edición general
346 meneos
 

El Gobierno de Washington DC quita Microsoft Office y pone Google Docs a 38.000 funcionarios

El Gobierno regional de Washington DC decidió en julio cambiar el Microsoft Office que utilizaban 38.000 funcionarios de esta Administración por 'Google Apps'. Estas miles de licencias de 'Google Apps' le costarán anualmente al citado Gobierno medio millón de dólares USA, pero en realidad se pensaban gastar 4 millones en una nueva Intranet basada en los productos de Microsoft. Se han ahorrado también 7 meses de diseño de una nueva arquitectura e instalación del software en los servidores y equipos.

| etiquetas: google , micosoft , washington
163 183 0 K 618 mnm
163 183 0 K 618 mnm
  1. Microsoft ha vuelto a quedar en evidencia, y van...
  2. Una pena pasar de algo no libre a algo no libre, aunque el ahorro en costes sea significativo.
  3. Claro, y Google almacenará toda la información que manejen éso 38000 funcionarios. Pues vaya adelanto... espero que no cunda el ejemplo.
  4. Año 2011:

    "Oye... que hay aquí una nota de Google... dice que debido a ciertos problemas en el gestor de documentos, se han perdido todos los documentos de algunos usuarios y que lo sienten mucho..."
  5. Me se de un mono que no va a dormir contento esta noche. Su nombre empieza por B y acaba por allmer.
  6. ¿Y Google almacenará los documentos? Ya veo a mas de un espía chino y ruso pasando su curriculum vitae a Google.
  7. ¿Ustedes no se sienten intranquilos dejando sus correos disponibles en Internet? Yo soy de los que los bajo al disco duro (eso si, tengo un buen sistema de backup). Mi casilla de correo máximo tiene 5 o 6 correos.

    Por ese motivo, esas aplicaciones web dejando grabada la información en un servidor sea de la empresa que sea me pone muy nervioso... ya es común ver noticias que el gobierno (de primer mundo) extravió una copia de los datos de seguridad social de cientos de miles de ciudadanos y simplemente sale con una corta nota: "El gobierno lamenta haber perdido una copia de sus datos, ya hemos abierto una investigación y se tomarán las medidas disciplinarias y administrativas para evitar otro caso similar"... nota que la empresa de servicios web muy seguramente copiará:

    "La empresa ********* lamenta haber perdido una copia de sus datos, ya hemos abierto una investigación y se tomarán las medidas disciplinarias y administrativas para evitar otro caso similar" .... de resto, jódase.
  8. Pues vaya truño. Google Docs está a años luz de productos como el Office o el OpenOffice.org. Incluso a años luz de procesadores de texto de hace 10 años.
  9. Microsoft será todo lo monopolista, estafador, anti-innovador y hacedor de truños todo lo que querais, pero para mí, en el office, no le gana nadie.
  10. ¿Usar Google Apps teniendo Openoffice de gratis?

    Yo no entiendo nada.
  11. Es un sinsentido.

    A menos que dispongan de un trato especial y sus datos estén en los servidores del gobierno, cosa que dudo mucho, me parece una temeridad de las grandes confiar documentos confidenciales a una empresa externa.
  12. el software libre tiene muchas ventajas pero una pega que muchas empresas y estados no están dispuestas a tolerar, el no tener soporte técnico en caso de problemas, su lenta solución y tener que esperar a la siguiente versión del software.
  13. Buf, no se, creo que pienso como todos los que han publicado por aqui...¿por que quiere google ganar a microsoft en su propio campo? si no lo va a conseguir. la gente esta muy apegada al office, que aunque digan "bah, windows da pena", el windows sigue usandose.
    Creo que esta bien que Google intente deshacer el monopolio, pero vamos, Microsoft tambien vende seguridad...
  14. #13 #14 eso me temo. Google no perderá los datos, eso seguro, el problema es si tendrán el mismo nivel de privacidad y control de acceso que tenían cuando estaban en los ordenadores de gobierno. Si es por ahorrar ponte OpenOffice, que tiene un nivel de pijaditas similar al MSOffice.

    #15 Hay empresas que se dedican a dar soporte para OpenSource, todo lo que comentas "lenta solución, versión del software" pasa también con código cerrado (y GoogleAps es cerrado como el que más). Más bien alguien tenía necesidad de salir en el periódico como "cool".
  15. Seguro que ahora los documentos quedan algo así

    For your eyes only.

    -------------------------------
    Opticas Fede
    Moda sólo para sus ojos
    www.asdasdas.com
    -------------------------------

    Cuerpo del documento...

    ---------------------------------------------------------------

    Sobre la situación geopolítica de Iran

    ------------------------------------
    Viajes el Halcón Milenario
    Viaje a Iran por menos de los que
    les cuesta un misil
    wwww.ajsdjajsasdas.com
    ------------------------------------

    Cuerpo del mensaje....

    En fin, pacernos una idea vale.

    Un saludo.
  16. #12 It´s a trap!

    (lo siento, tenia que decirlo)
  17. #4 En ningún sitio pone que Google almacene la información. Ni tú ni #13, ni #14, ni #18, ni la mitad de los que han leído la noticia deben de haberla entendido.
  18. Google Apps es gratis.
    Si pagan será para poner su propio servidor. En tal caso sí que Google no verá los datos. Pero si usan Google Apps tal y cómo lo hacemos nosotros, los datos están en Google.

    Yo hago copia cada dos días de los datos importantes.
  19. A ver.. hay una cosa que no habeís dicho que es basicamente, aparte del ahorro, por lo que se ha decidido:

    google docs es simplemente una interfaz web; no instala mil programas (o varios) y eso ahorra muchas horas de trabajo, ya que no hablamos de 2 o 3 pc's.
  20. #19 Payasete, Google Docs no mete anuncios en los documentos, al igual que Gmail no mete anuncios en los correos electrónicos (al contrario que otras empresas de deplorable fama). Aunque tiempo al tiempo.
  21. Las grandes empresas tienen que confiar en otras. El gobierno, a su vez también hace esto. Google, aunque no sea una empresa dedicada en exclusiva a la seguridad de datos, si tendrá sus métodos y protocolos, el gobierno no dejaría en manos de Google tal cantidad de datos si fueran a sacar provecho dañino con estos. Yo confío en la moralidad y ética de Google, y espero que aunque tengan mis datos los usen para dar un mejor servicio como usuario no para causarme daño alguno.
  22. no lo veo un adelanto, es como si cambiasen a zoho, de una empresa privada a otra, lo unico bueno es que se le quita un poquito de monopolio a hasecorp, pero sin duda era mejor opcion openoffice, y que no me digan nada de funcionalidades porque googledocs es el que menos funcionalidades tiene
  23. Las empresas van a tender a soluciones de este estilo, y ahorrase todo lo que puedan de administración de red e informática.
  24. ¡Qué problema hay que los datos los tenga Google! Son datos del gobierno de los Estados Unidos así que de privacidad nada de nada. Es mas, es muy probable que el FBI le haya sugerido que es preferible que todo esté en Google asi les es mas sencillo encontrar las cosas y evitarse ir de aquí para allá.
    En cuanto a la fiabilidad, aunque con encargado del depto de informática pueda implementar un sistema con uptime y redundancia mayor que la de Google siempre queda la responsabilidad. Si no hay backups y algo se pierde la culpa finalmente es mía y puedo quedarme sin jubilación. Si el que la pifia es Google, a mí no me miren que cuando firmaron el contrato yo no era jefe todavía.
  25. #25 ¿Y Sun o Novell no son empresas? Y con miles de empleados.
  26. OMG un gobierno apostando por un software BETA ¿?¿!?!

    Solo podía pasar en America...
  27. Pensé que tras mi comentario en #21 la gente se daría cuenta de que no sabe leer, pero hasta ahora creo que #22 es de los pocos que han pillado la onda. ¡Leed su comentario a ver si os enteráis de una vez!
  28. #31 Sería lo más lógico, aunque la noticia como dice si van poner su propio servidor; ten en cuenta que existe una versión de pago www.google.com/a/help/intl/es/admins/editions.html
  29. Cualquier cosa menos promocionar el software libre. Que donen la pasta a Ubuntu y Openoffice verán el pedazo de sistema operativo y la suite ofimática que les quedaría (y que el resto de los ciudadanos tambien nos beneficiaríamos).

    Pero al enemigo ni agua.... Ladrones
  30. vaya birria el google docs ¡¡

    como el office 2007, nada
comentarios cerrados

menéame