edición general
333 meneos
2835 clics
El Gobierno hará fijos a 300.000 trabajadores de la Administración

El Gobierno hará fijos a 300.000 trabajadores de la Administración

El Gobierno va a obligarse a sí mismo y al resto de Administraciones públicas para que "los 300.000 trabajadores temporales que siguen en condición de eventuales se conviertan en personal fijo". Así lo ha anunciado Miquel Iceta en la rueda de prensa de este lunes en Moncloa.

| etiquetas: gobierno , fijos , 300.000 trabajadores , administración
12»
  1. #78 mira el paro con y sin pp desde el inicio de la transición. Mejor que el psoe lo hizo.
  2. oleeeeeeeeeeeeeeeee, mas funcionarios que tendremos que pagar todos, asi se termina el paro, contratando a diestro y siniestro.
  3. #87 #81 Y van a salir a oposición. Igual tienes 300.000 en plazas de más de 3 años de antigüedad, pero puedes tener otros 100.000 en plazas de menos antigüedad.
    Las sacas a oposición, aprueba el que aprueba (muchos de los que ya estaban en esas 300.000) y los que no aprueben los metes en las otras 100.000 plazas. Mientras que no los despidas no van a pedir indemnización. Y si tienen que despedir será a los de menos antigüedad que no hayan aprobado. No será tanto dinero.
  4. #96 Lo malo es que la alternativa son las contratas privadas que hagan el trabajo, en dónde los empresaurios son expertos en localizar a quien hay que darle una mordida para que su propuesta sea la ganadora aunque no cumpla los mínimos requisitos de calidad.
    Por ejemplo, el proyecto castor. O sea corrupción de la gorda.
  5. #17 Entonces en la oposición para inspector de trabajo no es necesario saberse de memoria la legislación de seguridad, la laboral, los casos, las normas comunitarias, y los procesos administrativos, ya que "se pueden mirar por internet".

    Tampoco un funcionario de administración tiene que conocer la constitución, las normas y reglamentos administrativos ni la organización y funcionamiento de las administraciones y sus relaciones.

    Y para un profesor conocer las leyes educativas y normativas es prescindible.
  6. #91 una chapuza para solucionar la mayor chapuza de no convocar las plazas que debieran durante décadas como marca la ley.
  7. Votos asegurados y clientelismo
  8. #65 Los médicos de familia que he tenido en los Países Bajos todos han mirado en internet y no son funcionarios ni trabajan para la administración, trabajan de autónomos o por cuenta ajena para una empresa privada.
  9. #89 ¿Por qué está mal decir sector público? Yo lo veo correcto, incluso más correcto que estatal (relativo al estado), pero vamos, las dos acepciones me parecen acertadas y perfectamente entendibles
  10. #101 Por mucho que repitáis la mentira no se parece a la realidad, el que mas paro generó: ha sido el PP de Mariano Rajoy.
  11. #100 No veas como está luchando el PP para que no llegue el dinero a su España querida.
    Mira sus discursos en el Parlamento Europeo, desde hace 1 año, y siempre está con los que NO quieren que España reciba dinero, y que le cueste mucho a los españoles.
    Así de patriotas sois. Es preferible hundir al país que cualquier otra cosa que no sea el PP. Egoísmo en estado puro.
  12. Eso te dijo tu nieto?
  13. #93 Perdona? Eres funcionario? Y no conoces como funciona? Y no has recibido aún tu primera nómina?
    En todas las funciones públicas hay mecanismos de control duplicados, en general los que tienen contacto con el público lo tienen por triplicado.No creo que ninguna empresa tenga tantos mecanismos de control sobre sus empleados. En Sanidad se tienen controles por diversos mecanismos: mecanismos automatizados como ratios pacientes, horas fichadas, etc., como mecanismos indirectos: encuestas directas, informes internos, expedientes, etc. Además, los incentivos no se cobran si no se cumple con objetivos (Ojo con tu primera nómina, bueno es queno tendrásderecho a incentivos en la primera nómina, ya en unos años nos cuentas)

    PD: No soy funcionario.
  14. #17 conozco varios que llevan años y nunca llegaron a presentarse a ninguna oposición, así que hay casos y casos.

    La oposición garantiza que todos estáis en igualdad de derechos y oportunidades para conseguir la plaza. Tû has disfrutado durante años de un puesto que no es de tu propiedad, al que los demás opositores tenían derecho de poder opositar. Igual que presionais para que os hagan fijos, podíais tb haber presionado para que convocaran oposiciones, pero eso ya tal...

    Desde luego, no es culpa vuestra, y al final aún tendréis suerte pq tienen q salir del marrón como sea, con lo cual salís beneficiados. Pero no justifiques lo injustificable.
  15. #113 Se nota que no eres funcionario. Actualmente los incentivos para los funcionarios de administración general (no hablo de sanidad) son "tarifa plana", todos los funcionarios cobran lo mismo por esos incentivos (productividad) independientemente de su desempeño. Los mandos medios no se quieren complicar la vida, cuando un funcionario cobra más que otro compañero, el mando tiene al que cobra menos quejándose en su puerta por lo 10 euros que cobra de menos y lo injusto que es.

    ¿Se abren expedientes a los funcionarios que no cumplen? Pocos he visto desde que entré hace casi 20 años.

    No interesa que la administración pública funcione bien, porque es un mecanismo de control para los políticos, y ellos no quieren control.
  16. #85 Sí, es la diferencia cuando el dinero llega a la gente en lugar de llegar a los bancos,que ni los ves, y encimano circulael dinero. ElPP salvó con 80.000milllones dee euros a los Bancos. Tú no viste un duro, ni yo tampoco. Lo ves, no lo ves. Así es el PP.
    Ahora veras la diferencia.
  17. #84 Te quivocas pero de lejos. En los países de la UE la mayoría de la investigación que produce avances en la ciencia se lleva a cabo en instituciones públicas (Universidades, Centros o Institutos públicos) y la gente que hay allí, que se empiezan a formar allí, desarrollan su carrera de investigadora en centros públicos. De hecho el problema es que al disminuir la inversión en Investigación, sobre todo en España, se van los mejores a otros países, y se van cuando generalmente son los mejores en su campo, a nivel mundial. No hay comparación posible con empresas privadas.
    En la empresa privada empiezas a trabajas por salarios bajos, y eso desanima a los mejores. Tú mismo te contradices, has afirmado "En España el salario de un funcionario en muchos casos es superior al del mismo puesto del sector privado..." O sea, incongruencia en tu argumentario, falacia del Hombre de paja.

    Siento destapar tus incongruencias, pero te has inventado tantas cosas que era muy fácil.
  18. #77 Bueno, en Madrid se recibe a los franceses para que hagan botellón, o sea que recibir a otras nacionalidades no creo haya problema.
  19. #117 En tu cabeza seguro que ha quedado espectacular, pero te has ido por donde has querido y has destapado un total de 0 incongruencias. Felicidades :troll:
  20. #115 Menuda gilipollés has soltado: "No interesa que la función pública funcione bien porque es un mecanismo de control para los políticos..."
    Pero que tienes en la cabeza? Nada ya se ve.
    Que tiene que ver un político con la función pública?? Que estás trabajando en el gabinete de Ayuso? Porque sino no se entiende... bueno dices que llevas 20 años, puede ser, igual estás desde Esperanza Aguirre.
    No es verdad que se cobre independientemente de su desempeño. Cada incentivo está asociado a un cumplimiento OBJETIVO de desempeño. Así se define en el BOE cada incentivo. Y si no has visto muchos expedientes es porque no llevas mucho en la función pública, igual se te han hecho largo los años y llevas menos de 20.... Pero sí, hay expedientes y por ejemplo por quitarse la mascarilla y hacer comentarios sobre la mascarilla han expedientado a policías recientemente. Asi que dejate de mentiras, y ponte a estudiar si quieres plaza.
    "No interesa que funcione..." me he partido de risa, falacia de hombre de paja, y de paso infantil.
  21. #121 Luego te lo explico. :wall:
  22. #116 Vaya ensalada tienes. Claro que si, el dinero "pa la gente" eso genera riqueza a largo plazo. Nada de invertirlo bien en industria y tecnología y que comamos todos de ahi (nosequé de que con un pez comes un día pero con una caña comes todos)

    En ningún punto he defendido dar dinero a los bancos, ni al PP... lo siento, se que habría hecho encajar mejor tu argumentario.

    Y por último, que creas que el dinero que nos va a venir de Europa se va a invertir bien y va a hacer funcionar todo... siento ternura. Más rotondas y más deuda.
  23. #123 no por favor, ya he visto, tambien en otros hilos, que sabes mucho de economía y que argumentas muy muy bien.
  24. #2 Iceta, un too hecho a si mismo.

    Ya llega a ministro cualquiera.
  25. #124 Te equivocas nuevamente. Lo de las "rotondas" era en época del PP, recuerdo que no cabían todos los miembros del PP que querían hacerse la foto en una rotonda...
    Ahora el Plan de Resiliencia deberías leerlo, hay para investigación, para nuevas tecnologías, para Energía sostenible, etc. apunta muy bien a los centros propulsores de las próximas décadas.
    Por lo que es para las PYMES, pero también para la gente en ayuda directa como ERTEs, ayudas para compra de coche eléctricos (Plan MOVES),etc.
    Y también para instituciones públicas, como Ayuntamientos, que podrán desarrollar planes diverso de infraestructura, transporte, modernización, etc.
    Por cierto, sabías que 70.000millones de euros vienen de ayuda directa SIN DEUDA!!!
    O sea, que mientes un poco más cada vez que escribes, porque argumentos, nada, del hombre de paja, muchas pajas te haces.....
    Lo siento, pero no.
  26. #125 Es fácil, solo tienes que estudiar. No te asustes.
    Si te cuesta, deberías empezar por acabar la ESO, luego hablamos.

    PD: ahhhh stalkeando....no?
  27. #114 No se habrán presentado a una oposición, pero sí a un concurso de méritos al que igualmente cualquiera puede presentarse.
  28. #108 Cuéntame más milongas, por favor
  29. #127 Y otra vez PP y nosequé...
    Parte de las ayudas viene a fondo perdido (de darle a la maquinita de imprimir, claro, eso es inocuo) y otras a crédito, pero eso omitelo.
    Plan de resiliencia. Solo con el titulo estamos salvados. Salvados!!! Muchas buenas intenciones y wishful thinking. Hay alguna planificación seria de medios y recursos para ello de como se va a hacer el desarrollo en cada uno de los puntos? NO.
    Que desastre, no sabes por donde te da el aire, eres ingenua (en el mejor de los casos) y encima mal educada.
  30. #122 La ignorancia es atrevida, y más cuando es de base:

    Los funcionarios son los primeros que pueden controlar a los políticos: controlan los contratos, los expedientes, las facturas, las adjudicaciones, controlan casi todas las posibles salidas ilícitas de dinero... Pero sale caro denunciar

    Te conoces muy bien la teoría del BOE, pero no la práctica: el desempeño no se controla adecuadamente.
  31. #130 No son milongas, es la realidad. Es una de las cosas que más chocan, consultan todo en internet (no en wikipedia o google) en un programa que tienen con las enfermedades. Obviamente tienen conocimiento pero antes de diagnosticar cualquier cosa o recetar comprueban en el sistema que lo que piensan que es puede ser.
  32. #2 No son eventuales los que pretenden hacer fijos. Si no interinos y si no me equivoco, laborales indefinidos, que han pasado todas las pruebas. En muchas ocasiones con buenas puntuaciones y aprobándolo todo. Simplemente no consiguen plaza. Los eventuales son otra cosa.
  33. #114 Siento mucho disentir, pero una oposición no garantiza "igualdad de derechos y oportunidades" si las condiciones a la hora de realizar el examen no son las mismas. Un interino que lleva 20 años trabajando tiene una cantidad de tareas y responsabilidades entorme en su centro de trabajo. Además de eso tiene que estudiar. Alguien que comienza su andadura en las oposiciones de joven tiene en casa comida hecha, techo pagado y todo listo para estar estudiando 10 horas al día durante 2 años y memorizar/practicar mucho mejor todo lo necesario para pasar el examen. El dejar un peso elevado a la parte de "destrezas intelectuales" en los examenes de oposición provoca que gente con grandes capacidades en su puesto de trabajo REAL pierda posibilidades y viva angustiada, a veces, durante décadas. Eso lleva a malestar, fricciones, enfrentamientos entre grupos, etc.

    Yo no se cual es la solución, pero el hacer fijos (QUE NO FUNCIONARIOS) a gente que lleva un montón de años trabajando, a veces cada año en un sitio, no me parece como para rasgarse las vestiduras.
  34. #124 De acuerdo totalmente, una buena parte del dinero se va a gastar sin criterios técnicos, solamente políticos, sin apenas tiempo de organización, con pocos recursos para organizarlo y controlarlo, en áreas no necesarias, pero que "venden" muy bien.

    Luego vendrán los llantos y la deuda que pagar...
  35. ¿Falta tan poco para las elecciones que ya están comprando votos?
  36. #1 Las paguitas!!!
  37. #132 Mas razones para que haya mas funcionarios: controlar/vigilar para que Políticos no se corrompan.

    Existe el BOE para que funcione la empresa pública. Las denuncias y los juzgados también funcionan. Recuerda, acaban de condenar a un Policía por no usar la mascarilla.... Mira si no funcionase bien...
  38. #131 "Y dale con el PP y nosequé" Te instruyo: el PP le regaló 80.000millones de Euros a sus amiguetes de la banca. Y para ello nos endeudó a TODOS. Tú no viste ni un euro ni yo ni nadie. Solo la banca. PUNTO.
    Ahora el dinero que reciba España se verá en diversos proyectos que están en el Plan de Resiliencia.
    Como te pone que nos den el dinero, ¿te joroba que a los españoles nos vaya bien?, Prefieres que nos vaya fatal, así de patriota eres, ...

    Y tú hablas de planificación seria? Has leído algo? Algo que criticar en concreto? Ahh, porque estabas muy conforme con que el dinero de Europa fuese DIRECTO a la Banca cuando estaba el PP. Sin plan ni nada.De hecho era supuestamente un préstamo y luego nos enteramos que era una donación del PP a la banca. Así sin mas.
    Ahora hay Plan, por mucho que te cueste entenderlo (o quieras mentir una y otra vez).

    PD: Entiendo que la última frase se la dices a tu madre. Te recomiendo que la trates mejor, que te ha dado la vida, aunque no te haya dado mucho mas. Ponte a estudiar que lo necesitas, y el país te necesita también.
  39. #67 Si cuenta, estoy en una oposición concursos oposición y si cuenta. Pero primero es la oposición y partiendo de ahí el concurso
  40. #114 totalmente de acuerdo..en justicia me he presentado varias veces y hablando con interinos me confedaban que iban al examen a firmar y que no tenían ni idea de los cambios legislativos nuevos ni se preparaban el examen..que con firmar era bastante para seguir de interinos en tanto no sacarán la plaza..¿que no todos los interinos son así?, de acuerdo..pero que hay muchos que no se preparan la oposición y pretenden seguir manteniendo el puesto así hasta que salga su plaza -antes ahora muchas son concurso oposición y parten de ventaja en la baremación frente al que accede por libre- es un hecho..
  41. #135 No se porque piensas q un opositor tiene que ser un chico joven con todo pagado. Hay mucha gente que hoy en día prepara y saca oposiciones con cargas familiares o trabajando, y no es que sean unos jovencitos. Aún así la situación de cada uno en cuanto cargas, el tiempo o la edad que cada uno tenga es su problema.
    Por otro lado, un puesto fijo es una plaza menos de funcionario. En mi opinión esto se debería solucionar con un despido con indemnización como en cualquier empresa y sacar la plaza a oposición en la que se le valore la experiencia de una manera razonable. Esto sería lo más justo. Lo que pasa que no es lo más barato.
  42. #143 No digo que tenga que ser un chico jóven, pero hay una pelea oculta entre las "viejas" y "nuevas" generaciones de interinos con intereses enfrentados. Los jóvenes suelen pensar que en dos años se la sacan... a si que quieren que puntúe más el examen, no acaban de comprender que son muy pocos los que aprobarán y el peso psicológico de suspender o no obtener plaza durante años (muchas veces por correcciones muy poco objetivas). Por otro lado, los "veteranos", necesitan que se valore más la experiencia por que ni tienen tiempo ni se tiene la misma frescura en la cabeza cuando uno ya tiene unas cuantas décadas de vida, seamos sinceros (y no vengamos aquí a poner casos particulares de gente mayor que sí ha podido). Pero que no se tenga la misma capacidad memorística o de resolver problemas teóricos no implica que sean peores en su trabajo, es la discusión de siempre.

    Lo que propones, el sacar todas las plazas a oposición, tampoco es la panacea. Estar trabajando en el mismo puesto/equipo de trabajo durante 3 décadas tampoco es muy sano. Yo creo que el ser fijos pero con movilidad (según puntuación) es un buen equilibrio. El gran problema de ser funcionario (a mi gusto) es el exceso de estabilidad, es decir, no es fácil moverse dentro de la administración para ir variando, algo muy necesario a veces, para estar un poco más fresco. No digo que se tenga que obligar a ello, pero debería ser más fácil.
  43. #29 Que te crees tú eso...

    La deuda del 125% del PIB te dice algo???
  44. #48 Mientes, para pasar a metritos dependes de la nota de corte, que es marcada por el tribunal y puede ser tan bajo como un cinco-seis pelado.. Cuando en concurso puros no se baja de un 8.5-9 con exámenes de similar dificultad. No hablo de oidas, sino de mi experiencia PERSONAL.
  45. #98 Eso no es completamente cierto.Hay muchos interinos que:
    Entran por estar simplemente en la bolsa de trabajo. Solo hay que apuntarse en tu CCAA correspondiente cuando la abren.
    - A veces las bolsas se limitan a la gente que previamente se ha presentado anteriormente al examen o al menos que tiene conocimientos demostrados en la materia, o se puntua de tal forma que es casi imposible entrar.
    - Unas pocas por problemas burocraticos han llamado directamente al INEM y han sacado a gente del paro.

    Aprobar o sea sacar un 5. NO ES SACAR LA OPOSICION, sacar la oposición en este pais es sacar mas nota que el ultimo que se queda fuera, punto. Ese es el sistema que se encontró para reducir el mangoneo
  46. #145 Era sarcasmo; están hasta los h*** de nuestro malgasto.
  47. #146 #48 Quería decir oposiciones puras.. Me toco la fibra justamente 3 semanas de haber acabado unas oposiciones.. me digan que no tengo ni idea de su funcionamiento... tiene guasa
  48. #149 Porqué me citas a mí si estás discutiendo con otro? Te ha ignorado? ... :clap:
  49. #148 Pues nada, que aprieten las tuercas, al PSOE le va a encantar
  50. #151 Parece que lo pretenden.
  51. #152 luego se harán las víctimas, dirán que no es su culpa
  52. Admito que aún me sorprende el desconocimiento general del Derecho comunitario que hay en este país y en concreto del asunto del abuso de temporalidad, denunciado por la UE tanto en España como en otros países con situaciones asimilables en cuanto al continuado abuso a los trabajadores por parte de las propias Administraciones Publicas, como Grecia, Portugal, Italia...todas ellas cometiendo los mismos abusos, aunque España se lleva la palma en porcentaje de temporalidad abusiva (Véanse directiva 70/1999/CE y sucesivas sentencias del Tribunal de Justicia Europeo, destacando la de 19 de marzo de 2020) Dicho Derecho Comunitario expone claramente que, ante dicho abuso, que también se combate en el sector privado, (por cierto, teniendo como consecuencia en dicho sector que los trabajadores afectados por este abuso, ante una inspección laboral, la consecuencia es que la empresa debe hacerlos fijos (esto con 2-3 años de empleo continuado en abuso de temporalidad, ya que se da por sentado que dicho contrato, por definición, no es ya temporal y por tanto debe convertirse directamente en fijo) ) como decía, ante este abuso, dice la referida doctrina europea, que se debe sancionar al empleador por el abuso cometido. Y, ante las sucesivas trampas de la Administración Española para "dar la solución final" en connivencia con los sindicatos, interesados en que miles de interinos y también gente que aspira a entrar desde fuera de la función pública, sigan eternamente pagando clases en sus academias (el chiringuito de siempre que también vimos con los cursillos a desempleados en el caso de los EREs), es decir su idea brillante de sacar las plazas de los interinos en oposiciones multitudinarias abiertas a todo el mundo con casi las mismas condiciones de aprobar (en la mayoría de los casos se prima de nuevo la parte de memorización, con dificultad y temarios que no se ajustan a los puestos a cubrir y desempeñar y que no dan pie a qué se llegue a la fase de méritos,pues hay que aprobar todas las fases eliminatorias anteriores. Los interinos, en algunas provincias, han pedido en masa permisos sin retribución para estudiar, porque es imposible trabajar, llevar una vida privada (existe el derecho constitucional al descanso) y estudiar al nivel de chavales recién saludos de la universidad, y las Administraciones se los han tenido que denegar porque se quedaban sin personal que les ocurra el trabajo (eso debe de ser que trabajaban poco, que eran unos vagos) Como…   » ver todo el comentario
12»
comentarios cerrados

menéame