edición general
507 meneos
1504 clics
Grecia se prepara para la despenalización por el uso de drogas [EN]

Grecia se prepara para la despenalización por el uso de drogas [EN]

El ministro de justicia Miltiadis Papaioannou presentó ante el parlamento heleno ideas para una nueva ley sobre el consumo de estupefacientes, anunció que, por primera vez, el consumo de drogas será totalmente despenalizada en Grecia. Sin embargo, el Ministro señaló, que la posesión y suministro de drogas y el cultivo de canabis siguen siendo las acciones punibles.

| etiquetas: canabis , grecia , drogas , miltiadis
221 286 0 K 451 mnm
221 286 0 K 451 mnm
Comentarios destacados:                    
#8 Si al final va a tener razón Niño Becerra

Santiago Niño Becerra: "aquí tiene un trozo de pan y unos cogollitos de marihuana, estése tranquilo"
Se legalizará la marihuana para que la gente desconecte, no sea agresiva, esté tranquila y relajada. Es muy fuerte esto que le voy a decir, pero será desde el punto de vista de “mire, usted no es necesario, aquí tiene un trozo de pan y unos cogollitos de marihuana, estése tranquilo"
www.meneame.net/story/santiago-nino-becerra-aqui-tiene-trozo-pan-unos-
  1. de algun lado tienen que sacar pasta... Y lo veo bien, la verdad.
  2. Supongo que les prefieren drogados que protestando... :-S
  3. Se despenaliza el suo de drogas, pero si tienes, vendes o cultivas.. ¿te castigan? Joder Así yo tambien hago leyes :-S
  4. #1 Si no permiten posesion, suministro ni cultivo no se de donde van a coger pasta...
    Pero en 3 meses puede cambiar
  5. #1 la posesión y suministro de drogas y el cultivo de canabis siguen siendo las acciones punibles .. no parece que vayan a recaudar mucho, simplemente van a agilizar el mercado negro.
  6. #1 Hombre no se de donde van a sacar si siguen penados el suministro y la plantación. Pero un buen paso de todas formas.
  7. #2 Triste pero cierto, el relax que te produce un trócolo lleva a la dejadez, pero supongo que buscarán una forma de financiación regulando algo que es imposible de prohibir. Lo que no entiendo es por qué no se dá el paso aquí; porque fumar se fuma.
  8. Si al final va a tener razón Niño Becerra

    Santiago Niño Becerra: "aquí tiene un trozo de pan y unos cogollitos de marihuana, estése tranquilo"
    Se legalizará la marihuana para que la gente desconecte, no sea agresiva, esté tranquila y relajada. Es muy fuerte esto que le voy a decir, pero será desde el punto de vista de “mire, usted no es necesario, aquí tiene un trozo de pan y unos cogollitos de marihuana, estése tranquilo"
    www.meneame.net/story/santiago-nino-becerra-aqui-tiene-trozo-pan-unos-
  9. Es una cortina de humo
  10. "que se droguen, así no se rebelan"
  11. #11 De acuerdo con #11 sería una forma perfecta de enajenar las masas y que olviden el hueco por el que los llevan los políticos... Cuidado en España no vengan luego con ese cuento. joder...
  12. Que se legalice, aquí también, luego discutimos por que lo han hecho.
  13. O sea que quieren dejarlo más o menos como en España.
  14. #8 Y Huxley www.meneame.net/story/aldous-huxley-dictaduras-tecnologicas-futuras-19, menciona las drogas como herramientas para "controlar" a la población (el soma de un mundo feliz)
  15. #8 por mucho que pueda tener razón, que no se la quito, además estoy seguro que habla desde la experiencia personal, la marihuana no se come y Grecia no es España; tampoco lo es en hábitos de consumo de drogas, a parte de que la marihuana no es dificil plantársela uno mismo sin necesidad de legalización alguna. muchísimos fumadores habituales optan por el autocultivo.
  16. Pues muy mal, así no habrá para todos.
  17. Vale, pero sobre la crisis economica ¿que van a hacer?
  18. #13 aún así, continúan teniendo una política más restrictiva que la española.

    En Grecia, antes el consumidor era delincuente, ahora no, pero el consumidor que cultiva continua incurriendo en un delito; pero si la legislación es como la Española, que al no poder comprarse, pero si consumirse, y plantar es la única manera de conseguir la materia y por lo tanto pasará a poder cultivarse legalmente de facto.

    En España es delito el cultivo de cannabis para la venta (si lo es o no, lo decide un juez), la venta, compra, intercambio y regalo. El consumo y tenencia en la calle creo que no está contemplado como delito, simplemente está prohibido y acarrea una sanción administrativa.
  19. #12 hace muchos años que en España el consumo está despenalizado...
  20. #2 Me ha hecho conha tu comentario, pero no estoy de acuerdo. A mí me parece muy bien. Por algo se empieza!
  21. #8 Lo mismo lo mismo, solo pasan a la misma situación que España. Ridícula por cierto, no puedo comprarlo, no puedo transportarlo, pero si cruzo la puerta... ¡Es casa!


    Por no comentar la tontería que supone pensar que pq se legalizara todo el mundo iría doblado todo el día. Claro, como todo el mundo esta borracho todo el día al ser el alcohol legal no? :palm:

    Ese articulo de SNB es conspiranoia y demagogia a partes iguales.
  22. Poco a poco los países van racionalizando la legislación en esta materia, no hace mucho fue Portugal y ahora Grecia, y entremedias otros países han suavizado o eliminado el delito de consumo para centrarse en los distribuidores. Resulta un tanto incoherente, como comentan algunos, pero es mucho mejor que penar al que tiene una pastilla o un porro para tomárselo como si fuera un narcotraficante.
  23. como? creeis que no se consume ahora mismo en grecia? La experiencia dice que tras la "legalizacion" baja el consumo de drogas. Paso en holanda, o en portugal mismamente (aunque no legalizaron).

    En grecia se consume droga ahora, y despues de la legalizacion, no van a dejar de protestar por fumarse unos petas. Yo llevo años fumando y no me quedo en casa encerrado ni soy un pasota.
  24. #8 Lo que no entienden es que legalizar su consumo no aumenta este, se sigue consumiendo lo mismo. Así que todos salimos ganando, incluso le vendrá bien a la economía del país.
  25. Coño..."Del pan y circo" de los Romanos al "pan y hierba" de los Griegos...
  26. ¿Pero las concentraciones estos días pasados no estaban llenas de perroflautas fumetas?
    Seguramente pensarán que es fumarse un peta y pasar de todo o algo así. Aunque yo creo que la medida es más bien recaudatoria.
  27. Los griegos que consumen habitualmente seguirán protestando fumados.
    Los que fuman esporádicamente seguirán protestando y luego fumarán.
    Los que nunca fuman no es por temas de legalidad y, por supuesto, también seguirán protestando.
    Pensar que la medida es para "relajar" a la gente a base de porros desconoce bastante el tema.
  28. Pues Grecia tiene un problema gordo con la heroína. Parece España en los 80s.
  29. #2 Se ha demostrado en varios países que la legalización no aumenta significativamente el consumo, así que déjate de chorradas.
  30. Para #1. Pues yo no veo bien que esto pretenda ser utilizado como 'circo' para calmar al pueblo. Me parece muy bien que se legalicen las drogas en todo el mundo sacando asi a las mafias de su mercado, pero no con la intención de calmar los ánimos ciudadanos en tiempos dificiles, para calmar esos ánimos se necesita realmente bienestar social, no drogas. No estamos hablando tan solo de nosotros, adultos conscientes, maduros y cabreados, estamos hablando del futuro bienestar de nuestros hijos y futuras generaciones. No quiero que se eduque a nuestros hijos en valores de escapar constantemente de la realidad que nos rodea.
  31. Jodido Becerra, las está clavando :-D
  32. El vídeo de Papandreu en el parlamento:

    www.youtube.com/watch?v=7NRAEy17kdQ
  33. Pero si eso ocurre en España desde hace mil, no esta penalizado su consumo, pero si su venta, posesion y cultivo.
  34. Hola, ¿esta es la página donde se defiende la despenalización de los drogas, pero en cuanto un gobierno occidental las despenaliza, se le critica?
  35. #36 Pues claro que sí, la gente no se pincha porque es ilegal, vaya deducción.
  36. Como diría aquel: Es mejor una juventud drograda que una juventud organizada...

    Me parece bien que legalicen las drogas, pero que lo hagan para sacar dinero me parece repugnante.
  37. Hay drogas que son la pastilla azul.
    Hay drogas que son la pastilla roja...
  38. Ahorrarán en juicios estúpidos
  39. #8, qué bochorno, haciéndole publicidad a Niño Berrea.
  40. Creo que de lo que se trata es de ahorrar en policia y en juicios.
    El consumo esta muy perseguido y la policia dedica mucho tiempo y energia para luego conseguir un alijo de 400 gramos de cannabis.
  41. Estupendo! Parece que han copiado nuestro magnífico modelo: permitido consumir, prohibida la tenencia. Pelín contradictorio.
  42. #5 Se saca bastante dinero indirectamente con esta medida puesto que los recursos policiales se pueden aprovechar mejor para delitos reales. Y lo mismo pasa con el sistema judicial que reducirá su carga de trabajo, además de que las prisiones tendrán una disminución en el número de personas encarceladas. Es decir, si bien es cierto que no se consigue dinero a través de una recaudación de impuestos, que sería lo ideal si se legalizasen las drogas, si que se ahorra una gran cantidad de dinero.
  43. Yonkis de Madrid, Grecia os saluda!!

    Edit: Ya no saben qué hacer, y nosotros seguimos sus pasos.  media
  44. Lo veo bien, el turismo va a aumentar considerablemente. El que quiera drogarse que lo haga, igual que lo hace ahora, la diferencia es la recaudación, porque el que no se ha metido un pico hasta hoy no lo va a hacer porque ahora lo pueda comprar en una farmacia o un estanco.
  45. Los traficantes se han hecho con el poder y quieren legalizar su negocio manteniendo la esclusividad y usando a la policía para mantenerla.

    El dinero negro hoy en día mueve el mundo.
  46. #8 En parte coincido con que podría ser una técnica, y podría tener efecto, no lo sé. Pero para nada creo que la marihuana sea una droga que calme las mentes y haga que la gente piense menos, sino todo lo contrario.

    Me explico: Cualquier persona que haya experimentado suficiente con la marihuana (sobretodo si es una variedad muy sátiva), sabrá que, aunque la persona esté colocada, la visión que tiene del mundo tras consumir la droga es totalmente diferente. No es que pienses menos, es que piensas cosas diferentes, a veces el pensamiento se vuelve loco haciendose planteamientos nuevos.

    Es una droga que tiene efectos psicodelicos según la dosis, por lo cual hará que te plantees cosas que nunca te hayas planteado, por ejemplo el motivo de un actual orden establecido.

    Tras las protestas de los jovenes en EEUU contra Vietnam están drogas como el LSD o el Cannabis. No por ello dejaban de protestar.
  47. #46 Están diciendo que se despenalizará el consumo, no el tráfico ni la venta.
    Me pregunto cuanta gente habrá en las cárceles de Grecia ahora mismo por consumir y cuanta policía se está empleando para perseguir a los que se están fumando un porro.
  48. Lo despenalizan al estilo España, que es legal, pero no se puede plantar, ni poseer, ni comerciar.
    Antes que hacían... ¿les metían en la cárcel?
  49. la posesión y suministro de drogas y el cultivo de canabis siguen siendo las acciones punibles.

    Eso no es "legalizar las drogas", no me jodas. ¿Alguien de aquí es capaz de fumarse algo sin llevarlo encima?

    Al menos aquí puedo plantar en mi casa para autoconsumo y fumar allí.

    Por otro lado estoy con #50. Las sustancias alteradoras de la percepción (cannabis, enteógenos) te hacen cuestionar tu realidad. Eso no le viene bien a ninguna autoridad.
  50. #52 ¿Sabes lo que era la ley seca? Esa ley propicio corrupción e incluso aumento del consumo.
    Pónselo a la marihuana (por poner una) y creas las mismas mafias que en la época de Al capone.
    Y eso, es lo que ha pasado con las drogas desde que la ONU aprobó una medida totalmente desencaminada para acabar con ellas.
    Ahora se esta retractando (la ONU), de ahí que se empiecen a ver cambios.
  51. Me parece bien que se legalice, pero no en este momento. Es una medida oportunista.
  52. #18 pues imagínate que sobre uno de los mercados negros más poderosos el gobierno puede grabar impuestos si llega a legalizarse su consumo.
    Uno ahorra en policía porque desciende el narcotráfico y sus problemas relacionados tipo extorsión, mafias...
    Dos, recaudaría cantidades ingentes de dinero.
    Ahora bien hay dos formas de hacerlo, al estilo Holanda con el hachís o al estilo China con el Opio.
  53. ℓas υη CooOℓOKeEeh SOη вυeηAS, iiioooh мeh ℓas тOOoмo Ih aAaskι eSтoi, тaη ηoRмaℓ.
  54. el Ministro señaló, que la posesión y suministro de drogas y el cultivo de canabis siguen siendo las acciones punibles

    Si no me equivoco en España ya es así con la marihuana/hachís. No está prohibido su consumo ni su posesión... siempre que estés dentro de tu casa. La posesión en la via pública es una multa administrativa y solo es una falta penal la venta (o el cultivo si se demuestra que es para vender).
  55. Ahhhh! vuelve el Kykeón... xD
  56. El siguiente paso, que las prostitutas se den de alta como autónomas y extiendan facturas. ¡Hay que rebañar de donde sea!
  57. Vacaciones en Grecia.
  58. #62 Ni la ONU esta diciendo que se permita su comercialización ni lo digo yo.
    Ahora bien existen medidas intermedias como la prohibición del comercio de estas sustancias, pero no de su consumo (prohibirlo es contraproducente porque lo aumenta), ni de su cultivo (única forma de acabar con la mafia que no es un problema menor en muchos paises).

    Creo que lo quieren hacer mediante clubes privados (al menos en España) donde se pueda consumir y plantar en común,recogiendo la marihuana en el local, vamos lo que seria una tienda pero sin beneficios.
    Y es lo que tendrían que hacer con la bebida(y se hace en algunos países como Noruega donde no hay animo de lucro), pero de ese punto a prohibirte beber o prohibirte tener una viña/ plantación de marihuana va mucho.

    PD: Dime donde esta la panadería que te regalan un chupito o un cigarro por ir a comprar el pan.

    PD2: Para mi, el tabaco y alcohol también tendría que pasar a manos de los clubes sin animo de lucro. La forma mas fácil de reducir el consumo de cualquier droga es que nadie se beneficie económicamente de ello sumado a programas para desintoxicarte.

    PD3: En Holanda se consume menos marihuana que en España (y alli es legal su comercio con animo de lucro)

    PD4: Yo tomo marihuana como algo que calma mis dolores asique ni es tonto ni ostias, pero el Estado me lo impide transportar como transporto el resto de mis medicinas.
  59. #50 Ya que cuentas tu experiencia voy a dar la mía:

    Ningún amigo mío, consumidores todos ellos de marihuana desde hace 15 años lo menos, ha dado signos de tener una visión del mundo diferente al resto de los mortales. Es más, el más rarito es el menda, que no fuma más de un par de veces al año.

    Eso sí, aproximadamente un 10% de ellos están un poco "tocados". Nos reímos mucho cuando nos juntamos con ellos, pero la asquerosa verdad es que se han quedado tontos, lo más seguro, a raíz de su consumo. Su visión "diferente" del mundo viene de que no carburan bien.

    Y eso sin mencionar a uno que está haciendo amigos en la cárcel, otro que se dedica a vender a chavales de instituto (¿también lo legalizamos?), un par que se pasaron a la coca, el éxtasis y el mdma, otro que se mató regresando a casa en moto colocado, otro que cayó redondo al suelo al darle dos caladas a un porro, etc.

    Por todo eso y más no soy precisamente un entusiasta de la legalización.
  60. Mientras se administre bien y la gente que las suministre sea la cualificada (nada de mafias), tengan un impuesto, y las mismas distribuidoras se hagan cargo de un plan responsable de drogas, creo que se puede sacar un dinero, que por lo general, ese mismo dinero suele ir a manos de mafias y gente que no lo declara, por lo que es un inicio.
  61. #66 otro que cayó redondo al suelo al darle dos caladas a un porro
    Esto no me lo creo, ¿quieres decir que alguien se murió de dar dos caladas a un porro?

    Lo demás es una experiencia personal en la que dices que aproximadamente el 10% entan "tocados". ¿Que es para ti tocados? que yo conozco mucho loco suelto que no se ha fumado un porro en su vida, igual es un 10% xD
  62. #8 Quien crea que por permitir el uso va a subir el consumo se equivoca.

    El que quiere consumir consume ya. El que no quiere tiene sus propios motivos, no es porque sea ilegal.
  63. #66 sinceramente, no creo que tus amigos estén así por el consumo de cannabis. Si no existiese el cannabis posiblemente hiciesen todo lo que comentas, ya que al consumir cannabis no adquieres la falta de escrupulos necesarios para vender en un instituto, ni te apetece consumir otras drogas, ni hacer amigos en la carcel.
    A mi me apetece pintar, cocinar algo rico o ver una buena película, pero claro, a cada persona le afectará de formas diferentes.

    El éxtasis y el MD sí te dejan secuelas gordas, sobre todo viendo las sustancias con las que son adulterados.

    El que fuma 2 veces al año no fuma, puede ser así por otros motivos, no por el cannabis. Fumar es fumar todas las semanas como mínimo.

    El cannabis es bastante más inocuo a nivel físico que el alcohol, porcierto. Y no, no vuelve lista a la gente tonta, si tu cerebro no piensa tampoco pensará bajo sus efectos.

    Simplemente cambia la perspectiva con la que tu mente enfoca las cosas, el atontao de turno seguirá siendo un atontao.
  64. De perdidos al río... :-D
  65. Es un buen momento para que los jovenes se diviertan y olviden sus problemas, pierdan la energía, interés y esperanzas.

    No me preocupa más esta noticia que la idea de que haya podido ocurrir antes. Me pregunto si la moda de la heroina en los 80 no tuvo también su razón de ser.. el crack en eeuu, los petas en zonas marginales.

    Es dificil quitarse algunas costumbres, pero al menos preguntarse el por qué es un principio. .. cómo se hace el emoticón fumeta??
  66. Me recuerda a la época gloriosa del caballo donde un montón de jovenes tiraron por el retrete su futuro, porque realmente no encontraban futuro.
  67. #68 No, no la palmó, sino que se desmayó. Quedamos por la tarde en una plaza, llega, saca el porro, le da dos caladas y cae al suelo redondo. Lo llevamos al hospital, le hicieron varias pruebas, escáneres, etc. y no le detectaron nada raro. Y esta gente no es de los que les compraba a cualquiera.

    #70 Evidentemente se juntaban el hambre con las ganas de comer. Hay gente que no va a ser capaz de desarrollar una relación "saludable" con las drogas por mucho que se legalicen. Mi experiencia es que por cada diez que lo consiguen uno se queda por el camino. Personalmente me parece que eso un precio muy alto a pagar, de ahí que esté en contra de su legalización.

    Y lo de las secuelas, vi con mis propios ojos cómo en un par de años, entre los 15 y los 16, esta gente pasó de ser normal a quedarse pillada. A partir de ahí, siguieron consumiendo pero no fueron a peor. ¿Que puedo estar equivocado? Es posible, pero me resulta difícil descartar que las drogas no tuvieran nada que ver.
  68. #74 Nunca he visto un caso como ese con mis ojos, pero supongo que sin haber comido, con mucho calor o puesto al sol se pueda llegar a dar una bajada de tensión que origine un desmayo.
  69. Que yo sepa en España el consumo de drogas no esta penado, lo que se pena es la posesión en cantidades suficientes para el comercio y la producción de drogas para su venta
  70. #62 Hemos pasado de la ley seca a una industria de la bebida bestial que cada semana hace estragos en Europa entre los jóvenes,

    ¿Cuándo ha habido ley seca en Europa? aquí siempre se ha bebido mucho, vino en el sur, cerveza en el centro y aguardientes más al norte, todo legal. De hecho, ahora está más controlado, si tenemos en cuenta que hace 50 años se daba vino aguado a los niños y pequeñas cantidades de coñac y anís como medicina. Por otro lado, el exceso de consumo se ha producido siempre, quizás ahora está más extendido porque también se emborrachan las chicas (cosa que antiguamente no pasaba). Pero vaya, mi padre y abuelo me cuentan barbaridades de consumo alcohólico en su juventud y este consumo, junto con el de tabaco, empezaba en la pubertad, al mismo tiempo que empezaban a trabajar.

    A mi también me parece destructivo el nivel consumo que hay, pero no es algo nuevo.
  71. si se legarizara y se pagaran sus respectivos impuestos seguro que se acabaría con la crisis (de los estados, evidentemente, no de los camellos)
  72. Biennnnnn!!!
comentarios cerrados

menéame