edición general
379 meneos
 

El Gobierno Vasco dice que no es grave que los usuarios de Firefox no puedan acceder a una web

Es curioso el contraste entre los ingentes esfuerzos que se hacen para que los minusválidos puedan acceder a todos los edificios públicos y la poca importancia que se da a los usuarios de Firefox. En una respuesta presentada en el Parlamento Vasco, el Gobierno admite que una web recientemente presentada sólo es accesible con Internet Explorer, pero que esto no es grave pues los que emplean este programa son "mayoría cualificada".

| etiquetas: osakidetza
379 0 1 K 758 mnm
379 0 1 K 758 mnm
  1. Si hubiera dicho lo mismo de las rampas de acceso para minusválidos se le echaría todo el mundo encima, y hasta los de su propio partido lo inflarían a collejas. Sin embargo, suelta esta barbaridad y nadie abre la boca. Qué atrevida es la ignorancia.
  2. Puedo decir, por una vez, que en Andalucía afortunadamente sí es posible acceder. En parte gracias a Guadalinex: ws003.juntadeandalucia.es/

    Yo llevo usándolo desde su presentación al público con Epiphany mediante certificado digital de la FNMT.
  3. estamos hablando de navegadores, o vamos a ser tan absurdos como para mezclar Firefox con politica del Pais Vasco???? mamma mia ......
  4. #3 Tampoco seria grave que esa web no funcionara con internet explorer y tampoco seria grave que esa web ni siquiera existiera. De hecho, teniendo en cuenta la gravedad de lo que pasa en el Pais Basco, tampoco seria grave que este señor dejara la politica o que tuviera una enfermedad mortal.

    Si sacamos aun mas de contexto la noticia podemos afirmar sin muchos problemas que lo que pasa en el pais basco no es grave si lo comparamos con los problemas del tercer mundo o con la guerra de irak.
  5. Con dos gónadas...
  6. Volviendo al tema inicial, los politicos me sorprenden cada día más, exixten alguno que sepa realmente de lo que habla?
  7. El Gobierno Vasco ha añadido "Total, para que dejen de entrar cuatro frikis..."
  8. No se de que nos extrañamos, aunque si es sorprendente ver cada día, como la clase politica de este pais en general, son una pandilla de patanes incultos, ignorantes y analfabetos. El como es posible que seamos gobiernados por semejante pandilla de atontados, a los que no daría ni la gestión de una maceta es algo que se sorprende diariamente.
  9. #1 A mi lo que me parece una barbaridad y algo absurdo es comparar una cosa con la otra o esperar que la respuesta sea la misma. Vamos a ver,que estamos hablando de una web, que ignorancia ni que pollas.

    No creo que sea tan grave que el 15% de la poblacion no pueda acceder a esa web con un navegador determinado.

    Y ya no lo digo por nadie en concreto , pero como parece ser general que se ponga el grito en el cielo porque determinada web no sea accesible desde determinado navegador (siempre firefox) , nunca he oido a nadie poner el grito en el cielo porque esa web y la inmensa mayoria ,no sean accesibles para discapacitados por ejemplo . Y puestos a velar por el acceso libre a la informacion y tal y tal ,¿pues esto seria lo primero no?..o ¿quiza lo importante sea solo patalear?
  10. #10, #11, desde luego que atrevida es la ignorancia. El problema no es que no se pueda entrar con Firefox. El problema es que solo se puede entrar con Internet Explorer. Se habla de Firefox porque es el navegador alternativo mas mayoritariio. El problema real es, por lo tano, que solo pueden entrar en la web los clientes de una determinada marca comercial (Microsoft) que ademas es extranjera. Es mas que probable que lo hagais por trollear mas que por ignorancia, pero desde luego hablar sin saber es algo muy atrevido.
  11. Juhms! Me ha hecho gracia el asunto, porque resulta que cierto profesor mío colgó un ejemplo de una práctica en su web, que los que no usábamos IE no podíamos ver. Nos enteramos de que sólo se podía descargar con el IE dos días antes de su entrega. Y no es un profesor de ADE, ni de Filologia hispánica... es de informática. Vivan los estándares! ¬.¬'''
  12. #13, si, se pueden seguir los estandares y que la pagina no funcione en IE. Es vergonzoso pero IE tiene su propio estándar.
  13. Hombre lo grave no es que no se pueda acceder con Firefox, lo grave son los gañanes que han diseñado esa pagina web y punto.
    La complicación hoy en día de hacer páginas web compatibles con los navegadores mas populares no es excesiva y menos suponiendo que dicha página ha sido realizada por profesionales. Para mi el problema está ahí en la incompetencia de los que hicieron la página.
    Probablemente este político ni sabría que no se podía accerde con Firefox y le cogerían un poco despistado y en realidad normal, no creo que el tenga que saber esas cosas para eso tendrá que tener un equipo detrás, es como si nos ponemos a preguntarle si cumple con W3C o si está hecha con CSS o si el servidor es Apache o Tomcat o algo asi pues no lo sabrá, simplemente salió por donde pudo, salida poco adecuada por otro lado...
  14. Qué bien que haya tantos ciudadanos orgullosos de que nuestras administraciones públicas le coman la polla a una multinacional extranjera pensando sólo en un sistema operativo y un navegador.
  15. El problema no es negar el acceso a Firefox sino a "cualquier-navegador-que-no-sea-Internet-Explorer". Aqui no se trata de lo que use la mayoria, sino de favorecer impunemente el consumo de un producto comercial desde la administración.
  16. seguimos intentando elevar la noticia a la categoria de no-se-que o compararlo con que-se-yo. como decian antes "no hay que mezclar el tocino con la velocidad" . a ver, que el problema es unicamente de navegacion agravado por el hecho de que es una Administracion Publica y que dicha web deberia poder ser visionado sin problemas por el maximo de gente ... o es que nadie a oido hablar nunca de Usabilidad y Accesibilidad Web? ..... vamos, no veo que sea mas que un despiste de los diseñadores y ya esta, imagino que tarde o temprano lo solucionaran.
  17. Yo pensaba que el gobierno vasco era mas de atender las demandas "de las minorias", bueno siempre que estas te quemen un autobus. ¿"Las minorias de Firefox" deberiamos de petarles algunos servidores web para que nos hicieran caso?. ;)
  18. #19 mmmmmmmm que buena idea , como uno no es nada , pues dos servidores tampoco es nada grave =)
  19. #2 En Andalucía la cosa no es tan maravillosa como parece, me he encontrado páginas de la junta de andalucía (creo que era del Servicio Andaluz de Salud) en las que se debía acceder con IE para entrar en determinadas secciones. Sin hablar de las subvenciones para la compra de ordenadores que obligaban a incluir el sistema operativo Windows en la compra.

    Guadalinex es una gran iniciativa de la Junta, pero por desgracia no siempre mantienen coherencia con su política en esta materia.
  20. El hecho de que no te dejen acceder con Firefox no está bien... pero no me lo compares con los problemas de los discapacitados, vamos, es que no hay color. Por favor, la próxima vez piensa un poco más el símil antes de escribirlo, porque este es completamente inadecuado :-/
  21. SI algun dia teneis que mandarles un documento al gobierno vasco, mandad se lo en ODF (Open Document Format). Y si no lo pueden abrir porque solo utilizan Office, decidles que no importa. No es grave... el documento era importante, pero no es grave.
  22. Co*o! que ya va siendo hora de enterarse de que rollo va por internet. Una ojeadita de vez en cuando por parte de los politicos, para ver como estamos los internautas, no estaria de mas.
  23. #20, vale tio, todos sabemos que no tienes muchas luces. Déjalo.

    #23, la accesibilidad tiene mucho que ver con los estándares. Cuando una pagina está bien construida la podrá ver todo el mundo. Por eso una pagina mal construida es muy probable que no funcione en navegadores no-ie o que no esté preparada para ser usada por discapacitados...
  24. El firefox respeta los estandares y los estandares estan hechos para que cualquier persona, incluso las que tienen alguna discapacidad, puedan acceder normalmente a la web. El tema no es que solose pueda acceder con IE, el tema es que ese navegador no respeta los estándares del W3C y ,por tanto, no respeta a los discapacitados. Saludos y feliz navidad a todos.
  25. En Galicia ( www.xunta.es ) nos hemos adaptado hace tiempo a software libre (Drupal) el portal, ahora bien, sobre el diseño ...
comentarios cerrados

menéame