edición general
212 meneos
1161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'HablamosEspañol' se queja erróneamente a la Xunta por "excluir el castellano en el consentimiento de vacunación"

Tanto en la versión escritorio (PC) como en la versión móvil (Smartphone), esa madre cuenta con la posibilidad de cambiar el idioma, una opción que se le pasó por alto, también a esta asociación, antes de presentar su queja ante la Xunta. A continuación se puede ver en pdf la descarga del documento de consentimiento, en castellano.

| etiquetas: hablemos , español , xunta , certificado , vacunación
Comentarios destacados:                            
#3 #1 Hablan mucho y leen poco :shit:
«12
  1. ‘HablamosEspañol’ :roll:
  2. cada vez le tengo mas asco a esta gente
  3. #1 Hablan mucho y leen poco :shit:
  4. #3 yo a estos me los imagino viajando por el mundo, en Oriente Medio “oye tú, a mí me hablas en español”. Y nos parecerá sorprendente el nivel de inglés que tenía Rajoy :troll:
  5. Algo tan importante como un consentimiento médico que la gente lo quiero en el idioma que habla para entenderlo y aquí en meneame odiándolos e inventándose historias. En fin...
  6. Que me la suda, pero el acceso al consentimiento y la interfaz que ponen en el video, comparado con el acceso del pantallazo del artículo son distintos.

    Además no se ve la opción de castellano y gallego en el video.

    O eso me ha parecido a mí ver.

    Disclaimer: Tampoco quiero perder más tiempo con estas gilipolleces de desmentidos o denuncias absurdas, por si se me ha pasado algún detalle (que esta simpleza salga en un medio, entiendo que por lo menos sea cierta, de ahí mi "duda")
  7. Yo lo llamo castellano, considero que españolas son todas las lenguas que se hablan aquí. Pero no me hagáis caso, no pretendo sentar cátedra; soy un romántico, eso es todo.
  8. Y por cierto, si una administración se está dirigiendo a ti en gallego… es muy probable que estés en España, así que toca adaptarse, que seguro que con un poco de interés se entiende prácticamente todo. ¿O es que ahora nos vamos a poner puristas y resulta que aquí todo el mundo entiende la Renta cuando la cumplimenta? ¿Eh, pájaro?
  9. #5 Eres gallego?
  10. #9 Como no hay gente trabajando en Galicia que no habla gallego... pero en meneame con entender más o menos un consentimiento médico pues es más que suficiente, decís eso en otro país, y mejor no pensar en como os van a mirar... Tan solo tienes que leer comentarios como #8 el cual da vergüenza ajena leerlo, mañana cuando tenga una enfermedad grave y le hagan firmar un consentimiento para un tratamiento experimental que puede matarlo, pues con más o menos entender lo que pone en un idioma que no es el suyo pues le vale.
  11. #10 Tranqui, que no abrirás la prensa y leerás una entrevista mía haciendo el llorica. Te lo garantizo! 8-D
  12. #5 A ver si ahora las lenguas cooficiales tan solo sirven para cuestiones menores, para jugar, pero los consentimientos médicos y las cosas "serias" deben ir siempre en la lengua de Cervantes. Hay que ser muy liante para encontrarle lógica a eso. Cuánto friki suelto!!
  13. #12 Claro, porque incluir las dos versiones es muy costoso, seguro que el funcionario que la escribe solo sabe gallego, algunos estáis enfermos de odio y os montáis historias en vuestras cabezas, y para no lloriquear como dijiste en otro comentario, lo estas haciendo bastante. Hasta en EEUU lo traducen en español e inglés, y en algunos estados, hasta en francés. Así que sois peores y más radicales que los trumphis.
  14. #13 Hablas de odio, tiene gracia. ¿Cobras por estos números o los haces por pura afición?
  15. Fachas ignorantes que no son capaces de elegir idioma en una web.

    ‘Hablamos Español’ concluye que Vox es el partido que más defiende el español
    autonomico.elconfidencialdigital.com/articulo/estado_autonomico/hablam

    Hablamos Español presenta una queja ante el gobierno gallego por la exclusión del español de los consentimientos para la vacunación a menores y de los certificados de antígenos
    Ofrece sus servicios jurídicos a quienes necesiten reclamar judicialmente por los perjuicios sufridos

    confilegal.com/20210830-hablamos-espanol-presenta-una-queja-ante-el-go
  16. #14 Si, seguro que me pagan por defender que todo el mundo pueda entender consentimientos médicos. Qué malísimo soy por pedir algo que debería ser lo normal, y si ya incluyesen la traducción en inglés pues mejor. Compara ambos comentario, lo tuyo es odio puro, lo mío inclusión.
  17. "Lo normal" es adaptarse, no ir de cuñado tirándose de los pelos porque en Galicia te hablen en galego (gallego para el que no lo entienda, que siempre hay alguien). xD
  18. Vamos que ni investigan realmente ni lo que denuncian, tipico de fachillas con el gatillo fácil.
  19. el gallego no es español?
  20. Ahora comprendo por qué han traído a los traductores de Afganistán; el español está perseguido en todo el mundo y solo Toni Cantó puede salvarlo.
  21. El gallego que es, inglés?
  22. #5 el no problema no es que lo pida, de hecho ni siquiera es que se queje porque no está, sino que sea tan putamente lerda de poner la queja porque estaba demasiado ocupada hateando para darse cuenta de que si estaba traducido.
  23. #12 Tendrá que estar escrito en todas las lenguas oficiales de la región, tanto derecho tiene el que lo quiere en español como el que lo quiere en gallego o euskera.
  24. Garrulos sin fronteras.
  25. #4 "Garrulos por el mundo".
  26. #24 Un aplauso aquí, lo ha escrito alguien con la bandera "la de verdad, la normal" como avatar {0x1f446}
  27. Está en los 2 idiomas, castellano y gallego. Lee la noticia.
  28. eres tú el que pretende meter el castellano a la fuerza hasta en los cereales de la mañana, y yo soy el que le da la misma importancia a ambas lenguas. No soy el que odia aquí, háztelo mirar
  29. #12 aquí la gracia es precisamente que esta señora no se enteró que estaba también disponible en castellano.
    Las cosas serias, siempre que se pueda, deben ir en todos los idiomas posibles. Y más en un mundo digital donde estas cosas son bastante sencillas de implementar
  30. Por estas cosas, VOX no tiene apenas participación en Galicia.

    El gallego, ya sea de derechas o de izquierdas, no quiere que le toquen el idioma.
  31. #4 Quizás si se lo dicen en inglés no se quejan, éstos españoles y mucho españoles les encanta meter palabras inglesas como sea.
  32. El problema está en que no te das cuenta que lo tuyo es odio simplemente, y que te vote el español más antiidiomas españoles salvo el castellano, debería de darte una pista.
  33. #15 ¿Una pregunta, "ye" significa "es en asturiano? Te lo he leído en varios comentarios, a ti o a otro usuario pero lo he visto en algunos últimamente, y no estoy seguro de lo que significa. Qué conste que me parece bien que lo uses, cada uno que se exprese cómo quiera, mientras el/los receptores a los que se dirija lo entiendan.
  34. No habláis español, habláis castellano, los españoles hablan en varios idiomas.
  35. Editado
  36. #10 Que lo tenían en cestellano señora.
  37. Al final el problema de esta gente es precisamente ese : Hablan español , pero el castellano y el gallego ni lo saben leer, ni escribir y claro, después pasa lo que pasa.
  38. #5 Lo tiene en los dos idiomas oficiales, pero el odio puede más que la razón.
  39. No entiendes una noticia tan simple en castellano, vas a entender un consentimiento medico en castellano con sus tecnicismos...

    Respecto a la segunda parte de tu comentario, buena película, pero le faltan explosiones y giros de guión.
  40. Pos no debería llevar esa camiseta.
  41. #24 No tendrá, es así como está.
  42. #10 el impreso está en castellano. Espera, otra vez que veo que no te has leído la noticia EL IMPRESO ESTÁ EN AMBOS IDIOMAS. Una tercera vez, por si acaso, tienen el impreso disponible en castellano y gallego. Hace falta la cuarta?
    El rollo ese de tratamiento experimental super secreto en un idioma que no conocen realmente me ha hecho reír, gracias.
  43. Hablarán pero de leer igual no van muy bien.
  44. #5 Y por eso se ofrece en gallego: porque la gente lo quiere en el idioma que habla.
  45. #5 No sólo es el consentimiento médico, es que las farmacias están dando el certificado sólo en gallego y hay gente que tiene problemas con las aerolíneas


    Parte de la queja en su web oficial
    Por otra parte, la mayoría de farmacias de Galicia está entregando a los usuarios el certificado de la prueba de antígenos en gallego, ya que el Servicio Gallego de Salud lo emite así por defecto y sin advertir que en esta lengua no es válido fuera de España. Esto está siendo una fuente de problemas, por ejemplo, para los usuarios de líneas aéreas extranjeras. Algunos se han quedado en tierra ante la imposibilidad de presentar un certificado en lengua admitida por la compañía aérea.


    Por eso he votado la noticia sensacionalista. Me parece que manipula a propósito sabiendo.que el lector no va a querer indagar un poco si la noticia es cierta o no
  46. #13 Pero de qué carallo (perdón, carajo) hablas, si el documento siempre ha estado disponible en los dos idiomas, como la mayoría de documentos de la Xunta por otra parte. Menos desbarrar y más leerse, ya no digo la noticia, sino el titular, o igual tu problema es que no entiendes ni el gallego ni el castellano...
  47. #13 Pero te has leido la noticia? Estaba en castellano!
  48. #8 Menuda tontería acabas de decir.
  49. #6 No es sólo eso, es que la noticia se salta la mitad del problema. La queja es por dos cosas, pero sólo ponen una porque les interesa
  50. #5 En fin, que no te lo has leído.
  51. #49 Este comentario tuyo, en cambio, salvará muchas vidas 8-D
  52. #7 Yo lo llamo español, porque es el idioma común en toda España.

    Una cosa es el sustantivo, y otra el adjetivo.

    Lo llamo "castellano" cuando creo que puedo herir sensibilidades.
  53. #4 Hace días hablando con uno de estos españolísimos se quejaba de que hubiese que utilizar traductores con los refugiados de Afganistán con el argumento de que si eran colaboradores deberían saber español. Flipando yo, claro, de que alguien piense con total naturalidad que te puedas plantar en otro país a intervenir en su sistema y encima tengan que hablar tu idioma, porque sí, porque eres lo más. Ni se le pasaba por la cabeza que un español pudiese hablar otro idioma (inglés, por ejemplo, o incluso el idioma local) que pudiesen utilizar como idioma común con ellos. No, hombre, no. A los españoles se les habla en "cristiano".

    El español, ese idioma que cualquier ciudadano del mundo debería conocer.
  54. #52 Es que decir que como no todo el mundo entiende la declaración de la Renta, qué más da no entender otras cosas...xD
  55. #46 Me parece muy extraño. Todos los laboratorios que conozco, dan su resultado de la PCR en bilingüe español/inglés. Y hablo incluso de los laboratorios de Cataluña, que son de los que más conozco.

    Todos los laboratorios asumimos que la PCRs pueden ser para viajar, y por eso, ya se da el resultado en bilingüe. Y no solo eso, también hasta el certificado ISO del laboratorio que lo piden para viajar a sitios como Hong Kong.

    Aparte, del Certificado Europeo, que lo tienes que hacer a través de la plataforma sanitaria de cada puñetera comunidad, que es diferente al del resto.
  56. Y el nota con una camiseta en inglés. UN GRANDE xD xD xD xD
  57. #3 De chiringuitos, fachas, y otros cuentos.
  58. #1 no reirse de los ...
  59. #4 he visto a un grupo de españoles, en Portugal, quejarse de que el partido del Real Madrid lo retransmitían en portugués, y no en castellano, que es el idioma oficial de la península ibérica
  60. #4 A mí me sorprende que Starbucks no haya cerrado en españa. ¿Cómo puede saber la gente que se trata de una cafetería? Si no siquiera significa "cafetería" en inglés...
  61. No se para que lo quiere en castellano, que no español, si esta claro que es analfabeta funcional
  62. #_5 Tan pero tan tan tan importante que no son capaces de darle al boton “castellano” en la web a la que acceden para así poder leerlo en su idioma.

    Mucho mejor hacer un vídeo ridiculo para el clan de exaltados que darle a ese botón.

    Eso es así. Que duda cabe.

    Si es que sois un chiste.
  63. #59 A veces parece que el cerebro de algunos se cortocircuita en cuanto entran en contacto con un entorno no castellanohablante. Porque darle al botoncito de "español/castellano" es ciencia avanzada y hace falta conectar dos neuronas.
  64. #46 La noticia es cierta. El vídeo de la indignada caverna, falso. Y tu historieta de los aviones también.
  65. #63 No son libros estrella? :troll:
  66. #67 No es mi historieta, es la denuncia de esta gente que aparece también en una noticia de la cadena ser.

    Yo no estoy allí para saberlo.

    Te devuelvo el negativo y te paso al ignore. No parece que se pueda sacar ningún bien leyéndote.
  67. #28 #29 #33 #40 #65 Os tiene ignorados a todos. Solo está aquí para enmierdar y recibir los positivos y el karma de la pandilla del voto endogámico. Creo no hace falta decir quienes son.
  68. #10 Otro que no lee. Como los de la noticia.
  69. #62 Esa noticia ya salió por aquí. Sí, es gente que viaja al extranjero y piensa con total naturalidad que en el país de destino van a aceptar documentación en un idioma distinto al local porque sí, para qué informarse. Pero el problema es que en Galicia por defecto te dan la documentación en un idioma local, porque el farmacéutico es adivino y sabe para qué la vas a usar (si lo pides te la dan en castellano e incluso en inglés) Si la diesen en castellano no habría problema, se sobreentiende que en el resto de países del mundo te la van a aceptar sin más :palm:
  70. #56 A ver… tampoco perdamos el tiempo. Todas las aerolíneas te dejan claro que los certificados en inglés (o el idioma del destino). Todos (casi?) los laboratorios lo hacen en inglés/ bilingüe.

    Pero decide creerse que una señora de la asociación “HablamosEspañol” que ha demostrado que no sabe ni apretar un botón en una web….en realidad nos está contando la verdad cuando nos cuenta el drama sobre los certificados de viaje en Galicia.

    Lo que de verdad te está diciendo es… “me da igual la realidad… mi odio hace que quiera creerme cualquier tontería y así lo voy a hacer”.
  71. Ya se cuál es el problema, que ellos lo querían en ESPAÑOL, y las opciones eran Galego o Castellano. ¿Donde está españññol!!!?, gritaban a la pantalla buscándolo. xD xD
  72. #_70 Una denuncia que ya te ha demostrado que esta mintiendo.

    Y no te preocupes. Ya es costumbre que no querais salir de vuestra cámara de eco. Sigue gozando de tu ignorancia bloqueando a cualquiera que te saque de ella.
  73. #73 Pues habría que probarlo para saberlo. Pero en un vuelo que sale de España no me parece una locura que estén preparados para aceptar un documento español en español.
  74. #13 No digas más, tú también eres socio de "Hablemos español", porque únicamente sois vosotros los que no os enteráis de que está en ambos idiomas.

    Menos hablar y más leer, que buena falta os hace para no decir tantas gilipolleces.
  75. #53 El idioma común por imposición.
  76. #3 Y hay que añadir que lo llaman español y no castellano, como queriendo decir que el gallego es un idioma que no es español. ¿Quizás son independentistas gallegos en la intimidad?
  77. #13 qué triste que tengas tantos positivos. En una noticia que trata sobre la incompetencia de esa persona por quejarse de que el documento no esté en castellano a pesar de que SÍ ESTÁ EN CASTELLANO, vas tú y te quejas de que no esté en castellano cuando SÍ QUE ESTÁ EN CASTELLANO. Para mear xD xD xD
  78. #41 #57 Me parece a mi que el de la foto, poco tiene que ver con la noticia. Sino no pondría "un padre..." en el pie de la foto.
  79. #71 Pero que mierda? Ahora cuando pones a alguien en ignore, afecta también a los comentarios previos?
    Yo tengo a medio ejercito de subnormales en ignore, la mitad cuentas recién creadas, pero esto de que te jodan el hilo hablado previamente, me parece increíble por parte de la pagina. No vaya a ser que el ofendido llore.
    Nada, se va pal mismo saco de mierda al que nos manda, y pista.
  80. #17 malo no sé pero incompetente y torpe eres un rato. En la web de la xunta, todo o prácticamente todo está en ambos idiomas, el papel de la noticia también y desde el principio, no te has leído ni el título del meneo.
  81. #53 Pero no es el idioma materno común en toda España.
  82. #5 #13
    Cuando me fui a vacunar la primera vez coincidio que le habia llegado la notificacion a una chica que se estaba quejando de que le venia en gallego en twitter
    A la chica le llegaban las notificaciones en gallego y cuando la gente le dijo que podia cambiarlo para que le saliesen en castellano, pues eso lo eliges cuando te das de alta, dijo directamente que ya lo sabia pero que lo hacia para tocar los cojones que total no pensaba ir a vacunarse de la plandemia


    Se viralizo bastante y viendo su timeline veias que no era la primera vez que se quejaba de lo mismo y que tenia miles de likes de la gente


    Al final, la gente que no es de galicia se lo cree, y luego pasa lo que pasa
  83. #77 El problema no es la salida de España (la salida de España no exige ningún tipo de requisitos ni documentación, ni en español ni en chino mandarín, más allá del DNI si coges un avión, hay total libertad para salir del país). La documentación es para cuando aterrizas, que los paises de destino suelen tener la costumbre de pedir cumplir unos requisitos para poder entrar en su país. Pero probar, puedes probar. Te coges un vuelo y esperas a aterrizar a ver si te dejan pasar. Pero luego no te quejes si te mandan de vuelta por ir "a la aventura". De hecho, algunas compañías tienen el detalle de revisarte la documentación ANTES de salir, no porque la necesites para salir, sino para evitarte un vuelo en vano. ¿Que te la aceptan en español porque estás en España? Oye, pues estupendo. Porque eso da igual, lo que cuenta es lo que te aceptan en el destino.
  84. Es que una cosa es hablarlo y otra leerlo
  85. #55 ese comentario mío solo es superado por otro del nivel “las lenguas cooficiales están muy bien para felicitar el cumpleaños pero no para las cosas serias”. ¿De qué cueva sales? ¿Debo ser yo el que te diga que en tu país hay más de una lengua? Esa parte deberías resolverla tú solito
  86. #89 Es que yo no diría lo de que solo valen para felicitar el cumpleaños. Estás dando palos de ciego. Y me encantan todos los idiomas, por eso estudié traducción e interpretación. Domino varios idiomas y ahora me estoy poniendo con el catalán. Deja de hacer el ridículo anda.
  87. #1 Votamos español.:roll:
  88. #79 Pues como todos los idiomas
  89. #54 Eso mismo les pasa a los ingleses, pero multiplicado x2
  90. #92 No, normalmente es la consquista, lo que hacía que después haya un idioma común. Hay países que no tienen un idioma común.
  91. Nacionalistas Españoles, demostrando como siempre su desprecio hacia el resto.
  92. #17 Pero si la traducción estaba. Eran ellos quienes no la encontraban.
  93. #90 me callaré cuando me salga de cierto órgano, no siguiendo indicaciones de nadie. Ah, y tu criterio queda muy en entredicho, no eres referente de nada. Así que menos lecciones, anda!!

    Si ya hubieses salido del cascarón y te ganases el pan como traductor tu opinión sería distinta, diametralmente opuesta a la que sostienes. Pero mientras sigas estudiando de cara al futuro… no eres nadie aquí para dar lecciones al resto. Ve a buscarte a alguien de tu tamaño, anda; aprovecha que mañana no madrugas
  94. #5 si la noticia está en castellano y no la has leído, para que quieres un consentimiento en castellano, si tampoco te lo vas a leer...
  95. #53 Yo lo llamo castellano, porque es su nombre oficial.
    Y español es su nombre coloquial.
  96. #99 Según la RAE es lo mismo.
«12
comentarios cerrados

menéame