edición general
645 meneos
5137 clics
El Gobierno confisca el dominio sareb.es para entregárselo al banco malo

El Gobierno confisca el dominio sareb.es para entregárselo al banco malo

El día 19 de Diciembre del 2012, a las 16:52, los propietarios de la marca registrada Sareb y los dominios sareb.com y sareb.es recibían una notificación de la entidad pública Red.es en la que se les informaba del inicio del procedimiento de cancelación del dominio sareb.es

| etiquetas: gobierno , confisca , dominio , sareb , banco malo
261 384 2 K 529 mnm
261 384 2 K 529 mnm
Comentarios destacados:                      
#1 Fecha de presentación de la solicitud: 17-10-2012

Querían especular con ello, me parece bien que no se lo permitan.

Otra historia sería que ese nombre y ese dominio se llevase usando desde hace ya tiempo, pero no es el caso.
  1. Fecha de presentación de la solicitud: 17-10-2012

    Querían especular con ello, me parece bien que no se lo permitan.

    Otra historia sería que ese nombre y ese dominio se llevase usando desde hace ya tiempo, pero no es el caso.
  2. Si eres un pobre diablo cualquiera y necesitas ese dominio, ya sabes lo que tienes que hacer: llegar a un acuerdo con los dueños. Si eres un político, simplemente lo tomas, y que le den por culo a quienes no les guste.

    #1 Habrá quiénes lo justifiquen. Dentro de cinco minutos los veremos llorando porque a continuación el gobierno tomó el dinero de ellos para financiar al banco malo. Entonces sí no les va a gustar que los políticos simplemente puedan tomar las cosas por la fuerza. Y los políticos contestarán igual que antes: que es en nombre del beneficio público, y que les den por culo si no les gusta.
  3. #2 Ciertamente defender la expropiación de un dominio que se solicitó para especular es el camino directo a defender a los terroristas suicidas y a los pederastas.
  4. #1 Especular o no, la compra-venta de dominios es un negocio como otro cualquiera que existe desde hace décadas. Si precisamente compró ese dominio para revenderlo está en su pleno derecho. Si ahora el estado se lo expropia por "beneficio público"... me recuerda mucho a un famoso video... www.youtube.com/watch?v=DNulHzRaUKE
  5. #3 un dominio que se solicitó para especular

    Imagino que tendrán una conversación grabada, o algo:

    - Hola, soy Juanito y quiero registrar este dominio.
    - Claro Juanito, ¿para qué quieres el dominio?
    - Para especular, LOL.

    Del mismo modo, tú guardas tu dinero para especular, porque lo digo yo, y el gobierno hace bien en quitártelo. No se quejen entonces de éste rescate bancario.

    Realmente me parece increíble cómo los progres no comprenden la diferencia entre lo que el gobierno debería hacer con el garrote de la ley en sus manos, y lo que de verdad termina haciendo.
  6. #4 y #5 Los dominios de Internet no se adquieren en propiedad, sino que se contrata un servicio para disponer de ellos. Se alquilan, por eso se paga una cuota anual.

    El pago de la cuota da derecho a hacer uso de ese dominio pero para ello se deben cumplir ciertos requisitos. La ICANN es la máxima autoridad de Dominios de Internet y es quien marca esos criterios y normativas, que delega a los gestores de dominio de primer nivel y éstos a los del segundo, etc.

    Esta es la normativa del ICANN en cuanto a resolución de disputas por nombres de dominios: www.icann.org/en/help/dndr/udrp

    Y esta es la parte que nos interesa: Disputes alleged to arise from abusive registrations of domain names (for example, cybersquatting) may be addressed by expedited administrative proceedings that the holder of trademark rights initiates by filing a complaint with an approved dispute-resolution service provider.

    Quien registró esos dominios para especular estaba incumpliendo sus obligaciones como cliente del servicio y por lo tanto perdió ese derecho.
  7. #6 Todo esto no surgió porque digan "es legal", sino porque dicen "me parece bien". Nadie está discutiendo la legalidad del procedimiento, como nadie discute la legalidad de los rescates bancarios. Aún así, ambos siguen siendo una estupidez, y bien merecido lo tienen los que, defendiendo los primeros, ahora no les gustan los segundos.
  8. #7 Bobadas.

    Has decidido mezclar esas dos cosas como si fueran lo mismo, la creación de un banco que absorba los activos inmobiliarios tóxicos con la especulación de dominios en Internet.

    Con esos criterios puedes mezclar lo que te dé la gana, como decir que defender la expropiación de dominios es equiparable a lanzar una bomba atómica en Hiroshima. Total, tiene lo mismo que ver que lo que tu mezclabas. Osea, nada.
  9. #8 Con esos criterios puedes mezclar lo que te dé la gana,

    ¡Por fin estas entendiendo! Cuando el Beneficio Público te permite pasarte por el forro el derecho a la propiedad privada, entonces ya puedes mezclar lo que se te de la gana y tomar la propiedad de otros bajo cualquier pretexto. ¿Expropiación de tu dominio? ¡oye, es por el Beneficio Público! ¿expropiación de tu empresa? ¡Beneficio Público! ¿expropiación de tu dinero? ¡Beneficio Público! Y ya que estamos en esto, qué diablos: ¿tirar una bomba atómica en Hisroshima? Sí, adivinaste: también se hizo en nombre del Beneficio Público.

    Total, que espero que estés muy contento ahora que los gobiernos pueden hacer lo que se les venga en gana (o como tú dices, mezclar cualquier cosa como si fuera lo mismo) en nombre del beneficio público. Ahora que pisotee tus derechos, no digas que no era lo que buscabas. Despues de todo, tú lo ves muy bien.

    Saludos.
  10. #9 El Beneficio Público te permite pasarte por el forro el derecho a la propiedad privada desde el primer momento en que pagas un impuesto.

    Tu dinero pasa a ser público, por ley, por obligación, siendo delito no hacerlo, con penas de prisión.

    Deberías buscarte una isla desierta, porque con esos absurdos criterios que usas no encontrarás ninguna sociedad que no pisotee tus derechos.
  11. #6 la resolucion de conflictos para los .ES no depende de la ICANN, depende de quien gestiona ese espacio (antes el NIC.es ahora, RED.es..). Si poseian "sareb" como marca registrada estaban en su derecho de registrarlo aunque las normas de red dicen que pueden retirar su uso, mas o menos si les sale de las pelotas y sin dar explicaciones.
  12. #10 "El Beneficio Público te permite pasarte por el forro el derecho a la propiedad privada desde el primer momento en que pagas un impuesto"

    Ufff... esto me ha hecho daño a los ojos... Autónomos y PYMES, sujetaros que vienen curvas...
  13. #10 Que en resumen: te vamos a robar, y si no te gusta ahí esta el mar para que te ahogues. Pues vale, pero diganlo claro, como lo estás diciendo ahora. Tu por lo visto no consideras que estén pisoteando tus derechos. Pues lo dicho: espero que estes contento ahora que tu dinero es público. Los bancos, desde luego, están más que contentos.
  14. #13 Consideraría que me estarían robando aquellos que recibieran dinero público para recuperar un dominio que han comprado para especular y estafar al resto de ciudadanos.

    Tu consideras que eso no es robar, pues perfecto, enhorabuena.

    Yo por mi parte prefiero que las leyes y las normas protejan a los ciudadanos de los abusos. Y esto de la noticia era indudablemente un abuso que han evitado que se cometa.

    Este es el resumen y no lo que tu te has inventado.
  15. Yo por mi parte prefiero que las leyes y las normas protejan a los ciudadanos de los abusos.

    Yo prefiero que lluevan pasteles para no tener que trabajar. Pero como siempre, lo que uno prefiera es irrelevante. Cuando tengas tiempo, tomate un momento para pensar en a quién sirven realmente las leyes y las normas, y no tanto en a quién te gustaría que sirvieran. Vaya, que está muy bien que se hayan pisoteado derechos en éste caso para traer justicia, pero puesto el antecedente, no tardarán en pisotear los tuyos de mil maneras, siempre en nombre de la justicia.

    Saludos.
  16. #15 Tu cuando tengas tiempo tomate un momento para pensar de donde saldría el dinero público para pagar a esos que han alquilado ese dominio para especular.

    Por cierto, no serás tu uno de esos que lo ha alquilado y por eso estás rabiando, ¿verdad?
  17. Pues para mi es una muestra mas de que este gobierno mas bien desgobierna porque si le ponen el nombre al banco malo sin ni siquiera pararse a comprobar si ya esta registrado, luego decían que los otros improvisaban ...

    Eso si expropiar empresas es de rojos comunistas come niños, pero expropiar dominios, casas para hacer carreteras, etc es de neoliberales en fin solo se puede decir:

    This is Spañistan, donde algunos se hacen llamar liberales católicos sin saber que son términos totalmente opuestos.
  18. #16 Tu cuando tengas tiempo tomate un momento para pensar de donde saldría el dinero público para pagar a esos que han alquilado ese dominio para especular.

    Cómo, ¿estas sugiriendo que quien habia adquirido el dominio para especular era alguna agencia estatal? Tus razonamientos son cada vez más difíciles de seguir.

    Por cierto, no serás tu uno de esos que lo ha alquilado y por eso estás rabiando, ¿verdad?

    No, no lo soy. Contrario a muchos, no me cabreo sólo cuando pisotean mis derechos.
  19. #16 ¿Pero quién habla de pagarles el dominio a quien lo compró de primeras? Si sareb.com y sareb.es están ocupados, siempre podrán buscar otros más acordes y por supuesto que estén libres, como todo hijo de vecino. Por supuesto, con mi dinero, prefiero que la web sea sarebbancomalo.com.es y valga 1,3€. De esta forma el especulador saldrá perdiendo y el gobierno habrá gastado 1,3€. Todos contentos.  media
  20. #18 Cómo, ¿estas sugiriendo que quien habia adquirido el dominio para especular era alguna agencia estatal? Tus razonamientos son cada vez más difíciles de seguir.

    :palm:

    La Sociedad de Gestión de Activos indica como ha completado al 100% su capital social inicial con la entrada de 14 nuevos inversores, de los que la mayoría son accionistas privados (55%) y el resto, capital público (45%)
  21. ¿El gobierno puede expropiar dominios .com?
    Miedo me da.
  22. "20 Jaja, lo increíble es que pienses que eso es una facepalm para mí. O sea, no contentos con tener tus impuestos, también los usan para especular, y luego otra agencia estatal va y les dice que nanai, conviertiendo esto en una batalla donde al final ambos se financian con el dinero que te roban mediante impuestos xD

    E insistes en defender dicho sistema. Es para volverse loco...
  23. sareb.eu y punto pelota.
  24. Sareb.com esta registrado desde el 27 de Octubre de 2005 y Nic.es no tiene jurisprudencia sobre él.
  25. Si España fuese mínimamente serio en internet hubiese utilizado dominios gob.es para todos organismos gubernamentales(moncloa, ministerios, senado, casa real, etc.). Y jamás hubiese tenido este problema.
  26. #13 Lo dicen bien claro. Artículo 33 de la Constitución Española. El derecho a la propiedad privada es limitado. Limitado de una forma reglada, por supuesto, pero limitado.

    Si estas personas consideran que se les han vulnerado sus derechos o se ha cometido una ilegalidad, o que tienen derecho a una indemnización, ahí están los tribunales. Pero el derecho a la propiedad privada no es absoluto. Afortunadamente.
  27. Vaya vaya, con lo que criticaron estos la expropiación de YPF por parte del gobierno de Argentina. Pero parece ser que cuando lo hacen ellos la cosa cambia...
  28. ¿sareb.gob.es?
  29. #1 Querían especular con ello, me parece bien que no se lo permitan.

    ¿Hablas del dominio o del banco malo?
  30. Antes había jueces internacionales independientes, expertos en legalidad y en la tecnología de internet, que resolvían las disputas por los dominios, basándose en las leyes del país donde sucediera la disputa.
    Ahora decide el gobierno, que encima es juez y parte.
  31. Banco público, expropiaciones en nombre del interés general.

    Menudos socialistas estos del PP.
  32. #1 Osea que no puedes especular con el nombre de un banco de especulacion pura y dura? jajaja POR DIOS Y POR LA VIRGEN ERES RIDICULO
  33. #4 #5 Lo siento pero paso que con dinero público le vayan a pagar los dominios a los listos que registraron esos dominios para no usarlos.

    Leches, ya basta de la picaresca y el pelotazo español, sobre todo, a costa de todos.
  34. ¡¡Viva la censura Española!!
  35. #33 Te remito a mi comentario #19 con imagen incluída
  36. #35 Y la red también sale perdiendo...se llena de dominios ocupados pero vacíos.

    Yo respetaría un dominio adquirido si tiene contenido, pero esto es otra cosa. El que tiene dinero para comprar y mantener dominios ocupados pero vacíos es el que sale ganando, en realidad es una posición muy capitalista.

    Es la especulación en la red: hacerte de cosas que no necesitas tú para que su valor aumente y venderlo a los demás sin aporta valor añadido.
  37. #36 Lógicamente un dominio no es una necesidad básica como la comida o una casa. Si tienes dinero para comprar toda la comida del mundo sin utilizarla por supuesto que es delito. Pero comprar un dominio para revenderlo me parece lo más básico desde que existe el comercio.

    Sigo diciendo que ese supuesto especulador dejará libre el dominio cuando vea que la marca opta por comprar otro distinto y deja de interesarse por el suyo. De esta forma la red no se quedaría llena de dominios sin usar.

    A parte de todo esto, lo que se está hablando aquí es de que el gobierno expropia un dominio por un supuesto "beneficio público", no porque ahora de repente le ha dado por lucha contra la ocupación de dominios...
  38. #25 Efectivamente. Si al final es lo de siempre, cuando se quieren hacer las cosas bien no hay problema, pero cuando lo haces mal y dices que es por el "Beneficio público"... ufff...
  39. No puedes usar nombres registrados en tu dominio, la pregunta es si estaba registrado dicho nombre y si el registro del dominio invalida el del nombre. No estudie derecho, iluminados señores abogados.
  40. El problema es la excusa legal, no estamos ante algo como "cuando se demuestre mala fe" o algo por el estilo, sino ante el muy usado -y temido- "interés general".

    Lo terrible aquí es que podia haber pasado exactamente lo mismo si la marca sareb existiese desde hace un década y sus responsables hubiesen conseguido con el esfuerzo de muchos años que su dominio tuviese un tráfico más que aceptable. Habría venido el politicucho de turno dictando una resolución administrativa que echaría por tierra el trabajo y puede que el sustento de varias familias en un periquete y sin ningún tipo de garatías y si no estás conforme vete al contencioso que tiene un retraso medio de 5 años. Para cuando te den la razón tu marca habrá muerto.

    Ay... El sueño del poder político, quitarse al poder judicial de en medio... Lo peor es que lo están haciendo con todo el descaro del mundo y encima entre aplausos de muchos de los afectados.
  41. Se acaba de publicar un reportaje con más detalles sobre el tema (han investigado a la persona expropiada, entre otras cosas): t.co/FspIDzR2
  42. Neoliberalismo cuando interesa. Para esto está bién expropiar.
  43. #24 Pues en el whois del .com sale "Record created on 2012-11-04"
    Una fecha sospechosa teniendo en cuenta que ya se conocía el nombre del Banco Malo:
    www.meneame.net/story/banco-malo-aprobara-mes-llamara-sareb-tendra-90-

    Aunque estoy con #23 , si la creación del banco fue por imposición de la UE, pues que funcione con el dominio .eu
  44. Bueno, esperemos que no acaben un día exprpiándonos nuestras casas, al estilo de su odiado Chavez, con la escusa de que la casa tiene vistas a un punto de interés para un político o alguna chorrada así.
  45. #44 Eso ya se hace, en Barcelona y Madrid hay buenos ejemplos de expropiaciones a precio de ganga para construir edificios más grandes:
    www.meneame.net/story/ciclos-perucha-enfrenta-segundo-proceso-desahuci
    vimeo.com/56333592
  46. y hasta aquí el capitulo de hoy de "liberales expropiadores"...en el pp NO saben ya ni de que van, están hechos un lio terrible
  47. La cuestión es demostrar que lo han hecho para especular.

    Si tienen la marca Sareb registrada a su nombre, es perfectamente legítimo que registren sareb.es. Otra cosa sería que no tuvieran la marca, y entonces sí podría suponerse que la han registrado para quitársela al banco Sareb.

    Por cierto, si tienen la marca Sareb registrada desde hace tiempo, ¿no podrían denunciar al banco por usar su marca?
  48. Yo tengo el twitter, por si alguien quiere usarlo
  49. si esto lo hace Chavez tenemos titulares en todos los periodicos, la culpa la tiene el que hace publico el nombre del banco malo antes de registrar sus dominios, pero echarle la bronca o despedir a un familiar muy bien retribuido no figura en el programa electoral.
  50. Le hicieron una oferta que no pudieron rechazar...  media
  51. Les quitan los dominios por "especular" para darselo a un banco?

    Quien especula a un especulador...
  52. Que empiecen a expropiar a bancos, cajas y demás personas físicas por especular con el precio de la vivienda desde comiendos del nuevo siglo. Hecha la ley hecha la trampa, aquí o follamos todos o la puta al rio.
  53. Otra medida tomada a la ligera, sin consultar con nadie del sector informático: decir el nombre de la entidad antes de registrar el dominio. Normalmente se haría así, pero ellos son más chulos que nadie y prefieren expropiar a posteriori.
  54. El banco es malo, pero el gobierno es hijoputa.
  55. #50: Fue al revés. Primero el Gobierno hizo público el nombre Sareb, y después este pájaro registró los dominios y la marca en la OEPM.

    Mal por el Gobierno por no registrarlo antes, y mal por este individuo por aprovecharse de los demás (en este caso, de la Administración Pública).

    De todas maneras, yo soy el Gobierno y paso de este señor. Le han hecho el caldo gordo.
  56. el expropiador que expropie buen expropiador será...
  57. #36
    La especulación con los nombres de dominios también proboca que el precio de los dominios libres sea mucho más bajo, puesto que el coste de la infraestructura se reparte entre quienes compran dominios para su uso y quienes compran dominios esperando que suban de precio.

    Por otro lado, no me parece tan malo especular con un bien como los dominios donde no hay escasez.
    Aunque alguien comprase tres mil millones de dominios eso no significaría que hay tres mil millones menos de dominios, porque los dominios son en la práctica infinitos.
  58. Ah, que eran unos especuladores de dominios?

    Que les den mucho por culo: hay un circulo del infierno reservado para ellos.
  59. Si hasta había solicitado el registro del nombre en la Oficina Española de Patentes y Marcas bajo los epígrafes:
    - 25 PRENDAS DE VESTIR, CALZADO, ARTICULOS DE SOMBRERERIA.
    - 36 SEGUROS; OPERACIONES FINANCIERAS; OPERACIONES MONETARIAS; NEGOCIOS INMOB
    ILIARIOS.

    Este tipo era un especulador que pretendía hacer negocio y al final se han dado cuenta y le han parado los pies. Lástima que no se apliquen el cuento a ellos mismos.
  60. o sea que le han virlado por la cara el dominos a SAra y REBeca que se habian embarcado en una tienda virtual, por cierto, desde cuando se sabe que el banco malo se llamaria SAREB?
  61. #21 No sabes ni leer. El dominio es .ES
  62. #63 Lo compraron despues de anunciarse el nombre. Y no pertenecen a ninguna Sara y no había tal tienda.
  63. #55 ¿es hijoputa por quitar un dominio a un especulador?
  64. Qué se jodan. Me molesta mucho que al intentar comprar un dominio esté ocupado y no tenga contenido, sólo enlaces o cualquier otra cosa para que lo intentes comprar, a un precio carísimo.
  65. #9 Gracias a la expropiación para beneficio público tienes infraestructuras de todo tipo, que te permiten moverte de un sitio a otro, que la comida te llegue a la puerta de tu casa, que tengas agua en el grifo..
  66. #4 ¿Tienes algún problema con mejorar y regenerar los centros de las ciudades?

    Qué sería del urbanismo y de la vida urbana si no se pudiera expropiar. Viviríamos en ciudades de la Edad Media.

    Luego pedimos carriles bici, calles peatonalizadas, parques..

    En fin, algunos no sabéis ni lo que pedís.
  67. #68 El gobierno es experto en eso. Primero nos rompe las piernas, luego nos da unas muletas, y todos como babosos decimos "¿ven? si no fuera por el gobierno, no podríamos caminar".
  68. #68 A ver si lo he entendido. Si tú tienes un negocio, por ejemplo, una panadería, y el ayuntamiento te lo expropia porque necesita que pase una carretera por ahí, ¿tu estarías de acuerdo y lo permitirías? Por favor responde que me tiene intrigado.
  69. #71 Pues no me quedaría otra. Por supuesto, intentaría que el Estado me pagara una indemnización justa. Pero entiendo que las expropiaciones son necesarias. A ver cómo crees que se han hecho gran parte de los parques, embalses, carreteras y plazas.
  70. #70 Es una comparación bastante falaz.

    Yo lo compararía más bien con que alguien históricamente ha encadenado las piernas de casi toda la población entre sí para que no pisen su suelo, y llega el Estado y desencadena a todos una pierna, dejando la otra encadenada a un poste con un cable más o menos largo.

    Por supuesto, nadie es libre de andar todo lo que quiera, para facilitar la convivencia. Pero al menos todos podemos andar.
  71. Pero @zilvika, claro que te quedaría otra, no aceptarlo. Si en un país el derecho a la propiedad tiembla por la libre expropiación, ¿cuántas PYMES crees que habría?
  72. #74 ¿y cuántas crees que habría si no hubiera carreteras para transportar bienes, si la disponibilidad de agua corriente dependiera exclusivamente de las lluvias, si no hubiera sitio donde poner centrales eléctricas?

    Si alguien no acepta que le expropien sus bienes por el bien común, a cambio de una indemnización justa, espero que la sociedad sea suficientemente sensata como para obligarle.
  73. basta ver otros dominios como sareb.org para darse cuenta de la búsqueda de lucro. Ponen cuatro retazos de información y el resto lo llenan de banners publicitarios.

    Pero que conste que me parece bien que el dueño lo pelee por que los de siempre no pueden escudarse en el estado para pisotear a los ciudadanos
  74. Hay que ser tonto para no saber que te lo pueden quitar, y más si no pertenece a un negocio real. Que se joda el especulador de dominios que no añade nada de valor.
  75. #64 Son ambos, el com y el es.

    Dirígete a la gente con buenas formas, nunca sabes cuándo el que está equivocado eres tú ;)
  76. #64 El que no sabe leer eres tu. La noticia dice que se han expropiado los dos dominios .es y .com.
  77. #25 Lo primero, ni la casa real (www.casareal.es), ni el congreso (www.congreso.es) ni el senado (www.senado.es) forman parte del gobierno... y un banco por muy público y malo que sea tampoco es un órgano gubernamental.

    pero no se si te refieres a cosas como por ejemplo:
    www.educacion.gob.es / www.cultura.gob.es / www.mecd.gob.es
    www.msssi.gob.es / www.mspsi.gob.es
    www.empleo.gob.es
    www.fomento.gob.es
    www.mjusticia.gob.es
    www.interior.gob.es / www.mir.gob.es
    www.exteriores.gob.es
    www.mpt.gob.es
    www.mpr.gob.es
    www.minetur.gob.es
    www.mineco.gob.es
    www.minhap.gob.es
    www.magrama.gob.es
    www.defensa.gob.es
    www.lamoncloa.gob.es

    (que ya que tienen el tld para ellos solos podrían ponerlos todos más claros)

    incluso:
    www.agenciatributaria.gob.es
    www.sepe.gob.es
    www.imserso.gob.es
    www.aemps.gob.es
    www.aea.gob.es
    www.csd.gob.es
    www.consumo-inc.gob.es
    www.sedecatastro.gob.es
    www.inmujer.gob.es
    www.bne.gob.es
    www.mtin.gob.es
    www.cncompetencia.gob.es
    www.060.gob.es

    además de iniciativas como:
    www.datos.gob.es
    www.administracionelectronica.gob.es
    www.leydetransparencia.gob.es
    www.thespanisheconomy.gob.es
    www.tusbuenaspracticasdetrafico.gob.es
    www.pnac.gob.es
    www.queesbolonia.gob.es

    o cosas curiosas!
    run.gob.es con las que se encuentran cosas aún más interesantes como:
    run.gob.es/buzon-trabas
    run.gob.es/buzon-duplicidades

    e incluso gobiernos que no son el central como:
    www.boveda.gob.es

    o iniciativas de esos gobiernos:
    www.spanischlernen.gob.es

    La única ausencia del gobierno central que veo es de la Policía (aunque funciona sede.policia.gob.es)y la Guardia Civil... que ambas usan el .es... puede que tengan sus motivos...

    Algunos organismos gubernamentales tienen además del gob.es, el .es... y son un poco laxos a la hora de utilizarlo para información, pero siempre que sea para realizar trámites es un .gob.es... incluso muchas universidades tienen un .gob.es para trámites oficiales:

    upo.gob.es
    www.uc3m.gob.es

    ¿decías?
  78. Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria

    Trendría que ser SGAPRB y como mucho SGAREB.es y no sareb.es Pero al ser una sociedad de gestión igual no quieren que sus siglas tengan que ver con las de la SGAE.
  79. Meno mal que #29 ha puesto una nota crítica en lo que todos aquí parecen defender: Que como un señor pretende especular con un dominio... ¡se lo quiten para darselo al mayor especulador que conocemos, la banca!.

    Como mínimo a mi me ofende.
  80. ¿ QUIEN DIJO QUE ERA COMPLICADO ELEGIR UNA MARCA (por si sus dominios estaban ya registrados ?
  81. A mi me parece un robo y el .com que no lo controlan ya veremos si lo consiguen...
  82. #59 los dominios en realidad son finitos, unos 6.26 x 10^98 por TLD, pero venga, simplifiquemos con con que son infinitos... ese tío registrando 3mil millones puede hacer la puñeta, porque los nombres buenos/aceptables no son infinitos... por ejemplo, si lo hiciera en un solo TLD todos los dominios de 6 o menos caracteres estarían cogidos...

    pero si lo reducimos a combinaciones pronunciables... pfff solo piensa que hay poco más de 100 millones de dominios registrados, muchos por "okupas" y ya hay problemas...
  83. #77 Wayback machine no es una cosa híper fiable para ver webs antiguas. Y si sólo llevaba desde octubre, menos todavía.
  84. sareb.es/privado/ que cojan bancomalo.es/ y todos contentos
  85. #86 variaciones que están libres sobre una palabra tan esquilmada como porno:
    p-o-r-n-o.es
    por-no.es
    p0rn0.es
    p-0-r-n-0.com
    p-0-r-n-0.es
    p-0-r-n-0.net
    pooorno.es
    pornooo.es

    y si nos liamos con sufijos y prefijos no terminamos
    wporno.es
    you-porno.es
    porno-total.es

    y con subdominios ya ni te digo
    porno.exxtremo.net

    Sigo opinando que los acaparadores de dominios benefician más que perjudican, pues al pagar todos esos dominios están sufragando buena parte del coste de la infraestructura.
  86. ¡Qué casualidad!
    Justamente el día 17 de octubre de 2012 se da a conocer el nombre del banco malo ----> www.meneame.net/story/banco-malo-aprobara-mes-llamara-sareb-tendra-90-
    Casualmente, alguien registra el mismo día la marca SAREB para las clases:
    25. Prendas de vestir, calzado, artículos de sombrerería.
    36. Seguros; operaciones financieras; operaciones monetarias; negocios
    inmobiliarios.

    www.sareb.com/AlegacionesSareb.es.pdf

    Me parece que es un caso claro de Cybersquatting.
  87. Cómo son estos bolivarianos...
  88. Tanto político, asesores bien pagados, administraciones infladas de personar y son incapaces de adquirir los dominios antes de hacer público nombre. Por menos que esto en la privada estás en la puta calle. Cuanto inútil bien pagado.
  89. Por lo visto los que adquirieron el dominio para especular pagaron 2.000€ por el sareb.com: www.meneame.net/story/registro-sareb-hizo-unicamente-especular-dominio
  90. #81 No tenia ni idea de que efectivamente los dominios gob.es estaban en uso. En cualquier caso me parece un error de comunicación dado que no conocía ni un solo sitio web gob.es tan solo conocía sus versiones .es. Desde el principio deberían haber potenciado únicamente las direcciones gob.es como sufijo de todas aquellas relacionadas con organismos oficiales e institucionales, lo que incluye a la casa real, el senado, etc. Además de ayuntamientos.
    Las universidades y demás ámbito académico edu.es. De modo que uc3m.gob.es pasaria a ser uc3m.edu.es.
    Si el sareb debe caer bajo esta denominación, es sin duda discutible, pero no que se dediquen a confiscar dominios por gusto. Debilita la imagen de marca de .es.
    Pero bueno a ver quien es el guapo que pone orden en todo esto.
  91. #81 Otra agencia que tampoco esta en www.aemet.gob.es pero si www.aemet.es. Lo que demuestra la falta de criterio a la hora de hacer estas cosas.
comentarios cerrados

menéame