edición general
312 meneos
2072 clics
Golpe al fraude del vino exclusivo: 1.900 euros por una botella de 19

Golpe al fraude del vino exclusivo: 1.900 euros por una botella de 19

La Guardia Civil ha desmantelado una organización dedicada a la falsificación, distribución y venta de los vinos Pingus, Flor de Pingus y Vega Sicilia Único, unas exclusivas botellas que, en algunos casos, llegaron a vender por 1.900 euros y que contenían en realidad un vino de 19 euros.

| etiquetas: vino , fraude , engaño , estafa , pingus , vega sicilia
Comentarios destacados:                      
#3 Quien paga 1900E por una botella de vino, merece que le engañen.
  1. Y me juego lo que querais a que el vino de 19 pavos es excelente y te lo bebes tan a gusto.

    1900 lereles por un vino no tiene ningun sentido
  2. Quien paga 1900E por una botella de vino, merece que le engañen.
  3. Pero... a ver... se quejó alguien?
  4. ...Que timen a través de internet puede pasar, que un restaurante lo cuele a sus clientes habla muy mal del tipo de cliente que va ahí. si no saben diferenciar un vino de 20 euros de uno de +600... Hay mucho esnobismo en este tema, pero se nota (si ya conoces el vino y tienes educada el paladar).
  5. #2 Pues depende si es un vino fresco para acompañar un almuerzo o un rato con amigos con 12-20 euros vas sobrado, incluso con un paladar educado en décadas de vinos.
    Si vas únicamente a beber vino y tiras a los grandes reservas, si se nota cuando subes de precio.. (Otra cosa es que aún teniendo las perras en la cartera, nunca merece la pena más de 100-200 euros que es un sintiendo.)
  6. #5 Hay un documental francés en el que se critica el snobismo de la cultura del vino en el que en una vinoteca de los Campos Elíseos meten vino de cartón en una botella cara. Nadie nota la diferencia.
    Un vino de 19 euros ya tiene que ser un buen vino. Pagar 1900 € se hace por snobismo, por ese sentimiento de "pago porque puedo" que les hará sentirse bien. Si nadie notó la diferencia, el vino lo disfrutaron y el snobismo también. Todos contentos.
  7. #2 Los supuestos expertos no se ponen de acuerdo en la valoración de los vinos. Es fácil colar a un experto sumiller un vino de 1 leuro como un vino de calidad.
    Yo distingo entre 2 tipos de vino, el que me gusta y no me da acidez y el que no me gusta y me da acidez (si la botella cuesta mas de 5 euros, para los listos...) Además como está rico es con melocotón del huerto y gaseosa.
  8. #8 Es fácil colar a un experto sumiller un vino de 1 leuro como un vino de calidad.
    Ahí te has colado.
  9. #10 Bien apuntado, en el vino -como en todo- la impostura campa por sus respetos..
  10. #10 :palm: :palm: :palm:
    Madre mía, qué vergüenza.
    El único que sabe de lo que habla el señor con boina y gafas, el resto mejor que se vuelvan a casa.
  11. #6 Desde un punto de vista de costes de producción y margenes ningún vino justifica un precio superior a unos 35€, a partir de ahí lo que pagas es la exclusividad y las ganas
  12. #10 Ese video es tramposo:
    -Los que aparecen no son expertos sumillers
    -Es una feria de vinos naturales (una chorrada de moda en el sector) donde precisamente es más fácil colar un mal vino, porque de hecho el 90% de los vinos naturales son una mierda pinchada en un palo que estan de moda por lo de "Naturales"
    -La mayoria de gente que sale no valoran el vino en base a su precio. Un sumiller te valorará un vino también en base al precio, quiero decir que no le van a pedir peras al olmoy sin embargo en los restaurantes se necesitan vinos de todos los precios

    En Resumen, que a un experto sumiller no le vas a colar un vino de 1€ como un gran vino, pero que tonteria en el sector hay a montañas, eso no hay quien te lo niegue
  13. Menos mal que lo descubierto la Guardia Civil, si no, los estafados ni se dan cuenta.
  14. #8 Menéme, donde todo se hace de grafeno y se desprestigia expertos con frases de cuñado.

    De verdad, no entiendo esa obsesión por decir que quien sabe de vinos o cervezas no sabe nada. Como el capullo del comidista que cita #10, que va por ahí queriendo engañar a la gente o demostrar qué pícaro es. No va de eso saber de un producto.

    El que sabe de un producto puede evaluar lo que está probando, te dirá lo que percibe, no el precio de la botella. Te puede decir me gusta o no me gusta que lo puede decir cualquiera, pero también te dirá si tiene oxidación, si tiene notas florales, frutales o sulfuroso. Y no es palabrerío vacío, hay que entrenar los sentidos para percibirlo y saber ponerle palabras.

    Y un vino de 1€ puede ser de puta madre, nadie dice que no. Si un experto en vinos te dice que no es bueno por valer 1€ es que es un charlatán.
  15. #6 A partir de ciertas cantidades, el precio de cualquier producto lo marca la escasez (voluntaria o impuesta), y la publicidad.

    En mi opinión el sabor no justifica nunca pagar más de 50 o tal vez 100 € por un vino.
  16. Jajaja flor de pingus

    Rel. www.meneame.net/story/angulas-3-000-euros-cigalas-6-000-champan-30-000
  17. #6 20 euros, si no es importación (por el tema de transporte e impuestos) ya es un vino de buena calidad.

    1.900 euros no lo hace mejor, solo más exclusivo, normalmente porque solo produjeron un número muy limitado de botellas celebrando algo.
  18. #14 Hay más, solo hay que buscar unos segundos en la web
    www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-06-25/los-catadores-de-v
    Sobre este tema hay mucho imbécil que habla sin saber. Yo ya lo reconozco solo se distinguir el vino que me gusta del que no.
  19. #16 Yo no te voy a llamar cuñao, más bien boca chancla te queda mejor.

    www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-06-25/los-catadores-de-v
  20. #21 ¿Pero tu has leído el artículo que enlazas? Yo no sé nada de vinos, pero si de cerveza, y todo lo que dice es correcto y se toma en cuenta en una evaluación. Estoy seguro que los jueces de vino también lo tienen en cuenta.

    Todos estos comentarios tienen la imagen de un tío que se bebe dos botellas de vino o va a una cata en la bodega del barrio ya va de catador. En el vídeo que enlazaban por ahí hay una parejita así, pero se los ve de lejos. El resto, la mayoría al menos, parecen saber de lo que hablan. Casi ninguno dice "este vino es maravilloso" (creo que uno si), ni decir "es una mierda" como el señor de la gorra te hace mejor catador.

    Pero bueno, si te hace feliz desmerecer al que se lo toma en serio, adelante. Ganarás puntos de internet o subir el ego, yo qué sé.
  21. Yo he comido con vinos de 100€ y no me han gustado, que los sumilleres los valoren bien vale pero a mi no me convencieron. En cambio en otros sitios me han ofrecido el vino de la casa un vino de año y he quedado encantado.
  22. #2: Es el postureo amigo, cuando vale más la marca que el contenido.
  23. #3: Ya, pero a ver cómo haces el pingo sin beber Pingus. :-P #MundoViejuno
  24. #7 pero es que falsificaban. Si hubieran consiguido vender su marca a 1900 sería para ponerles una estatua.
  25. El que paga 2k por una botella de vino se merece que le estafen por tonto.

    Todo este mundillo es una estafa de por si.
  26. #8 te has pasado. .. un vino de un euro lo distingue hasta manolo el gitano... uno de mi barrio a la que la del bar le quiso colar un vino barato cuando le pidió uno un poco bueno ya que le había ayudado con el transporte de algunos enseres... se lo dio en una botella rellenada como uno bueno y lo noto nada más catarlo y hasta le dijo que era el de botella de cristal del día de euro y poco que a el no se la cuelan

    La puso de vuelta y media por todo el barrio por roñica...

    A ver no nos pasemos. Hay varias categorías de vino.. por debajo de 2 euros te van a dar ardor. Por debajo de 5 peleones, de 5 a 10 decentes para una comida. De 10 a 15 más que decentes. Des 15 a 30 los buenos... no te digo que no se confunda con uno de 20 pero de 1euro te lo diferencia hasta el sintecho del cajero
  27. #16 De verdad, no entiendo esa obsesión por decir que quien sabe de vinos o cervezas no sabe nada

    Hombre, yo creo que en general lo que se dice es que hay mucho postureta pretendiendo saber de vinos sin tener ni idea, porque saber de vinos parece que te da como un aura interesante o algo así.

    Yo tengo una teoría, si alguien lo primero que te dice de un vino es que "es afrutado", casi seguro que no tiene ni idea de lo que está diciendo.
  28. #6 Yo diaria que hay vinos de sobre los 9€ buenísimos...
  29. #2 ostras 19 pavis la botella, si realmente vale eso, debe ser por si solo muy buen vino
  30. #14 Aquí una sumiller de un restaurante con superbodega (según el video) cantando cavas y puntuándolos:

    www.youtube.com/watch?v=YoB4OtxsiQI

    Y aquí la gráfica precio/puntuación que le sale (el mejor para ella es el segundo más barato):  media
  31. edito: me equivoqué
  32. #10 Fuimos a comprobarlo a un encuentro de aficionados al vino
  33. #20 ui, vigila que te llamarán de todo si les mandas a buscar por ellos mismos, te pedirán que les demuestres tus palabras con un ensayo que luego le darán la vuelta por muy claro que sea, o te despreciarán por no hacerlo.

    No gastes energía en tu vida con esta clase de sandeces.

    Saludos!
  34. entre aceites, jamones y vino, España entera estafa !
  35. #2 Jajajaja. Malditos pobres.
  36. #2 El año pasado me bebí uno de 1,20€ el litro, directamente comprado en la bodega, que daba miedo de lo bueno que estaba y estamos hablando de un vino joven. Mencía de El Bierzo para ser más concreto. Lo llevé para un viaje y mis amigos que no suelen beber vino andaban como locos para acompañarme a por más.
  37. #16 yo he hecho la prueba en mi casa.por navidad 2 veces, una con vinos y otra con cavas. Mi tia, mi abuelo materno y mi padre ambos son siempre muy sibaritas, asi que hice la prueba, les regalé a todos ellos 4 botellas de vino(un año, al otro cava) de 4 precios diferentes claramente(en el caso de vinos, a precio de super< 3 eur, <6 eur, <10 y 20eur) compré un "lote mas" lo abri y lo serví sin que lo vieran, se lo entregué a los 3 y les dije que los.ordenaran de barato a caro(no de bueno a malo que es orro cantar).

    Para mi sorpresa acertaron casi a la perfección con el vino, 2 intercambiaron los de precio medio. Y algo peor con el cava(el mas caro no gustaba se ve...).

    La verdad es que yo les felicité demostraron, a mi entender, que si sabian de lo que hablaban...

    No se si es una prueba muy acertada, pero os aseguro que nos reimos un rato toda la familia.
  38. #13 "Pagar por un cuadro más de 200 euros no tiene sentido. El lienzo y los 4 óleos no justifica un precio superior a los 100." :palm: :palm: :palm: :palm:
  39. #17 Pues muy bien. Parece que la gente tiene otra opinión. Entre ella los expertos en vino.
  40. #30 Jajajajja. Malditos pobres.
  41. #23 Jajajaaja. Yo también prefiero mi Opel Corsa al Ferrari.

    Por cierto, VENDO FERRARI F40!
  42. #27 Jajajajaaj. Malditos pobres.
  43. #40 menos mal que ya en su comentario te ha dicho que pagas exclusividad y ganas. Es decir, lo mismo que el cuadro.
  44. #7 #28 Pues en mi grupo de amigos tenemos peor paladar que el Manolo ese. En una quedada con los amigos llevamos cada uno una botella de vino para hacer una cata. En plan juego. No hay ningún entendido entre mis amigos. Están los que no beben nunca vino como yo y algunos que les gusta beber de vez en cuando con alguna comida y tal. Las botellas eran todas de menos de 10 euros excepto dos. Había una botella de 1 euro y pico que era la botella "trampa" y otra botella que no se cuanto valía pero que el año anterior había quedado en primera posición en España. Se la habían regalado a un amigo y la trajo para compartirla con los colegas. La cata era a ciegas. Simplemente poniamos una nota en función de los gustos y ya está. Un juego como digo. ¿El resultado? El vino que más puntos sacó fue el de 1 euro y el que menos sacó fue el mejor de España. xD xD xD xD xD
  45. #43 Haces mención a tu nick.
  46. El garito de A Coruña exactamente queda en Cerceda, y la exclusividad está en que sólo te daban de comer si le apetecía al gilipollas del dueño en ese momento.
    A precio puñal obviamente.

    Un saludo a los gilipollas que puntúan 5 estrellas estos garitos en TripAdvisor.
  47. ¿Subir el precio a un vino barato para que se venda mejor?
    Creo que no es la primera vez que escucho una noticia así.
  48. Hay clásicos de gama media con calidad más que suficiente para casi todos los paladares, ir más allá es buscar la exclusividad. El tema es que los aficionados y modas buscan rarezas y cosas sorprendentes donde los defectos pueden ser virtudes, a partir de ahí pueden colar muchas cosas excepto a los 4 entendidos de verdad
  49. #10 Yo creo que este video prueba que quiza a algunas personas les va el postureo. Por el video no sabes si realmente son expertos, o son gente que les gusta un poco el tema, sin ser expertos. Tampoco no sabes si hay otros a los que no muestra. Y tambien hay un factor que es atreverse a decir lo que realmente piensas, cuando te estan filmando. Quiza algunos esconden que no les gusta buscando adjetivos que le puedan poner.

    Yo no tengo ni idea de vinos. Solo bebo muy de vez en cuando. Pero creo que (en general) sabria distinguir un vino de Tetra Brick, de un vino de 10-20€. Aunque probablemente seria incapaz de distinguir mas alla de esto (aunque de hecho, no lo se).
  50. La gente en el vino suele tener una opinión después de ver el precio. Después ya viene la poesía y la narración posterior para justificar lo injustificable con una variación del cuento del traje del emperador
  51. "Una vez finalizado el proceso de falsificación procedían a la venta por tres vías: por internet a través de una web especializada, en un restaurante exclusivo de A Coruña de uno de los detenidos, y en un portal de subastas para clientes internacionales"

    El restaurante del presunto falsificador es
    Don Alex Multibart en Cerceda
    www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g4473239-d4579493-Reviews-Don_Ale

    Testimonios de clientes
    "Los vinos no se pudieron elegir con mejor criterio" :palm:
  52. #40 ¿Cuantas veces te puedes beber una botella de vino?
  53. #41 Mucha gente compra vino para especular
  54. #16 Bien dicho.
  55. #23 Esto viene a ser un poco como el "arte" moderno: un 99% postureo.
  56. #17 Pero si eres un empresario que lo paga en Casa Parrondo a 2.000€, el Flor de Pingus sabe mejor:

    www.google.es/amp/s/www.lavanguardia.com/vida/20180714/45897702780/com
  57. #4 La bodega que los vendía por 1800€.. :->
  58. #2 Para especular si ves que siempre se pueden vender más caros.
  59. #40 Veo que haces honor a tu nombre
  60. #41 Espero que esos expertos no fueran los que compraban las botellas de 1900/19€...
  61. #39 , mi hermano hizo una prueba similar conmigo que apenas tengo olfato (soy capaz de oler los olores muy fuertes pero apenas los identifico). En su caso metió un vino en el decantador y nada más darle un sorbo lo primero que dije fue "este vino no es barato", mi hermano se sorprendió (básicamente por mi problema -la verdad es que tengo gusto pero no se si la sensación es la misma que el resto de los mortales-). Así que me creo que existan personas que sean capaces de valorar correctamente el vino (aunque también creo que hay mucho cuñado)

    Por cierto el vino en cuestión era de 30€. Yo personalmente no pagaría más de 30/40€ por una botella, creo que a partir de ahí no merece la pena para la mayoría de los mortales
  62. #32 Solo te diré que precio y calidad no tienen porque ir relacionados, y el precio además no lo pone el somelier
  63. #40 churras y merinas
  64. #41 los que viven del sin sentido?
  65. #20 Claro que hay más, pero yo lo que discuto es lo que dices de que a un somelier se la puedes meter doblada con un vino de 1€. Sobre elfamoso vino de 1.5€ de Parker te contaré un secreto, son las bodegas las que mandan las muestras a puntuar. Asi que si cojo mi vino caro y lo mando con el packaging del barato puntazos al canto. Este caso fue sonoro por infrecuente asi que a mi siempre me hizo sospechar
  66. Obtenían pingüs beneficios.  media
  67. #32 y aquí un documental completo sobre los expertos: youtu.be/RQZUlr6hWII

    #16 :-) expertossss
  68. #7 Todos, menos el fabricante original que ha perdido dinero, prestigio..
  69. #39 son vinos que valen lo que cuesta, pasar por barrica o envejecer, aún a modo industrial, repercuten en el precio y en el sabor(que no es que sea mejor, es distinto).
    El caso es es un reserva o gran reserva de una D.O. de 20~40€ contra otro similar pero de viñas pre-filoxeras, que suele ser un multiplicador por diez del precio, o directamente no se pueda pasar de hacer un crianza con esas viñas y lo compares con vino más barato.

    #67 una cooperativa vinícola cuyo vino más caro no llega a 8 € y que técnicamente es un vino blanco de mesa sin más.
    cooperativarua.com/reconocimientos
  70. #71 Cierto, pero relativo. El número de botellas suele ser limitado y se agotan, así que tal vez estas no las habría vendido. Prestigio habría perdido si el vino falsificado fuese una mierda, pero, como apuntábamos en otros comentarios, casi seguro que nadie notó la diferencia, y los compradores se quedaron todos satisfechos por haber comprado un vino tan caro. Si no les cuentas el engaño, no se enteran.
  71. Qué rica la garnacha.
  72. Todo tiene un precio: es.wikipedia.org/wiki/Corinna_zu_Sayn-Wittgenstein y lo marca el que lo paga.
  73. #73 Hay una tercera cuestión: la pérdida de clientes.
    Cuando los estafados se enteren de que han tirado el dinero y ni se habian percatado, no creo que vuelvan a comprar un Flor de Pingus ni en la tienda de la bodega... :troll:
  74. #28 Con cocaloca no...
  75. #72 hay vinos de 8€ con esa puntuación de Parker
  76. #64 De eso mismo va el meneo. De lo doblada que te la pueden meter si confundes precio con valor, y de lo bien que viven algunos vendiendo humo.
  77. No imagináis lo apenado que estoy por los idiotas que han comprado vino de casi 2000 euros (y han presumido de ello) y han bebido el vino que podemos beber cualquiera.
  78. ¿Cuántos notaron la diferencia?
  79. #8 #9 se ha colado mucho. Hay muy buenos vinos muy bien hechos por menos de 10€. Puedes encontrar una rareza de menos de 5 que te diga «algo» pero hay perfiles que cuestan dinero.

    No 1900€, no seamos tontos, pero no hay buenos Riberas del Duero con crianza y pulidos por 8€ (o no los he probado , igual hay alguno). Eso sí, por 20 los tienes excelentes. Y en algunos perfiles igual hay que irse a los 40.

    Yo creo que de 100 para arriba todo es marca y esnobismo. Y pruebo entre 3 y 5 vinos semanales de todo tipo y precios.
  80. #72 Puedes explicar lo de "pre-filoxera"? Tenía entendido que todas las viñas se injertaban sobre una madre americana (creo) para evitar la filoxera.
  81. #32 un vino no hace la norma. Puede haber un cava de 5€ excelente, pero normalmente son una mierda. También hay mucha mierda de 15 y 30, ojo.

    El precio no da la calidad pero normalmente bajar de X en algunos tipos es difícil por costes.
  82. #29 excepto que lo sea jajaj
  83. #85 De ahí el "casi" :-P
  84. #83 pues eso, cepas más antiguas que la llegada de la filoxera a esa zona o usando renovación con patrones de la zona.
    No es como la tristeza del cítrico que prohibió patrones no resistentes a esa enfermedad.
  85. #83 Algunas viñas aisladas no se vieron afectadas
  86. #29 Es fácil. Pregúntale de qué trabaja o qué hobby tiene. Alguien que se bebe un vino de vez en cuando no creo que pueda hablar de vino, yo hablo de gente que se dedica a eso por trabajo o afición.
  87. #87 #88 Gracias, no lo sabía. Pensaba que todas las viñas españolas habían sido afectadas.
comentarios cerrados

menéame