edición general
43 meneos
148 clics

Grupo asesor de coronavirus: "Esperábamos pequeños brotes, pero no contábamos con este repunte en verano"

Pensamos que podría haber pequeños rebrotes por la apertura del tránsito de personas entre las provincias, de los viajes y demás, pero tenemos que relanzar también la economía y la vida normal de las personas. Aún así pensábamos que iba a ver pequeños rebrotes, pero no tantos como hay

| etiquetas: covid , sars
  1. No me lo creo
  2. son de esa clase de gente que cree que la gente hace caso de las indicaciones que les dan por el mero hecho de que es el comportamiento logico. pardillos.
  3. No contaban con que los aires acondicionados irian a toda pastilla.
  4. Claro porque no se sabía lo irresponsable que era la gente
  5. sin comentarios
  6. Nos gobiernan unos inutiles, en todas las instituciones, que asco.
  7. Pues vaya unos asesores de birria.

    Me recuerdan el chiste del adivino.
  8. No contaban con su astucia.
  9. Más que esperar pequeños brotes, rezaban por que solo hubiera pequeños brotes, es decir: las misma táctica que la de algunos miembros del PP que aquí eran muy criticados.
  10. El grupo de asesores no existe en ningun lado, este o miente en lo que dice o miente dicendo que es una asesor.
    Por todo el mundo es sabido que las decisiones médicas han sido tomadas por monos con platillos, ah! y por el señor del jersey de bolitas.
  11. Alguien debería haberles asesorado para asesorar mejor :troll:
  12. #2 Ningún plan serio de actuación, para cualquier asunto que afecte a toda la población, puede ser efectivo si no tiene en cuenta que: 1) la mayoría de la gente es, en una primera aproximación, gilipollas. 2) La mayoría de la gente es, en una primera aproximación, egoísta y desconsiderada.
  13. #1 yo si. Un comite de expertos esta lleno de gente con sentido común que viven rodeados de gente razonable.

    Estar en esa burbuja les impide entender que cuentos de miles de personas incluso millones están deseando apiñarse en discotecas, pasar de usar mascarilla, irse de vacaciones teniendo síntomas, negarse a quedarse en casa cuando algún conocido ha dado positivo......
  14. #12 el problema es que si tratas a la gente como gilipollas, la gente se trata ofende.
  15. #6 más que nada, que gobiernan sobre inútiles. Y si los gobernantes tratan a la gente como tontos (lo que somos en mayoría) la mente se ofende y piden libertad individual.
    Y si les das libertad individual, la gente hace lo que le sale de los cojones y la culpa es del Gobierno que no toma medidas duras.
  16. Veo a gente que hace 3 días negaba la existencia de este comité criticando la labor de este comité. Maravilloso.
  17. #14 ¿los comités de expertos están llenos de gente? Yo pensaba que no había nadie.
  18. #14 Vamos que no han pisado la calle y no saben como se las gasta el ciudadano medio. Picaresca, egoismo y pensamientos conspiranoicos.
  19. #14 pues eso si que no lo entiendo. Cualquier experto contaría con ello. En todos los modelos se cuenta con el factor humano. Vamos unos expertos de mierda.
  20. Los comites de expertos cerca de los politicos estan llenos de gente sí, pero incompetente, muchos son funcionarios que no se pueden despedir.
  21. #22 Si son funcionarios puedes darte con un canto en los dientes. Podría ser el cuñado del ministro que se dedica a secar pollos pero de psicología de masas sabe un huevo y el amigo del vicepresidente que no tiene el graduado pero como pilló la gripe de pequeño en un campamento de verano sabe de inmunidad de grupo y epidemiología.
  22. #13 ¿Que harías tú ahora mismo? Te aseguro que te ya harán de inútil y de no hacer nada. Antes de saber lo que propongas y lo preparado que estés.

    El problema está en que la responsabilidad individual no existe en cuanto se juntan más de 3 personas, y si no lo hacen entonces nadie nos ve y para qué cumplir ninguna recomendación...
  23. #19 llenos de gente con sentido común, trolea con gracia
  24. #25 Porque salgas un poco con prundencia tampoco te va a pasar nada. No hay virus volando por el aire salvo que estés junto a personas.
  25. "Expertos". Pues menuda predicción. Asimov les deja en pañales con su psicohistoria.
  26. #27 Ehm... lo de que no hay virus volando por el aire... hmm... no me queda claro.
  27. #25 Y eso a nivel país, cuando se forzó, se llamaba estado de alarma y tenía a más de la mitad de la gente con las manos en la cabeza.
  28. #29 Tampoco es un ente mágico u omnipresente. Al igual que las mascarillas están bien, pero si circula por ejemplo a través de un aire acondicionado, nada impide que te entre por los ojos.

    Hay que ser prudentes pero sin caer en el pánico. No hay nada seguro 100% pero tampoco es matemático que según te quites la mascarilla te vayas a infectar. El tema es que cuando los números son a gran escala esas cosas se notan.
  29. #29 Depende si tienes a una persona hablando a 20 cm de tu cara. Pero no, si vas solo por la calle no hay viruses volando solos como si fueran polen o moviéndose con las nubes.
  30. #32 #31 "la Organización Mundial de la Salud por fin ha admitido al contagia vía aérea como una posibilidad real." "...actividades grupales son más propensos a infectarse con el coronavirus por medio de la respiración o con el contacto del virus con los ojos y boca al permanecer este en el aire." (10-julio-2020.)
  31. #33 No te he dicho que no lo haga. Te he dicho que no es matemático. Y si te fijas también te he hablado de lo de los ojos. ;)
  32. #34 No, claro, sólo digo que se han resistido los organismos oficiales a hablar o medio reconocer el contagio aéreo. Posible contagio aéreo, no es matemática pura, no. Y sigo sin tener datos fiables de cuánto dura activo el virus sobre superficies, busco, busco y busco y cada sitio da datos muy diferentes. No me entra en la cabeza que ningún laboratorio serio de unas estimaciones fiables. Pero... bueno...
  33. #35 De todas formas supongo que el virus durará distinto en un laboratorio que en la calle según las condiciones del experimento. ¿Que se buscó en el laboratorio, imitar un sitio cerrado o abierto? ¿Renovaron aire? ¿Aplicaron radiación solar y cuanta? ¿Temperaturas? No creo que el virus aguante lo mismo en el asfalto de Sevilla en julio que en asfalto de Londres en marzo, por ejemplo. Creo que esa es la razón por la que no hay dos estudios iguales, cada laboratorio habrá probado con sus parámetros.
  34. #33 ha admitido al contagia vía aérea como una posibilidad real." "...actividades grupales... por medio de la respiración

    Pues lo que yo decía.
  35. #37 Contagio por vía aérea no es lo mismo que expulsar aire al toser o hablar o estornudar. Eso ya se contaba desde el principio, lo de hasta dónde llega un estornudo o el hablar... esto es un matiz importante con fecha 10 de julio de 2020.
  36. #38 Bueno, pero yo estaba hablando de pasear solo. Que hay gente que se cree que eso vuela por el aire eternamente a distancias de kilometros.
  37. #39 Pues... kilómetros no... pero sospecho, sospecho, que más distancia de lo que dicen sí. Y que el formato aerosol debe poder estar en el aire más tiempo de lo que se dice. Y sobre todo me gustaría saber cuánto resiste en algunas superficies, incluidos árboles, hojas, etc. De ahí su insistencia en lo del lavado de manos. Creo. Pero sé que estoy a un paso de ponerme el gorro de aluminio, lo sé. Y no me gusta.
  38. #40 He de confesar que yo llevo una semana un poco paranóico analizándome cada síntoma de mi cuerpo, cada tos de fumador y cada moco, pero tu me ganas xD
  39. Otro ejemplo de "pasarse de listo".
  40. #25 Una pregunta. Si el virus está entre nosotros sin vacuna viable, pongamos, 5 años (cosa totalmente factible), ¿vas a estar 5 años sin salir de casa?
comentarios cerrados

menéame