edición general
371 meneos
2249 clics
Los grandes fabricantes chinos llevan el precio de la batería a la mitad y se situará este año por debajo de los 50 €/kWh

Los grandes fabricantes chinos llevan el precio de la batería a la mitad y se situará este año por debajo de los 50 €/kWh

“Las baterías son carísimas”. Es la típica frase que se escucha cada dos por tres en el sector energético español. “Los coches eléctricos son carísimos por culpa de las baterías”. Pues bien, esa frase ya se va a acabar, si no se ha acabado ya.

| etiquetas: baterías , precio , mitad , baratas
12»
  1. #101 No, lo estás interpretando bien, pero los resultados pueden ser no significativos incluso con frenada regenerativa, y dependen mucho del peso del vehículo. En vehículos pesasdos, la reducción es mucho menor y en vehículos ligeros es mucho mayor. Tambien depende del tipo de partículas PM2.5 o PM10.

    Del abstract:

    These results show that the total non-exhaust PM from the equivalent EVs may exceed all PM from ICE passenger cars, including exhaust particle emissions, which are dependent mainly on the extent of regenerative braking, followed by passenger car type and road type. PM10 EFs for equivalent EVs without regenerative braking on urban, rural, and motorway roads are all higher than those from ICE cars. As for PM2.5, most of the equivalent EVs require different extents of regenerative braking to reduce brake emissions to be in line with all particle emissions from relative ICE cars.

    Es que incluso en el abstract te dice que las emisiones de los eléctricos pueden ser mayores que las de los de combustion incluso contando las emisiones de los gases de escape. Los gráficos que puse antes son contando con los gases de escape. Osea, que aun es peor que lo yo pensaba. Hay que joderse para no caerse.

    Por cierto están hablando de partículas en suspension, esta claro que los gases de escape tienen más cosas que esos partículas, para empezar CO2 y NOx y tal. Pero mi me sorprenden mucho los resultados ahora que los miro con más detenimiento.

    Lo que dices de los frenos regenerativos, pues está claro que mejora. Y mucho. Pero de nuevo depende del tamaño y de las partículas.

    PS1/ lo que se examina son los tipos de vehículos (con regenerativas al 0, 50 y 100%) y no como son esas frenadas. Por lo que entiendo yo…

    PS2/ Por cierto, yo cuando me enteré de todo esto de las partículas y que son aproximadamente el 50% del asunto, también me quede muy descolocado, porque es algo que no está en la narrativa para nada. Siempre se habla de CO2 y si cuadra NOx. No de las partículas que se quedan por ahí y que parece que son estupendas. Yo creo que hay que electrificar, pero no va a ser la panacea.
  2. #105 Hay mucha ignorancia con el coche electrico, porque yo hago viajes de 600Km tranquilamente, el coche te dice donde puedes parar y tarda en cargar 15 minutos.

    Aunque ese tipo de cargas ultra rapidas son más caras, suelen ser de 14€ unos 300km. Luego en los hoteles cargas gratis, la bateria cargada a tope son 430Km reales (el modelo mas barato).
  3. #100 no sabes leer las gráficas. Lo que indican esas gráficas es que en urbano (a, los 2 gráficos de más a la izquierda) siempre se reduce muchísimo la emisión de partículas generadas por los frenos, independientemente del peso. Donde se reduce menos, también independientemente del peso, es en autopista (c), donde no es tan relevante, pues la gente no vive en las autopistas, sino en las ciudades.

    Por lo tanto no hay una relación directa entre peso y reducción de partículas, tan solo entre el peso y la emisión de partículas en todos los casos, y esto se puede ver porque la inclinación de la curva es igual para ICEs y para eléctricos. También se puede ver que el aumento de peso se nota más en autopista, pues la curva está más inclinada en las 2 gráficas de la derecha.

    cc #101
  4. #108 léete el abstract, goto #103
  5. #118 por favor lee el paper en #97 y deja de decir tonterías. Y lee todos los comentarios que he hecho sobre este tema antes de opinar sobre lo que creo o dejo de creer o debo de hacer
  6. #16 ahora falta solucionar la producción de electricidad a escala global, acabamos de llegar al 30% de producción renovable pero queda un buen trecho.
  7. #39 no vale 10-15 mil euros ni un seat ibiza de 90cv a dia se hoy gasolina.
  8. #47 venía a decir eso.
    "las baterías son cada vez más baratas"
    Empresas: "aguántame el cubata"
  9. #8 Los eléctricos (y los de combustión) están muy caros ahora porque los fabricantes europeos van con retraso y ahora necesitan hacer muchas inversiones a toda prisa para ponerse al día. Se han puesto de acuerdo para subir mucho los precios (los coches de combustión que valían 15.000 euros hace 3-4 años, ahora están por 25.000-30.000 euros ) y están sacando más beneficio por coche que nunca.

    Pero saben que tienen una ventana pequeña de 1, 2, 3 o como mucho 4 años para vender a esos precios y ponerse al nivel de los chinos, porque luego los chinos van a tener capacidad para vender en Europa a gran escala y a precios cada vez más bajos. Y los fabricantes europeos tendrán que ponerse en niveles de precios similares o irán a la quiebra. Por eso están chupando la sangre de los que tenemos que comprar un coche en este periodo de transición, para hacer las grandes inversiones que necesitan (mientras mantienen los beneficios de sus accionistas, que es lo primero por lo que miran las empresas que cotizan en bolsa).

    #57 No son baterías low cost, CATL es el mayor fabricante del mundo, fabrica para BMW, Hyundai, Honda, Peugeot/Citroen/Fiat/Opel, Tesla, Toyota, Volkswagen, etc.
  10. Hay gente que aún piensa que estamos en 1992
  11. #8 por lo menos los europeos. Los chinos ya empiezan a bajar de precio.
  12. #27 es ver a uno de vox y venir ese olor a carne recién cazada
  13. #94 Pues si no sabéis ni cuanto empeora o mejora para que cojones estamos aquí ventilando nada?

    Porque estoy en meneame y no escribiendo un paper en mi trabajo.

    pero cuando menos?

    Pues dependerá de como conduzcas, pero en mi caso (un Nissan leaf viejo, por lo que leo nuevos modelos lo puedes configurar para que incluso sea más agresivo) lo raro era usarlos porque el coche frenaba mucho sin usar los frenos. No lo he medido con datos, pero si el número fuera alrededor de 95% menos (o incluso menos) no me sorprendería nada.

    Yo estoy cuantificando algo, y nosotros NO… solo "se frena menos".

    Vale, yo solo he hecho un comentario que en el caso de los frenos, me sorprendería mucho que no fuera mucho menor en lo electricos.

    Si, así, sin datos ni nada, solo mi propia experiencia (que para mí me vale para ver lo obvio, que no usaba casi nunca los frenos). Siéntete libre de ignorarla por completo si no te interesa.

    Dicho todo esto, los enlaces que has puesto son interesantes. Gracias.
  14. #100 No, no siempre hablo en términos borrosos.

    Me he mirado el paper, gracias. Aunque estoy viajando y desde el teléfono no lo he leido en detalle. Pero me da la impresión (por ejemplo fig. 3) que los resultados que destacan son solo cuando no hay frenada regenerativa? En los casos del 50% de frenada y 100% frenada (que, según mi experiencia, son los más comunes) las emisiones de partículas son siempre menores (si estoy interpretando bien los acrónimos, quizás nomlo estoy haciendo bien).
  15. #37 ostras, casualidad de la vida justo miré el que has puesto de ejemplo,el opel corsa.
  16. #121 yo es que cuando lo miré era recién salido y yo buscaba un segundo coche pequeño para ir al curro. Poca potencia y poco gasto.
    En ese momento no vi ninguno de segunda mano y el nuevo se me iba mucho de precio.
    Además,no miento,el eléctrico me tiraba oara atrás. No conocía mucho del tema y al vivir en piso dependía de poner una instalación para carga.
    Simplemente no lo veía para mi como una opción de presente.
    Pero tengo claro que son el futuro. No se si los eléctricos,los de hidrógeno o los híbridos.
    Pero se agradece mucho poder leer comentarios de gente que lo tiene y lo ha llevado tiempo. Y si no te importa te haré una pregunta: una vez vi un vídeo de un chico que dejaba el coche una semana en un parking mientras estaba de turismo y al ir a recogerlo se había descargado una buena parte de la batería. Eso es asi o sólo en casos cómo el del vídeo que era una zona fria (Andorra)?
  17. #126 gracias por la explicación.
    Yo pienso parecido,los híbridos son un presente/corto plazo y los eléctricos el futuro.
    Los de hidrógeno habrá que ver si se sacan de la manga alguna historia.
    En cuanto a la industria del automóvil europea tienen lo que se merecen. En lugar de invertir en el futuro se han dedicado a revolcarse en sus beneficios. Y ahora jode.
    Pero es que leo noticias como la de que en Alemania al retirar las ayudas a los eléctricos bajan de golpe los precios y te das cuenta que su ambición no tiene límites.
    Para que sigan ganando millonadas nos han retrasado años la llegada de los eléctricos.
  18. #61 Muy malos en que sentido? Yo he tenido uno y me ha gustado mucho. Tenia sus cosas, pero en general muy contento (ademas de todos los extras en la conduccion que lo hacian mucho mas comodo y seguro de conducir).
  19. #5 Si es Huawei es robada fijo
  20. #8 Estoy de acuerdo, aunque imagino que sí aparecerán multitud de coches más sencillos y baratos con un precio no muy elevado (y poca autonomía).
    En un año ha bajado de 100-110 a poco más de 50€, no estoy muy enterado sobre coches eléctricos, pero no creo que se haya notado mucho.
    El eléctrico sigue siendo una mejora, al me os en salud por la contaminación en las calles, aunque el tema de fabricación y almacenaje posterior. También, imagino que habrá que ponerse las pilas con renovables y demás, porque o va a ver escasez de suministro o no va a haber quién lo pague.
  21. #25 ¿qué tal con el híbrido GreenHeiss? Ya dije a mi padre que no comprara una Huawei por mucho que diga que la empresa instaladora que es la marca que mas instalan. Ya me había informado de que para el futuro, o baterías Huawei o nada.
     
  22. #23 Yo diría que son una pequeña parte del problema. Y se está intentando minimizar.
  23. Algo harán para poner un tope mínimo al precio de los vehículos. Al tiempo...
  24. #8 El mayor peligro que veo a estas baterías low cost es que se pongan a arder. 
  25. Yo de momento no cambio mi gasolina 1.6 16v ... pero algún día me tocará cambiar a híbrido o eléctrico, espero que tarde en llegar, pero tampoco me resisto 100% la verdad, lo que pasa que aún veo todo un poco verde.....
  26. #8 #16 Yo este año tengo que cambiar de coche y tengo claro dos cosas, que no va a ser eléctrico por que el mercado no esta maduro, además de caro, en breve vendrán baterías que carguen mas rápido, mas baratas, con mayor densidad energética, mas seguras, etc.
    Para mi uso particular, este no es el momento de comprar coche eléctrico.
    Y tampoco va a ser hibrido por una sencilla razón, cuanta mayor complejidad se añade a un sistema, su fiabilidad disminuye, es decir, que cuantas mas piezas metas en un motor, mas posibilidades hay de que se joda algo y con los híbridos estamos hablando de meter dos motores con tecnologías diferentes, eléctrico y de combustión, además de batería, no me parece la mejor idea.

    Lo que si que tengo claro es que va a ser etiqueta eco (para que no me toquen las webs en al menos 10 años), así que pillare un bifuel, que por otra parte el GLP al hacer una combustión mas limpia teóricamente debería hacer que el motor dure mas.

    En 10 años que tenga que volver a comprar coche y el mercado eléctrico este mas maduro, entonces si.

    Por cierto, vendo Opel Corsa xD xD xD
  27. #16 Es el mercado amigo :troll:
  28. #102 El problema es que yo hago un viaje largo de cientos de km una vez al mes y no me apetece, tener que estar dependiendo de si hay cargador y tirarme allí la vida, por eso he comentado, que para mi uso particular, hoy por hoy no voy a comprar un eléctrico, cuando tengan 800 km de autonomía real lo mismo si o que tarden en recargar 10 minutos y hayan mas cargadores.
  29. #36 me apunto a la respuesta que puedas darle a #68
  30. #1 o que alguien se queda con el margen
  31. #124 Deja de decir tú estupideces intentando equiparar las muertes de 10.000 personas al año con cuatro polvitos que encima los dejan mayoritariamente los mismos coches a combustión que matan a esas 10.000 personas.

    Si te gusta snifar humo de coche a combustión te compras uno y te encierras en un garaje con él a disfrutarlo, pero no digas estupideces.
12»
comentarios cerrados

menéame