edición general
189 meneos
1556 clics

Ghibli estaría desarrollando serie de Legend of Zelda

de Francia nos llega una de esas noticias que de tan sólo escucharlas queremos que se hagan realidad en ese mismo instante. A través de blog francés de Studios Ghibli surgió el rumor de que la productora japonesa se asoció con Nintendo y Netflix para crear una serie animada de Legend of Zelda. No es el primer rumor al respecto que escuchamos, pero si uno de los que suena más sólidos.

| etiquetas: estudios ghibli , legend of zelda
  1. Ojalá.
  2. Se me ha puesto como el cuello de un cantaor, como pata de perro envenenao, como un tanque apuntando a un campanario, como una garrota nudosa.
  3. Si alguien tiene que hacer esto es Studio Ghibli. Ojalá sea verdad.
  4. Pues los estilos encajan en mi opinión. Si es verdad:  media
  5. Yo aún me estoy recuperando del destrozo que le ha hecho Netflix a mi queridísima Motoko Kusanagi en Ghost in The Shell: SAC_2045
  6. #5

    Quiero morir
  7. Ghibli no hace series y la fuente es más que cuestionable
  8. #5 Netflix ha sacado un ghost in the shell? Y no me ha llegado la notificación ni la he visto? Y es mala? Nome sorprende, no dan ni una.

    Pero Studio Gibhli tiene cierto sello de calidad.
  9. A ver, que como fuente ponen una entrada de trivia de IMDB que puede crear cualquier usuario.

    Esto es una trola de manual para que pinches en el articulo...
  10. Me gusta mas la original. Dejó frases memorables.
  11. #3 pues no sé que decirte, Ghibli no destaca precisamente por como anima las peleas, su territorio es el costumbrismo mágico. Preferiría que fuese Madhouse, sin ir más lejos.
  12. #2 Buena poesía al mediodía... xD
  13. Pues espero que esté bien animada por que últimamente...

    Está bien la intención pero lo de Castlevania daba vergüenza.
  14. Siendo el estudio Ghibli, espero que hagan de (la princesa) Zelda un buen personaje femenino... y no simplemente el "premio" para el jugador que era originalmente. Una aventura en la que participen activamente tanto Link como Zelda (como promete el trailer de la secuela de BoTW) sería mucho más interesante.

    Y no, "hacer un Sheik" no vale :-P
  15. Excuuuuuuuuuse me, princess!
  16. Es moda comerse los artículos?
  17. #8 En Netflix España no está aún disponible, la habrán visto por otros medios. De todos modos casi todo el anime que "hace" Netflix es subcontratado a algún estudio japonés o directamente compran la licencia de distribución fuera de Japón, no creo que controlen mucho la parte creativa.
  18. #12 soy un romántico
  19. "Nada de esto ha sido confirmado, pero de ser real estaríamos hablando de una de las series más esperadas de todos los tiempos."

    HUMO
  20. Por si a alguien se le ha olvidado la última: www.youtube.com/watch?v=i_6gccuhhfY
  21. #14 ¿Por qué hacer un Sheik no vale? El OoT tiene más de 20 años y Zelda estaba muy lejos de ser un "premio" para el jugador.
  22. #7 Si y no. Por ejemplo aqui tenemos una serie de Goyo Miyazaki y si, no esta realizada por Ghibli como tal, pero si por sus miembros y en esencia viene a ser lo mismo, es decir, un producto Ghibli

    www.filmaffinity.com/es/film591738.html
  23. #8 Ya hay trailer. Tiembla y llora.

    www.youtube.com/watch?v=qbc8tdWe6lY

    Hay una vía para la esperanza. El director y guionista en Kenji Kamiyama, director y guionista de Stand Alone Complex.
  24. #23 OH NO! I'm getting attacked by BAD CG!  media
  25. #17 Por suerte es directamente comprado a Japón y dicen que es Netflix Originals.
  26. Cada vez que alguien escribe "estudios Ghibli" en lugar de "Studio Ghibli", Hayao Miyazaki se come un duende del polvo crudo.
  27. #20 Well, excuuuuuuuse me princess.
  28. #26 lo mismo pasa cuando alguien llama duendes del polvo a los susuwatari / Makkuro kurosuke :-D
  29. #24 uf, de dónde es eso
  30. #22 Pues eso, que no es de Ghibli, es de Polygon y Goro Miyazaki, que es productor y director de Ghibli (y supongo que será accionista), pero el equipo de animación de Ghibli no ha puesto un dedo ahí

    En la web oficial de Ghibli NO hay referencia alguna a Ronja www.ghibli.jp/works/

    Y de Ghibli solo se parece el estilo artístico y ya, el anime es malo con ganas, muy infantil (cuando las películas de Ghibli tienen una visión adulta aunque parezcan cuentos) y la animación 3D de Polygon es horrible.
  31. #2 No me queda claro. ¿Quieres decir que te has empalmado? :troll:
  32. A mí el Legend of Zelda me recuerda a Dora la Exploradora, o viceversa. Todos los laberintos con la misma trama: encontrar mapa, encontrar brújula, encontrar artefacto especial, encontrar llave maestra, derrotar enemigo con artefacto especial. Como los capítulos de Dora, siempre la misma secuencia de eventos.
  33. #15 Te doy positivo porque me has hecho reír, pero eso no es Zelda.
  34. #25 Ya me he informado un poco, es cierto que la produce Netflix y tiene su exclusividad, pero en su realización está involucrada Productions IG que fueron los que hicieron las series y pelis de GTIS SAC.

    Al parecer el "hate" viene del teaser que sacaron hace poco, donde se ve que usan animación en 3D CGI. ( www.youtube.com/watch?v=qbc8tdWe6lY ). A mi francamente si la historia es buena no me importa tanto el estilo de animación, habrá que esperar a verla antes de criticar.
  35. #17 Igual me equivoco... pero la salida es para 2020 en todo Netflix, ahora mismo solo hay un teaser... y si, no parece bueno... pero... con pasar de el, arreglado.
  36. #33 Jajaja, no es Zelda porque era una mierda, pero era oficial xD
  37. #21 Porque Sheik era una forma... fácil de subvertir la idea de la "doncella a rescatar"(anted de volver a caer en ella) Aunque estuvo bien en su contexto, la idea de una Zelda con personalidad y agencia como al de Skyward Sword
  38. #2 ... como la clavícula de un Transformer, como el cerrojo de un penal...
  39. #11 Pienso igual, Ghibli es conocido por sus historias tiernas e infantiles, la única aventura que tienen es la Princesa Mononoke, que sería un buen estilo para un Zelda, pero la hicieron hace mucho, antes de abandonar el género aventurero.
  40. #21 Sheik es la princesa con cuerpo de hombre para poder ser aventurera, de hecho es secuestrada en cuanto desvela ser la princesa.
    Es bastante cutre.
  41. #28
    Studio Ghibli es el nombre del estudio/empresa, y por tanto no se modifica, al igual que tampoco decimos Termomezcla o Estudios Vientos del Sur. Duende del polvo es la denominación oficial en castellano de una criatura ficticia. Lo criminal es referirse a ellos en su nombre en japonés :->
  42. #32 Lo japonés es así siempre, repetitivo y con los mismos patrones para buscar la salida a un problema.

    Como el sokoban, claro está.
  43. #14 Que Zelda era el premio para el jugador ? Hombre, en los juegos de 8bits quiza si, donde no habia aun mucho definido y no habia valores de produccion para liarse con millones de detalles. En el resto de juegos Zelda no solo es vital en la historia y en la salvacion de Hyrule, en varios juegos es una especie de ninja bastante kick ass.
  44. #21 Y la funcion clave en Twilight Princess, y Tetra en Wind Waker,... en fin, no se yo cuanto sobre la saga conoce.
  45. #41 Twilight Princess, Wind Waker,... ya tal.
  46. #37 Oficial si, pero no canon.
  47. #48 Bueno, nadie dice que esta serie vaya a ser canon :-)
  48. #47 Estaba comentando la zelda/sheik de Ocarina of Time, no los juegos siguientes.
  49. Sería bonito que tuvieran un detalle con Robin Williams en forma de algún personaje que apareciera de fondo o algo. Era tan flipado del juego que llamó Zelda a su hija.
comentarios cerrados

menéame