edición general
192 meneos
 

El Grupo Mixto propone que las películas en vasco, gallego y catalán accedan a ayudas

El Grupo Parlamentario Mixto, a instancia del diputado Francisco Xesús Jorquera del BNG, ha presentado a la mesa del Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL), a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que insta al Ministerio de Cultura a modificar la Orden ministerial de la Ley del Cine, para que se rebajen los requisitos para que las películas en catalán, vasco y gallego puedan acceder a ayudas y subvenciones.

| etiquetas: grupo , mixto , peliculas , cine , euskera , gallego , catalan , ayudas , subvencion
104 88 1 K 544 mnm
104 88 1 K 544 mnm
  1. Esoooo más ayudas. Como no hay crisis, gastémonos la pasta de los contribuyentes en cosas como estas. Barra libre!
  2. #1 Precisamente nada mejor para salir de la crisis que fomentar el consumo. Si nadie gasta nada la economía no se mueve.
  3. la pregunta es... quén v a ir a verlas?
  4. El problema no es para las películas pequeñas en vasco, gallego y catalán, sino para las películas pequeñas en general, que tienen casi imposible el acceso a ayudas con la nueva ley.
  5. #2 Pero el dinero que cuesta hacer una película española con respecto al dinero que mueve es mínimo. Se hace la película y luego no la ve nadie. Ese dinero está mucho mejor invertido en otras cosas si el objetivo es reactivar la economía.
  6. No creo que el problema del cine se arregle con más ayudas. Lo que se necesita es que se sometan a una reconversión para concentrar esfuerzos y crea una industria de verdad.
  7. pero si la generalitat se pone ciega a subvencionar cine en catalán, qué pasa, que quieren las competencias y que encima se las paguen?
  8. las ayudas son ¿al cine? ¿al cine español? ¿al cine castellano?...

    ¿y si soy español y ruedo en ingles con actores catalanes? ¿me subencionaran todos?
  9. #7 La gestión de un recurso no implica que lo tengas que pagar de tu bolsillo. Yo incluiria las películas en lenguas regionales dentro de las ayudas que ya tiene actualmente el cine español.

    Aunque muchos exigirian que esta inclusión estuviera condicionada al doblaje al español de estas películas yo soy partidario de los subtítulos, algo que deberia extenderse al cine en cualquier otra lengua: el doblaje es una lacra que arrastramos desde tiempos del franquismo (y que, más que nada, servia para ayudar al brazo censor).

    #8 Precisamente, hay que entender cine español como cine hecho en España. La lengua es lo de menos.
  10. más????
  11. para que se rebajen los requisitos para que las películas en catalán, vasco y gallego puedan acceder a ayudas y subvenciones.

    Si repasamos, subvencionamos:

    - Películas españolas.
    - Películas en idiomas oficiales distintos al Español.
    - Películas dirigidas por mujeres
    - Películas de temas sociales o ambientales...

    ...menos mal que imprimir el dinero no cuesta casi nada, que sino sería para preocuparse...
  12. #1 No se trata de más ayudas, sino de que no hayan discriminaciones en función de la lengua. Estoy convencido que UPyD apoyará esta propuesta.
  13. Si reciben ayudas, que las pongan en los P2P... no es por difundir la cultura, la lengua y todo eso?
  14. #12, si te lees la noticia, verás que precisamente se pide que sí las haya.
  15. Yo propongo que cualquier película que se merezca una ayuda la tenga, nada más. Esté en cualquier idioma oficial del país o en cualquiera de sus lenguas minoritarias.
    Estos individuos nacionalistas solo se acuerdan de la igualdad (supuestamente) existente entre todos los españoles cuando les tocan la diana, sin embargo, cuando es para barrer para casa ya no se acuerdan de ella.
  16. #3 la pregunta es... quén v a ir a verlas?

    No creo que menos de los que van a ver las subvencionadas en español
  17. Super-Sinde al rescate!!!!!!
  18. #0 Jonarano sigue siendo el rey: veni, vidi, vici
  19. Yo ya estoy cansado de ver películas españolas que son UNA PUTA MIERDA y que reciben subvenciones millonarias mientras el gobierno pega el "tijeretazo" a la investigación en España. Así nos va...
  20. Yo cambiaría el titular : El Grupo Mixto propone que las películas en vasco, gallego y catalán accedan a más ayudas

    No creo que se les impida optar a ayudas, además de que las autonomías ya reciben un plus por tener idiomas cooficiales.
  21. #3 Yo.Y no se euskera ni catalán,pero con unos subtítulos creo que me arreglaré y a lo mejor hasta aprendo algo nuevo que enriquece mi cultura.
  22. Yo quiero subvenciones para películas hechas en castellano de Castilla y León y no del resto de España, que nosotros también tenemos derecho a nuestras subvenciones, ¿no?

    Eso de usar el idioma como arma política me parece de lo más rastrero.
  23. #2 completamente en desacuerdo, estos años de atrás no se ha hecho más que fomentar el consumo "regalando" los créditos y préstamos, con tipos de interés bajos, y ahora estamos donde estamos.
  24. putas ayudas. Que hagan películas decente y dejen de tocar los cojones!

    entre el cine y la agricultura... por qué no aprenden a andar solitos de una vez?
  25. Soy gallego y me gusta que mi lengua este presente. Pero subvencionar peliculas me parece una soplapollez de ordago.

    Si una pelicula es buena vendera lo suficiente. Si una pelicula es mala que se joda.

    Las subvenciones para la cultura de verdad, para educacion, sanidad... para lo que necesitamos todos y todas. Y que se dejen de ostias.
  26. A ver, a los que se quejan de que se den más ayudas, leed la noticia.

    No se trata de que se den más ayudas, piden que se modifiquen los requisitos de las actuales ayudas para que las películas en lenguas minoritarias, generalmente realizadas por productoras pequeñas, tengan más facilidad para acceder a dichas ayudas.

    De aprobarse esta reforma, no solo se favorecería el acceso a ayudas a las pelis en vasco/catalan/gallego, sino a las películas de pequeñas productoras independientes (los películas que realmente necesitan ayudas, vaya)
  27. Y para el porno también ¿no? En España es un sector de la industria potente que no recibe ni un duro.
  28. Eso coño, lo que falta en este país son subvenciones al cine. no os dejéis engañar, hablan de la lengua para tocar la fibra sensible de la gente, es sólo una treta más.
  29. Me parece injusto, ¿por qué una película en español hecha en Andalucía se merece menos ayudas que si fuera en catalán, gallego o vasco? Es lo de siempre, no es cuestión de cultura sino de dinero, las regiones más pobres de España no tienen "lengua propia" y no puede chupar del bote con la escusa de la "cultura lingüística".
  30. Qué idioma es el "vasco"???
    Sé "Euskera", no "vasco", que no existe.
    Un poco de propiedad al hablar y escribir no estaría mal.
  31. #30 en castellano se dice vascuence, pero me suena mejor vasco, aunque no exista.

    me equivoco, sí existe:

    vasco, ca. (De vascón)

    4. m. euskera.
  32. #30 son sinónimos, campeón.
  33. #26, no, esta propuesta solo contempla que se modifique la ley para las películas en los idiomas que cita el titular: "que se rebajen los requisitos para que las películas en catalán, vasco y gallego puedan acceder a ayudas y subvenciones".
  34. Subvencionar películas siempre lo veo una auténtica gilipollez. Si la película tiene éxito, bien, han hecho bien su trabajo pero si no lo tiene, igualmente bien, porque no ha sabido atraer a la gente con el marketing, porque la película sea una mierda, o por lo que sea.

    #26 Entonces no veo porque solo con esas lenguas. Se debería bajar los requisitos también para las películas en castellano ¿o es que por ejemplo un andaluz esta en inferioridad en ese aspecto?
  35. #22 No estoy a favor de subvencionar el cine, pero puedes hacer películas en euskera, o en gallego, o en catalán, o todos los idiomas a la vez. Nada te lo impide, que cualquiera de esos idiomas es tan tuyo como de cualquiera.

    Quiero decir, que habla del idioma, no de comunidades autónomas.
  36. #3 Perdona, te he votado positivo sin querer.
  37. Bien hecho. Aquí follamos todos o la puta al río. Tarde o temprano se darán cuenta de lo ilógico de esas ayudas y las retirarán todas. Tiempo al tiempo.
  38. entre sociatas y peperos anda el juego, este tema (y otros tantos más) con "los otros" no iba a ser muy distinto. menudos pájaros chupando de la teta de mamá estado y los currantes incrédulos mirandoles como zulúes cuando pasa el patrol de los de national geographic.
  39. Claro! Mas ayudas y mas subvencion para seguir haciendo porqueria! Pero claro como es cultura hay que dejar que se les de dinero. Mi Madre hace arte para llegar a fin de mes, espero que ese tipo de arte tambien se subvencione. SI NO HAY PELICULAS EN ESOS IDIOMAS ES PORQUE NO HAY APENAS PUBLICO, TAMPOCO AL CINE ESPAÑOL EN ESPAÑOL HAY QUE ANDAR AYUDANDOLE, QUE ESPABILEN!
  40. #36 Yo hablo del idioma también. Quiero usar el castellano de Castilla y León y no el castellano de Madrid (sin el "ej que" ni el "de que"). Como es distinto, quiero una subvención también. Y si no me la dan, pues lo hago en inglés, que ya es más distinto el idioma y así puedo acceder a la subvención.
  41. Yo propongo lo contrario , ayudas para nadie y así todos "contentos".
  42. Eso, eso que le den mas subvenciones al cine.
  43. A ninguna pelicula se le deberia dar subvencion alguna, ya tenemos suficientes ejemplos de peliculas nefastas pagadas con nuestro dinero para enriquecimiento de pseudo ladrones
  44. A mi me da igual lo que se subvencion siempre que luego lo pongan más barato en el cine y los derechos de autor sean limitados, al menos en el tiempo. Ya que lo pagamos todos que no tengamos que pagar dos veces.
  45. #22 "Eso de usar el idioma como arma política me parece de lo más rastrero"

    Efectivamente, es lo que estás haciendo tú.

    #46 ¿Será por el dinero que recauda de Catalunya el Reino de España, que luego reparte como estima conveniente?
  46. #46 Pues creo que impuestos pagan tambien los catalanes.
  47. Yo daría ayudas a los niños cuyos padres no tienen ni para llevarles al cine. Y que ellos eligieran.
comentarios cerrados

menéame