edición general
744 meneos
4493 clics
El Gobierno confirma que habrá pago por el uso de las autovías

El Gobierno confirma que habrá pago por el uso de las autovías

El Gobierno confirma que habrá pago por el uso de las autovías. Lo ha dicho el Secretario General de Infraestructuras, Sergio Vázquez, que reconoce que se cobrará por su uso aunque no quieren llamarlo peaje.

| etiquetas: autivías , infraestructuras , peajes , presupuestos , pge
  1. #478 Pues léete mejor mis comentarios.
  2. #484 Ya pero cómo invertir esa cantidad es una discusión que no viene al caso. La premisa inicial es que si se repartía el dinero de los más ricos, esto sólo representaba 50 euros per capita y que no tenía sentido la doctrina en contra de los ricos insinuando que su acumulación de capital tiene un impacto insignificante. Sin embargo 50K si que parece algo significativo, ¿no?
  3. Me encanta esto "la conservación de la infraestructura se siga sufragando con los impuestos de todos los españoles que tiene necesidades más urgentes como son las políticas sociales" o sea, que se necesita la pasta de los impuestos para la creacion de chiringuitos donde colocar a los afines.

    www.youtube.com/watch?v=y58p0DD72e8&t=105s&ab_channel=nitz23
  4. #364 #31 Quien quitó las ayudas de alquiler para jóvenes fue el PP de Rajoy.

    Los precios de alquiler no subieron tras aprobar la ayuda, ni inmediatamente ni poco después, porque llevaban bastante tiempo bajando antes de la ayuda y no se recompusieron.
  5. #228 El voto en blanco o a partidos que no van a conseguir representación nunca decepciona.
  6. #67 Manifestarse es de fachas.
  7. #236 Se puede reducir gasto por otras vías.
  8. #438 A un tal nadie.
  9. #468 Habrá que votar a otro, a ver si los sindicatos se empiezan a movilizar.
  10. Que se jodan los ricos... Jajajaja
  11. #469 cada vez que leo que las tasas y los impuestos indirectos son justos porque paga el que usa me pongo hasta de mala hostia. :palm:
  12. #260 shhhh calla que nos joden el chiringuito 8-D
  13. #435 Madre mía, ¿la opción que queda es Bocs? Qué miedo, prefiero pagar peajes a que toquen poder los fascistas. www.meneame.net/story/repositorio-enlaces-argumentos-zanjan-vez-tema-v
  14. #465 esas medidas no son de izquierda, las proponga quien las proponga. Son muy a la derecha. No en vano, si te fijas, el PP está de acuerdo. Como mucho dirá que no para quedar bien y arañar votos.

    En los países capitalistas se le llama "izquierda" a cualquier cosa, hasta al PSOE.
  15. #374 y aún así, dudo que hagan nada para impedirlo.
  16. #501 A no ser que hayas escrito algo con tinta invisible diría que he respondido a todos tus argumentos.

    Veamos, de nuestros anteriores comentarios:

    Tú (parafraseado): "En una coalición donde hay desacuerdos, si una medida cae del otro lado, lo correcto es romper el gobierno de coalición. Si no lo haces, eres responsable de la medida."
    Yo: "En democracia, cuando estás en una coalición, tu papel no es imponer tu visión, es negociar con tu peso electoral para que en proporción a este la sociedad avance en la dirección que defiendes. Romper el gobierno con cada desacuerdo haría imposibles los gobiernos de coalición. Es perfectamente aceptable estar en contra de las medidas que se toman en un gobierno en el que participes, siempre que efectivamente votes en contra. Los responsables de la decisión son los que votan a favor o, en menor parte, quienes se abstienen."

    Tú: "No sabemos si tienen una opinión contrario o es exactamente la misma que el resto del Gobierno."
    Yo: "Sí lo sabemos con claridad, la han manifestado públicamente en varias ocasiones: www.elindependiente.com/espana/2021/05/06/podemos-rechaza-los-planes-d"

    Tú: "Eso, eso, que su decisión de voto esté motivada por una medida."
    Yo: "El voto de cada partido en medidas clave debería influir de manera clave en la intención de voto a éstos. Además, si un partido dice una cosa públicamente y luego vota lo contrario, es un reflejo de una actitud general y del respeto que tienen a sus votantes."

    No creo que me haya dejado nada.
  17. #14 Que va, que va. Si hay comentarios destacados defendiendo lo de los peajes, desde luego, si es que nos merecemos todo lo que nos pase
  18. #370 ¿ahora un argumento "y tú más"? Lo que faltaba. Va a tener razón #440. xD
  19. #450 hace 20 años, además de haber menos policía, menos médicos, menos escuelas y menos carreteras, había un paro mucho más bajo, mucha menos población jubilada, y una burbuja inmobiliaria que todavía estamos pagando.
  20. #514 Es que vas a pajar peajes y muchas más cosas, de eso no te vas a librar.
  21. #143 van a votar a favor, el gobierno del que forman parte presenta una medida y votan en contra ? Jajaja q risa.

    Esto del peaje es una VERGÜENZA subida de impuestos, eso es lo que es esta medida. Un robo a la gente, uno más para tirarlo en comprar votos, de funiconarios, de jubilados, o de quien sea.
  22. #26 Jajajajajajajaja. Muy escurridizos? Lo que pasa que esos cuatro ricos controlan los medios de comunicación y convencen a la gente para que voten a sus esbirros, los cuales ejecutan políticas antiascensor social y antimeritocracia. Dejad de pensar en la eterna casualidad y empezad a espabilar.
  23. #2 PSOE+Podemos, seamos más fidedignos.
  24. #99 Menuda excusa más lamentable. Olé tus tragaderas.
  25. #143 De momento ni mu han dicho en contra.
  26. #459 Es como si tu tienes una tienda de alimentación y dices que lo que ganas vendiendo pan y leche es para pagar el alquiler y lo que ganas vendiendo Coca-colas y Fantas es para pagar la luz, etc. ¡Absurdo!

    Tal y como lo planteas tú es absurdo, con otro planteamiento, no lo es.

    Yo soy autónomo, y tengo 3 vías de ingresos: venta de ciertos aparatos, reparación de ciertos aparatos y el desplazamiento que cobro para ir a trabajar al lugar donde está el cliente.

    El coche de empresa solo se mueve para ir a trabajar y tengo calculado lo que tengo que cobrar según al pueblo que voy. Lo que cobro del desplazamiento me cubre la amortización del coche y el mantenimiento anual. Es decir, el coche se paga solo cuando voy a trabajar.

    Con los ingresos de las ventas y de las reparaciones pago mi sueldo y el alquiler y el resto de gastos.

    Si yo cojo el dinero que cobro de desplazamientos y lo gasto en otra cosa, y luego no tengo dinero para pagar al mecánico, desde luego lo que no puedo decir es que "eso es culpa de que no cobro lo suficiente por los desplazamientos".

    El Estado le cobra anualmente a los conductores de sobra para pagar todo el mantenimiento de carreteras. Si necesitan más dinero pues vale, pero que no tengáis la cara de cemento armado de decir que es que los conductores no pagan lo suficiente para mantener las carreteras por que eso es reírse de la gente.
  27. #522 Pues si votan a favor, serán criticables por ello en exactamente la misma medida que el resto de partidos que lo haga. De momento han manifestado su posición contraria a pesar de estar en ese gobierno de coalición, y suelen votar en el parlamento en la misma dirección que hablan, así que veremos qué sucede.
  28. #38 700€ año?
    con eso pago seguro de coche, de moto, dos federaciones y aun me da para llenar los depositos de ambos vehículos
  29. #516 Personalmente, espero de ellos que llegada al parlamento la medida voten en contra con su peso electoral. Todos los principales partidos excepto PSOE se han manifestado en contra, si todos votan en la misma dirección que sus palabras no debería haber problema en evitar esta medida; y si alguno no lo hace, sus votantes serán los responsables de decidir si pasarles factura o dejar que les meen en la cara.
  30. #40 Porque el PSOE LOS POLITICOS miente como siempre
  31. #233 Ah, entonces ya está. Al menos no manda la derecha, para que nos vamos a quejar #431 pues seguramente podemos trague con los peajes porque Irene está contenta y le han subido la paga a su chiringuito
  32. #2: Lo dices como si el PP lo fuera a quitar... sí, sí, como los cierres de líneas de tren de 1985, que en cuanto llegaron al poder los revirtieron todos.
  33. #233 Y si te quejas te insultan llamándote etarra, antiespañol y rojo.
  34. #520 claro que sí, la burbuja fue hace 20 años y no en el 2008.

    Y lo mismo, nunca habrá suficientes policías, ni maestros ni médicos ni carreteras. Siempre serán necesarios más! Nunca es suficiente. Lo que decía, un pozo sin fondo hasta que reviente el sistema.
  35. #236 Lo han impuesto porque ellos lo ofrecieron… ahora toca cumplir.
  36. #65 Me parece que el tema va por desincentivar el uso del transporte privado personal porque la era del petróleo barato está llegando a su fin, y por ejemplo por eso ahora de repente han metido la directa tanto políticos como fabricantes con el puto coche eléctrico cuando a todas luces no es una tecnología lo suficientemente madura como para sustituir completamente al motor térmico, sobre todo en autonomía.
  37. #26 Hay que pagar la subida de:

    - Casi 10 millones de pensionistas
    - Casi 3 millones de funcionarios

    El pasado agosto, fueron 9,86 millones los pensionistas en España, lo que supuso un gasto público de más de 10.000 millones de euros al mes

    El gasto en pensiones pulveriza un nuevo récord histórico en agosto, hasta los 10.217 millones
    EL MUNDO- Madrid
    Actualizado Viernes, 27 agosto 2021 - 12:18


    www.eleconomista.es/economia/noticias/11418706/10/21/El-Gobierno-propo



    No pueden reducir el gasto de los que tienen la nómina asegurada (son muchos y no tienen nada que perder por protestar).
  38. #530 Admiro tu optimismo, pero mi bola de Cristal dice "misteriosas abstenciones" que permitirán que esto pase. Sea en el PP, Podemos, Indepes, etc...

    O puñalada trapera de Podemos votando a favor... pero eso solo en modo sobredosis de cinismo.
  39. #51 También hemos pagado nosotros los pantanos hidroeléctricos y los beneficios de su explotación se los llevan empresas privadas, el tema está en que esto al ser mas directo pues sentimos la puñalada.
  40. Lema honesto del Psoe :

    Partido Socialista Obrero Español, robando a la clase obrera desde 1879
  41. #519 "sí, ya sé que al PP le encanta poner tasas e impuestos indirectos."

    #440 Yo soy más de argumentar las cosas que de acusar son fundamento.
  42. #541 Quizá. De momento con UP he podido estar a favor en unas propuestas y en contra en otras, pero no tienden a decepcionarme en cuanto a hipocresía en el voto parlamentario, por lo que aunque no pongo la mano en el fuego tampoco creo que mi posición sea excesivamente optimista.
  43. #251 Vamos que la avaricia es buena, como en 2008.
  44. #143 pues que se retiren del gobierno
  45. Sería un chollo si la tarifa plana incluyese las actuales autopistas de pago, pero claro, eso irá aparte.
  46. Ya lo dijo aquel.."el socialismo ama tanto a los pobres que procura multiplicarlos"
  47. #547 No, ése no es el curso de acción democrático.

    En un gobierno de coalición, el papel de cada partido es negociar para que la sociedad avance en su dirección (que presumiblemente es la dirección que desean sus votantes) en proporción a su peso. Si lo propio fuera el que, siempre que hay un desacuerdo, el partido que sale perdiendo rompiera la coalición, entonces no podrían existir este tipo de gobiernos.

    Si UP nunca pudiera ejercer su peso en ningún asunto para avanzar la sociedad en su dirección, estaría de acuerdo en que mejor que abandonaran el gobierno, pero considero que ése no es el caso.

    Respecto a esta medida, lo que debe hacer cada partido para demostrar su posición, es votar en el parlamento en la misma dirección que han defendido con palabras delante de sus votantes. Para bien o para mal, los responsables de que ésta salga adelante o no serán quienes voten a favor (y en parte quienes se abstengan).
  48. #499 Que tiene que ver el tocino con la velocidad?
    Pagas mi billete de tren y el mantenimiento de mi bici? Porque tengo que pagar las autopistas cuando las infra-utilizó?

    #512 Misma pregunta. Y ademas que propones cual es tu solución ? De momento pagamos todos las autopistas, y el mantenimiento no es precisamente barato. Te parece guay que el pobre que cobra el SMI y no tiene coche pague también las autopistas para que los pijos vayan a su casa de campo o de la playa los findes gratis?
  49. #542 y no solo eso. Al ser una tasa por uso es aún más lesiva para las personas con menos recursos.
  50. #502 Claro, expropiando a los 80 millones de población más ricos cambian los resultados.

    Es un mero ejercicio de poner en contexto los datos, porque ni es viable, ni es justo, ni es sostenible.
  51. #551 ¿qué tal si proponemos que las grandes fortunas paguen impuestos? Y ya si no nos roban y no despilfarran el dinero público me quito el sombrero.

    Si pones un impuesto directo el pobre pagará muy poco y el rico mucho. Si pones uno indirecto pagan igual. En este último caso, el impacto económico en el rico es despreciable y en el pobre puede ser muy grande. En otras palabras: haces mucho más daño al pobre. Me parece mentira tener que explicarlo, sin ánimo de ofender. Lo justo es que se pague dependiendo de la renta, no del uso. De primero de socialismo.
  52. #497 Correcto, hay 140.000M € de razones para que el gobierno diga 'amén' a todo lo que les pida la UE, a sumar los aprox. 60.000M € anuales que llegan de los fondos de cohesión, a sumar la compra de deuda del BdE(aprox. 200.000M en los últimos años) etc... si por sobrar sobran razones para decirle siempre que sí, pero es como está montado el sistema actual de la UE (quien dice UE dice 4to Reich Alemán, entiéndase la broma).

    A ver, partiendo de la base que estoy en contra de los peajes, la UE pide recaudar peajes (unos 1.500M€ al año) y a cambio nos dan unos 200.000M€ en cash a sumar la compra de deuda... tan mal trato no me parece
  53. #527 Con un planteamiento similar al que haces, hay empresas de pierden dinero en algunos productos/servicios porque lo consideran como un incentivo para captar clientes que dan el beneficio en otros productos/servicios. Meten todo en una misma caja y pagan los gastos de esa cuenta global, ¿Están locos? No, es política comercial, el empresario sabe sus márgenes en cada caso (que pueden ser negativos) y el negocio, en su conjunto, funciona y es rentable. Ejemplo: la compañía de gas que te "regala" el mantenimiento anual de la caldera.

    La caja única funciona en la mayoría de las empresas (aunque cualquier empresario medianamente lúcido lleva una contabilidad analítica de donde están sus costes, sus ingresos y sus márgenes).

    En el Estado funciona así (y en la CCAA). Y lo hace por ley, porque no se pueden asignar ciertos impuestos a determinados gastos. Es ilegal. Y no le vas a hacer al Estado cambiar al sistema de un autónomo.
  54. No me gusta pagar, pero veo más justo pagar también en las autovías que solo en las autopistas. Es algo muy caro de mantener y su coste no debería de repercutir directamente en la gente que ni siquiera tiene coche. No es normal que ciertos privilegiados tengan acceso a vías rápidas gratuitas por motivos políticos.
  55. #527 Y vamos a ver lo incoherente de tu planteamiento.

    Aceptemos por un momento (es sólo una hipótesis) que las carreteras se mantienen con los impuestos a los hidrocarburos.

    ¿Con qué pagamos la educación pública? ¿Con un impuesto que sólo paguen los que tienen hijos?

    La caja única de los impuestos funciona en la mayoría de los países de la OCDE.
  56. #554 estamos de acuerdo que con respeto a la situación actual mejora aunque no sea perfecto?

    Porque lo de la utopía de coger el dinero de los ricos, que lo tienene paraisos fiscales, ve tu a meter mano ahí, es complicado y me parece de primero de finanzas.
  57. Porrocoches está que arde.
  58. #553 Eso es salirse ahora por las ramas y olvidarse de la premisa inicial a la que respondía.
  59. #143 su posición es de estar de acuerdo con su socio de gobierno.
  60. #559 no, no estamos de acuerdo. Esto es otra agresión más a la clase trabajadora con impuestos regresivos.

    ¿Utopía por qué?
  61. #562 Pues por el momento lo que sabemos es exactamente lo contrario. www.europapress.es/nacional/noticia-up-rechaza-planes-extender-sistema

    Lo mismo han expresado los partidos de la oposición, por otra parte.

    Cuando llegue el momento de votar la medida en el parlamento, veremos dónde está cada uno de verdad. Y en las elecciones que sigan, veremos hasta qué punto les importa a los votantes lo que haya defendido cada partido con su peso parlamentario.
  62. #456 Lo primero es que estás comparando un tema autonómico con un tema estatal y no tienen relación entre si. Si me preguntases el porqué el metro de MAD cuesta X y el de BCN Y, pues tampoco podría contestarte, pero al menos tendría sentido. Las tarifas de los consorcios de transportes autonómicos las fijan ellos dependiendo de la comunidad y ayuntamientos correspondientes. En Madrid ese precio oscila entre los 1.50 y 2€ que ya me parece caro.

    Lo segundo es que las autovías no están subvencionadas, sino pagadas. Y se han pagado con los impuestos de todos los españoles que son los que las usan directa o indirectamente. Por lo que no hay que subvencionar nada. Del mismo modo que no se subvenciona la sanidad o la enseñanza, se pagan con las partidas dedicadas a ello en los PGE. Si te cobrase peaje para entrar al hospital público porque hay que mantenerlo, cómo lo verías? No te preguntarías en qué se están gastando el dinero que te quitan anualmente?
  63. #490 Estoy de acuerdo, mi coche tiene 60 CV. Tendría que pagar más quien más contamina, fuera ECO con motores de 200 caballos. Mi coche por viejo que sea contamina menos que otros muchos nuevos.
  64. que va ser lo siguiente , sanidad, educacion , ve calentado que sales
  65. #20 ¿qué crees que van ha hacer los Pepitos cuándo gobiernen o tengan la oportunidad? Te lo auguro yo y cualquiera que ya los conozca, colocar a sus amiguetes a gestionarlas, que es por lo que no se han opuesto, al final van ha hacer negocio con las concesiones, y encima les pagaremos cuándo digan que el negocio no es rentable. Una puta mierda de políticos, me cago en todos y cada uno de los que nos roban de esta manera :wall: :ffu:
  66. #561 Por qué es salirse por las ramas?
  67. #567 Gracias, los 4.500€ corresponde al mantenimiento de todas las carreteras, no sólo las del Estado

    Porque los 166.000 kilómetros de carretera que, en números redondos, suman las vías mantenidas por el Estado, las comunidades autónomas y las diputaciones exigen una inversión anual de unos 4.500 millones de euros solo en su mantenimiento si queremos conservarlas bien
  68. #352 y resiliente. Hay que ser muy resiliente
  69. Me parece correcto pagar
  70. #558 Aceptemos por un momento (es sólo una hipótesis) que las carreteras se mantienen con los impuestos a los hidrocarburos.

    No es una hipótesis.

    ¿Con qué pagamos la educación pública? ¿Con un impuesto que sólo paguen los que tienen hijos?

    No sé, ¿qué tal con el IRPF e IVA?

    Si falta dinero para la educación, pues que suban impuestos y digan "hay que subir impuestos porque falta dinero para la educación" y suban el IVA al 25% o al 30% o a lo que les de la gana.

    Lo que es de caraduras es coger el dinero de las carreteras, pagar la educación, luego que no haya dinero para carreteras y decir "bueno, es que los que usan las carreteras tienen que pagar más porque no hay para mantener carreteras". Eso tratar a la gente de imbécil.

    Repito, decir que los conductores no pagan suficiente para el mantenimiento de las carreteras es reírse del personal y tratar a la gente de imbécil. O, no tener ni idea de lo que pagan los conductores ni de lo que cuesta el mantenimiento de las carreteras.
  71. #556 hay empresas de pierden dinero en algunos productos/servicios porque lo consideran como un incentivo para captar clientes

    Se llama marketing.

    Meten todo en una misma caja y pagan los gastos de esa cuenta global, ¿Están locos?

    Las empresas tienen en cuenta lo que ganan por cada producto por separado y saben y tienen en cuenta qué productos son más rentables y eso influye en sus decisiones de dejar de fabricar ciertos productos.

    Creo que no te enteras de que mi queja viene de que digáis que los conductores no pagan suficiente por el mantenimiento de las carreteras y que por eso hay que meterles un copago solamente a ellos.

    En el Estado funciona así (y en la CCAA).

    Esto sería el equivalente a que el estado cogiese toda la recaudación de una CCAA, se lo gastase prácticamente todo, en gastos de otras comunidades autónomas, y que luego la primera CCAA tuviese déficit de servicios por falta de dinero y que la contestación del Estado central fuese "bueno, pues tendréis que poner copagos sanitarios, y copagos por todo". Sería de una caradura tremenda.
  72. #544 sí; como has argumentado en #86, ¿verdad?
  73. #232 No quería decir que el PSOE decepcione menos que los demás, digo que al final los que mandan siempre decepcionan en algún punto y que es raro que alguien diga que le gusta todo lo que hace un partido, aunque los hay, por eso al final votas al menos malo por así decirlo.
  74. #572 de nada pero quizás querías responder a #230
    Yo sólo he participado porque alguien ha dicho "muro de pago" :-D
  75. #351 #505 Me refiero si quieres votar a partidos que puedan gobernar más que nada, que es raro que te parezca que todo lo hagan bien. Pero sí, siempre se puede votar a un partido marginal o en blanco, ahí no hay decepciones.
  76. #575 Lo que es de caraduras es coger el dinero de las carreteras

    Ahí está tu error. Es que no existe "el dinero de las carreteras" aunque tu asocies los impuestos de la gasolina con "el dinero de las carreteras".

    Asumes que la educación se paga con el IRP o con el IVA, impuestos de naturaleza muy distinta y sin ninguna relación con la educación (o con la sanidad, por poner otros ejemplos), pero sigues empeñado en que el impuesto de la gasolina es para mantener las carreteras.

    ¿Que te gustaría que fuese como lo planteas? No lo dudo, pero NO ES ASÍ.

    ¿Que con la legislación española es imposible? Tenlo por seguro

    Si aceptamos tu planteamiento, podríamos interpretar que el impuesto sobre el tabaco es para pagar los tratamientos de cáncer de pulmón... Y no es así. Como tampoco los impuestos sobre bebidas alcohólicas se desinan a tratar a los que tienen cirrosis o sufren de alcoholismo.

    Pero si te quedas tranquilo con esa creencia, tu mismo. Yo ya me caso de contarte la diferencia entre lo que a ti te gustaría y la realidad.

    Salud y buenos meneos.
  77. #251 Efectivamente, si se repartiera toda la riqueza, seriamos todos pobres, porque hay que tener en cuenta que habría que repartir también con África, Asia en países verdaderamente pobres. Pero aquí siempre miramos para arriba y nunca para abajo.
  78. #143 Con no dar su apoyo a la legislatura ya lo tendrían y que convoquen elecciones.
  79. #99 Sarna con gusto no pica.
  80. ¿Peaje en las autovías? Si pero también por circular por carretera.

    "El Gobierno planteaba inicialmente cobrar sólo en las autovías, las llamadas vías de alta capacidad, pero ahora se abre la puerta a que las autonomías fijen también el cobro en todas sus carreteras regionales para que usen esos fondos para financiarse."

    En la UE estaba en proyecto que todos los vehículos llevasen un localizador GPS y así poder cobrar según tipo de vehículo, además de las infracciones a la limitación de velocidad.
  81. Menos mal que no iban a dejar a nadie atrás :roll:
  82. Entonces cuando se encarezcan los transportes y lo que eso conlleva, que hacemos? Le echamos la culpa a los "beneficios" de los autonomos? Yo creia que los miles de millones que se recaudan directamente de los vehiculos y sus combustibles eran para el mantenimiento de la red viaria. Lo siguiente sera cobrar ecotasa para los que utilizamos las aceras...
  83. #42 Hay otras alternativas.
  84. #581 Sinceramente, no das para más. Salud y déjalo estar ya.
  85. #38 Me la pela que sean 3,5€ o 0,5 €, esto es como las comisiones de los bancos, yo me fui del Santander en cuanto empezaron a cobrarme comisiones, les quite absolutamente todo, y soy capaz de andar 2 Km para sacar en el cajero que no me cobran comisiones. No es la cantidad, es el hecho de cobrarnos.
  86. #107 6 l/100? cambia de coche.
  87. #158 es que esa si es su parcela.

    Pero imagino que esto se votara, alli veremos quien lo apoya.
  88. Aena cobra tasas a a las aerolíneas por usar los aeropuertos.
    Adif cobra tasas a Renfe por usar las vías y estaciones.
    No veo por que no el Estado debe cobrar esas tasas a las empresas de logística, pero a los particulares no lo acabo de ver.
  89. #591 El mío realmente gasta 7,5 l/100km. Los "caballos" piden "forraje".
  90. #156 Pero si elimináramos los sobres a lo mejor podrían mantenerse bien con la mitad
  91. #222 Yo creo que el rico también muere en la caída...
  92. #65 ¿no hay pasta?

    Los españoles tenían 102.000 millones en paraísos fiscales en el 2016
    www.elperiodico.com/es/economia/20191011/paraisos-fiscales-evasion-imp

    Las grandes fortunas españolas ocultan en paraísos fiscales el 12% del PIB
    www.elboletin.com/las-grandes-fortunas-espanolas-ocultan-en-paraisos-f
  93. #41 tranquilo, quedan 2 años de legislatura, cuando sean las elecciones ya no es noticia esto.
  94. #218 ¿y los sobres qué?
  95. Es que la oligarquía necesita mucho dinerito para mantener su estatus y enviar los sobres a los amigos y demás servidores. Están pensando en otras formas de peaje para que esto no pare.
    Que pongan peajes puede ser aceptable o no. Lo que no es de recibo es que den concesiones a las grandes empresas de siempre o las de los amigos para que se encarguen del cobro. Al final ni un duro llegará a las arcas de Estado, y además tendrá que poner dinero el Estado las concesiones deficitarias. Sería un gran fraude. No hay más que ver lo que pasó en el caso portugués.
    La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan), todavía no se lo cree, nos la han metido hasta el fondo y con un gobierno de "izquierdas". Acaban de disponer que la oligarquía económica nos cobre peajes por las carreteras públicas. La privatización más increíble de todas. Ya sólo les quedan las loterías, el agua y poco más. Así mantendremos a una de la oligarquías más ricas del mundo. Vaya pelotazo, y vaya pelotas que tiene el gobierno y Europa para favorecer de esa forma a los oligarcas de este país que aman a España porque es su cortijo, y consideran a los españoles su ganado. Al que explotan de todas las formas. Es el neoliberalismo, la explotación contumaz de los recursos públicos y los ciudadanos.
comentarios cerrados

menéame