edición general
471 meneos
955 clics
Los grandes tenedores tienen 32.800 pisos vacíos en Catalunya, 1.800 en Barcelona (CAT)

Los grandes tenedores tienen 32.800 pisos vacíos en Catalunya, 1.800 en Barcelona (CAT)

El problema de la vivienda se agrava mientras miles de pisos siguen vacíos a pesar de las nuevas leyes

| etiquetas: grandes tenedores , especulación , vivienda , catalunya , barcelona
  1. #20 “No es mi problema”

    Lo mismo se podría decir a una persona que tiene cáncer si tú no lo tienes ¿no? Eso es como lo de cómo yo no soy judío pues no es mi problema…

    La ocupación es inadmisible por mucho que algunos hagáis piruetas justificándola.

    Al igual que es inadmisible que hayan grandes tenedores/bancos que no tengan ningún interés en vender casas vacías por no “perder dinero” = dejar de ganar tanto. Mismamente en mi edificio hay plazas de garaje que la gente quiere comprar (y no son baratas) pero el Sareb se niega a venderlas. Además de deber 32.000€ a la comunidad de años sin abonar los recibos, teniendo que ir a juicio…

    La solución no es la ocupación sino que se liberen la enorme cantidad de pisos vacíos que hay en el mercado para que los precios bajen y sean más absequibles.
    Y así se desmonta la principal excusa para la ocupación.

    La supuesta conversación del taxista es bastante patética, porque la experiencia personal de uno es irrelevante. No conozco a nadie que hayan violado, ni a ningún menor del que hayan abusado.

    Y no se me ocurriría decir que el problema no existe o que no hay que ponerle solución…{palm}
  2. #99 Si tantos quebraderos de cabeza os da alquilar un piso después de heredar otro siempre podeis venderlo, curiosamente nunca lo hacéis, no será que os sale rentable alquilarlo.
    También en lugar de sacarle rentabilidad al piso siempre podeis luchar para que el precio de la vivienda no esté por las nubes, o eso no os interesa?
  3. #97 Si es el precio de mercado, yo tan contento.

    Pero ya te digo yo, que no va a ser a precio de mercado.
  4. #20 lo de los comentarios más votados de meneame desde hace tiempo es de coña.
  5. #102 Primero que no sé por qué hablas como si yo tuviera pisos en alquiler, pero bueno.

    Y no, vender un piso del que ya tienes parte pagada sin necesitar el dinero es bastante idiota, esa es la verdad.

    Pero lo mismo te digo, si tantos quebraderos de cabeza te da ser inquilino y tan cabrón es tu casero siempre puedes comprarte un piso tú. O lo mismo no te sale rentable a ti.
  6. #106 No, no puedo porque los precios son prohibitivos y los salarios son bajos, o a ti no te lo parece?
  7. #48 #95 un argumento que suele utilizar la gente es que ellos están pagando impuestos y tasas a porcentaje desorbitado y los defraudadores no.

    ¿Entonces también apoyas a los defraudadores de impuestos?
  8. #76 exacto :clap:

    Cuando se intenta justificar lo injustificable se llega a argumentos absurdos como algunos de este hilo
  9. #8 o construyendo vivienda a mansalva en las grandes ciudades. Oferta y demanda. En la España vacía hay en alquiler por 250 euros pisos que en Madrid o Barcelona no encuentras por 1000 euros
  10. #92 cuánto es muchos
    ¿Más de uno?

    Por otro lado, ¿estás queriendo decir que vivimos rodeados de violadores y de muchas víctimas de agresiones sexuales? :shit: #89

    No sé en qué barrio vives rodeado de muchas mujeres que callan agresiones… o_o
  11. #108 Está claro que ni apoyo a los especuladores inmobiliarios ni a los defraudadores.
  12. #107 Ah, así que te viene bien que haya pisos en alquiler. ¿entonces, de qué te quejas?

    Sí, los pisos son prohibitivos. Hace ya muchos años que lo son. ¿entonces, por qué esperas que el que tiene uno te lo deje barato como si a él se lo hubieran regalado?

    Mi primera hipoteca, y ya hace la tira, era a 30 años. Esperas que cuando yo haya pagado ya 20 de esos años, ¿te deje el piso a ti por cuanto, exáctamente? ¿por lo que costaba cuando yo lo compré?

    No hombre. Los pisos baratos pideselos al estado que es quien debería tener (y tenía) un parque de vivienda pública. No a un particular que lo tiene generalmente porque era suyo y ya no lo usa porque sus circunstancias han cambiado.
  13. #20 A mi me pasa como al taxista, pero si conozco casos, uno muy cercano, de alquilar un piso y que te dejen pagar y te lo destrocen. Meses o años para recuperarlo, la justicia es lenta.
  14. #78 Esa es la ceguera que teneis.
    Preguntad de verdad a las mujeres de vuestro alrededor y ya vereis como casi todas tienen alguna historia de intento de agresion sexual si no una agresion en toda regla.
    Y que decir de la discriminacion, en el trabajo y en los estudios se da muchisimo.

    Eso que estas diciendo es porque no lo has preguntado de verdad.
    Yo flipe bastante cuando pregunte, es algo a lo que los hombres normales, no estamos expuestos y no lo vemos hacer pero lo hacen muchos.
  15. #64 ¿Qué te crees que es una expropiación? Las expropiaciones, aunque sea por cojones, van unidas a indemnizaciones. Y si no estás de acuerdo con la indemnización siempre puedes recurrir la expropiación en el juzgado y pedir más dinero.

    Pero no, por mucho que os vendan la moto nuestro "gobierno social-comunista-bolivariano" no puede, en ningún caso, quitarte la propiedad de un inmueble sin indeminizarte, es completamente ilegal.
  16. #0 #2. La otra cara de la moneda de la España vaciada...
  17. #118 Yo digo "por cojones" si la indemización no es suficiente.

    Lo repito, si decide ahora sanchez quitarme la casa a cambio de 1€, es una expropiación, si lo hace pagandome el precio real de mercado, no lo es.

    Y yo encantado de que me compre el pisito a precio de mercado, y que lo llame expropiación si quiere.

    Cualquier cantidad menor, mas tarde o mas temprano acabará volviendose en contra del estado.
  18. #70 ¿Que funcionó?

    No sabía que ya no existen precios disparados en alquiler en Cataluña, todo un notición que ya esté solucionado
  19. #116 No estás expuesto a eso, pero si a otras muchas formas de discriminacion, el problema es que nosotros estamos tan discriminados que nos han obligado a verlo normal, como las mujeres hace 50 años veian normal que sus maridos las maltratasen.
  20. #110 ¿Y de qué sirve construir vivienda a mansalva si no controlas un poco lo que pase en el mercado con esas casas construidas? ¿De qué sirve dar rienda suelta a la construcción libre si no se controla el tipo y coste de las casas que salgan? ¿Esperamos que los constructores amenacen ruina para que haya un crack y se pinche la bola llevándose muchísimos empleos y otras tantas empresas por delante? ¿No es mejor controlar de base y corregir el mercado paulatinamente para evitar que se arregle él solito con un crack?

    Y recordemos que el problema no es solo de Madrid o Barcelona hay zonas turísticas con una gran presión de expansión, con terreno limitado y que sus residentes no pueden asumir los precios de la vivienda y tampoco tienen muchas opciones de mudarse a esa España vacía.
  21. #46 Pues yo tengo unos okupas en mi rellano, ya es mala suerte.

    Y no, no es vivienda de banco ni nada, era una segunda vivienda vacacional compartida entre hermanos. Llevan desde verano de 2019 sin poder entrar en su casa.
  22. #77 Las VPO de venta debería ser ilegal.
    Unos privilegiados mientras el resto se come los mocos.
  23. #66 ¿Puedes decirme por qué es como tu dices? Evidentemente no.
  24. #120 Los precios de las indemnizaciones no los marca Sanchez ni ningún otro político están marcados directamente por normativa en base a varios valores, siempre te puedes ir a reclamar que se revalorice la base sobre la que se calcula para ampliar la indemnización. Aunque tampoco te hagas ilusiones porque no va a cubrir el precio del anuncio de venta en fotolista.

    No puedes hablar de "precio real de mercado" porque estarías haciendo una afirmación basada en una contradicción: una cosa es el precio real del inmueble y la otra el que el mercado basado en la especulación haya querido ponerle a ese precio de forma artificial. De ahí viene irse al juzgado a conseguir un término medio o mejorar mucho la indemnización.

    Y de ahí viene que sea mejor para todas las partes conseguir unas políticas que fomenten el acceso a la vivienda digna que acabar llegando al nivel de emergencia y tener expropiaciones.
  25. #127 Si puedo

    www.youtube.com/watch?v=JbHiYvZU_Nk

    Tu puedes ir a juicio para reclamar que te han limitado la libertad de expresión o el derecho a huelga (y que te lo restauren) pero no puedes reclamar que no tienes casa y que te regalen una
  26. #128 SI el estado tiene dinero para comprarme la vivienda por un precio medio entre el real y el especulado, tiene pasta de sobra para construirlo él sin tocar los huevos a la gente.
  27. #122 No idiota, los hombres normales somos los que tratamos a las mujeres como personas y no se nos ocurre que otros hombres no lo esten haciendo asi.
    Y sin embargo no hay mas que preguntar un poco a nuestro alrededor, novias, amigas etc... y flipar con situaciones que viven ellas que a nosotros ni se nos pasarian por la cabeza. Yo el primer convencido.
  28. #130 Por un lado lo que no tiene es terreno para construir sin tener que gastarse un pico más enorme en urbanizar nuevas zonas. Por otro lado si quisiera hacerlo podría pero como he dicho, no es la mejor solución para todas las partes.

    Algunos parece que os sentís amenazados con que os vayan a quitar vuestra segunda vivienda cuando se habla de grandes tenedores que tienen 32.800 casas vacías en una comunidad autónoma y medidas de presión para que salgan al mercado poniéndoos a la defensiva con que Pedro, el Guapo, os va a quitar la segunda casa que os habéis agenciado para dejar en herencia a vuestros hijos.

    Tampoco sois conscientes que esa concentración de inmuebles en unos pocos propietarios, muchos de ellos fondos de inversión que simplemente se dedican a producir dinero, os afecta también negativamente a vosotros en lo referente al valor tanto de vuestra segunda como la primera residencia que tengáis. Si ese grupo de empresas decide hundir los precios de la noche a la mañana puede hacerlo y no tendréis ningún tipo de poder para pararlo. Y créeme que por mucho control de daños para los que estés preparado ese grupo de empresas manejará el tema del dinero mucho mejor que tu y que yo.
  29. #121 La ley la tumbó el constitucional.
    #114 Y al estado se los pido, pero gente como tu está en contra porque os interesa más especular con la vivienda.
  30. #132 Yo lo que no quiero es intromisión del estado para nada. Ni para un lado, ni para el otro.

    Un estado mas pequeñito no nos haría daño alguno, todo serían ventajas.
  31. #1 Más fácil aún: exprópiese.
  32. #78 no has hablado con una mujer ni en sueños Hulio
  33. #135 Sabes que para expropiar hayvque pagar ¿No? Y si el expropiado no está de acuerdo con el precio puede recurrir y si le dan la razón, menudo roto le haces al ayuntamiento (recuerda las expropiaciones para las autopistas de Madrid, al final hubo que pagarlas a precio de suelo urbano
  34. 1800 pisos en Barcelona da para alojar a unas 7000 personas, ni un 0.5% de la población. Corregir esto sería aportar un granito de arena, pero no soluciona el problema.
  35. #68 Los puntos 2 y 3 permiten que el artículo 47 no sea pisoteado por el 33 en el caso que nos ocupa si no se anteponen las cuentas de resultados de los grandes tenedores a un artículo de la constitución.

    No creo tampoco que expropiar sea la solución, pero al menos dejar de hacerles la ola y que les salga tan caro tener viviendas vacías que no les compense.
  36. #1 yo he tenido un piso vacio durante 6 años, ¿Por qué? Por miedo a impagos de alquiler, a posibles okupas y preferí tenerlo vacio hasta que se vendió... Si el sistema no me defiende cono propietario, ni me pienso eso de alquilar, y mira que estaba dispuesto a alquilar muy barato para cubrir gastos y sacar algo (unos 300€ al mes en Elche), pero no...
  37. #58 Si tan lógico te parece, no hay ninguna razón que te impida hacer lo mismo..., ¿o sí?
  38. #139 Lo que no puedes hacer es pisar el 33.1 con el 47.

    el 33.3 es solo pasando por caja, comprando la vivienda.

    A lo que voy, el 33.1 prevalece sobre el 47 y solo pasando por caja con el 33.3 se baja los pantalones el estado para poder hacer valer el 47.
  39. #129 Por suerte o por desgracia me he tenido que aprender la constitución varias veces. Especialmente protegido está lo del artículo 53, que engloba efectivamente los derechos fundamentales que has comentado. Pero eso no quiere decir que el artículo 1 sea más importante que el 15 por ejemplo. Por lo que no se ordenan de más importante a menos. Hay unos especialmente protegidos y otros no.
  40. #142 y el 33.2 ? no permite alterar la aplicación del 33.1?
  41. #143 Mira, no sabía lo del 53. Gracias por la info xD

    El asunto es, y aprovecho para preguntar, aunque no se cumpla a rajatabla, la sección 1 del capitulo 2 es mas inquebrantable que la sección 2, no?

    Es decir, la sección 1 engloba los derechos fundamentales (derecho a la vida, libertad de expresión etc)

    Y despues está el capitulo 3 un escalón por debajo.

    Digo a nivel general.

    El 47 está protegido?
  42. #56 Lamentablemente para todos, te equivocas en lo último que dices: las empresas sí son personas. Y cuando la constitución se refiere a personas caben indistintamente las personas físicas y las jurídicas si les puede ser aplicable el derecho o la libertad. Caso distinto es cuando la constitución se refiere a ciudadano; entonces sólo son personas físicas.
  43. #144 Diria que el 33.3 restringe al 33.2 notablemente para que el 33.1 no sea alterado.

    Si no existiese un 33.3, con el 33.2 en mano, podrías privar a quien quisieses de lo que quisieses sin dar un duro. Realmente el 33.2 estando el 33.3 me sobra, ya que ya se expone en el .3 que es por razones sociales (ese es otro detalle da la constitución, da mas vueltas que un pato mareado)

    En general, el 33 globalmente defiende el derecho a la propiedad privada salvo que me la compres.
  44. #65 entiendo que hay que regular para que no se construya a lo loco, pero efectivamente podría ser una solución, junto a otras
  45. #133 vamos que como no sabes que decir te marcas un ad-hominem y me atacas a mí sin conocerme de nada {0x1f60a}

    A ver, busca comentarios míos sobre parques de vivienda públicos. No hace falta que te disculpes.
  46. #36 de verdad crees que los millones de personas que han abandonado el proyecto de Podemos estamos todos engañados?
  47. #145 Del 15 al 29 y el 30.3 cuentan con especial protección.
  48. #141 ¿el qué, hacerme ocupa yo?
    No gracias, prefiero seguir sin delinquir
  49. #152 vale, entonces los derechos fundamentales y...

    la mili? xD esa si que me ha dejado el culo torcido, jajajaja


    gracias

    (ya se que no es la mili, pero bueno, me ha hecho gracia xD)
  50. #66 Lo dice el Artículo 9.3. de la propia Constitución:

    La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa,...

    Es decir, la Constitución está por encima de la Ley, la Ley por encima de los Decretos, estos por encima de las Ordenes y así sucesivamente. Y en ningún sitio verás que diga que el artículo 1 tiene más importancia que el 2 y así sucesivamente. #50 Tiene razón: Te lo has inventado.
  51. #140 y cuántos pisos tienes? Te consideras un gran tenedor?
  52. #155 Pues según dice #152 parece que tan inventado no está.

    Quizás algo desacertado, pero no inventado.
  53. ¿Que opinan de esto las cucharas?
  54. #2 una imagen vale más que mil gracias palabras. ¿A quién pertenecerán las empresas de seguridad y alarmas?  media
  55. #1 piso vacío, dueño con más de 10 pisos, cárcel para el dueño
  56. #150 Y dale con la vivienda pública. Que si, pero mientras tanto que hacemos con los miles de desahucios cada día por no poder pagar el alquiler o la hipoteca, esta última te recuerdo la tienes que seguir pagando incluso cuando el banco ya ha efectuado el desahucio. Que hacemos con las personas a las que le suben el alquiler de un mes para otro un 50% o 60%, que hacemos con los fondos buitre que permiten esto suceda, me lo puedes explicar?
  57. #58 yo conozco ocupas con c y mayormente e gente de estrato muy bajo. Algunos perdieron su piso hace años. Otros no pueden alquilar por falta de contrato. Y no es vida y desde luego ni quiero vivir así no lanzó mi bilis contra ellos. Porque conozco sus caras, su historia...y se perfectamente que ellos no son culpables de nada. 
  58. #108 No apoyo a los defraudadores de impuestos.
    A los que ocupan viviendas, o cajeros de bancos tampoco los apoyo pero los compadezco.
  59. #157 Inventado sí, desacertado no. Ni siquiera entiendes qué significa la "especial protección". Te lo explico: Significa que son derechos y libertades que puedes reclamar directamente hasta el Tribunal Constitucional. Además, las Cortes Generales, para desarrollar estos derechos y libertades, requiere hacerlo con una Ley Orgánica (no sirve una ley Ordinaria), y mayoría absoluta.
  60. #94 pues depende... Y si "desokupa" va a pérdidas? Solo con la publi que se le da.... Podrían rascarse los huevos todo el dia
  61. #149 se habla mucho de que hay viviendas vacías, con bombo y platillo (que si derecho a vivienda constitucional y ratatatá), pero es un porcentaje mínimo sobre el total. Simplemente una ineficiencia del sistema.

    Debe haber regulación para no construir de cualquier manera y en cualquier parte, pero si hay necesidades demográficas... España, como casi todos los países, tiene ahora más habitantes que hace 20 años (crecimiento orgánico o no), y, no solo eso, las viviendas ahora las ocupan 1 o 2 personas en multitud de ocasiones. Y todos o casi todos quieren vivir cerca de los núcleos grandes de población.

    Así que sí, hay escasez de vivienda. Sea generalizada o por regiones. Y eso hace que se vuelva un bien atractivo como inversión. No es la especulación o que cuatro o diez fondos buitres "compren las casas y se las queden para inflar los precios", como se entiende en muchos de los comentarios aguas arriba.
  62. #153 Vaya, ya no te parece tan ventajoso eso de ocupar ¿verdad?
  63. #164 Pareces creerte mas listo que yo. No sé para que pierdes el tiempo con simples mortales.

    A mi, de ahora en adelante, o bajas de ese pedestal en el que crees estar de sapiencia (y al que los demás no podemos ni acercarnos por eso tienes que explicarnos cosas que ya sabemos) o no me molestes. De acuerdo?

    No, modificar esas leyes o apartados de especial protección no requiere mayoría absoluta (eso te pasa por listo) requiere 3/5 de la cámara, hacer elecciones automáticamente, y volver a votarlo y que salga.

    A veces ir de listo por el mundo y tratar a los demás como imbéciles, te sale rana.

    Procura bajar de la nube.
  64. #114  la mayoría de veces es codicia. Mi casero me cobra 423 euros por un piso de tres habitaciones en Barcelona. No tiene muchos metros pero entre eso y elnlatio estamos bien. Pagamos cada mes. No problema. 
     
    La de  "listos" que dicen "mi piso vale mil" .a ver qué esto es NOU BARRIS (distrito-deshaucio donde los trece barrios son  oficialmente pobres). Ok, te pueden pagar mil euros porque se van a meter más gente de los he caben con los problemas que ellos conlleva. Luego si podés tanto lo normal es que no puedan pagar ... Que aquí la gente es más barrendero o albañil que abogado. 
     
    Total que mi casero lleva 30 años sin problema. Como alquiler razonable en sus sus pisos y si estamos bien y se nos rompe ni le damos la lata. Todos pagan, no se subarrendar habitaciones, se trata de tener todo bien y cuidamos las cosas. Si un casero es abusivo y se aprovecha las consideraciones suelen ser mucho menores. Al final todo son problemas y más problema pero se creen muy "listos". 
  65. #13 A los grandes tenedores de vivienda no les importa eso, les importa que haya una oferta escasa para poder subir el precio.

    No son personas con un piso o dos, que sacan una ayuda al sueldo y luego hacienda pilla su trozo.

    A ver si te crees que son plebe, como nosotros.
  66. #167 si vas a seguir poniendo palabras en mi boca te lo puedes ahorrar
  67. #161 no sé por qué esperas que la solución venga de particulares que tienen sus propias hipotecas y problemas.

    Si no hay vivienda pública o la construyes o la compras.
  68. #61 No puedes pretender obligar a un particular a asumir el coste o parte del coste de la vivienda de otro.

    ¿Te das cuenta de que eso es lo que haces exactamente cuando pagas la hipoteca con el alquiler de otro, no? xD xD xD
  69. #172 Y mientras tanto que hacemos con todo lo que te he dicho?
  70. #133 ¿Una ley que no ha tenido aplicación real duradera y ha sido anulada por el constitucional "ha funcionado"?

    Tenemos conceptos muy distintos de que algo funcione
  71. #175 Estuvo funcionando un tiempo y funcionó, pero bueno supongo que la aplicación real duradera la decides tu.
  72. #140 curioso, seis años vacío pero nadie te lo okupa pero no paramos de oír de gente que baja a comprar el pan y PUM! tiene dos familias marroquíes en casa.

    Si por mí fuera, reventaba a impuestos a quienes acumulasen casas vacías. Una sola a lo mejor no, pero más de tres? Para que las quieres? Sin compasión, vamos.
  73. #174 ¿qué hacemos, quién?

    No sé si esperas una solución instantánea. Si es eso, pues comprar vivienda a particulares y hacerla pública. A quien la quiera vender, claro.
  74. #78 pues aquí otra mujer que te responde.

    Discriminado unas cuantas veces, la primera que marcó cuando en 5 de primaria, finales de los 90 no me dejaron entrar al equipo de fútbol del colegio por ser niña. Y desde esa unas cuantas veces más.
    Ninguna, pero a una amiga sí.

    Afortunadamente ninguna, pero unanvez me salvé porque vino un vecino. Tengo, que yo sepa, 3 amigas a las que les han violado.

    Nunca me han maltratado, pero tengo una tía a la que sí la han maltratado y dos vecinas.

    Como es obvio ninguna pero conocía a dos mujeres que las asesinó su exmarido.
  75. #166 pero aquí vende eso. Hay que quitárselo a los fondos y que me regalen una casa. En el año 2010 me compré un piso muy baratito, después de ahorrar para ello, y si vuelven a bajar en esta nueva crisis compare otro.
  76. #39 si deseas informarte un poco verás que cuba era un país muy solvente. Por supuesto que desprecio la dictadura de Batista, como la De Castro y como todas, pero las cifras las tienes a tu alcance. Anímate!
  77. #179 Entiendo entonces que solo te preocupan los intereses de algunos.
  78. #44 he trabajado varios años como gestor de activos inmobiliarios para dos de las mayores inmobiliarias de españa (Anticipa y CaixaBank) y te aseguro que no saben ni la cantidad de pisos que tienen ni en qué estado se encuentran.
    Si te interesa el tema te lo amplío.
  79. #88 ¿En alquiler significa alquiladas?
  80. #177 ¿Qué consiguió exactamente?

    Números me refiero, no "mejorar cosas" así en etéreo
  81. #148 Estoy de acuerdo, pero según tu razonamiento inicial, el punto 33.3 no puede tener más peso que el punto 33.2.

    Cuestión de interpretar los artículos de una forma o de otra. Pero si aceptas que 33.3 puede tener más peso que 33.2, entonces para ciertos casos 47 puede tener también más peso que 33.
  82. #183 venga, te dejo porque para estar con chorradas prefiero ver la tele
  83. #188 SI, si llevas al extremo eso, si.

    Pero comparar subsecciones aclaratorias con un artículo lejano...

    El asunto es que a dia de hoy, no tiene mas peso el 47 que el 33. Solamente por el hecho de formar parte de un capítulo posterior.


    De todos modos a la constitución no le vendría mal un lavado de cara, porque por ejemplo, en el 14 se especifica que somos iguales ante la ley sin que pueda haber diferencias por sexo, raza, etc.

    Y en artículos posteriores se vuelve a repetir lo de las diferencias por sexo. Pero no por raza y demás xD

    por ejemplo, el 35

    Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.

    Porqué repetir lo de la discriminación por sexo si ya se dijo en el 14?

    (Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social)

    Si recalca el 35 que no se puede hacer discriminación por sexo, implica que si se puede hacer por razón de nacimiento, raza, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social? xD
  84. #187 Habla de bajadas de precio de un 6% y reducción de un 14% de la oferta. Un exitazo absoluto.
  85. #192 Veo que te has quedado con el dato que te ha interesado, es lo que soleis hacer siempre.
    Si mira la tele, ahí te dirán lo mal que lo pasan los propietarios que quieren alquilar su piso.
  86. #191 Pero es que tu comparación de la violencia ejercida hacia las mujeres con el problema de la ocupación e inseguridad ciudadana en general es bastante desafortunada.
  87. #160 con expropiarlo ya estaría
  88. #168 No, modificar esas leyes o apartados de especial protección no requiere mayoría absoluta.

    ¿A qué te refieres, a la modificación de la Ley que desarrolla los artículos de los derechos y libertades fundamentales, o a los propios artículos de la constitución? Porque no es lo mismo. Estás patinando y ni siquiera te das cuenta.

    A veces ir de listo por el mundo y tratar a los demás como imbéciles, te sale rana.

    Cierto. Y lo más gracioso es que ni siquiera eres consciente de que te está pasando ahora.
  89. #165 Con toda la publicidad que se le está dando, como no tenga clientes que le paguen por desocupar pisos va a la quiebra por mucho que se rasque los huevos.
    Y resultas que últimamente le contratan hasta ayuntamientos, algunos de la CUP.
  90. #196 Creo haberte advertido de que te bajes de la nube.

    te he dado una oportunidad y te he demostrado que estás equivocado. Se acabó.
  91. #171 Perdón, tienes razón. Cambio la frase.

    Vaya, ya no te parece tan lógico eso de ocupar ¿verdad?
comentarios cerrados

menéame