edición general
683 meneos
2231 clics
Los parados pierden la ayuda si el hogar dispone de más de 481 euros por cabeza

Los parados pierden la ayuda si el hogar dispone de más de 481 euros por cabeza

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha explicado que los parados que hayan agotado las prestaciones por desempleo pero cuyos "ascendientes familiares" tengan ingresos superiores a 481 euros mensuales (75% del salario mínimo), no podrán cobrar la ayuda de 400 euros que incluye el plan Prepara. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Báñez ha explicado que hasta ahora sólo se tenían en cuenta los ingresos de la unidad familiar, en tanto que ahora se extiende "a padres y abuelos".

| etiquetas: ayuda , cheque , parados , 400 euros , padres , abuelos
298 385 0 K 660 mnm
298 385 0 K 660 mnm
12»
  1. Si realmente existieran representantes del pueblo en el congreso no dirían semejantes estupideces. En el congreso debería haber gente que se identificara con el pueblo, gente que ganara lo mismo que la mayoría, y que supiera lo que es llegar justos a fin de mes.
    De esa manera se tomarían decisiones más racionales.
  2. #63 Esta medida sí que es necesaria para poder hacer sostenible la ayuda para los que no tienen nada... y para evitar TODOS los recortes:

    www.gestha.es/?seccion=actualidad&num=221
  3. Esta señora con cara de ladrillo tiene estudios chorras, es ministra, no ha trabajado en nada, y decide el futuro de los que si han estudiado, trabajado, etc... Muy digno.
  4. No me parece mal, la verdad. Y hablo con conocimiento de causa, pues en mi casa somos dos personas, yo y mi padre, yo no paro de buscar trabajo, mi padre esta parado y cobrando el subsidio de 400 euros, con eso tenemos para comer y cubrir las necesidades básicas, claro esta que con 400 euros no vives bien, no puedes salir cada dia a tomarte una cervecita, o comprarte lo último en móviles (yo no tengo móvil, tiro de fijo y comparto el móvil con mi padre). Para comer tenemos, eso si, a veces tenemos que hacer trampas. Ejemplo: Cuando tengo que ir a Madrid a echar currículums no me queda otra que colarme en el metro, porque es imposible pagar todos los dias SEIS EURAZOS. Aunque temiendo estoy con la subida del IVA, nos va a costar hasta comprar cuchillas desechables para afeitarnos, pero bueno, también es cierto que nuestra family ha sido siempre de pagarlo todo a tocateja, y no tenemos hipotecas de las que preocuparnos, si asi fuera estaríamos bastante jodidos, pero vamos, por suerte con 400 euros se puede ir tirando.
    Otro de los problemas es, cuando yo encuentre curro, con un contrato (si es que se le puede llamar contrato...) de mierda, a mi padre le retiran la ayuda, si me despiden a los dos meses gracias a la "milagrosa reforma laboral" si que nos quedamos ya con una mano delante y otra detrás. La ayuda esta bien según que circunstancias, pero es triste no pegar ojo sabiendo que lo poco que tienes depende de ese hilo tan fino. Perdón por la parrafada, me podría extender más pero no es cuestión de aburrir al personal.
  5. #31 La educación privada también son las clases particulares impartidas por profesores particulares autónomos (vamos, que no son grandes empresas) y por supuesto también beneficia a los consumidores/estudiantes, que pagan menos por sus clases que si hubiera que añadirle IVA. Se trata de Educación y esta es una forma de promoverla al no tener IVA.
  6. #105 No había caído en eso, pero siempre se puede separar lo que es una clase particular de refuerzo de un colegio privado.
  7. #94 #97

    Me refería básciamente a la familia "típica": dos padres con sus dos niños. Si uno de los padres trabaja, el otro no tiene derecho a la ayuda, y hay que alimentar a cuatro bocas y pagar todos los gastos que generan los niños.

    Quizá no me expliqué bien. Es cierto que cada día es más normal encontrar familias con todos sus miembros en edad laboral, puesto que irse de casa se está poniendo imposible.
12»
comentarios cerrados

menéame