edición general
560 meneos
1761 clics
El Gobierno de Carmena propone catalogar todos los pisos en alquiler por metros y situación para bajar los precios

El Gobierno de Carmena propone catalogar todos los pisos en alquiler por metros y situación para bajar los precios

El Ayuntamiento de Madrid gobernado por Manuela Carmena propone catalogar todas las viviendas en alquiler de la capital en función de "criterios objetivos" tales como sus metros, localización, estado y otros aspectos (su estado-si ha sido reformada o no,la antigüedad del edificio la conservación de su fachada,si cumple con la normativa de accesibilidad o la proximidad a un transporte público) en un listado que luego determinará el precio máximo de renta para cada piso. Será la primera vez que Madrid elabore un índice de precios,aunque no será

| etiquetas: carmena , catalogar , pisos alquiler , metros , situación , bajar precios
  1. #97 Si viviéramos en un país en el que se especula con el precio de los alimentos, hasta el punto de poner en peligro el bienestar general, obviamente también estaría a favor de meter mano. Misma receta para la salud, educación, etc.

    Es muy sencillo: para mí el derecho a una vida digna está muy por encima de derecho a la propiedad privada y al beneficio económico. Cuando el derecho a cobrar 1000 pavos al mes por un cuchitril de 25m² en Vallecas entra en conflicto con el derecho a tener una vivienda digna a la que no dediques el 90% de tu sueldo, ya sabes de lado de quién voy a estar.
  2. Seguro q catalogar todas las viviendas va a hacer que salgan más viviendas de alquiler, seguro.
    Como era la empresa pública de alquiler?
  3. #101 Sencillo, no pilles ese cuchitril de 25 M2 por ese pastizal.
    Mira a ver si en Griñón puedes encontrar una vivienda digna por menos dinero. Al menos es lo que haría yo.
  4. #80 ¿Y qué es lo que han hecho los ayuntamientos? Especular con los terrenos urbanizables desde que empezó la democracia restringiendo el suelo disponible para aumentar artificialmente los precios y así crear un binomio perfecto entre constructores afines y ellos, ambos sacando un jugoso beneficio a costa de estafar a la gente con zulos a precio de oro.

    Por eso somos el país de Europa con mayor densidad de población de Europa tanto en pueblos como en ciudades, a excepción de Malta y Mónaco por razones evidentes, a pesar de ser uno de los países con más terreno libre apto para construir sin contar zonas forestales o campos de cultivo en activo y siendo uno d elos países con menor densidad poblacional a nivel geográfico.

    Para que os hagáis una idea:
    ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/images/archive/c/c6/2017112
  5. #2 Me lo esperaba como primer comentario, pero en el segundo tampoco esta mal.
  6. #74 Yo me fui de Barcelona hace años. Perdí sueldo, pero gané calidad de vida. No toda España cabe en Madrid y Barcelona.
  7. #105 Estuve esperando a ver si @JavierB hacía su trabajo, pero tuve que salir al quite y se me pasó la oportunidad
  8. #22 en España no hay nadie que quiera vivienda sin vivienda ¿no?
    o_o o_o o_o o_o
  9. #34 Eso que beneficie a todos los ciudadanos.
    #37 Solo espero que toda la gente que no tenga beneficio de su vivienda la retire del mercado. Porque el beneficio del propietario no son los 800 euros que te cobra. Es 800 - 20% - gastos comunidad + gastos y mantenimiento.
  10. #5 Llegará el día en que se especule con la comida o el agua y habrá quien lo defienda también.
  11. #21 hay miles de pisos a 100 -300 euros en Teruel Leon , etc
  12. ¿No se supone que ese catálogo es precisamente el catastro inmobiliario? Estaría bien perfeccionarlo. Supongo que la primera revisión vendría por ahí.
  13. #47 Claro, en muchos sitios hay alquileres por 400€ o menos pero a un madrileño no le compensa alquilar por menos de 1000€, claro, tenerlo vacío seguro que es más rentable.
  14. #5 hay un principio básico, que lo que beneficia a todos lo tienen que pagar todos. Si hay que tener pisos a precio por debajo de mercado tendremos que pagarlos entre todos como se hace en los países civilizados que tienen un verdadero sistema de alguiler social. Pensar que se puede solucionar el problema desde el estado , fijando un precio al alquiler y que los propietarios no se van a devolver es pura ignorancia.
  15. #98 Es estupido comprar cada uno de esos pisos. Las vacaciones rentan más en alquiler que comprando, y darle piso a los hijos antes de que sean mayores es comprarles vivienda vieja, mejor esperar a una edad razonable para hacerles el regalo, más aun si ni saben donde van a vivir. Al final veo más una inversión especulativa que un gasto útil... Otra cosa seria tener una casita de campo para los fines de semana donde la amortización y uso es real.
  16. #84 La verdad es que es un problema, debería haber más seguridad en caso de impagos. Aunque te cueste más encontrar siempre puedes ser más selectivo a la hora de elegir inquilinos, alquilarselo yo que se, a una pareja de funcionarios, o un ingeniero con trabajo fijo y 10 años de antigüedad en la empresa, etc, siempre te dará más tranquilidad, no sé hasta qué punto es legal exigir justificantes de esto (contratos, nóminas, etc).
  17. #118 "Es estupido comprar cada uno de esos pisos. Las vacaciones rentan más en alquiler que comprando..."

    si quieres dame tu contacto para que te contrate de asesor financiero / coach.
  18. #64 un fulano que no paga el alquiler es más caro que tener un piso vacío.
  19. #91 yo siempre me termino toda la comida del plato para que no pasen nada los negritos de África.
  20. #3 Todo eso que cuentas es muy bonito hasta que nos topamos con la realidad: la vivienda es un bien de primera necesidad.
  21. #93 y no te has planteado compartir piso?
  22. #118 una vivienda de hace 100 años en pleno barrio de salamanca puede perfectamente ser mejor que una vivienda nueva en Puente de Vallecas.
  23. #23 ¿En qué barrio estás buscando?

    Porque en mi barrio por 600-700 tienes pisos más o menos el doble de grandes con entre 2 y 3 habitaciones. Los hay más caros, con menos habitaciones, más grandes, áticos... pero vamos, mejores que lo que estás buscando.

    www.idealista.com/alquiler-viviendas/madrid/carabanchel/buena-vista/

    Eso sí, vivirás en un barrio obrero, con inmigración, transporte público, tiendas de las-de-toda-la-vida... Vamos, lo que vende Podemos como los-barrios-de-la-gente pero en los que ellos no viven.
  24. #5 Comer es un derecho fundamental. Hagamos que los precios de los alimentos tengan precios regulados. Mmmm, ¿a qué me sonará esto?
  25. #76 conozco gente que lleva años mirando pisos (presupuesto 200.000€) y que como no esta en el barrio que el quiere (el que ha vivido siempre) sigue de alquiler...

    cuando a lo mejor 3 barrios mas lejos , esta el piso que le gustaria y mas barato 160.000
  26. #13 El tema no es querer vivir en un palacio por 400€ al mes, el problema es la especulación, si un piso vale x, pues vale eso, no es normal que al año siguiente valga 2x, 3x etc

    Hoy en día hay un desfase muy grande entre lo que cuesta construir y el precio de venta/alquiler, el precio por el que quieren vender el suelo vs el precio que costo originalmente, etc, La vivienda se debe vender a un valor justo, simplemente no se puede jugar con la vivienda como si cotizaran en bolsa, comprar una casa para venderla después no debe hacerse como negocio.
  27. #124 Compartir piso = perder calidad de vida. Hacerlo porque otros se quieren llenar de pasta es de verguenza. Y es lo que quieren hacinar a la gente.
  28. #81 #86 A lo mejor entonces el problema no es que la vivienda esta muy cara , el problema es que todo el trabajo esta en un sitio en concreto en vez de repartirlo por todas las ciudades y pueblos. En vez de tomar medidas para bajar el precio del alquiler que tomen medidas para evitar que las industrias y empresas se concentren todas en Madrid.
  29. #113 Pon noticias más actuales y de otras fuentes. Decir que esa información está desactualizada y es interesada es decir poco, es ilógica.
  30. #111 ya se hace. los productos detox, veganos, etc... por suerte no soy tan tonto de caer en las modas que no haven mas que dar beneficios a empresas (me refiero habiendo otras opciones)
  31. #99 Si se regula el precio, en el mercado especulativo. Se regula con el precio de la materia prima. A provocado autenticas hambrunas.
  32. #123 Y el alimento y el vestido y no por eso nadie le dice a ninguna empresa cuanto debe cobrar por el pan o unos zapatos.
  33. #112 y trabajo?
  34. #38 Estamos en pleno cambio de modelo, hay que trabajar en base a los recursos con los que se dispone en cada momento y no dilatar situaciones desestabilizadoras.
  35. #93 Es que los dueños de los pisos escudándose en que si la gente lo paga será porque le parece bien precio justifican quedarse con todo tu poder adquisitivo hasta que te quede justo para luz, agua, móvil y un cuenco de arroz. Al parecer eso no lo ven moralmente mal y que se quiera regular es cosa de comunistas...
  36. #5 lo que tienen que hacer los ayuntamientos es poner en el mercado vivienda de protección oficial a precios justos, pretender que el sector privado, ya sea un inversor particular con los ahorros de su vida, un particular que ha tenido que trasladarse a otra ciudad, o el mayor de los fondos buitres te financie la vivienda a ti es completamente absurdo, y solo conseguirás que se quiten viviendas de alquiler del mercado.
    Si haces cálculos, por muy cara que te parezca la vivienda de alquiler, el beneficio del inversor a 10 años después de impuestos y gastos es inferior al 2% anual con lo que tus especuladores son bastante poco avispados.
    De hecho con los tipos de interés en negativo, estas medidas solo van a provocar una nueva burbuja de la vivienda al no existir viviendas de alquiler en el mercado un las hipotecas en rebajas incluso a tipo fijo ( bajo riesgo). La unica solución para contener los precios de forma efectiva es la vivienda de protección oficial lo veas como lo veas.
  37. #19 Suerte chanchulleando con pagos en negro como arrendador.
  38. #135 Nadie se lo dice mientras no sea un problema el precio.

    En el momento en el que el precio de un bien de primera necesidad se convierte en un problema que afecta a todos los ciudadanos del estado, el gobierno debe tomar cartas en el asunto. Es eso o que a los pocos días el estado entre en crisis.
  39. Lo de proteger al arrendador no se contempla?
    Por que sería de mucha ayuda, si un inquilino no paga que el ayuntamiento se haga cargo y sea quien reclame después al inquilino las cantidades no abonadas, ¿si no paga tampoco al ayuntamiento? que le quede ahí un pufo con la administración que le impida acceder a ayudas y becas.
    El problema de la vivienda lo tiene que solucionar la administración no pueden cargárselo a las personas y penalizarlas por proteger su patrimonio.
  40. #84 cual es el porcentaje de inquilinos que no pagan?. Yo tengo un piso y cada mes me pagan en fecha acordada.
    Cuando alquilo el piso la inmobiliaria pide nóminas y declaraciones de la renta y contratos de trabajo. Si todo esto esta ok, ninguna aseguradora te pondrá pegas.
  41. #49 También hay algunos que ni rallamos el parqué, no nos metas a todos en el mismo saco :roll:

    Estoy de acuerdo también con #62 , alquilar debería ser cubrir los gastos. Algo así como que el pago del alquiler se guarde en una bolsa de la que sólo se pueda sacar para los gastos y al marcharse ese inquilino, si todo está ya correcto, se le devuelva ese dinero al arrendatario.
  42. #21 ¿y me quieres explicar porque deben proporcionarte un particular una vivienda de alquiler al precio que tu consideras justo en lugar de a tu gobierno autonómico y/o municipal que es el que tiene las competencias en vivienda?, es que no termino de entender porque quieres obligar a un inversor privado a que invierta a tu gusto y no se lo reclamas a tu gobierno.
  43. #67 #27 Con el caudillo habia vivienda social, muchos millones hizo y se puede hoy ver porque es donde vive la mayoria de España, el caudillo no permitiria lo de hoy no se hubiera llegado a esto, millones de viviendas vacias desaucios okupas, nada de esto habria no lo hubiera permitido, porque el caudillo no era ningun liberal
    Y para que quieres capitalismo y libertad economica tipo del siglo XXI, ya lo ves, millones de casas vacias y millones que no pueden pagarla, eso es explotar la energia de un pais muy mal, desperdiciarla y crear una falsa riqueza, una riqueza especulativa FALSA, y en camino con burbujas inmobiliarias en todos lados que se lleve por la oferta y la demanda y NO REGULE LA VIVIENDA
  44. #42 Joder pues podrían haber puesto que todo español tiene derecho a un Ferrari y Yate, total si según tú eso no significa nada. No es que te den un piso por la cara, es asegurar el acceso razonable a la vivienda. Si el salario medio de un español es x y la vivienda media cuesta el 80% de x pues está claro que no se está garantizando el derecho.

    No se porque os escandalizais tanto porque se pretenda regular el mercado de la vivienda, el estado está para eso, o quieres libertad total para todo? que pueda ejercer de medico sin serlo, que pueda edificar donde me salga y sin seguir ninguna norma de seguridad, que pueda contratarte por 60h semanales por 400€ y sin vacaciones. El estado regula para evitar abusos, y si es necesario hacerlo es precisamente porque el mercado no se está regulando correctamente el solo.
  45. #110 Seguirá teniendo los mismos gastos y 640€ menos todos los meses.
  46. #16 No sólo eso. Este tipo de catálogos existen en un huevo (y la yema del otro) de ciudades. Con gobiernos liberales, conservadores, socialistas, verdes y amarillos. Pero como de costumbre, como con el transporte público y las medidas anticontaminación... como lo hace Carmena, para algunos ya se trata de una medida comunista matagatos.

    Ahora bien, si el catálogo se queda en eso, un simple catálogo, tampoco sirve de mucho. Tiempo al tiempo.

    cc/ #3 #9 #1 #21
  47. #13 #5 A mí es que me parece un tema extraordinariamente complejo, porque no solo está el derecho a una vivienda,. Y o el derecho de los propietarios de los pisos en cuestión a especular con ellos; también hay un impacto para los propios barrios cuando se vacían por completo o se llenan de turistas de fiesta. Yo ya he visto casos en que se muere el propietario original del piso, la familia no tiene mayor interés por alquilarlo a un precio aceptable y pide una cantidad exagerada (Porque, dicho sea de paso, tampoco necesitan el dinero), y esa vivienda se queda años sin ocupar. A la que se acumulan unas cuantas en esas mismas condiciones, conviertes una determinada calle en un fantasma.
  48. #103 El problema, mi querido muchachote caegado de soluciones sencillas para problemas que no pareces entender, es que mucha gente no tiene más remedio que aceptar un curro en Madrid y que buscarse una vivienda que esté a menos de dos horas de su puesto de trabajo.

    Algunos podrán vivir en Griñón, otros podrán pagar lo que sea, incluso habrá alguno que se quedará en casa de sus papás para que le laven los calzoncillos. Sin embargo muchos se ven obligados a fundirse el único sueldo que pueden conseguir en el único cuchitril que pueden encontrar.

    Esto es lo que diferencia un problema social de un problema individual, oh pozo de sapiencia.
  49. #131 esta Hitler, el que saca la moto a las 6 de la mañana y la logística. Eso es el verdadero demonio.
  50. #154 Pagos, cobros, arrendador, arrendatario... No me andes sacando punta que sabes de lo que estamos hablando.

    A ti y a todos los que comentan lo de "Si hacen esto pues en negro": Cree el ladrón que todos son de su condición.

    Luego os quejaréis de vuestros representantes y de la corrupción. Si tenéis mentalidad de vulgares chorizos, no le echéis la culpa a la administración.
  51. #82 Igual en Fuenlabrada y Pinto.
  52. #144 no es un porcentaje alto, la mayoría de inquilinos no son así, pero ese no es el problema. Salvo que seas una empresa, que un solo inquilino te salga rana te hace un roto de cojones. Asi que el porcentaje es suficiente como para que de miedito alquilar.
  53. #5 oh, que pena, que no puedo vivir en malasaña con lo que pagaba hace 5 años. Venga ya, esto está lleno de lloricas. Yo tampoco puedo vivir en el centro, me voy o un barrio o a un pueblo y no se muere nadie
  54. #115 y por eso mismo digo, si no te lo garantizan es un privilegio y no un derecho.
  55. #93 Ser soltero y querer vivir solo en Madrid es muy caro. Yo en tu situación me buscaría un compañero de piso. Compartes gastos y es mucho menos intrusivo que una pareja sentimental.
  56. #99 la electricidad no es un buen ejemplo de libre mercado, el resto si. :-)
  57. #13 ahora querer vivir en Entrevías va a ser de pijos.
  58. #36 ¿Hay miles de personas sin techo porque los alquileres son caros? ¿Tienes alguna fuente?
  59. #104 Ay, sí! Por si no lo sabíais, que la gente no tenga dónde vivir es culpa de los ayuntamientos.
  60. #70 si tienen por qué: en Madrid es donde hay trabajo. ¿Me gusta esto? No, pero es la realidad.
  61. #128 Y yo tres amigos que se han tenido que ir a vivir de alquiler fuera de Barcelona porque no encontraban nada que pudieran pagar. Se les está empezando a llamar “deshaucios silenciosos”. Los que conoces tú que no compran dónde quieren no tienen ningún problema, solo son caprichosos.
  62. #110 Qué pena me da ese pobre propietario.
  63. #173 Pena le dara a la gente que intentara bsucar un aluiler , Unete a ellos :-D
  64. #155 Ya irán 3 veces que he puesto este enlace en meneos parecidos en los últimos 15 días, y eso que seguramente hay información más actual e interesante sobre la evolución de las medidas que se están tomando contra esta problemática, especialmente en el caso de Alemania. Sin embargo, bien que has pillado los enlaces que han enviado aquellos contrarios a la regulación del sector.

    www.meneame.net/c/25480908
  65. #5 es alucinante que a estas alturas aún haya que explicar esto
  66. #118 Pero por qué tienes que juzgar lo que otros hacen con su economía/vacaciones? xD
  67. #121 quizá con alquileres más baratos haya menos fulanos que no paguen
  68. #160 Entonces estás de acuerdo conmigo? :troll:
  69. #178 ¿cuánto es más barato? ¿500? ¿200? ¿100? ¿50? ¿0?

    La solución es ir a vivir donde puedes pagar, como ha sido siempre. Aunque eso implique que tus fotos de instagram no sean en cafeteerías cuquis.
  70. #152 Mejorar la economia lo unico que haria es subir aún más los alquileres.
    La vivienda me parece un asunto crítico de los que merecen ser regulados. En Alemania por ejemplo llevan bastante tiempo con medidas para regular el precio del alquiler (precios tope, prohibir subidas superiores a x porcentaje, etc) no es algo que se sacan de la chistera.

    Creo que realmente la solución sería construcción de viviendas públicas a precio reducido para "hacer competencia" y que el precio general baje, más que nada porque no es solo un problema de precios también de disponibilidad de viviendas. Pero desde el punto de vista de un propietario no veo mucha diferencia en que te obliguen a no alquilar por encima de x precio o que manipulen el mercado para que nadie este dispuesto a pagarte mas de ese mismo x precio.
  71. #168 Pues sí, gran parte de la culpa la tienen los ayuntamientos y administraciones en general.

    Hay que ir espabilando y saber cuales son los orígenes de los problemas, para poder solucionarlos, más que nada.
  72. #164 #124
    Jamas he compartido, soy una persona excesivamente independiente y odio tener gente por casa, aun asi comparti por primera vez el anio pasado (sorry teclado ingles) y tuve que echarla en Agosto porque era tal y como me esperaba, la gente no tiene respeto por tus cosas, son unos cerdos, las normas se las pasan por el forro y no entienden lo que es la convivencia asi que no pienso volver a compartir, es superior a mi.

    Ahora mismo estoy con mi mejor amiga porque ella cobra 500 euros (asi que imaginad sus oportunidades de independizarse)y bueno con ella guay pero volvemos a lo mismo, un piso de 1000 euros para que te salga "mas o menos bien" o lo compartes con 4 personas a razon de 250 o te olvidas, porque pagar 500 euros cada uno por un piso sigue siendo un atraco a mano armada.

    Compartir piso no es la solucion si pretendes tener un proyecto de familia, yo tengo pareja, me encantaria poder vivir con mi pareja (que no trabaja) y tener nuestra vida y eso es 100% incompatible con compartir piso, ademas que no estamos hablando de ser un teenager, donde voy compartiendo piso con 30 palos?

    Que no digo que sea imposible hay gente que lo disfruta, pero es que si comparto piso tengo que cambiar totalmente mi estilo de vida y ese es el problema, la gente que acepta dar un giro de 180 grados a su vida solo porque el precio de la vivienda este por las putas nubes.


    En conclusion, para compartir piso con gente cerda, irrespetuosa e irresponsable prefiero irme con mis padres que al menos me tiro un par de anios ahorrando como un puto loco y puedo plantearme comprar un piso y olvidarme de una vez de estas historias, y si, me va a joder cosa mala tener que dar semejante paso hacia atras y volver a vivir a un puto pueblo sin absolutamente nada (Arganda del Rey, lo peor).

    #96 como he escrito ahi arriba, mi mejor amiga vive conmigo y cobra 500 euros, si no es por mi, donde vive esta chica?

    #139 yo veo cojonuda la libertad de que cada uno ponga el precio que quiera en las viviendas, pero el gobierno deberia estar obligado a ofrecer viviendas de calidad a precios razonables para esa gente que no pueda pagar 1000 euros de alquiler, no me importa irme a vivir a X zona si me cobran 400 euros de alquiler por un piso de 60 metros, el problema es que pr un piso de 60 metros te cobran 700

    www.idealista.com/alquiler-viviendas/madrid-madrid/con-precio-hasta_70

    En TODO Madrid hay tan solo 78 casas de menos de 60m o mas hasta 700 euros, esto no es normal y, obviamente, las mas baratas estan en zonas en las que tienes que salir con el equipamiento de los GEO para que no acabes con 30 punaladas, o pisos que han sido laboratorios de metanfetamina en algun momento y ni se han molestado en arreglarlos un poco, eso no es una vivienda digna, eso es tener un techo para no dormir en la calle y eso NO es una vivienda, es un zulo.

    Gente como #126 llama "barrio obrero" a nidos multiculturales hasta las trancas de violencia donde encima, te cobran esos 700 euros y una palmadita en la espalda (y 2 meses de fianza, 1 de agencia y mes en curso claro, no nos olvidemos del desembolso de 3000 eurazos para entrar a alquilar)


    Por estas cosas me jode cuando dicen que nuestra generacion "lo tenemos todo facil" mis santos cojones lo tenemos facil, entre esto y los ofendiditos de los santos huevos toda una generacion vamos a morir solos, tristes y sin nada por mucho que trabajemos.
  73. #70 Se vive lo más cerca posible del trabajo.
  74. #184 Si, pero la constitución te dice que tienes derecho a una vivienda digna o a un trabajo digno. Pero no te dice que ambos tengan que estar juntos.
  75. #95 Bueno si tiene 10 chiquillos y quiere dejarle algo muy útil a su prole podría ser un caso.
  76. #83 Depende de zonas. Aquí se habla de Madrid y Barcelona.
  77. #96 Ni vivir en pareja te salva si encima esta no encuentra trabajo. y gracias a dios que le he llorado al casero, que sino en vez de 50% de sueldo pago 75%
  78. #104 es que lo de los ayuntamientos es de traca, sacan un pastón antes de construir y luego IBI año a año...
  79. #119 Hace como un mes o dos que se aprobó con cierta "unanimidad" el deshaucio exprés contra jetas de este tipo, cuando el demandante es un particular (OJO, no un banco). Puedes imaginarte el cambio en los comentarios. Como por obra de magia hoyga.
  80. #151 Lo llaman Catastro, ¿no? :troll:
  81. #76 Hola, aquí uno que no encuentra piso porque no quiere salir de un barrio determinado y mi presupuesto es el que es. En consecuencia sigo de alquiler.
  82. #192 Esto va más allá de la información contenida en el catastro. Pero estoy seguro de que si no existiera y Carmena propusiese un catastro, también le caerían palos.
  83. #131 Dificil que el Ayuntamiento de Madrid tome medidas de ese tipo. No ya porque no quieran, si no porque no pueden.
  84. #121 Depende del fulano. Pero en general (y obviando okupas que saben que van a estar 6 meses y lo destrozan) no, no sale más barato.
  85. #121 Tu no has oido hablar de los seguros, verdad?
  86. #84 Cojonudo, pues pilla un seguro, que ellos investiguen al inquilino (y así no te sale rana) y aunque pagues tu el seguro sigues ganando más dinero que teniendolo vacio. La verdad es que has explicado de puta madre como funcionan los seguros, pero tal y como lo has explicado todo son ventajas.
  87. #185 Si tienes trabajo a 300km de tu vivienda y no puedes pagar alojamiento más cerca es que no vas a tener trabajo o no vas a tener vivienda. Los alquileres deberían estar mejor regulados para evitar abusos tanto a los inquilinos como a los propietarios. Además los alojamientos tipo airbnb deberían regularse para limitarlos en caso de que suban los alquileres exageradamente o el turismo sea un problema.

    Claro que lo primero debería ser obligar a bancos y a grandes tenedores de activos inmobiliarios a vender o alquilar toda vivienda vacía bajo amenaza de impuestazo o expropiación a precio razonable. Con eso se acababa el problema del alquiler.
  88. #157 Muchas gracias por tus elogios totalmente inmerecidos.
comentarios cerrados

menéame