edición general
751 meneos
15874 clics
Me gustaría contar un problema personal que tengo y que creo que define muy bien el problema que tenemos con la vivienda en este pais. Yo no tengo muchos seguidores pero espero que esto

Me gustaría contar un problema personal que tengo y que creo que define muy bien el problema que tenemos con la vivienda en este pais. Yo no tengo muchos seguidores pero espero que esto

pueda tener bastante difusión Hasta el año pasado vivía junto con mi mujer y nuestros 2 hijos (6 y 2 años) en un piso pequeño de 2 habitaciones que tenía ella de soltera. El piso ya se nos quedaba muy pequeño y llevábamos un tiempo queriendo mudarnos a algo más amplio A principios del año pasado nos enteramos que unos vecinos nuestros que vivían de alquiler en uno de los áticos de 4 habitaciones del mismo edificio, se iban a mudar y dejaban el piso vacio

| etiquetas: sareb , alquiler , deudas , vivenda , arrendador , contratos
«123
  1. #1 Ahora va a resultar que luis de guindos es de podemos, podemos que ni siquiera existia cuando se empezo a cocinar el pelotazo inmobiliario. ¿Te pagan por estos panfletos ideologicos metidos con calzador?
    Se que te importara una mierda y te limparas el culo con cualquier explicacion pero por si realmente alguien no sabe lo que es el sareb;
    www.elsaltodiario.com/analisis/manuel-gabarre-desmontando-sareb-nacion
  2. #1 mira, no lo hago nunca porque insultar, no suele llevar a grandes cosas, y menos en foros de internet porque somos todos medio anónimos, nunca lleva a nada, y suele acabar en un " y tú más".

    Llevo quince años registrado en este foro, intentando aportar,(a veces más, a veces menos), y leyendo de gente que aporta y me ha aportado muchísimo, y me ha enseñado muchisimo y creo que nunca he leído una mierda como la tuya.

    Eres gilipollas. Puedes reportarme tranquilamente. Lo repito, eres gilipollas.

    Ale, a pastar a la vía.
  3. Perdón por quedarme con la espumita del mar, pero es que me ha dolido mucho el festival de leísmos.

    que el piso nos le alquilaban vacio

    Pero le tenemos alquilado (el piso)


    Luego que los andaluces hablamos mal :-|
  4. Si ya decían que la SAREB era el “banco malo”.

    ¿Es ético (legal imagino que sí) que puje en una subasta para adquirir una propiedad? Es más, ¿no están financiados con dinero público? ¿Quién se queda el beneficio si luego venden el inmueble a precio inflado? Y tengo varias preguntas más, pero, siendo España, mejor miro la predicción del tiempo y me consuelo con que va a hacer buen tiempo este finde mientras en países civilizados y menos corruptos hace frío y llueve. :ffu:
  5. #4 Justo lo que dices es lo que pensaba yo.
    Se suponía que SAREB debía de deshacerse de activos, NO ADQUIRIRLOS!!!!
    Son una panda de hijos de puta, estos y los que les han permitido hacer lo que han hecho, había que hacer un kickstarter para contratar sicarios
  6. #1 Todos recordamos las grandes manifestaciones que organizó el PP contra la creación de la SAREB, y los recursos judiciales de la patronal bancaria contra la creación de la SAREB.

    "por mucho que Podemos quiera utilizar la Sareb para fines sociales y la banca venda su participación al Estado, los activos siguen estando bajo el control de los primeros (los bancos) porque los gestionan sus 'servicers'. En este sentido, uno de los bancos implicados reconoce que la formación morada tendrá un margen de actuación limitado porque la última palabra la tendrán ellos"

    "Los bancos accionistas de la Sareb saben que tienen la sartén por el mango y respiran tranquilos ante los últimos acontecimientos acaecidos en el Congreso de los Diputados"

    "Estas entidades (los bancos) atesoran el 54,1% de Sareb y en su accionariado están todos los grandes bancos salvo BBVA, que capitaneado por aquel entonces por Francisco González decidió no participar en la creación de esta sociedad que aglutinó todos los activos tóxicos de las cajas de ahorro salvadas en la crisis financiera"
    www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/sareb-bancos-dta.html

    #4 La SAREB está controlada por la banca privada. Como dice la noticia que enlazo. Aunque ahora la banca quiere que el estado le compre su parte y sea totalmente de propiedad estatal.
  7. ¡Ay, el bendito registro de la propiedad!
  8. #8 quizá teniendo dos peques te joda vivo no encontrar algo cercano y que te puedas permitir cerca del cole (por ejemplo). Más el hecho de tener a vecinos, colegas, conocidos, los peques del parque... esas cosillas. Ahora busco el tuit original a ver si les devolvieron la pasta del "alzamiento" y hay condena a quien realmente acomete tal tropelía
  9. #30 Si te reportan, no serás el único:

    #1 Eres gilipollas. A pastar.
  10. #27 Aunque hayan pujado por debajo del valor de mercado ¿Para que quiere la Sareb más pisos? Si un piso no lo quiere nadie y un particular va a pillar un chollo ¿Porqué una empresa pública quiere perjudicar a ese ciudadano con nuestro dinero? Si ese piso no lo quiere nadie más y ésta familia lo podía comprar y solucionar su problema habitacional entonces esa empresa pública debería haberlo dejado, ahora va a haber un desahucio más, no un desahucio menos.
  11. #19 La SAREB está controlada por al banca privada con el 54,1% de las acciones. Ahora quieren que el estado les compre su parte pero conservando los bancos el control de las viviendas.
    "por mucho que Podemos quiera utilizar la Sareb para fines sociales y la banca venda su participación al Estado, los activos siguen estando bajo el control de los primeros (los bancos) porque los gestionan sus 'servicers'. En este sentido, uno de los bancos implicados reconoce que la formación morada tendrá un margen de actuación limitado porque la última palabra la tendrán ellos"

    "Los bancos accionistas de la Sareb saben que tienen la sartén por el mango y respiran tranquilos ante los últimos acontecimientos acaecidos en el Congreso de los Diputados"

    "Estas entidades (los bancos) atesoran el 54,1% de Sareb y en su accionariado están todos los grandes bancos salvo BBVA, que capitaneado por aquel entonces por Francisco González decidió no participar en la creación de esta sociedad que aglutinó todos los activos tóxicos de las cajas de ahorro salvadas en la crisis financiera"
    www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/sareb-bancos-dta.html
  12. Cualquiera que haya tratado con SAREB sabe que es espantoso, para empezar, por sus formas.
    Yo me interesé por un par de pisos, que podia pagar a tocateja (algunos hemos tenido esa suerte sin robar a nadie) y al final, entre los silencios de comunicación, y su nula intención de vender, descartamos directamente (literalmente estoy esperando una llamada suya desde yace mas de 10 años...)

    #8 hay gente que no acepta las injusticias, y es como debería ser todo el mundo, en lugar de agachar la cabeza. Para mi también es demasiada historia por un piso de alquiler, pero le entiendo y me parece bien lo que hizo

    #23 hombre, que el arrendador es un hijo de puta y les ha hecho una buena liada, y encima les han acusado de actuar de mala fe, eso te puede tocar los cojones si eres legal

    #46 estaban de alquiler, no para comprar, por eso no lo habían pedido antes

    #64 porque el SAREB no está para vender, está para acumular y poder justificar su necesidad de existencia.
    Intenta comprarles un piso, que veras que risas...

    #80 perdon por qurer vivir en un sitio con espacio y no en un trastero... es que las gente de hoy en dia es un poco pija.
    ¡una guerra es lo que necesitan pasar!

    #97 ¿tu cuando alquilas buscas información catastral? Porque serás el único del país que lo hace
  13. #20 Caete del Guindo. De Guindos es el creador de ese nido de ladrones.
  14. #8 Si han hecho muebles a medida en un piso alquilado es para darles una colleja.
  15. #3 Es muy típico de Cantabria. Es como la némesis de los madrileños.
  16. #9 me le apunto
    me le apunto
    me le apunto

    :ffu: :ffu: :ffu:

    :-D
  17. #4 los adquieren para quitarle la carga al banco que jugó a ganar dinero dando hipotecas de riesgo, por eso les importa poco pagar mucho por el inmueble. Chiringuitos de mierda, y lo permitimos >:-(
  18. #90 Utilizas términos como “podemitada” y ¿ahora vienes pidiendo respeto?
  19. #2 "las trampas del pajarero".
    Los pufos, el cruce de sociedades, los alzamientos de bienes y demás surtido de disfraces es deporte nacional. Y es por eso amiguitos por lo que el acceso a los datos de los registros oficiales, cuentas , propiedad, subvenciones, mercantil... No les interesa facilitarlo y liberarlo. Porque se acaba el chollo.
    Muy curioso es que los practicantes de esas estrategias de camuflaje suelen ser de ese tipo de patriotas, muy patriotas y mucho patriotas que cualquier otro es un enemigo de España.
  20. Vaya por delante que aquí el verdadero villano es el tal Gervasio Pinta o su empresa, un desgraciado. En segundo lugar la SAREB, pues bueno, podemos entender o no su forma de actuar pero al final son los dueños de la deuda y defienden sus intereses y no tengo claro que tengan obligación de negociar y probablemente el problema es que no han conseguido dar con un interlocutor autorizado.
    Y en cuanto a la familia pues parece que al final tampoco es tan grande el perjuicio. Tenemos por un lado los posibles daños morales y la necesidad buscar otra vivienda, mientras tanto pueden seguir ocupando la vivienda hasta que se ejecute el desahucio lo cual puede tardar meses incluso años. No me parece tan grave, no es que se vayan a quedar en la calle de un día para otro . Por otro lado tenemos el gasto en muebles pero bueno esos muebles siguen siendo de su propiedad y podrán utilizarlos en la otra vivienda o venderlos, no creo que suponga una perdida económica irreparable.
    La lección que se saca de todo esto es que incluso para firmar un alquiler tienes informarte sobre las cargas del inmueble. Es raro que habiendo 5 viviendas en la misma situación nadie supiera nada y da la impresión de que el juez piensa lo mismo.
  21. Me sorprende la insistencia con el piso, estando de alquiler. ¿Por qué no buscar otro piso y olvidarse de todos estos problemas? Entiendo que lo luches, pero tampoco me parece tan dramático, la inversión en muebles puede trasladarla a otro piso.
  22. #3 Lo de la espumita del mar me ha encantado, me le apunto xD
  23. #37 ¿Para qué quiere la Sareb más pisos? Para restringir artificialmente la oferta disponible y evitar que el precio se hunda. No sólo son las deudas que quedan por pagar del atracón del ladrillo, hasta los ingresos de las AAPP dependen de ello. Recordad la prisa que se dieron en reformar el impuesto de plusvalías para no perderlo todo.
  24. #3 En Cantabria el leísmo es muy, muy frecuente.
  25. #30 Tienes todo mi apoyo: este individuo no esta en el foro para aportar nada sin o para vender mensajes del PP/VOX... solo aparece para embarrar en todos lo hilos con simplonerias .... y así unos cuantos.
  26. #19 Vete a saber cuánto pujaron y cuánto pujó la SAREB. Probablemente por debajo del valor de mercado. Y luego está el asunto de la deuda. Estos datos no se dan en el hilo, no sabemos qué parte de la deuda cubría la puja, igual pretendían hacerse con la vivienda por cuatro perras. Falta información.
  27. #43 Pedir una nota simple en el registro de la propiedad. Sale muy barato y te dice quién es el verdadero propietario y las cargas que tiene la propiedad.
  28. #20 Que que tiene que ver Guindos?

    POCO NOS ROBAN PARA LO GILIPOLLAS QUE SOMOS
  29. #50 Algo me da que a la Sareb no le importa palmar dinero y comprar el piso caro. Así, el banco de turno recupera lo que le deben y la Sareb quedará más en negativo hasta que haya que rescatarla.
  30. #88 Gilipollas
  31. Toda la vida de alquiler y nunca me planteé que pudiese pasarme algo así. Habrá que pedir la nota simple antes de firmar cualquier contrato...
  32. #19 hace muchos años compré con mi mujer un chalet, en el culo del mundo, a la SAREB. Señalizamos en enero, en abril me dicen que lo mismo vamos a subasta y que tendría que pagar unos 10000 euros más porque ellos iban a subastar a lo que les dije que como lo había señalizado tenía derecho a ir a la subasta y que efectivamente pujaria menos del precio pactado. El junio, a finales, hasta las narices les dije que me devolvieran la pasta y que no les hacía devolverme el doble. Después de dos semanas me lo devuelven (ya con amenazas por mi parte). Les indico que sí vuelve a salir a la venta ya que lo tenía señalizado según no se que ley tengo derecho a que me avisen. La última semana de julio nos llaman para firmar por el precio de enero. Y en la firma de la casa no me dieron las llaves me dijeron que reventara el bombín. No os digo lo que pienso de ellos.
  33. #5 ¿Némesis por qué? En Madrid el leísmo también se da. A mí me pedían la sal con un "pásamele".
  34. #8 #10 #38 #66 #70 #92
    ¿Alguna vez habéis hecho una mudanza? ¿Y una mudanza con niños?
    ¿Y una mudanza de todos los muebles con niños?
    Muchas veces ya no es el precio. Es toda la logística que hay detrás, además de otras cosas que han dicho como familiares o amigos muy cerca o en el propio edificio, que facilitan la vida.
    Donde vivimos nosotros nos ayudamos mucho con los peques si hace falta para llevarlos, recogerlos, cuidarlos un rato en casa si hay que hacer recados...
  35. #19 la SAREB jamás debería de pujar por encima del valor de la deuda pendiente. No está para hacer negocio, está para cubrir perdidas. Si está pujando por encima debería de ser denunciable pues está inflando los precios con dinero público.

    CC #95
  36. Uff, complicado el asunto pero, como casi siempre, los más vulnerables somos los que pagamos el pato. Y sí, me creo totalmente ésta situación.

    Si de algo sirve, mucha fuerza y que todo eso no os quite la ilusión de conseguir un futuro mejor. Espero que por medio de éstas líneas te llegue un abrazo.
  37. #27 #4 #19 #0 Creo que SAREB se ha metido en un lío al pujar sin esperar al procedimiento judicial por tu domicilio ocupado y de alquiler.
    Estarían blanqueando dinero comprando pisos en subastas que supuestamente les pertenece por la ejecución hipotecaria.

    Te tienen que imdemnizar como propietarios ellos de la vivienda por no respetar un contrato del anterior propietario.

    Como van a pagar por la vivienda dos veces, están blanqueando dinero y lo saben.

    No soy abogado pero clama al cielo que recompren viviendas que les pertenecen por ejecución hipotecaria sabiendo que tienen inquilinos dentro, los plazos así lo indican, vosotros estabais dentro de la vivienda antes de que ellos pujaran por ella y sois parte perjudicada al igual que ellos por culpa del alzamiento de bienes.

    Lo dicho están blanqueando dinero justificando pérdidas al hacer un pago en subasta, hacienda les tiene que meter mano.

    Guarda todos los recibos que justifican tu entrada en el piso y las fechas y eso si tu abogado o abogada que sean de tu máxima confianza.
  38. #8 Se han mudado de un piso de dos habitaciones a uno de 4, seguramente hayan pagado más ahora que antes pero sea un precio razonable (la empresa solo quería ganar peso en el juicio, puede ofrecer una ganga), ahora a parte de toda esta movida, de gastar tiempo, energía y pasta en los muebles, en fianzas, en juicios, etc, tendrían que mudarse a otro piso más caro aún con menos dinero aún, si para esta mudanza ya iban justos imagínate
  39. Yo les prendo fuego a las casas de los de la sareb de los huevos y me quedo tan a gusto. Somos demasiado pacíficos ante tanta violencia.
  40. #19 pa que luego le vendan a Blackrock los pisos por 4 duros y ni se lo ofrezcan a los ocupantes, no se puede opinar porque no ha dado cifras pero me parece acojonante que la sared adquiera bienes cuando lo que debe hacer es desprenderse de ellos y recuperar el dinero que nos han robado con esta estafa
  41. #37 Si la SAREB tiene la deuda hipotecaria de ese piso, entiendo que la subasta debería hacerse al menos para cubrir esa deuda. Si no le estamos pagando el piso entre todos a esa gente. Que oye, por mí no hay problema, mejor en manos de alguien que lo vaya a aprovechar que de mangoneos, pero bueno, supongo que esa es la lógica.
  42. #14 Dios Dios Dios DiosDios Dios Dios

    Le que hay que leer/escuchar :-D
  43. #44 Pero en ese caso, ¿por qué no cede el derecho de remate?
  44. #27 #75 el SAREB restringe la oferta a sabiendas.

    Estoy buscando piso en un municipio (cántabro como el del enlace) en el que los precios por m2 son de 1.500-1.600€ según Idealista.

    El SAREB saca una urbanización a la venta, urbanización que estuvo okupada y le han hecho unos remiendos de pan y melón. El precio de los pisos por m2 es de 2.000€, y calidades burbujeras.

    Se les ha pasado una oferta, evidentemente a la baja, pero tampoco “humillante”, de unos 1.300€/m2, y se rieron de nosotros y no nos dieron pie a contraofertas indicándonos que el precio señalado era lo que buscaban, o lo más parecido a ello.

    ¿Crees que se quieren deshacer de pisos?

    Ahora están anunciando la promoción completa a ver si la convierten el apartamentos turísticos.
  45. #22 No es el fin del mundo, pero tampoco se puede obviar que el estado mira para otro lado cuando un señor que ya tiene embargado los inmuebles siendo haciendo contratos de alquiler como si nada, y lo mismo se desentiende cuando el contrato está a nombre de otra persona (¿de verdad el estado no tiene nadie que vigile esto?) y sin embargo, apliquen mano dura de forma taxativa e inminente contra la parte más desprotegida en el proceso, a los que dictamina sabedores de todo en todo momento. Es decir, que el estado se puede equivocar y puede eludir la ley , lo mismo que la constructora y Sareb, pero no el inquilino.

    No sé, a mi no me parece nada equilibrado.
  46. #8 #17 Me da que este quiso pescar en río revuelto y no le ha salido la jugada.
  47. #90 No haces mas que embarrar todas las subidas ... no aportadas nada ...
  48. #64 Al reclamar el autor del artículo (Miguel en adelante) "el derecho de remate de la subasta" entiendo que el SAREB se quedó la vivienda por menos de la mitad del precio de tasación. Quiere esto decir que si el piso estaba tasado en 100.000€ la última puja del SAREB fué inferior a 50.000€ (y Miguel aun menos).

    Miguel se habría quedado con la vivienda si se hubiera informado mejor, o hubiera sido menos ambicioso al intentar comprar la vivienda por poquísimo dinero, de hecho ni ganó la subasta. Con haber pujado 50.001€ se habría quedado la casa y el SAGREB.

    Es una política habitual de los bancos y financieras acudir a las subastas donde hay coches/viviendas/terrenos que ellos han financiado para evitar que un único pujador compre por 1€ (porque de otra forma obliga al banco a pagar el 50% de la tasación).

    En mi caso hace 10 años me enteré de que el ministerio de justicia había empezado un programa piloto en Murcia de subastas presenciales y internet. Vi un coche que me interesó tasado en 16.000€. El día de la subasta eramos 3 (por internet). Uno dejó de pujar muy pronto (probablemente una compra-venta de coches) y el otro (la financiera) me subió la subasta hasta los 4000€ que finalmente gané por 4100€. De no haberse presentado el banco yo habría ganado la subasta por 1.200€ frente al otro interesado, siendo este un precio ridículo por el coche. El banco podría haberse quedado despues el coche pagando el 50% de la tasación (8.000€) ejeciendo el derecho de remate pero ese precio era demasiado alto.
  49. #81 La mía ni siquiera es capital, que es peor. Pero eso de que no deja de subir porque "la gente quieren vivir todos en un mismo lugar" es simplemente mentira. No sé si las causas son una baja oferta artificial creada por bancos y fondos, o porque la crisis aprieta a todo el mundo y el pequeño propietario también sube precios, o qué. Pero es alucinante.
  50. #80 mis padres estudiaron en un colegio donde les pegaban si algo no gustaba al profesor. Luego quisieron para mí un colegio buenísimo, inglés, con metodología Montessori y muy respetuoso

    Qué malos mis padres, no?
  51. #88 Eres un llorón, has dicho una gilipollez, afrontalo, o defiendelo, pero no llores porque te digan 2 verdades.
  52. #55 ding en la solución. La sareb está para que los bancos no pierdan dinero, ese es el problema aquí, que privatizamos beneficios y absorbemos deudas.
  53. #136 #35 lo explica cristalino. El SAREB fue diseñado expresamente por el PP para que el Estado no tuviese ningún margen de maniobra sobre los activos más allá de comerse las pérdidas económicas.
  54. #50 Si un banco ejecuta una hipoteca, debe quedarse el bien por el 70% del valor de tasación si es vivenda habitual y del 50% si es local, terreno vivienda no habitual... si no puja nadie.
    Los bancos suelen utilizar a sus inmobiliarias 100% de dichos bancos (servihabitat, aliseda, solvia...) para pujar por debajo de esos importes, y luego mejorar la puja en unos cientos de euros... Esto es una estafa procesal como la copa de un pino, a la que los jueces dan validez, puedes denunciar, peroooo eso juicio te costaría un buen pico.
  55. #50 #95 Ejecutar una hipoteca no es quedarse el piso, no tienen ningún derecho a quedarse con él. Lo que hacen es iniciar un procedimiento para que se subasta y cobrar de esa subasta. Lo de luego pujar para intentar adquirirlo si saben que va a salir a buen precio pues es algo "independiente" y lo harán con otros pisos a subasta supongo.
  56. Vaya movidón.
  57. #3 Al menos no sois murcianos.
  58. #91 gilipollas
  59. #3 Una cosa no quita la otra :troll:
  60. #96 ¿Tu sabes que hoy en dia las notas del registro de la propiedad se piden por internet, por 9 euros, y en dos dias las tienes en tu correo electrónico?
  61. Definitivamente hay dos factores que impactan en el precio de la vivienda en la España borbónica, el centralismo y el hacinamiento.
  62. #4 El problema añadido es que la SAREB parece (por lo que cuenta este fulano) que además ha sobrepujado por el piso. Supongo que eso es una consecuencia añadida por disparar con pólvora del rey.
  63. #101 #20 #49 #87 todo esto fue un tl M.Rajoy que salvo a la banca de quebrar comprando pisos a precios inflados para que no perdiese dinero nadie. Además de dar un prestamo perdido de chorrocientos millones que jamás serán devueltos....


    Pero claro ¿Quién será M.Rajoy?
  64. #8 Eso mismo he pensado, de hecho, sabiendo que tienen una orden de desahucio y el piso ya no está a nombre del Patán, yo dejaría de pagar el alquiler y eso que recupero.
  65. #87 ¿Las malas actuaciones de esos señores que usted me habla?
  66. #55 #50 Están palmando dinero para blanquear que eso si lo hacen de maravilla.

    1º ¿Como sale a subasta un piso teniendo inquilinos dentro?-- Creo que hay que resolver la situación de los inquilinos.
    2º La SAREB se saltó el punto 1º pagando con dinero en una puja por algo que según ellos ya les pertenecía... upppsss flagrante delito de malversación...
  67. #51 no sé si será la misma ciudad que la mia, pero en la mia también pasa, y encima es capital de provincia y de esas, una de las menos pobladas de España. Hay gente que piensa que el prójimo es rico o no sé.
  68. #22 a lo mejor los otros pisos que hay cuestan una salvajada que no se pueden permitir, o se caen a cachos, o son pequeños, o solo están donde Cristo perdió la chancla. Teniendo en cuenta cómo está el parque de viviendas de este país, todas son opciones muy posibles
  69. #1 Qué tonterías dices, debe ser porque eres tonto.
  70. #82 Yo vindos pisos de SAREB por inmobiliaria asociada a banco.
    Pisos viejos por los que en boom habían puesto una valor desorbitado que nos lo decía el .ismo de la inmobiliaria. Y varios años después ahí siguen, igual.
    Así que la SAREB en mi experiencia se dedica a bloquear parte del mercado y pagar los gastos de los pufos inmobiliarios.
    ** Vi tres en persona, pero había muchos más
  71. #47 queah diceh acho pijo.
  72. #27 Perdón por la ignorancia pero hay algo que no entiendo. Si el constructor tiene una hipoteca que no paga y el banco se la ejecuta, que se queda con el piso, vamos, ¿qué sentido tiene que ese piso salga a subasta... y que puje el mismo banco que está ejecutando una hipoteca por impago?

    Ya a mi edad dudo que compre un piso en la puta vida y nunca me he informado mucho del tema, pero por curiosidad y hacerme una idea de los mamoneos del sector... el otro día hubo un envío sobre el "censo enfiáutico" que no tenía desperdicio y no conocía ni yo...ni por lo que veo el corrector xD
  73. #179 sí es cierto. Pero supongo que esto le podría haber pasado a cualquiera. Yo he estado muchos años de alquiler y nunca se me ha ocurrido pensar que el que me lo alquilaba no era el propietario.
  74. #88 Gilipollas.
  75. #143 No es así. Las reglas de las subastas son sencillas:

    * < 50% del precio: decide la autoridad judicial si se lo da o no al que mayor puja haya hecho
    * entre el 50% y el 70%: se lo lleva el que mayor puja haya hecho, pero el subastado y el adeudado (el banco en este caso) tienen derecho a igualar el precio y quedárselo
    * más del 70%: se lo lleva directamente el que mayor puja haya realizado

    El problema es que muchas veces el valor de tasación y el de mercado no coinciden (normalmente la tasación es mayor). La tasación muchas veces no incluye la reforma que necesita el piso (que puede haber sido arrasado por ocupas, antiguos propietarios desahuciados, etc). Además, he visto también muchos casos en los que los tasadores tienen la manía de hacer coincidir la tasación con lo adeudado (que normalmente es mucho mayor, especialmente si se compró en lo alto de la burbuja). Hay que pensar que la deuda no solo es lo que se le debe legítimamente al banco, sino que se suman otras cantidades por retrasos, costas judiciales, etc.

    En definitiva, que es posible que el piso saliera por 100.000€, el precio de mercado fuera 75.000€ y el OP ofreciera en subasta 50.000€ y, aún así, la SAREB fuera e igualara el precio para ponerlo a la venta en 80€ y esperar una oferta por él quedando finalmente, tras meses sin nadie viviendo allí por 60.000€.

    ¿Solución? Yo lo tengo claro: cada piso vacío en una zona tensionada que pague el equivalente al 10% del valor de mercado de alquiler. Fin del problema. La SAREB (y otros) nunca se quedará un piso habiendo postores, ni retrasará deliberadamente como hace sistemáticamente las ventas y alquileres.
  76. #29 misma conclusión he sacado yo. Los 3 euritos más rentables de la historia
  77. #27 solo pueden comprar por debajo de mercado los grandes fondos dirigidos por los hijos de grandes gestores de lo público.
  78. #91 Estafa de los bancos con la colaboración necesaria de la clase política. Las cosas claras, que parece que a algunos se os olvida muy rápidamente de los corruptores y quiénes son...
  79. #80 lo de "yo las pasé putas así que quiero que otros también las pasen putas" no es la justificación maravillosa y moralista que crees que es...
  80. #183 Ahí, ahí, aportando algo nuevo a la conversación.
  81. #168 Durísima declaración. Demoledor.
  82. #165 Llevo toda la mañana sufriendo una cosa mala, sí. En fin, a ver si salgo de esta.
  83. #162 Yo no he sugerido eso. He puesto sobre la mesa lo absurdo que es defender que las empresas públicas son siempre una solución razonable.
  84. "Consulto con un abogado conocido mío y empezamos a investigar. Pedimos una nota simple al registro de la propiedad del piso y efectivamente aparecen las cargas que tiene por esa deuda hipotecaria."

    A la hora de comprar el piso es fundamental consultar sus deudas y cargas, pero nunca lo había tenido en cuenta antes de alquilar un piso. Menuda putada, y encima les ha usado la constructora para tratar de ganar tiempo y dinero de cara al juicio que tenían, porque el propio inquilino ha pujado subiendo el precio de un activo que cubrirá la deuda, cuando al final esto algo que nos va a costar más dinero público a todos. Ha sido tirarse una piedra a su propio tejado y solo ha salido beneficiado el constructor denunciado que ha conseguido más dinero por ese piso.

    Espero que puedan encontrar piso de alquiler económico (supongo que si cogieron este lo fuese), pero ahora es muy mal momento porque un piso de 4 habitaciones "normal" está por las nubes. Estoy ayudando a gente venida de Ucrania a buscar viviendas en Cantabria y es una locura los precios que hay, en 8 años ha subido todo casi un 40-50% de tal manera que es muy raro encontrar un piso de alquiler fijo de 4 habitaciones por menos de mil euros al mes en la zona de Santander (los que hay son temporales para estudiantes o temporada de invierno).  media
  85. #16 No, no es verdad. Yo vivo en una ciudad que pierde habitantes desde hace 10 años y los alquileres siguen subiendo.
  86. #8 Y no te sorprende la insistencia de la SAREB..?
  87. #124 despues de haber estado meses hablando con ellos para comprar un piso con el dinero en mano (literalmente decir "no necesito hipoteca, lo puedo pagar mañana") y solo encontrar mil problemas por su parte, la unica conclusión que me queda es esa, acaparsr inmuebles para que, una vez sea regalado a un banco grande, cuenten con ese parqué inmobiliario por la cara.
    En la época conocí varias personas que también estaban intentando comprar y les pasaba lo mismo, problema tras problema, tras problema.
    Una pareja que conocí estuvo a punto, ya estaban empezando los tramites con el banco y les llamó el SAREB para decirles que, por arte de birlibirloque el piso ya no estaba disponible (que, por cierto, lo de ir a ver un piso, decir que guay, y que en el mismo momento te dijeran "bueno... hay un problema con este", dos veces, que se me quedó cara de "entonces ¿por qud hostias me has hecho venir y me lo enseñas?")

    Nada, acaparar para cuando sea regalado, por lo menos esa es la sensación que se me quedó
  88. #4 En España la política de vivienda está diseñada para concentrar capital, y este gobierno no recuerdo que haya hecho nada para cambiarlo.

    La política de vivienda es de las más importantes, por cierto pero en el espacio público lo más elaborado que vas a escucbar es que hay que limitar los precios.
  89. #18 O no pagar el alquiler a Sareb y no moverte del piso. Asi recuperas parte de la inversión en muebles.Y con calma vas buscando a donde mudarte.
  90. #44 Entonces una vez cubierto el precio cedería el derecho de remate y no lo han hecho
  91. #8 un atico... mas grande que el suyo anterior...seguramente a un precio inicial de subasta muy por debajo del mercado. ¿A quien no le interesa?
  92. #126 El Sareb está bajo control del gobierno. S dónde queda De Guindos. Los gilipollas sois los que lloráis con negativos una obviedad.
  93. #2 Mira como el OP no dice lo que pagaban de alquiler, ni lo menciona en todo el escrito, teneis que aprender a entender el subtexto y la información que se oculta intencionadamente para entender bien las cosas hoy en día. Seguro que le hicieron un chollo de precio claramente inferior al precio de mercado y lo cogió sin preguntar o pretendiendo que no sabía nada mas. Si el juzgado sentencia que lo firmaron a mala fe será por algo. Este es un claro ejemplo de alguien que quiere ir de víctima, pero que seguramente era uno mas que quería ir de listo y evitar los precios de mercado que pagan el resto de mortales
  94. #19 #4 la ventaja de pujar por algo que ella misma pone en subasta es que....
    puede poner un precio altísimo... y no pagarlo.
  95. Es una putada pero no es el fin del mundo. Tienen que buscar otro piso donde irse de alquiler o incluso comprar, ya que parece que pueden. Y por si todo va mal tienen un piso en propiedad. Dramatizan demasiado.
  96. #24 ¿Existe alguna forma sencilla y rápida para eso? Pregunta seria.
  97. #62 Como lo de no saber usar imperativos
  98. #5 #6 es muy típico hablar mal. :troll:
    #62
    Tengo amigos de Burgos y también la cagan con eso, y no hay manera de hacerles entender que está mal dicho.
  99. #1 Marzo del 2022
«123
comentarios cerrados

menéame