edición general
271 meneos
811 clics
El Gobierno da tiempo a Madrid y Barcelona para devolver los préstamos

El Gobierno da tiempo a Madrid y Barcelona para devolver los préstamos

Ambos clubes se acogen a la moratoria para poder devolver los préstamos ICO en 10 años. La deuda entre las dos entidades asciende a 300 millones de euros.

| etiquetas: r. madrid , fc barcelona , préstamos , ico , 300 millones
12»
  1. #23 El crédito para el Bernabéu es la mayor estafa del mundo.

    Nunca he visto un crédito así. Como pida yo una hipoteca me destrozan, pero llega el Madrid y les sale regalado.

    Luego está el ICO del que habla la noticia. Lo "bueno" de la pandemia es que los han regalado. Le han dado ICO a cualquiera. Esta empresa se ha aprovechado porque un producto bancario, tras el crédito de 500 millones, igual les salía peor.


    Con las obras el estadio producirá 200 millones al año. El crédito bancario era a 30 años y van a tener cash para pagarlo en 10
  2. #65 Hola, las empresas I+D también pueden, y de hecho lo hacen, pedir créditos ICO.

    No hay límite. Han abierto la caja. Estos millones no le han quitado financiación a ninguna empresa I+D interesada.

    Tendría que mirar en el ordenador, pero a nosotros nos han dado veinte o treinta mil euros, lo que pedimos.
  3. #99 Lee la noticia.

    No va sobre la concesión o no de un préstamo ICO si no de que le aplazan 10 años el
    Pago para que les sea más cómodo.

    Total, ¿qué son 300 millones si el dinero público no es de nadie?.

    El Cambio TM
  4. #1 se va a gastar el Madrid, el Barça ha tenido que dejar ir al mejor jugador del mundo por cumplir las normas.
  5. #2 es lo más inteligente, si dejas que los equipos grandes se arruinen el estado perdería muchísimo más dinero que dándoles más tiempo para pagar.
  6. #103 Buf qué piel más fina.

    Otra forma de verlo.

    Ni PP ni PSOE, la moratoria de los créditos ICO se dan indistintamente a casi cualquiera que los requiera.
  7. #40 no les han dado nada, han relajado los plazos de pago
  8. Aquí no era donde se decía (meneame) que si un negocio no era rentable, se cerraba????... joder con el gobierno, salvando según que empresas
  9. #105 jopé, que era ironía
  10. #39 La moratoria covid tiene unas condiciones diferentes.

    La posibilidad de pedir una moratoria la anunciaron en mayo
  11. #100 pues la excusa para hacer el superchanchullo es que estaban arruinados, o mentía hace dos meses o miente ahora
  12. #50 ¿Y para quién han ido esos beneficios? Ya te digo yo que no para ti, ni para los curritos, ni para los de más abajo de la cadena de valor del fútbol.
  13. #44 por qué?
  14. #94 no conozco esos episodios. Ok a todo, pero que tiene que ver con la pregunta que he hecho?
  15. #97 no lo sé. Pero dudo que sea una factura normal con IVA. No idea sinceramente
  16. Pero hay que subir los impuestos.
  17. #1 es que no se gastan el dinero que tienen, si no el que el gobierno les regala en forma de créditos ICO. Ahora vete tú a pedir un ICO de 200 millones, a ver qué te dicen (y seguro que tú tienes más solvencia que los clubs de fútbol)
  18. #57 pobres millonarios... Siempre metiendose con las industrias más productivas... :foreveralone: :foreveralone:

    Y luego la gente que busca una vacuna contra el covid cobrando un pastizal, hasta 800 o mil euros, o pidiendo unos cientos de miles de euros... Intolerable!
  19. #114 Por nada, lo que es bueno para ACS y el Real Madrid es bueno para los ciudadanos madrileños en su conjunto ya que son accionistas todos ellos.
    Busca la información de como se fraguo el pelotazo y quienes estuvieron implicados, son todos "grandes patriotas" de sus bolsillos.
  20. #53 "Por lo tanto, el denominado “préstamo ICO del COVID 2019” en realidad no es más que en un contrato de préstamo normal y corriente que te concede una entidad financiera, donde la característica principal es que la devolución del préstamo está avalada por el Estado. Esto quiere decir que, si la empresa o el autónomo no devuelven el préstamo, será el Estado quién responda frente al banco de la devolución. Ese aval o garantía del Estado, supone a la entidad bancaria un menor riesgo a la hora de prestar su dinero."
  21. #92 Es difícil decir mas mentiras y manipular más cosas en un comentario.
  22. #107 Si si, la típica moratoria de 10 años que le dan a todo hijo de vecino…
  23. #88 No mucho.
  24. #89 Cuando tienes que meter con calzador la filiación política de alguien para hablar de un tema deportivo o económico que no tiene nada que ver, es que ya eres consciente de que mucha razón no tienes.

    El Real Madrid no ha recibido ninguna ayuda gubernamental (como la mayoría de equipos). La justicia europea le dio la razón en el tema de la recalificación y en el tema del 25/30% el beneficio fue insignificante y reembolsado.
  25. #90 El fútbol es una industria como otra cualquiera que da de comer de forma directa a mas de 150.000 familias. Que no genera trabajos bien pagados es totalmente falso, cuando precisamente los futbolistas aportan un 47% en IRPF. Deja de decir gilipolleces. Nones que yo sea un sobrado, es que tú eres un ignorante que no sabe ni de que está hablando.
  26. #113 Obviamente para el club y sus trabajadores, como en cualquier industria. A lo mejor te crees que son una ONG.
  27. #119 Mezclando churras y merinas, di que si. Y Afganistán?
  28. #126 los futbolistas cobran bien, muy listo tu. Alaa, sobradete vete al bar un rato.
  29. #127 "sus trabajadores" no. Sólo los de arriba.
  30. #123 Yo creo que es más fácil buscar en internet que escribir un chorrimensaje

    www.eleconomista.es/economia/noticias/11209135/05/21/Las-empresas-podr

    El Gobierno permitirá extender los préstamos otorgados con avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) desde los 8 años máximos a 10 años y ampliar el periodo de carencia en su pago más allá de los dos años ya regulado gracias a la puesta en marcha de un Código de Buenas Prácticas para favorecer la reestructuración de deuda de empresas y autónomos.
  31. #131 Si, a equipo de fútbol y por valor de 300 millones.

    Claro…
  32. #120 pero no respondes. A quien perjudicó???
  33. #133 Perdón
    Go to #44
  34. #44 por qué????
    Era un terreno que no podían usar porque era privado. Como ahora. Solo que en lugar de tener campos de fútbol hay oficinas. No veo dónde está el perjuicio. Es más, creo que a los que vivían cerca les ha hecho un favor. Y la comunidad o la ciudad no ha puesto dinero para recalificar ese terreno.

    A ti te da rabia que haya gente que se haga rica con la recalificación. Pero no perjudica a nadie y beneficia a bastantes. Y sobre todo, tenía sentido que se pudiera construir oficinas en un sitio donde hay más y hay alta demanda.
  35. #115 perjudicó al resto de la competición, si no lo entiendes...es porque no quieres
  36. #136 a la liga? Y entonces cuando al resto de equipos les han recalificado terrenos como el Calderón?

    Ya hemos pasado de perjudicar a los madrileños a perjudicar a la liga .. vamos bien si
  37. #82 Claro, porque no se han visto ríos de bilis en la noticia. :-|
  38. #137 ya sabía que iba a salir el calderon


    Solo que:

    El ayuntamiento no deja cerrarlo
    El ayuntamiento quiere que se elimine
    EL ayuntamiento Cede La Peineta a cambio de construir centros deportivos para uso público pagado por el Atlético.
    El Atlético paga 300 kilos por hacer el nuevo estadio.

    SI te parece, te obligan a irte y además el suelo se lo regala al que le obliga a irse. ASi que no, no tiene absolutamente nada que ver, en todo caso si habría que relacionarlo con la esquina del Bernabéu y el por qué allí si se construye y en el Calderon no.
  39. #139 OK a todo. Pero es que la reclaficicacion de la ciudad deportiva me parecio bueno para Madrid. Aquello era un patrimonio del club, no es que sea un terreno que robo ni nada por el estilo, del mismo modo que ahora tienen valdebebas y dentro de 50 años igual vuelve a pasar lo mismo.
    Al atletico le han cedido la peineta, y al madrid que yo sepa no le cedieron nada.

    No hay ningun madrileño perjudicado por esa reclaficicación, al reves, se ha creado algo mejor que lo que habia y se ha creado empleo.
    Y en cuanto al resto de equipos de la liga, pues que gestionen su patrimonio y si tienen un estadio o ciudad deportiva en el centro de la ciudad, que pidan su recalificación, que seguro que se la dan.

    El Bilbao ha podido hacerlo y ha preferido mantener su estadio en el mismo sitio. Me parece genial, pero igual les habia venido bien una inyección de dinero y el ayto se lo habría recalificado sí o si porque en ese sitio tiene sentido hacer casi cualquier cosa menos un estadio de futbol.

    Se critica una recalificacion que estuvo bien hecha y que no ha perjudicado a nadie. Y Si el perjudicado es el Valencia o el Barcelona, francamente que se busquen la vida. El problema sería perjudicar a los vecinos, pero no a un club rival.
12»
comentarios cerrados

menéame