edición general
276 meneos
2482 clics
El Gobierno propone 13 tramos de cotización para que los autónomos coticen por ingresos reales

El Gobierno propone 13 tramos de cotización para que los autónomos coticen por ingresos reales

Sin embargo, fuentes presentes en la reunión han indicado que desde la Seguridad Social habrían admitido que aún no saben como calcularán los rendimientos de un amplio colectivo de autónomos que superan los 1,2 millones de trabajadores. Se trata de los autónomos societarios; los que trabajan en regímenes forales; los religiosos; aquellos que dan rendimientos no conocidos o los que tienen pérdidas. En definitiva, la propuesta hecha hoy no podría aplicarse como mínimo a uno de cada tres autónomos.

| etiquetas: autónomos , cotización , ingresos , reales
Comentarios destacados:                      
#3 #1 en que puto mundo vivís? por ejemplo todos los autónomos que facturamos a profesionales declaramos el 100% de lo facturado, en mi caso lo haría igualmente, pero aunque no quisiera las empresas piden la factura para desgravar.

De hecho algunas veces declaramos más de lo ingresado por qué declaramos y pagamos al hacer la factura y si luego el cliente no paga no creas que Hacienda te devuelve nada.

Hasta los huevos de que asocien a los autónomos en general con el fraude.
  1. Cuando declaren ingresos reales.
  2. ¿13 tramos? me parece un tamaño de bin excesivo, si ponen 50 tramos igual el histograma les sale más bonito :troll:
  3. vjp #3 vjp *
    #1 en que puto mundo vivís? por ejemplo todos los autónomos que facturamos a profesionales declaramos el 100% de lo facturado, en mi caso lo haría igualmente, pero aunque no quisiera las empresas piden la factura para desgravar.

    De hecho algunas veces declaramos más de lo ingresado por qué declaramos y pagamos al hacer la factura y si luego el cliente no paga no creas que Hacienda te devuelve nada.

    Hasta los huevos de que asocien a los autónomos en general con el fraude.
  4. #1 yo declaro todos mis ingresos como autónomo. Me gusta dormir tranquilo
  5. #3 porque siempre lo asocian con fontaneros y electricistas que hacen ñapas. Porque no esos puedes escapar mucho (mucha de su facturación viene de seguros y tratos con empresas).

    Que a ver, fraude hay, pero no más que en, por ejemplo, bares.

    Yo cuando he sido autónomo he facturado cada euro país como dices al trabajar para empresas no tenía opción (que no soy de defraudar, pero vamos que no podría ni aunque quisiese).
  6. #3 Vamos a ver, sin ánimo de acusarte de nada a ti o a #5, que sereis de las personas más honradas del mundo.
    Que esta noticia va de reformar el sistema de autonomos por módulos, y va precisamente porque era un coladero que se empezó a cerrar en 2016 con fecha de fin el 2020. El año pasado, supongo que con la pandemia, no se acabó de cerrar y ahora estas medidas van a eso, a finiquitar el sistema de cotización por módulos.
    Y el porqué es porque era muy fácil defraudar en ese sistema. Otra cosa es que "por dormir tranquilo" no se quisiera hacer. Porque poder se podía, y fácil.
  7. #3 Pues yo conozco a un par, que dependiendo como sople el viento hacen mas en A o en B. Nos es bueno generalizar.
  8. #7 #6 no, hace ya tiempo que hay muchísimo control. Tanto de las empresas que contratan servicios de autónomos, como de los autónomos.
  9. #8 Ya, claro, y precisamente por eso van a quitar el sistema por módulos...
    Que tu no lo hagas no quiere decir que no sea común.
    Tu hablas del caso de contratar servicios a otros autónomos (que espero que no sea lo del trabajador puesto como falso autónomo, que eso ya es otro fraude) mientras que lo que te estoy intentando hacer ver es que esto va contra los que facturaban por módulos, que son muchos pequeños autónomos, de poca facturación. Pero en el global del numero de autónomos son muchos.
    Ejemplos de los últimos tiempos:
    PELUQUERÍA - ni un papel al cliente, no se puede pagar con tarjeta. Cuando tienen más clientes meten a la "niña" a ayudar. (con el covid en la ruina, pero antes...)
    MECÁNICO- mis tres ultimas visitas ni una factura, un albaran en negro. Comprando alguna pieza en recambios, y después los consumibles. Todo se puede conseguir sin factura (yo mismo he pedido alguna vez algún filtro y conque lo pilles en china ya estás fuera del radar)
    TIENDA de barrio- delante mia diciendole un viajante que si quería probar una gama de estos productos preparados "frescos" en B. Me quedé flipado, porque esto se fabrica en España y aún así sale de las fábricas vendiendo sin impuestos. Después te enteras de que hay casos como el de la carne mechá y te das cuenta de que mucha pequeña empresa tiene todo un sistema en B de producción pirata, con la consecuente distribución en B y la consecuente venta al público en pequeñas tiendas.
    Eso a nivel de autónomos, claro.
  10. #6 lo mío era una respuesta al comentario de #1 no a la noticia.
  11. #10 Y lo mio era una respuesta al tuyo diciendo que en el sistema por módulos mucha gente hace lo que dice #1, no declarar lo que ingresa.
    Y que conste que no se hace rico, sólo sobrevive. Pero no declara todos sus ingresos.
  12. #8 Ja, ja, ja. Acaba de hacer un par de trabajos a conocidos...el 50% en B.
  13. #6 fácil? Dime tu a mi como ingresas 4000€ fácil sin que te pillenr porque el que te paga sí los declara y quiere una factura. Porque se la desgraba, claro. Y porque no gana nada no teniendo factura.

    A parte de que variar los tramos sólo afecta a lo que ya está declarado, el que no declara no le afecta esto.
  14. #9 Y cómo puedes saber cuánto ha ingresado la peluquería o el bar????

    Los módulos están hechos para pagar algo aproximado al volumen de tu negocio.

    Es decir hay módulos que tienes que poner m2 del negocio + mesas en interior + número de empleados.... y te estiman unos ingresos y sobre eso debes pagar.
  15. Ahora es el momento de sangrar más a los autónomos.

    Menudo gobierno de gil....
  16. #2 Yo lo que nunca he entendido es porque no lo hacen en forma de función matemática, en lugar de en tramos.
  17. #13 Ejemplo real (de este mes): montaje de carpinteria de un chalet. El arquitecto se ha montado también su empresa de construcción y entrega proyectos llave en mano, por supuesto acepta pagos en negro porque la cosa está muy complicada para rechazar clientes.
    Así que si recibes pagos sin declarar ya empieza toda la cadena. El contratista pasa al subcontratista y así sigue.

    Otro caso: Tienda pequeña vendiendo productos frescos cocinados: carne mechá... resulta que se la traían de la provincia de al lado. ¿Cómo una empresa de alimentación podía estar comprando ingredientes y vendiendolos sin que se notara? ¿A que tampoco era posible?

    El fallo de toda vuestra lógica está en defender que el que paga no está también en el ajo, y no defrauda. Y eso es mentira. Muchos empresarios también defraudan.
  18. Parece que están allanando el terreno para la crisis que se nos viene encima cuando pase la pandemia.

    Monta un negocio que pueda darte algo de comer, con el trabajo que cuesta tener tu clientela y ofrecer algo distinto a los demás para luego pagar una cantidad de pasta en alquiler, licencia apertura, luz, agua, asesoria, internet, trimestres, declaración de la Renta... u optar por un trabajo que no requiera un local, pero lo importante es tener muy muy claro desde el primer momento los gastos mínimos mensuales, como afrontarlos para empezar ganando lo comido por lo servido y mas adelante poder ir levantando la cabeza poco a poco. Ah, y lo mas importente, tener dinero o que te lo presten, y están los bancos precisamente para ayudar...
  19. Pues me parece una excelente noticia. Hay muchísimos autónomos que apenas facturan y sufren para pagar su cuota. De hecho, observando la situación en países vecinos o cercanos, es sorprendente de que haya tardado tanto una reforma en este sentido.
  20. #16 Al contrario, el problema actual con las cotizaciones a la seguridad social (que cada cual elige lo que cotiza) es que el mínimo si no estás en tarifa plana son casi 300€, y eso es un muro enorme al emprendimiento. A quienes se "sangraría más" sería a los que ganando mucho actualmente eligen la base más baja de cotización.
  21. #3 Cuando el fraude lo hacen los políticos y sus amigotes, es bien sabido. No se entiende este país.
  22. ¿Y tenían que ser 13? ¿En serio?
  23. #14 Eso no funciona porque al que le va mal lo arruinas y al que le va bien lo dejas pagar una mierda de impuestos.

    Un empresario que tiene pérdidas tiene que poder pagar menos o ningún impuesto, y uno que declara pérdidas teniendo beneficios tiene que poder ser detectado. Por ahí irá lo de que lo hagamos todo con tarjeta, para el rastreo. Creo que por ahora se tienen que apañar con el control de los movimientos de las cuentas de los dueños, pero no parece que les vaya muy bien.
  24. #6 ¿Dónde has visto nada de los módulos? Esto va de que un autónomo que gane 3.000 € al mes no cotice por 950. No sé cómo afecta exactamente a los módulos, pero a los de estimación directa está clarísimo.
  25. Quitarle más dinero a los trabajadores, que mantienen a sus familias y llevan el grueso del gasto en el país para pagar las facturas del sistema actual de pensiones no parece lo más inteligente en una crisis económica.

    De hecho, entiendo que interesa que la natalidad suba... hacer pagar más seguridad social a los trabajadores seguramente no ayude.
    .
    En vez de cambiar un sistema indefendible dedican tiempo, dinero y esfuerzo a exprimir a la gente para no perder el voto jubilado en las próximas elecciones.
  26. #21 ¿Y crees que van a bajar la cuota? (240 euros el primer año, cien euros más los siguientes)

    Sería la primera vez que veo a un gobierno hacer que los autónomos paguen menos. Me parece que eres muy optimista, el tramo mínimo me temo que será el mismo, y de ahí para arriba.

    Que es una barrera al emprendimiento, totalmente cierto. Pero si los gobiernos hubieran querido ayudar a los emprendedores habrían permitido que los societarios se añadieran a las tarifas planas, o, directamente, que no pagaran los primeros años como ocurre en los países más civilizados.
  27. #27 Esto lo sabremos cuando hablen específicamente de tramos y cuotas, pero para el gobierno a través de El Economista, "Hay que corregir que algunos autónomos hagan un esfuerzo ínfimo mientras que otros llevan a cabo sobre esfuerzos". Si nos lo tomamos en serio (que ya se verá, todo es conjetura), siendo voluntaria la base elegida de cotización, apuntaría a una bajada del mínimo.

    Con un mínimo de cabeza, es obvio que si a quien se saca 400 al mes le quitas 300 de seguridad social, va a darse de baja y te vas a llevar 0.

    En 2018 (aunque no se llevó a cabo) Valerio planteaba 50€ al mes para quien ganara menos de 10.000€ al año: www.yosoyautonomo.com/propuesta-de-nuevos-tramos-de-cotizacion-para-lo
  28. Vamos, que se viene otra subida de impuestos a los autonomos. Lo de reducir gastos ya tal.
  29. #17 en contabilidad solo se emplean la suma, la resta y la multiplicación. Si es avanzada, puede que alguna vez también la división.
    No hay costumbre de fórmulas.
  30. #3 ¿Una factura no se puede anular? Y si se anula lo qie pagaste deberías poder recuperarlo
  31. #32 se puede anular antes de la declaración trimestral.
  32. #18 si no digo que no pase nunca, sino que no pasa siempre.

    Yo también te puedo poner ejemplos al revés.
  33. Los autónomos siempre quejándose, cuando tienen un sistema que les permite pagar menos impuestos que cualquier trabajador por cuenta ajena... que risas este año, que con la generalización del pago por tarjeta hay negocios que de repente, con los mismos gastos y en plena pandemia, aumentan desmesuradamente la facturación... en Hacienda tienen que estar frotándose las manos.
  34. #3 La mayoría no se como lo hará. Mi última visita a un taller de coche, la pregunta fue: "Con factura o sin factura" Por supuesto con factura.
    Y no es la primera vez que me pasa.
  35. El Gobierno best in history haciendo propuestas que no pueden aplicarse a un tercio de los afectados. Nada nuevo cara el sol
  36. #3 Los que facturamos a profesionales es como dices. Pero los que facturan al usuario final...
  37. #13 Creo que no sabes cómo funciona el sistema de módulos.
  38. #6 El sistema de módulos es un horror, propio de una república bananera más que de un país civilizado.
  39. #3 hasta los putos huevos. Por mi parte 70% de negocio por Internet, 90% de pagas con tarjeta, y he declarado todos los pagos legalmente por principios (los impuestos hay que pagarlos, si no a quejarse a tu puta madre) Bastante hasta los huevos de todo esto. Y para poder quejarse de las mierdas de condiciones que tenemos, la cuota de Autónomo y demás, sigo diciendo lo mismo, primero para todo y luego te quejas, he tenido bastantes discusiones con otros autónomos por este tema
  40. #21 No van a bajar el mínimo porque va ligado al SMI. O si lo bajan será si vas a ganar menos que el SMI, que ya me dirás tú qué sentido tiene entonces un negocio así. Valdría para la pluriactividad, pero no es lo que están "persiguiendo".
  41. #20 Verás que chasco cuando veas que la reforma es para aumentar lo recaudado por la Seguridad Social, no para que los que apenas facturan vayan a pagar menos xD
    El problema del sistema actual es que casi todos los autónomos se están jubilando con pensiones irrisorias. Cuando hace años solo se tomaban en cuenta los últimos años pues todos los autónomos cotizaban esos últimos años por una base alta. Pero como eso ya cambio, y se va aumentando gradualmente cada año, están quedando pensiones mínimas.
    La base mínima del RETA va ligada al SMI. Igual que no se permite a alguien cobrar menos que el SMI aunque sea menos o nada, no se va a permitir menos en la cuota de autónomos.
  42. #39 pero que mas da el sistema que uses frente al trabajo en negro que está fuera del sistema!

    Que mi comentado no es mi favor ni en contra de los módulos, sino que no afecta al fraude. Lo que está sin declarar sigue sin declarar
  43. #34 Y yo tampoco digo que pase siempre, de echo cito que los 2 meneantes, por honrados, seguramente no lo hagan. Pero digo que es FáCIL, y creo que habré puesto 5 o 6 ejemplos.
    Es más, yo podría defraudar tranquilamente si me dedicara a estos 5 negocios que he comentado, porque se cómo hacerlo.Y eso sin dedicarme a esas profesiones. Así que mira lo que tarda alguien en poder defraudar.
    Y claro, todos sabemos que ante la cantidad de impuestos que se pagan, si nos dan la oportunidad de pagar menos, la mayoría de la gente pagaría todos. Claro. Como que si un asalariado si puede defraudar no lo hace.
  44. #9 macho, no se a qué mecánico vas tú, pero a los que he ido yo siempre me han dado la factura en el momento del pago.

    Claro, también es que yo siempre la pido... a ver si va a ser ese el problema...

    La peluquería como te dicen suelen funcionar por módulos y pagan una cantidad fija y que normalmente está bastante bien ajustada.

    Por aquí un autónomo societario que factura el 100% de sus trabajos y que ya paga un dineral de impuestos y esta hasta la puta polla.

    Lo gracioso es los que creéis que estás medidas van dirigidas a sacar dinero negro, no hijo mio, el que factura en B aquí no solo no va a pagar más sino que va a pagar MENOS AUN porque como "no gana nada" le bajarán la cuota. Y a los que pagamos siempre todo, nos sangrarán más todavía, vamos, la misma mierda de siempre.
  45. #25 Pues lo he "visto" en que estaba contestando con un ejemplo a un comentario. Y lo he ejemplificado en los módulos, porque decía que no era fácil defraudar.
  46. #3 a los autónomos lo mejor que pueden hacer es dejarnos en paz y no tocar nada. Subir las cuotas en plena crisis solo traerá más paro
  47. #46 Mecánico: pregunta al resto de la sociedad... a ver si el único que paga iva eres tu. Evidentemente aquí defraudan dos, el mecánico y el cliente, que conste. Ah, no, que tu como te puedes desgravar la factura del coche de empresa si que pides la factura, que te da igual que el "compañero autónomo" se pueda ahorrrar un pico en los impuestos, tu no ganas nada y quieres todos tus derechos. Normal que pagues IVA.
    Peluquería: "normalmente está bien ajustada"--> frase siguiente: ya paga un dineral de impuestos y está hasta la puta polla. O sea que la percepción del de la peluquería no va a ser que paga mucho y va a reconocer que los módulos están infradotados si considera que le están cobrando de más por otro lado.Claro.
    "Los que pagamos siempre todo nos sangrarán más todavía" en teoría si estás pagando todo no debería repercutir más en el pago. Pero partiendo del hecho de que consideras que ya pagas en exceso cualquier cosa que sea pagar más creerás que es una persecución. Yo, en cambio, creo que era porque te estaban cobrando de menos ahora mismo.
  48. #32 Y si resulta que te demoran el pago meses y más meses.. por ejemplo un ayuntamiento :roll: pero tu ya has pagado el IVA correspondiente???? Quién te devuelve eso???
  49. #28 sería lo mejor con diferencia. Muy poco o nada para los que no ganan apenas de autónomo, y más con IRPF de por medio que también hay que pagar sí o sí.
  50. #49 #46 Voy con mucha frecuencia a diferentes talleres y si que es cierto que algunos preguntan.
    Yo desgravo, por eso las pido.
  51. #42 Muchos negocios no dan beneficios los primeros meses, o directamente nunca llegan a dar beneficios y acaban fracasando. Y en estos casos una cuota de casi 300€ a mayores tampoco ayuda.
  52. #18 ya, el problema de no facturar o el de facturar el X% de los productos/servicios es que si algo pasa luego con ese producto/servicio que implica daños materiales o personales, como no esté reflejado en una factura legalmente es muy complicado lograr reclamar.
  53. #47 has dicho, literalmente, "que esta noticia va de reformar el sistema de autónomos por módulos" , por eso te pregunto dónde has visto algo de los módulos en la noticia, no en los comentarios que contestas.
  54. #50 eso es una gran putada, a mi me pasó en 2007/2008. Cuando me vine a Francia, me enteré que aquí sólo declaras el IVA de las facturas que has cobrado, algo que me parece mucho más lógico y protege el circulante de las pequeñas empresas
  55. #55 Vamos a seguir tu lógica.
    ¿Tu estás en estimación directa?
  56. #57 ¿Qué lógica?

    Bueno, veamos... Estoy en estimación directa, sí.
  57. #35 los derechos que tiene un autónomo son bastante menos que los de un asalariado, yo desde luego no me pasaría a autónomo ni de risa.
  58. #58 Bueno, yo te supongo una persona lógica y que estás comentando (y pensando) desde tu lógica. Es que si no fuera así apaga y vámonos :-D

    Ok, como te decía tu estás en estimación directa, por lo tanto ves probable una subida de cotizacion ¿es correcto?
  59. #60 Soy una persona lógica, pero no sé qué lógica mía quieres seguir. Lo único que te he preguntado es que dónde ves, como has afirmado, que la noticia va de modificar el sistema de módulos. Y con tus respuestas mi lógica me dice que no lo has visto en ningún sitio.
  60. #61 No has respondido a mi pregunta, con lo cual tu comentario anterior queda fuera de lugar
  61. #27 un detalle, lo de los societarios ha cambiado hace bien poco y pueden beneficiarse de los descuentos y tarifas planas.
  62. #62 Has editado, pillín.

    Podría tocarme una subida de cotización, sí.
  63. #64 ¿Lo has cuantificado? En porcentaje, me refiero
    ¿Has incluido alguna cantidad accesoria como podría ser el gasto extra en gestoría (al tener que hacer más gestiones de cambio de base cotizadora puede haber alguna subida en el coste de la gestoría)?
  64. #65 No he calculado nada, hasta ahora la información al respecto es confusa. De hecho en esta noticia es la primera vez que leo que hablan de rendimiento neto y no de facturación. No le voy a dar muchas vueltas hasta tener información concreta de cómo se va a hacer si es que al final se hace.

    El giro final para llegar a que todo esto va de modificar los módulos va a ser épico xD
  65. #66 Hombre, es que es normal que se centren en neto. Lo decía porque las gestorías tendrán que ponerse al día, incluso antes que los autonómos. Normalmente viven de eso, de dejar al autonomo trabajar y dedicarse ellas a tener la contabilidad "legalizada" de la forma menos onerosa para el autonomo. Por eso supongo que tendrán que pasar ese sobrecoste de trabajo al autonomo, porque está claro que va a llevar más gestión.
    Lo que tu haces es normal, esperar a ver que sale de todo esto para adaptar la facturación.
    Habrá que ver que facturación interesa poner en cada trimestre para no pasar de los coeficientes, etc. Y eso lo hará la gestoría, digo yo
  66. #27 Hazte mujer, es así de simple, ahora están con las ayudas a las "Mujeres Emprendedoras" en las que el primer año pagas 60€/mes y luego te lo van subiendo poco a poco.

    www.billin.net/blog/ayudas-mujeres-emprendedoras/
  67. #42 No te extrañe que si apuntan en esa dirección (que a eso se supone que tira, mira en #28), la pluriactividad aumente mucho. Hacer pequeñas cosas para sacarte un dinero extra al mes siendo asalariado se encuentra con este muro.

    Las situaciones además no son siempre estables, si tienes un bache a mucha gente le vendría bien un tramo más bajo hasta volver a subir.
  68. #1 Soy autónomo y lo que acabas de decir es un prejuicio como una catedral, y más cuando generalizas sin ningún estudio que lo corrobore. Hay autónomos que defraudan al fisco y autónomos que no, igual que hay asalariados que defraudan y asalariados que no.
  69. #16 Creo que deberías leerte bien la propuesta antes de sacar conclusiones.

    Esta medida llevábamos años pidiéndola los autónomos y las asociaciones de autónomos, y no es sangrar a los autónomos, es todo lo contrario, es adecuar una cotización a la realidad, una realidad en la que un autónomo con ingresos medios / bajos paga 280€ al mes cuando en países vecinos los impuestos son proporcionales a los ingresos, como es lógico. Una realidad en la que hay nuevos oficios (riders, youtubers y en general en Internet y nuevas tecnologías) que ganan menos del mínimo y necesitan poder declarar sus ingresos. Y obviamente, a los que más declaran sí se les subirá la cuota, pero alguien que gana 3000 al mes no sé cómo pretendes hacernos creer que subirle un poco la cuota es sangrarle.
  70. #27 Por favor, lee la noticia. Según sus declaraciones el tramo mínimo no será el mismo.
  71. #68 La tarifa plana de 60€ al mes es para todos, no solo para mujeres.
  72. #42 Pues tiene tanto sentido como quien se busca un trabajo de media jornada.
  73. #43 ¿Cómo estás tan seguro? ¿Decir que van a bajar la cuota a los que tengan ingresos inferiores al mínimo para después no hacerlo, qué sentido tendría? Creo que a ningún partido le gusta perder votos.
  74. #50 Mirá, sinceramente no sé mucho en la materia, pero la lógica implica que vos pagás el IVA que cobrás, en realidad ni pagás ni cobrás, tecniamente es una transferencia de un importe. Pero si no lo "cobrás" no te corresponde "pagarlo" y me imagino que, debe haber un sistema estipulado para estos casos.
  75. #76 Cierto, creo que no sabes mucho de la materia. Emites una factura por la que terminas pagando un IVA. Hacienda es muy puntual cobrando, los clientes no son muy puntuales pagando, de esa forma te generan un problema de liquidez porque pagas pero no cobras.
  76. #59 tienen menos derechos? No lo sabía... creía que, en función de lo que coticen, tenían los mismos que por cuenta ajena... otra cosa es que quieran cotizar lo mínimo.
  77. #45 Creo que tienes razón en bastantes cosas pero se ha mejorado. Yo hace 20 años trabajé para un matadero. Y llevaba 2 albaranes de dos colores distintos: el verde se lo quedaban con una firma y el amarillo, te lo pagaba en mano. En aquel momento muy joven no lo piensas mucho y además, yo solo repartía. Pero años después te das cuenta de que era aquello.

    El tema de módulos se hizo en su momento (creo que mitad de los 90) porque era una locura tener una contabilidad para un bar o para un taxi. Pero claro, 25 años después cualquier negocio puede poner un programa de ordenador por un precio barato y tener todos los tickets declarados. Si todo el mundo quiere seguir con los módulos, es porque les sale rentable.

    Y por último, el defraudar. Con las cosas pequeñas y clientes "cercanos" sigue habiendo un porcentaje de gente que lo hace. Pero Hacienda se ha puesto las pilas con muchos indicadores, cruce de BBDD y similares y ahora es bastante más arriesgado. Mucha mucha gente creo que se lo piensa mucho. Porque la sanción, tiene su coña.
  78. #44 solo por poner un ejemplo que el sistéma de módulos afecta al fraude. Los requisitos para poder estar en módulos son estos.
    Facturación a empresas y profesionales que en el año anterior no haya superado los 125.000 euros anuales.

    {0x1f536} Límite de 250.000 euros en Volumen de Compras (excluyendo las inversiones).

    Un compañero de una gestoría me explicaba que casualmente, la mitad de la gente de módulos siempre estaba en un 90% de esos valores. En los años buenos y en los malos.

    (Los números los digo de oídas) Creo que hace 10 años el tope para estar en módulos en un sector muy fraudulento era 400.000€. Si te pasas de esa facturación, tienes que dejar los módulos y hacerlo de la manera tradicional que es más gravosa. Entonces en ese sector, se hacia mucho en A y otro mucho en B, para no pasar de esa cantidad de facturación y entonces, pagar igual un 20% más de impuestos. Eso yo creo que es un fraude clásico de módulos.
  79. #77 volvemos a lo mismo, tecnicamente vos retenés el IVA en una factura y los entregás al estado, aunque el IVA es un impuesto que paga el consumidor final que es el único en la cadena que no tiene posibilidad de desgeavarlo o recuperarlo.
  80. #81 Lo que dices ocurre solamente en un mundo perfecto donde el cliente paga al emitir la factura. En el mundo real, algunas AAPP pueden pagar a 90 días o más, y mientras tú vas adelantando impuestos de lo facturado y no cobrado.
  81. #3 En el socialismo siempre hay que buscar culpables. Si el sistema no funciona, habrá que echarle la culpa a alguien. Fíjate en la antigual Europa comunista, un 1% de la población espiando para la policía.
  82. Es dificilísimo calcular lo que gano y en que tramo estoy... porque solo hago 5 putas declaraciones de ingresos al año... Lo único que le falta saber a hacienda es la marca de mis calzoncillos...

    Y no se donde coño está la dificultad, debería ser una casilla más de la declaración de la Renta: "Cuota de autónomos" que te la calcularía por tramos igual que te calcula la renta. Que me hagan ministro que ya he arreglado el problema...

    Lo que pasa es que si millones de autónomos dejamos de pagar 300€ porque cobramos una mierda y estamos en los tramos de abajo, hay unos cuantos miles de hijos de puta que facturaban 30.000 al mes y que ahora en lugar del 1% van a tener que pagar un 20% y ahí ya estás tocando el bolsillo de los de arriba.
  83. #35 Explícame eso de pagar menos impuestos que me interesa, que yo estoy pagando un 20% de IRPF y el mes que facturas 1000€ pagas también un 30% extra en forma de impuesto fijo de cuota de autónomos.
  84. #85 por cuenta ajena la empresa tiene unos costes del 34,5% aproximadamente, y de irpf pagas según el sueldo...
  85. #75 En la noticia no dice nada de bajar la cuota. Estoy "seguro" porque, como digo, aunque para muchos el problema sea que no ganan lo suficiente para pagar la cuota, el problema real es la poca cotización que se está generando, lo que se agrava en un país tan envejecido (y que irá a peor www.elespanol.com/ciencia/salud/20181016/espana-pais-ancianos-mundo/34)
    Sobre lo que dicen los partidos y luego acaban haciendo prefiero guardarme mi opinión...
  86. #53 Pues aquí, cada vez que se sube el SMI y algunos lo critican porque acabará con negocios que no pueden pagar más, en general se aplaude y se dice que es mejor que esos negocios no existan.
    Pues deberíamos opinar lo mismo con los autónomos. Si un autónomo no es capaz de cotizar por el SMI para si mismo no debería estar trabajando como autónomo ¿no?
  87. #69 No sé, en 30 años han mostrado tan poco interés por la pluriactividad que me cuesta que lo vayan a hacer ahora.
  88. #74 ¿Un trabajo de "media jornada" donde te pagan el 50% del SMI pero luego curras la jornada completa? ¿Estáis seguro que queremos leyes que permitan eso?
  89. #86 En realidad es algo menos pero vamos, lo mismo que paga un autónomo que facture 12.000 al año (que la mayoría ni llega a eso) con la diferencia de que el asalariado está generando paro y jubilación y el autónomo, pagando lo mismo, no.

    Las cuotas de autónomos (como todos los impuestos y tasas fijas) son una estafa para que los pobres paguen la parte de los ricos.
comentarios cerrados

menéame