edición general
484 meneos
816 clics

Las graves consecuencias de la negativa a la liberalización de las patentes de las vacunas contra el coronavirus

No habrá liberalización de patentes para las vacunas contra el coronavirus de momento, lo que supone, tal y como indica José Félix Hoyo, experto en epidemias, que "nadie puede utilizar la fórmula de ese producto, salvo que sea bajo el consentimiento del laboratorio que lo ha creado". La propuesta la presentaron Sudáfrica e India hace ya cuatro meses y hasta 400 ONG lo apoyan alegando, dicen, una razón de peso: "Hay una grandísima cantidad de dinero público invertido en estas vacunas, se habla de unos 10.000 millones de dólares".

| etiquetas: liberación patentes , vacuna covid19 , paises pocos recursos
Comentarios destacados:                    
#2 ¿Qué otra cosa podía esperarse de un sistema psicópata que concede a las grandes corporaciones el estatus de 'persona' (para que dichas empresas puedan defender sus intereses y su supervivencia, como si de una persona se tratase)? ... mientras se deja en el fango los derechos más básicos de las personas reales.

La Corporación
www.youtube.com/watch?v=Bkr-paaAYJ8
  1. ¿Qué otra cosa podía esperarse de un sistema psicópata que concede a las grandes corporaciones el estatus de 'persona' (para que dichas empresas puedan defender sus intereses y su supervivencia, como si de una persona se tratase)? ... mientras se deja en el fango los derechos más básicos de las personas reales.

    La Corporación
    www.youtube.com/watch?v=Bkr-paaAYJ8
  2. No seáis bolivarianos, mucho mejor que unas empresas privadas hagan negocio a costa de toda la humanidad. Venezuela, casoplón, chimpón.
  3. #2 Me has quitado muchas palabras de la boca.
  4. Una más de estas decisiones que sitúan la mezquindad humana en primer plano; sospecho que hay una especie de vaso que se va llenando hasta que rebose y se lleve por delante al sistema... como ese glaciar que se abrió camino valle abajo en el himalaya. Veremos.
  5. #3 Es que es la puta verdad. Criticar a las farmacéuticas, esos seres de luz, de esperanza, y bla bla bla es de bolivarianos. Espera... ya lo digo yo. ¿ Las empresas están para ser hermanita de la caridad ?
    No. Las farmacéuticas están, lógicamente, para ganar pasta. Lo de curar es un extra.
  6. #3 Curioso que países con dinero para armas atómicas no tengan luego para desarrollar vacunas. Pero la culpa es de las empresas occidentales.
  7. Aún liberando las patentes se iban a forrar, pero claro, 20.000 millones no es lo mismo que 200.000 millones (o vaya usted a saber que cifras tan absurdamente altas que somos incapaces de imaginar).
  8. #2 Es que detrás de las empresas hay personas, todos los accionistas, y por supuesto que hay que defender sus derechos.

    Para psicópata el que pone unos incentivos para que muchas empresas fabriquen una vacuna, y 5 minutos después de que lo hayan hecho, propone quitárselas de las manos y que pasen a ser de dominio público. Como dice #3, un nivel de delirio similiar sólo puede darse en un régimen socialista parasitario, valga la redundancia, como el de Venezuela
  9. No habrá liberalización de patentes para las vacunas contra el coronavirus .
    Hasta ahi, no lo van a permitir. Se sacrificaran paises si es necesario, diria que ya se ha hecho.
  10. No tenía que haber ninguna pregunta. Se hace y punto. La negativa se la pueden meter ojete arriba.
    O eso o que devuelvan el dinero que se les dio.
  11. #9 Vaya cuento viejo ese. Y luego ya lo de benesuela.

    Exprópiese. Fin. Luego pueden preguntar lo que quieran. Si quieren hacer negocios, que se dediquen a otra cosa que no sea medicinas o salud.
  12. #9 No veo a la India muy comunista.
  13. Es increible que se financien la mayoría de las vacunas con dinero público, pero que las patentes no se puedan liberalizar, hablamos de una pandemia de vidas humanas y aquí vemos que lo que les importa a ellos es enriquecerse y les suda los cojones lo demás.

    Vaya puta mierda de gente y de humanidad en la que vivimos.

    No me entra en la cabeza esto.
  14. #12 y la vacuna de la próxima pandemia quién la va a investigar?
  15. #7 no creo que sea una cuestión de dinero nada más.
  16. Convengamos que no es muy serio cambiar las reglas de juego luego del desarrollo de las vacunas.

    Si hubo inversiones públicas y hoy no se obtienen los beneficios que se acordaron, vayamos contra los políticos que dieron esos fondos.

    El resto es querer tapar el sol con las manos.
  17. #2 Venga, vamos a echarle la culpa a las farmacéuticas. ¿qué has hecho tú personalmente para desarrollar la vacuna? ¿nada, no?

    Si quieres echarle la culpa a alguien de que las vacunas no estén libres de patentes echásela al gobierno no haber invertido en investigación. Si la vacuna la hubiera desarrollado el CSIC o cualquier otra entidad gubernamental ahora podría o no tener patente o (mejor aun) estar cobrando a todo el planeta por usar la vacuna española, con la pasta revirtiendo en nuestro país. Pero no claro, no invertimos nada y queremos quedarnos con el beneficio de quien sí lo ha hecho.
  18. #16 No, es cuestión de prioridades. Nada que decir sobre ello, el que tiene armas atómicas las tiene y puede hacer cosas que los que no las tienen, no pueden. Pero lo mismo con los que en lugar de en armamento han invertido en salud.
  19. #17 O poner millones de vidas humanas, la continuidad de la economía y la normalidad de la vida de las personas de todo el planeta, por delante del beneficio desmesurado de 4 empresas privadas, a las que además se ha regado con dinero público para el desarrollo de las vacunas.
  20. #3 la pregunta es, donde están todas esas infraestructuras que ha protegido el Estado para este tipo de cosas? (ya no sólo para investigar, sino también para producir vacunas).

    Te recuerdo que hace 1 año ni teníamos capacidad para hacer mascarillas... Resumen: no hay.

    En todos los países ha pasado igual, las farmacéuticas son empresas privadas. Si no es con patentes, no se hubieran molestado el investigar por mucho que les dieras.
  21. #20 Insisto, enojate con los que liberaron esos fondos públicos sin contraprestaciones claras.

    Y enojate con los mismos políticos por no invertir lo necesario para tener laboratorios públicos al servicio de la sociedad.

    Pero no podes pretender cambiar las reglas del juego con el diario del lunes. Es una idiotez.
  22. Yo tengo una duda y espero que alguien sepa la respuesta. Se ha invertido dinero a fondo perdido o se ha hecho un encargo precompra y se ha pagado por adelantado al menos la mitad o más? Porque son cosas distintas...
  23. #22 No es ninguna idiotez. Se le da un justiprecio y salvamos el mundo.
  24. #12 haberlo puesto por escrito cuando estaban a la desesperada pidiendo que se creara la vacuna, no? Entoces hacer negocios sí.

    Por cierto.
    Creo que es un tema donde no caben simplismos.
    Debería existir un diálogo más allá de la tontería política
  25. Para el que no comprenda lo que significa todo esto, es como si una empresa hace un sistema operativo (Windows XP) y relega a terceros la seguridad del sistema (antivirus), existe alguien que encuentra una vulnerabilidad y no lo dice (hace un virus), explota el fallo hasta que la empresa de terceros detecta el virus o el creador del sistema operativo hace el parche para tapar la vulnerabilidad.

    Todo el tiempo que ha pasado desde que se aprovecha el bug hasta que se detecta y se arreglan los daños provocados (alteración del registro de windows, inestabilidad del sistema, lentitud, consumo alto de recursos del sistema) son una perdida en este caso de tiempo y dinero.

    Si aplicamos esto mismo a lo que está pasando con el COVID, tenemos un virus que ha mutado en algún animal salvaje, ha entrado al ser humano y se ha propagado (nace el virus y se expande), nuestro cuerpo no está preparado y le cuesta luchar (muchas personas muertas y algunas que lo superan tienen secuelas), crean vacunas (equivalente al software de terceros) pero cada uno lo hace a su manera, por desgracia pérdida de vidas humanas, tiempo no aprovechado uniendo esfuerzos hasta el final buscando erradicar el virus y ruina económica.

    Luego están las distribuciones de Linux, en las que si hay una vulnerabilidad, la comunidad y las empresas lo solventan, se unen esfuerzos y el sistema sale mas reforzado, mas de 25 años de aplicaciones exprimidas hasta la extenuación porque se dispone del código fuente y si alguien descubre una falla avisa y se parchea. Como todo, este método también tiene sus problemas, pero a la larga se ven los resultados.

    Pues mas o menos es lo que está pasando con el covid, a lo que hay que añadir el extra de que la economía y la salud dependen de políticos elegidos democráticamente en las urnas cada 4 años, y que nosotros, a diferencia de un ordenador, no vivimos en Cyberpunk 2077 donde te hacen un backup y te cambian de cuerpo si es necesario.
  26. #18 Si te lees el artículo verás que ha existido inversión pública para dicho desarrollo. Así que muchas personas de diferentes países sí que hemos hecho algo: hemos pagado impuestos. (No nos hemos ido a Andorra).
  27. #24 y cuando las vacunas de ahora no sirvan ante las nuevas cepas les pedimos por favor que descubran otra
  28. #27 pues si las farmacéuticas han ganado la carrera al sector público habrá que asumir el resultado
  29. #9 Mucha gente confunde el socialismo con la injusticia y la perdida de la razón. Están cobrando a un precio irrisorio cada vacuna, como mucho llegando a 50E, pero lo normal son unos 15-20 euros por dosis. Pfizer podría haber puesto el doble de precio y aun así le habrían comprado todas las dosis al haber sido el primero en tener una vacuna aprobada. Solo un 30% de las ganancias de Pfizer vendran por la vacuna.
    Lo que vengo a decir, si las farmacéuticas no existiesen, cuanto tiempo habríamos tardado en desarrollar una vacuna? Exacto, no en el tiempo necesario. Su recompensa debería ser los beneficios de haberla desarrollado para que vuelva a hacerlo en un futuro, y las demás se pongan las pilas también. Mucha gente se va a salvar de morir a un módico precio de 20E, no pidáis que sea aun mas barato, porque si no la siguiente pandemia nos va a curar perico el de los palotes.
  30. #13 India esta interesada en fabricarla.
  31. #29 Pues en ese hipotético caso, que tengan al menos la decencia de devolver esos 10.000 millones de inversión pública (o su equivalente en dosis).
    Pero claro, esperar 'decencia' de un ente psicópata es como esperar respuesta de una pared.
  32. #9 y tambien hay mucho dinero público, que ahí está el problema de ir regalando dinero de todos a empresas privadas, que luego ellas no regalan nada
  33. #12 no hace falta expropiar, simplemente no respetar la patente y copiar la vacuna
  34. #25 hay vacunas financiadas con dinero público y organizaciones sin ánimo de lucro como la de Moderna, así que quien la paga puede hacer con ella lo que le plazca, como regalar la patente

    .  media
  35. #35 a mi me parece perfecto que las abran, si deciden y tienen la potestad de hacerlo.

    Lo del dinero público en sí, no da derecho a nada.
    Es como si porque te compras un coche con plan renove, y luego resulta que el gobierno clama derecho sobre tu coche.

    Lo único que va a misa son:
    - los acuerdos que hayan llegado antes. Que se han de cumplir de lado y lado.
    - si alguno de estos laboratorios quiere por iniciativa propia y sin coacción, liberar alguna patente, o hacer una donación.

    Lo demás, brindis al sol y victimizaciones espontáneas que sólo sirven para enardecer la marabunta
  36. #26 Es más fácil explicarlo con la realidad de las farmacéuticas y las vacunas, que con todo el merengue de Windows y Linux que largaste.
  37. #30 En esta cuestión no tengo claro qué es lo correcto, pero lo que tú comentas de "módico" precio para muchos países de módico no tiene nada y no las pueden comprar (no sé si sabes que hay muchas personas en el mundo que viven con BASTANTE menos de 20 euros al día).
  38. #9 para cobrar de mis impuestos son las primeras.
  39. Los rusos has sido más listos y se han hecho una 100% publica y estatal.
  40. #9 un detalle: sin bien es cierto que abrir patentes les quitaría muchisimo dinero, no se les prohibiría seguir vendiéndola, con lo que seguirían ganando pasta a raudales. Es más, dudo que fuesen a perder el grueso, porque es ahora cuando más gente hay que vacunar. Otros labs podrían producirla barata para evitar que países sin recursos se quede fuera.
  41. #12 obvious trolling
    #15 nadie, ni los más radicales comunistas, dirían algo asi.
  42. #38 La cosa es que hay vacunas que venden a precio de fabricación a países del tercer mundo, y muchos países que han donado o donaran también. Muchos países han comprado muchas mas dosis de las que necesitan y las regalaran al tercer mundo.
    Creo que poco mas que eso se puede hacer. Vacunar en el tercer mundo no va a ser difícil por culpa de occidente ni de las patentes, si no por la corrupción. Mira lo poco que han tardado los políticos en España en ponérselas, no te quiero contar lo que va a costar hacer llegar esas vacunas.
  43. #32 el gobierno les ha dado incentivos sin la condición de liberar la patente para que investiguen y así han hecho. Todo lo decidido a posteriori del contrato (que no han mostrado sin tachar) es a parte.

    Es igual que si ahora a los del plan renove de los coches les pasan la factura de lo que le dieron y que pague porque una parte es del estado.

    O se es muy cuidadoso con estas cosas o puedes hacer que la siguiente vez se forme un entramado que esperará a que estés muriendo para lucrarse desde un tercer país.
  44. #28 Así es, o que den conciertos.
    También podemos aceptar no sé, que incumplan sus contratos, retrasen las entregas comprometidas en función de sus interesan y suban los precios hasta donde quieran en su posición de fuerza.

    Las farmacéuticas no sólo viven de la vacuna del covid. Tienen muchos otros productos en los que no tienen el oligopolio como en este caso, y ya te digo que un justiprecio se merecen, pero si la economía sigue así, puede que los estados pierdan el control y sea la masa la que arrase esas farmacéuticas.
  45. #36 no es cierto, la financiación con dinero público suele tener condiciones, como dar de baja un coche viejo con el plan renove o no poder vender un piso hasta pasados x años si es de protección oficial. Bien podrían haber puesto como condición a las farmacéuticas que liberasen la vacuna.
  46. Si fuera la unidad de España la que estuviera en riesgo por no liberalizar las vacunas, buena parte de los lameojetes verían el asunto de otra manera: ''pero si hemos invertido mucho dinero público...''.
  47. Dar tiempo a las mutaciones del COVID en países pobres y no habrá vacuna "rica"que nos salve, por el egoísmo de multinacionales
    Liberación de patentes ya!!!
  48. Farmacéutica Pública Europea Ya!!!
  49. Sólo el hecho de usar "liberalizar" en lugar de el correcto "liberar" revela lo que han profundizado en el tema. Sólo superado llamando Sputnik 5 a la vacuna rusa.

    Lo que estos imbéciles proponen es más bien expropiar o requisar. ¡Hala, lo que ha dicho!
  50. #40 Similar a la vacuna de Oxford, desarrollada por una universidad pública.

    La patente NO está liberada y es producida por empresas privadas bajo licencia.

    Al final, se paga como el resto.
  51. #35 Te voto positivo por no haber puesto el gráfico manipulado que es el que siempre veo.
  52. #30 patetico argumentario. La UE ya ha comprado las dosis necesarias y muchisimas mas(tantas como para repartir fuera) y no tiene la vacuna.
    O acabamos con el virus en todo el mundo y ahora o sera la gripe del siglo porque no va a dejar de mutar ante los millones de contagios.
    Si queremos acabar con el virus hay que eliminar la patente ya. Eso no quita de que las farmaceuticas ganen dinero, que ya lo han hecho por cierto, ya se ha pagado por anticipado una gran parte.
    No digo que se deje de pagar, pero si decir adios a las patentes.
  53. #44 el gobierno les ha dado incentivos sin la condición de liberar la patente
    Hay leyes suficientes para eliminar las patentes? Yo creo k si. A mi por ejemplo me expropiaron el jardin porque pasaba una carretera (por interes publico). Y si, me quejo al gobierno por no hacer cumplir leyes por el interes publico que salvan vidas
  54. #53 "La UE ya ha comprado las dosis necesarias y muchisimas mas(tantas como para repartir fuera) y no tiene la vacuna."
    Tu mismo te respondes. La UE ha comprado de sobra y las que les sobre las regalaran, sin que nadie de las gracias porque parece que sea su puta obligación salvar a áfrica. Lo que no puedes hacer es que con el dinero de tu vecino no le vacunes a el y vacunes a alguien que vive a 5.000 KM y no puede vacunarse porque su mierda gobernador se gasta el dinero en putas y coca.
    Sobre liberar las patentes, ya sabes, crea tu la vacuna y haz lo que quieras con ella.
  55. #55 supongo k no has entendido lo que digo... sin mas
  56. Siiiii compartir, regalar, cooperar, vacunas de código abierto. Entre todos podemos hacerlo más rápido y mejor. Sin propiedad privada y sin regalías. Libre y abierta para todos. Esa es la mentalidad del nuevo mundo. Acabemos con lo privativo que siempre engorda a los mismos.
  57. Genial.

    A mas personas sin vacunar mas infectados.
    A mas infectados mayor probabilidad de mutaciones.
    A mas probabilidad de mutaciones mayor posibilidad de que aparezcan variantes resistentes a las vacunas actuales o aún peor y que nos toque el premio gordo y acabemos al final como en la pelicula 12 Monos.

    Jugar a la loteria para proteger la estúpida propiedad intelectual mola.
  58. #15 #42 Las mismas instituciones públicas que han financiado e investigado estas.

    www.meneame.net/story/verdadera-investigacion-no-hace-industria-farmac
  59. #9 espero que esté siendo irónico.

    Y que los que le votan hayan pillado la ironía.
  60. #23 La A, las vacunas se pagan aparte (por eso ha servido primero a los que más pagaban).

    Y te preguntarás ¿Porqué vacunas que se han desarrollado con un 50% o más de fondos públicos (algunas el 100%) no son públicas? Pues porque patatas, wellcome to capitalismo.
  61. #35 #36 #52 Ese gráfico es propaganda neoliberal de la peor

    Para empezar la vacuna de Astrazeneca es la de Oxford, y esta ya estaba desarrollada cuando Astrazeneca llego a la fiesta, con dinero público por supuesto.

    En abril Oxford ya tiene la vacuna en fase final, han pasado las pruebas en monos y empiezan las de humanos

    www.meneame.net/story/universidad-oxford-empieza-probar-humanos-vacuna

    Y en marzo se une Astrazeneca a una batalla ya ganada, con la mediacion del prohombre Bill Gates

    www.meneame.net/story/astrazeneca-universidad-oxford-anuncian-desarrol

    www.infolibre.es/noticias/mundo/2021/01/30/astrazeneca_farmaceutica_qu

    Los neoliberales no tendrán humanidad ni empatía, pero dinero para propaganda tienen el que haga falta.
  62. #45 y cuando haga falta descubrir nuevas vacunas para nuevas cepas, las farmacéuticas se acordarán de esta masa y se pondrán manos a la obra, claro que sí
  63. #35 Quién ha financiado las vacunas?
    www.bbc.com/news/business-55170756
  64. #59 el link que me mandas no dice nada de instituciones (ahí habla la presidenta de "es sano") y en ningun sitio dice "si quieren hacer negocio que se deiquen a otra cosa que no sea medicina".

    Es decir, contestas en Blanco.
  65. #15 #44 #28 #64
    Se haga lo que se haga, las farmacéuticas nunca dejarán de investigar, por la sencilla razón de que el pastel a repartir (la población mundial) sería inmenso (aún en las peores condiciones contractuales).
    No se van a quedar cruzadas de brazos esperando la bancarrota mientras otras toman el testigo y hacen lo que ellas no quieren.
    Además, para actuar con 'venganza' es necesario tener sentimientos, algo de lo que las farmacéuticas carecen por completo.
    Si huelen dinero, por poco que sea (y no será poco) será eso lo que les mueva.

    ---
    Por otro lado, las vacunas para la actual pandemia, quienes en verdad las han investigado (y siguen investigando) son personas: científicos/as que en su mayoría han sido educados en los sistemas públicos de los diferentes países.

    Así pues, de ahora en adelante lo que hay que hacer es fortalecer ¡de verdad! y más que nunca la inversión en investigación propia; evitando por todos los medios posibles la actual fuga de cerebros. Aunque para ello haya que hacer rodar cabezas (cortando de raíz la corrupción política, las puertas giratorias, los maletines por debajo de la mesa, etc.)
  66. #66 Le mando más

    www.meneame.net/story/hemos-pagado-cuatro-veces-valor-vacuna-patentes-

    www.meneame.net/story/miseria-investigacion-avances-medicos-no-seran-p

    Varios equipos de investigación públicos españoles trabajan en el desarrollo de una vacuna, pero la parte final del proceso recaerá en alguna farmacéutica privada. En otras palabras: el Estado pone su infraestructura e investigadores al servicio de los beneficios de empresas privadas.

    www.meneame.net/story/dudosas-practicas-industria-farmaceutica-ha-libr

    www.meneame.net/story/nobel-medicina-2018-seria-mejor-farmaco-contra-c

    www.meneame.net/story/deberiamos-tener-empresa-farmaceutica-publica

    La verdadera investigación la hace el campo público, las privadas se dedican en general a parasitar el sistema, y el motivo por el que gente como usted cree lo contrario es que donde si gastan es en marketing

    www.meneame.net/story/industria-farmaceutica-invierte-casi-doble-marke

    www.meneame.net/m/actualidad/9-10-mayores-empresas-farmaceuticas-gasta
  67. Y las consecuencias de hacerlo serian peores porque en la proxima pandemia iba a hacer la vacuna "tu padre" xD
  68. #9 Entiendo que te parecería bien entonces que si una empresa ha provocado una catástrofe en la que hayan muerto personas y se demuestre la culpabilidad todas esas personas que están detrás de la empresa (directivos, accionistas, etc) puedan acabar en la cárcel por homicidio. :shit:
  69. #2 Solo dos palabras que resume todo eso:

    Propiedad intelectual.

    Saludos.
  70. #46 genial. Si existieron esas condiciones antes de recibir el dinero, que se cumplan.
    No hace falta el lloriqueo a posteriori
  71. #68 crwo que o me has entendido mal o yo me he perdido.
  72. #74 Se lo digo de otro modo, usted y #15 preguntan quien va a investigar la vacuna de la próxima pandemia si se liberan las patentes.

    Y yo le respondo "los medios públicos", que son los que siempre las que investigan

    es.m.wikipedia.org/wiki/Industria_farmacéutica#Coste_de_los_medicamen

    "La industria farmacéutica no afronta sola el coste de la investigación, ya que el sistema es mixto, con participación pública y privada. Las compañías aducen que la mayor contribución proviene de sus arcas, pero expertos independientes estiman que entre los gobiernos y los consumidores financian el 84% de la investigación en salud, mientras que solo el 12% correspondería a los laboratorios farmacéuticos, y un 4% a organizaciones sin fin de lucro."
  73. #73 No, no existieron. Los contratos estaban hechos a la medida de las farmacéuticas, como las hipotecas están hechos a la medida de los bancos. Ese es el problema. Y claro que hace falta, no el lloriqueo, sino la crítica. Faltaría más. Que es nuestro dinero.
  74. #76 joder. Menudo lloriqueo. Pues hacer acuerdos a la medida que toque, o sacar las vacunas sin ayuda de las farmacéuticas.

    Qué tontería de verdad
  75. No se que ganas con repetir la palabra "lloriqueo" ¿te hace sentir más adulto por contraposición a la infantilización del comportamiento ajeno?. Déjalo, no me contestes, no creo que lo lea. En fin. Que nivel. De verdad
  76. #75 No no, me temo que ha habido un malentendido.

    tu me has contestado a #42, donde yo le decía a #15 "nadie, ni los más radicales comunistas, dirían algo asi." refiriéndome a lo queel había dicho #12, "Exprópiese. Fin. Luego pueden preguntar lo que quieran. Si quieren hacer negocios, que se dediquen a otra cosa que no sea medicinas o salud."

    Si yo creo que en esto estoy bastante de aceurdo contigo! ;)
  77. #54 porque tú y cualquier persona individual es alguien desechable si no tiene poder. O no ves que justamente no pasan carreteras en terrenos de políticos que se encuentran en el poder?

    Y no, el bien común no DEBE justificar nada. Porque justificar el delito no quita que es delito.

    Me siento raro por defender la libertad para lo bueno y para lo malo la verdad.
  78. #71 "Artículo 128. 1. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general."

    Y sí, ya se que las farmacéuticas trascienden las fronteras de un único estado; pero a poco que unos cuantos países (y/o la propia UE) dispongan de artículos similares y se aglutinen para llevarlos a efecto, otro gallo cantará.

    Y sería interesante ver también que contempla el derecho internacional para casos de excepción como el actual. Dado que la situación que enfrenta la humanidad no tiene parangón.

    Las farmacéuticas también deben comprender que cuanto más se enrroquen en su actual negativa, más personas morirán. (Y personas = clientes).
    Es decir, a cada minuto que pasa están perdiendo cientos o miles de futuros clientes potenciales, que, al no existir, dejarán de reportarles una gigantesca montaña de dinero (en ventas de medicamentos convencionales, desde paracetamol, pasando por hemoal, hasta lo más caro que haya en botica) a lo largo de toda su vida futura.

    En ese sentido sería como el "pan para hoy, hambre para mañana".

    Saludos.
  79. #81 De nuevo, gran explicación. ;)

    Saludos.
  80. #14 Y lo peor es los liberales muertosdehambre aplaudiendo. Todos los científicos que han descubierto las vacunas se han formado gracias al dinero público. Y ni siquiera hay que liberar las patentes, sino otorgar los derechos a poder fabricarlas por cualquier país, pagando el canon correspondiente, pero no, esto es especulación pura y dura, y los dirigentes unos calzonazos al servicio del capital, y el que diga lo contrario, Venezuela, casolplón y otros éxitos de venta en las gasolineras más casposas.
comentarios cerrados

menéame