edición general
604 meneos
1837 clics
El Gobierno admite que el actual sistema de Seguridad Social sólo es viable para los próximos 10 años

El Gobierno admite que el actual sistema de Seguridad Social sólo es viable para los próximos 10 años

El Gobierno, a través del secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha reconocido hoy que el actual sistema de la Seguridad Social no es viable a largo plazo. “El sistema tiene arreglo para los próximos 10 años, pero luego habrá que volver a pensarlo“.

| etiquetas: gobierno , economía , seguridad social
Comentarios destacados:                                  
#1 Pues a tomar por el saco los hospitales privados, que salen como a cuatro veces el precio que los públicos.
«12
  1. Pues a tomar por el saco los hospitales privados, que salen como a cuatro veces el precio que los públicos.
  2. Claro, miles de aseguradoras en todo el mundo sacan beneficios muchimillonarios del mismo modelo de negocio pero, evidentemente, no están gestionadas por ladrones.

    Lo que no es viable es seguir teniendo a ladrones al frente de la seguridad social ni del país, ladrones que tienen sueldos vitalicios y que se jubilan con 7 años cotizados y esto sí que es viable...este país da asco
  3. #1 Este señor se refiere a las pensiones. La sanidad hace tiempo que no se financia con las cotizaciones a la Seguridad Social.
  4. #3 Y esa es la trampa, se desvían fondos para la sanidad a otros menesteres sin que pase nada ni nada se note.
    Cuando digo otros menesteres incluyo putas, coca, sobres y demás chanchullos
  5. #4 No veo la "trampa". La sanidad es competencia de las comunidades autónomas, que tienen un presupuesto limitado y lo distribuyen como consideren conveniente. Si se permiten según qué mangancias debe ser que los votantes autonómicos están de acuerdo (o no se enteran de nada).
  6. #5 La trampa está en los criterios para calcular la partida para sanidad y en los impuestos que se destinan para ella.
    Aquí lo tienes bien explicado:
    www.nuevatribuna.es/articulo/sanidad/cambiar-financiacion-sanitaria/20
    Esto, al igual que muchos otros "avances" se lo debemos a Aznar
  7. #6 Pero sigue siendo una decisión política de cada comunidad destinar más o menos fondos a la sanidad. Puede ser discutible si las comunidades necesitan más financiación pero no creo que una recaudación finalista mejorase la situación.
    A mí nunca me gustó la descentralización del gasto sanitario porque multiplicas servicios comunes y pierdes capacidad de negociación frente a proveedores.

    El meneo no habla de sanidad pero aún así me ha parecido de lo más informativo el artículo que enlazas. Habría que darle más difusión.
  8. #7 Lo he enlazado porque has apuntado correctamente que la sanidad no se financia de las cotizaciones,es para aportar un poco de luz a la trampa que esto conlleva.
  9. #2 Las aseguradoras sacan beneficios pasando de la gente. Caer en enfermo en EE UU, por ejemplo es la miseria asegurada.
  10. Pues solucion tienen, si no funciona, guerra al liberalismo...
  11. “Teniendo en cuenta la esperanza de vida lo normal es que los trabajadores se jubilen más tarde“, ha señalado el secretario de Estado, que ya ocupó este mismo puesto con el Gobierno de Zapatero y que también ha destacado que el sistema debe ser “más flexible” y que serán muy importantes “las pequeñas determinaciones”
    Ya estamos con lo de jubilarse mas tarde, claro como eso a ellos no les afecta.
    ¿Y si en vez de eso se gestiona bien la pasta que se genera diariamente ?
    Seguro que habria para pensiones y sobraria dinero
  12. #11 La pasta de la Seguridad Social, que lleva la Tesorería General de la Seguridad Social, está bien gestionada (es independiente de los ingresos de hacienda), lo que pasa es que tiene un déficit de veinte y pico mil millones anuales, que va a ir creciendo. O se reformula el modelo de ingresos y de gastos, y el sistema petará.
  13. #9 Sí claro, eso lo has visto en la tele?....en EEUU si tienes trabajo tienes una cobertura mucho mayor que aquí, por ejemplo un seguro dental que te cubre hasta implantes, aquí como mucho tienes derecho a extracciones....no me cuentes películas...
  14. #12 A mí lo que me jode es que me endeuden sin haber firmado nada. Es una puta estafa.
  15. La trampa es que roban lo que les da la gana y encima les pagamos al mes por ello más de lo que cobramos nosotros en un año.
  16. Pues que se marchen y que dejen sitio a quienes quieran trabajar por los españoles y gestionar nuestra riqueza.
    ¿Para eso sirven? ¿Para decirnos que son unos inútiles?
  17. Por eso se han subido el sueldo, menudos hijos de puta.
  18. #10 ¿?¿? Qué tiene esto que ver con el liberalismo? El sistema no es viable porque la relación entre cotizantes y perceptores es muy mala.
  19. Y por eso se retrasa la aplicación de los factores de sostenibilidad 2 años en la campaña electoral más cara y dañina de la historia. Bravo
  20. #7 Negociacion frente a proveedores dice. Menudo chiste. Proveedores de esos que estan encorbatados en la puerta de los centros de salud esperando a los médicos? De esos que pagan convenciones de médicos en destinos exóticos?
  21. Te están diciendo que se gasta más de lo que ingresa.
  22. #3 Despues de lo que han robado los ppsunos es imposible.
    Medio billon de EUROS en pico más o menos de 6 años
  23. #13 Falso, en EEUU tienes derecho a lo que la empresa te pueda o quiera dar derecho. Yo mismo actualmente tengo derecho a cobertura dental solo despues de haberlo negociado, y dado que yo tuve que investigar cual aseguradora me daba eso y plantearlo en en la negociacion tanto con RH, como mis managers directos, estoy seguro que si no soy el unico, somos 4 gatos que tenemos ese seguro.
  24. Me encanta eso de "El sistema tiene arreglo para los próximos 10 años, pero luego habrá que volver a pensarlo“

    Id pénsadolo ya, cojones! (o dejad de robar y/o enchufar gente, lo que mejor salga).
  25. #5 O son tontos del culo.
  26. Es simple.
    Nacionalizar todo el sector sanitario, mutuas, proveedores...
    Nacionalizar electricidad/gas/teleco y con los beneficios que tienen estas empresas/carteles pagar pensiones
  27. #10 ¿Donde está el liberalismo que yo lo vea? xD
  28. #1 Se refiere a las pensiones mayormente
    Que por cierto, como el agujero es de 20.000 millones al año, hemos decidido que vamos a hacerlo más grande, que hay elecciones en 2019 o en 2020:

    www.20minutos.es/noticia/3449598/0/pacto-de-toledo-cierra-acuerdo-actu
  29. Las pensiones, la única partida que se financia única y exclusivamente con un impuesto determinado y si con este no cubre los gastos se considera "insostenible". Cosa que no pasa ni con la sanidad, ni la educación, ni la seguridad, ni la cultura... que se liga a la sostenibilidad de las cuentas del Estado. ¿Que por qué las pensiones no pasan a ser un gasto más dentro de los PGE? {0x1f61c}
  30. #4 Tocaría intervenir las CCAA. Y sobre todo el chollo vasco-navarro.
  31. FALSO, con dejar de ROBAR bastaría.
  32. #2 #9 La noticia habla de la seguridad social, pensiones, bajas...

    La sanidad pública la llamarán "seguridad social" las abuelas pero es otra cosa.
  33. #13 En EEUU tienen casi 30 millones de personas sin cobertura médica y si se deroga el ObamaCare van a sercerca de 50 millones. Por cierto, a pesar de eso dedica el doble del % del PIB que los países avanzados donde el sistema es público:
    www.infobae.com/america/eeuu/2017/03/25/obamacare-plan-de-salud-donald

    A ver si el que cuenta películas de ciencia ficción vas a ser tú :roll:
  34. #13 Sí, seguro que los trabajadores del MacDonalds tiene seguro dental en USA.
  35. #14 Pero la pensión que le dan a tus padres, bien que les viene, ¿eh?
  36. Pues el gobierno sigue licitando AVEs a troche y moche, comprando juguetes nuevos al ejército por si nos invade Andorra, subiendo los sueldos de los políticos, rescatando autopistas de amiguitos... vamos, que el país va viento en popa a toda vela y no puede ser que haya un problema con las pensiones.
  37. Mientras, 13.000.000€ al año (+/-) para la iglesia...
    Bamos vien.
  38. #11 Es de cajón que una mayor esperanza de vida y no solo eso, sino de calidad de vida requiera que la gente trabaje más años para mantener el sistema.

    La base de la socialdemocracia es el gasto público, y no se puede hacer si la gente trabaja treinta años y luego cobra otros treinta una pensión.

    Como dice la noticia, se pueden hacer chanchullos. Puedes congelar las pensiones altas, puedes bajarlas... Pero al final cinco tíos no pueden mantener a otros cinco. O ajusticiamos a todos los que cumplan setenta años o hay que cambiar de sistema.
  39. Ha habido una malversación de fondos por parte del PP. Va a haber que bajar las pensiones para que el sistema sea sostenible a largo plazo. Y como era de esperar, la patata caliente se la va a comer el gobierno actual.
  40. Se han llevado a portada noticias donde se hablaba de cientos de miles de millones de euros perdidos por corrupción. Los comentaristas decían que era suficiente con no robar para garantizar las pensiones.

    La realidad es que hacen falta al menos 2 contribuyentes por pensionista. Ahora hay unos 9 millones de pensionistas. Se estima que en el año 2050 esta cifra llegue a 15. Se necesitarán unos 12 millones de trabajadores más que ahora para sostener el sistema. Esto es inviable puesto que España no gana población sino que pierde. Movilizando a todos los parados no habría suficiente para pagar las pensiones.

    Ahora nos encontramos a un Gobierno del PSOE que no encuentra esos cientos de miles de millones de euros no aparecen por ninguna parte y que asegura que las pensiones no serán sostenibles en 10 años. Bien, se agradece que haya dicho la verdad. Espero que a partir de ahora enfrentemos este problema con madurez y dejemos de creer en soluciones mágicas.
  41. #31 A ver si hay más suerte esta vez y las interviene la Europa Democrática (la troika o así), y no los fachas como en el 36. :roll:
  42. #13 en EEUU si tienes trabajo tienes una cobertura mucho mayor que aquí
    una polla. Alli no te lo cubre todo, y los que lo hacen cuestan una burrada. Sacando la parte dental todo lo demas esta cubierto. Preguntale a los pacientes oncologicos o con enfermedades incurables
  43. Entonces, ¿Puedo dejar ya de pagar impuestos que vayan destinados a la SS? Prefiero guardarlo yo, porque si para cuando me vaya a jubilar no voy a tener pensión, todo ese dinero no lo veré jamás de vuelta.
  44. #25 Venía a decir lo mismo. Hay que tener mucha cara para reconocer que existe un problema y que como a ellos no les pilla le dan la patada y que se lo trague el que llegue cuando sea crítico.

    Pero claro, es que en España nadie se atreve a decirle a las pensiones altas que no van a cobrar 2500€ netos al mes. Preferimos hipotecarse el futuro a nuestros hijos antes de fastidiar a nuestros padres.

    Tal vez lo hagan para ir concienciándonos y meterle la tijera luego, dentro de diez años, sin coste político.
  45. Esto de estar pagando unos 400€ al mes, en algo que sus responsables dicen que no es sostenible, es una mierda ¿no?
  46. #36 para eso han cotizado, que no es un regalo
  47. No se pueden mantener pensiones de 1200 euros de media, con sueldos mileuristas. Se podría si hubiese 5 cotizantes por cada jubilado, pero resulta que no, que hay 2,2 cotizantes y bajando. Eso es un hecho.
    Ahora podemos discutir si roban, si malgastan, si poner impuestos nuevos, si bajar pensiones, o de los peces de colores, pero el hecho está ahí, y si no se le pone remedio, va a llevar a la ruina al país. No sólo a esta generación, si no a las siguientes que heredarán la deuda.

    Personalmente, soy de la opinión de dar más prestaciones a los ancianos, y menos paga. Al menos eso creará trabajo y ellos estarán atendidos.
  48. Nada de qué preocuparse. Para entonces los milenials estarán aportado al sistema :troll:
  49. #1 El problema son las pensiones. La sanidad al lado de eso es calderilla.
  50. #35 Sólo por comprobar que como siempre muchos habláis por hablar...he buscado durante menos de 1 minuto y he encontrado esto: corporate.mcdonalds.com/mcd/corporate_careers2/benefits/highlights_of_
    Por supuesto, seguirás sin creerlo.
  51. #29 Más de 60.000 millones tenía la hucha de las pensiones con ZP. Rajoy la dejó en 8.000.
    elpais.com/economia/2017/12/01/actualidad/1512139351_184478.html
  52. Solucion: subir los salarios para que se cotice mas + no robar + no privatizar y mantener una productividad alta en empresas publicas
  53. #47 Fue un regalo para los primeros que las percibieron, pagado por sus hijos. Hijos, que a su vez, recibieron la pensión de sus propios hijos. Y así sucesivamente. Tú no pagas tu pensión, si no la de tus padres. ¿Que no es un sistema justo? Ah, se siente.
  54. #2 No. El problema no es que sean ladrones. Es que tenemos un sistema de reparto.
  55. O sea, patadón palante, hasta que nos rescate la UE, cuando suban los tipos de interés. Cuando pase, diran que era impensable, que es algo que no se podía preveer, que hay que recortar porque si no no hay rescate... Rezad lo que sepais, ateos incluidos, porque no suban los tipos de interés.
  56. Gente que se ha pasado 25 años viviendo de sus padres pero que ahora cuando les piden que mantengan a sus padres durante sus últimos 25 años dicen que naranjas. o_o
  57. #2 Esto es un modelo de reparto, las aseguradoras hacen negocio con modelos de capitalización, no tiene nada que ver una cosa con la otra.

    Igual que nada tiene que ver con el tema lo que decías de la sanidad.

    Y si todo el rato te refieres a aseguradoras sanitarias (que no se que pintan en el asunto), para encontrar coberturas similares a la de la sanidad española ( ilimitada en todas las enfermedades graves, que son las más caras), la diferencia de coste es abismal, como 4 veces más el gasto de España.
  58. #41 pero que haces diciendo las verdades del barquero. Aqui se viene a decir que si el pp no robara todos tendriamos pensiones de decenas de miles de euros.
  59. #30 ¿Porque entonces sí que bajarían en picado?
  60. #61 O no, porque pasaría a ser una decisión política y de reparto de recursos.
  61. #52 Curioso que la cifra es parecida a los 60.000 millones del rescate bancario y que nunca se recuperara.
  62. #27 vete a Cuba!
  63. #51 Sólo te cubre una parte (hasta el 80%), y el resto lo pagas tú. Ahora veamos los precios medios de algo habitual, como una endodoncia con/sin corona: www.authoritydental.org/root-canal-cost
    Root canal therapy costs $300-2000. Crowns cost $500-3000. If you’re one of those lucky ones who don’t quite need a crown, dental fillings cost $90-300. That leaves a wide range of totals costs for root canal treatment: about $400-$5000.
    Si con suerte pagas el 20% de $5000, al final pagas $1000, el doble que en España sin tener seguro dental.
  64. #48 El problema son los sueldos de miseria que tenemos, que llevan mas de 10 años sin subir. Pon sueldos de 2500 € y verás como si que hay para pagar pensiones de 1200 y más.
  65. Seguridad social estafa piramidal. Seguridad Social impuestos para Senegal
  66. #62 Yo es que soy más de dejar impuestos finalistas por transparencia y no mezclar gastos. Por ejemplo, no pagar pensiones no contributivas con los fondos de la SS y reforzar sus ingresos con un porcentaje del IRPF (no sé, ¿similar al concordato de la Iglesia Católica?).
  67. Pero da igual, a seguir haciendo aeropuertos y estaciones de AVE vacías para todo el mundo, etc. etc.
  68. #41 La reforma laboral con la consecuente bajada de sueldo fué un buen mazazo para las pensiones, aunque no veo mucho interés en abordar el asunto.
  69. #62 #30 Las pensiones no bajarían mucho, porque los jubilados son el electorado que mas participa. Ahora, todos los demás capítulos de gasta se desplomarían.
  70. Es muy curioso que el estado siempre asuma el resto de gastos como fijos, mientras que solo los que benefician a los trabajadores pueden variar. ¿Qué tal reducir las subvenciones del ministerio de industria a las empresas? ¿Qué tal reducir la compra de armamento? ¿Qué tal reducir la construcción de carreteras y AVE? ¿Se quejarán sus amigos constructores, quienes les pagan sobresueldos, "cursillos" y viajes "para congresos"? El estado es de todos nosotros, así que es su responsabilidad encargarse primero de nuestra salud y pensiones. Solo si sobra dinero puede plantearse gastárselo en otras partidas. ¿O quizás es que el estado no es del pueblo, sino de élites plutocráticas?
  71. #55 Está claro. Y el que parte y reparte, se lleva la mejor parte. Y si parte un ladrón...
  72. #68 Entonces tendrías que utilizar impuestos finalistas para todo. En realidad no pagar las no contributivas con las cuotas de las SS es retrasar el problema porque con ese impuesto finalista supuestamente decreciente no puedes pagar un gasto supuestamente creciente. Lo que está claro es que si no se hace nada, mala pinta tiene la cosa.
  73. #1 exprópiese!
  74. #72 La cuestión es que si el gasto público debe dirigirse a beneficiar a la mayoría de la población y la población jubilada crece, ¿debería adaptarse ese gasto a esa situación?
  75. #65 Has sido bastante hábil cogiendo el límite superior de un rango de 400-5000.
    Te animo a que intentes que te hagan una endodoncia en la Seguridad Social...sólo si es "de emergencia" conseguirás que te la hagan. Y nada de ir con cita de una semana para otra...
    Pese a esto, sigo creyendo que necesitamos sanidad pública, universal y gratuita, pero no comparemos sólo por el hecho de decir que somos mejores que otros.
  76. #76 Ahí estamos completamente de acuerdo. El sistema actual no está adaptado para la demografía y actual mercado de trabajo.
  77. No era viable hace diez años, no lo es ahora y seguirá sin serlo en diez años. Que será ahí cuando haya que pedir otro crédito en condiciones "ventajosas".
  78. #47 Perdón? No creerás que han pagado SU pensión, no?
  79. #32 cuanto crees que se ha robado en 40 años de democracia? porque si llega a 100 mil millones, ya es mucho, y con eso solo cubres 1 año de cotización a la SS, y luego que? el problema lo sigues teniendo, pero sin poder alegar que falta lo que se ha robado.
  80. #3 Harán como siempre, emitir más deuda pública como si no hubiese un mañana. Lo que sería peligroso para sus cabezas sería el no pagar las pensiones a quien ha estado 35 años de su vida aportando a la hucha.
  81. #41 Solución mágica me parece echar cuentas sobre el número de contribuyentes que harán falta, que es lo que hacen todos, siendo que la actual revolución industrial está cambiando totalmente el panorama, multiplicando la productividad al mismo ritmo que reduce la necesidad de mano de obra. Y no se habla de esto porque es más difícil que echar cuentas con las ecuaciones de siempre pero yo no me puedo tomar en serio ningún análisis que no lo tome como el eje de cualquier previsión de futuro.
  82. ¿Diez? Mucho me parece. Tal y como está planteado no le doy más de seis años.
  83. #52 La hucha de las pensiones estaba pasando las pensiones.

    ZP cogió los ingresos de la hucha de las pensiones y los destinó al paro, que después de 2008 era un urgencia.

    Despues, con Rajoy lo que ocurrió es que los nuevos jubilados cada vez cobraban más y los - pocos - nuevos cotizantes cada vez cobraban menos.

    A esos 60.000 millones le restas 18.800 millones cada año y se acaba pronto.

    No pasa nada, los que sabíamos sumar ya sabíamos que iba a pasar.

    Ahora toca decirle a los 9 millones que toca cobrar un 10% menos al año, que cómo lo quieren repartir.
  84. ¿¿¿¿LUEGO?????:ffu: :ffu: :ffu: :ffu: :ffu: :ffu:
  85. #70 ¿Cuánto se recauda ahora?

    ¿Cuál fue el máximo de recaudación?

    ¿Cuántos puestos de trabajo se destruyeron con la anterior legislación laboral?
  86. #63 sí, pero esto es cada año.
  87. Resumen: Aviso para la mayoría de la población, obreros, en 10 años os vamos a recortar como nunca hemos visto en este país. Mientras, nosotros, nos iremos enriqueciendo de vuestros esfuerzos, y para cuando llegue ese momento, estaremos muy bien provistos y posicionados. Ustedes os tendreis que conformar con lo que haya.
    No se puede hacer nada, no se puede arreglar nada, así que vayan mentalizándose.
  88. Me tendré que jubilar a los 44, pa entrar en esos años.

    Una cosa, ¿puedo contratar un plan de pensiones en el país de la UE que me dé la gana? No me fío de los españoles, pero de otros países sí me fío mucho más.
  89. #79 ningún americano que yo he conocido en toda mi vida ha dudado jamás de que el sistema público de salud español era obviamente superior al sistema de salud de americano. Es algo tan evidente que no requiere darle muchas vueltas para darte cuenta.

    De lo que dudan ellos es de si les sale a cuenta tener un sistema de salud tan caro como el nuestro, y además socializado. Ellos a veces prefieren dejar atrás a los desesperados y desvalidos, o consideran que eso es labor de las ong o la comunidad, pero no del estado.
  90. #64 Pagas tu el viaje? Y las p...? xD xD
  91. #27 ¿nacionalizar a justiprecio o nacionalizar tipo "pa mí"?
    Si es lo primero: xD xD xD
    Si es lo segundo: tribunales europeos
  92. Cerremos las comunidades autónomas como entes políticos, y echemos a todos esos políticos y sus súper estructuras administrativas, de enchufes, fundaciones, organismos a montones y personal de confianza, que no hacen falta para nada, y saldrán las cuentas. Las CC.AA son la mayor ruina de España.

    Hay que aumentar la natalidad con ayudas para los autóctonos no para los inmigrantes, aumentar el número de cotizantes y cerrar las CC.AA.

    Es hora de empezar a hablar de ésto.
  93. #89 Todos los países europeos han recuperado y superado ampliamente los datos de paro cuando ha vuelto (aunque
    con flojeras), el crecimiento (y sin reformas laborales para precarizados al
    máximo los sueldos).

    Aquí andamos recuperado las horas trabajadas anteriores a la reforma, y eso con el super boom del turismo (la mayor fuente de nuevo empleo)
  94. sistema piramidal se derrumba !!!!!!


    menuda sorpresa xD xD xD
  95. Tranquilos, que no cunda el pánico. Para los sueldos vitalicios de los expresidentes (como Pedro S. dentro de un par de años) y las pensiones al 100 % de los exdiputados están los fondos totalmente garantizados. Sigan votando, por favor.
  96. #93 Esa me parece una visión más adecuada. De todas formas, ojo con el mejor o peor porque puede asociarse a calidad...Nuestro sistema es Universal y "gratuito", lo cual yo creo que es socialmente más justo pero entiendo que requiere un gasto mayor y eso puede afectar a la calidad.

    Para mí, no hay duda de que nuestro sistema es lo que debe tener un país responsable y que quiere garantizar la calidad de vida a sus ciudadanos.
«12
comentarios cerrados

menéame