edición general
290 meneos
1997 clics
La guerra mundial por el talento ya ha empezado, y España lo tiene crudo

La guerra mundial por el talento ya ha empezado, y España lo tiene crudo

La carrera mundial por el talento ya ha comenzado. El envejecimiento demográfico es una realidad global y los países ya se están lanzando en busca y captura de talento más allá de sus fronteras. Puede que España sea un gran país para jubilarse. Pero, ¿lo es también para trabajar?. "El clima y la calidad de vida tienen su peso, pero otras economías avanzadas nos superan en salarios y estabilidad laboral, y en ese nivel competitivo salimos perdiendo".¿La prueba?. En 2022, más de 400.000 personas con estudios superiores emigraron de España.

| etiquetas: laboral , trabajadores , competencia mundial , atraer talento
12»
  1. Somos un gran país con gente muy experimentada. Hay mucha gente de 50 y 40 que no encuentra trabajo solo por su edad y su comprensión de como funcionan las cosas.

    Un chaval recien graduado no sabe lidiar con problemas legales, no tiene experiencia, y carece del conocimiento que te da el trabajar años con la misma empresa, pero cobra mucho menos.

    Para que contratar un ingeniro experimentado por 50k si puedes tener un chaval de 25 por 30k.

    Eso si no esperes que las cosas salgan igual
  2. Los reconocerás como españoles, cuando echen pestes de España. :roll: :palm: xD
  3. Cualquiera que haya intentado un proceso de homologacion de estudios extranjeros tiene meridianamente claro que en España no hay necesidad de trabajadores con estudios superiores.

    El proceso de Kafka se queda corto ante ese infierno burocrático.
  4. #74 que sea algo que "seguramente alguna vez haya pasado" es incompatible con ser una leyenda urbana y más que apostillar lo estabas poniendo en duda
  5. #70 hombre, es que estabas sentando un precedente peligroso
  6. España es pais para teletrabajadores y el resto a trabajar en el sector servicios. Yo lo veo asi.

    No hay gente porque no quieren pagarla, sencillamente eso.
  7. #24
    Te puedo preguntar que sector es?
  8. #45
    Que te ofrezcan menos es un triste peaje a pagar... porque jamas te vana ofrecer ni el sueldo ni condiciones de fuera.

    En que sector te mueves?
  9. #60
    En que sector te mueves por curiosidad? Choca con el articulo la verdad, pero no me sorprende.
  10. #26
    Esta la opcion si quieren buscar una "empresa paraguas" para que le pague la nomina pero seguramente no quieran por costes.
  11. #53
    Yo siempre hablo de salario y condiciones. En españa siempre las condiciones van a ser de pena, la empresa, los medios, el que no existan subidas salariales...
  12. #45 #24 yo aun recuerdo un intento de volver hace unos años para un proveedor de servicios cloud. Por telefóno todo muy bien, sueldo, el proyecto... llegué alli y vamos... era un tugurio que lo llevaban dos personas y a los clientes les decian que estaban contratando X Capacidad con X servidores y los que tenian eran de segunda mano bastante viejos... vamos, además de que era (o rozaba ) la estafa, el tio luego me decia que al principio me pagaria una parte en negro....
    En tan solo 2 horas volvi a la realidad Española... y ese fue mi ultimo intento, ya se me quitaron las ganas xD xD xD xD
  13. #73 si, estoy segurisimo de ello...xD
  14. #10 es que hay opciones que no son tan malas para el país (ni para el trabajador que tiene que salir de su círculo social)... el nómada digital que se queda en España: trabaja para USA, Irlanda pero vive aquí. Cobra sueldo como comentas (no es el de allí pero multiplica el de aquí), gasta aquí y cotiza aquí... Solo hay un pero: no se crean empresas productivas aquí (aparte de restaurantes y peluquerías con todos mis respetos para esos sectores vitales, pero que no marcan diferencias entre países: los hay aquí, en Mozambique y en San Francisco, eso sí, en cada sitio curiosamente tienen un precio completamente diferente y creo que empece a entender el mundo económico cuando entendí porqué).
  15. #92
    Ah OK. Si, lo del sueldo a la mitad pasa a todos.
  16. #97
    farmacia, pero que puesto?
  17. Que emigren 400 mil titulados es un problema, pero que vuelvan a tratarse en la Seguridad Social española cuando tienen una enfermedad un poco seria es un cachondeo. Directamente por urgencias, y cuando se lo reprochas te contestan que sus padres cotizaron muchos años, que aquí está su familia y se sienten arropados...
  18. #107 farmaindustria diría yo
  19. #1 también somos potencia en caraduras y feminismo que eso genera mucha riqueza (sobre todo a politicos)
  20. #121 Podría ser incluso "bulo", porque saca conclusiones sin ningún soporte en la realidad.
    También podría ser "errónea". A lo mejor simplemente no han sabido o invertido el tiempo en leer el informe en que se basan.
    Y desde luego, también podría ser "sensacionalista".
  21. #38 Seguid atacando a los pequeños empresarios y a los autónomos.
    España es un infierno fiscal y burocrático, gracias al gobierno socialcomunista de izquierdas, que está destruyendo por ideología su tejido empresarial.
    Cuando Pedro Sánchez llegó al poder en 2018 los que este año 2024 están emigrando todavía no habían empezado sus estudios superiores. El gobierno está desperdiciando recursos y talento. No se puede ser más inútil.
  22. #4 El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole (¿qué persona ética e inteligente haría nacer a su propia prole en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?). Si los vasallos proletarios españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

    El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los vasallos proletarios españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los vasallos proletarios españoles, también respetan las costumbres y culturas ajenas.

    Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

    No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional.

    Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.
12»
comentarios cerrados

menéame