/3 años vas a tener un coche electrico al mismo precio y mejor equipado
  90. #45 Ole tus huevos
  91. #70 vi uno de mercedes con más de medio millón de km. Y seguía sonando redondo.
  92. #58 depende, en mi coche antiguo nunca he tenido un accidente por bajar la temperatura del aire acondicionado en la pantalla táctil... Es una ruleta y ya se dónde está al tacto sin despistarme
  93. #150 Obviamente, las aptitudes exigidas para conducir un coche son casi nulas, por eso las carreteras están llenas de cretinos que ni saben las normas y apenas tienen habilidad (carnets de por vida), pero si a esto le añadimos el llenarlas de coches de mierda con ITVs corruptas, pues es terrible.
    #157 El problema es de todos los que vamos por la carretera y nos pueden matar o dejar paraplejicos.
  94. #165 La versión anterior del Sandero (se vendío hasta el 2021) empezaba a partir de los 8800€. La versión versión actual empieza a partir de 12800€, un aumento de precio del 45%, casi nada.
  95. #4 A mí me gusta, en menos agresivo contra el medio ambiente utilizar un coche mientras se pueda aprovechar que fabricar uno nuevo.
  96. #6 Que tendra que ver Pedro ... y eso que no me gusta ni un pelo.
  97. #4 ¿Quieres bajar las emisiones de CO2 y NO2? Que hagan como ha hecho Alemania, poner un abono transporte valido para cualquier metro, autobús, tranvía, cercanías de cualquier ciudad alemana e incluso para los trenes intercity (no alta velocidad) por 9 euros al mes. Verás como quitas la mitad de los coches,

    Yo paso de hacer ricos a los amigos de quienes nos quieren hacer comprar coches nuevos que no bajan de los 20k.
  98. #17 Zarria con 11 años? 12 años tiene el mio y considero que esta nuevo :-S
«123
comentarios cerrados

menéame