edición general
854 meneos
880 clics
El Gobierno de Francia le fija un precio máximo a la electricidad de origen nuclear

El Gobierno de Francia le fija un precio máximo a la electricidad de origen nuclear

"La vicepresidenta tercera [Teresa Ribera] argumenta que hacerlo confrontaría con el derecho comunitario, pese a que Francia sacó en 2011 la cuarta parte de su producción nuclear de la subasta y es el Gobierno el que establece periódicamente su precio". Lo ha dicho hoy en rueda de prensa el secretario general de la asociación de consumidores Facua, Rubén Sánchez. "Es inaceptable -ha añadido- que Ribera rechace sacar tanto la generación nuclear como la hidroeléctrica de la subasta diaria para someterlas a precios fijados por el Ejecutivo".

| etiquetas: precio electricidad , mercado eléctrico , sistema eléctrico
Comentarios destacados:                    
#4 ¿No hubiera sido mejor pedir empatía a las eléctricas?
Yo pensaba que la UE no dejaba fijar los precios.
  1. No es inaceptable, es lo normal, la señora Ribera como el resto del gobierno en contra de tomar medidas lo que intenta es asegurarse un puesto en una electrica, lo que han hecho toda la vida.
    Yo no entiendo de que se sorprende la gente, si ya llevamos años sabiendo lo que hay, pura corrupción, nada más.
  2. Comunishtash!
  3. #2 y hacemos un negociaco que "paque" :shit: (1)

    (1) Le vendemos electricidad renovable Spain tiene excedentes ("cara de producir") a Francia a precio de nuclear ("barata de producir") :clap:
  4. ¿No hubiera sido mejor pedir empatía a las eléctricas?
    Yo pensaba que la UE no dejaba fijar los precios.
  5. PSOE cómplice de las eléctricas.
  6. El problema es como se rige el sistema marginalista de precios y al final lo marca el gas natural. Cada vez dependemos más del precio del gas natural este está subiendo, esto incrementa el precio que fijan las eléctricas para la electricidad generada de las centrales de ciclo combinado. Este invierno va haber problemas los almacenamientos de gas están en los niveles más bajos de los últimos 10 años y cada vez el consumo de gas es mayor. Si el Gobierno no toma medidas urgentes y efectivas va haber crisis política.
  7. Pero vamos a ver, las electricas españolas son una quimera publica-privada donde los interes privados marcan las directrices del ejecutivo, y el ejecutivo es el que acaba administrando las empresas privadas de energia. Es decir, un chiringuito de toda la vida, las empresas de electricidad (no olvidemos telefonica) eran publicas con interes publicos, ahora son privadas gestionadas por personajes "publicos" con interes privados
  8. #5 Si solo fuera el PSOE estariamos salvados. El problema es la simbiosis PP-PSOE, que en todo lo demás serán enemigos del alma, pero debe ser que las relaciones con las electricas los une mucho, porque el único sector fuerte en este país son las elécricas y son las que controlan el poder político.
  9. #4 En Francia la producción está mayoritariamente en manos de una empresa pública, que por supuesto puede fijar precios.

    En España eso ya no existe.
  10. Vaya, lo que se puede hacer teniendo empresas estratégicas públicas
  11. #7 ¿No lo es ya? Porque cuando un ciudadano normal ve el telediario y abren practicamente todos los dias con con: "Hoy sube la electricidad +X€/MW y estamos en maximos historicos" y el ejecutivo de forma generica no dice ni pio... no explican de forma sencilla y veraz* que esta pasando y que causas tiene... y lo más importante no plantean medidas reales y efectivas para atajar a corto/medio plazo estas subidas.

    Solamente, hace falta que cualquier partido hasta el más minoritario centre su discurso en el precio de la electricidad para atacar al gobierno y sacarle redito, sobretodo cuando suban precios de productos esenciales o negocios/empresas vean complicada su sostenibilidad. Y aunque me joda que sea VOX o el PP con su demagogia, es necesario que asi sea... para a ver si de una puñetera vez se mueve el PSOE por el miedo al descalabro.

    * = vamos que hasta teniendo algo de formación y buscando uno información aportada de la mano de expertos es complicado seguir el ritmo.
  12. #4 Yo voto por pedir empatía, siempre funciona.
    También arrodillarse y pedirselo por favor muy fuerte, también creo que puede ser otra opción muy útil (a ver si vemos al gobierno haciendo esto la próxima semana, así seguimos con el circo de las chorradas).
  13. #9 Es el PPSOE del consenso. El consenso en servir a la oligarquía más poderosa. A los votantes que les den, con un bipartidismo establecido, nos vamos turnando, y después las puertas giratorias.
    Y estos burros que nos votan, se sienten siempre defraudados, pero como no se enteran creen todavía que hay democracia.
  14. PSOE cómplice.
  15. #7 este invierno va a ser largo para muchos
  16. #2 Chavishtash!!!!
  17. Habría que añadir que el peso de la energía nuclear en Francia es muy grande que en España, donde el 77% de la electricidad es de origen nuclear, tiene 58 reactores nucleares y exporta electricidad a toda Europa. Por eso marcar un precio máximo para el precio de la electricidad porcedente de las nuecleares tiene mucha más trascendencia que en España, donde el peso de la nuclear produce el 20% de la electricidad.
  18. La UE no nos deja!!!!
  19. Mira, esa sería una buena medida... Sacar el último 20% del pool de la subasta.
  20. #11 y nucleares, es que los de siempre os olvidáis los pequeños detalles para soltar el discursito
  21. Otra más del PSOE, junto con el tema de que no pueden bajar el IVA de las mascarillas, o el eterno "no es el momento" con el SMI.
  22. #5 #9 Curioso como funciona esto.

    Cosa mala => gobierno del PSOE
    Cosa buena => gobierno de Podemos

    Recordemos que Podemos decia que bajar los impuestos de la luz no se podia porque "se pagan cosas sociales" y es dejar de recaudar es justo lo que quiere la derecha. Ah, pero solo lo dice cuando esta en el gobierno "del PSOE", en la oposicion bien que hacian demandas a Rajoy.

    Sois un meme.
  23. #9 Habría que pedirles a las eléctricas que se pusieran ya de acuerdo para renovar el CGPJ. :shit:
  24. Ya hay un precio máximo, que es 180 €/MWh y un precio mínimo, que es 0€/MWh. Se hablaba de subirlo a 3.000€/MWh y de permitir precios negativos como en Alemania para sacar eólica en lugar de desconectar aerogeneradores.

    cincodias.elpais.com/cincodias/2019/06/21/companias/1561134254_552531.

    En Febrero estuvimos en 1-2€/MWh y en Francia hace un tiempo, con la gripe nuclear se llegó a los 300 EUR/MWh de manera puntual:


    elperiodicodelaenergia.com/la-gripe-nuclear-francesa-contagia-a-media-
  25. ¿Pero lo que pagamos no es el precio más caro que es el del gas?

    Que alguien me lo explique, porque no me aclaro... Tenía entendido que se inflan los precios por el precio del gas, que está en máximos y que a poco que se utilice (aunque se utiliza el 30% de la generada), se valora toda, como la del gas.

    En ese caso, ¿qué arregla quitar o regular los precios de la nuclear e hidroeléctrica?
  26. #10 Gracias a los votantes de ppsoe.
  27. ¿...nadie?

    Nucelar, se dice nucelar...
  28. En España también hay céntrales con precio fijo, principalmente las nuevas renovables.

    La realidad es que el gobierno no puede poner un precio fijo salvo que sea así de inicio, al menos no son cambios legislativos muy dudosos que probablemente serían anulados.

    Lo que si se podría hacer es ver que concesiones están caducadas, quedarse con ellas y sacarlas a subasta, esto afectaría a una parte de la gran hidráulica, pero habría que ver cómo están esas concesiones ahora y si están extendidas y con que duración.

    Dudo que Francia esté poniendo este cambio por las bravas, seguro que en las concesiones está estipulado que se puede hacer y ahí estaría la diferencia con España.
  29. a ver, me estaís diciendo - a raíz del artículo - que este gobierno ha mentido???....
  30. A ver.
    1) la energía es de importancia fundamental para todo el país. No debería funcionar como un negocio.

    2) si se lo trata como un negocio, es muy razonable que la energía solar o hidroeléctrica se cobre al mismo precio que la generada por gas. ¿por qué? pues porque es exactamente igual. No es de peor calidad ni tiene nada que la diferencie. Si es exactamente el mismo producto no existe razón comercial para que el precio sea diferente.

    Solución: que sea ilegal sacar beneficio económico de cualquier actividad de importancia estratégica. No se puede dejar al capricho de una empresa algo que afecta al funcionamiento de todo el país.

    Todo el problema del precio de la energía viene porque se aplican criterios empresariales (mismo producto, mismo precio) en vez de criterios técnicos (producción barata, precio bajo).
  31. #1 se dice nucelar!!
  32. #23 Curioso es que fue podemos en que propuso en el gobierno que se bajara el IVA en la factura de la electricidad (www.publico.es/politica/precio-luz-unidas-propone-psoe-bajar-iva-luz-2) Igual el meme eres tú.

    También fue podemos el que propuso fijar el precio de la energía (www.europapress.es/economia/energia-00341/noticia-podemos-pide-decreto)
  33. #23 podemos siempre ha tenido el mismo discurso: nada de bajar fiscalidad, creación de empresa pública, modificación sistema de subasta, limites a los precios.
  34. #26 no siempre es el gas, además limitando lo que cobran por esos kWh lo que haces es bajar el precio medio del kWh, sigues teniendo gas y otras que van a cobrar el precio del gas, pero también tienes las que van a costar menos y la media va a resultar más baja. Eso si, en España no serviría de mucho ya que el precio está indexado en la mayoría de los casos al mercado, bien sea directamente a través de pvpc o debido a que las eléctricas ponen el precio pvpc o similar.
  35. #7 Aunque fuese subasta directa se tendría el mismo problema. No puede ser que las comercializadoras más importantes sean empresas con los mismos dueños que las principales generadoras de electricidad.
    Y teniendo ya las concesiones de muchas hidroeléctricas caducadas (que no entiendo por qué siguen explotando los pantanos si lo tienen caducado) sería momento de crear una empresa pública y modificar el método de subasta.

    P.D. Estoy buscando las subastas de venta de electricidad y no encuentro ninguna tabla desglosada. Solamente te ponen el precio de venta y la cantidad en MW de generación eléctrica.
  36. #10 Libertad! .... wait
  37. #23 Te puede parecer curioso, o te puede parecer mal o hasta dificil de entender. Pero no deja de ser la realidad.
  38. #23 es que bajar los impuestos es una mierda, porqeu dejas de recaudar dinero. Lo lógico es limitar el beneficio de las eléctricas, que son multimillonarios, a costa de un bien que es de todos, para dar un servicio que es básico.
  39. #23 El PP puso el impuesto al sol, este país habría avanzado un poquito más sin ese impuesto y en vez de ese impuesto se hubiera facilitado el autoconsumo.
    Lo segundo es que la Vicepresidenta Teresa Ribera miente al decir que no se puede limitar el precio de la energía nuclear. Pero además, Teresa Ribera ha dicho la estupidez más grande que las eléctricas tengan empatía, que la empatía cotíza en Bolsa. Aquí con esta frase se le ve el plumero. Teresa Ribera tiene empatía con las eléctrica, pero no con los ciudadanos. Lo primero son los ciudadanos, los gobiernos tienen que defendeer a los ciudadanos. Los excesos de ganancias que se llevan las eléctricas por el sistema marginalista, es una estafa, es capitalismo duro y duro, es herencia de las políticas neoliberales que se han aplicado en la economía.
    El problema es que encima estamos al borde del colapso por el cambio climático y son los estados quienes tienen que tomar las riendas de las politicas energéticas y lo que estamos haciendo es empobrecer a los ciudadanos y confundirlos y encima las empresas eléctricas están enriqueciendose y vamos muy lentos en el proceso de transición energética. El discurso que tiene la vicepresidenta de transición ecológica es incoherente y su política no da resultados.
  40. Escoria y basura es lo que elegimos en las urnas. Alternando entre ellas nos hallamos y sin embargo lloramos su hedor añorando frescura y pureza. Somos la misma basura que elegimos, olemos igual de mal que lo que criticamos.
  41. #23 Si piensas que bajando los impuestos es la solución vamos dado.
  42. #18 También las nucleares en Francia pagan muchos menos impuestos. En España este gobierno les ha duplicado su coste de producción a base de subirles los impuestos. Fijar el precio solo conseguirán que cierren, que probablemente es lo que pretenden.
    Muchos intereses tiene este gobierno con las petroleras gasistas.
  43. Pues muy bonito, pero es algo que no vereis por España. Basicamente porque las nucleares españolas estan practicamente en quiebra tecnica con unos 10 años seguidos en perdidas y unas inversiones pendientes de unos 3milM para mantenerlas operativas hasta el fin de las concesiones. Ni que decir tiene que, en esas condiciones, en cuanto terminen las concesiones no las va a querer renovar nadie.

    Asi que eso, cuando saque el gobierno una medida similar, fijaos bien en la letra pequeña que convierte tal medida en una cortina de humo.
  44. Qué sentido tiene limitar los precios de la nuclear? Si las que se pagan a precio de caviar son las de carbón y gas y, son las que marcan los precios al final.
  45. Pues en España las pagamos a precio de gas
  46. Pues se le va a acabar la excusa (En España) de que no se puede.
  47. #10 En España hay parte de la solar que cobra a precio fijo, fuera del mercado marginalista.

    Maneras hay, lo que faltan son ganas.
  48. #45 Jajajajajajaja
  49. #34 #38 #39 #42 twitter.com/juanrallo/status/1349688732648173568

    He intentado buscar el tweet de Pablo Echenique pero parece que lo ha borrado. Lastima chicos.

    Manteneos firmes ahi!
  50. #33 Tienes un lapso temporal entre la subida de luz y esa propuesta de Podemos.
    En el lapso podras encontrar defensas a no bajar impuestos.

    Besitos
  51. #49 Claro, pero las primas eran por encima del precio del mercado para fomentar las instalaciones que de otro modo no eran rentables, ahora las subastas van con precio de mercado y el sistema de fijación de precios marginalista es igualmente para fomentar las instalaciónes.

    Lo que si creo que se podría hacer es casar a precio de mercado pero dejando fuera el pago de emisiones.
  52. #52 Que me da igual lo que diga Echenique o Pedro Picapiedras.
    La solución al tema de la luz en España no es la bajada de impuestos. Si no lo ves claro compra gafas.

    Joder, que si uno opina A y algún político pollas en vinagre entonces ya eres aférrimo a ese partido. Asquito.
  53. #51 Con los piratas del caribe, si que estaba bien barata la electricidad. Irse los piratas y subir la electricidad.
  54. #54 Por eso te digo que hay trucos y tretas para poner precios fijos, sacar costes by-the-face, ... solo hace falta voluntad.
  55. #26 No. Pagas el precio más alto que cierra la subasta del bloque, los más caros se quedan fuera y siempre es fácil que por un 0,1% más barato te quedes sin vender tu electricidad.

    Para cada hora se subastan "bloques".

    Normalmente los 24 bloques van de 22.500 MW a 35.000 MW, aunque hay picos de 40.000 MW y de 45.000 MW.

    Los más baratos entran siempre: nuclear, 7.000-8.000 MW, eólica y fotovoltaica (no les cuesta "combustible" y tienen un precio minimo que les compensa la diferencia con el mercado).

    Hay unos 22.000 MW de gas natural, que es en teoría lo más óptimo, ya que es más limpio que el carbón, más eficiente (aprovecha los gases de escape para generar más electricidad, de ahí el ciclo combinado), que tienen sus contratos de aprovisionamiento por buques metaneros y por gasoductos.

    La hidroeléctrica se utiliza sobre todo para compensar subidas y bajadas bruscas y cuando hay borrascas, ya que el agua tiene que pasar sí o sí en su gran mayoría y suele haber 10-20 embalses desde cabecera de Cuenca hasta la desembocadura del Ebro, Duero, Tajo y Guadiana.


    Si esos buques o Argelia por sus gasoductos, tiene compradores que pagan más, los precios suben. Pero es que además, nos hemos "Inventado" que se pague por emitir Co2, y esos derechos de emisión se meten en el precio.
  56. Tampoco es que sea muy leido en el tema, pero supongo que el echo de que Francia apueste tan fuerte por la energía nuclear y aquí en España sea tan escasa, pues influirá.
    Si por un lado dependemos de materias primas que importamos para generar electricidad, y por otro de las renovables que varia tanto depende de la climatología. Pues al final nos tiene que salir mas caro que a otros. Tenemos que importar y encima pagar mas caro que nunca el CO2.
  57. #21 Si fueran nucleares privadas el gobierno no tendría ese margen de maniobra, ergo no es la tecnología lo que permite intervenir el precio. Don discursitos
  58. #2 Comunishtash no, pero Republicanosh!, un rato. ;)
  59. #52 Que yo sepa Podemos quiere crear una electrica publica y/o regular el mercado fijando precios. Si pudiera hacer eso no haria falta tocar IVA, si no puede hacerlo porque el PSOE no quiere tal vez tenga sentido hacer lo que puedan para aliviar al consumidor aunque sea en contra de lo que les gustaria.
    Ahora que alguien lo pueda ver como una contradiccion tambien lo puedo entender, igualmente tambien criticarian que fueran coherentes y no tocaran el IVA con el argumento de que no hacen nada, la poltrona, venezuela, ETA.... Ya sabes contra Podemos todo vale, la derecha puede exponer crirticas por una cosa y por la contraria si es en contra de la izquierda todo vale y todo cuela.
  60. #5 PSOE complice de las eléctricas de toda Europa.  media
  61. Podemos debería ir a la raíz de muchos de nuestros problemas: puertas giratorias. Si sólo consiguiese una ley que acabase con ellas, se ganaría el respeto de todos los españoles aunque ya no hiciese nada más.
  62. A causa del Covid, todavía esta la economía maltrecha y a la espera de las ayudas Europeas. Sin embargo el gobierno ha decidido que este es el mejor momento para permitir a las eléctricas ROBAR. Un gran porcentaje de la factura va para el gobierno a modo de impuestos. El gobierno quiere ese dinero, por eso no van a hacer nada para rebajar el precio. En todo caso, lo que quiere el gobierno es más dinero y lo que harán será poner de pago las autovías. Mientras que otros países dan dinero a sus ciudadanos para ayudarles a superar la crisis del Covid, en España se nos sube la factura de la luz al máximo histórico y se nos ponen de pago las carreteras.
  63. #45 Flipo con Meneame... Podemos está gobernando con mayoría absoluta y ni una sola noticia de ello en portada. No más manipulación!
  64. #64 ¿Cuál es el precio de Grecia, que no sale en el mapa?. Te ponen la luz al mismo precio que Francia e incluso más cara que en UK. Te ponen de pago las autovías, como en Francia y UK. Pero tu sueldo medio es menos de la mitad. Viva el PSOE.
  65. #59 Gracias por la expliación.
  66. #45 Ese comentario solo demuestra ignorancia. Y encima presumirás de ello.
  67. PSOE: Partido Socio listo del Oligopolio Eléctrico.  media
  68. #23 Sois un meme.

    Y tú crees que eres un librepensador celestial que viene a iluminarnos.
    Hace falta ser ridículo...
  69. Mis papis están muertos y no sé qué pretendes haciendo referencia a ellos.
  70. #33 www.europapress.es/nacional/noticia-echenique-rechaza-bajar-iva-luz-me

    Y era podemos el que decia que bajar el iva no era una opción.
  71. #40 el impuesto al sol afecta sólo a quien tenga un consumo mayor de 10kw contratados, ninguna familia tiene esa cantidad contratada, lo común es 3.3 o 5.5kw. por lo que si no se ha puesto para autoconsumo las placas, no es por el impuesto al sol.

    comparadorluz.com/faq/impuesto-sol#:~:text=Los grandes beneficiados de
  72. #55 Muchacho, que no discuto cual es la solucion.
    Que discuto el doble pensar de muchos de "izquierdas" que solo ven a su equipo de futbol.
  73. #11 Europa nos lo prohíbe
    /sarcasmo
  74. #7 Si solo fuera por eso, este invierno gas más caro por lo mismo que todos los años, menos solar que en verano lógicamente, los embalses con generación al mínimo,...
    Por cierto la hidroeléctrica ha marcado el precio marginal en el pool 75 de las 100 horas más caras del 2021, es lo que tiene que 4 empresas se pongan de acuerdo.
  75. #4 parece ser que no es posible cuando no se quiere...
  76. es posible aprender ese poder?  media
  77. #33 La diferencia entre ser oposición y gobernar

    "Echenique no quiere bajar el IVA de la luz porque "no le cuesta ni un euro a las eléctricas" y perjudica al Estado"
    www.eleconomista.es/economia/noticias/10991651/01/21/Echenique-no-quie

    No se puede enlazar a los mensajes originales de Twitter que Echenique se creía que llegaba a ministro e hizo limpieza del montón de tonterías que suelta
    "Pablo Echenique borra miles de sus tuits y solo deja 15"
    www.niusdiario.es/nacional/politica/pablo-echenique-portavoz-podemos-b
  78. #26 En estos ultimos meses ha sucedido muchas veces que las hidroelectricas han esperado al úñtimo momento de la subasta para adjudicarse los últimos MWH a precio un poco inferior al que hubiera tenido el gas, inflando el precio de forma descarada.
  79. #7 Sigo sin entender porque no se paga cada Kwh a su precio de venta. Cada productor ofrece sus kWh al precio que le parece, y luego se compran empezando por el precio lo más bajo evidentemente y se le paga a cada uno lo que ha pedido.
  80. La vicepresidenta tercera [Teresa Ribera] le ha tocado la bola negra en el gobierno,si tuviese un mínimo de empatía dimitiria .
  81. #61 no hay ninguna empresa privada que vaya a invertir en una central nuclear ya que tardan unos 40 años en amortizarse y eso es un suicidio empresarial. Don discursos
  82. #86 ¿Entonces qué nos estás contando?
comentarios cerrados

menéame