edición general
707 meneos
3487 clics
La guerra de la élite contra el trabajo remoto no tiene nada que ver con la productividad [ENG]

La guerra de la élite contra el trabajo remoto no tiene nada que ver con la productividad [ENG]

Todo se trata de bienes raíces. Se está desarrollando un apocalipsis inmobiliario de oficinas. Los propietarios corporativos actualmente tienen $1.2 billones en préstamos en torres de oficinas en todo el país (USA). En algunos casos, estos son los mismos imbéciles que han estado comprando todas las casas y elevando los precios de los bienes raíces residenciales. Compraron “edificios de oficinas trofeo” y ahora que todos adoptan el trabajo remoto, no pueden arrendar ese espacio de oficina a nadie. Tienen un montón de torres oficinas zombies.

| etiquetas: trabajo , remoto , productividad , bienes raíces , oficina , zombie
«12
  1. La codicia infinita de los hijos de puta de siempre que están dispuestos a destrozar las vidas personales de miles de trabajadores obligándoles a vivir donde no quieren y obligándoles a perder horas de su tiempo todos los días para que sus asquerosas inversiones no sufran ni lo más mínimo. Por no hablar del incalculable impacto en el medio ambiente de desplazar a todas esas personas a diario por sus huevos toreros.
  2. Hay que adaptarse al cambio de modelo, ah, no, que eso es solo para los curritos vuando se llevan el trabajo a otra parte. Si el cambio les pilla a ellos y sus especulaciones inmobiliaria con una pandemia que demuestra que se puede trabajar perfectamente desde casa entonces es una tragedia y lo tiene que pagar el trabajador también.

    Imaginaos todos esos espacios de oficina ahora inútiles que se podrian cambiar por viviendas, zonas verdes y de servicios para los ciudadanos que además podrían disfrutarlos porque trabajarían desde casa. Un drama para los que manipulan los precios de la vivienda y los metros cuadrados de oficina.
  3. #7 Yo solo veo lucha de clases. Si hay amor la edad no importa. :troll:
  4. #13 En IT cada día más gente no acepta ni hablar si el trabajo es presencial y otros no aceptamos ni híbrido, esa gente le cuesta horrores encontrar profesionales y es cuestión de tiempo para el resto del sector de oficinas que no se en otros países pero en este ya ca representan mucha mucha gente por mucho que te digan que somos un país de camareros
  5. Yo esto lo veo una lucha generacional, entre los mayores que ahora presiden empresas y poseen viviendas en propiedad que no quieren que bajen de precio, y los jóvenes que no tienen vivienda y prefieren vivir en otros sitios sin tener que comprar esas carísimas viviendas.

    Entre los que quieren que se mantenga la pirámide y los que quieren derrumbarla.
  6. #8 que tu digas esto da mas verosimilitud al articulo.
  7. #8 Anda, pídele a Google que te lo traduzca y léete el artículo.
  8. #7 Los que presiden empresas grandes pueden ser ¿El 0,001% de la población?
    ¿Y como cuentas a los miembros de la élite que "se hacen a si mismos" montando una empresa con unos millones de euros que les regala su abuelo?

    Los jubilados de ochenta años que cobran una pensión normal en España (800 - 900€) ¿Cuantos grandes edificios de oficinas crees que poseen?

    Los jóvenes en la veintena que aspiran a hacerse ricos antes de los treinta a base de ser estafados por influencers de las finanzas. Cuya última moda, pasado el furor de los criptos, es comprar casas para alquilarlas muy caras.
    ¿Son los que quieren derrumbar la pirámide o de los que quieren mantenerla?

    Los que siguen a este "Libertad inmobiliaria" ¿Que edad piensas que tienen?
    El tipo explica como comprar pisos por 30.000€ con consejos como "se creativo"
    www.youtube.com/watch?v=OApiuW0Tzwo
  9. #15 efectivamente, así es.
    no entiendo como nadie lo dice, en IT nadie quiere presencial, y toleran como mucho 1 (o 2) días en oficina a la semana. Pero lo toleran.
    Y si no, no los contratas.

    Es asi
  10. Y hay mucho propagandista (que se auto denomina periodista) que vende el cuento de la mejora de productividad en el trabajo presencial.
  11. #2 Recientemente vi esto:

    Bankinter implanta un día a la semana de teletrabajo en servicios centrales
    www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-bankinter-implanta-

    (Cuando hay empresas que desde hace años, incluso antes de la pandemia, ya ofrecían hasta dos días de teletrabajo :palm: )

    Que conectando con esto:

    Bankinter refuerza su posición como banco ‘influencer’ en sostenibilidad
    www.merca2.es/2023/08/10/bankinter-influencer-sostenibilidad-1397923/

    Deja claro que el índice británico FTSE4Good es una mierda pinchada en un palo, una pantomima absurda, un intento de estafa global, humillando y poniendo en evidencia cualquier acto de sostenibilidad que se vende al mejor postor, asumiendo el postureo ridículo , greenwashing en su máxima expresión, del que que este tipo de entidades están abusando al máximo.

    Como dicen más arriba, no es sólo el desplazamiento de miles de esclavos curritos a sus "centrales" a dar el callo por dinero, es también todos los sistemas de ventilación de tales moles de edificios inútiles, que va totalmente en contra de cualquier atisbo de sostenibilidad.

    La verdad, de traca todo.

    Mierda empresas que sólo saben engañar y estafar al ciudadano.
  12. #8 Los dueños de las empresas y los dueños de los edificios son el mismo grupo de gente, panoli.
  13. #8 No has pensado que los dueños de las empresas y los caseros puede que sean los mismos? Al famosillo Sam Altman, que se puso a despotricar del teletrabajo y tal, resulta que le han sacado la cantidad de pasta que tiene invertida en oficinas y demas. 
  14. #36 Cierto, pero ten claro que los propietarios de la inmensa mayoria de pisos SI que son viejos. No son todos los viejos, pero si que son muchos. Por ejemplo la abuela de mi pareja vive en el pueblo en Albacete y tiene tres pisos centricos en Madrid. Te crees que esa señora no ha pensado que si la gente se va de madrid ella se queda sin rentas? Pues fue la primera que me dijo a mi que "menos mal que ya estaban poniendo firmes y obligando a volver a la oficina" porque yo ni habia pensado que lo de la contra al teletrabajo pudiera venir por ahi.

    Y si eso lo puede pensar una señora que le quedan cuatro dias y aprendio a leer y escribir ya casada, imaginate lo que piensan los que estan bastante mas preparados.
  15. #13 #15 mi empresa actual solo contrata remoto (en teoria tendría que ir una vez cada mes, pero como los aviones y hoteles están cada vez más caros me han "prohibido" ir durante la temporada alta).
    Esto era una forma de ser un sitio atractivo sin tener que pagar por encima del precio de mercado, que está disparado en el sector, pero ya en todos sitios ofrecen remoto, así que se están pensando seriamente el siguiente paso: semanas de 4 días.
  16. Que se jodan
  17. #54 Hay muchísima gente que opina que los chavales de hoy están mimados, que lo tiene todo porque viajan, tienen smartphones y no trabajan. No es común encontrar a alguien mayor de 40 o 50 que piense que los chavales de ahora lo tienen jodido.
    Respecto a los boomers, nunca quisieron enterarse de que se estaban cargando el planeta, nunca quisieron enterarse de que los recursos no son infinitos, nunca quisieron enterarse de que sus actos esclavizan a otros. Algunos si, por supuesto, pero como generación ha sido la generación más privilegiada y una de las más ciegas de la historia.

    ¿Que qué me han hecho los boomers para ser tan malvados? Estoy convencido de que en los libros de historia del futuro (si los hay) los boomers occidentales aparecerán al mismo nivel que los nazis o peor, cargarse el planeta teniendo a su alcance la información pero eligiendo no enterarse es un acto de egoísmo absolutamente increíble, y condenar a sus hijos y nietos a la miseria, quemando literalmente los recursos de la tierra lo más rápido posible hasta dejar al resto sin recursos y con un clima, biodiversidad, océanos, etc destruidos ¿Te parece poco?
  18. #51 #33 #5 Estáis hablando de transformar los edificios de oficinas en vivienda, pero es que aquí no se trata únicamente del valor de las oficinas.

    Se trata del valor de todas las viviendas alrededor de las oficinas. El precio de las viviendas sube muchísimo precisamente porque la gente quiere vivir cerca de sus oficinas para no perder mucho tiempo en ir al trabajo. Si quitas las oficinas, ya no existe ningún incentivo para vivir en la zona.

    El problema para ellos no tanto el mercado inmobiliario de las oficinas sino todo el de la vivienda de los alrededores.
  19. Pues combínalo con éste otro artículo de la misma página

    www.okdoomer.io/more-than-half-of-gen-z-are-struggling-with-mental-hea

    Hay una guerra generacional brutal, los boomes no se quieren enterar de en qué mundo viven (nunca lo hicieron, no van a empezar ahora) y están destruyendo el futuro de las nuevas generaciones y encima llamándoles vagos por no tener lo mismo que tenian ellos a su edad. Es increible lo jodido que lo tienen los chavales ahora.
  20. #16 La regla de oro es que el que tiene el oro hace las reglas
  21. #53 Cada uno es cada uno. Hay gente que lleva mal el teletrabajo porque necesitan más contacto humano, y después estamos tú y yo que estamos mucho mejor en nuestras respectivas casitas.

    En mi caso concreto, a la que tuve la oportunidad la agarré con las dos manos y es que no tenía ningún sentido acudir a una oficina a 30 minutos en coche de casa, peaje mediante y milagro al aparcar, para trabajar con peña que está a un mínimo de 1200 kms
  22. #54 ¿Que no conoces a nadie? No sé por dónde te mueves, pero la tónica general es que si los jóvenes a día de hoy no tienen dinero para emanciparse es básicamente porque no quieren partirse el lomo trabajando y son muy comodones, no porque el coste de la vida haya subido exponencialmente año tras año y directamente no tengan ni la oportunidad por mucho que trabajen 24x7 sin pararse a dormir.

    Y todo ello gracias al mundo que les han dejado esos mismos que se quejan de ellos.
  23. Que los usen como airbnbs :troll:
  24. #48 Bueno, aunque sea temporal, seguimos teniendo la sartén por el mango, así que hay que aprovecharlo todo lo que dure, que con suerte la inercia hace que dure mucho.
  25. #48 Básicamente, todas las puñeteras noticias "faltan programadores" se nota mucho lo que quieren.....
  26. #51 Me pasaría años comiendo pan maridado con agua del grifo con tal de ver la cantidad de millonarios saltar de esos mismos edificios del imperio que no son capaces de mantener.
  27. #15 #26 Error. IT lleva tiempo con gran desequilibrio entre oferta y demanda... Eso atrae más mano de obra, las universidades sacan más titulados... y acabará equilibrándose. Cuando se equilibre ya no habrá ese gran poder de negociación y tendremos que ir como perritos a trabajar donde nos digan, y dar las gracias.

    Disfrutamos de gran bienestar pero es un espejismo temporal.

    Sí, soy un puto pesimista.
  28. El que tiene el dinero tiene el poder.
    Y vamos muy claramente en un rumbo en el que el que tiene dinero tendrá mucho más dinero y el que no lo tiene tendrá mucho menos.
    Tiempo al tiempo.
  29. #17 Triki = monstruo de las galletas.
    Trekkie = fan de Star Trek
    :hug:
  30. #8 Lo tuyo es un no parar... xD xD xD xD
  31. #39 Está muy bien esta página, me la guardo, un buen aporte #0 gracias :-)
  32. #8 Los dueños de las empresas no. Los directivos de las empresas que reciben sobres bajo la mesa de los dueños de las oficinas.
  33. #60 No, ese es fan de Demis Roussos
    m.youtube.com/watch?v=s2_XCEhyLtI
  34. #73 Quizas han hecho lo mismo que todo el mundo: sobrevivir como podiamos. Estamos hablando ahora de Espania, no del articulo ese que has puesto que es sobre EEUU, que es completamente diferente en terminos generacionales.
    La gente del 1965 a 1990:
    -pues te tragabas haber nacido en una democracia post-dictadura: cuando la gente salio a protestar por el precio de la vivienda en 2003-2004 nos echaron a los antidisturbios a ostias
    -estaban los numeros clausus: anda que el dia antes de la selectividad no estaba yo jodido, la alternativa era joderme la vida en una Espania donde no habia perspectivas de trabajo a finales de los 80. 
    -pasamos la crisis de la heroina. 
    -pasamos la crisis de Tierno Galvan: lo que teneis que hacer es divertiros y ya esta. Cuando a una generacion la condicionas para eso, que cojones quieres? 
    -la generacion mas provilegiada de la historia: no... . la mas privilegiada es ahora o estarian haciendo la revolucion... a .... que no la estan haciendo. :-> Quizas por lo mismo que no la hicimos nosotros. 
    -la generacion mas provilegiada de la historia: a mi no me lies... pidele cuentas al rey o a los pijos que manejaban el pais. Como mucho me pides cuentas de como no nos metimos todos en el GRAPO y en ETA o formamos guerrillas urbanas... ah no, que eso es terrorismo y violencia y esta mal. Pues me vas a contar a mi como cojones ibamos a cambiar nada sin tener poder real para hacerlo. 
     
  35. #27 Igual que a Jeff Bezos y a toda su cohorte de inversores, que tambien estan en las mismas.
    En todo caso no esperes otra cosa del salarydog oficial de la falsa derecha de meneame.
  36. Lucha entre burgueses, más bien, propietarios contra empresaurios contra bigtech. Al empleado le viene bien porque puede pedir salarios más altos y vivir con precios mucho más bajos; a los rentistas de pisitos y cárnicas de poca monta les viene mal, el teletrabajo supone perder la vaca que les da la leche.

    Generalmente los capitalistas consiguen que los curritos se peleen entre ellos; cuando son los capitalistas los que se pelean, a los curritos les va mejor.
  37. Me parece una tontería. He visto reportajes de cómo negocios como McDonalds eran principalmente inmobiliarios (tenían la capacidad de multiplicar los precios de la zona y lo aprovechaban).

    Pero una pyme (e incluso multinacionales) tipo gestorías, servicios informáticos, consultorías varias, no tienen el menor interés en el negocio inmobiliario. Simplemente son reacios al teletrabajo porque consideran que así son menos productivos.

    A nivel político, sí puede ser. El gobierno actual cometió el mayor hachazo que ha podido recibir nunca el teletrabajo. Si las empresas ya les costaba convercer sobre lo conveniente del teletrabajo, se les añadió una serie de obligaciones en plan "si antes te interesaba poco ahora vamos a hacer que no interese absolutamente nada".
  38. #31 fullstack java MySQL/Oracle y te sobrará faena.
  39. Harto de decir que esto es una lucha de clases, que lo de la productividad es una falacia y escuchar a curritos retrasados que les parece bien obligar a todo el mundo a ir a la oficina sin la más mínima necesidad. A esos inútiles que necesitan estar en la oficina dándoselas de que son corporativos, superproductivos y que no saben hacer la Ó con un canuto que vayan, pero al resto dejadnos currar desde casa tranquilos.
  40. #7 Te sorprendería la cantidad de pelotas que hay en mi oficina que no llegan a los 30 y quieren que se vuelva para hacer más “vida social” , los cuarentones ni aparecemos por la oficina.
  41. #18 por mi trabajo veo muchos jubilados, y que cobran la pensión máxima y tienen un par de propiedades mínimo hay muchos más de los que te crees
  42. #48 Las universidades no crean seniors que es lo que falta ahora, pasarán años antes de que eso pase, cosas de haber pagado miserias en los 2000-2010, que ahora hay una generación de informáticos que sí están preparados y tienen seniority pero cobran una pasta y eso no lo puedes cambiar así de rápido. Y el sector no va a parar de crecer, al contrario. La avaricia, de nuevo, ha roto el saco y ahora toca rascarse el bolsillo. Cero pena (yo me levanto 60K con full remote como sysadmin)
  43. #18 Los que poseen pisos en propiedad en el centro de las ciudades que les pagan las rentas, o que les haria palmar mucha pasta de caer el modelo de "solo se puede trabajar de lo tuyo en la gran ciudad" son muchos mas del 0,01%. Es mas, estoy seguro que una caida de ese modelo afectaria a mucho mas del 20% de la poblacion. 
    Y esto lo digo a sabiendas de que a mi, a priori, me beneficiaria esa caida.
  44. Muy interesante. Dibujo precioso.
  45. #34 Esos alquileres son de varias décadas, y en caso de romper contrato, tendrían que pagar una cantidad bien grande

    Los edificios son de oficinas, por lo qie no los pueden adaptar a viviendas para gente (lo cual sí tiene demanda ahora mismo)

    Muchas empresas se encuentran en la misma situacion por lo que, aunque ahora mismo muchas empresas soltaran el edificio y pagaran la "rotura de contrato", el año que viene no tendrían ningún tipo de ganancias porque nadie quiere contratar, y mientras, esos pisos cuestan dinero en mantenimiento, electricidad, agua, impuestos, seguridad, seguros, etc.

    Las empresas que alquilan esos edificios, a si vez, caerían en bolsa, cerrarían, y tendrían que poner pisos en venta, saturando el mercado inmoviliario, en el que se devaluarían más empresas e inmuebles, provocando una crisis económica debido a la desconfianza de inversores de encontrar algún activo seguro.
  46. #48 en mi curro buscan desesperados más AP de oracle web, pero no quieren pagar mas de 30k. Oh vaya, no hay candidatos....

    En fin.
  47. No entiendo mucho de esto, pero si es cierto... que les den mucho by the butt
  48. #8 Apple se gastó creo unos 4.000 millones de € en su sede; me creo que no les haga ninguna gracia que 4/5 partes del edificio se queden vacías.
  49. #2 No es solo el desplazamiento también es el impacto medioambiental de climatizar el doble de volumen.
  50. Las empresas que no se adapten, lo sufrirán.

    Microsoft mismo, (que no son una ONG precisamente) organiza la mayoría de sus equipos en remoto, simplemente porque de esa manera puede acceder a talento que do otra forma jamas podría.

    Y no te vayas a creer que por ser Microsoft pagan lo que sea de salario. Al contrario. Ellos buscan gente en paises donde el balance entre cualificación laboral y salario, les es lo mas beneficioso posible en terminos de ROI.
  51. #48 Falta mucho para que eso ocurra, si es que llega algún día. La demanda de profesionales IT sogue creciendo y el teletrabajo es en parte solución.
  52. #23 Lo que dice el comentario #7 es que abandonar o no el teletrabajo es una lucha generacional.
    Todos los malvados viejos son los propietarios de todas las oficinas y de todos los pisos y quieren exprimir a sus indefensos hijos y nietos obligándolos al trabajo presencial y a comprar pisos muy caros.

    Clásica táctica fascista de desviar la atención de sus víctimas, haciéndoles creer que los responsables de sus males son los judíos, los viejos, los moros, las feministas o quien se les ocurra.
  53. #11 Es que puede ser que esa productividad haya bajado de verdad, pero baja de verdad después de tocar un pico de productividad irreal alcanzado por las herramientas más perfeccionadas. Esas herramientas que tendrían que haber servido para relajar el trabajo de los curritos al final solamente han servido para que saquen adelante más trabajo por el mismo o menor salario.
  54. #55 ¿Pero qué conspiranoia ni que niño muerto?
  55. Yo vivo en NY y aquí los sueldos son mucho (muchísimo!) mas altos que en muchas otras partes de EEUU, lo que me parece a mi que al final va a pasar es que los sueldos van a bajar y no poco. Las empresas tenían asumido que tenían q pagar mas pq si no aquí no se puede vivir pero para que quiero pagar el NY-premium si el tío que estoy contratando vive en Kentucky o en Zaragoza.
    Vale que NY es una ciudad con muchas posibilidades y tal....pero me parece de locos trabajar en remoto y vivir en NY con la locura que es vivir aquí.
    Otro tema es en la empresa de mi mujer, ella trabaja en desarrollo de materiales para una empresa de bolsos de entre $350 y $1000. A ver que es piel! que la tengo que tocar, que tengo que ver como son los colores con diferentes luces....que tengo que hacer para decidir que fabrico esta temporada? fabrico 20 bolsos de muestra en vez de un par y se los mando a su casa para que el diseñador, el de merchandasing, el de producción y toda la tropa lo pueda tocar y ver pq no le apetece ir a la oficina? pues no. Todo el mundo a la oficina como mínimo de martes a jueves y punto. Sin excepciones, si no te gusta te vas.
  56. #6 jajajajaja que grandeee!!! Triki power
  57. #48 Yo acabe de estudiar el módulo en los peor, 2007, me comí varios años cobrando menos que en el Carrefour de reponedor, varios amigos acabaron en Mercadona de cajero porque sufrían menos abusos, me comido un par de despidos por no tragar determinadas prácticas, me tocó irme de mi ciudad varias veces e incluso de mi familia porque era complicado obtener full remote, lo estoy disfrutando mucho ahora y espero que dure bastante, ahora puedo volver a vivir en Extremadura (ya llegó casi 4 años) con el sueldo de una gran ciudad y lo mejor si quisiera más dinero podría cambiarme en 1-2 semanas a otro sitio

    PD: No se si en 2030 volveremos a lo antiguo pero creo que al menos en el tema de trabajo en oficina eso no es viable a corto plazo, tanto mi empresa como las de mis amigos han soltado edificios que tenían arrendados y muchos clientes han vendido sus edificios para ahorrar costes y como dice #26 los más tolerantes van a las oficinas 1-2 días, el resto es historia y va a ir a más porque la gente se está acostumbrando sobre todo los séniors que ya tienen una edad y familia a poder disfrutar fuera de las grandes ciudades que están genial para los veinteañeros pero va llegando una edad que ir a esos sitios por ocio está bien pero sufrir los precios abusivos por zulos y comerte atascos para todo no tiene gracia
  58. No lo entiendo. Si el edificio no es de una empresa y la empresa decide irse...chao?
  59. #35 si se creen el CV si pero como les de por hacer test técnico...
  60. #30 Desde 2018 en remoto y desde hace unos meses trabajo hibrido en la misma empresa por voluntad propia.

    Prefiero acudir a la oficina a trabajar, y si me apetece o surge algo trabajar ese día en remoto.
  61. A ver... tambien hay que ver que no tiene que ver con la productividad...
    Si estamos hablando de EEUU:
    -empresas con la puta aberracion de oficinas abiertas, que deberian de mete a los gilipollas que se les ocurrio en un put agujero en el suelo y no sacarlos. La productividad baja... cuando vi la pelicula "Ex-Machina" lo primero que pense que como cojones el tio estaba currando con toda esa marabunta de gente alrededor?
    -empresas con cubiculos: bueh.... por lo menos estas medio tranquilo y puedes concentrarte. Y las hay con ruido blanco que estas en tu puto mundo y puedes incluso hacer operaciones en hexadecilmal durante horas.

    Si estamos hablando de Espania, no se... porque todos los sitios que he trabajado en espania, me han entrado ganas de matar a alguien cuando estaba depurando codigo con threads o mirando por que cojones el script no hacia lo que yo esperaba o porque el DOM no salia bien:
    -gerentes con zapatos con suela de madera en suelo tecnico que se les escuchaba incluso son cascos.
    -en Indra habia una gerenta que llevaba pulseras que se le escuchaba desde 25 metros, y no estoy de conia. La podia escuchar cuando venia. Aparte de los taconazos en suelo tecnico. Lo de ir vestida mas bien para un discoteca a ligar, es para otro post.
    -tambien en Indra, el laboratorio era tan pequenio, que el tio de detras mio (el que sabia mas del sistema) me pegaba en la cabeza cuando se ponia la cazadora para irse, hasta que un dia dije por lo bajini que como pegara otra vez en la cabeza con la cremallera de la chaquta, lo iba a estrangular y un jefe me oyo y le dijo que se cortara.
    -gerentes que se venian a tu lado y se ponian a hablar de gilipollces con alguien a tu lado durante 15 o 20 minutos, ... pero no tenian nada que hacer? Nada mas que joderme cuando estoy en medio de una linea de codigo de KShell o depurando AWK?!?!?!?!?!?!!?


    Solo he visto una oficina en Espania que estuviera medio bien, y el trabajo no era tan tecnico, pero la empresa era cojonuda comparada con otros sitios y ya no existe.
  62. #85 lo del open space es una puta aberración para los que necesitamos concentrarnos. No te digo para los que además somos introvertidos( necesitamos algo de soledad)
  63. #25 no se joden solo ellos si no todo lo que rodea y da servicio a esas oficinas, restaurantes, parkings, transporte publico y un largo etc

    Deberían transformarlas en viviendas
  64. #26 Se tolera como mucho 1 (o 2) días en oficina a la semana mientras la moda es que te pidan 3 días a la semana... Que tienen los cojones de llamar hibrido. Para muchos eso es un hasta luego, ahí os quedáis.

    #94 Lo de los 4 días a la semana ya es de risa.
  65. #30 ¿Yendo 2 o yendo 3 días a la oficina? Porque de 1 a 2 la diferencia es enorme, un 100%. Pero de 2 a 3 la diferencia es del 50%. Yo nunca lo pondría en el mismo saco como 2/3.
  66. #62 Si y no. Es cierto que puede haber algunos casos en los que se transfieran a los hijos pero la mayoria de tenedores de vivienda son gente con una edad. Mas que nada por el coste de oportunidad, por ejemplo, en su momento un portero y una sirvienta pudieron hacerse con tres viviendas ademas de la vivienda habitual dentro de la M30 mientras que ahora mismo, dos personas en la misma situacion podrian darse con un canto en los dientes siquiera si llegan a fin de mes.

    Y no hace falta que sean tres o mas para que les afecte. Solo con la vivienda habitual ya les afectaria.

    Tendemos a pensar que estas cosas solo afectan a la familia botin cuando en realidad afecta a muchas mas personas. Tienes que tener en cuenta la cantidad de funcionarios, jubilados y palmeros que verian mermados sus ingresos y nivel de vida si de repente el modelo de ultracentralizar todo en las grandes capitales cae por el teletrabajo. O simplemente los que se quedarian con hipotecas infladisimas muy por encima del valor de mercado de la vivienda.

    Esto no puede ser, precisamente por eso tenemos la ley de teletrabajo que tenemos entre otras cosas.
  67. #7 Claro claro los jóvenes prefieren vivir en "otros sitios" xD donde este la protección de un puente o un piso patera que se quiten las carisimas viviendas :troll:
  68. #45 ¿Entonces un Trikkie es un fan del monstruo de las galletas y de Star Trek? :troll:
  69. #31 No pierdas el tiempo, hay posibilidades de ser profesor de idiomas en línea. Igual te compensa más hacerlo por tu cuenta que trabajar para otro en IT. Es una pasada (para mal) lo que hay que estudiar y la suerte que tienes que tener para no caer en una mierda de trabajo.
  70. #84 "suena q panfleto de X" Bueno, es que en las entrevistas quieren que suenes como un panfleto de X :troll: :troll: (La prueba es que cuando sale una tecnología nueva, piden entre 2 y 5 años en esa tecnología)
  71. #130 O rascarnos los huevos en privacidad.
  72. #56 Ese es el quid de la cuestión del remoto. El talento.
  73. #40 entonces se pagan el alquiler a ellos mismos? , creo que #19 lo explica mejor
  74. #104 ostras, no lo había pensado pero tiene todo el sentido del mundo
  75. #51 gracias por la aclaración
  76. Completando lo que comento en #94 , esta parte del artículo (y conclusión), es totalmente cierta

    "It's all a bunch of lies.

    They only care about one thing, forcing warm bodies back into office buildings to stop the commercial real estate apocalypse."


    Aunque tengo que decir que en mi caso, ir a la oficina en mi empresa es ir a un lugar fantasma (de ahí que no pase), y el catering que ofrecen va de mal en peor, así que por mí, que dure esa situación, que así más les costará verme el pelo.
  77. #8 Considero que deberías tener las miras más amplias, y no limitarte a tomar una posición determinada al ver lo que "los más listos de Meneame" pudieran defender.

    Todo esto trata de financiación bancaria y el poder mismo que tiene tal sector, no sólo en el mundo de los negocios y creación de empresas, sino también en su impacto en los "hábitos" sociales para que ellos sigan ganando.

    En el mismo artículo lo dicen claro (y es totalmente cierto)

    "If these landlords can’t find a way to make money off their corporate real estate soon, they’re going to start defaulting on their loans. The landlords will go bankrupt, and banks will wind up with giant office towers they can’t sell. More than $1 trillion will go poof."

    Todo esto es para proteger inversiones bancarias. Para que la economía no caiga en "default" otra vez como ocurrió en 2008.
    Los miles de millones invertidos por los bancos dependen de modo vital en inversiones inmobiliarias realizadas antes de la pandemia, y obviamente, quieren volver a dinamizar este sector como ya lo tenían en 2019.

    Tampoco es una idea descabellada, es hasta "lógico" que actúen así. Si los gobiernos se lo permiten, la oportunidad de negocio no la van a rechazar.
  78. #33 cualquier especulador que ocasione contaminación y sufrimiento.
  79. Si el negocio consiste en hacer portátiles más ligeros y con mayor batería y aplicaciones que faciliten las relaciones en remoto.... pues mala suerte, www.genbeta.com/actualidad/ser-ganadoras-teletrabajo-zoom-ahora-esta-m
  80. #47 Los propietarios de múltiples pisos pueden ser tanto jóvenes como viejos. Precisamente ahora en muchas comunidades autónomas que ha entrado el PP en el gobierno están haciendo fuertes exenciones fiscales en el impuesto de donaciones. Esto facilita pasar unos milloncejos a los hijos para que monten sus negocios.

    Aunque todas las personas dueñas de tres o más viviendas fueran viejas, seguirían siendo un porcentaje ínfimo de la sociedad.
    ¿Era Emilio Botín de Santander? Si.
    ¿Era Emilio Botín dueño de uno de los mayores bancos de España? Si.
    ¿Todas las personas de Santander son dueñas de grandes bancos? No.
  81. #2 Por el impacto medioambiental ya están haciendo el apaño perfectamente con las políticas de movilidad y la forma a la que se está orientando el uso de cualquier máquina de movilidad personal. Es un parche, pero les permite seguir manteniendo el sistema prácticamente tal como está para para retrasar el momento de tomar las decisiones realmente útiles pero dolorosas para ciertos sectores con mucho poder.
  82. #71 La verdad es que son más de los que creía "463.657 personas"
    www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/cual-es-pension-max
    Aunque cada uno de ellos tenga tres pisos, eso hacen menos de 1.400.000 pisos, lejos del total del mercado.
    Hay más propiedades en manos de fondos de inversión que en manos de jubilados ricos.

    Mi primer comentario contestaba al comentario 7 que trataba de desviar la atención de estos fondos buitres para enfrentar a los jóvenes contra los viejos. Divide y vencerás.

    El fondo buitre Blackstone tiene, él solo, casi 40.000 viviendas.
    Pero las viviendas de nueva construcción las compran fondos y otras empresas.
    En Madrid el 62%, en Barcelona 55% , Valencia 56%, Sevilla al 61%. Sin embargo, esa concentración en personas jurídicas se dispersa fuera de las grandes urbes. Esos son los interesados en que la gente se apelotone en esas grandes ciudades.
    cincodias.elpais.com/cincodias/2021/02/01/companias/1612204350_033616.

    El 51,02% de los jubilados cobran menos de 1.000 euros al mes, no parece que tengan muchas propiedades inmobiliarias.
    www.bankinter.com/blog/finanzas-personales/pensiones-jubilados-espanol

    La noticia por otra parte va de alquiler de edificios de oficinas.
    Tres mil euros al mes de la pensión máxima no dan para ser propietario de edificios de oficinas.
  83. #101 Son esos propietarios de edad avanzada los que quieren trasferir propiedades a los hijos. Puede ser para evadir impuestos dividiendo el patrimonio, puede ser para ayudar a los hijos.

    Un portero y una sirvienta se daban con un canto en los dientes si conseguían pagar la hipoteca de un solo piso. Pero entiendo lo que quieres decir de que trabajadores bien pagados, empleados de banca, obreros industriales etc, compraron una segunda vivienda para alquilarla. Esa idea estaba muy arraigada.

    Pero esta gente gestiona el alquiler personalmente, por eso compraban ese segundo piso en su misma ciudad. Los que viven en lugares como Teruel están más interesados en fomentar el teletrabajo.
  84. #2 Necesitamos un nuevo capitalismo, uno que solo oprima a la gente del Tercer Mundo y a los trabajadores industriales, y naturalmente a la naturaleza, pero que permita a la gente con trabajos de oficina currar desde casa. ¡Abajo la explotación del oficinista! ¡Hasta aquí podíamos llegar!
  85. #7 #9 No os enteráis, es todo culpa del patriarcado. Los que poseen esos edificios son hombres. Con más feminismo, esto nunca pasaría.
  86. #134 Está claro que hay culpables, una masa adulta muy mayor que ha generado las condiciones para que los jóvenes estén puteados, jóvenes puteados que no tienen cojones de salir a la calle a defender lo que es suyo. Supongo que la educación recibida por padres y sistema educativo de forma que estén adormecidos también tendrá que ver. Si nos ponemos a mirar se le puede encontrar a todos parte de la responsabilidad.
  87. Mi sueño ahora mismo es ponerme a estudiar algún lenguaje de programación aparte de html, css y JavaScript y pillar un trabajo remoto y mandar a tomar porculo todo. Soy profesor de idiomas, así que esa parte sin problemas.
    ¿Recomendaciones? En dos años alcanzo la cuarentena...
  88. #22 Los de arriba marcan el relato y los de abajo continuan por inercia.
  89. #39 ¿te importa explicarme eso de los boomers? ¿que nunca quisieron enterarse de qué? ¿eres antropólogo?

    No conozco nadie que llame vagos a los chavales de hoy, de hecho todos los que conozco sin muy currantes. Las condiciones para acceder a vivienda son una olla a presión a punto de estallar... y eso tampoco creo que lo dude nadie. Lo que no entiendo es que pintan los "malvados" boomers y qué te han hecho para que sean tan malos.
  90. Lo que nos gusta una conspiranoia :wall:
  91. #6 Ferengi == judio con orejas grandes en vez de nariz.
  92. #72 el mismo grupo de gente == la misma persona.
«12
comentarios cerrados

menéame