edición general
471 meneos
955 clics
Los grandes tenedores tienen 32.800 pisos vacíos en Catalunya, 1.800 en Barcelona (CAT)

Los grandes tenedores tienen 32.800 pisos vacíos en Catalunya, 1.800 en Barcelona (CAT)

El problema de la vivienda se agrava mientras miles de pisos siguen vacíos a pesar de las nuevas leyes

| etiquetas: grandes tenedores , especulación , vivienda , catalunya , barcelona
123»
  1. #115 Yo debo ser un desgraciaíto.
    Tengo un piso en el que he tenido siete inquilinos.
    Con todos ellos menos con la actual, he perdido dinero.
    Precio del alquiler, antes 300 €. Ahora 250, que bajaron los precios y no conseguía inquilino, y conforme está el patio, prefiero cobrar poco con ella que volver a encontrarme como con los anteriores.
    Pero claro, todo eso es culpa mía porque soy un explotador y un especulador de mierda.
  2. Creo haberte advertido de que te bajes de la nube.

    ¿Ein?

    te he dado una oportunidad y te he demostrado que estás equivocado. Se acabó.

    A ver. Te lo explico, que no te estás enterando de nada.

    La modificación de la Constitución, osea, los artículos de la misma, están sujetos a lo que dispone el artículo 168 de la propia Constitución. Aquí tienes el enlace al BOE de dicho artículo: www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229&p=20110927&tn=1#. Concretamente, la modificación de los derechos fundamentales (Capítulo segundo, Sección primera del Título I) requieren mayoría de 2/3 de cada Cámara. No 3/5 como has dicho tú.

    Por otro lado, el desarrollo de dichos artículos, debe hacerse por Ley Orgánica aprobada por mayoría absoluta del Congreso de los Diputados.

    Mezclas churras con merinas y no te enteras de nada. Y para colmo me acusas a mi de hacer exactamente lo que estás haciendo tú. :palm:
  3. #176 porque trato a las mujeres como personas? o porque me he creido lo que me han dicho?
  4. #199 yo he dicho que es lógico el argumento.

    Deja de manipular mis palabras.
  5. #170 Los grandes tenedores disponen del 5% de las viviendas en alquiler.
    A ver si para conseguir resolver el problema de la vivienda conviene más fijarse en el otro 95%.
  6. #203 por nada de eso. Porque para ir llamando a otros idiota, tus argumentos son dignos de una mente simple. Actúas igual que todos los devotos ideológicos, descalificar a la persona que replicas, hablar de bandos y meterte a ti en el bueno, el que entiende a las mujeres y al oponente en el malo, el que las odia.

    En definitiva eres una mente cándida, manipulada, sin capacidad de argumentación. Es por eso.

    Por cierto, no tengo interés en seguir hablando contigo.
  7. #151 Sí, lo cree.
  8. #24 Bueno, supongo que nadie os ha contado que la inmensa (pero inmensa, inmensa hasta niveles ridiculizantes) mayoría de los pisos que se quedaron los bancos NO eran pisos de nadie desahuciado de su piso, sino propiedades de constructores que no habían podido terminarlos o venderlos después de terminados, ¿verdad?
    Que comparado con la cantidad de pisos de constructoras, los desahucios bancarios eran un número (aunque personalmente terrible) realmente ridículo.
  9. #110 Noooo, no construyas pisos en Barcelona o Madrid, que estás fomentando el vaciado de España y la emigración a las grandes ciudades.
    (No es broma, ese argumento me lo han soltado en Menéame con toda la seriedad del mundo).
  10. #181 mientras la escasez continúe, es una buena inversión para cualquiera.
  11. #84 Leches, que rompes el mantra, joder, deja los putos numeritos tranquilos.
  12. #21 Con lo bien que quedarían esos comentarios con todos esos razonamientos adecuadamente acompañados de unas cuantas cifras indicativas.
    Por ejemplo, cuantos pisos hay en total en Barcelona, cuántos de ellos están vacíos, cuantos de ellos están en alquiler, cuántos de estos en manos de grandes tenedores, cuántos demandantes de pisos se estima que hay en Barcelona (supongo que alguien habrá hecho un estudio al respecto, ¿verdad?), para saber si el número de pisos vacíos es relevante o no...
  13. #43 Por si a alguien le sirve de pista, siempre he oído decir que un 4% de paro se puede en justicia identificar como pleno empleo, porque ahí solo está la gente que o no quiere trabajar ahora, o está cambiando de trabajo, no son auténticos parados.
    Y no.... no me voy a poner a debatirlo ahora, si no es verdad lo que he dicho, me lo creo.
  14. #206 No, te he llamado idiota porque has empezado tu a descalificar acusandome de "deconstruir la masculinidad toxica que blah blah blah" y encima tienes las pelotas de venir a llamarme a mi mente candida....
    Lo que hay que oir.
    Y yo no he dicho que entienda a las mujeres, solo he dicho que les trato como a personas, como a cualquer otra persona que conozca. Las entiendo igual que a cualquier otra persona, a veces mucho a veces poco.
    Lo demas te lo has inventado tu.
  15. #151 No, pero a lo mejor si que hay que tener alguna tragadera y aceptar que no siempre puedes tener lo mejor. Si lo mejor no existe ni como opción te quedas con lo menos malo.
  16. #45 ¿Más de 10 millones de familias? En España se considera que hay 18,7 millones de familias (hogares)... ¿Más de la mitad tienen más de 1 vivienda?
  17. Comprar un piso y tenerlo vacio o sin alquilar no tiene mucho sentido económico y demuestra la poca cultura financiera de este pais. Aun así es sorprendente que haya grandes tenedores con tantos pisos.
    En este caso si que creo que la ley de alquiler puede estar limitando que salgan el mercado, como por ejemplo el periodo minimo de alquiler de un piso, si el propietario quiere venderlo en uno o dos años, realmente no puede alquilarlo. Otro tema es la ocupación que si es de inquilinos que no pagan lo entiendo, pero la de los okupas desde el principio creo que la mejor manera de evitarlo es tener el piso alquilado.

    Aun asi 1800 pisos en barcelona, en la que quizá haya 500.000 viviendas (1500.000 habitantes / 3) tampoco parece una barbaridad que fuera a cambiar mucho las cosas.

    Este problema lleva años y años, no creo que sea tan fácil, es lo típico que se nombra para echarle la culpa a otro, cuando el estado lo que tendría que hacer es comprar esos pisos y alquilarlos o construir pisos de protección oficial.
  18. #204 Y yo he dicho que si tan lógico te parece, que ocupes tú.
  19. #_196 No has demostrado nada. Me remites a otro comentario que no afirma que los artículos anteriores sean más importantes que los artículos posteriores. Lo que afirmas sobre lo de que el artículo 1 es más importante que el artículo 2, el 2 más que el 3, y así sucesivamente, te lo has inventado tú
  20. #_196 Por cierto, cómo haces eso de borrar mis mensajes?
  21. #96 ¿Es que eres de alguna banda? ¿Lo que no nos gusta a quienes?
    No tengo ni que esforzarme, me basto yo solo para señalar comentarios que dejan en ridículo a quien los dice. De vergüenza ajena.
  22. #173 no, no hay ninguna parte obligada en un contrato de alquiler. El inquilino puede comprarse una casa y tener su propia hipoteca.

    Lo que es seguro es que gratis no va a vivir en ningún sitio salvo que herede.
  23. #169 cada uno gestiona sus propiedades como quiere.

    Un inquilino que no da problemas es un tesoro, pero hay que tener suerte. Hay caseros cabrones y inquilinos cabrones.
  24. Por mi como si los quieren tener todos
  25. #205 Hay que ver dónde está ese 5%.

    Si está concentrada en las grandes Ciudades, es mucha vivienda.

    Aún así desconozco la distribución.
  26. #1 El ayuntamiento de Manchester, que es el que conozco, cobra el impuesto municipal al propietario del inmueble desde el momento en que este queda vacío. Si la propiedad sigue vacía después de dos años, el cargo aumenta en un 100%. Luego de cinco años vacía, sube al 200% y después de 10 años, al 300%. Y el impuesto municipal no es nada barato, desde 1250 hasta 3750 libras anuales.
    Con una ley así en España, otro gallo cantaría.
  27. #140 El problema no está en que tú tengas un piso vacío, que oye, tienes derecho a tenerlo como quieras sean cuales sean tus motivos. El problema es cuando hay un gran propietario con cientos o miles de pisos que no alquila para forzar la existencia de unos precios altos debido a la baja oferta de éstos.
  28. #140 Las mafias que ocupan viviendas generalmente van a por las vacías, siempre es mejor alquilar a bajo precio a alguien de confianza.

    A mi me tomaron el piso que era de mi abuela una mafia y no se lo recomiendo ni a mi peor enemigo.
  29. #111 Conozco de primera mano al menos a 3 mujeres que han sido parejas mías que habían sido violadas en algún momento de su vida. No es que estemos rodeados pero hay bastantes casos como para decir que no conoces a ninguna.

    cuánto es muchos
    ¿Más de uno?

    Pues no lo sé, para eso hay gente que se dedica a ello que puede intentar encontrar un punto justo, a mi no me pagan por ello. Lo que sí sé es que los grandes tenedores de pisos como Blackstone tiene miles de viviendas paradas esperando un punto de mercado propicio para vender y con ello aumentando artificialmente su precio. Con estos yo metía mano dura y que no les saliera a cuenta y así se movería el mercado.
  30. #222 Por supuesto que hay una parte obligada en un contrato de alquiler. Tu tienes la obligación de pagar mensualmente todos los meses.

    Otra cosa es que poner tu casa en alquiler no sea obligatorio, que es otro cantar.
  31. #140 Ya claro ...claro claro.....
  32. #2 Y gente como #140 con sus escusas de mierda
  33. #140 tu muy espabilao no eres, no? xD
    Si lo tienes vacío, no te lo van a "okupar",no?
  34. #_ 78 claro que sí, pues no he oído yo historias de mis compañeras de trabajo.....pero mira que dais asco....

    P.D: Que raro que alguien como @_Yo_cludio me tenga en el ingnore...... será por sus invents de mierda????
  35. #103 Que zas? Porque su argumento es una puta mierda, si de verdad le hubiese preguntado a esas mujeres le habrían contestado de forma muy diferente.....
  36. #182 Super solvente, para los ricos, los esclavistas (Monasterio y compañía), las grandes compañías yankis, los traficantes y mafiosos,... menos el pueblo analfabeto y pobre.
  37. #230 nadie te obliga a entrar en un alquiler. Si no te interesa no lo hagas.
  38. #109 en Menéame se leen unas cosas tan estúpidas que a veces pienso que son troll
  39. #237 No, claro, vivo en la calle, no te jode. Tampoco nadie me obliga a comer.
  40. #239 ah, entonces cógete una hipoteca u otro alquiler.
  41. #233 En realidad algo si, tenia simuladores de presencia instalados en casa (luces, ruidos, teles...) y con eso parecia que sí había gente viviendo :-)
  42. #232 Para mierdas las tuyas :), hago lo que me sale, con mis pisos, que para eso son mios, veo mucha envidia por Meneame...
  43. #228 Yo lo intente, incluso a 200€ a conocidos, lo justo para cubrir gastos, pero no hubo forma...
  44. #156 Ni de coña, se pueden contar con los dedos de una mano...
  45. #242 De envidia nada compañero, que yo tengo el piso pagado por suerte, lo que sí tengo es conciencia de clase y no soy una puta rata especuladora, a cada cual lo suyo ;)
  46. #243 Suerte. A mi me engañaron con el alquiler y lo ocupó una banda (trinitarios, hasta donde sé).

    Tras juicio y arreglar el piso lo tenemos a una familiar por muy poco dinero, mejor no ganar nada que perderlo todo otra vez.
123»
comentarios cerrados

menéame