edición general
560 meneos
1761 clics
El Gobierno de Carmena propone catalogar todos los pisos en alquiler por metros y situación para bajar los precios

El Gobierno de Carmena propone catalogar todos los pisos en alquiler por metros y situación para bajar los precios

El Ayuntamiento de Madrid gobernado por Manuela Carmena propone catalogar todas las viviendas en alquiler de la capital en función de "criterios objetivos" tales como sus metros, localización, estado y otros aspectos (su estado-si ha sido reformada o no,la antigüedad del edificio la conservación de su fachada,si cumple con la normativa de accesibilidad o la proximidad a un transporte público) en un listado que luego determinará el precio máximo de renta para cada piso. Será la primera vez que Madrid elabore un índice de precios,aunque no será

| etiquetas: carmena , catalogar , pisos alquiler , metros , situación , bajar precios
123»
  1. #27 La vivienda es un derecho básico recogido en la Constitución. El pan no.
  2. #198 lo son, de hecho creo que hoy por hoy es la mejor forma pero como digo:

    - si todo se basara en los seguros, mucha gente quedaría fuera del alquiler (gente con contratos parciales o temporales, por ejemplo) ya que para aceptarte el seguro te miran con lupa.
    - encarece el alquiler porque el propietario se lo va a cargar al inquilino, ya que es quien pone el precio.
  3. #16 Se que mi opinion no es la mas popular por aqui, pero parece que mucha gente en Meneame de comprensión lectora 0.

    Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

    Lo unico que dice es que los poderes publicos pueden cambiar el uso del suelo para evitar la especulacion, eso significa convertir terrenos industriales en edificables, y definir tambien el coeficiente de edificabilidad del terreno.

    La solucion pasa porque el ayuntamiento de Madrid o cualquier otro, construyan vivienda publica y la alquilen, en el momento que tienes una oferta publica de vivienda a un precio teoricamente mas competitivo la oferta privada regulara su precio, como pasa con la sanidad privada en España, es tan barata porque tienes una oferta publica que le hace competencia, sino tendriamos una sanidad como la de los EEUU.

    La vivienda publica nunca se deberia de vender, y eso yo si lo pondria en la constitucion, lo que no puede ser es que las promociones de VPO terminen en fondos buitre o en manos de gente que unos años despues han mejorado su calidad de vida y ya no necesitan esa VPO.

    Y nuestros derechos los tiene que garantizar el Estado, no los particulares.
  4. #111 Heredarán un manantial y se quejarán de que “pierden dinero porque los que van a comprar agua, generan gastos”. Desheredados del Mundo: ni unidos tendremos jamás la razón porque, sencillamente, no tenemos la pasta. Así que a callar y a aguantarse. O a pegar un buen braguetazo, que es la única manera de medrar.
  5. #115 Pero si el sueldo mínimo va a ser de 900?, se da por hecho que con ese dinero has de poder mantenerte de manera autónoma, ergo, pagar autónomante un piso (hipoteca o alquiler).
    Gentrificación de toda la vida.
  6. #182 ¿De verdad crees en la bondad de los bancos y chanchureros forraos? Porque igual han tenido algo que ver con que la gente chulee de los miles de euros que se llevan revendiendo su piso.
  7. #84 "no tengo porqué venderlos"
    Pues igual con la nueva ley ya tienes un buen motivo ;)
  8. #200 El placer ha sido mío. :-*
  9. #13 menuda falacia. Decir eso es como decir nada, siempre va a haber vivienda en el extrarradio de cualquier ciudad de Teruel. Pero la gente tiene la manía de trabajar en las capitales.
  10. #207 no lo voy a tener, te lo garantizo :-)
  11. #174 Lo di por hecho, pero es que paso de emoticonear. Me parece de cobardes :-D
  12. #136 Solo teletrabajo o voluntariado. Como en cualquier parte.
  13. #206 En ningun momento he mencionado a los bancos.
    Ya se que los bancos centrales y los bancos prestamistas dependientes de los primeros tuvieron gran importancia a la hora de alimentar la burbuja con prestamos a bajos intereses y de alto riesgo, pero la raiz del problema ha sido el secuestro del terreno urbanizable totalmente dpendiente de las administraciones, que solo dan via libre cuando ellos quieren, y esto se traduce en que solo lo hacen para dar permisos a muy pocos terrenos, y estos pocos son a constructores privilegiados, afines al partido de turno casi siempre.

    ¿Por que crees que ha habido tantisimos casos de corrupcion con los concejales de urbanismo principalmente?
    Vivimos secuestrados por una serie extractiva de burocratas que lo unico que hacen es empobrecernos y disminuir nuestra calidad de vida, pero mucha gente anda confundida y se piensa que esto es problema del capitalismo, cuando es justo lo contrario, la ausencia de libertad y un alto intervencionismo estatal.
  14. #106 quita primero todos los pisos de Airbnb y luego me dices si hay sitio o no.
  15. #213 Al final hablamos de lo mismo: no ha sido la administración en abstracto sino quienes la administraban a medias con sus compi-corruptos los culpables de esta situación. Diferimos en lo de los burócratas: yo sí creo en que se puede hacer política de calidad y no lo que se ha hecho hasta ahora para mejorar la calidad de vida de la sociedad.
  16. #172 Voy a realizar un ejercicio de reduccion a lo absurdo a ver si con esto consigo que te enteres

    Si es un derecho y asumes que no te lo deben garantizar,según tu incoherencia podría haber una sola vivienda a la venta en todo el país al precio de miles de millones de €. Seguirías teniendo el derecho a comprarla.

    Lo que tiene sentido es que tengas derecho bien a que te den, en uso, una vivienda o bien a poder acceder a un trabajo que te permita acceder a ella. Y al final no hay ni trabajo ni casas regaladas.

    Lo gilipollez que tú interpretas es contraria al espíritu de cualquier constitución.
  17. #215 No, el problema es la legislacion de la administracion que permite que cualquier politico de turno pueda impedir la construccion de una vivienda a cualquier persona que se le antoje. No puedes esperar a que venga un santo y haga las cosas a la perfeccion a pesar de una legislacion per se intervencionista y monopolistica, porque esos casos se van a dar en un porcentaje muy pequeño.

    En otras palabras, el problema es la ausencia de libertad de los propietarios.
    La solucion es quitarle poder a las administraciones frente al individuo, no al reves como muchos meneantes estan clamando.
  18. Yo lo único que pienso es que si el precio de alquiler ha de estar regulado por ley (que no digo que no), entiendo que el de venta también.

    Lo que no veo lógico es que a mí me cueste comprar un piso 300 mil euros, sin control alguno, pero lugo si lo quiero alquilar, ¡aho no! Eso ya sí está regulado por el excmo ayuntamiento...pues no me cuadra mucho, la verdad.
  19. #202 si todo se basara en los seguros, mucha gente quedaría fuera del alquiler
    Ya, y si no alquilas el piso no, claro....
    Yo no digo que con seguro sea un sistema perfecto, pero es claramente mejor que dejar el piso vacio cuando hay falta de pisos. Si la gente que tiene los pisos vacios contrata un seguro, mucha gente podrá optar a esos pisos, y al haber menos demanda, otra gente a lo mejor no cumple las condiciones para tu piso, pero si para otro que ahora está libre. Aumentar la oferta siempre es bueno para el consumidor.

    encarece el alquiler porque el propietario se lo va a cargar al inquilino, ya que es quien pone el precio.
    No necesariamente, puede pagarlo el casero y aún así ganará más dinero que dejándolo vacio.

    Mi argumento es que pillar un seguro y que lo pague el casero es mejor para todo el mundo que dejar el piso vacio.
  20. #150 Claro tu eres de los que crees que el restante 80% es ganancia.
    IBI + Gastos de Comunidad + Seguro + Gastos y destrosos del inquilino etc.
  21. #131 El problema es que el trabajo se concentra en Madrid y Barcelona y en el resto o emigras o no encuentras trabajo.

    Es un problema de diseño de la distribucion de nuestro pais
  22. #68 Cada uno invierte su dinero en lo que le da la gana, faltaría más. Y conste que yo no tengo más piso que el mío, pero creo que si alguien quiere invertir su dinero en pisos para alquilar, en la bolsa o en la ruleta, ¿quien eres tú para decirle que no puede? Si la burbuja cae y palma pasta, es su problema, pero si le va bien y gana dinero, es un especulador, ¿no?
  23. #118 Otro que juzga lo que es estúpido y lo que no, pero vamos a ver, que cada cual con su dinero puede hacer lo que le salga de los mismisimos!! ¿¿¿Al resto que más nos da lo que hagan o dejen de hacer???
  24. #70 si bueno pero hay que trabajar y esas cosas, no todos pueden trabajar en el pueblo de tu padre en León
  25. #219 vamos que no sabes lo que es una reducción a lo absurdo. No insisto mas.

    Los desahucios y las familias que se van a la calle son los reyes magos, no existen. Les pasa por querer un pisito de 200m2 en la castellana, con dos cojones.
  26. #203 joder el primero que leo con sentido común.

    Por cierto, uno que ganó una buena pasta vendiendo un piso con protección fue Ramón Espinar, el de Podemos, piso por cierto le consiguió fuera de concurso y con sus influencias su papi, un pájaro que se fundió 179000€ con una tarjeta black y que en el juicio se ha ido de rositas.

    Esos son los que vienen ahora a dar lecciones a otros de lo que tienen que hacer con sus pisos. La tienen de cemento armado.
  27. #224 Pues no es exactamente asi. No puedes invertir en droga para luego cortarla y sacar más, y eso sería un negociazo.
    Pues igual que eso, que es uno de muchos ejemplos, debería ser ilegal especular (ojo he puesto especular) con un bien de primera necesidad y básico como la vivienda.
    Si tu quieres jugartela a la ruta ok, el tema es que si pierdes pierdes tu dinero y si ganas se lo ganas a una "empresa" casino, casa de apuestas o similar que suele tener muchos beneficios.
    Sin embargo si pones tu piso en airbnb sin pagar impuestos o si vas comprando pisos pq los alquileres los están hinchando ganas dinero a COSTA de los demás. Un alquiler justo, me parece correcto. Esto por ejemplo:
    www.milanuncios.com/alquiler-de-pisos-en-sevilla-sevilla/centro-280542
    600 euros al mes por un piso tan pequeño que tiene la ducha al lado de la vitroceramica (fijaos en la última foto) directamente es de VERGÜENZA.
  28. #10 Pero aumentaría la oferta. Casi seguro bajaría el precio mínimo.
    En Madrid hay gente pagando pastizales (que los ganan) y viviendo en cuchitriles por falta de algo mejor (gente que no alquila ). Esos cuchitriles centricos bajarían de precio.

    La gente que no alquila, pasaría al alquilar a precio mercado (el X que tu dices). Los otros cuchitriles quedarían vacios o a menor precio. Y hay muchos. Muchisimos pisos vacios a precio X
  29. #41 No pierdas el tiempo, no hay más ciego que el que no quiere ver.
  30. #16 Claro, un artículo de la constitución que habla del suelo y una actuación que no tiene nada que ver con el mismo. Todo correcto.
  31. #23 Tu problema es que te faltan aledaños.
    Aqui tienes uno semi abandonado, cerca del centro y con mas de 40m.
    Pilla el pico y padentro!!
    (En la revista HOLA te informan por donde andan los inquilinos actuales)  media
  32. #183 pues yo me he criado en ellos.

    Pijo de mierda.
  33. #97 Con eso que nombras no se hace negocio, salvo el hecho de "fabricar" y vender. ¿Cuánta gente compra cosas "básicas" como la comida o la electricidad para hacer negocio? Una vez que llegan al particular, se consumen y ya. En cambio la gente sí que compra casas con el objetivo de ganar pasta.
    Si tan importante es la vivienda como para estar en esa constitución, no se debería poder especular.

    De todas formas dudo que esto se arregle con leyes. Es cosa de la pillería, y si el ciudadano de a pie pudiese especular con el pan o las verduras del pueblo/región, al nivel que con la vivienda, lo haría.
  34. #1 Soy votante de Carmena y no se puede hacer eso porque si no esto se va a convertir poco a poco en Venezuela. Vale que quieras controlar el precio máximo de la luz, el gas, el combustible, etc, pero no de las viviendas porque a mi no me tiene que decir nadie a qué precio máximo tengo que alquilar una vivienda, un coche, una chaqueta o lo que sea. Además, van a hacer que una parte se cobre en A y otra en B. Dejaré de votarla.
  35. #222 Y tu debes ser de esos que dejó los estudios antes de tiempo.
    IBI, Gastos de comunidad y Seguro lo vas a tener que pagar aunque no alquiles tu casa. Con lo cual tienes los mismos gastos que alquilando pero te faltan esos 800€ -20% = 640€ (que no son de beneficio, pero cubren de sobra los gastos).
    No se qué clase de inquilino serás o habrás sido tú, yo llevo casi 8 años viviendo de alquiler y nunca he dejado una casa peor de lo que la encontré (y la gente que conozco tampoco). Lo que si me he encontrado es con varios pobres arrendadores (por no llamarlos hijos de puta) que te ofrecen un contrato de alquiler en el que te tienes que hacer cargo prácticamente de todos los gastos, o que no arreglan los desperfectos, o que cuando les toca devolver la fianza se olvidan de que te hicieron pagar 2 meses en vez de 1...
  36. #5 Yo también creo que la especulación con un bien de primera necesidad como la vivienda debería estar fuertemente desincentivada (o penalizada, según se mire). Lo que pasa es que intervenir con éxito este mercado es enormemente complicado, y dada la competencia que suelen mostrar nuestros políticos, tengo la casi absoluta certeza de que o no va a servir para nada o va a ser contraproducente.

    Por ejemplo tasar un alquiler máximo, así sin más, lo único que va a conseguir es que el alquiler sea en en parte o en su totalidad en B.
  37. Ojalá. Adoro a mi casera, las facturas incluidas y que el piso está reformadete con calefacción, y sus precios económicos (mitad de precio que el resto del barrio por habitación), pero uno de mis compis duerme en una habitación sin ventana por 350 pavos...

    O mi prima, que vive en una buhardilla con vistas a la salida de humos de bloque por 700.

    Y luego están los caseros con los cojonazos tan cuadrados de ponerte el piso de postguerra sin reformar que recibieron con alquiler social por 1000-2000 pavos
  38. #42 Derecho según la acepción 10 de la rae: "Facultad de hacer o exigir todo aquello que la ley o la autoridad establece en nuestro favor".
    Derecho es algo que es nuestro por ley, algo que se puede reclamar.

    Si tenemos derecho a un abogado no significa que si tenemos dinero para pagar un abogado podamos contratarlo y que no vaya a hacerme los bufetes de abogados un boicot, es que sí o sí voy a tener un abogado en el juicio. Bien pagado por nosotros, bien por el estado.

    Si tenemos derecho a disfrute de una vivienda digna es que debemos poder habitar una vivienda en cualquier caso, y si la situación económica se ha vuelto loca e insostenible, ahí debe estar el estado para regular, pues tiene potestad y obligación constitucional para ello.

    Que no te guste ni significa que no sea nuestra ley.
  39. #83 inflación*
  40. #235 Lo que me llama la atención de esta situación es la postura que adopta la gente según desde donde le toque ver los toros.

    Yo no tengo ningún interés con la vivienda, tengo la mía en propiedad y punto, pero trato de ver la situación desde un punto neutro.
    Que es una putada que los alquileres estén caros, por supuesto. pero es la ley de la oferta y la demanda. Que es una putada que un propietario no pueda cobrar lo que considere por alquilar su vivienda, también es una putada. Que un fondo buitre, compre viviendas para especular a precio más bajo de mercado y no se permita quedárselo por ese mismo precio a ciudadanos normales y el gobierno lo consienta no es una putada es una estafa.

    Ahora busco respuesta a la siguiente pregunta: Si tu tuvieses una segunda vivienda para alquilar ¿qué harías?
  41. #111 Ya se especula con la electricidad y hay gente que hasta aplaude con las orejas a quien defiende ese modelo.
  42. #156 No, el propietario no tiene ningún derecho a especular con ese bien de primera necesidad, tiene derecho a tenerla en propiedad, pero no a abusar de ese derecho. Y aquí se están confundiendo términos, se cree que ese tipo de medidas atenta contra la propiedad privada cuando lo que se pretende regular, indirectamente, es el abuso de derecho sobre esa propiedad.

    Después de este tipo de medidas tienen que venir otras para evitar eso mismo que dices, las casas vacías.
  43. #243 El tema es ese. Que no hay que dejarse llevar por la conveniencia de cada uno. Hablamos de lo que es más justo, o se acerca más a la conveniencia del grupo.
    Como dije, es normal que cada uno tire para su bolsillo. Pero hay que aceptar que tarde o temprano alguna medida nos joderá. No son sólo los dueños de pisos.

    Otra cosa es debatir si estás medidas funcionarán como se espera.
  44. #146 Yo se lo reclamo a todos, al gobierno y a mi mismo, por eso el piso que tienen mis padres alquilado es el más barato del barrio.
  45. #136

    ¿Trabajo? para mi que #112 no ha trabajado en su vida
  46. #229 estás mezclando tantas cosas y tienes las ideas tan desordenadas en tu cabeza que no se ni por donde empezar.

    Estás comparando vender droga con alquilar pisos... tela. Para empezar una cosa es ilegal y la otra es perfectamente legal.
    Que la vivienda sea un bien de primera necesidad no significa que UN PARTICULAR te tenga que mantener alquilándolo al precio que a ti te parezca correcto.
    Si un gobierno quiere, que construya tropecientos mil pisos y los alquile baratos, verás que pronto baja el precio de toda la vivienda. Verás como así el del cuchitril de 600€ lo ofrece por 200. Eso sí, a ver de donde saca el dinero para construir, porque no crece de los árboles, y en el momento que os digan a los buenistas que entre todos hay que pagar esos pisos para los que no tienen tanta suerte pues igual os negais, porque claro, es VUESTRO bolsillo el que tocan.
  47. #249 Para empezar yo no me niego a que el gobierno construya tropecientos mil pisos y los alquile a un precio razonable, aunque me toquen el bolsillo (que ya lo hacen) el problema es que si luego viene la botella de turno y los vende a fondos buitre no vale para nada.

    Para seguir tengo las cosas claritas, solo que te estaba poniendo ejemplos. Lo que es legal o ilegal lo decide el gobierno, ha decidido que vender droga es ilegal (por eso puedes sacar mucha rentabilidad si te la juegas "invirtiendo" y saltandote la ley) y que los españoles tenemos derecho a una vivienda digna, lo cual como siga asi la cosa... ¡ojo! no estoy diciendo que los propietarios alquilen al precio que me salga a mi de las pelotas, solo pido que no se pasen ni especulen, que es lo que ocurre ahora. Si tienes una hipoteca y la estás pagando gracias al alquiler y te sobra para pagar IBI reparaciones etc ¿no es acaso suficiente o justo? Es que hay gente que, aprovechando la situación, pretende pagarse con un piso dos hipotecas y encima sacar superavit. Pues no, enriquecete con otras cosas no acosta de algo que la gente necesita si o si.

    Seguro que si te subieran a ti el precio del agua para especular y tu protestaras y quisieras una solución alguien te llamaría buenista.

    De verdad no se pq algunos veis mal que se limite el precio de los alquileres, si eres propietario de un piso que alquilas lo entiendo en cierta medida ¿pero los demás...? ¡Será por formas de ganar dinero!
  48. #126 Acabo de hacer la búsqueda que sugieres (pisos de 0 a 700€), resultado:
    7 casas y pisos en alquiler en Buena Vista, Madrid

    La mayoría sin amueblar y más bien tirando a 700€
    Unas cuentas, 700 piso 60 internet 60 luz 60 abono transporte 150 comida y agua = 1030 euros al mes
    de ocio o de ahorrar ni hablamos. Y la peña protestando por que suben el SMI
  49. #236 Pues si has soltado la perlita de Venezuela, a lo mejor es que nunca la debiste de votar.
  50. #23 O que viven en una ciudad pequeña y no saben lo que se cuece por estos lares. Ni lo que supone perder 2h por trayecto (o sea, la friolera de 4 horas diarias).
  51. #70 ¿Te importaría buscarnos un trabajo en el pueblo ese de León? Los madrileños afectados por la burbuja del alquiler te lo agradeceríamos eternamente.
  52. #93 Y eso que tienes un sueldo digno, los que cobran 800€ ya ni te cuento.
  53. #254 Quien debe tomar medidas para que más empresas no se puedan instalar en Madrid/Barcelona es el estado/comunidad/ayuntamiento. Igual que regulan la propiedad privada y uso de los pisos que regulen el número de empresas y metros cuadrados que puede tener una ciudad.
  54. #256 Una gran empresa es lógico que se quiera situar en Madrid / Barcelona, ya que tiene muchísimas mejores conexiones de transporte.

    Pero oye, si resulta que esa medida sí que puede ser implementada y funciona, adelante. Yo me he ido mudando por toda España, no estoy arraigada en ningún sitio.
  55. #156 Equiparas el derecho a vivienda digna con el derecho a especular. Precioso
  56. #258 No lo equiparo, solo remarco que en ciertas épocas se publicitó lo de comprar piso como una herramienta para especular y el Estado fue cómplice de ese tipo de políticas. Es jodido dar un giro de 180 grados a las políticas y decirle a un particular que ya no puede especular con un piso que precisamente compró en la época de: tener una vivienda siempre rentable. Ahora bien, respecto a inmobiliarias y bancos, pues me parece perfecto que los limiten.
123»
comentarios cerrados

menéame