edición general
299 meneos
1349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gran Wyoming: "Todos los procesos secesionistas vienen del lado rico"  

Este domingo, en el "Ara Tu", entrevista de Carles Capdevila a José Miguel Monzón (el Gran Wyoming). En este adelanto, Wyoming reflexiona sobre la independencia.

| etiquetas: gran , wyoming , josé , miguel , monzón , cataluña , ciu , capdevila , secesionistas
174 125 30 K 73 mnm
174 125 30 K 73 mnm
«123
  1. #5 Estas hablando de colonias ... Pero bueno, en vuestra neo-lengua, tambien sois colonias.
  2. #13 "Colonia", por definición, es un territorio dependiente cuyos habitantes no son ciudadanos de pleno derecho. Por ejemplo y hablando de Gran Bretaña para ser más neutral, Gibraltar es una colonia pero Irlanda del Norte no, porque los gibraltareños carecen de ciertos derechos que tienen los habitantes de Irlanda del Norte como británicos de pleno derecho: por ejemplo el derecho de voto en las elecciones nacionales británicas.
  3. #5 #13 Gran paralelismo, primero comparas Galicia con enormes regiones a miles de kilometros de distancia, y después islas con continentes. ¿No seras politico de casualidad? Planteatelo, seguro que con esas similitudes llegarás lejos.
  4. Como independentista gallego siento estar en desacuerdo :-P Si desde España se no cesan de decir "Si os independizáis os vais a morir de hambre" es muy lógico que muchos sólo se apunten cuando tienen seguro que no va a ser así.

    ¿India era más rica que el Reino Unido? ¿Irlanda? ¿Argelia más que Francia? ¿Vietnam?

    También resulta curioso que la independencia catalana sea un asunto de su burguesía ¿La burguesía española no tiene proyectos nacionales? ¿O es, acaso, la unidad del Reino de España un proyecto popular?
  5. #1 No hace falta. Sencillamente la van a tumbar a negativos.
  6. #2 Cosas de la bota catalana, todo lo que vaya en contra de la independencia es un enemigo y un mentiroso.
  7. Sencillo argumentario contra procesos independentistas:

    - Si se trata de un territorio pobre: "Os vais a morir de hambre, paletos"
    - Si es un territorio rico: "Insolidarios"
  8. Entiendo que pueda tener su opinión que me merece todo el respeto, también respeto su postura de que en una democracia se debería consultar a los ciudadanos.

    Lo que me cuesta entender es a aquellos que defienden que no se haga o que pretenden usar triquiñuelas para que se impida.

    Me parece de una bajeza increíble que alguien pueda defender un escenario en el cual el pueblo catalán no sea consultado respecto a esta cuestión. Especialmente tras las manifestaciones multitudinarias de los últimos años donde no queda duda alguna de que la cuestión está presente en la sociedad catalana.

    Hay que ser muy ruin para insinuar siquiera que "no hace falta" conocer la opinión del pueblo catalán al respecto mediante una consulta en las urnas.

    No es el caso del Gran Wyoming que obviamente, y como no debería ser de otra forma, no solo no tiene ningún inconveniente en que se haga sino que cree que debería llevarse a cabo.
  9. Ad hominem furiosos debajo de esta línea:

    -------------------------------------------------------------------------------------------------
  10. En los comentarios del diario, bastantes comentarios ya tachándolo de rancia intelectualidad española, que si es de derechas, que si traidor,... Entiendo que Wyoming no elige las preguntas, que se las han hecho no porque sea un entendido en procesos políticos secesionistas sino porque es famoso y la gente respeta y tiene en cuenta sus opiniones. Simplemente, a diferencia de otros e irse por la tangente, responde.

    Dice que CiU se apuntó al carro independentista a última hora y que es gracias a ellos que este proceso está teniendo más calado. Cierto.
    Que lo utilizan para desviar la atención de los recortes. Cierto (otro tema es que realmente lo sientan, que no lo discuto, pero ya se ve que sobre el tema hay división en el partido).
    Que no tiene nada en contra de la consulta, que en democracia se debe consultar a los ciudadanos. Cierto.
    Que además no entiende tanto revuelo si encima la consulta es no vinculante. Cierto.
    Que la independencia siempre viene desde el lado rico. Esta generalización no la encuentro cierta. La parte que dice que las zonas ricas no quieren ser solidarias y las pobres, en cambio, sí la considero cierta.

    A parte de la afirmación del final, que encuentro equívoca, el resto es una respuesta razonada y correcta. En cuanto alguien apunta algo sobre la independencia que no es un "sí" rotundo, ya eres de la derecha o un casposo inmovilista. Una independencia, ojo, que ni se ha consultado, ni se sabe si la quieren la mayoría, ni (Y ESTO ES GRAVE) se sabe qué coño quieren decir con independencia: ¿hacia dónde? ¿con qué tipo de gobierno? ¿con qué condiciones? No hay debate sobre qué quieren decir cuando dicen Independencia.

    Ahora están machacando a Els Verds porque están a favor de la consulta pero no se posicionan si Independencia sí o no. A Pirates de Catalunya le han caído críticas semejantes porque están a favor de consultar a la ciudadanía pero no dicen si quieren la independencia o no. Siempre son las posturas extremas las que toman la voz del debate y anulan cualquier postura sensata.
  11. #29, en el caso catalán usan los dos, xD xD xD
  12. #31 Escocia (PIB per cápita USD 27.555, Reino Unido: US$ 38 5913 *)


    * Y si lo comparamos con Inglaterra: USD 43.733
  13. #5 Galicia me lo comparas con la India (cultura propia y pais invadido a partir del siglo XVI)Irlanda región con religión diferente en la que la mayoria de su población sufrió acoso y exilio por culpa de su religión. Argelia y vietnan eran COLONIAS.

    sin embargo las zonas "nacionalistas" de este pais son polos industriales (en tu zona teniais la industria naviera que os ha dado de comer durante años) y que casualmente se han beneficiado de la polarización de la industria durante el XVIII XIX y XX mientras que se olvidaba al resto de regiones y se obligaba al resto a emigrar a los polos.

    OPRIMIDOS MIS COJONES
  14. Esto ya lo dijo en la entrevista de JotDown que salió en portada:
    www.jotdown.es/2012/10/el-gran-wyoming-espana-se-ha-derechizado-tanto-
    ¿Cómo ves el tema de la independencia de Cataluña? ¿Crees, como ha dicho el Príncipe, que no hay un problema?

    Creo que, efectivamente, el problema es coyuntural por lo que viene. CiU quiere ganar las elecciones y no las va a ganar, va a arrasar. Han estado 40 años mandando allí y no han dicho ni pío y ahora, de repente, es vida o muerte. ¿Por qué? Rajoy se hunde porque se le ve el plumero y estos crecen porque este plumero queda enmascarado. Por un lado prohíbe las corridas de toros y por el otro coge la “senyera” y da dos naturales, sigue utilizando el toreo cuando le viene bien. Dicho esto, si el pueblo catalán quiere la autodeterminación, a mí la Constitución me trae sin cuidado. Lo que no están pidiendo es la independencia de forma unilateral, piden hacer una consulta para ver qué se piensa. ¿Quién tiene miedo a la verdad? Porque entonces tendríamos que hablar de un país que está con nosotros o está cautivo. Porque si estamos hablando de que vaya el ejército, como dice La Razón, por ejemplo, no estaríamos hablando de que estén aquí por gusto. Entonces, el hecho de que se haga una consulta no vinculante… joder, ¿eso no se puede preguntar en una democracia? Debería ser obligatorio, al menos para saber qué piensan. A lo mejor saldría el no y se acababa todo este follón. Pero es que me parece ridículo. Esto se puede hacer en cualquier país del mundo. Menos en España. Y otra cosa: ¿qué tiene que ver con la independencia? La independencia la piden los ricos. Solo ha habido un caso de secesión sin ningún problema, que es el de Eslovaquia. Eslovaquia era la parte pobre de Checoslovaquia, lo pide y al día siguiente se lo dan. Dicen: “¿Queréis la independencia? Tomadla e idos a tomar por culo, que nos costáis dinero”. Y no solo les dan la independencia, sino que al día siguiente los reconoce toda la Unión Europea. Eso es una mierda. Es el mismo caso: uno pide la independencia y se la dan y otro pide la independencia y le meten los tanques. Y además no les dan la bienvenida a la Comunidad Europea, sino que les dicen que no van a entrar. Si hablamos de razón y justicia hablamos de una cosa, y si hablamos de política hablamos de lo que hablamos.

    #18, lo gracioso es que a esos se les llena la boca con la palabra democracia después.
  15. #5 Estás confundiendo descolonización con secesión. Cuándo se funda el nuevo estado español Cataluña era uno de los territorios constituyentes. Cataluña a efectos de derechos y obligaciones es un territorio más, incluso con algún privilegio que otros territorios del estado no tienen. Comparar eso con dos colonias como la India o Irlanda, que ni tan siquiera podían votar en el parlamento británico, debe ser una broma.
  16. #17 ¿Me prestas una "H"?. Veo que te sobran.
  17. #5 comparaciones absurdas por exageradas y diferentes.

    Te oprimen los españoles, y los gallegos que se sienten españoles, también te oprimen?... Si vas a Londres, distingues entre gallegos y "españoles"?, por dios... a ver si aprendemos a sumar en vez de tanto restar... porque hacéis infelices a los demás y a vosotros mismos.
  18. #82,

    - ¿Puedo votar en todas las CCAA? Es que lo que pase ahí me atañe, ya que se gastan el dinero de todos, incluido el mío.
    - Te contradices.
    - No se prohíbe rotular en castellano. Infórmate.
    - Aprende qué es la Ley d'Hondt antes de decir tonterías. Andas confundido.
    - Pues cómo en todas las CCAA, menos Navarra y Esukadi. www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2009-20375
    "Por otra parte, se incrementa al 50% el porcentaje cedido a las Comunidades Autónomas del Impuesto sobre el Valor Añadido y al 58% el porcentaje de cesión de los Impuestos Especiales de Fabricación sobre la Cerveza, el Vino y Bebidas Fermentadas, los Productos Intermedios, el Alcohol y Bebidas Derivadas, los Hidrocarburos y las Labores del Tabaco."

    Artículo 8. Capacidad tributaria.

    La capacidad tributaria en el año base se define como el conjunto de los recursos tributarios que corresponden a cada Comunidad Autónoma, en el año 2007.

    Forman parte de la capacidad tributaria en el año base los siguientes recursos tributarios:

    a) Recaudación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en el año 2007, conforme a su valor normativo computado según lo previsto en el artículo 3.

    b) Recaudación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, Tributos sobre el Juego y Tasas afectas a los servicios transferidos, por sus valores normativos del año 2007, computados según lo previsto en el artículo 3.

    c) Recaudación del Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos y del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte por su valor normativo en el año 2007, computadas según lo previsto en el artículo 3.

    d) Tarifa autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de los residentes en la Comunidad Autónoma, correspondiente a una participación autonómica del 50% en el rendimiento de dicho impuesto.

    e) Cesión del 50 por ciento de la recaudación líquida por IVA.
  19. verdades como puños salen de la boca de este Señor con mayúscula
  20. #4 Sin entrar en el fondo de la cuestión, está claro que no entiendes lo que es un "ad hominem". Un ataque "ad hominem" no ataca al argumento, ataca a quién lo defiende. Consiste en anunciar a grandes voces "bah, esto quien lo dice es Fulano, el conocido fascista/rojo/terrorista/neocon/reptiliano". Y debería estar claro que esto no es lo mismo, que lo que se está diciendo es que el separatismo tiene causas económicas insolidarias; eso podría ser cierto o falso, pero no es un ad hominem.

    Y pasando al fondo de la cuestión - y esto lo digo radicalmente opuesto al secesionismo - creo que esa idea no se sostiene. Podría definir a muchos secesionismos, pero no a todos. El corso, por ejemplo, no encajaría, ni el sardo o el bretón tampoco. Y tampoco encajarían el irlandés o el eslovaco antes de su independencia.
  21. #101 Sin embargo, los catalanes y vascos llevan el progresismo en la sangre.
  22. #64 Me parece que sabes muy poco de la historia de Argelia tú. Uno de los principales puntos de fricción es que después de la segunda guerra mundial el gobierno De Gaulle empieza a promocionar una masiva emigración francesa a Argelia, confiscando para ello el estado francés tierras comunales a los argelinos y entregandolas a ciudadanos de ese país. Entre 1954 y 1962 150.000 franceses se asentaron en los terrenos confiscados a las Kabilas.

    Eso por no hablar del centralismo cultural francés que exigía la educación exclusivamente en ese idioma en un país musulman y de lengua árabe.
  23. Esto lo dijo Frutos el otro dia: "el derecho de autodeterminación es inaplicable en España porque Cataluña no es una colonia"
    www.meneame.net/story/frutos-carga-contra-nacionalismo-critica-seguidi
    Quedamos algunos en la izquierda que no hemos perdido el norte
  24. #55 La pregunta es mas bien cuál debería ser la mayoría para que se inicie un proceso secesionista. Llegar a la secesion es otra historia. En esto no hay consenso, los catalanes que conozco dicen que un 51% de los votos. Mi opinión es que debería ser 51% de la población con derecho a voto. Esto no quiere decir el 51% de los que asistan a votar sinó el 51% de los que tienen derecho a voto. Si la participación es del 75%, por poner un ejemplo, se debería obtener un 68% a favor. Claro que esa es mi opinion la gente favorable al "si" a la independencia cree que deberia ser el 51% de los que asistan a votar porque según el argumentario de muchos amigos míos, si alguien no va a votar significa que le da igual. Pero si vota un 60% de la población y sale un 51% favorable a la independencia significa que solo un 30% de la población ha manifestado su deseo de iniciar un proceso secesionista, lo cuál me parece muy bajo para algo tan importante. Pero esto esta por determinar. Los favorables a la independencia siempre van a pedir mayorías menos exigentes que los contrarios a ella.
  25. #99 El problema del IVA y de los demás impuestos indirectos y al consumo en España, que cada vez son una parte más importante de la recaudación impositiva, es que es algo que recaudan las empresas a los ciudadanos y se ingresan en las haciendas donde esas empresas tienen su domicilio fiscal, lo que favorece mucho a Madrid y Barcelona, que es donde la gran mayoría de grandes empresas y multinacionales de este país terminan fijando su sede central aunque sea a efectos administrativos.

    A mi por ejemplo, que el IVA que por cojones tengo que pagarle a Fenosa, una empresa que el 90% de su clientela es gallega y viven de explotar ríos gallegos, se ingrese en la oficina de hacienda de Barcelona y se computabilice como ingreso impositivo catalán no termina de hacerme gracia.
  26. #21 Caso que no se aplicaría a Irlanda antes de la independencia, no era una colonia jurídicamente. No sé el caso de Argelia, por ejemplo.

    Edit: #23 Quebec: no obstante, su PIB per cápita en 2009 fue de USD$ 32.408, semejante al de países como Japón, Italia y España, pero inferior a la media canadiense de USD$ 37.830 per cápita ese año. Aunque no se ha indepedizado, todavía, ese deseo cuanta con sobre el 50% de votos
  27. #24 El caso de Argelia es complejo, porque oficialmente formaba parte de Francia desde 1870 y enviaba diputados al parlamento de París; pero en esas elecciones no participaba la población musulmana (que no gozaba de plenos derechos ni de cachondeo en ningún aspecto) sino los argelinos de origen europeo o judío. Incluso cuando se formó un parlamento argelino en 1947 los musulmanes solo elegían la mitad de los diputados, aunque formaban alrededor del 80% de la población.

    Pero tanto se consideraba Argelia parte de Francia que como parte de los acuerdos de paz de 1962 se celebraron dos referendums sobre la cuestión, primero uno en toda Francia sobre su autodeterminación, y una vez aprobada, el de independencia celebrado solo en Argelia

    en.wikipedia.org/wiki/French_Évian_Accords_referendum,_1962
  28. Lo peor de todo es leer los comentarios, y cómo se insulta en ellos a los españoles, hablando de su "miseria intelectual", o se equipara directamente España con fascismo. Eso ha conseguido el nacionalismo catalán, equiparar a España con la ultraderecha y a Cataluña con la modernidad.
  29. #8 ¿Qué son colonias? ¿Los territorios que están en otros continentes? ¿Como Canarias? :-P
  30. #2 O igual es simplemente que a la gente no le tiene por qué importar la opinión de este señor. Dice que sólo una vez en la historia ha habido pobres pidiendo la independencia (Eslovaquia). Coño, pues se me ocurren unos cuantos ejemplos que demuestran que este tío está desbarrando y diciendo chorradas.
  31. #6 Te creería si no fuera porque siempre son los mismos los que votan negativo las noticias contrarias a la independencia.
  32. #8 No, oficialmente Argelia no era una colonia. Eran 3 departamentos franceses con los mismos derechos que la metrópolis. Fue el argumento principal para evitar la secesión. También lo fue de Cánovas de Castillo contra la independencia cubana, la cual tampoco era oficialmente una colonia.

    Ya se sabe que según el argumentario nacionalista español Rusia podría conquistar Mongolia, darles derecho a voto y decir que no son una colonia. Total, 2 millones de personas nunca podrían modificar la constitución rusa.
  33. Y es que es verdad: todo independentismo es una lucha entre ricos y pobres.

    Euskadi y Cataluña son comunidades muy ricas. Agarran el dinero y corren. Da igual que la mano de obra sea en su mayoría estatal: ellos son los ricos y quieren salir corriendo.

    Por eso todo proceso nacionalista e independentista es puramente derechista y muy clasista..
  34. ¿Se refiere a Escocia? ¿Quizá a Quebec? ¿O igual a la Catalunya rescatada? Los procesos secesionistas vienen de ciudadanos descontentos y pueden ser descontentos por el trato económico recibido o por otra cosa. Generalizar de esa manera es una chorrada.
  35. #159 Después de la guerra cívil todo quedó arrasado y todos empezamos desde cero. Lo que hubiera ocurrido antes poco importaba. En Alemania por ejemplo sucedió lo mismo, todo quedó arrasado tras la guerra. Baviera, que previamente a la guerra era una región en la media se convirtió en la más rica e industrializada después. Vamos, que un éxito pasado no lo garantiza en el futuro.

    De todas formas, si quieres repasar la historia de la industrialización de este país te voy a contar la historia de una ciudad industrial, la mía, Vigo, en Galicia.

    Eran los tiempos de Isabel II, alias la chata, que reinó España al final del siglo XVIII. Al contrario que su cabroncete padre la chata era una reina muy liberal (en todos los sentidos, al parecer). Todos los gobiernos liberales de época eran partidarios de un estado moderno que se librase de las herencias feudales y del tradicional proteccionismo económico español, que tenía lastrada nuestra economía y nuestro avance industrial y tecnológico. ¿A quién tenía en frente esa política liberal? Al carlismo vasco-navarro y al nacionalismo catalán. Ahí es de hecho donde se abrieron las heridas entre España y Euskadi y se reabrieron con Cataluña. ¿Y por qué?

    Bueno, el carlismo vasco-navarro pretendía salvaguardar sus fueros, que no eran otra cosa que privilegios señoriales de origen feudal. El liberalismo español, que era afrancesado, entendía sin embargo que un estado moderno debía superar esos privilegios del medievo y hacer que todos los ciudadanos fuesen iguales ante la ley (ya sabes, egalité, legalité y las demás historias).

    Con catalanes y vascos también estaban enfrentados por el tema de la política económica. Cataluña y Euskadi fueron las primeras regiones en desarrollarse industrialmente, cierto, y mientras la primera dominaba el sector textil hispano (de aquellas eso significaba España y todo un inmenso mercado cautivo de sus colonias) la segunda dominaba el sector metalúrgico... pero ninguna de las industrias era competitiva con respecto a la inglesa o a la alemana, por ejemplo, por lo que vascos y catalanes presionaban constantemente para poner aranceles proteccionistas. Si un campesino gallego quería comprarse un vestido para ir a una boda o un arado de hierro tenía que ser catalán o vasco por cojones, aunque le saliese más caro o fuesen peores que otros artículos similares que podrían haber sido importados.

    Bien, pues cuando llega Isabel II, alias la Chata se acabaron los aranceles. Desde Euskadi y Navarra…   » ver todo el comentario
  36. #2 #3 Que cojones xD xD

    Claro, ¿lo de tumbar noticias que no nos gustan es patrimonio secesionista no? ¿Miramos las noticias de las ultimas diadas? ¬¬

    Ademas... Tiene 3 negativos y uno no cuenta (@jorso vota negativo a todo)

    Llorones! :troll:
  37. #15 Vuelve a leer el comentario y a ver el vídeo. El segundo párrafo se refiere, obviamente, a lo dicho Wyoming sobre que sólo territorios más ricos pedían la independencia.
  38. #121 Estoy en desacuerdo en un par de puntos que expones:

    Para los catalanes es muy duro tener que aguantar un Gobierno central del PP que nunca ganaría las elecciones Catalunya. Un partido minoritario en Catalunya que cae como si fuese un partido impuesto por los votantes del resto de España. Es como un castigo.

    xD y para mí, como castellano, no es duro? No les he votado, ni remotamente. Bienvenido a la democracia. Ya lo decía Julio Anguita, eso de decir que "fulanito no me representa" es falso. Te representa.

    El problema quizás viene cuando el estado español ha ido invirtiendo muchísimo dinero nacional en adecuar infraestructuras e industrias en País Vasco y Cataluña (las malas lenguas dicen que esto viene de época de Franco, que callaba así a los nacionalismos). Cuando hay dinero de por medio las cosas no son tan fáciles. Imagínate la situación, te financio parte de las infraestructuras (porque yo como castellano no tengo mar... casas rurales las que quieras, pero tú tb tienes de eso) y a la vuelta de X años, cuando lo tienes construido y funcionando, te independizas. Sinceramente, creo que hay algo que está fallando, te has aprovechado de la convivencia y el estado de derecho... es una estafa.
  39. #71 Como tú quieras, 'amigo'. Pero me resulta triste que me insulten por ser español. Yo no voy diciendo por ahí que los catalanes tienen miseria intelectual o que son esto o son aquello. Cada uno es de su padre y de su madre, muchos de mis mejores amigos lo son. ¿Por qué tengo que soportar que hablen todo el rato de 'feixistes espanyols'?
  40. #148 Es que algunos se creen que en España en tiempos de Franco las cosas ocurrían al azar o por el esfuerzo de tal y cuál pueblo cuándo en realidad la española era una economía totalmente dirigida y controlada por la élite franquista. Ergo si Cataluña se macro-industrializó en tiempos de paquito fue solamente este así lo quiso y le venía bien.

    Tener contentos a los catalanes le garantizaba tranquilidad y de paso se atraía inmigración de otras tierras para diluir el nacionalismo catalán. Lo que no calculó Paquito es que ahora son los chargenitos los que más gritan a favor de la independencia. Ya se sabe que el cristiano más feroz siempre fue el judío converso y el más homófobo entre los hombres es un gay reprimido xD
  41. Yo siempre tuve una duda a ver si alguien me la sabe responder. Imaginemos que se hace un referendum vinculante. ¿Cuál debería ser la mayoría para que se produzca la secesión? Porque un 51% a favor no creo que sea suficiente.
  42. No estoy de acuerdo con esta generalización, pero sí que creo que aquellos en cuyo rango de valores la economía es lo más importante, si de una supuesta secesión salen ganando dinero, serán sus principales impulsores.

    En CiU piensan que les beneficiará en el reparto de tarta porque para empezar, se quedarán con todos los impuestos que se recauden en Cataluña. No entienden que su economía se pondrá a dar tumbos inciertos dependiendo de cómo se tome esto el sector productivo (industrial, de servicios, etc.) de su propia comunidad, de los aranceles (artificiales o no) a los que se sometan los productos que no sean capaces de producir (y un estado con menos superficie corre esos riesgos), así que bajo mi punto de vista sólo hay incertidumbre entre los extremos Haití y Mónaco.

    Lo más desconcertante es pensar que el principal lastre político que tienen, que es el relacionado con la corrupción y con una casta que sólo se preocupa por sí misma, vaya a desaparecer cuando se independicen. Es posible que les sea más sencillo librarse de sus corruptos, pero también es posible lo contrario, al no existir ningún mecanismo supranacional que pueda eliminar a esos parásitos en un país creado a su medida.
  43. #137 No, SEAT se puso en Cataluña gracias a las presiones de FIAT y pese al Franquismo, y no gracias al Franquismo, que quería instalarla en Valladolid.

    ¿De qué presiones de FIAT hablas? FIAT jamás tuvo una acción en SEAT. Sencillamente el estado español compró las patentes necesarias a FIAT y montó SEAT. Una vez que el estado español aflojó la pasta por las patentes, ¿qué más le daría a FIAT si la SEAT la ponían en Cataluña o en Canarias? En todo caso más le interesaría en Canarias, donde no le podrían hacer tanto la competencia. Lo que se inventa la peña para justificar sus fantasías húmedas, la virgen.

    Durante el Franquismo también se expoliaron las tierras que dio la gana con tal de tener territorio donde poner a millones de personas nuevas emigradas de golpe. Lo cual no digo que esté mal, en algún sitio tenían que vivir.

    No en Cataluña, desde luego, pero puedo estar equivocado y tú tener alguna fuente que avale tus proclamas.

    El que usa el argumento de la población emigrada y sus descendientes (entre los que me encuentro) es el gobierno actual cuando impone el castellano para proteger los derechos de la pobre población de origen emigrante que es tan tonta que se dedica a votar a partidos que no están interesados en hacer desaparecer el catalán.

    ¿De verdad el estado español después de 1975 está imponiendo el castellano en Cataluña? Cool story, querido abducido.
  44. #127 Es cierto que Franco promocionó la inmigración de gente de toda España a Cataluña. Pero lo hizo de una forma más civilizada y más conveniente para los catalanes que los franceses lo hicieron con argelinos. En el primer caso se hizo a través de una industrialización en Cataluña liderada por el estado (polos de industrialización, SEAT, etc.) que atraía mano de obra de otras regiones menos industrializadas y en el segundo caso la inmigración se fomentó a través de confiscar tierras a los propios argelinos para regalarsela a los colonos franceses.

    Si no puedes ver la diferencia por ti solito poco puedo hacer por ti.
  45. #156 Para el 98% de los europeos tu eres un Spaniard. Ya sabes, Paella, fiesta, touritos, Gaudí, Barça-Madrid, playa, fiesta, siesta y olé!

    Y les importa una mierda si le dices que eres de Albacete o de Tarragona. Eres Spaniard y punto.
  46. #204 Que no, que antes de que llegase Franco Catalunya y el Pais Vasco eran territorios desiertos sin industria y fue Franco (que ademas hablaba catalan y euskera en la intimidad) el que por amor a esos territorios les dio toda todas las fabricas. Eso lo se yo porque soy un nonacionalista y no estoy manipulado como tu. ;)
  47. #198, recuerda que algunas encuestas les daban hasta 71 escaños: es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_al_Parlamento_de_Cataluña_de_2012#En

    Lo que nadie esperaba esa participación, que subió un 15% ;)
  48. ¿Los que la votan errónea es porque no coinciden con sus pensamientos y el suyo es el verdadero? Normalmente errónea es cuando está mal enviada, tiene errores, etc...
  49. #134, yo te he respondido todo. Y vuelvo a mandarte al anterior comentario, para que te lo releas. :-)
  50. #3 Dice que sólo ha habido en la historia un país que haya querido su independencia, siendo pobre. ¿No es eso una tontería, o vivimos en universos paralelos?
  51. #134
    "Te pongo otra vez lo que he escrito: Prohibición de rotular en castellano, o mejor dicho, en la lengua que te venga en gana."

    Te lo dices y te lo repiten, debes tener mala comprensión lectora, o mientes descaradamente. No se prohibe rotular en castellano. Puedes rotular en castellano o en francés, lo que quieras, siempre que cumplas la norma de rotular también en catalán. Qué parte de la frase no entiendes?? Es tan cansino todo esto ...
  52. #87 No te iba a contestar antes por lo absurdo pero ¿de verdad crees que Galiza es un territorio rico e industrializado*?

    *En comparación con su entorno, claro.
  53. #25 ¿Por horas te refieres a los 27 minutos que lleva colgada con 29 meneos?
  54. #89 has viajado por el Sur de españa chavalote?
    te pongo un ejemplo para que veas lo que te estoy diciendo:
    cualquier viejo del pueblo mas perdido de galicia tiene o ganado o un huerto ...
    Haz lo mismo de Madrid para abajo...
    EL REPARTO DE LA TIERRA ES FUNDAMENTAL PARA EL REPARTO DE LA RIQUEZA ....

    otro ejemplo de insutria ... navieras (Ferrol) naviera militar (Ferrol) los antiguos altos Hornos (Euskadi) minas de carbon y de hierro hasta el siglo XX (Asturias pais Vasco) industria textil (Cataluña), Industria agoralimentaria (Valle del Ebro)

    el sur salvo un par de navieras en Cadiz y Cartagena ..... ancha y llana es Castilla.
  55. Groenlandia.
  56. #87 Esto va a quedar extremadamente friki, pero eso no es del todo cierto... ;)

    Se aplicaría a la primera versión de la Union Jack, empleada durante el siglo XVIII, que era un poco diferente a la actual. Como dices, constaba de la bandera escocesa, azul con un aspa blanca, y la cruz roja sobre fondo blanco de Inglaterra-Gales superpuesta. Es decir, que no tenía la "equis" roja, que representa a Irlanda y se añadió en 1801, si no recuerdo mal.
  57. #100 te estoy hablando de rentas COJONES mira las estadisticas y me cuentas...

    que porque te creas oprimido hay regiones muchisisisisiismo peor que la tuya y no dicen gilipolleces.
  58. #144 Franco no quería poner SEAT en Cataluña pero al final lo hizo. ¿Fuentes? ¿Pruebas? Na, ninguna, cero, la imigainación de un tal Gispert solamente.

    Y claro, hay miles de documentales que narran como Franco quitaba las tierras a los payeses para dárselas a señores de Cuenca xD

    Por último, tú hablabas en presente, decías que el estado español ACTUALMETNE imponía el castellano en Cataluña, lo cuál es una broma de mal gusto.

    En fin, paso de discutir con abducidos.
  59. #152 Yo creo que eso no es verdad. Cataluña fue una de las pocas provincias de España a las que llegó la revolución industrial, aprovechando las corrientes de los ríos para mover los telares y así desarrollaron una industria textil importante. Catalunya es una provincia con tradición industrial y esa herencia la conservaron hasta aquellos tiempos. Sin mirarlo, apuesto a que antes de la llegada del Franquismo Catalunya no era tan rural como lo era Galicia. Para el País Vasco lo mismo, los altos hornos ya estaban allí desde el siglo XV.
  60. #199 Comprar gasolina empobrece a España por muchos impuestos que contenga. El petróleo es dinero que se va a otros países y que nos vendría muy bien si lo gastáramos en electricidad producida por molinos eólicos, y luego ese dinero se reinvirtiera una vez tras otra dentro del país.
  61. #92 Joder, te votaría positivo un millón de veces. Aunque discrepo en algunas cosas de las que dices, es un comentario productivo, razonada, que aporta. Poco de eso hay en estos temas.
  62. #2 #44 Nada de FAIL
  63. #149 Si vas a decir estupideces, ahórrate, por favor, citarme. Así no pierdo el tiempo en leer tus tonterías.
  64. #169 ¿A eso quieres reducir un proceso pacífico y democrático?

    ¿No eras tú quien se ponía el grito en el cielo cuando se daba voz a los militares retirados?

    ¿Tanto te cuesta plantearte que la gente pueda votar?
  65. #30 Si. Se publico en el ara.cat, hace 1 hora y media. Y por favor, no nos cuentes peliculas de indios, que en esta web se puede consultar todo. Ejemplos de ultimas noticias publicadas del Wyoming:

    www.meneame.net/story/gran-wyoming-europa-desprecian-rajoy-porque-sabe

    A la media hora 22 meneos.

    www.meneame.net/story/gran-wyoming-nos-gobiernan-son-autenticos-antisi

    A la media hora 21 meneos.

    En esta llevabamos 24.

    Y esas son los "Gratest Hits Wyomingeros" de los ultimos tiempos.
  66. #19 y #44 En este momento 27 negativos.

    Sin comentarios...
  67. #106 Rico = poderoso. Y eso se aplica en Cataluña, el resto de España y en la China popular.
  68. lo que piensan todos los nacionalistas de si mismos....

    3.bp.blogspot.com/-GG0P5K55bU4/Tay4d6qQ6EI/AAAAAAAAABk/5diTYqCvJBQ/s16
  69. #167 No sé con que jarfia racista te juntas tú, pero yo jamás oí tal cosa.

    Hombre, que futbolisticamente el Barça haya sido un apéndice de la escuela holandesa de fútbol y que los tercios castellanos hicieran estragos por allí hace unos siglos puede dar lugar a algún comportamiento hooliganesco en ese país, pero son anécdotas.
  70. Nacido en Castilla, de familia gallega y criado en Catalunya, yo no me siento catalán ni español en el sentido patriótico. No tengo un concepto de patria a la que amar y defender, aunque sí tengo afecto a mi cultura española y catalana, y a los lugares donde tengo familiares y amigos.

    Hoy estoy a favor de la independencia de Catalunya.

    Yo no lo veo como un tema de nacionalismos. Es un tema de pura gestión administrativa. Parto de la base de que se trata de bienestar social, no del tamaño de un país en kilometros cuadrados ni de su PIB. Lo que importa de verdad es la gestión administrativa.

    El sistema de las autonomías ha fallado, no por ser mala idea si no por como se ha aplicado. Por el café para todos. El estado federado que propone el PSOE es un lo mismo con diferente nombre, y además es una quimera que no puede cumplir por si solo porque necesita que el PP lo apoye.

    El centralismo tampoco es viable. Catalunya, igual que otras regiones, tiene identidad propia y no se puede homogeneizar todo el territorio como si todo fuese Castilla. Es la Historia de la creación de España. Son pueblos distintos y no se puede cambiar.

    Es un matrimonio que no funciona. Ambas partes deben divorciarse y funcionar de una manera eficiente por si mismas.

    Para los catalanes es muy duro tener que aguantar un Gobierno central del PP que nunca ganaría las elecciones Catalunya. Un partido minoritario en Catalunya que cae como si fuese un partido impuesto por los votantes del resto de España. Es como un castigo.

    Sí, CiU también son neoliberales, de derechas y algunos incluso corruptos. Pero leches, en todo hay niveles, y estoy seguro de que todos los españoles firmaríamos tener el mismo nivel de corrupción en el PP que el que pueda tener CiU. O cuantos cambiaríamos la independencia que tiene TV3 por la de TVE?

    Pero esto no tiene porque ser un divorcio que termina mal. No se trata de poner fronteras. Los catalanes que quieren la independencia sólo quieren poder organizarse administrativamente desde Barcelona y no depender de Madrid. Solo eso. Son sin embargo los que desde el otro lado sienten que su idea de patria, su España, está siendo atacada, y sienten que si ese ataque se consuma la venganza debe caer sobre los secesionistas marginándolos de la familia europea para que se mueran de asco como parias. ¿Por qué ese odio?

    En realidad es mejor para España que si Catalunya se independizase, esta fuese parte de la UE. Tener un vecino por el que transportar mercancías a Europa sin tener que pagar aranceles. Tener a 7.5 millones de personas a tu lado que quieren comprar tus mercancías usando la misma moneda. Poder comercializar tus productos y servicio en ese mercado. Pero no, parece ser que para muchos es preferible joderse y aguantarse si con ello jodemos también a esos que no quieren dejarse gobernar desde Madrid.

    Como español y catalán de adopción, pienso que es bueno tanto para Catalunya como para el resto, un divorcio amistoso. Que Catalunya se constituya como una nación europea, y que el resto de España que así lo desee se reorganice eficientemente como país con una única identidad, la española.

    En serio, no tiene porque ser malo.
  71. #142 Uff, y dale, no hay más ciego que el que no quiere ver. Si CiU no llega a hacer ese paso hacia la independencia, en las siguientes elecciones ERC los hubiese doblado en votos.
    No se porque os cuesta tanto entender que no es CiU y más quien está tirando de este carro, sinó que se han visto arrastrados por él.
  72. #12 La noticia es cierta, como igual de cierto es que lo ha reconocido y puesto al día con hacienda, pero por favor, con la de páginas de noticias que hay tienes que poner una de intereconomierda?
    www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/11/21/hacienda-persigue-ji
  73. Yo quiero que se independicen y que les regalemos personajes como el Wyoming. Es la mayor putada que les podemos hacer.
  74. #167 Nunca he oído ninguna cosa similar, para la inmensa mayoría son todos from Spain, si que es verdad que a veces saben del tema nacionalista e independentista, pero de eso a considerarles "mejores" por eso, ni mucho menos. En mas, los españoles tienen buena imagen en el extranjero, le gusta lo abiertos y alegres que son, y saben que trabajan, porque la inmigración de los años 60-70 Alemania se integró muy bien, por dar un ejemplo. Muchos veces tienen mejor imagen de los españoles los extranjeros que nosotros mismos! y lo de que vascos y catalanes, la esencia del progresismo... :-S
  75. #194 Lo que te estoy diciendo, es que en cualquier país, que se precie de moderno, se reconoce el hecho. Se enseña en las escuelas (mirad lo malos que fuimos) y se intenta por todos los medios que no se vuelva repetir tal hecho. A esto se llama auto-crítica.
    Aquí, como ya no lo hacemos ni con lo que paso ayer. Ni hablemos de lo que paso antes de ayer.
    Ah, por países modernos, puedes poner hasta Camboya. Sí, hasta Camboya está delante de nosotros en temas tan nimios como la ética y la moral.
  76. #37 "CiU quiere ganar las elecciones y no las va a ganar, va a arrasar. "

    Queda confirmado que no tiene ni idea de lo que hablaba y sigue sin tenerla.
  77. #5 Confundes descolonización con secesionismo, pero tú mismo.
  78. #76 Gracias por la información. Aunque esto no va por ti, yo no he sido el que ha empezado a hablar de colonias para desviar el tema.

    #72 ¿Te das cuenta que así valdrían más los votos del no que del sí?

    #78 No lo confundo, vuelve a leerlo todo.
  79. #104

    Me repito entonces: Hay que ser muy ruin para insinuar siquiera que "no hace falta" conocer la opinión del pueblo catalán al respecto mediante una consulta en las urnas.

    #114 Lo dicho, triquiñuelas y excusas para intentar justificar lo injustificable: que no se consulte a la ciudadanía.
  80. #112 Suiza no es una comunidad española.
  81. #126 No gracias. Mantengo a mi familia más querida allí y en ningún caso me voy a independizar de ellos. Como he dicho antes, uno de mis 3 mejores amigos es de familia de tradición independentista y eso tampoco me va a hacer independizarme de ellos.

    Si acaso me independizaré de los catalanes que me insulten, o de los que les parezca normal que me insulten y lo justifiquen, como tú. Así que ¡au! Cada uno a su casa que no quiero saber nada de ustedes.
  82. #113 Bueno, Sorrillo, tranquilo. Podéis ir llamando a los submarinos nucleares chinos y traerlos al puerto de Barcelona ya. Os propongo pagar la gasolina a medias y tal.
  83. #139 "El problema quizás viene cuando el estado español ha ido invirtiendo muchísimo dinero nacional en adecuar infraestructuras e industrias en País Vasco y Cataluña (las malas lenguas dicen que esto viene de época de Franco, que callaba así a los nacionalismos)"

    Franco, ese hombre que viajó al siglo XIX para dotar de altos hornos a Bizkaia.
  84. El Gran Wyoming, ese sabio historiador y polígrafo de enciclopédica erudición. Entre él y Raymond Carr no sabría con quién quedarme.
  85. #21 tampoco tienen el "derecho" a pagar impuestos al Reino Unido. Del status jurídico de Gibraltar tengo un lío, pero lo único que tengo claro es que no es parte del Reino Unido.
  86. #88 Ni a ti torturar gallegos para evitarlo ni asesinarlos y enterrarlos en la cuneta más próxima. ¿Te das cuenta de que hemos dicho lo mismo, verdad?
  87. #51 Junto con Portugal, ya que estamos de pedir.
  88. #149 ¿Por qué te parece una estupidez escandalosamente alarmante?

    cc #150
  89. #96 cualquier viejo del pueblo mas perdido de galicia tiene o ganado o un huerto ...

    ¿Así que la agricultura tradicinonal minifundista, de mera subsistencia, fue promovida desde el Estado o algo así? De verdad, no quiero faltar, pero me temo que no tienes ni la más remota idea de lo que hablas.

    Y sí, el reparto de la tierra en Andalucía es un problema serio.
  90. #119 ¿Y? Estoy esperando a que das un argumento mas allá que el juego de palabras zafio.
  91. #100 Pero es que un tío que tiene 5 vacas, 2 cerdos, unos conejos y unas gallinas es un empresario. Si es que los gallegos que se quejan es por vicio.
  92. #51 Joé, no os enteráis de nada.
  93. #141 My friend, yo no se como están las otras comunidades pueblo por pueblo, pero yo conozco la mía. Comprendo la situación de Andalucía, pero Galicia es rica en agricultura. No hay derecho a que hayamos pasado el hambre que hemos pasado teniendo tanto potencial. No es justo que la gente haya arrasado los montes y los bosques para vender la madera pudiendo producir y vender alimentos para dar de comer a toda España.

    El caciquismo empobreció Galicia hasta donde no queremos recordar, pero los ayuntamientos pocas veces sirvieron para traernos progreso, y la guardia civil aún encima no permitía decir cuantas son 2 + 2, porque los auténticos ladrones estaban protegidos por la autoridad.
«123
comentarios cerrados

menéame