edición general
25 meneos
1411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gráficos muy detallados sobre la evolución del 2019-nCoV, en directo

Web llena de gráficos donde seguir en directo los casos de coronavirus por países. Dispone de una sección donde muestra el número de casos desde que un país alcanza los 100 infectados, y muestra su evolución comparada con otros países. Muy útil para prever la evolución de los casos en España comparándolos, por ejemplo, con los de Italia.

| etiquetas: coronavirus , graficos , directo
  1. Buen aporte...
  2. #0 Gracias por el link, muy interesante
  3. Envío este enlace porque es la web que más detalles útiles muestra, para ver el gráfico comparativo se tiene que pulsar en "Countries With Fastest Growth Of COVID-19 Cases" o aquí: studylib.net/coronavirus-growth (pulsad sobre el nombre de un país para esconderlo o mostrarlo).

    Estamos casi igual que Italia a los primeros 10 dias a partir de los 100 infectados, si seguimos igual en 7 dias estamos a 15.000 infecados.
  4. Me apuesto una Coronita a que USA va a hacer que lo de China parezca Disneylandia. Gente que dispara a tornados y el peor sistema sanitario de occidente... Ojalá me equivoque.
  5. #4 Te ganas la Coronita y la producción entera del año. Yo también lo creo.
  6. #4 Subestimamos bastante creo a EEUU, alomejor nos sorprende. De momento estan adoptando medidas mas coherentes que España.
  7. #4 Lo siento pero vas a perder, no porque no tengas razón en la mentalidad americana, y además su sistema sanitario es muy deficiente, pero se te olvida una variable muy relevante: es un país con una densidad poblacional extremadamente baja. Y aún así, sí, en las grandes ciudades pillarán el virus miles de personas, pero no creo que llegue a las cifras de China. El tiempo lo dirá!

    Edit: datos -> www.saberespractico.com/curiosidades/paises-por-densidad-de-poblacion-

    China 144 hab./km²
    España 92 hab./km²
    Estados Unidos 36 hab./km²
  8. #7 Lo de la densidad poblacional es cierto, pero ojo con algunas zonas urbanas muy densamente pobladas.
  9. #7 Estamos viendo en Madrid el factor pánico. La gente de un núcleo poblacional muy afectado huye a zonas no afectadas buscando seguridad... Y propagando el virus. Pero vaya, que no soy ningún psicópata. De verdad que quiero equivocarme.
  10. #3 no podemos seguir igual hay que quedarse en casa aunque estés bien puedes estar infectando al prójimo
  11. La última columna es porcentaje de población, dato interesante.
  12. #3 Por eso hay que estar en casa, para impedir que la progresión siga.
  13. #3 Su puta madre  media
  14. #7 El 85 % de la población americana vive en ciudades, en españa el 80, en China el 59%
  15. #3 Todos los países Europeos van calcados unos de otros con la misma pendiente, salvo Italia que tiene una pendiente un poco mayor.
    El caso a destacar es Japon que en 20 días solo tiene 691 casos
  16. #15 Vaya, me acuerdo cuando viví en la aldea de AnJu, en el condado de Suining, en la provincia de Sichuan en 2015.

    O en Dayao, en el condado de Liuyang, en Hunan en 2012.

    Zonas rurales, con cientos miles de personas, y McDonald's en el centro de la "aldea",y taxis, y edificios de 30 plantas. Muy rural todo. No eran ciudades, era campo ;)

    Cosas.
comentarios cerrados

menéame