edición general
659 meneos
697 clics
El Gobierno defiende la muerte de los toros por "motivos culturales"

El Gobierno defiende la muerte de los toros por "motivos culturales"

Sin la muerte del toro en el ruedo no hay cultura taurina. No sólo eso: sin el sangrante sufrimiento del astado hasta ultimarlo con la espada y rematarlo con el verduguillo ni siquiera hay “patrimonio cultural de la humanidad”. Es la respuesta del Gobierno nacional de Mariano Rajoy al diputado de EQUO-Unidos Podemos, Juan Antonio López de Uralde.

| etiquetas: toros , muerte , cultura
«12
  1. #1 Por mi que no los prohíban pero que tampoco los subvencionen, que sea el mercado el que decida.
  2. #29 Sabes que pasa,que no es lo mismo matar para comer que matar para que un montón de idiotas pasen la tarde en la plaza de toros.
  3. Quiere decirse que si los toros bravos no fueren picados en el lomo con la lanza a caballo, mortificados con los tercios de banderillas y sableados (incluso en el vientre, por no mencionar a Curro Romero) hasta rodar por los suelos, la tauromaquia dejaría de ser culta.
  4. "Y no toquéis más los cojones, suerte tenéis de que no viva Franco", acaba la misiva.
  5. #15 Yo pediria que vuelvan las luchas de gladiadores. No podemos permitir que se pierdan tradiciones. #9 #8 #16 #33
  6. #55 Continuo considerando que matar un animal para comer, no tiene nada que ver con matar (y torturar) un animal para entretenerse. Remarco torturar, porque como he comentado antes, no es que lo espere el torero con una escopeta para matarlo lo mas rapido posible cuando entre en la plaza.

    A los animales de granja se intenta que sus condiciones de vida mejoren (con mayor o menor exito). No se intenta torturarlos a proposito para el entretenimiento de otros.
  7. Eso no es cultura es una Barbarie aberrante de un pueblo atrasado.NO AL MAL TRATO ANIMAL.
  8. El gobierno español y Ciudadanos defienden la tortura y el asesinato y lo llaman cultura.
  9. #29 Estas comparando sacrificar un animal para comer, con sacrificar un animal (despues de torturarlo) sin otro motivo que no sea el espectaculo?

    Aunque se tengan que mejorar las condiciones con las viven los animales de granja (o incluso mejor, fabricar directamente solo carne cuando la tecnologia lo permita), esto no significa que si viven mal, se haga a proposito para el entretenimiento de terceros. Creo que hay una diferencia importante.
  10. Tal y como están montados los toros, una vez que sale el ganado bravo a la arena sólo puede salir de la plaza con las patas por delante: o bien porque lo ha matado el torero o bien porque le ha pegado un tiro un guardia civil en los corrales después de que lo hayan devuelto por manso. No sé cuál de las soluciones es peor francamente. Al menos nadie paga por ver a un guardia civil pegarle un tiro a un animal. (También existe la opción de que indulten al toro, pero dudo que llegue al 0,001% de los casos.)
  11. #9 Si; desde luego, lo que digo es que si no se subvencionase a los dos días dejaba de exisitir.
  12. #9 Es Patrimonio cultural de la humanidad, como los Gladiadores, como colgar galgos despues de la temporada de caza. Son tradiciones.
  13. #55 Pues a ver cómo reaccionarás cuando te enteres que muchos vegetales que comen los vegetarianos implican matar la planta...
  14. #9 más bien una "humanada," el término salió en una conversación entre jabalíes en un comic de Astérix y Obélix ;)
  15. PPor eso nos siguen dando PPor culo, por motivo cultural, y encima les dejamos.
  16. España es cada vez más parecido a Turquía o Marruecos que a los Estados de su entorno. El proceso de involución que veo día a día me produce escalofrios.
  17. Yo defiendo la aplicación de la guillotina a las clases dirigentes corruptas "por motivos culturales"
  18. #9 Es que si le quitaran las subvenciones desaparecería prácticamente. El toreo se mantiene en gran parte gracias a las subvenciones.
    Si el PP hace esto es precisamente para justificar las subvenciones a la tauromaquia.
  19. #12 Solo un ignorante podría defender lo que acabas de decir. Aquí la tradición es el garrote vil :troll:
  20. El gobierno corrupto defiende la tortura, y el contraargumento de algunos es decir "guillotinas, hogueras, corrupción, Turquía!".

    Realmente la respuesta está al nivel del tipo de gobierno que tenemos.
  21. #10 El PSOE también defiende la tauromaquia con vehemencia como demostró su diputado Antonio Hurtado en el Congreso
  22. #5 Eso es otra.
    Se hacen llamar Toreros cuando son unos cobardes.
    Si quieren torear un toro bravo no tienen que picarlo. Bravo es bravo, no agonizante.

    Si no se atreven, que le den pases de capota a una cabra.
  23. #35 En la pesca/caza ludica se tortura el animal para el entretenimiento de otros? Y si alguien lo hace, es legal? Seria lo mismo el "espectaculo" del toreo actual, a uno alternativo en que el torero esperara en la plaza con una escopeta y matase el toro al entrar?

    Aunque si fuera por mi, tampoco defenderia el derecho a cazar de forma (exclusivamente) ludica (a no ser que se necesite el control de poblaciones, o que realmente se vaya a comer). Pero no creo que sea comparable con matar y torturar un animal para hacer un espectaculo.
  24. #40
    Pues que lo prohíban todo.
  25. #39 y el derecho de pernada
  26. #80 Lo que en todo caso me repugna no son los vegetarianos, sino sus continuas denominaciones de aparente superioridad moral con respecto al resto, cuando hacen exactamente igual: para alimentarse ellos se deben matar seres vivos.
  27. #101 El toro bravo no es una especie y no es un animal violento, sólo se defiende de sus agresores.
    No desaparecería si se prohibieran las corridas. Esta es una argumentación sin base científica, pues el toro de lidia no es más que un bovino común y corriente; de manera que si se prohibieran las corridas no desaparecería algo que no existe.

    Es verdad que el toro que es soltado en una plaza arremete contra el torero, pero lo hace como una forma de defenderse, como la reacción natural a la presión del público, a su acorralamiento y a las agresiones con armas blancas.
  28. Sangre, sangre, sangre! A por ellos!, Humillación! Muerte!  media
  29. La derecha tiene una necesidad de matar alarmante. Les da igual el contexto, ellos solo quieren matar.
  30. y además si no los mataran, se extinguirían.
  31. #65 Y la crucifixion no? hace unos pocos dias se estaba haciendo apologia de ello :troll:
  32. #46 100 años? Esto es españa chaval, los cambios tardan si es que llegan.
  33. No, bien, de verdad gente, que me parece bien.

    Ahora, por esos mismos mnotivos culturale, digo yo de reimplantar la guillotina para políticos y realeza, con unos toques de banqueros y empresarios parásitos, que sé yo que, en su momento, también fue algo muy cultural y del pueblo.

    O si no estamos por la labor de importar costumbres extranjeras, siempre nos queda la hoguera, porque como ya sabéis, la hoguera tiene, qué sé yo, que sólo lo tiene la hoguera ;9
  34. #29 TIENE GRACIA que temas respuestas con lugares comunes enviando un comentario que es un lugar común. Y además el último lugar común con éxito entre los taurinos en los últimos cuarenta años.
  35. Yo defiendo la muerte de cerdos y resto de ganadería bovina, ovina, etc, por cuestiones culturales y alimenticias.
  36. Claro, porque como todos sabemos, la "cultura" es algo estático e inamovible.

    ¡¡¡ Que vuelvan las peleas de gladiadores ya !!!
  37. #35 pero esa caza se usa luego para comer.
  38. #29 matemos a los tigres que comen herbívoros! :palm:
  39. Para el partido corruPPto "Por el bien de España" es que se forren unos pocos, por lo que justificar el maltrato animal que suponen las corridas de toros es muy cultural.
  40. Poco le falta para defender abiertamente la muerte de los rojos por tradición
  41. #109 al toro se le hace sufrir por diversión no para comérselo. Si no entiendes la diferencia tienes un problema
  42. ¿ Que gobierno ? :roll:
  43. Pinchar a un animal hasta matarlo no es cultura.
  44. #26 Yo estoy en contra de los toros pero no es del todo cierto lo que dices.
    Rivera se refiere a la caza y pesca deportiva o lúdica. Esa pesca y caza se hace por diversión como ir a un circo o a una plaza de toros.

    Y parece que has querido confundir, porque lo que digo es algo 100% obvio, si fuera como tu dices todos veganos :troll:
  45. #34 No.
    Ver "Filosofía de la cultura" Jesus Mosterin. Alianza, 1993.
  46. #9 Totalmente de acuerdo. Yo creo que esto sera la tipica cosa que dentro de 100 años (o quiza solo 20), miraran hacia nosotros y lo veran como una barbaridad.

    No estoy de acuerdo en decir que es el mercado que debe regular una cosa asi. Permitiriamos un espectaculo parecido con perros, por ejemplo? De hecho, supongo que no seria legal con las leyes actuales. Deberia ser el mercado el que lo regulara?
  47. #1 Tiene razón, lo que pasa es que cree que eso es una reducción al absurdo de la prohibición del toreo, cuando en realidad es un buen argumento a favor del veganismo. Salvo si uno caza o pesca para sobrevivir, claro. Lo demás son diferentes tipos de diversión.
  48. #28
    Taurinos, cazadores, ganaderos, lo tienen todo.
  49. El deber ético se origina de los intereses, no de la especie animal humana.
  50. #60 ah, que la diferencia es la diversión que se obtiene. Si lo haces llorando o mirando a otro lado, entonces ya no cuenta. :-S
  51. #59 Además de continuar usted ingiriendo su carroña animal a diario sin empatía ni consideración alguna, se ve que a usted le repugnan tanto los vegetarianos-veganos (o cualquiera que cuestione sus hábitos) nos persigue por las redes sociales endosándonos negativos.

    Sepa que yo no haré lo mismo, a pesar de su sangriento hábito.
  52. #45 Me da que no sabes ni quien es Mosterin
  53. Qué vergüenza de gobierno
  54. #85 hay que ser cateto para comparar el pisar el césped con apalear a un perro con un bate de béisbol, diciendo que básicamente ambos destrozos son "lo mismo", sin tener en cuenta sistemas nerviosos y otros elementos que nos hacen empáticos y, en definitiva, humanos.
  55. #96 Tu profesor no tenía ni puta idea.
  56. Yo defiendo la Guillotina para los políticos por lo mismo.
  57. Son unos putos psicópatas. Y luego van a rezar a sus amigos imaginarios porque son "misericordiosos".
  58. Una buena noticia. Si no hubiera corridas de toros, esta especie, el toro de lidia, estaría extinguida hace años.
  59. #113 Infórmate mejor: procede de razas autóctonas ibéricas, que, como todos sabemos, no son precisamente las que más se crían. es.wikipedia.org/wiki/Toro_de_lidia
  60. No se le puede pedir peras al olmo.
  61. Joder ¿esto es una noticia? ¿Dónde está la novedad?
  62. Sería bueno recuperar esa bonita tradición de linchar a los gobernantes incompetentes y corruptos.
    Es por defender la cultura, nada más.
  63. #32 Sí lo es. Pero no todo lo tradicional es bueno y debe preservarse.
  64. #1 En esta noticia se habla de la muerte de los toros y en esa se habla de los toros. Tu comentario es una falacia.
  65. #37 cultura
    Del lat. cultūra.

    1. f. cultivo.

    2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.

    3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.

    4. f. desus. Culto religioso.

    cultura física

    1. f. Conjunto de conocimientos sobre gimnasia y deportes, y práctica de ellos, encaminados al pleno desarrollo de las facultades corporales.

    cultura popular

    1. f. Conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo.
  66. El Gobierno defiende la muerte de los toros por "motivos culturales".




    Lo mismito que Bildu en Pamplona, pero de eso nunca se habla.

    www.noticiasdenavarra.com/2015/08/17/vecinos/pamplona/asiron-prohibir-



    Así que cuentos antitaurinos los justos.
  67. #20 Independientemente de que te gusten (o no) los toros, te cabreen o lo que sea, deberías saber que lo que dices es una falacia. Deberías buscar un argumento que no relacione las ideas de "cultura", "barbarie" y "hacer sangre" o "matar".

    Demostración: La guerra forma parta de la cultura. De hecho, cada pueblo tiene su forma especifica de hacer la guerra (i.e.: bewegungkrieg tambien conocida como "blitzkrieg" o la "deep battle" de Zhukov).

    Según tu tésis, un pueblo muy guerrero y sanguinario deberían ser unos atrasados, no? Pues creo que toda la 2º Guerra Mundial contradice dicha tésis ;)

    P.D.: No usemos lemas y argumentos baratos. Imaginate que si yo fuera un fan de los toros, con el argumento de arriba te desmontaría tu frase barata. Hay que entrenar más.
  68. #64 el segundo vídeo está repetido. Está todo en el primero.
  69. esto es lo que pasa cuando durante generaciones se ha aceptado esto como algo normal y como bien cultural.
    Ahora imaginar que en vez de toros, fueran sacrificios de bebes humanos. como es es legal y es un motivo cultural, por muchas protestas y condenas internacionales, se seguiria haciendo.
  70. #83 Pues yo en mi tiempo tuve que estudiar sobre esto y mi profesor nos dejó bien claro que si queríamos aprobar teníamos que hacernos a la idea de que todo el mundo tiene cultura a no ser sea tarzán que no ha crecido en una sociedad humana.

    Pero bueno, esto no es una ciencia exacta así que cualquiera puede tener sus ideas.
  71. #71 Premio! :-D Efectivamente, el problema no son los partidos políticos, el problema es el estado.
«12
comentarios cerrados

menéame