edición general
345 meneos
3162 clics
El Gobierno pone la app de rastreo a disposición de las comunidades: "Ha doblado los datos del rastreo manual"

El Gobierno pone la app de rastreo a disposición de las comunidades: "Ha doblado los datos del rastreo manual"

Radar COVID se ha probado durante dos semanas en la isla canaria de La Gomera mediante contagios simulados. "Lo más relevante de la APP es que ha doblado los datos de los rastreadores manuales", ha revelado el presidente del Gobierno: "Desde el punto de vista técnico se ha demostrado su fiabilidad y precisión a la hora de detectar contactos de riesgo cercano, no se han generado falsos positivos y los principales parámetros medidos por los usuarios superan valoraciones de 8 sobre 10".

| etiquetas: radar covid , app , rastreo , coronavirus
  1. #98 Sí, sí, ya lo vi en su día. Pero... gato escaldado del agua fría huye
  2. #54,#55 En China no es olbigatoria. Simplemente se toman la saluld en serio y si no demuestras que no estás contagiado hay muchos comercios que no te dejan entrar. No es una obligación que haya puesto el "malvado estado totalitario chino" sino que ninguna tienda quiere ser foco de contagio.

    De hecho, la aplicación ni siquiera la ha hecho el Estado. La ha hecho el grupo Alibaba (los de Aliexpress) y la ha integrado en la aplicación de Alipay.

    Si te vas a hacer un análisis por ejemplo, te cargan el resultado en tu código de salud y tienes color verde. Si la app detecta que has estado cerca de gente contagiada, cambia a amarillo, etc.
  3. El debate de la privacidad es tan sencillo como publicar el código fuente de la aplicación; mientras tanto por defecto siempre pienso que todas las aplicaciones informáticas recopilan datos de usuarios.
  4. #86 Si tal y como dices no está probado, y yo sé que soy positivo, te aseguro que me quedaré feliz y aburrido en mi casa para no poner en riesgo a quien tenga cerca. Cada uno tenemos que poner de nuestra parte para parar esta tragedia.
  5. #1 Me parece mucho más peligroso tener instalado facebook, Twitter o Instagram.
  6. #82 Me lo hice por un malentendido: un amigo me contó que había dado positivo y, aunque yo no entraba en las pruebas por protocolo, preferí asegurar. Curiosamente, él al final ha sido un falso positivo (la serología demostró que ya lo había pasado la enfermedad previamente y que eso había activado la PCR ahora) y gracias a eso me lo descubrieron a mí en un estadio muy temprano.
  7. #54 No eres consciente de las consecuencias en uno de los derechos humanos más importante (derecho a la privacidad) que la 'supuesta obligatoriedad' tendría.
    A mayores que no todo el mundo tiene móvil y/o lo lleva consigo.
  8. #89 Ah..en ese caso, tienes razón.
  9. #62 te lo pone.
  10. #84 Si tal y como dices no está probado, y yo sé que soy positivo, te aseguro que me quedaré feliz y aburrido en mi casa para no poner en riesgo a quien tenga cerca. Cada uno tenemos que poner de nuestra parte para parar esta tragedia.
  11. #86 No sé por qué no ha respondido al comentario que quería. Lo repito por si acaso:

    Me lo hice por un malentendido: un amigo me contó que había dado positivo y, aunque yo no entraba en las pruebas por protocolo, preferí asegurar. Curiosamente, él al final ha sido un falso positivo (la serología demostró que ya lo había pasado la enfermedad previamente y que eso había activado la PCR ahora) y gracias a eso me lo descubrieron a mí en un estadio muy temprano.
  12. #102 O sea, que en China SÍ es una obligación. Tu comentario es contradictorio. No es una obligación pero si no la tienes a lo mejor no te dejan entrar a los mercados y a lo mejor no comes. Buena forma de tensar el lenguaje para que parezca no obligado.

    Esto es como lo del trabajo. ¿Trabajar es una obligación? No, el Estado no te obliga, pero si no lo haces a lo mejor no comes.
  13. #45 #50 #64 #75 #77 #2 #4 #5 #8 #13 #30
    Estáis fatal, así de simple.
    Supongo que los flipados anti mascarillas y demás en España os tienen obcecados con magufadas como para no ver en mi comentario viene porque NO SE HACEN RASTREOS NORMALES, que es lo importante...

    Y si, en teoría se como funciona la app, al igual que alguno de vosotros, porque no creo que el código esté abierto...
    Se que almacena datos como posición o con quien interactúas solo en local, transmitiendo el código por bluetooth entre los que están cerca y no enlaza con servidores o terceros, pero también se que esos datos locales (aunque en teoría están protegidos) podrían ser extraídos gracias a una segunda aplicación y procesados...
    No es como si Facebook (como dice #105, por cierto,no es comparable la burrada de Facebook con twt o instagram) no hubiera echo eso mismo con los navegadores y demás aplicaciones desde hace años...
    Por otro lado el tener encendido el bluetooth no es transparente en cuanto a seguridad... Muchos datos pueden ser extraídos por el bluetooth desde un dispositivo externo ya ni te digo por las aplicaciones que tienes instalas en el móvil...
    No hablemos de tener encendido el GPS, la Wifi y demás....
    Todo lo anterior lleva a que, tu mismo dispositivo, sea mucho menos seguro...
    Y si, todo lo anterior es lo que hace Google por defecto con tu móvil (o Apple) pero el problema es trivializar la seguridad poniendo a más y más actores en situación de poder obtener todos esos datos... Eso, es peligro

    ¿Que no tengo ni idea...?
    Pues probablemente no se lo suficiente, el trabajar 15 años en sistemas, en telecomunicaciones y cursar la carrera de ingeniería informática no me hace ser un experto en esta aplicación... O si me preguntas en seguridad, no soy para nada un experto.... Pero me juego el pescuezo que vosotros tampoco...
  14. #116 Yo estoy exponiendo la irresponsabilidad y el ataque a derechos fundamentales que supondría una obligatoriedad. Si quieres hablar de Ayuso, perfecto, pero me ciño a la parte de tu comentario relacionada con la noticia.
  15. #98 ¿Es de código abierto? Si no es así, desconfía.

    cc #101
  16. #119 en teoría si, han dicho ya en varias ocasiones (incluida esta noticia) que van a poner el código a disposición de la comunidad (que luego sea verdad ya es otra historia).
  17. #102 ”si no demuestras que no estás contagiado hay muchos comercios que no te dejan entrar"

    Cosas que se pueden hacer en dictaduras y no en democracias, a eso me refería.

    CC #99
  18. #115 El uso de la aplicación.no va a comprometer tu privacidad más de lo que.lo hace el simple uso del móvil.

    El carné covid ese de.marras si que es un auténtico atentado contra la privacidad.
  19. #121 Lo sé, pero no lo han hecho y subirlo a github es cuestión de minutos. Por otro lado, yo puedo subir un código a github y añadir cualquier comunicación extra en la versión subida a la store sin ninguna restricción.
  20. #21 De los usuarios de Android, Gmail y el ecosistema Google/Apple llega ahora "yo valoro mi privacidad", temiendo una aplicación que no gestiona ningún dato personal.

    Por cierto, la.LEY en españa obliga a identificar a todos los.propietarios de los números telefónicos. No existen los números anónimos.
  21. #31 Lo ideal seria que la APP funcionara a nivel UE.
  22. Supongo que el éxito será similar al de Francia donde solamente un 3% de la población se la ha instalado. Al parecer su funcionalidad comienza a ser útil a partir de un 20%.
    Resultado 100.000€ de costes mensales al estado para algo que no funciona.
    En Alemania pasa parecido
    www.lci.fr/high-tech/coronavirus-covid-19-a-peine-2-5-millions-l-ont-t
    Y además da una falsa sensación de seguridad, ya que piensas que nadie te ha podido contagiar. Tendría sentido con un 100% de gente usándola. Y aún así.
  23. #1 alucino la de negativos que tiene tu comentario. Y tienes mucha razón. Te doy positivo para compensar. Lo que hace el pánico y la tontería de un virus, que según las estadísticas últimas tiene una mortalidad del 0,3% tal, al nivel de la gripe estacional.

    La gente está contenta con:
    - que se le instalen apps de rastreo sin permiso ninguno en un teléfono de nuestra propiedad
    - que se compartan tus datos de movimiento, ahora con las CCAA, qué será lo siguiente?
    - que nos obliguen a llevar una mascarilla porque no saben gestionarlo de otra manera
    - que nos encierren como a ganado
    - que nos fuercen a una vacuna (y la gente contenta, he oído a la gente "desearla")

    y todo tan normal...

    Pues no lo es amigos, esto tiene muy mala pinta. Habría que cuestionar un poco toda la información contradictoria que se nos dice. Vamos muy mal así
  24. #54 Pues si. La cartilla covid atenta contra la ley de.protección de.datos y probablemente.contra la constitución.

    La App, no.
  25. #34 Hombre, es por la importancia de mantener la identidad y soberanía autonómicas.

    Porque los humanos varían tanto de una autonomía a otra que el virus no contagia a todos por igual, en cuanto llega a una frontera virtual dice: "Ups, frena, que aquí no sirvo" :roll:
  26. #111, te felicito por la decisión, creo que todos tenemos que empezar a pensar en todos y no anteponer nuestros intereses individuales si queremos dejar un mundo mejor a nuestros descendientes.

    También espero que solo sea un susto y que recuerdes estas semanas solo como las más aburridas en mucho tiempo
  27. #80 De.eso nada. La App no declara.la.situación de salud personal a nadie.
  28. #108 No. La App no facilita.información privada a nadie.
    La.cartilla CoVid, si.
  29. #125 Cuidao.con los microchís y el 5G.
  30. #124 Una cosa no quita la otra, el carnet es una auténtica burrada, pero creo que he dejado claro porqué cosas como que todo el mundo tenga el bluetooth, gps o wifi encendida convierte tu movil en más inseguro a la hora de proteger tus datos que el "simple uso del móvil"
    Lo dicho, si me dijeran que han tenidos suficientes rastreadores, que no dan para mas y necesitan esta opción extra no la criticaría, pero como se han comportado con los rastreadores...
    Me parece una vergüenza...
    A ver, que si al final es necesaria, la utilizaré, porque algo es algo... Pero ni poder criticarla como lo que es... Me parece una burrada.
  31. #125 Ya ni la noticia leemos: Radar COVID utiliza un protocolo descentralizado para almacenar la información de los contactos de cada usuario de la aplicación, de manera que estos solo se almacenan en el teléfono de cada uno. Es el método recomendado por los expertos en privacidad. El Gobierno ha anunciado que publicará el código de la app para que se puedan comprobar todos los detalles de su funcionamiento de forma independiente.

    CC #97
  32. #89 Android? ese de Google?

    Vaya
  33. #115 No me has contestado a si aceptas o no aceptas las cookies de Menéame. xD
  34. #41 pues entre un calvo y una placa solar, me quedo con lo segundo.
    Los calvos cuando los dejas al sol unas horas ya no iluminan lo mismo, y encima consumen más que las placas. :troll: xD
  35. #10 No entiendo que te acribillen a negativos por lo que has escrito. Hay gente mayor que no tiene móvil "smart" que no tienen bluetooth ni puede instalar aplicaciones.  media
  36. #78 las pandemias de gripe duran un tiempo y luego son otros tipos. Pero sí.
  37. #125 Me gustaría saber a qué se dedica porque veo usted maneja datos privilegiados y sabe mucho. No será astrólogo o homeópata ?
  38. #51 La app no facilita esa.información.
  39. #140 No se pueden no aceptarlas... Pero me parece que tienes una idea muy vaga en cuanto a lo que significa la privacidad en internet o que son las cookies de menéame...
  40. #27 Pues si depende de las Comunidades Autónomas ya te puedo decir que estamos perdidos, a ver cuántas comunidades despliegan la app en un tiempo razonable, cuántas deciden ignorar que existe y cuántas encargan su propia app diferente de la del gobierno e incompatible con la misma.

    Con la movilidad que hay hoy en día esto tendría que haberse hecho como mínimo a nivel europeo.
  41. #130 de todo lo que has dicho podría llegar a estar de acuerdo en todo excepto lo de las mascarillas. Las mascarillas deberían ser habituales antes de esto. Si cuando tienes una gripe te pones una mascarilla habría menos muertos.
    Aquí (o en Londres) cuando te ponías una mascarilla antes de la pandemia te miraban con odio.

    Eso es malo y es bueno que vaya a cambiar. La gente tiene que usar mascarillas cotidianamente cuando esté mala.

    ¿Qué pasa en realidad? Que aquí en España la gente es una hdp incívica y por eso se ha hecho obligatoria siempre porque la gente no es responsable.
  42. #146 Me parece que tengo una idea muy similar a la que tienes tú.
  43. #34 la aplicación se ve que es más simple que un botijo, y la parte compleja que es la API ya está en todos los teléfonos iOS y Android, no entiendo como coño están tardando tantísimo.
  44. #11 o sea, pretendes que todo el mundo la instale. Da igual que no sepan usar el móvil o que no tengan espacio... Es clasista el resultado y mucho.
    Valdría más enseñar a la gente a poner mascarilla y que no odien a los que la llevan puesta (cosa que pasaba antes de la pandemia).
  45. #1 más controlado que estas ya...
    Pero si, tu comentario es la carta de presentación de los tuyos. Rastreo manual. Si por ti fuera, seguiríamos con carruajes y diligencias
  46. #1 como los rastreadores sean tan mamarrachos como los que han enchufado para controlar aforo y para velar porque se mantenga distancia social en las playas
  47. #102 ¿en qué se diferencia del pasaporte que propone la IDA? Es igual de discriminatorio. Los datos de salud son privados. O deberían serlo.
  48. #118 Es interesante la hipotesis que planteas, pero la literatura científica de cómo se enfrentó a la gripe española dice lo contrario. Las ciudades que aplicaron medidas sanitarias más restrictivas fueron las que antes mejoraron su economía.

    www.nationalgeographic.com/history/2020/03/how-cities-flattened-curve-

    Y, por lo que parece, en esta crisis está ocurriendo lo mismo. Ahí están los casos de EEUU, Reino Unido o Suecia.
  49. #122 Vaya tontería. El certificado de penales sigue las misma lógica y eso no nos convierte en dictadura.
  50. #133 jajajaja ¡gracias! Sí, suelo decir a los amigos de broma que el único síntoma es el aburrimiento. El lunes me darán por fin la libertad ;)
  51. #54 Pues cuando te enteres de que en España hay enfermedades de declaración obligatoria lo flipas.
  52. #49 Stallman siempre tiene razón {0x2122}
  53. #123 La cartilla lleva tu nombre y apellidos. Te identifica unívocamente. Se puede usar en tu contra.

    La app es absolutamente anónima. Sólo comparte números aleatorios que son imposibles de asociar a tu persona.

    La diferencia es abismal.
  54. #57 Por si te sirve de algo yo el otro dia me la instalé pero hoy no la encuentro con el buscador en Google Play. El problema que tengo es que siempre me dice "Sin conexión a Internet" a pesar de que sí tengo (el envío de este comentario lo demuestra) y tampoco he visto que requiera ningún permiso...  media
  55. #148 EN Taiwán (donde vivo) el uso extensivo de mascarillas ha llevado que mueran menos personas de enfermedades respiratorias que la media...
    Vamos, que el coronavirus en Taiwán ha salvado vidas... Literalmente...
    Las mascarillas si que funcionan para virus de transmisión respiratorio y este coronavirus lo es.
  56. #81 ¿cómo? A no ser que el móvil sea nuevo...
  57. #137 Eso si es cierto. El bluetooth no es todo lo seguro que deberia, cualquier "despiste" puede proporcionar accesos no deseados.

    Pero el problema no es la App
  58. #150 Bueno..
    Es posible, con tus comentarios que se limitaban a decir "cookies" sin aportar nada no se puede saber tu conocimiento de seguridad o privacidad...
    ¿Algo de lo dicho en mi comentario #115 es incorrecto?
  59. #84 No está probado que no contagian. Probablemente si no te.confinas acabes matando a alguien.
  60. #165 No, como he dicho el problema es que no tenéis rastreadores.
  61. #111 Exactamente.

    Algunos tienen el principio de.precaución algo desviado
  62. #166 Eres consciente de que me has enlazado un artículo de opinión, ¿verdad?
  63. #118 vamos a alargar la esperanza de vida a en su mayor parte enfermos terminales ....


    Huy ... que mal suena eso. Qué estás proponiendo exactamente?
  64. #115
    mi comentario viene porque NO SE HACEN RASTREOS NORMALES, que es lo importante
    El titular:
    "Lo más relevante de la APP es que ha doblado los datos de los rastreadores manuales"

    Si puedes obtener el doble de resultados que con los rastreadores con una simple app, lo que se debía haber hecho era implantar la app desde inicios de mayo y no ahora, cuando ya hay brotes por todos lados. Nos hubiésemos ahorrado este problema y seguramente, hasta dinero en rastreadores.
    En Italia y Alemania la tienen y los datos son bastante mejores que en España, no se si se debe únicamente a la app, pero los números están ahí.
  65. #171 Hay gente que no distingue. Y presentan los articulos como si fueran estudios científicos.

    Asi está el patio...
  66. #169 El que la App funcione no elimina ni influye en los rastreadores.

    Son necesarias LAS DOS cosas
  67. #115 mira por donde, yo si soy un profesional de la seguridad informática con más de 20 años a las espaldas, unas cuantas aplicaciones de seguridad libres desarrolladas y bastantes proyectos con muchos ceros, si el tema es el argumento de autoridad, vas mal.
    Si el tema es valorar como aumenta tu esposicion y el riesgo asociado con esta app, seguramente sea la que menos riesgo añade de todas las aplicaciones privativas que tienes instaladas en tu móvil, se ha currado mucho para que sea un estándar abierto, aunque por desgracia el código es cerrado y su desarrollo ha sido desesperadamente lento.
    Riesgo claro que añade, pero el servicio ofrecido,que puede salvar muchas vidas lo compensa de lejos.
    En cuanto a los rastreadores manuales discrepo en mucho que sean mejor solución, y de hecho la noticia lo dice, es capaz de detectar el doble de contactos la app que los rastreadores humanos.
  68. #54 Por si quieres informarte de cómo funciona para que te des cuenta de que no es lo mismo aquí tienes la explicación de Google, por ejemplo www.google.com/covid19/exposurenotifications/

    También para #61
  69. #164 actualización en segundo plano, busca en ajustes COVID19, te sale aunque no hayas aplicado actualizaciones en meses (el smartphone debe tener como mínimo Android 6.0 API 23).
  70. #181 mi Android es más antiguo que eso y no se actualiza. Voy a ver de todas maneras y te digo.
    Edit: no pone el número de API.
    Versión Android: 6.0
    Parche de seguridad: 2017-02-01
    Versión kernel: 3.18.19
    Número de compilación: MRA58k
    Versión software: V10f-EUR-XX
  71. #115 Lo que pasa es que tu primer comentario es demasiado críptico y suena a topicazo sobre privacidad y control estatal, no argumentas, no aclaras etc etc

    Si hubieses empezado directamente por lo que has escrito en el 115 no tendrías que decirle a nadie que "está fatal" y hubieses abierto un buen debate. Para la próxima tal vez
  72. #130 Joder, un sologripista a estas alturas.

    Hay gente para todo.
  73. #148 las mascarillas no parecen ser la panacea, más cuando la propia OMS (y muchos estudios) dicen que hay "escasas" evidencias científicas de su eficacia. Ver su web por favor, antes de lanzarme negativos, lo podréis comprobar www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-an
  74. #186 yo no he lanzado negativos.
  75. #175 Mira la OMS recomendaba unos 500 rastreadores por cada 100.000 habitantes (mas o menos los que tiene Corea del Sur) en Alemania no se llegaba ni a 200, España creo que estaba por menos de 50 (hace tiempo que no encuentro datos fiables) ...
    ¿Que más da el doble de nada?

    Los números están ahí... Las comunidades están haciendo una gestión pésima cuando podrían hacer una inyección laboral bestial y segura (la mayoría del rastreamiento podría hacerse desde casa) cuando tenemos a miles de personas perdiendo su empleo...
    Pero lo que intentan es...
    Ahorrar con tecnología... Mira...
    He estado metido en temas tecnológicos varias décadas y veo cuando están intentando tapar recortes con apps...

    #179 Creo que intento no usar la falacia de autoridad (supongo que te referías a eso) cuando lo digo al final del comentario, tras argumentar el porqué y enfatizando que no soy un experto...... Simplemente quería decir que lo de "no tener ni idea" como falacia de hombre de paja (al poder ser cualquiera quien comenta en menéame) me parecía impropio.
  76. #108 veo que no te enteras. Ni de qué hace la app, ni para qué sirve, ni qué datos "presenta". Ni tampoco de la (in)utilidad de la cartilla. Sigues pensando que sin cosas equivalentes solo porque tienen un punto en común. Es como decir que un avión y un monociclo sirven para lo mismo porque ambos tienen ruedas.

    Yo no te he insultado. Tú sí. Yo he descrito que si crees que son dos cosas iguales es que no has comprendido una, la otra, o ambas. Tú eres quien no admite otras "ideas", que encima no son ideas, sin putos hechos, joder.

    Solo te falta ser antivacunas y terraplanista...
  77. #11 Pues de primeras,a mi me tendrían que regalar el móvil porque no uso smartphone,luego obligarme a llevarlo a todas partes (cosa que no hago con el que tengo ahora), eso para empezar.
  78. #184 En eso te doy la razón completamente...
    El fallo inicial ha sido completamente mio...
  79. #190 De segundas tendrían que sacarte de tu cueva y comprarte unas gafas para no quedar cegado por el sol, comprarte un piso, ducharte y cortarte las barbas. De tercero te tendrían que comprar ropa sintética, enseñarte a leer y escribir y a comer con tenedor. Por último, ya solo se necesitaría enseñarte normas de convivencia básicas, como no dejar inconsciente a una mujer con un golpe en la cabeza para poder aparearte.

    En ese momento te habremos integrado en la sociedad y acabado con tu pureza natural para siempre
  80. #188 El doble de nada, es nada. El doble de poco, no es nada, es el doble.
    Las recomendaciones de la OMS son recomendaciones, me puedes pasar un estudio que hayan realizado en el que se necesitan esa cantidad de rastreadores? Galicia tiene 2,7 millones de personas. Según esos cálculos, tendríamos que tener 1.350 rastreadores, que no creo que tenga, dado que actualmente "sólo" hay 280 casos activos, sería un poco matar moscas a cañonazos.
    Cataluña creo que tenía sólo 150 en total, que me parece directamente para denunciar a la Generalitat por negligencia.

    Yo estoy de acuerdo en que se destine un número adecuado, pero si se pueden evitar con tecnología, se debe hacerlo. Por mucho empleo que generes, la economía está como está. Y sí, sale más barato contratar rastreadores que parar el país de nuevo, obviamente, pero como digo, lo ideal sería utilizar la tecnología en todo lo que se pueda y el personal humano, lo mínimo imprescindible para evitar que la cosa se descontrole.
  81. #115 No es lo mismo hablar de una posible falta de seguridad (un poco absurdo hablar de falta de seguridad porque almacena datos en local y otras apps "pudieran" aprovecharse de ello... Porque es lo común, vamos) que de que nos estén espiando y controlando constantemente, como decías en #1.

    Vamos, que ha sido un buen intento de huir hacia adelante, pero has cambiado el argumento simplemente para justificar tu alarmismo, y no ha pasado tan desapercibido como tú podías creer.
  82. #167 El mensaje que te pretendía enviar es claro: Estás comprometiendo tu privacidad de mil formas por temas triviales y ahora te pones exquisito con una aplicación que tiene una utilidad clara.


    Pensé que no era necesario decirlo explícitamente ya que cualquiera lo entendería. Pero se ve que no.
  83. #192 No se porque dices eso,ahora resulta que llevar smartphone y verdulear por las redes sociales es lo más cool de este siglo.

    Anteriormente antes de la llegada de dicho dispositivo,la gente se comunicaba por señales de humo,no salía a la calle porque no podía comunicarse con nadie y además no podía irse de vacaciones porque al no existir el smartphone no podías viajar en ningún tipo de vehículo ,ni pernoctar en ningún establecimiento.

    Además tampoco podías ir de compras porque no se podía pagar nada de lo que comprases y tampoco se podía ir a trabajar (el dinero lo ganábamos asomándonos al balcón y recogiéndolo con las manos porque nos caía del cielo).

    Tienes razón, no se ni como hemos llegado hasta aquí,con lo difícil que era sobrevivir en esos tiempos.
  84. #106 Si tu amigo tiene PCR+ aunque tenga anticuerpos, es un positivo verdadero con muy escasa capacidad de contagio.
comentarios cerrados

menéame