edición general
14 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno estudia ya vías jurídicas para frenar la consulta en Catalunya

En esta línea se pronunció la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, quien, sin salirse del ámbito de la respuesta jurídica, insistió en que el Ejecutivo central contestará a cada uno de los pasos que dé el frente soberanista. Así se hará cuando se presente la petición de consulta a través del artículo 150.2 de la Constitución (que permite a una comunidad solicitar al Estado que le transfiera la competencia para organizar un referendo).

| etiquetas: gobierno , vías jurídicas , consulta , cataluña
12 2 12 K -17 mnm
12 2 12 K -17 mnm
  1. "No nos temblará la mano, usaremos todo el peso de la ley para impedir la democracia", ha declarado un portavoz del gobierno.
  2. #1 ¿Utilizar la ley es impedir la democracia? :roll:
  3. #3 Eso parece, si.
  4. #1 sorrillo, ¿en serio han dicho, literalmente ""No nos temblará la mano, usaremos todo el peso de la ley para impedir la democracia", tal y como has escrito?
  5. #3 Obi litteq, gran aprendiz ser, conocer secreto lado oscuro fuerza.
  6. #2 cuando se intenta utilizar la justicia para resolver un problema político. SI otra posible interpretación de las palabras de marinico alias ( como pierda el control yo y unos cuantos de mis amigos vamos a la carcel) sería: que va a utilizar la justicia para impedir el deseo una mejor sociedad a un pueblo, no os enterais de que va el rollo....
  7. Así me gusta!

    Quedando en ridiculo ante la comunidad internacional!
    Intentando evitar que el pueblo exprese su opinión!
    Provocando que aún más gente desee salir de su tiranía mesetaría!

    Después de aprobar una ley de educación wertgonzante, una ley de ciudadanía digna de la época franquista, tratar de privatizar la luz del sol y cargarse cada una de las bases del estado del bienestar, ahora quieren "favorecer" al ciudadano evitando por todos los medios que use la forma más democrática de toma de decisiones: un referendum legal y regulado en las urnas.

    En fin, promocionando la "marca España" por el mundo! :-D
  8. No les hace falta estudiar mucho.

    Que pregunten cómo se la negaron a Ibarretxe y asunto solucionado. :-(
  9. #2 Bueno, que algo sea legal no significa que sea justo. Las leyes injustas están para ser desobedecidas, y el hecho de que algo sea hecho ilegal en un papel no significa nada. Miremos las leyes que están sacándose los del PP de la manga, como la que pretende impedir las manifestaciones ciudadanas. Leyes como esa llaman a la desobediencia civil, no se pueden obedecer. Y, no estando a favor de la separación, sí creo que una consulta popular tendría que ser totalmente legal porque es una consulta al pueblo (teóricamente) soberano. Tienen miedo a que hable la gente, sean los catalanes, los vascos, los andaluces o manchegos, y están amordazánonos. No podemos dejarles esgrimir leyes que ellos mismo se hacen a medida.
  10. #7 ¿ No utilizamos la ley ? Vale, pues entonces nos queda la violencia, y no es una opción...¿verdad? Para todo lo demás: #3
  11. #10 Ninguna ley esta hecha para ser desobedecida. Pero oye, que si ese es tu punto de vista pues pongámonos todos a saltarnos las leyes que mejor nos convengan, claro que si. Total ...
  12. editando, que no pillo bien los sarcasmos.
  13. #13 ¿Consecuencias? Pobrecito.
  14. #14 El pueblo. Si tu pueblo se manifiesta en números de cientos de miles por las calles y haces leyes para acallarles, estás haciendo una ley inmoral e injusta. Acallar la voz de la gente bien sea por la fuerza bruta de las fuerzas de los Cuerpos de Seguridad del Estado bien sea mediante leyes siempre es injusto. La gente tiene derecho a manifestarse a favor o en contra, y en el momento en que pretendes no ya hacer caso omiso de sus deseos sino además cerrarles la boca, en ese momento como Presidente del Gobierno has de dimitir porque eres un fascista. Y este presidente lo es como el que más.
  15. #3 Te he votado positivo porque tu frase vale perfectamente para criticar la postura del gobierno xD
  16. #18 ¿Sabes leer? Te he respondido con las dos primeras palabras: el pueblo. El pueblo hace de una ley algo injusto con su manifestación masiva.
  17. #8 Señora, yo creo que se podría usted ahorrar dejar por escrito esos insultos xenófobos contra los castellanos. Acuérdese de que no todos los castellanos hemos votado PP y que la mayoría del PP se asienta también sobre otros territorios, incluidos los paisos catalanes, además de que Cataluña le aporta los 11 escaños que tiene de más para tener mayoría absoluta.
  18. #22 todos los españoles no soys del PP? :-O

    Cierto! Solo la mayoría absoluta! :-D

    Pero entiendo que alguien que todavía no se ha enterado de la privatización de AENA no se haya dado cuenta... :roll:
  19. #22 don't feed the troll
  20. #14 #18 el juicio de saber cuando algo es justo y cuando es injusto es un instinto innato en todo ser vivo que habita en este planeta, de no ser que padezcas una grave enfermedad mental, otra cosa es que quieras ser un cabroncete y otra es que quieras comportarte con decencia y honestidad,en cuestión de la pseudodemocracia del gobierno del PP a los hechos me remito, yo la calificaría de delictiva, y tu? el derecho a decidir de los pueblos es un derecho innegable ya sean catalan andaluz canario gallego vasco cantabro madrileño o extremeño, castellano leones manchego etc etc etc, o tu prefieres que decidan por ti? que la mafia decida por ti? chicos un poquito de responsabilidad que es mucho lo que nos jugamos hoy n dia, la herencia que dejemos hoy más que nunca depende de nosotros. Viva el derecho a decidir de los Españoles!!
  21. #2 Utilizar la ley para impedir usar la ley (articulo 150.2 de la constitucion) es democracia?
  22. #27 ok ja t'entenc, for more information read #25
  23. #28 Me parece que ni siquiera te has leido el artículo que me mencionas. :roll:
  24. #12 veo que estas de acuerdo conmigo el PP está destrozando a los Españoles, pero tu defiendes a capa y espada a la ley que les ampara ante la justicia, y os atreveis a día de hoy ya oficial entrevista AMariano, y agarrate que nos niega a los Catalanes el derecho a la democracia, no quiere ni puede utilizar las urnas para resolver el problema. ahora pregunto yo, como arreglamos ahora el problema? porque Mariano me quiere prohibir votar y at tambien y no te enteras, para todo lo demás #25
  25. #32 Los problemas se arreglan en las urnas o en los tribunales, no mediante la violencia social que tanto gustan los "demócratas de toda la vida". Te tocará aguantarte tu impotencia, nada cambiará en este aspecto. Para todo lo demás también te invito a #25
  26. #31 Y tu te lo has leido?

    www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=1
    Articulo 150.2 de la Constitucion

    El Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, mediante ley orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación. La ley preverá en cada caso la correspondiente transferencia de medios financieros, así como las formas de control que se reserve el Estado.

    El hacer referendums es competencia del estado y por esa razon puede transferir las competencias a Catalunya. Despues se puede discutir si es un referendum vinculante o no, pero no se esta haciendo nada ilegal. De hecho es lo mismo que en Escocia, el parlamento escoces no tenia las competencias para realizar referendums que fueron transferidas por el Reino Unido.

    ccaa.elpais.com/ccaa/2013/11/11/catalunya/1384177721_715737.html

    En serio, te has leido el articulo antes de soltar el chascarrillo?
  27. #35 Vamos a ver, que veo que tienes problemas de comprensión lectora ( o te haces el loco, no se ).

    1º Los referendums son competencia estatal y no esta obligado el gobierno a transferirlos a otras entidades administrativas si no lo considera oportuno.

    2º Ni el propio Estado podría realizar un referendum vinculante para determinar la secesión de un territorio nacional al contravenir ésto uno de los puntos vitales de la constitución: el artículo preliminar 2.

    Si Cataluña quiere la independencia bien, pero solo hay una solución: el título décimo de la constitución. No hay más vías.
  28. Creo que eres tu el que no lee.

    Legalmente el gobierno puede ceder las competencias de los referendums a Catalunya. Por lo que el referendum no tiene porque ser ilegal. Es a lo que me refiero, que el referendum se puede realizar legalmente.

    Despues se puede hablar que se hace con el resultado de ese referendum, si sale el no por ejemplo no haria falta cambiar nada por lo que no hace falta modificar la constitucion por eso es necesario primero de todo un referendum legal y apoyado por el gobierno espanyol para conocer la opinion de los catalanes.
comentarios cerrados

menéame