edición general
892 meneos
897 clics
Las grandes empresas tributan un 40% menos que en 2007 aunque ya ganan más

Las grandes empresas tributan un 40% menos que en 2007 aunque ya ganan más

En 2016, los grandes grupos consolidados aumentaron su beneficio un 28,4% respecto al año previo: ganaron 111.788 millones de euros y superaron las ganancias pre crisis, ya que en 2007 lograban un resultado contable positivo de 107.213 millones. Según el informe sobre recaudación que ha publicado la Agencia Tributaria esta semana, ganaron 24.130 millones más que en 2015..

| etiquetas: hacienda , impuestos , grandes empresas
Comentarios destacados:                        
  1. #0 Muuuyyy relacionada:

    www.meneame.net/story/pablo-casado-ideologia-millonario

    Hay que bajar el impuesto de sociedades para que AÚN paguen menos.
  2. Ni derechas o izquierdas, ni programas electorales, ni patriotismo...
    Este dato muestra para quien trabajan nuestros politicos.
  3. Y los trabajadores cobran igual o menos. Todo según el plan del PPSOE. Hijos de puta.
  4. Parece que no les ha ido mal la "crisis".
  5. Grandes empresas es sinónimo, en la mayoría de las ocasiones, de HDP...
  6. Que no, que este año nos suben el sueldo a todos.
  7. El tipo efectivo sobre beneficio contable es del 6,1% en las grandes compañías frente al 9,9% que soportaban hace una década y lejos del 15,5% del resto de empresas.

    Ya se ha explicado muchas veces. Resultado contable no es base imponible. Una multinacional opera en muchos países y obtiene beneficios en muchos países. Como es lógico, por los beneficios del extranjero paga en el extranjero, no aquí. Aquí solo pagará por los beneficios que obtenga en España.

    Por eso cuando se comparan los impuestos pagados en España con los beneficios globales el tipo efectivo es tan bajo.

    El tipo efectivo sobre la base imponible (básicamente los beneficios obtenidos en España) es de alrededor del 20%.  media
  8. que no que no! que el autónomo es el defraudador ! hahaha
  9. #8 Podéis seguir hablando de PSOE y de PP. Los convenios para evitar la doble imposición están recogidos en las normas de todos los países.

    Si un partido dice que va a aumentar los impuestos a las grandes empresas para subir la recaudación sobre resultado contable del 6% al 20%, os está mintiendo. Eso supondría violar los convenios contra la doble imposición que ampara nuestra Constitución.

    En cualquier caso, esto espredicar en el desierto. Se han enviado mil artículos como este y los comentaristas siempre dicen lo mismo.
  10. Siguiendo con los anteriores comentarios, la recaudación que se obtiene en España por sociedades se muestra al final del comentario. Es muy parecida a la de los países de nuestro entorno, si exceptuamos los resultados que obtuvo este impuesto durante la burbuja inmobiliaria. Por tanto, no debemos pensar que nuestro país es un paraíso fiscal. Si así fuera, lloverían las inversiones. No es el caso.  media
  11. #4 las reforma laborales (PP + PSOE) han precarizado el trabajo: cuánto menos costes laborales tenga una empresa mayor son sus beneficios. Aquí no hay ni aumentos ni mejoras en la productividad empresarial.

    Ahora comprended porque la casta quiere inmigración masiva sin límites de paises más probres (los salarios estancados o en declive son la clave de su riqueza)
  12. #4 No solo eso, pagamos más impuestos. Desde hace unos años, con la misma nómina y la misma retención la declaración de la renta me sale a pagar cuando siempre me había salido a devolver
  13. Menos angulas...y más impuesto de sociedades !!
  14. #3 Lo triste es que ¿A quien votamos? .., antes pensaba que PPSOE, pero crees que los nacionalistas son distintos???, yo creo que son exactamente iguales, la casta política actual mancha a todas las siglas por igual.
  15. #8 Pero eso es mentira realmente. Ya se ha comentado en otros post. Apple vende un portátil en España por 1000€ que ha comprado a su matriz por 999€, por lo tanto en España paga por 1€ de beneficio. Mientras que la matriz a comprado en china el portátil por 500€ por ejemplo, la matriz está localizada en un paraíso fiscal donde paga un fijo independiente de los beneficios. Negocio redondo y engañoso provocado por todos los países.
  16. #16 Te hablo de multinacionales españolas. El artículo cita los grupos consolidados españoles.

    Para desmentirme utilizas el ejemplo de Apple, que como todos sabemos tiene su sede en Cádiz...

    Hacienda ya está pensando en cómo gravar a las tecnológicas estadounidenses. Las previsiones de ingresos son de unos 2.000 millones de euros. Esos ingresos no supondrían un cambio sustancial en las estadísticas.

    De ahí a decir que lo que he contado es mentira va un trecho.
  17. #17 Ya buscarán como burlarla porque esas multinacionales española no son realmente española, mira por ejemplo a quien pertenece Repsol. Nos tienen engañados como borregos.
  18. #18 Yo utilizo datos.

    Tú no das datos y sueltas eslóganes como que nos engañan a todos como a borregos.

    Esta conversación no tiene sentido.
  19. #15 Pacma. Al menos no mataran toros.
    O Podemos quizas. Lo demas es puta basura segun mi humilde opinion.
  20. Q si, q jodiendo la vida a otra generación entera los ricos se han hecho más ricos. Ahora lo llaman crisis. ¿Que hay de nuevo?
  21. Al menos lo invierten en la izquierda, así que no os quejeis
  22. #23 Ciudadanos no existe, es el Ibex35
  23. #19 Propietarios de Repsol por ejemplo:
    www.repsol.com/es/accionistas-inversores/informacion-bursatil/distribu y para saber lo que paga; www.agarzon.net/¿cuánto-paga-repsol-en-impuestos/
    Pero bueno si quieres más datos utiliza algún buscador.
    Las empresas pagan bastantes menos impuestos proporcionalmente que cualquier trabajador.
  24. Para meter al PPSOE en pateras y dejarlos a la deriva en el Mediterráneo
  25. #11 Mutis por el foro.
  26. #8 Lo importante no son los impuestos sobre la base imponible, sino los impuestos en España vs los beneficios en España (cuentas desconosolidadas y no consolidadas como en tus datos). Esto no tiene en cuenta que los beneficios en España se reducen mediante ingeniería fiscal, sino los tipos de interés resultantes serían includo más bajos.

    Pongo abajo los datos de España. Las empresas pagan unos 8-10 puntos menos que antes de la crisis. España es un país bastante estricto con los impuestos comparado con Holanda, Irlanda o Luxemburgo (donde las multinacionales pagan mucho menos que las empresas domésticas). Si quieremos que las empresas paguen impuestos hay que hacerlo a nivel de la Unión Europea.  media
  27. #1 Y lo no votado también. Que al final votes a quien votes, o gane quien gane.. esto siempre va a pasar. Salvo sorpresa máxima de la ciudadanía española, cosa que hoy en día dudo.
  28. #1 ¿quién ha votado al okupa de Moncloa? xD

    Irlanda no tiene ese problema.

    Irlanda aumentó un 8,4 % la recaudación fiscal hasta septiembre

    www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/instituciones-econo

    En un mundo globalizado, el problema no son los paraísos fiscales, si no los infiernos fiscales. Si creemos que aumentando la presión fiscal van a conseguir recaudar más, es que no hemos aprendido nada de las crisis de Argentina o Brasil.
  29. ¡Ah!, ¿Que pensabais tener servicios , paguitas, etc, etc. ?

    A currar vagos. Asi podreis tenerlos.
  30. #31 entonces, ¿deberían todos los países adoptar la forma de paraíso fiscal?

    ¿donde dejaría eso a la ciudadanía normal?
  31. #34 de hecho, Irlanda no es un paraíso fiscal como pueden ser las islas del canal, pero los estados sí que tendrían que adoptar una política fiscal para razonable y menos recaudatoria, porque cada vez vamos a un mundo más globalizado dónde las personas y los capitales se mueven a aquellos países dónde mejor los tratan.
  32. #35 tienes ideología neoliberal.
  33. Pero a los que hay que odiar es a los negros de las pateras, por eso les dedican tanto espacio en los noticiarios.
  34. #31 A no ser que la wikipedia este equivocada, directamente: 5.4 millones de personas, indirectamente (los partidos que lo respaldaron): 7.7 millones. Total: 5.4+7.7 = 13.1 millones de personas (a ojo).
  35. #31 es que la presión fiscal se aumenta para mejorar la vida de la gente, no para estropearla más. En España los últimos gobiernos han subido la presión fiscal para pagar deudas. Es decir, los mismos chorizos que nos han robado ahora nos obligan a darles mucho más pretendiendo convencernos de que así todo será como antes.

    Europa, en general, tiene una presión fiscal enorme. Analicemos donde se va ese dinero y si es sostenible. Hay muchas instituciones duplicadas en este país, o lo que es lo mismo, sobran muchos funcionarios y cargos públicos / politicos. De verdad lo que necesitamos para mejorar el pais es subir los impuestos? Estamos tontos o que?
  36. #38 seguro que el votante medio de Podemos o ERC hubiera votado a Pdr Snchz de presidente. xD
  37. La típica noticia alarmista de mierda que usa beneficios en todo el mundo pero habla de las imposiciones en España.

    Negativazo por sensacionalista.
  38. #26 No sé qué demuestras exactamente con ese artículo de Garzón.

    En cualquier caso, extraigo lo que me parece más relevante de ese artículo:

    Es decir, Repsol tuvo en 2010 un total de 6.613 millones de euros en beneficios antes de impuestos. Eso es lo que declaró que había ganado. De ese total, 1.641 millones (24’8%) los obtuvo en España, 1.416 millones (21’41%) en Argentina y 3.556 (53’77%) en el resto de países.

    Tres cuartas partes de los beneficios totales de Repsol no se obtienen en España.
  39. #36 tiene ideología realista. A muchos no nos gusta la deriva económica de la globalización, pero ES LA QUE ES. El que quiera vivir de plantarse sus patatas y generar su electricidad que luche por ello y el que no, más vale que se entere de una vez de en qué mundo vive.

    Sin ir más lejos, preguntaos dónde va a ir toda la recaudación extra cuando suban los impuestos. Igual os creéis que os van a hacer un hospital a cada uno.
  40. #35 lo que veo es que a Irlanda le va bien por la posición que ha adquirido. Si todos los países hacen lo mismo, a tomar por culo Irlanda.

    Y en última instancia, el pueblo siempre pagará el pato.

    La realidad, para mí, o las empresas se empiezan a comportar con responsabilidad y solidaridad, o estan y estamos todos bien jodidos.
  41. #10 ¿Pero que haces? Que les desmontas el mantra...
  42. #31 Lo que pasa es que si todos los países tuviesen los impuestos de los paraísos fiscales no habría el efecto parásito de éstos, y ningún país podría ya prestar los servicios más básicos como sanidad, pensiones, ... Ese modelo sólo funciona cuando unos pequeños países se aprovechan de los demás.

    Léete algo sobre el caso de algunos estados de EEUU sobre cómo son incapaces de dar 5 días de clase a los alumnos porque el famoso "Tea Party" bajó demasiado los impuestos :

    www.cbsnews.com/news/a-closer-look-at-oklahomas-four-day-school-week/

    Ésta es la forma menos bonita de ponerlo:

    edition.cnn.com/2018/04/02/us/oklahoma-teachers-energy-taxes/index.htm
  43. #44 de hecho hay países en Europa con un impuesto de sociedades menor que el de Irlanda (12%) frente al de Hungría (9%)

    El problema no es tanto de impuestos, si no de estados mastodónticos que no repercuten en el pueblo esa alta fiscalidad como el caso de Italia.
  44. #31 Perdona pero eso es ridículo. A esos solo les funciona el truco porque captan dinero de otros países de forma ilegítima, porque acuden empresas extranjeras ya que son paraíso fiscal. Si todos los países hicieran lo mismo, no habría concentración de empresas en ninguna parte ya que no necesitarían moverse, y simplemente nadie pagaría impuestos, con lo que los estados se irían al garete, Irlanda y los demás. Esto es una típica situación parasitaria de la que sólo se pueden beneficiar en Irlanda si los únicos que hacen esa "trampa" son ellos y unos cuantos más. Si se hiciera en todas partes no funcionaría.
    Lo que se tendría que hacer en todo caso es acabar con esa competencia desleal entre estados. O prohibir los productos de las empresas que se evadan a paraísos fiscales.
  45. #47 y que estado mastodóntico repercute en su población los.beneficios de los impuestos?

    A vale.... tu abogas por la desaparición del estado y que cada cual se apañe, ¿no?

    Libre mercado y servicios privatizados. Para lodemás, selección natural.
  46. #46 Oklahoma no es el estado con menor presión fiscal de EE.UU. pero de largo.

    En la vecina Texas es del 0%, o en Washington, o Ohio también del 0%, siendo de los estados con mayor calidad de vida de EE.UU. mientras que en Oklahoma es del 6%, por tanto la culpa no es de la baja presión fiscal, si no de la mala administración de los recursos públicos y la falta de financiación de la educación pública en EE.UU. que es más por un tema rechazo cultural.
  47. #40 A efectos prácticos, como si lo hubieran hecho: se llama democracia representativa.
  48. #13 Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Que te salga a pagar o a devolver depende de si durante el año has ido pagando de más o de menos. A no ser que se hayan eliminado deducciones, que te salga a pagar no implica que pagues más impuestos. Incluso podría darse el caso de que pagues de menos y, aún así, que te salga a pagar.
  49. #49 y que estado mastodóntico repercute en su población los.beneficios de los impuestos?

    Los países nórdicos.

    A vale.... tu abogas por la desaparición del estado y que cada cual se apañe, ¿no?

    Como en todo mercado, hay gente que preferirá pagar más impuestos y tener unos servicios públicos fuertes, y otros que preferirán pagar pocos impuestos y tener el dinero en su bolsillo para administrarlo como ellos quieran. Al final la gente vota con los pies.
  50. #40 el votante medio de Podemos y ERC, han elegido para que esos partidos voten en su nombre, así que, con el sistema que tenemos, sí, han votado a Pedro Sánchez. Lo demás es política ficción.
  51. #48 Irlanda no es un paraíso fiscal, de hecho el impuesto de sociedades es del 12%, hay países con un impuestos de sociedades más bajo como Hungría (9%) Paraíso fiscal son algunos territorios de la Corona Británica dónde se pagar el 0%

    Por otro lado, las empresas sitas en Irlanda no evaden impuestos, eso es un delito. Es como decir que tu robas por cambiarte de compañía telefónica a una más barata, pues exactamente igual con los países.
  52. #53 pero un país no es mercado. Y tener servicios sociales solo para el que los paga, minimaza esos servicios y los convierte en inútiles.

    Con lo que, ¿volvemos al sálvese quien pueda? O si prefieres, ande yo caliente.....

    En cuanto a que la gente vota con los pies, te doy la razón. Votan con cualquier cosa menos con la cabeza.
  53. #56 votar con los pies es la única forma de votar con la cabeza, porque un voto individual no vale de nada, si no que dependes de la masa, sin embargo votando con los pies y eligiendo el país que mejor trate, es la más inteligente.
  54. #20 ¿Pacma? ¿Los que quieren que la seguridad social incluya a animales?

    Hay razones por las cuales los ecologistas chocan continuamente con los animalistas
  55. #43 si piensas que la ideología neoliberal es la realista los medios de comunicación han hecho bien su trabajo.

    Existen alternativas al neoliberalismo.
  56. #57 joder.....ahi me he perdido. No he entendido el "votar con los pies".

    Y si, todos sabemos que recibir respeto como emigrante depende del tamaño de tu bolsillo.
  57. #50 Bueno, no me fío mucho de los datos que se puedan ver sobre este tema de cuál tiene mayor o menor presión fiscal, es un tema complejo que ni las propias administraciones muestran claramente. Habría que mirarlo muy en detalle.

    Tú pareces hablar de impuesto de sociedades, pero hay más impuestos y no siempre se cumple lo que dices. En cualquier caso, EEUU ( y a pesar de lo que quiera vender Trump con su mentalidad de avaricioso ultra-capitalista) está bastante por debajo de europa precisamente porque descuidan los servicios sociales, lo que da pie a cosas como lo que te decía de los profesores (pero que es sólo un ejemplo, en otros casos vemos cómo abandonan a enfermos pobres en medio de una noche de invierno, ...):

    www.libremercado.com/2018-04-20/los-estadounidenses-terminan-de-pagar-

    www.aarp.org/espanol/dinero/impuestos/info-2014/impuestos-estados-pres
  58. #55 Irlanda tiene un régimen de impuestos que permite a las empresas evadir (además de eludir) impuestos. Eso lo dice la Unión Europea:
    Como ejemplo: en.wikipedia.org/wiki/EU_illegal_State_aid_case_against_Apple_in_Irela

    Y más información: en.wikipedia.org/wiki/Ireland_as_a_tax_haven
  59. #31 "¿quién ha votado al okupa de Moncloa?"...y al de la Zarzuela?...
    No se trata de aumentar la presión fiscal sin más, se trata de hacer que pague más el que más gana, eso nada tiene que ver con las crisis de Argentina o Brasil.
  60. #35 Lo que deben hacer es armonizarse fiscalmente. Que los impuestos sean los mismos, en porcentaje, ya estés en Irlanda, en Alemania o en la Rep. Checa, tanto para personas como para empresas. En lugar de eso, vamos a peor, con las comunidades autónomas peleándose entre ellas por bajar impuestos.
  61. #63 el de Zarzuela es otro que tal... xD
  62. #43 "preguntaos dónde va a ir toda la recaudación extra cuando suban los impuestos" .....Putas y coca?...pues si no nos hacen un hospital a cada uno es que algo estamos haciendo mal...o votando mal...o somos gilipollas
  63. Y a que esperamos para comprar acciones de esas empresas. Con 300€ de ahorros cada uno, entre todos nos ponemos moraos de dividendos. Igual es que estamos en el barco equivocado. No debe ser tan dificil ser accionista, pagar pocos impuestos y ganar una pasta gansa como los "triunfadores" de la corbatita y el yate.

    Y ya si eso, el año que viene votamos a los de siempre, que nos viene bien por lo de ahorrarnos unos durillos en impuestos.

    Quizá tienen razón los "demócratas", y hay que estar dentro para cambir las cosas. Desde fuera, ni flores... Y en unos años, vendemos todo de golpe. Se hunde en bolsa y las nacionalizamos o lo que sea. Very dificult todo esto.
  64. #7 Es verdad?..será un subidón del 0,0000000005%. minimo.
    A la a votar todos.
  65. #61 Lo de EEUU es bastante confuso, no está por debajo de Europa en cosas como Sanidad o Educación (sí lo estaría en otras), sino bastante por encima, pero con el sistema que tienen (los servicios públicos son carísimos) aún con un gasto público per cápita que es el muy superior al de aquí no les llega ni para pagar una ínfima parte del coste total:
    Gasto público per cápita en sanidad España/EEUU: 1.565€/7.270€
    Gasto público per cápita en educación España/EEUU: 973€/2.216€
    Gasto público Per Capita España/EEUU: 10.230€/18.446€

    Eso sí, en Gasto Público en%PIB gastan un poco menos allí por esas cosas en las que allí no hay equivalente público (supongo que, por ejemplo, las pensiones):
    Gasto público en %PIB España/EEUU: 41,00%/35,42%

    Si te fijas, en esos países en los que la presión fiscal sobre las empresas es menor los sueldos que pagan son muy superiores, de forma que la empresa termina pagando más pero en forma de sueldos en vez de en forma de impuestos (lo que en el fondo es peor para las empresas medianas y pequeñas, tienes un gasto en vez de un impuesto que pagas sólo si tienes beneficios), de ahí que las empresas españolas prefieran los sueldos de aquí con los impuestos de allí, todo un Frankestein a su medida.
    Salario Medio España/EEUU: 26.535€/46.905€
  66. #3 Este dato demuestra que en España sólo se vota a partidos de derechas de capitalismo bananero. LLevamos 7 años de PP y esto es lo que obtenemos.
  67. #34 A quién le importa la ciudadanía.
  68. #39 España es un Estado semifallido.
  69. #64 Eso es imposible. Habría que armonizar la producción, los recursos, la jerarquía de los sectores primario, secundario y terciario...

    No vivimos en un mundo homogéneo hasta la indiferenciación.
  70. #43 ¿Pensiones? ¿Educación? y sí ¿Sanidad?. ¿Pretender que la gente no se muera de hambre, sepa leer, o pueda ser atendido por una enfermedad no es realista?
  71. #58 Pero no son tan degenerados como los de siempre
  72. #31 Ni a éste a ninguno. En España no hay elecciones a presidente del gobierno.

    Lo que sí se votó en las últimas elecciones, y por mayoría absoluta, fue a partidos que afirmaron en su campaña electoral que no investirían a Mariano Rajoy como presidente.
  73. #29 Yo no quiero eso.
  74. Qué bien!!! Así, si ganan tanto dinero nos subirán el sueldo a todos... ...¿No? :-D
  75. #58 prefiero pagársela a los animales que a los borbones. Además, el pago de la Seg Social a los animales corre por cuenta de unos pocos, no de todos.
  76. #17 No seas ingenuo, las grandes empresas españolas aprovechan al máximo esos mismos trucos legales.
    Hay alguna empresa del IBEX35 que no tiene oficina en Delaware, Bahamas, Andorra o Gibraltar?
  77. #52 No hay que complicarse tanto la vida. Si mis ingresos son los mismos y las retenciones también, estoy pagando más impuestos. Da igual si han subido los impuestos o han quitado deducciones. El resultado final es que pago más que antes, y eso en la práctica es equivalente a subirlos
  78. #80 ¿La seguridad social de mascotas solo a cargo de unos pocos? No encuentro nada sobre eso, ¿Podrías pasar más información?
  79. #75 eso ya existía antes de subir los impuestos. A lo mejor NO es la sanidad y la educación los que se están comiendo nuestros impuestos.
  80. #59 si ok. Pero el mundo es liberal. Una España sin libre mercado en un mundo así terminará siendo (y ya me jode tener que usar este simil) Venezuela. Si no ya me contarás de donde va a sacar España cosas como petróleo, iPhones o telecos para que tú te conectes a Menéame.
  81. #69 Puedes respaldar esos datos? No te planteas usar la paridad €/$ para poder comparar?

    Sinceramente, dudo mucho que esos datos que pones muestren la realidad.

    En cuanto a las pensiones, ten en cuenta que aquí las pensiones suponen un 20% del presupuesto. Tenerlas o no tenerlas es muy relevante. Lo mismo con la sanidad, suponen una gran parte, y tener una cobertura pequeña como la estadounidense implica una gran parte del presupuesto liberado para otras cosas. Sólo en estas partidas, el presupuesto estadounidense ya debería de ser inferior al 30%.
  82. #87 Datos obtenidos de datosmacro.com, los puedes ver aqui:
    datosmacro.expansion.com/paises/comparar/espana/usa

    Los datos están en €, según pone al final de la página: 1 EUR=1,1588 USD

    En cuanto a lo de las pensiones, por eso las cito, el que su gasto público en %PIB sea ligeramente inferior al español cuando en sanidad, educación o defensa gastan mucho más que nosotros se explica por esos gastos que ellos no tienen como las pensiones.
    Si usas el porcentaje de gasto en sanidad o educación en función del gasto total sus porcentajes son muy superiores:
    G. Salud (%G. Público Total) España/EEUU:14,50%/21,29%
    Gasto Educación (%Gto Pub) España/EEUU: 9,59%/14,55% 
    Por poner otro dato más:
    Gasto Defensa (%Gto Pub) España/EEUU: 5,75%/14,17%
  83. #86 pero las cosas se pueden cambiar.

    Imperios, feudalismo, absolutismo... La humanidad paso por muchas etapas y el neoliberalismo no va a ser la última.
  84. #87 En realidad no pone que ese que menciono sea el índice que usan para realizar la conversión.

    Arriba hay un botón para ver los datos en $ en vez de en €, usándolo se puede comprobar que no utilizan ese valor, parece que el valor va cambiando en función del año al que corresponda el dato.
  85. #1 Yo no voté a Sánchez. Y por mucho que las elecciones en España sean parlamentarias y sea legítimo lo que ha sucedido con la moción de censura, yo tengo muchas dudas de que en unas elecciones esta gente pudiera gobernar.

    Además, que se nos viene encima una campaña electoral de dos años. Muchos globos sonda, mucho moralismo político más apto en condiciones de red social que en sociedad madura, pero de medidas económicas de este tipo que nuestro país necesita urgentemente, miau. Vamos, que un cojón van a hacer.

    Fijaros en la tendencia que lleva el ladrillo y el alquiler, por ejemplo. ¿Recordáis cómo nos fue la última vez? ¿Creéis que este partido "de izquierdas" tiene algo que decir al respecto? Ni siquiera hemos salido de verdad de la desgracia que causaron los últimos desmanes, y ya nos falta tiempo para hacer lo mismo otra vez.

    Almenos habrá algo de ironía. La próxima vez, hombres y mujeres, homosexuales, heterosexuales, transexuales, blancos, negros y todo lo que se ponga, nos iremos todos juntos a tomar por culo cogidos de la manita. Pero Sánchez habrá hecho su campaña electoral desde la silla de presidente y la Constitución será inclusiva. Felicidades.
  86. #90 Teniendo en cuenta que el PIB es 20 veces el de España y su población 8 veces mayor, ellos tendrían un presupuesto per cápita casi del doble.

    Como dije, no creo que su sanidad o educación pública sean mejores, como mucho será que los precios son más altos y que su gestión sea menos eficiente.
  87. #92 "ellos tendrían un presupuesto per cápita casi del doble."

    Pero es más del doble en educación (~2,5) y aproximadamente 5 veces en sanidad (y a pesar de eso los ciudadanos tienen que pagar mucho de su bolsillo para completar el precio).

    "no creo que su sanidad o educación pública sean mejores, como mucho será que los precios son más altos y que su gestión sea menos eficiente."

    Si con eso estoy de acuerdo, especialmente con la sanidad, con la educación posiblemente sí sea algo mejor, por aquello de que con un gran presupuesto se pueden hacer muchas cosas (conferencias, prácticas, etc) que aquí no podemos ni soñar, pero no tanto como el incremento de coste.

    Yo lo que quería decir es que EEUU no es que descuide sus gastos sociales en sanidad y educación (que no los descuida porque gasta muchísimo más que aquí) es que, como bien dices en este último comentario, estos son muy, muy caros y a pesar del gasto público hay que añadir un gran gasto privado.
  88. #93 y hay que tener en cuenta la población sin papeles que no tendrá derecho a nada y que en EEUU es mayor que aquí (hablan de 11 Mill).
  89. #89 si. Me conozco la cantinela. Pues no se va a necesitar derramar sangre para cambiar eso, con la poca garantía además que implica de no acabar peor. Pero no, no hace falta. Porque Podemos lo va a conseguir democráticamente. El partido "de la gente". Supongo que vas por ahi: la socialdemocracia europea y el socialsmobdelnsiglo XXI van a salvar el mundo.
  90. #95 Si es por ti seguiríamos con un señor feudal.
  91. Gooooooool!!!!!!!!!!!!
  92. #96 espero que genre como tu cambie todo. La mayoría somos mediocres que dependemos del talento que tenéis unos pocos para revolucionar la historia del mundo. Por favor, no nos falleis.
  93. #1 Se puede ser anumerado o español, al gusto según las gafas que te pongas. :shit:
  94. #98 no te fallaré!
comentarios cerrados

menéame