edición general
346 meneos
9256 clics
Gráfica de evolución de las rentas en EEUU 1949-2012. (Eng)

Gráfica de evolución de las rentas en EEUU 1949-2012. (Eng)  

Durante mucho tiempo, la mayoría de los beneficios del crecimiento económico se fue al 90 por ciento de la población norteamericana. Desde 1980, ese no ha sido el caso.

| etiquetas: eeuu , renta , ricos
  1. La era Reagan lo jodió todo.
  2. #1 Con estos méritos no descartes que en Madrid le pongan una calle, a fin de cuentas hizo más o menos lo mismo que Thatcher.
  3. ¿Qué le pasaría al cuerpo humano si la cabeza el corazón el culo acaparara toda la sangre?.

    Si cambiamos sangre por dinero, creo que es lo que está pasando con el sistema económico.
  4. ¿Qué paso en 2008 que no aparece?.Acaso fué el año cero en el que comienzan a ser significativas las rentas negativas para el bottom 90%.

    ¡
  5. Reagan (ése al que increíblemente tantos ciudadanos pertenecientes al 90% admiran) no hizo más que estragos. Clinton, que no fue una maravilla, al menos inició una leve inversión de la tendencia. Pero ahí estaba Jorge Arbusto para volver a poner las cosas "en su sitio".
  6. El modelo capitalista está amañado.
  7. Relacionadas:


    En 1970, el ingreso medio de los 100 ejecutivos mejor pagados de Estados Unidos era 45 veces mayor que el salario medio de los trabajadores de aquel país. En 2006, era 1.723 veces mayor
    www.alternet.org/economy/6-economic-facts-life-america-allow-rich-run-

    EEUU: Los ricos son más ricos gracias a la recuperación económica [ENG]
    www.meneame.net/story/ricos-son-mas-ricos-gracias-recuperacion-economi

    Como se han distribuido los costes de la crisis entre pobres y ricos, por países
    www.meneame.net/story/como-han-distribuido-costes-crisis-entre-pobres-

    85 ricos suman tanto dinero como 3.750 millones de pobres del mundo
    www.meneame.net/story/85-ricos-suman-tanto-dinero-como-3-570-millones-

    El 0,14% de la población acumula el 81% de la riqueza mundial
    www.meneame.net/story/14-poblacion-acumula-81-riqueza-mundial

    El 8% de los más ricos del planeta reciben la mitad de la totalidad de ingresos mundiales [EN]
    www.meneame.net/story/8-mas-ricos-planeta-reciben-mitad-totalidad-ingr

    Arcadi Oliveres: “Hemos dado a la banca 4.600.000.000.000 $, suficiente para acabar con el hambre 92 veces
    www.meneame.net/story/arcadi-oliveres-hemos-dado-banca-4-600-000-000-0

    Los paraísos fiscales acumulan la tercera parte del PIB mundial
    www.meneame.net/story/paraisos-fiscales-acumulan-tercera-parte-pib-mun


    Está demostrado que cuanto mayor desigualdad hay en una sociedad, peor va la economía
    www.nytimes.com/2009/08/21/business/economy/21inequality.html?pagewant

    La desigualdad no es rentable
    elpais.com/diario/2011/05/01/negocio/1304255667_850215.html

    Los ricos no crean empleo
    www.meneame.net/story/ricos-no-crean-empleo

    Universidades americanas relacionan el aumento del salario mínimo con una mejora del empleo y el consumo
    www.meneame.net/story/universidades-americanas-relacionan-aumento-sala

    La desigualdad y sus consecuencias
    www.meneame.net/story/desigualdad-social-consecuencias-1


    EN ESPAÑA:

    España, líder en desigualdad de la Unión Europea
    www.meneame.net/story/grafico-espana-lider-desigualdad-union-europea

    España, séptimo país con sueldos más bajos y cuarto con beneficios más altos…  media   » ver todo el comentario
  8. #5 ¿"Fiaca", de donde viene esa palabra? De verdad, siento curiosidad.
  9. #12 Ahora, sin miedo a la revolución y con la clase trabajadora narcotizada por la TV pueden hacerlo sin esconderse.

    ¿Cómo que sin esconderse? Ahora lo hacen a pecho descubierto porque la clase trabajadora encima les vota. Y sí, muchos lo hacen idiotizados por la TV, pero otros muchos saben muy bien lo que votan y lo hacen con la esperanza de que otros se van a joder más que ellos.
  10. #1 Juraría que han pasado 25 años y han habido 4 presidentes más, tanto demócratas como republicanos (incluso uno negro !). La culpa no será de Franco ?
  11. Osea que el capitalismo se basa en la acumulación de capital.

    Noticias frescas.
  12. #15 La tendencia económica neoliberal empezó con Reagan, y en menor medida con Nixon. Pero Reagan fue el que inició el gran cambio de modelo económico.

    Y las decisiones y sobretodo de según que tipo duran en el tiempo. Y más si se va avanzando en esa línea. Reagan es el punto de inflexión. No que fuera todo culpa suya, sino que él inició una tendencia que tanto Republicanos como Democratas han mantenido. Ambos son neoliberales, con matices.
  13. #13 Viene del italiano fiacca, que significa lo mismo: pereza.
  14. #6 Calle Reagan que desemboca a la plaza Tatcher. Paseo Pinochet.

    Avenida de Milton Friedman, plaza Hayek, calle Merkel.
  15. #1 Los que os meteis con Reagan ¿habeis visto el grafico? ¡Es una tendencia desde la Segunda Guerra Mundial! Con Reagan se acelero, vale, pero la tendencia es clara y es muy anterior a Reagan.

    Ahora pensareis que estoy defendiendo a Reagan, que no es cierto, me cae tan mal como a vosotros, pero no puedes culpar de una tendencia de 50 años a un fulano que goberno 8 en medio y olvidando todo lo que ocurrio en esos 50 años. Por ejemplo, USA se convirtio en una potencia economica de verdad ocupando el sitio de las potencias europeas, aparecieron las multinacionales que principalmente son norteamericanas, se intensifico el comercio porque la clase obrera del primer mundo aumento su poder adquisitivo, EEUU se convirtio en el pais que mas invertia en I+D, la economia financiera ha tomado las bolsas al asalto... Cada una de esas cosas podria explicar por si sola que las elites economicas de EEUU tengan cada vez mas dinero.

    No podeis tomar medio siglo en el que han pasado un monton de cosas e ignorarlo todo para culpar a un tio cuyo nombre os suena de los apuntes del instituto...
  16. Alguien me puede decir que es el % del gráfico?
    Variación en % respecto a qué? Al grupo de años anterior?
  17. #23 Sí, es una tendencia, pero en el periodo de Reagan esa tendencia se acelera una barbaridad. Algo tendría que ver el "cowboy".
  18. SIn fuentes es errónea. Por mucho que profesores como Vicenç Navarro lo vengan diciendo desde hace años este aportando lo datos de la OCDE con enlaces y tablas de resultados, para corroborarlo. Esta noticia está incompleta y ni la mujer pone la fuente en su twitter ni en los enlaces que ella aporta en el twitter salen los resultados, solo enlaza a conferencias.
  19. #23 ¿Una tendencia de 50 años? Mira la evolución del índice de Gini en USA y luego me cuentas que el aumento de la desigualdad no fue cosa del neoliberalismo.  media
  20. Estamos volviendo a la situación de los años 30. Bien, ya sabemos cómo acabó.
  21. #28 También hemos llegado a la situación de 1917, que también sabemos como acabó para los zares.
  22. #1 Es justo lo que iba a decir, Reagan fue el primer presidente creado de los pies a la cabeza para ganar unas elecciones sin tener ni puta idea de nada, ni economía, ni leyes, ni relaciones exteriores ni nada, era un orador de primera que sabía ganarse a la gente y na más. Era un mandado que acataba toda la basura que lo Republicanos le mandaban hacer, los estadounidenses le pueden agradecer a él el desmantelamiento de la sanidad pública, la creación de la nueva política fiscal feudal (brutal bajada de impuestos a los más ricos), etc.
  23. Clinton on power. Ese politico se sabia divertir.No se coman tanto el tarro , hay que contratar mas canales de tv por cable, relajarse y disfrutar.
  24. #23 tras la Ii Guerra Mundial, USA se llevo a la creme de la creme de las mentes alemanas, polacas, hungaras, etc etc...

    sin ese robo de cerebros no hubieran evolucionado tanto...

    por nomdecir los cientos de empresas alemanas, inglesas, etc que teniendo origen aleman, se llevaron o clonaron en usa (farmaceuticas, armamentisticas, electronica, etc etc)..
  25. #8 El income de la parte del 10% vienen principalmente de la capitalización bursátil de las acciones de las que son propietarios. En el año 2008 casi todos los índices mundiales sufrieron bajadas del 50%, así que en la gráfica saldría la barra roja cerca de un -50%.

    Obviamente esto iría en contra de lo que quiere expresar la gráfica, que es que cada vez hay más desigualdad y que los ricos merecen morir, por eso lo más adecuado ha sido eliminar ese año. Otra característica importante del gráfico es la de poner los intervalos de tiempo que nos convengan para que la gráfica salga siempre creciente.
  26. #33 Si es siempre creciente quitando los picos bajistas no cambias la tendencia, que es lo que cuenta y es el mensaje del texto, aunque entiendo que lo de ponerlos quede "feo" para ellos y que el gráfico en si está manipulado como bien dices en el fondo no cambia lo que se quiere expresar.
  27. #1 #9 #18 #27 Es lo que tiene que la libertad y la igualdad estén en contraposición.

    Gracias Reagan por dejar un país más libre.
  28. #35 PD: es.wikipedia.org/wiki/Índice_de_Libertad_Económica

    Los países con mayor nivel de libertad económica son superiores en crecimiento económico, ingresos per cápita, salud, educación, medio ambiente, reducción de la pobreza y bienestar general.
  29. #35 #36 Claro que sí... Los liberales estais enfermos, en serio.

    Y no, Estados Unidos no es libre ni en sueños. Y la dichosa libertad económica no es para nada la panacea que los liberales creeis que es. La libertad económica genera desigualdades enormes que generan muchos problemas sociales. Cuanta más igualdad, la sociedad es más sana.

    Además, hay un empobrecimiento de las clases medias e inferiores. Es decir, su poder adquisitivo baja, y eso lo puedes ver en los últimos años de esa gráfica. Así que no me vengas con gilipolleces de que esto es bueno.

    Ah, y ese índice esu na basura. Por cierto, coge ese índice y mira el índice de Gini, que es el indicador de igualdad y verás que los países con mejor gini son los que obtienen mejores resultados.
  30. #3 otra vez el discurso de que la culpa de la pobreza la tiene el pobre. Es que, después de décadas de capitalismo y después de lo que está pasando no hemos aprendido nada? :palm:
  31. #4 y en Palestina también. Son todos muy vagos.
  32. #37 Algo falla en tu razonamiento. Por un lado dices "la libertad económica genera desigualdades enormes" pero por otro "los países con mejor gini son los que obtienen mejores resultados [en el índice de libertad económica]".

    Lo que yo saco de ahí es que a largo plazo los países con mayor libertad económica acaban teniendo también más igualdad (y por supuesto más crecimiento económico).
  33. #40 Son países con estados sociales muy fuertes. Son los páises con mayor estado del bienestar.

    Si tu analizas su progreso, verás que crecieron mucho cuando crearon sus fuertes estados de bienestar, lo digo pensando en los países nórdicos que en poco tiempo pasaron de ser pobres a ser ricos.
  34. #32 pues lo mismo que pasa hoy. ¿consideras que Alemania (o cualquier otro) roba cerebros?. Se fueron allí porque allí les pagaban pasta y podían trabajar "de lo suyo". Quedarse en Europa hubiera sido muchos años trabajando en reconstrucción, agricultura o fabricas. Eso es invertir en I+D. Poner pasta para que la gente buena en su campo trabaje para ti.
  35. #24 Distribución de "beneficios" (totales) reflejado en ingresos del estadounidense medio en periodos económicamente expansivos (o no) De ahí los años tan extraños. La economía ha crecido un 20%, total "X millones de dólares". Donde han ido a parar? Sueldos, salarios, ricos, pobres... En rojo el top de los que más ingresos tienen (10% es el elegido) y en azul el resto (90%)
    Importante esto: the bottom 90 percent saw inflation-adjusted incomes continue to fall.
  36. #41 Son cosas totalmente compatibles. La economía es muy dinámica, casi todo está en manos de empresas privadas (incluso sanidad y educación), despido casi libre, facilidad de crear empresas en poco tiempo, impuestos relativamente bajos a las empresas, etc. Luego como sus ingresos son tan altos se pueden permitir tener buenos servicios sociales.

    Lo que no funciona es lo contrario, intentar tener buenos servicios sociales sin tener una economía dinámica e intentando conseguir esos ingresos altos a base de sangrar a impuestos a todo el mundo, que es lo que sucede en España.
  37. #23 Reagan no hizo nada era un hombre de paja. Ni se molestaron en disimular, llevaron a la presidencia a un actor mediocre (o menos) para aplicar una serie de medidas económicas y políticas, cuyas consecuencias estamos sufriendo tanto ellos como nosotros y nuestros vecinos.
    Si una gran persona...
  38. #42 los robos de patentes, conocimientos, tecnologia, obras de arte, etc lo ves normal?
  39. #46 pues teniendo en cuenta que no nombras para nada las obras de arte en el comentario original no se porque me las sacas aquí. Todo lo demás es lo que se está haciendo hoy en día. ¿ves mal que un español se vaya a trabajar a Alemania porque le pagan mas? o ¿que una empresa alemana se vaya a Inglaterra por el motivo X?. Esto es lo que paso. Europa estaba en ruinas y EEUU surgió como país potencial en investigación. Dieron suculentos incentivos y la gente y las empresas se fueron hacía allí. Pero si para ti que alguien te pague mas por tu trabajo significa que te roban de tu trabajo actual pues me parece bien.
  40. #27 Pero si miras los dos graficos veras que entre 1970 y 1980 el indice Gini escala mucho mientras que las diferencias de ingresos entre ricos y pobres se suavizan. Entre 1980 y 1990 las diferencias de ingresos pegan un salto espectacular, y en ese periodo el indice Gini crece, pero apenas lo hace con una pendiente un poco mayor que en la decada anterior. Y entre 1990 y 2000 con Clinton las diferencias de ingresos se reducen, igual que el indice Gini, pero este sigue creciendo con una pendiente similar a la de la decada 1970, que es el que ha mantenido hasta ahora.

    Reagan fue un cabron que tuvo mucha influencia, pero insito en que no se pueden analizar cinco decadas centandolas en un fulano que goberno 8 años.
comentarios cerrados

menéame