edición general
708 meneos
3779 clics
Google Maps se convierte en 7 horas en la aplicación más descargada de iPhone

Google Maps se convierte en 7 horas en la aplicación más descargada de iPhone

Los mapas de Google arrasan en la App Store de Apple. El servicio de Google se ha convertido en uno de los más populares tanto en web como en dispositivos móviles.

| etiquetas: google maps , iphone , app
319 389 2 K 580 mnm
319 389 2 K 580 mnm
Comentarios destacados:                        
#1 Zas en todo el Mapa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
«12
  1. Zas en todo el Mapa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
  2. No entiendo porque conformarte con el software de Google mal avenido pudiendo optar directamente por Android y disfrutar de un entorno bastante mas potente y en el cual puedes elegir entre varias alternativas de hardware de muy alta calidad.
  3. Entiendo que Google quiso cobrar a Apple por el uso de sus mapas y ésta decidió usar otro sistema que no fuese el de Google.

    Ha sido un desastre.

    Ahora Google saca su aplicación de mapas en el iPhone y es una aplicación gratuita.

    ¿Esa aplicación tiene publicidad integrada?

    Por lo tanto vuelven los mapas de Google a iOS pero Google no verá ni un euro del uso que le den los usuarios ni de la propia Apple.

    Obviamente es mejor esto que no tener presencia, pero no puede tampoco decirse que a Google le haya salido redonda la jugada, ni mucho menos. Vamos, que por querer cobrarle a Apple se ha visto obligada a correr a hacer una aplicación gratuita para iOS que no tenían previsto hacer.
  4. #3 La publicidad es "¡Ey! ¡Las cosas de Google funcionan! android...(toses)...android...(toses)"
    A mi no me parece poco...
  5. #4 Para conseguir eso mejor dejar a Apple sin buenos mapas.

    O hacer que la aplicación de Google en la tienda de Apple cueste $100, con lo que se incrementa el precio de los terminales de la competencia.
  6. Ahora sólo faltaría que la App mostrase publicidad de Android. Sería el colmo para Apple :-P
  7. #3 si todas las apps que tienes en el sistema, las que usas de verdad, las tienes en otros más baratos, pues llegará un día que te plantees comprar el otro sistema. Al fin y al cabo, tú usas las apps.
  8. #3 que no le ha salido redonda la jugada?? para mi a sido uno de los mayores bofetones que se ha llevado apple en los últimos años, solo comparable al antennagate. Que millones de usuarios le den la espalda a una de las pocas novedades de su ultimo SO, justamente cuando se critica la falta de novedades del iOS en sus ultimas versiones es muy preocupante de cara a la imagen que están dando. Y juntar palabras apple y mala imagen en una misma frase ppuede hacer temblar muchos cimientos.
  9. #10 menéame acaba de entrar en implosión gracias a tus palabras....
  10. #6 #10 Hablando de fanboys...
  11. #9 La jugada redonda ha sido de Apple. La antigua aplicación de mapas fue desarrollada por Apple pero usaba los mapas de Google. Google no quería ni añadirle navegación ni otras funciones para que fuera peor que la de Android. Apple crea sus propios mapas, que no serán tan buenos pero ya mejorarán con el tiempo y dinero (compra de TomTom). Ahora Apple tienen sus propios mapas y ha forzado a Google a sacar una aplicación mejorada. Win-Win.
  12. #14 si google hubiese invertido tanto en mejorar sus aplicaciones iOS no las pondría gratuitas, ahí no esta el negocio. Además, hay aplicaciones de pago 20 veces mejores para navegar, ver mapas, etc... que el google maps o el navigation (que ni siquiera está en iOS y realmente es un buen navegador) y tienen buenas ventas.

    El negocio esta en la marca, y ahí es donde ha ganado google y ha perdido apple.
  13. Hombre, eso de que google es una ONG...

    Dudo mucho que no tenga publicidad los mapas de google en IOS.
  14. #6 Y más plástico que estar por venir:
    www.gizmodo.es/2012/12/07/el-samsung-galaxy-s-iv-tendria-una-pantalla-
    Pero claro, donde este la feature de quedarte sin 700 euros de movil por una tontada de caída que se quiten esos materiales cutres y de pobres. Fanboyismo le llaman :-)
  15. #3 Si Google ha sacado la aplicación para iOS es porque lo ve beneficioso para su modelo de negocio, que no es una ONG.

    Por supuesto, hubiese sido bastante más "karmico" dejar a los usuarios de iOS con lo que se merecen, unos mapas de mierda, pero las grandes empresas no entienden de fanboyismos y van a lo suyo, el negocio.

    #6 ¿Software de Google mal avenido? Hay un montón de páginas de peso que indican que la interfaz está mucho más pulida en iOS que en Android.
    La aplicación para iOS es buena, sin embargo hemos estado trasteando con ellos en la oficina y nadie ha visto nada "más pulido" que en la aplicación para Android. ¿Estás seguro que esas páginas de las que hablas no son las que consideran que algo es mejor por el simple hecho de estar en la App Store? Porque hay unas cuantas de esas.

    No hemos probado si desde la aplicación de iOS se pueden hacer cosas como llamar al comercio directamente desde la app, pero me extrañaría que se pudiese con los permisos disponibles (no porque Google no quiera). También hay que tener en cuenta que aplicaciones no nativas no pueden ser seleccionadas como aplicaciones por defecto, por lo que la integración de Google maps para iOS no puede ser tan buena como en el caso de Android.

    Y sí, hardware de muy alta calidad con carcasa de plástico de chino de todo a 100 es el Android referencia: Galaxy SIII
    :palm:
  16. #6 lo bueno de android es que si no te gustan las características de un hardware te puedes ir a otro

    Quieres carcasas no plastiqueras que tal KEVLAR®

    www.motorola.com/Consumers/ES-ES/Consumer-Products-and-Services/Mobile
  17. Entre tanto no estaría mal que todos recapacitáramos en nuestra obsesión por tener el mejor más último gadget a mejor precio. ¿Sabéis de dónde sale el coltán que tan necesario es para estos chismes? www.google.com/search?q=coltán+congo+guerra+móviles&ie=utf-8&
  18. ¡Qué notición! <ironic marketing mode off>
  19. Realmente si lo pensáis, la estrategia de quitarle protagonismo a Google quitándole sus Apps ha sido toda una cagada, porque lo que han conseguido es que Google lance una app mucho mejor que la anterior y encima sea noticia y esté en boca de todos, un zas en todo el mapa como ha dicho alguien más arriba xD
  20. #18 Se puede llamar perfectamente. No tiene que ver absolutamente llamar desde una aplicación con los permisos, te confundes.

    Sobre las páginas, que dicen que la interface es muy buena ¿te vale TheVerge? www.theverge.com/2012/12/12/3760770/google-maps-iphone-available-featu
  21. Me consta que en Iphone 4 y 4S se arrastra de mala manera, lo mejorarán en próximas actualizaciones supongo.
  22. #24 No era una estrategia para quitarles protagonismo. Es motivo de pasta, ni más ni menos.
    #3

    No es que les quisieran cobrar. Es que les cobraban por usar los mapas, que Google no es una ONG como han dicho. De la misma manera que Google paga a Apple por que el buscador por defecto sea Google. El problema es que la antigua app de mapas de Google para iOS era creación de Apple, ellos sólo usaban los mapas para dar la información, y por acuerdos de licencia no podían usar las nuevas features de Google: mapas vectoriales, navegación, etc.

    De todas maneras la app de mapas de iOS6 no está tan mal y ha mejorado, y lo seguirá haciendo. En mi opinión el MAYOR problema de la app de Apple es la búsqueda, que es terrible, pero terrible, terrible. De buscar "calle La Rioja" estando a dos manzanas, y viéndola en la propia aplicación y mandarte a la ciudad de La Rioja, probando múltiples frases para la de búsqueda. Un despropósito.
  23. Google admite que la nueva app de Maps para iOS es mejor que la versión de Android y promete más funciones próximamente
    www.applesfera.com/aplicaciones-moviles/google-admite-que-la-nueva-app
  24. #27 ¿Ciudad de La Rioja? ¿No será Logroño?
  25. #5 El negocio de Google no es vender teléfonos Android ni vender Apps. El único (y gran) negocio de Google es la publicidad...

    ... y resulta que como el 65% de la navegación movil (smartphone y tablets) viene de dispositivos iOSX, y solo el 21% en Android, Google se está quedando muy atrás en la generación de ingresos por publicidad: Apple ha sido capaz de dominar, en 5 años, un mercado que era exclusivo de Google.

    Hoy en día, el dominador del mercado de la publicidad en móviles y en tablets no es Google, sino Apple: el 61% de los anuncios mostrados en moviles y tablets los controla Apple, no google. Android está vendiendo muchos dipositivos, pero éstos no se conectan a internet, y por tanto no muestran tantos anuncios.

    ASí que Google, con buen criterio, ha aprovechado una vulnerabilidad ofreciendo una fantástica app (por cierto, una App que google reconoce que es muy mejor que la que ofrece en sus terminales Android) donde poder meter su publicidad.

    En todo caso, los mapas de IOS tienen problemas de cartografía, pero nunca he visto una mejor integración de la geolocalización y mapas en un SO (incluyendo Siri). En el momento que mejoren la cartografía (por ejemplo, con un acuerdo con TomTom, los mapas de Apple serán mucho más úitles
  26. Pues mira, a mi me da igual quien la ha cagado y quien no... yo tengo mi iPhone y ahora puedo elegir si uso los mapas de Apple o de Google, así que genial.

    Por cierto, había algunos usuarios reticentes a comprar el iPhone 5 porque habían escuchado muchos rumores sobre los mapas de Apple, pues Google acaba de hacerle el mejor regalo adelantado posible a Apple de cara a las ventas de Navidad :-)
  27. #10 El iPhone cuesta más o menos igual que el SIII, asi que no sé donde ves que Apple sea para ricos y Android para pobres.

    Lo que sí es cierto es que por el mismo precio, en no-apple tienes más prestaciones. Yo a eso le llamo consumidor inteligente, no rico.
  28. #29 Era la calle Soria, no la Rioja, que se me fue la pinza bastante. :-(
  29. #2 Sinceramente, no de mapas ni de google vive el hombre. Yo odio la gestión de contactos de Google gmail, así que usarla en un teléfono me parece una pesadilla.
    He estado un rato jugando con el google maps para el iphone y bueno.. la interfaz es horrible. Es complicado hacer cualquier cosa, no sabes a bote pronto cómo cancelar una ruta, como volver a donde estabas, dónde están las preferencias. Todo un sistema operativo así? No, gracias :-D

    Lo bueno es uqe puedes decidir qué usar y cómo usarlo.
  30. Meneando este tipo de noticias la gente deja muy claro que los verdaderos fanboys son los que se compran un iPhone. Sí sí. Clarisimo.

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  31. #3 No sólo eso, Google usaba su posición dominante en el tema de los mapas para negarle a iOS la posiblidad de navegación con lso mapas de google, que Android tuvo casi desde el principio. Ahora, con el movimiento de apple, los usuarios de ios hemos ganado nevagación doble, tanto por parte de Apple como de Google.

    Todos hemos salido ganando.. el mercado de los mapas es menos monopolio ahora de lo que era hace unos meses.
  32. No le va a gustar esto a los fanboys
  33. #39 En la música está permitido...
  34. #16 Supongo que es una ironía, Sheldon.
  35. #15 Google maps para iOS incluye navegación...
  36. Qué dan esas corporaciones a la gente para que les haga publicidad gratis?
    No lo entiendo...
  37. #17 Pues yo tengo un humilde Samsung Galaxy Mini, lo uso en un estuche comprado en Amazon, se me ha caído varias veces y sigue funcionando bien. Y mi proxima compra será el SIII mini, aunque depende de la finalización del contrato con la telefónica de mi país.
  38. #43 Google Music YA está para iOS... :-)

    Perdón, rectifico, hay varias aplicaciones de terceros para usar Google Music, pero no una oficial de Google... En cualquier caso, puedes abrir Google Music en el navegador (HTML5) y controlar el volumen, pasar de canción, etc... con los botones nativos del teléfono, incluso se integra en la pantalla de bloqueo.
  39. Es fantástico, pero Google Maps sigue mostrando los eriales de hace 4-5 años donde ahora hay urbanizaciones o incluso circuitos de F1.
    Lo bueno de Mapas de Apple es que al ser totalmente nuevo desde cero, el satélite es reciente y con un detalle máximo en zonas donde Google se queda al triple de altura.

    Así que como todo, y en especial los sistemas de Apple y Google, Maps y Mapas tienen sus cosas buenas y sus cosas malas. Ahora me puedo sentir afortunado de poder acceder a ambas según la situación lo necesite.

    Ah, y Google Maps incluye la navegación GPS con voz que no se permite tener a los modelos 3GS y 4
  40. No funciona con el Iphone 3g. ¡Maldita sea! ¡Que estamos en crisis!
  41. O eso, o al rio con el coche.
  42. Vaya solemne estupidez de noticia
  43. Google Maps se convierte en 7 horas en la aplicación más descargada de iPhone

    Para los NO puestos:

    Equivalente a que el PP sea mañana el partido más votado en Cataluña...
  44. #34 Claro, es que la interfaz de Google Maps es taaaaaaaaan diferente a la de Apple...
  45. #20 +1 encantadísimo estoy con mi Razr, buena batería, super fino y un diseño guapísimo con el kevlar (todo el mundo flipa cuando se lo enseño). Ayer tuve en la mano un iphone 4 (el 5 todavía no lo he visto por ninguna parte) y me pareció un ladrillaco tremendo. No entiendo como la gente hace colas para gastarse un pastón en eso...
  46. #31 si claro, la gente no ha comprado el iPhone 5 por las dudas con los mapas. El precio desorbitado y la falta de subvenciones de las operadoras no ha tenido nada que ver...
  47. Coño, maqueros, ¿pero lo vuestro no es siempre lo mejor? JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

    espera...

    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!!!
  48. se nota que todos tienen dependencia de datos propietarios no conocen osm.org
  49. #8 Soy el único que ve contrario al marketing que Apple anuncie su iPad a través de sus aplicaciones (pianito, etc.)? Me parece contraproducente, acabas quitándole importancia al aparato en sí.
  50. Curiosa noticia
  51. #30 Android tiene el 75% del mercado e iOS el 15%.
    www.businessinsider.com/android-market-share-2012-11

    No nos inventemos las cosas, por favor. A Google le está yendo de pm con Android. Se está quedando con todo el mercado.
  52. #53 Pues sí, los elementos comunes de la UI de iOS, Google se los pasa por el forro, para ver las fotos satélite tienes que hacer un gesto a la izquierda, para ver las rutas alternativas un gesto hacia arriba, para cambiar las preferencias tienes que cerrar la ruta de navegación y luego hacer click en un icono pequeñito y después pasar por varios menus..

    En lo único que se parece es que en la pantalla principal sale un mapa, sale un botón para centrarte en el mapa, y sale una barra arriba. Las similitudes empiezan y termian ahí.
  53. #2 Dejando de lado el hardware y el sistema operativo, en lo que no hay duda que Google ha evolucionado mucho más que Apple, el ecosistema del iphone es muy superior. Mejor tienda online en apps, películas, música, su propia cadena de tiendas a nivel mundial, servicio técnico a años luz y mayor soporte de accesorios de empresas terceras (cables, altavoces, docks, etc.). Integración perfecta con mac, ipods y ipads. Mejor imagen de marca, que parece una tontería pero importa. La ama de casa o el padre de familia no se van a comprar un huawei g300 porque el iphone lo sacan por la tele y el huawei no.

    Pasa un poco como con las consolas y los PCs. Siendo éstos más baratos y potentes, la mayoría se decanta por una xbox o la play3, a pesar de que salieran hace 7 años ! A veces menos es más.

    Resumen : Android es mejor en hardware/sistema operativo; pero el ecosistema de Apple es superior.
  54. #54 Por que el iphone4 tiene 3 años. El iPhone5 es una pasada en el tema del peso. Parece una maqueta de las tiendas.
  55. #64 % Mercado =/= % navegación móvil. Lo que dice #30 es correcto.
  56. #64 Una cosa es la penetración de mercado y otra el uso que se le de a los tablets android que se venden. El uso de internet en los tablets sigue siendo iOS por goleada. A eso se referia el usuario al que respondes.

    #66 el 4 tiene dos años y medio aprox. Pero tienes razón con lo del peso del iphone5.. se nota muchísimo.
  57. #64 Se venden más dispositivos Android (y todavía muchos más si incluímos las gamas bajas) pero se navega¹ mucho más con iOS (que es a lo que se refería el comentario al que respondes); me temo que de ahí viene la confusión.
    _______
    ¹ news.cnet.com/8301-13579_3-57464763-37/apples-ios-grabs-65-of-mobile-w
  58. #62 El anuncio del mini es para expresar que puedes hacer lo mismo con el pequeño que con el grande. En los anuncios del iPhone han salido muchas aplicaciones de terceros
  59. #71 Ahhh ok ok, pues no me había dado cuenta xD
  60. #39 jailbreak my friend. en mi ipod touch tengo chrome como predeterminada, solo falta que saquen algo para los mapas y el jb de ios 6, y lo reactualizo
  61. #34 creo que en eso de decidir que usar y cuando hacerlo Android le saca varios puntos de ventaja a iOS.
  62. #75 Pues mira, en varios años usando iOS sólo una vez deseé usar una aplicación de terceros como predeterminada, con el cliente de correo Sparrow.
    Y va Google, compra Sparrow, y la mata. Así que matada Sparrow.app, eliminado el deseo de usar una aplicación de terceros predeterminada.

    Mira, a mi me funciona. Estoy contento. Hago todo lo que quiero hacer sin problemas.
    Hay libertad, para uqe cada usuario use lo que quiera.
  63. La jugada ha salido redonda... para los usuarios. Seguramente no sería la intención de Apple, pero gracias a esto ha forzado a Google a mejorar increíblemente su aplicación. Así que yo estoy contento por tener ahora dos excelentes opciones para elegir.
  64. Steve Jobs se estará revolviendo a lo termonuclear en su tumba.
  65. Las cosas como son: Costará mucho igualar un servicio de mapas como el de Google o a lo mejor nunca se superará.
    Pero recordemos que todo todo ha sido mejorando con años de esfuerzo y en esto Google, al ser la primera opción de mapas hacia el público, es pionera.
  66. Para los estúpidos fanboys de cualquier empresa que sepan que sus accionistas solo son fanboys de su rentabilidad. Y lo más importante de una empresa en el mundo capitalista es su capital que va de una empresa a otra que sea más rentable.
  67. #10 yo tengo un colega que cobra 3k euros al mes , se puede decir que es medio rico,tenía un iphone y se pasó al galaxy 3 lo compró libre y dice que es un millón de veces mejor que el iphone. Te puedo decir también que tiene un ipad y un ipod. Sí el me dice que es mejor yo le creo.
    Según tú opinión mi colega se tendrá envidia así mismo por haber tenido un iphone .
  68. #68 Me lo explique. ¿Navegación móvil = Smartphones + Tablets?

    La última vez que me interesé por ello el iPad tenía un 50% del mercado y el iPhone un 25% como indica eolosbcn. Teniendo en cuenta que el ratio tablet/smartphone (181m/28m) es de 1:6 diría que Apple tiene alrededor de un 35% del mercado móvil que está muy pero que muy lejos del 60% que dice #30.

    O igual es que los usuarios de dispositivos móviles de Apple navegan cuatro veces más que los de Android, a saber.
  69. Tengo un Iphone 4 y un Samsung Galaxy S2. Ambos SO tienen cosas buenas y cosas malas. No entiendo el pique este de iphone o android. Eso si un telefono de gama bajita con android sera malo, no por el so si no por el terminal y un iphone le dara sopas con ondas, es algo asi como ponerle un motor ferrari a en seat panda.
  70. #7 Las normas del App Store de Apple impiden que se mencione a la competencia en una app, aunque sea sólo para decir "nuestra app también está disponible en Android".
  71. #6 No entiendo esa manía de criticar los materiales con los que está hecho un teléfono, menospreciando al plástico, como si fuera un material intrínsecamente malo, cuando en realidad es un material con unas propiedades cojonudas que lo hacen el mejor materal para cualquier dispositivo electrónico.

    El cristal se rompe, el metal se deforma y se raya fácilmente, además de que se vuelve muy caliente (como con el iPad 3) o muy frío (cualquier iPad en invierno). El único defecto del plástico es que a la gente no le gusta su aspecto, pero mayormente es por prejuicios debido a que es un material muy común y parece que el que algo sea metálico le da "más caché", lo cual viene muy bien para el elitismo con el que a Apple le gusta impregnar a sus productos.

    El plástico además permite usar tecnologías como NFC. El iPhone 5 no tiene NFC principalmente por las dificultades que supone la jaula de Faraday que crea su carcasa metálica, pero a Apple le basta con decir que no lo necesitas ;). El plástico no conduce la electricidad pero permite la cárga inalámbrica, mientras que no conduce tanto el calor, es ligero (por ejemplo el Galaxy S3, siendo bastante más grande que el iPhone 4S, pesa menos), absorbe los golpes mejor, no se oxida ni se raya fácilmente... ¿Y lo único que se le ocurre decir a la gente es que es un material "de todo a 100"? Pues dad gracias de que sea barato, pues si se vendiese por su valor práctico, sería un material de lujo.

    Así que un poco más de respeto al plástico xD
  72. #82 pues exactamente eso: los datos de navegación agregada mundial dicen que, aunque tiene menor cuota de dispositivos, el 64% de la navegación movil con smartphones y tablets es con IOS, y sólo el 24% con Android.

    Esto es porque hay mucho parque de dispositivos Android que la gente no utiliza para conectarse a internet, o que no tienen tarifa de datos y sólo se conecta en casa con el wifi. De todo el parque android hay muy pocos Galaxy y otros dispositivos avanzados...

    Y, por curiosidad... ¿Qué tiene mi comentario en #30 que sea ofensivo para que se merezca un negativo?
  73. #87 Principalmente que el dato de la navegación agregada mundial tiene poco o nada que ver con el control de la publicidad de la misma. Es como decir que Samsung tiene el control de la publicidad en televisión porque es la que más televisiones vende o que sus usuarios son los que más ven la tele.

    Google domina las búsquedas web, la publicidad en las páginas y es el mayor proveedor de vídeos de la red además de tener su propia red social. No entiendo que un navegador o un dispositivo tengan mucho que ver en el dominio de la publicidad en la web a no ser que hagan trampas.
  74. #82 La última vez que te interesaste por la cuota del mercado del Ipad debió ser en el futuro: www.businessinsider.com/chart-of-the-day-ipad-market-share-2012-9

    Y por último wanakes ya te ha explicado que hablaba de uso de tráfico de datos por sistemas operativos, no de cuota de mercados de sistemas operativos.

    #87 Considerando que en google ese control de la publicidad se basa en analizar las búsquedas, yo creo que tiene que ver muchísimo. Sobre todo cuando wanakes hablaba de la publicidad restringida al espacio de los dispositivos móviles, no de la publicidad en general.

    #86 Pero el iphone5 pesa menos que el giii y es de plástico, así que se puede hacer (aunque cueste un potosí :P) El metal le da "consistencia" al producto, y es una manera de darle "caché" en el sentido en que parece más robusto. Son todo sensaciones que te llevas al tocar y manejar el producto y técnicamente se supone que son más placenteras o que provocan más agrado al consumidor. Es decir que es un factor para que te "enamores" del producto.
    Por cierto, en mi opinión Apple no impregna de 'elitismo' sus productos, no espera que sean para una clase superior de consumidores o que sean los mejores profesionales. Simplemente vende productos de gama alta y se ha centrado casi exclusivamente en ellos porque que es donde está el mayor margen de beneficio. Que luego haya usuarios elitistas, es otro cantar. Pero no creas que no hay gente que tiene un GalaxyIII por que es el que la tiene más larga, aunque luego lo use mayoritariamente para conectarse al facebook, y eso como mucho.
  75. #91 Wops, no conté con el efecto ipad mini. Dado que esas proyecciones están basadas en shipments, es normal que el ipad haya bajado (siempre pierden ventas cuando se acerca un nuevo producto)

    Pero aunque haya sido mi error, que lo ha sido, el % de mercado, sigue siendo distinto al del uso de la red móvil.
    www.businessinsider.com/ipad-market-share-2012-11
  76. #92 Vuelvo a insistir en que la cuota de navegación móvil es totalmente irrelevante respecto al control de la publicidad. Por esa regla de tres Mozilla debería estar chapada en oro y platino.

    No es excusa, pero anoche me acosté tarde de cojones y no llegué a decir lo que quería decir en mi primer mensaje.
  77. #15 Navigation está integrado en la aplicación para iOS, en Android va por separado.
  78. #93 No se si es irrelevante. Tu no has dado datos al respecto de lo irrelevante que es, así que no se por qué debo tomarlo como cierto. Y no se a qué viene mozilla, por que líder en navegación no es ni en escritorio ni mucho menos en móvil. Lo que si sabemos de Mozilla es que Google le paga para que sea el buscador por defecto del navegador. Será casualidad.

    Lo que si es claro es, aunque sea irrelevante, que lo dudo, dejará de serlo dentro de muy poco. Y dado que una gran cantidad de ese tráfico proviene de iOS, Google no quiere perderse ese pastel.

    Y eso sin contar el mejorar el ecosistema de Google, y atraer a usuarios a dicho ecosistema, o de recopilar información más personal, por ejemplo con constantes recordatorios en la nueva app de mapas para que inicies sesión en tu cuenta, cosa que antes no era necesario.
  79. #1 recordemos que los nuevos mapas de apple estan basados en OpenStreetMaps.
    Últimamente veo a mucho antiapple echando pestes de ellos solo por criticar a Apple, pero luego resulta que son los más pro licencias libres del mundo. O eso se supone...
    Que OpenStreetMaps sea flojo, no debería ser motivo de orgullo para alguien que defiende las licencias libres... De hecho debería ser algo para celebrar que una empresa tan fuerte como Apple haya apostado por esos mapas...
    En fin...

    PD: Yo tambien me he bajado la aplicación de Google Maps, y es cojonuda. Pero no me critico la aplicacion de apple de mapas porque solo la he progado en la tienda y creo que precisamente lo que más flojo está son los datos que tiene de OpenStreetMaps.
  80. #4 Google+ ... (toses) Google Buzz... (toses) ... Google Respuestas (toses)... orkut (toses)
    :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
  81. #96 +1
    Yo me bajé el copilot hace tiempo. Estando en Irlanda quise ir a Howth, un pueblo muy cercano a Dublín. Pues el pueblo entero no existe en el Copilot. Vaya, pues para una app que me ha costado 20€ es una verguenza. En los mapas de apple está. Con esto quiero decir, que todos tienen fallos, pero solo tiene transcendencia si es Apple.
  82. #95 Como bien dices a Mozilla para lo único que le sirve que su navegador sea popular es para que Google le pague por ser el buscador por defecto. Repito que no llego a ver cómo puede ser eso tener el dominio de la publicidad cuando no deja de ser un intermediario de paso poco relevante.

    De todas formas el que se está comiendo el mercado es Google y no al contrario. Apple sube su cuota pero no tanto como Google y cuando se acabe la competencia restante Apple lo único que puede hacer es bajar a medida que las conexiones móviles se abaraten.

    Que no lo veo, que no.
«12
comentarios cerrados

menéame