edición general
291 meneos
1068 clics

El Gobierno emplaza a Madrid a una nueva reunión mañana y “no parecer estar dispuesto" a que pase a fase 1

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que el Ministerio de Sanidad les ha emplazado a una nueva reunión mañana para tratar la fase 1 de la desesalada, tras el encuentro de esta tarde, y dice que "no parece estar dispuesto" a que Madrid pase a la fase 1.

| etiquetas: díaz ayuso , comunidad de madrid , fase 1 , coronavirus
123»
  1. #200 A ver, totalmente es una palabra que viene muy grande. Sabes a qué me refiero, a que dentro de la objetividad saben que los datos son los que son, que hay que tratarlos con cuidado, que madrid es muy grande y que hay un montón de factores que la diferencian de otros lugares que no la hacen comparable y que tienen que tener en cuenta para tomar decisiones. No pueden aplicar una fórmula matemática y ya está a todo el mundo, tienen que analizar en cada caso las cifras y los condicionantes sociales, hacer un ejercicio de sociología y en base a todo el conjunto de cosas tomar una decisión. Y esa decisión es imposible tomarla objetivamente al 100%, siempre va a haber un sesgo subjetivo (no por política, que también puede ser un factor importante y que no voy a meter la mano en el fuego por negarlo, sino por muchas otras razones aparte que también tendrán mucho peso).

    Por ejemplo: un profesor tiene un alumno que puede que se esfuerce mucho en momentos puntuales, pero en otros no tanto, que le gusta intentar adornar las cosas para salirse con la suya, que entrega tarde y mal sus trabajos, etc. Puede no cogerle manía (que es la excusa típica), pero con esos antecedentes, se lo piensa muy mucho antes de aprobarlo, tiene que haber una trayectoria de cambio de comportamiento y actitud manifiesta por parte del alumno y probablemente el profesor le exija más que a otros que si han tenido una trayectoria más correcta, es imposible que no haya un ápice de subjetividad cuando juzgamos algo. Pero al final son los resultados y la trayectoria los que definen aprobados o suspendidos, el peso de la objetividad es muy grande.
  2. #199 que hospitalicen a 100 de cada mil casos no tiene nada que ver que el número de casos detectados sea el 10%. Muchos de los detectados no son hospitalizados. Vamos, que el que no se entera eres tú. Vaya paja mental tienes montada. No se ni para que lo intento si me da que no vas a entender mi mensaje.

    Y ojo que aún no me has dado números. Solo posibilidades. Ya te digo yo, algunos números eran en la propia noticia si sabes leer.
  3. #198 pues que detecten e impidan los maquillen y que piden cosas difíciles de maquillar, pero que el criterio sea "por mis cojones" No tiene sentido y obviamente se va a aceptar mal.
  4. #166 el período de gestación es 2-7 días, normalmente 5. Que manía tenéis con los 14, que es el máximo y muy improbable.

    De verdad da miedo la desinformación que hay.
  5. #202 Lo de que solo detectan el 10% lo dijo Fernando Simón. Si no eres capaz de hacer una simple multiplicación entonces efectivamente no seguimos hablando, además de que veo que da lo mismo que se intente razonar contigo porque lo único que haces es marear la perdiz, mezclarlo todo para generar confusión y dedicarte a los ad hominen que es lo que parece que mas te gusta .

    Así que ahi te quedas.

    Te dejo un razonamiento básico que hace el presidente de la comunidad vecina para que vayas en practicando:

    www.abc.es/espana/castilla-leon/abci-si-7-por-ciento-contagios-habido-

    No te molestes en responder.
  6. #203 Ese es el problema, que el criterio no puede ser ni fijo (para eso publican una fórmula y ya está), ni porque si, hay demasiados factores y no todos ellos medibles. Imagínate: tienes todas las cifras perfectas, pero organizas un carnaval multitudinario cada tarde de 17 a 19 en la gran vía de ese sitio. ¿Dejarías pasar a esa región a sabiendas de que es muy probable que haya un repunte bestial?
  7. #120 es independiente del número de habitantes?? Entonces contemos los muertos mundiales y cerremos el mundo entero, porque son muchos.

    Contar por Provincias es bastante absurdo.
  8. #206 fácil: esta prohibido hacer manifestaciones multitudinarias.
    Todos los criterios que tengas que incluir los incluyes. Es tu puto trabajo

    Te imaginas que yo digo "pues el criterio para darte esta ayuda dependerá, será variable, es que no podemos tener en cuenta todas las posibilidades.. Venga ya!
  9. #205 ya había leído la noticia, y comente que mejor diera el los datos porque esta sociedad es anumérica. Insisto en ello.
  10. #209 Tú te esfuerzas en confirmarlo personalmente.

    Y fijate que el afirma que:

    "Que sólo el cinco por ciento de los contagiados han sido hospitalizados"

    Yo he tomado el dato de Madrid (100 al día) y he hecho una estimación mucho mas favorable (Que suponen el 10% de los nuevos casos)

    Así que si tiene razón el escenario es mucho peor de lo que yo lo he pintado.
  11. #210 insisto, no hospitalizado no es no detectado. Que no parece que te enteres.

    Pd: te quejas de Ad hominen y los haces.. Muy bien..
  12. #211 Y yo insisto. Ese dato es el mas fiable. Si cada día hay 100 nuevos ingresos y solo se hospitalizan el 5% de los que se contagian, como dice el presidente de CyL, todos los dias hay 2000 nuevos casos.

    No es tan difícil de entender :roll:

    Puedes tomar de base los casos detectados diarios y usar el 10% del que habla Fernando Simón y te salen cifras similares, mas bajas pero graves igualmente...los 1000 que te decía..aunque ya te digo me parece menos fiable.
  13. #201 si te basas en los datos que se publican, Madrid no va a estar mejor ni la semana que viene ni la siguiente. Porque ya estamos en la zona final del descenso y los cambios son minimos,. De hecho lo normal sería estar en estos números más de un mes, en fase 0 o 1. Y por la misma regla de tres Barcelona va a salir de la fase 0 a finales de junio. Ambas cosas son un sin sentido.

    Si no hay un criterio más o menos objetivo y claro para el cambio de fase, la decisión es subjetiva y emocional. Y eso da lugar a confrontaciones.

    Yo tengo la intuición de que lo de Madrid en fase 0 dos semanas más se decidió hace 3 semanas. Que Barcelona y Madrid fueran las últimas, y qué desescalada iba a ser de 6 semanas para unos sitios y 8 para otros.
  14. #208 #213 No lo digo por ser un ejemplo concreto por lo de algunos barrios de madrid, lo digo como ejemplo de que hay muchos factores sociales que tener en cuenta. Del mismo modo que no es lo mismo cinco contagiados sueltos en una ciudad de un millón de habitantes que 100 repartidos en un pueblo de 2000, porcentualmente son casos completamente distintos pero probablemente sea más fácil de trazar, aislar y evitar los contagios de los 100 que de los 5 y por lo tanto suponen una amenaza menor.

    El criterio no es tener en cuenta todas las posibles posibilidades, pero si intentar hacer las cosas con cabeza. Volver una fase atrás para un pueblo es un drama, pero asumible. Para una ciudad como Madrid podría ser nefasto. Hay que ir con pies de plomo.
  15. #215 no sé con quiénes hablaban, sé que muchos (mal)formadores de opinión como Ana Rosa Quintana, Risto Mejide, etc, negaron a posteriori haberse tomado a chufa la epidemia

    A saber por qué decían lo que decían en febrero y a primeros de mayo, a saber por qué dicen lo que dicen ahora, a saber por qué dirán lo que digan dentro de unas semanas
  16. #207 De verdad que agotáis. Mañana si me veo con fuerzas te explico la sandez que estás diciendo. Aunque acepto que igual provincia no sea la división óptima.
  17. #219 vamos que me estás dando la razón pero no lo quieres reconocer porque no te interesa. Si agotais, si.
  18. #55 Otro estudio, menos mal que ahora si que sacan datos, que ya eran obvios antes:
    www.meneame.net/m/actualidad/estudio-concluye-76-pico-pandemia-espana-
  19. #221 ambos dicen que la movilidad es BIDIRECCIONAL.
  20. #222 Claro, el viaje de ida y el viaje de vuelta.
  21. #223 vamos que me pones enlaces que ni has leído. Así nos va.
123»
comentarios cerrados

menéame