edición general
749 meneos
2343 clics
El Gobierno acaba por decreto con las pseudociencias en las universidades

El Gobierno acaba por decreto con las pseudociencias en las universidades

José Manuel Pingarrón señala que la formación sin base científica "no va a ser aceptada".

| etiquetas: pseudociencias , pseudoterapias , universidad , enseñanza
«12
  1. siguiente objetivo: acabar con ellas en las farmacias
  2. Maldito gobierno bolivariano que no está haciendo nada
  3. #6 Pero es que ninguna de ellas se hacen pasar por ciencia, las humanidades no son ciencia, son humanidades.
  4. #10 Yo creo que esta claro a que se refieren, no creo que haya que buscarle tres pies al gato.
  5. Gran noticia. Ahora habrá que tener cuidado y controles de calidad para que no nos vengan con mierdas de "no, no, la homeopatía no es pseudociencia, mira este paper de Boiron sin peer review donde se "demuestra" que la homeopatía funciona...". Que será el siguiente paso de los vendehumos, claro.
  6. #12 Habla de pseudociencias. Una pseudociencia es una disciplina sin base científica que pretende hacerse pasar por ciencia.

    Es obvio que la literatura comparada del siglo XVI no pretende hacerse pasar por ciencia.
  7. #1 me encantaría ver eso
  8. #17 si, porque los de antes no lo han hecho. Ahora a ver si en ortografía también pueden hacer algo...
  9. #20 Estoy de acuerdo, pero creo que se refieren a prohibir a aquellas especialidades que se hacen pasar por ciencia no siendolo, ninguna humanidad se hace pasar por ciencia y por tanto no le afecta.
  10. #6 citas carreras de humanidades, eres consciente no?
  11. ¿Entonces dejarán claro a los estudiantes de magisterio que el constructivismo, la educación por proyectos y las inteligencias múltiples son una patraña?. :troll:
  12. #4 Estoy cansado de deciros que la homeopatía funciona. Funciona contra la deshidratación y la hipoglucemia leve :troll:.

    Ahora en serio, es una buena noticia, sin duda.
  13. #6 entrar a leer la noticia si que es una pseudo ciencia

    Este plan incluía medidas para evitar que las pseudociencias se impartiesen en las universidades españolas, tanto públicas como privadas. Además, el proyecto incidía en que programas de formación sanitaria especializada (MIR, EIR, FIR, PIR, etc.) se basasen en evidencia científica.

    Que ya se que te la quieres coger con papel de fumar, y cuando pasa eso pues la compresión lectora salta por la ventana. Pero es de cajón de madera de pino que si el plan en que se basan se refiere a carreras científicas...
  14. #33 Y las facultades de económicas... :troll:
  15. ¡Por fin se van a cargar las carreras de igualdad, estudios de género o como lo llamen ahora!
  16. #3: ¡Peor, están recortando la libertad de disfrazar información no comprobada de ciencia!
  17. Que no s eolviden d el areligion de los crios.
  18. #6 ¿En serio te vas a poner epistemológico cuando es solo una herramienta para eliminar dento de lo que cabe fraudes evidentísimos que ahora campan impunes?
  19. #6 Flipo muchísimo con la ignorancia y el desprecio a las ciencias sociales en su conjunto.

    Las ciencias sociales usan el método científico aunque las matemáticas no sean su base.

    Se investiga, se formulan hipótesis, se ponen a prueba por pares y se refuta con nuevas evidencias formulando nuevas hipótesis. Exactamente igual que la "ciencia".

    ¿O es la física menos ciencia porque el modelo atómico haya cambiado 15 veces?
  20. #6 Comparas la filosofía con el engaño? Por favor, esfuerzate un poco más :palm:
  21. #1 Desgraciadamente tuve que comprar unos medicamentos muy caros para una enferma crónica. También me dejé aconsejar por la farmacéutica y llevaba alguna cosa más.

    Cuando ya tenía todo a punto de pagar, vi que tenían una pequeña salita dedicada a la homeopatía. Le pedí disculpas y le dije que no iba a comprar nada en una farmacia que vendiera ese tipo de estafas y me marché a otra. Me quedé muy a gusto.
  22. #39 Estas argumentando cosas absurdas, se sobre entiende perfectamente.
  23. #40
    habrá
    habrá
    habrá
    habrá
    habrá
  24. #51 Puedo entender lo que dices, de verdad. Pero también entiendo que todo mensaje se compone de un elemento esencial, el contexto. El contexto que te permite ver que es lenguaje periodístico y que el mismo Pingarrón habla específicamente de pseudociencias en el cuerpo de la noticia.
  25. #1 Me vale con que obliguen a ponerlas en una sección etiquetada en grande llamada "PLACEBO". Luego ya si la gente susceptible a placebo quiere pagarlos caros, su dinero es.
  26. #50 La estadística es parte de las matemáticas... {0x1f61c}

    xkcd.com/435/  media
  27. ¿Van a eliminar entonces los estudios de género?
  28. Algún devoto de la praxeología anda con susto...
  29. #10 #18 Cosas que se hacen pasar por ciencia sin base cientifica a su puta casa !!!
  30. #34 y que te estén resumiendo las declaraciones no quita que te pases lo que ha dicho el protagonista por el arco del triunfo con tal de llevar razón.

    Pues nada tranquilo, seguro que este gobierno es tan malo que quita la filosofía, las bellas artes y los idiomas de la formación universitaria, que no tiene base científica y de eso va la noticia.:wall:
  31. Ya era hora
  32. Y cerraran las capillas, pues?
  33. #57 El contexto, y el texto.

    este real decreto introduce que toda la formación permanente de las universidades, “absolutamente toda”, tiene que pasar por el Sistema Interno de Aseguramiento de Calidad de la propia universidad.

    “Ese Sistema Interno se va a hacer responsable, previo paso al Consejo de Gobierno correspondiente, de la autorización de enseñanzas”, ha añadido Pingarrón, asegurando estar convencido de que las enseñanzas basadas en pseudociencias “no van a ser aceptadas” por esos programas internos de garantía de calidad.
  34. #19 No es eso lo que indica la noticia, la noticia afirma que no se permitirá formación que no tenga base científica.

    Lo cual es una burrada propia de quienes no entienden lo que es la ciencia y cuales son sus límites.
  35. #23 En serio tienen que explicar a que se refiere? en serio?
  36. #55 Toda la filosofía es una continua refutación. Desde Sócrates a Hegel pasando por Descartes, Kant, Marx, incluso los escolásticos hacían revisión por pares de sus teorías filosóficas.

    A lo mejor es que no sabes muy bien qué es filosofía y te piensas que son cuatro hippies fumando canutos y diciendo las paridas que se les ocurren
  37. #32 Estamos hablando de universidades, ¿no crees que es exigible que no haya que explicar a lo que se refiere? ¿Que diga algo correcto en vez de una burrada?
  38. #19 Veremos qué pasa con el psicoanálisis...
  39. #42 Déjalo que igual tiene asperger y necesita que todo este especificado al detalle :troll:
  40. #53 Eso mismo he pensado yo! Y las de pedagogía, sociología, trabajo social (oxímoron donde los haya)... y ya de paso que chapen también los miles de máster sacaperras, empezando por los de ESADE, IESE y demás.
  41. #23 No te has leido la noticia, verdad?

    "Este plan incluía medidas para evitar que las pseudociencias se impartiesen en las universidades españolas, tanto públicas como privadas. Además, el proyecto incidía en que programas de formación sanitaria especializada (MIR, EIR, FIR, PIR, etc.) se basasen en evidencia científica"

    Venga, generaliza que algo queda.
  42. #7 A esto venía yo. La pseudociencia más antigua, un timo milenario.

    Es una vergüenza que siga formando parte del currículum de los estuidantes y además de forma obligatoria!

    FUERA RELIGIÓN DEL ESTADO Y LA EDUCACIÓN!!
  43. #4 #24 Funciona como placebo. Un placebo puede hacer más efecto si es más caro (o si la pastilla es roja), aunque le digas a quien lo recibe que es placebo. Que le pongan el cartel de PLACEBO bien gordo y cada cual que tire su dinero como quiera.
  44. #97 Entonces que se abran "placeberias", pero las farmacias no deben hacerle la competencia.
  45. #36 Lo que dice es esto: "“Ese Sistema Interno se va a hacer responsable, previo paso al Consejo de Gobierno correspondiente, de la autorización de enseñanzas”, ha añadido Pingarrón, asegurando estar convencido de que las enseñanzas basadas en pseudociencias “no van a ser aceptadas” por esos programas internos de garantía de calidad."

    Que es un poco lo que intento decir, que no se van a permitir aquellas enseñanzas que digan sustentarse en seudociencias, lo cual excluye a las humanidades que en ningun caso dicen sostenerse en seudociencias.

    Es decir, la homeopatia no se enseñara porque la homeopatia se basa en la falsedad de que el agua tiene memoria
  46. #6 Se me ocurre que añadas psicología al pack...
  47. #22 ¿En serio no te hace saltar alarmas que quienes pretenden defender la ciencia demuestren no comprenderla ni saber sus límites?

    A mí me da miedo que alguien haga una afirmación como esa y haya tanta gente que aplauda con las orejas sin ser conscientes de las implicaciones reales si se aplicase tal como afirma, que es una temeridad.
  48. #4 A ellos les funciona...
  49. Me gustaría ver la reacción de Josep Pamies ante esto.

    Seguro que lo utiliza a su favor, algo tipo "el gobierno no quiere que sepas que la infusión X te cura el cáncer. Compra mi libro"
  50. #31 Hay una diferencia abismal entre no permitir la formación de lo que no tenga base científica a no permitir la formación de lo que pretenda hacerse pasar por ciencia sin serlo.

    Lo afirmado en la noticia es un despropósito, que tengas que reformularlo con un significado completamente distinto muestra sus carencias.
  51. #66 No, porque si no se aferran a esa bazofia ideológica, lo siguiente es admitir que la culpa del fracaso no la tienen quienes no aplican esos desvaríos sino la falta de inversión, las ratio alumnos/profesor bananeras y el pretender que todo el mundo está capacitado para pasarse hasta los 18 en una formación academicista.
  52. #8 Se afirma que la formación sin base científica no estará permitida.

    ¿Abolirán la filosofía, el periodismo, etc.?
  53. #18 El problema es pretender defender la ciencia sin entender lo que es y cuales son sus limitaciones.

    No todo tiene base científica, hay mucha formación muy útil a la que no tiene sentido alguno exigirle base científica.

    Por ello poner ese requisito, así, es absurdo y muestra que no se entiende lo que es la ciencia.

    Los errores cometidos de buena fe siguen siendo errores.
  54. #44 Hubiera preferido que todos vierais la burrada que se estaba diciendo.

    La cantidad de respuestas que he recibido a mi primer comentario me apuntan a que no, desgraciadamente.
  55. #99 No sé, tú, en la farmacia venden compresas y caramelos strepsils, tampoco hay que exagerar.
  56. #123 me pasó lo mismo, siendo mi primer hijo aún lactante nos hizo falta un antibiótico para mi mujer. En una farmacia nos quisieron vender un "medicamento homeopático". Era la farmacia que tenemos al lado de casa; no hemos vuelto
  57. #49 Tú estás reinterpretando lo que dice la entradilla y contenido. Las afirmaciones dichas son una burrada, claro que puedes ignorarlas y cambiarlas por otras que no lo sean, pero no se trata de eso.
  58. #52 En contraposición a los que estáis ilimitados.

    Muy científico todo.
  59. Estilo Maduro. To se pega. xD
  60. #48 Entiendo que sera para delimitar mas claramente lo que es enseñable y lo que no, y en el ambito de las ciencias no es muy dificil, aquello demostrable es ciencia y aquello que no es demostrable no lo es.
    En el campo de las humanidades la eleccion del profesor es mas amplia, en filosofia es igualmente justificable enseñar el pensamiento de Kant o eñ de Hume, porque ninguno de los dos pretende ser la verdad absoluta, sin embargo el conocerlos a ambos te "ensancha" la mente
  61. #9 Y las matemáticas?
  62. #36 que tengas que reformularlo con un significado completamente distinto muestra sus carencias.

    El titular es una mierda, sí, pero creo que se entiende. Y creo que todos hemos visto esa interpretación del titular. Estoy seguro de que tu también.
  63. Que esto tenga que ser noticia....
  64. Comento sin haberme leido el RD, pero como sea literal más de la mitad de profesores de psicología van a tener que irse actualizando....
  65. Siguiente paso: acabar con las religiones.
  66. #7 Sería cojonudo que entrara en el mismo saco.
  67. #6 ninguna de las cosas que has mencionado pone en riesgo la salud de nadie, tu comparación esta lejos de tener alguna calidad.
  68. #50 ...y se refuta con nuevas evidencias formulando nuevas hipótesis.

    Sí, el feminismo está como loco intentando reproducir el estudio sobre la paradoja de género publicado en Science:
    science.sciencemag.org/content/362/6412/eaas9899
    El famoso estudio (no el único que iba en ese sentido) que muestra como, a mayor igualdad, eliminando los condicionantes sociales, mayores diferencias en las preferencias laborales y en la personalidad entre sexos.

    Es uno de los resultados más espectaculares de las ciencias sociales de los últimos tiempos. En cualquier disciplina científica, sería candidato a un nobel, por buscar la falsación (y conseguirla) de uno de los supuestos más dogmáticos, en este caso, del feminismo, como ciencia social. Deberían estar como locos intentando reproducirlo, discutiendo sobre ello en las revistas especializadas, cuestionando las hipótesis, ya sabes, la de que vivimos en un heteropatriarcado, y que eso lo explica todo.
    Pero no, lo que han hecho es decir que si ese resultado no confirma sus teorías, es que hay algo oculto que aún no sabemos o que los que han hecho el estudio son unos machistas. Porque, por supuesto, sus hipótesis son dogma, no verdaderas hipótesis científicas.
  69. #105 Las compresas no son placebos. Tienen una utilidad clara y testada.
  70. #60 No necesitas anunciarlo, lo haces y listo, no te echaremos en falta.
  71. #26 Mira que hay que ser dramas. Yo también juego. ¿Cuánta ciencia hay en el orden Corintio, en el expresionismo alemán, en La Galaxia Gutenberg o en el Corpus Iuris Civilis? Son suficientemente científicos El Príncipe, los Diarios de Samuel Pepys o el realismo literario para estudiarse en la universidad? ¿Kierkegaard se puede y Angela Davis no? ¿De Le Corbusier con qué nos quedamos? Tiramos su teoría y nos centramos en la técnica?
  72. Ya no se enseñan "Politicas"?
  73. #9 Creo que no
  74. #6 ya hay que ser imbécil para votar negativo tu comentario, Menéame da vergüenza.
    Por cierto, creo que se sobreentiende que se están refiriendo a laa pseudociencias... Pero de ahí a votar negativo tu interpretación...
  75. #68 #100 #114 #117

    Si al gobierno de coalición le da votos, será ciencia si ellos lo dice, que parecemos nuevos.
    Y igual con la teoría crítica y todos los marcos de análisis derivados de la posmodernidad y el psicoanálisis. No van a llevarse por delante todo el engranaje académico que sustenta su discurso.
  76. #100 Encajan exactamente en la definición.
  77. #6 solo el artículo habla de "base científica". Lo que dice el decreto es que cualquier enseñanza tiene que ser aceptada por un consejo en la propia universidad, y que este consejo velará para que no se impartan cursos pseudo-científicos.
  78. Aleluya!!!!! Putos magufos
  79. #118 No. Me. Jodas. Mis. Ilusiones.

    Primer aviso.

    PD. Que esto es un "censurar cosas por los criterios que a mi me salgan de los cojones" ni cotiza. Que oye, bien censuradas estan ciertas cosas pero hay otras tan jodidas o mas que las que quieren censurar y esas si que les parece perfecto.
  80. Caray con el Pinga, está que lo peta... Aún me acuerdo de sus clases en la universidad.
  81. #9 ¿Las humanidades están exentas de tener base científica para poder ser enseñada en las universidades?

    No veo que citen esa excepción.
  82. #11 No, comparo la filosofía con la afirmación que no se permitirá la formación de lo que no tenga base científica.
  83. #27 Ese "no" carece de significado ante las preguntas que hice.
  84. #37 Lo que ha llegado a menéame es una burrada.

    Me alegro que por lo que dices ésta no haya acabado en un decreto, pero aún así es indefendible la afirmación que se ha publicado aquí.

    Añado que me sorprende que no pasase ya cualquier enseñanza por algún tipo de consejo o cribado previo. A ver si nos estarán vendiendo lo que ya se estaba haciendo hasta ahora.
  85. #45 Insisto, me sorprendería que hasta ahora no hubiera sistemas equiparables para aprobar o no la enseñanza en el centro.

    No creo que pueda ir un profesor cualquiera y enseñar lo que le dé la gana. Doy por sentado que habrá un proceso de aprobación de la materia y temario previo a que se imparta.

    Y si existiendo ese proceso se ha colado hasta ahora alguna que otra no veo diferencia sustancial.
  86. #57 Ya, pero cuando habla de un decreto y se dicen burradas las alarmas tienen que saltar, por que luego según lo que diga se desvía de la intención inicial y aplica donde no toca o es tan absurdo que no sirve para lo que querían.
  87. #70 Errónea entonces.

    A portada igualmente.

    Vaya criterio.
  88. #72 Las nubes no sé pero el olor a piscina lo provocan los meados mezclados con cloro.
  89. #25 Por lo que contaba el psicólogo Gabriel Martín en su canal, en la universidad NO se da psicoanálisis. Como mucho se nombra en la asignatura de historia de la psicología.

    www.youtube.com/c/GabrielJMartin/videos
  90. #130 Claro, pero es un master, no forma (o formaba) parte de la carrera en sí. Por supuesto, espero que con este R.D. semejante basura desaparezca.
  91. #145 Sí, sí... y por supuesto que bajo ninguna circunstancia debería darse en la universidad. Pero lo único que digo es que en los planes oficiales, los del ministerio que impone a las universidades, jamás ha estado el psicoanálisis.
  92. #28 Que haya esa voluntad no altera que la afirmación es un despropósito, y muestra un profundo desconocimiento de lo que es la ciencia y sus limitaciones.
  93. #6 léete el borrador del Real decreto y veras que no hablan siquiera de ciencia. Sino de que tendrán que pasar una auditoría de calidad y los de reacción médica han supuesto que las pseudociencias no pasarán ese filtro.
  94. ¿Nadie va a decir "feminismo"? ¿no? ¿nadie? pues vaya, meneantes ¡¡no os reconozco!! :ffu:
  95. #10 #8

    Al periodismo lo llaman "ciencias de la información".

    Cualquier cosa se puede hacer pasar por ciencia se se usa la estadísticas adecuadamente, "guiño-guiño" ;)

    Hasta el Derecho ("Ciencias Jurídicas") es "siensia"..... "siensia" de aquella manera, claro (al final, todo acaba en "ojímetro"... como ocurre en algunas especialidades de Ciencias de la Salud).
  96. Puede alguien volver a explicarme exactamente por qué tenemos que aguantar a personajes, por ejemplo, como el tal sorillo y su absurda cruzada, que ha embarrado todo el hilo, en un esfuerzo digno de mejor causa, por una absurda interpretación que solo existe en su mente?

    Para esto era la libertad de expresión y las redes sociales? Para que cuñaos ridículos nos roben todo el tiempo, energía e inteligencia?

    Por no mencionar a la piara incel machacando su obsesión, bien pastoreados por los astroturfers...

    Estooo... en serio? Para esto eran?
  97. #3 Por fin ya nadie podrá decir que no han hecho nada. xD
    Lo siguiente supongo será incluir el cócktel molotov como derecho a la libertad de expresión. :troll:
«12
comentarios cerrados

menéame