edición general
1572 meneos
2901 clics
El Gobierno de Ayuso elimina más de 14.000 plazas en la escuela pública para el curso próximo

El Gobierno de Ayuso elimina más de 14.000 plazas en la escuela pública para el curso próximo

El curso que viene la Comunidad de Madrid tendrá 14.121 plazas menos en la educación pública. El dato lo ha conseguido el sindicato mayoritario entre el profesorado madrileño, Comisiones Obreras, tras un exhaustivo trabajo de recopilación centro a centro tras la publicación de plazas disponibles en el proceso de admisión de alumnos que se abrió hace unos días en Madrid. El recorte afecta a todas las etapas de la enseñanza y a todas las zonas de la Comunidad. CC OO ha analizado 1.094 centros educativos públicos y, de ellos, 270 se han visto…

| etiquetas: madrid , ayuso , elimina , miles , plazas , escuela , pública
Comentarios destacados:                                  
#1 Nada nuevo, los madrileños llevan votando a esta gente decadas

Disfruten lo votado
«123
  1. Nada nuevo, los madrileños llevan votando a esta gente decadas

    Disfruten lo votado
  2. Se la sudan los críos cuyos padres no puedan pagar una cuota mensual.
  3. Los niños aman a Ayuso, sin ir al cole y cenando pizza¡¡
  4. #3 Asi es como mantienes a tus votantes del futuro fieles ... sin educacion y con una pizzica
  5. #1 La verdad es que no entiendo como en Madrid votan a esta gente. ¿Tan malas son las otras alternativas?
  6. Vamos a ver que excusa ponen culpando al gobierno central.
  7. #1 Te recuerdo que en el Ayuntamiento ganó Carmena y en la Comunidad Gabilondo. Si esta ralea detenta el poder es gracias a un gobierno frankenstein, fruto de un pacto de perdedores.
  8. #2 Los niños pobres no son rentables como negocio
  9. #8 Frankenstein o no, es lo que los madrileños votaron. Tienen el gobierno de forma legal (poco etica, pero legal)
  10. El próximo curso escolar, que ya de por si se prevee bastante complicado y para el que se van a necesitar profesionales extra para mantener las medidas de seguridad, va a ser todo un show, si encima quitas personal docente y medios, ya ni te digo. Y que no haya ningún rebrote, porque sino lo de la Comunidad de Madrid ya puede ser un despropósito total. Eso si, la culpa, pase lo que pase, será de Pablo Iglesias, el gobierno comunista y el feminismo.
  11. #1 ¿Tú qué tal ibas en Lengua? Justillo, ¿no? Lo digo por el uso antonomásico impropio del artículo determinado en "LOS madrileños" en tu comentario...
  12. #6 No entendéis que el PP no fue la fuerza más votada ni de lejos? que si no fuera por Podemos que no sacó representación, Manuela Carmena en exclusiva habría sacado mayoría?
  13. En 10 años dirán que ellos no han desmontado la educación pública que lo que han hecho a sido gestionar mejor los recursos... Como con la sanidad. Cuantas plazas concertadas han eliminado?
  14. Sin ánimo de defender a Ayuso (Crom me libre), ¿Se sabe el número de demanda de plazas? No lo he visto en la noticia, y creo que es relevante para entender el movimiento, si es por falta de demanda, o por gastar menos en lo público.
  15. Volvemos a la educación en manos de la iglesia.
  16. #1 a lo mejor hay menos plazas porque cada vez hay menos niños, a ver si somos conscientes de que hay una natalidad en caida libre. Hoy en dia nacen la mitad de niños que en 1975 con el doble de poblacion casi.

    España, segundo país europeo con el nivel de natalidad más bajo

    www.bbva.com/es/espana-segundo-pais-europeo-con-el-nivel-de-natalidad-

    El número de nacimientos en el primer semestre de 2019 es el más bajo desde que hay registros, en 1941

    www.abc.es/sociedad/abci-solo-rioja-salva-descalabro-natalidad-sufre-e

    La termita demográfica: cómo la baja natalidad está destruyendo España

    www.elmundo.es/papel/historias/2019/06/20/5d0a7a0efdddffecba8b46f2.htm
  17. #8 Según eso, en 2015 la alcaldesa debería haber sido Aguirre, que también "ganó" aquellas elecciones, ¿no? ¿Fue el primer gobierno de Carmena un pacto de perdedores? Yo no lo veo así. Y si ahora es la derecha la que obtuvo más diputados, pese a ir en tres listas distintas, el mismo derecho tienen a gobernar. La culpa no es más que de los electores de izquierda que se quedaron en casa.
  18. #14 Gobierna quien más apoyo parlamentario tiene. Y ese es el juego, y no está mal. Ahora bien si en Madrid se vota más a partidos de derecha pues gobierna esta gente. Aunque la lista con más votos fuera otra.
    #8
  19. #17 Mis disculpas por tamaño error ortográfico. Se me hacía raro poner tantas h seguidas y creo que algún error sintáctico también tengo en esa frase pero bueno. Espero que entiendas cual es el mensaje en verdad y no te centres en el error.
  20. #21 Gracias por explicar lo evidente, pero eso no tiene nada que ver con el comentario de que en Madrid se vota a la derecha. En estas últimas se votó mucho más a la izquierda pero gobierna la derecha.
  21. Ayuso quiere a los niños pobres gordos e incultos.
  22. #23 En las elecciones de la comunidad de entre los partidos con representación los dela derecha tienen más votos
    resultados.elpais.com/elecciones/2019/autonomicas/12/
  23. #25 Sólo si cuentas a ciudadanos en la derecha aunque gobierna con PSOE en varios sitios.
    Si lo dejas fuera por no definirlo pues de eso nada.
  24. #26 Ciudadanos es de derechas, vamos que eso no es novedad. Lo que habría que plantearse es como de izquierdas es el PsoE

    Añado, y no me parece mal que pacten entre ellos, o que gente de bloques con ideologías diferentes llegan a acuerdos
  25. #28 Ciudadanos es ultraderecha, si participa en gobiernos de ultraderecha para tomar medidas de ultraderecha no hay más que rascar.
  26. #1 El 50% que no la hemos votado ni a ella ni a sus acólitos a jodernos y encima a aguantar las gracias y los aires de superioridad de los demás.
  27. #10 poco ético porque? Nos guste o no está gobernando el que tiene más representación parlamentaria.
  28. #19 quizás el problema es que no se eliminen plazas de las concertadas y si de las públicas.
  29. #32 tienes fuente de datos de lo que dices o es una invencion?
  30. #33 nacen menos niños luego se necesitan menos plazas, eso es evidente.
    ¿A cuantos centros les han cancelado el concierto? Por qué tienes colegios públicos que les quitan líneas cuando tienes alrededor colegios concertados.
  31. #29 Y si pacta con PSOE como ha hecho más veces que con PP?
  32. #34 tu eres el que hace afirmaciones y el que tiene que probarlas con ejemplos y datos reales , no con suposiciones.
  33. #35 Pues que se aclare el PSOE, Merkel es de derechas como el PSOE pero ni se plantea pactar con la ultraderecha alemana.
  34. #8 Son hipócritas por haber hecho lo que criticaban. Pero es completamente democrático y usar sus palabras para mostrar su hipocresía una vez esta bien. Hacerlo siempre es mostrar la poca comprensión de la democracia. Y usando tus argumentos, Carmena tuvo el ayuntamiento con un gobierno frankestein con un pacto de perdedores.

    Si es una opción válida para unos lo es para los otros.
  35. #8 Sí pero totalmente legítimo. Tienen el poder apoyados por la extrema derecha. Pero es perfectamente legal.

    Eso sí, cuando la situación es al contrario hay que aguantar sus lamentos continuos.
  36. Cuando se habla de escuela pública va incluida la concertada, que también es pública.
  37. El curso que viene se esta hablando de clases de 15 niños para mantener las distancias y Ayuso recorta profesores :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
  38. #1 por lo menos los reyes magos no irán vestidos como mamarrachos

    #prioridades
  39. #14 Pero #6 no se pregunta por qué gana el PP. Pregunta que por qué se le vota en Madrid.

    Al PP no sólo se le vota, sino que además esos los votos le dan la fuerza suficiente como para formar gobierno, por el mismo motivo por el que el representante de la cuarta fuerza más votada en España es el actual VP del país.

    Estamos en una democracia parlamentaria, y de ahí que tengamos estas situaciones "curiosas" por llamarlo de alguna manera.

    Tanto en el gobierno central, como en Madrid y otras tantas comunidades.

    Ahora, esto crea incongruencias y lo que es peor, sentimiento de que no gana el que la mayoría ha elegido, aunque sea por causa de la representación atomizada en los distintos parlamentos. Representación atomizada, que en su conjunto, sí logra formar mayoría.

    Tengo la sensación de que hay que revisar esto convenientemente.
  40. #19 19 mensajes para llegar a la pregunta.

    Yo también querría saber si realmente hay niños que se quedan sin plaza en la pública o no. Porque si no, me parece perfecto que se eliminen plazas. Y si sí, me parece muy mal

    La noticia no tiene sentido si no se presenta la demanda
  41. Ciudadanos, a estas alturas, ya deberían de saber cuáles son los partidos que van en la dirección de una u otra mano, o que son afines.
  42. #8 A Menéame se viene llorado de casa.

    Además, te recuerdo que te contradices cuando gobierna la izquierda con partidos minoritarios.
  43. #37 Si para ti ciudadanos, psoe, pp vox son todos derecha o ultraderecha espero que entiendas y aceptes democráticamente que este país es de derechas mayoritariamente y por tanto debe gobernar siempre.
  44. El gobierno ha exigido reducir a 15 el número de alumnos por aula.
    Si quieres menos alumnos hay que quitar plazas o montamos un colegio en IFEMA.
  45. ¿Y dónde está el problema? Se llama democracia. La gente yo creo que sí sabe lo que vota y en Madrid es lo que quieren: privatizaciones. No va contra la esencia de la derecha que gobierna. Sería lamentable que esto lo hiciera la izquierda, pero lo hace quien se supone que lo defiende y es lo que la gente quiso en las urnas. A mí no me gusta esta opción, pero es la democracia.
  46. #20 La diferencia es que nunca la izquierda ha dicho que debería gobernar la lista mas votada como sí se han pasado años cacareando la derecha y a la primera de cambio tiran sus convicciones por el retrete y se apuntan a lo que siempre han criticado.
  47. #8 Siempre me ha jodido lo de pacto de perdedores. Han sabido pactar y han ganado. Punto. Lo hagan ellos o el PSOE los pactos son así.

    Lo que más me jode es los que critican pactos de perdedores cuando son ellos los que pierden el poder y cuando lo hacen es llegar a acuerdo con fuerzas representativas del electorado.
  48. #14 Esto es de la comunidad, no del ayuntamiento. En la comunidad ganó Gabilondo.
  49. #13 La diferencia es que nunca la izquierda ha dicho que debería gobernar la lista mas votada como sí se han pasado años cacareando la derecha, y a la primera de cambio tiran sus convicciones por el retrete y se apuntan a lo que siempre han criticado.
  50. Lo reducir el número de alumnos por aula es cosa del gobierno, sin dar un plazo razonable para no sé, ¿construir más colegios?
  51. #47 La diferencia es que nunca la izquierda ha dicho que debería gobernar la lista mas votada como sí se han pasado años cacareando la derecha y a la primera de cambio tiran sus convicciones por el retrete y se apuntan a lo que siempre han criticado.
  52. #8 El Gobierno de la Comunidad de Madrid es tan legítimo como el de la moción de censura contra Rajoy. Y no estoy siendo sarcástico.
  53. #44 ¿Revisar en qué sentido? ¿Para establecer un sistema exclusivamente bipartidista en el que no existe un alternativa? Aquí tampoco es que haya mucho cambio, pero al menos existe la posibilidad de que en el parlamento haya más representación que 2 "equipos", lo cual es bueno para los que se sienten representados por esos partidos ya que obtienen ciertas ventajas y consiguen hacer llegar sus propuestas
  54. #57 Anda, toma, que te veo con el cerebro lavado y sin criterio propio:

    www.lasexta.com/noticias/nacional/elecciones-generales/pedro-sanchez-p
  55. Pero esto es porque hay menos niños, no?. ¿O hay algo que me estoy perdiendo?
  56. #1 Ayuso, casualmente jode con sus políticas a los ciudadanos que no la votaron.
    No veo que joda a la concertada ni privada.
    Ni ponga 2 meses pizza a los niños más favorecidos.
    Así que no digas la puta y repetitiva frase "disfruten lo votado". Que la gran mayoría no la ha votado.
  57. #59 Yo lo veo bien.

    Pero dependiendo de si eres muy seguidor de un partido o de otro, el personal se queja, como veo algunas veces.

    Para mí tienes toda la razón en lo que dices.
  58. #51 Doble filo y argumento bidireccional que se vuelve en contra.
    Go to #56
  59. #21 Es que ese es el problema maquiavélico. Que en teoría se votan una ideas, no unos colores o un lado del tablero. Que esos pactos deberían ser por proyectos, no por cercanía ideológica. Que si yo voto el programa de PSOE y Ciudadanos (por decir uno) tiene proyectos en común, debería ser esa la alianza. Lo que no es lógico es que de antemano ya estén los pactos hecho sin ni siquiera valorar programas. Que cuando alguien escoge a alguno de los 3 partidos de derecha lo único que decide es el peso que tendrá ese partido en la composición final pero nada más. Y así pasa
  60. #49 O también dejas en casa a los profesores en riesgo como por ejemplo los mayores de 60 años, y sus plazas las cubres con interinos y manteniendo las mismas ratios.
  61. #38 Digo yo que es igual de hipócrita llamar pacto de perdedores a lo que antes se consideraba mayoría parlamentaria.
  62. #1 En el caso de que vivas en España, cual es tu CCAA...?
  63. #23 Quien no quiere asumir la realidad eres tú, en Madrid hay más gente que vota a la derecha que a la izquierda por eso están robando... digo gobernando.
  64. #53 Carmena era de la comunidad en esta ocasión. Y habría ganado a Gabilondo si no fuera por Podemos que decidió dividir aun más. Una de sus mayores auténticas cagadas, presentando a otra joven que nunca ha trabajado y ahora nadie conoce.
  65. Lógico, necesitan ignorantes para que les voten y pegarse la vida padre a costa de ellos.
  66. #20 Bueno, es que los primeros en quejarse de los pactos de perdedores (y asi los llamaron) fueron precisamente ellos. A Carmena no la he visto ir lloriqueando por radios y periódicos, como si le vi a Esperanza. Incluso prometía la comunidad a todo aquel que la aupara o la riera las gracias.

    Lo que no puede ser es que cuando las reglas te benefician las uses con toda la alegría y que cuando van en contra entonces se hable de pactos de perdedores.
  67. #48 Qué se le va a hacer, así ha sido hasta ahora. Es curioso porque en encuestas la mayoría de este país se declara de centro izquierda. Es una cuestión de que la población acabe por darse cuenta de en donde se situa realmente cada partido en la escala ideológica, complicado con el panorama mediático que tenemos.

    Hay un abismo de ser un partido de ultraderecha como el PP o sus escisiones a ser uno de derechas. En todos los paises europeos hay un 20-30 % de voto ultra y en algunos de ellos como Alemania y Francia nunca ha gobernado ni se espera que lleguen a gobernar: la derecha de esos paises es más inteligente y sabe que las medidas populistas de la ultraderecha van en perjuicio de todos.
  68. Pues sí que ha golpeado fuerte el Covid en Madrid. Ni Herodes tuvo tanta eficacia.
  69. Pues se necesitan más profesores, no menos, para el curso que viene. Muchos más...

    Al menos, si se pretende que las medidas de distanciamiento social se mantengan cuando más se necesita (otoño-invierno), donde más se necesita (interiores en los que los profesores y niños pasan mucho tiempo juntos). Y sin que la educación se deteriore, o al menos sufra lo mínimo.

    Los progenitores harían bien en ponerse detrás de las reivindicaciones de los sindicatos y los profesores en este sentido. Porque si hay dinero para según qué contratos, con más motivo lo tendría que haber para esto, ligado tanto a la educación como a la seguridad sanitaria de cientos de miles de personas...
  70. #73 Que parametros usas para catalogar al PP como ultraderecha ?, me gustaria conocerlos. Y sin conocerlos, dime, al PSOE lo ubicas en la ultraizquierda o derecha centro o centro derecha y Podemos lo ubicas en la izquierda o en la ultra izquierda.
  71. #63 Ya, pero es que esa es la queja típica de llorón que no ha conseguido formar gobierno, porque luego usan ese recurso convenientemente cuando les va bien, y he visto esa actitud en "los dos bandos", y sus "religiosos" seguidores se alegran de ello.
  72. Bueno, también habría que saber el motivo de esa reducción, si es porque hay menos oferta (en Badajoz, por ejmplo, se han reducido muchas porque simplemente no hay demanda) o para beneficiar a sus amiguitos.

    Y si la noticia no pone explicitamente que es para ayudar a los portadores de sobres....pues mejor espero a tener más datos.
  73. #75 Es que no lo entiendo. No se puede dejar a nadie fuera del sistema educativo. Pero si hay menos niños, o bien hay más padres que prefieren que sus hijos vayan a concertados o privados, ¿qué es lo que se supone que tiene que hacer el gobierno regional?, ¿ofertar el mismo número de plazas para que se queden vacías?.
  74. #54 Ea, menudos zasca de #56. Informate mejor antes de opinar por opinar.
  75. #45 efectivamente.

    En el colegio de mi hija (publico), cuando entro hace 2 años, había 50 plazas (2 clases de 25) para primero de infantil (3-4 años) en un cole donde el año anterior se quedaron fuera 5 niños que lo habían puesto como primera opción, y tuvieron que ir a la segunda, el año que entro mi hija sobraron 3. Y el año pasado, sobraron 5.

    Si eso pasa en otros colegios, pues algún colegio que tenga 4 lineas a lo mejor quitan una, que son 25 plazas, y los 10 o 12 que no entren los reparten a los otros de la zona.

    La cuestión es si 14k son muchas o pocas, me temo que mas que la bajada real fe natalidad.
  76. #62 Justo eso es lo que echaban en cara a Carmena en Madrid ciudad, que solo gobernaba para los suyos.
  77. #57 Estas cansino, has repetido el mismo argumento en #51 y en #54, algo mas inteligente que aportar ?.
  78. #8 Repites mucho esa frase y siempre te voto positivo, pero te agradecería que también añadieses la palabra "ilegítimo".
  79. #60 Quien necesita un criterio propio si sabe usar el ctrl+c y ctrl+v para eso el susodicho es un campeon.
  80. #34 y cuantos ponen como primero opción un concertado y cuantos un publico? Porque mira que conozco gente sin un duro que prefieren llevarlos a concertados porque así sus hijos tendran mejor educacion ...

    Y la educación empieza por casa, en el colegio se enseña principalmente,pero el pedir por favor, el ceder el paso o el asiento a los mayores, el abrir la puerta o el no tirar basura al suelo es parte de la educacion. Y muchos creen que es el cole el que ha de darlo
  81. #77 Es un partido esencialmente antidemócrata, intenta activamente desmontar todos los mecanismos de control democrático para asegurar que la minoría que representa siempre tendrá el poder.

    PSOE es centro derecha y Podemos centro izquierda. Tengo dudas de que haya un partido relevante de izquierdas en España y de ultraizquierda ni de coña.
  82. #19 no creo que este año haya 14.000 menores con necesidad de escolarización menos que el año pasado. Ni que la natalidad haya bajado en 14.000 personas de un año a otro.
  83. En la noticia hablan de un informe, por que no ponen un enlace a este para que se pueda contrastar? Esto suele pasar y no se como un periodista da una informacion sobre un informe y no lo adjunta. Es increible.
  84. Ahora que la sociedad está más pobre y se necesitan menos alumnos por aula, la señora quita estudios gratis y espacio.

    De verdad, estoy empezando a admirar los ovarios de esta mujer
  85. #36 simplemente he visto como le han quitado líneas a los colegios públicos del lugar donde vivo mientras no tocan la concertada.
  86. #77 PSOE centro-derecha, como siempre, y Podemos ahora centro-izquierda, después de haber pasado por la ultraizquierda para cargarse a IU. Izquierda ahora mismo ni hay, ni se la espera.
  87. Estaba claro el movimiento, que le obligan a contratar sanitarios, pues reduce profesores.

    A los estómagos agradecidos hay que mantenerles las paguitas, mucho mayores de 400 euros...

    La concertada debe desaparecer, o pública o privada.
  88. #55 Cierto, el Gobierno debería negociar una tregua con el COVID-19 antes de adoptar medidas en los colegios. Así da tiempo a construir escuelas, que, por otra parte, es algo que cada vez se hace más.
  89. #67 Mmm, no entiendo bien tu argumento. Pero, obviamente no estoy de acuerdo con esa terminología y creo que lo he dejado claro.
  90. #14 menudo cacao, Manuela Carmena era la opción que apoyó Podemos
    Podemos nunca se presentó contra Manuela

    Contra Ayuso si se presentó.
  91. #88 Puede decirme algun partido fuera de nuestras fronteras que consideres de izquierdas, no se, Syriza, por ejemplo, lo considerarias de izquierdas y aparte de éste, alguno mas en Europa ?.
  92. Y despues dira q los recortes no afectan a la educacion, vaya retrasada mental HDP
  93. #98 De izquierdas que haya gobernado en Europa, pues no se me ocurre ninguno, la verdad.
«123
comentarios cerrados

menéame