edición general
1283 meneos
2404 clics
Hablan los brigadistas antiincendios gallegos: "Ni una botella de agua ni un bocadillo; el caos es total"

Hablan los brigadistas antiincendios gallegos: "Ni una botella de agua ni un bocadillo; el caos es total"

Los trabajadores denuncian que hay maquinaria de hace "20 años" y se temen que este verano sea como el de 2006, cuando el fuego arrasó cerca de 100.000 hectáreas en Galicia durante la primera quincena de agosto

| etiquetas: incendios , galicia
Comentarios destacados:                        
«12
  1. Solo hay dinero para coches oficiales en los que ir los políticos inútiles que nos gobiernan, y salir en la foto de turno. Pero sigamos votando al PP.
  2. Y el feijo sacando pecho en la tele.
  3. #1 de especuladores, y de retenes a los que se les paga si hay incendios, y si no, no.
  4. Pues que lo dejen arder, que cumplan sus contratos a rajatabla y fin del asunto... y en medio del incendio mas gordo pues un poco de lucha obrera, una huelga por las condiciones de trabajo y a ver que nos cuenta la tele... a no, que son trabajadores eventuales con contratos de miseria sin derecho a nada.
    Marca España.
  5. #3 Y alguno aplaudiendo con las orejas... Verás en septiembre como saca buenos resultados...
  6. #1 por lo que cuentan en esta noticia anterior (www.meneame.net/story/mientras-fuego-sea-negocio-seguiran-incendios), el agosto de los que ponen los medios para apagarlos.
  7. Hace falta un departamento de catering para los bomberos. A ver si prospera y así presiono a mi jefe porque ahora me los pago yo.
  8. #1 Me encantan los tópicos.

    No digo que no haya algunos que lo hagan para eso, pero la ley lo impide. Ahora, dejando eso a un lado, el que aquí suscribe es residente en uno de los ayuntamientos más afectados por los incendios de estos días. Los terrenos que se están quemando (y alguna parcela de monte es mía), no van a ser recalificados en la vida. Repito, en la puta vida.

    ¿Que por qué? porque no son sitios que sirvan para hacer vivienda, por lo escarpado del terreno o por, principalmente, la dificultad para poder llevar servicios básicos (luz, agua, teléfono) hasta allí. Y digo esto porque cuando hace diez años se quemó lo que yo calculé, a ojo, como el 70% de la superficie arbórea de mi pueblo ¿sabes cuánto se construyó o se recalificó de todo ese terreno? cero.

    Es más, tengo un terreno de bosque al lado del río. Una de las promesas electorales de no sé cuántos partidos a lo largo de los años ha sido siempre el hacer un camping por esa zona. Pero entre los incendios y la ley de costas (que sí llega hasta allí) no es posible.

    Por otro lado, algunos de los videos de estos días son de auténtica vergüenza. Auténtica pasividad ante el fuego, mirando cómo quema lo que tiene por delante, con la excusa de que se parará con la carretera... que son de apenas cuatro metros de ancho y se puede cruzar el fuego, como hace siempre, por el aire cuando los eucaliptos se tocan entre sí o casi. ¿Falta de medios? seguro ¿falta de ganas de hacer su puto trabajo? también.
  9. #5 Ya están dejando arder.
  10. Nadie vota pensando en los incendios forestales. Fin de la discusión. Esa es la razón por la que pasa lo que pasa.
  11. #3 y sin dimitir.
  12. ahora a llorar pero...a joderse toca  media
  13. #11 mas bien parece que en España nadie vota pensando. (punto)
  14. #4 de retenes a los que se les paga si hay incendios, y si no, no. eso no es cierto, conbran 849€ apaguen los que apaguen
  15. En Portugal la culpa de que no se sofoquen los incendios es de Europa que no ayuda. En España la culpa es del Gobierno del PP.
  16. Una cosa: si todos sabemos que los incendios y otras catástrofes ecológicas como la del Mar Menor son consecuencia de la voracidad del empresario y de la corrupción institucional que lo ampara (y alienta), ¿cómo es posible que no se llegue a la conclusión de que es un problema sistémico? ¿Por qué exactamente no se forman con literatura económica/filosófica y se afilian al partido, sindicato u organización de corte anticapitalista donde actuar y discutir qué coño hacer?

    A las claras: a mí esto de que vengan a chillar de indignación en un foro o en los comentarios de una noticia me importa una mierda si no se traduce en acción directa más allá de votar cada cuatro añitos. De lo contrario son ustedes cómplices, tontos útiles clasemedias que creen que no hacen nada malo puesto que no fueron los que iniciaron el incendio.

    La pasividad mata.
  17. #15 Si no hubiera incendios no habría retenes...
  18. La maquinaria, critica, "tiene 20 años", y la que es nueva "no funciona como debería", pese a cumplir los requisitos técnicos.

    Si es nueva y cumple con los requisitos, igual es que se emplea mal o está mal mantenida. Y eso, más que les pese a los que siempre echan balones fuera, es culpa de aquellos que la usan o la mantienen.
  19. #2 O al PSG, o a las Mareas, o al BNG (o como se llame ahora)... si lees la noticia te diran que los brigadistas de los ayuntamientos estan peor.

    Si el problema es de coordinacion, el problema no es a quien votas, si no quien esta atornillado a la silla.
  20. #17 La culpa de ese incendio es del hijoputa que lo empezo, si es que es provocado. Mas que a empresaurios de chistera y puro, mira a ganaderos.
  21. #9 #10 verguenza la que estás dando tú, rajando de gente que se juega la vida por un sueldo de mierda que si no fuese por ellos igual te ardía el culo y demas pertenencias en lugar de cagarte en los putos "piromanos" desgraciados
  22. #16 Dejar de limpiar el monte antes de verano es una irresponsabilidad y facilita la propagación de los incendios, muchos brigadistas no son contratados hasta que llega la época de incendios.  media
  23. #3 El mismo que criticaba a la oposición por el "verano negro" de 2006, cuando "ardió Galicia" y de paso también su amiguito de los finos hilillos de plastilina:

    Rajoy señaló que la labor de un gobierno es la de "no crear problemas" y, por eso, dijo, los ciudadanos que se manifiestan en Santiago piden que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "asuma sus responsabilidades" (AEDE) www.elmundo.es/elmundo/2006/09/17/espana/1158490502.html

    La hipocresía de siempre.
  24. #1 Ojalá fuese tan simple, pero tiene que haber oscuros motivos detrás (además de mucho desgraciado):

    (GAL) "O monte arde porque dá cartos" (conversa cos traballadores do lume)
    www.youtube.com/watch?v=tq9sspmFBbw&feature=youtu.be
  25. #3 San Narciso, patrón de los políticos
  26. Tengo unos familiares ingenieros forestales que estuvieron un buen tiempo organizando conferencias europeas de ingenieros forestales por toda europa para conocer otros tipos de bosques y otras formas y criterios de actuación e intervención. Cuando la organizaron en españa coincidió con algún incendio gordo y casi todos los que venían del paralelo 50 para arriba estaban como locos por ir a colaborar y así saber lo que es eso. Sencillamente por ahí llueve muchoy los bosques no suelen arder, no sé si tienen muchos medios específicos. Pero oye, supongo que los ejércitos podrían defender el territorio de amenazas no humanas.
  27. #7 A ver si poco a poco va calando que los máximos interesados en los fuegos son los que tienen que apagarlos.
  28. #27 No humanas dices, jaja.
  29. #16 En Portugal se hace todo lo posible por mantener el monte limpio. En época de incendios, cuando se ven superados por la intensidad de los mismos, y los recursos ya no son suficientes, tienen la suficiente cabeza como para activar el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea.
    En Galicia, mientras el monte está hecho una porquería todo el año, cuando llegan los incendios, de primeras saben que no tienen recursos suficientes, por los recortes del PP, si. Pero tampoco activan el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea, sino que pasan. Pasan porque tienen intereses. Igual que Nuñez-Feijoo tiene intereses en disfrutar en un barco con Narcotraficantes, seguramente los tendrá con los constructores, o los dueños de grandes explotaciones agrarias a los que estos incendios les vienen de perlas. Si, es culpa del PP. Si te molesta escuchar esto, te fastidias. Esta es la propia herencia recibida del PP en Galicia.
  30. #9 cuando ves las cosas de cerca y luego lo comparas con lo que la gente opina por aquí y el resto de sitios cuando sale la noticia , es cuando te empiezas a plantear si realmente todo esto es morralla y para lo único que sirve es para echarse unas risas.
    Ánimo: ojalá en unos años desaparezca esta peste para siempre.
  31. #9 Anda que si tuviese yo un terrenito boscoso junto al río iba a estar soltando mierda en meneame...
  32. #23#30 Lo de limpiar el monte no tiene sentido, además que arde por culpa de pirómanos, el monte no arde solo " ¿”Limpiar” el monte para evitar que se queme?: un contrasentido" blogueiros.axena.org/2013/09/06/incendios/
  33. #33 ¿Que parte de "facilita la propagación de los incendios" es la que no entiendes?.
  34. #31 ten bien claro que los comentarios de esta pagina estan totalmente corrompidos y no sirven para nada. Es mas interesante discutir de cualquier estupidez tangencial que ahondar en el tema de la noticia o aportar algo constructivo a favor o en contra.
  35. #4 Soy de una brigada de incendios. Si no hay incendios cobro igual porque hago desbroces todos los días.

    Y mi sueldo neto es de 680€ al mes (es municipal y tienen convenio propio).

    Este año empecé el contrato el 28 de Julio. ¿a quién se le ocurre desbrozar en medio del verano? Tendríamos que empezar en junio o en mayo. Pero así estamos aún contratados para las elecciones, no vaya a ser que aumentemos el paro...
  36. #8 no sé en qué trabajas, pero dudo que haya un trabajo más extenuante que luchar contra los incendios. Y no puedes precisamente tomarte diez minutos para ir al bar a por el desayuno.
  37. #27 Siempre me he preguntado por qué no sale el ejército a sofocar incendios, a hacer cortafuegos o a quitar barro cuando hay inundaciones. Y no me refiero a un par de hidroaviones si no a los soldados, a esos a los que tenemos todo el año jugando a hipotéticas guerras por si llegara el momento. Con ello no pretendo quitar trabajos a bomberos o forestales pero serían de gran ayuda y tendría sentido mantenerlos.
  38. #18 Los retenes existen igual. Porque si no apagamos los incendios estamos limpiando los montes.

    El plan de desbroce comprende propiedades comunales, de los ayuntamientos, caminos y cortafuegos. También la vigilancia, control de los puntos de agua y, en mi caso, al ser municipal, ayudar en cualquier tarea: mover vallas, ayudar a los de protección civil, valdear calles...

    Estamos a turnos y cobrando 3,80€/hora. Ya ves, un sueldazo que más bien es para callar a bocas hambrientas.
  39. #15 Yo cobro unos 680€/mes netos en la brigada antiincendios municipal, y estoy a turnos.

    Por este trabajo temporal de 3 meses no merece la pena inflingir la ley.
  40. #8 Te pongo en situación.

    Nos llamaron a apagar un incendio en O Barco de Valdeorras salimos a las 20:30 de la noche desde Cervo, nos hicimos 200km y no llegamos hasta las 2 de la mañana a A Rua, y a las 3 al incendio.

    Tiramos 1 km de manguera y los recogimos. Cada tramo de 25mm es de 20m y peda 10kg, y andar por el monte, que no es como andar por una calle, resbalas, el polvo se te mete por todos tus orificios y tienes que usar la mascarilla y las gafas, sudas como un cerdo por el calor y los EPIs que llevas encima...

    Si no comes no puedes trabajar, ves como te fallan las fuerzas y no trabajas igual... Mi padre fue marinero en el Gran Sol, y antes que dormir comía, porque si no comía no tenía fuerzas.

    A las 11 de la mañana salimos de allí y vuelta para casa, cuando llegas son las 2 o 3 del mediodía.

    ¿comprendes ahora por qué necesitamos agua y comida?
  41. #32 Te puedes explicar? Es un terreno en pendiente y en el que no puedo hacer nada, ni siquiera tiene un acceso fácil a pie.
  42. #35 voy incluso un poco más a nivel general, cuando miro una noticia que conozco de primera mano en medios no locales suelen dar datos falsos, inexactos u obviar temas muy importantes, y siempre me hace plantearme si realmente está ocurriendo en el 90% de todo lo que leemos o vemos por cualquier medio no "directo".
  43. #17 Tu análisis es demasiado reduccionista y no refleja la realidad.

    Bien contentos que estaban todos en Murcia cuando el boom inmobiliario les hacía ganar pasta porque se pagaba bien y se hacían horas extra y todo eso y además los ahorros iban al pisito en la manga que subía de precio como la espuma.

    Y digo Murcia siguiendo tu ejemplo, pero es extrapolable a muchos otros sitios.
  44. #31 yo he visto año tras año, a veces más como hace diez, a veces menos, cómo queman el monte por quemar.

    Es así, lo he visto, lo he vivido. Las recalificaciones, a dia de hoy, son más mito que realidad en mi esquina del mundo.
  45. #46 yo igual, he visto muchísimo quemado y a día de hoy no caigo en si se ha edificado en alguno de los sitios quemados, pero a priori 0.
  46. #22 CUÑAOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!
    A VER SI EL PIRÓMANO NO ES TAMBIÉN EL BOMBERO!!!!!!!!!!
    CUÑAOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!
    Ah, que veo que eres brigadista, eso explica mogollón de cosas... ¿como fue para entrar ahí jefe? ¿Pasaste opos desde el principio o acumulaste puntos a dedo? xD xD xD xD xD
  47. #48 a lo mejor en temas de incendios forestales se mas que tú, pero bueno, ahí te quedas gritando...

    Ni molestarme en votarte negativo, ya perdí demasiado tiempo respondiendote

    No, no pasé opos, para entrar en las campañas de verano había que apuntarse a unas listas, pasar una revisión médica y hacer unas pruebas físicas, vamos, como todo el mundo que se quiso apuntar y allí curré varias campañas sin ningún padrino ni historias pero oye, si quieres ver otra cosa tú mismo

    deica logo
  48. #49 Hala, a seguir chupando del bote, brigadista. xD xD xD xD xD xD xD Enjoy... no quemes mucho monte.
  49. #50 en fin, siento que algún brigadista apagase el fuego de tu novia, de ahí ese resentimiento supongo

    besis
  50. #51 Hai, carallo, pinchamos en hueso eh? :-D :-D :-D que tengas buenos días, héroe...
  51. #52 Siento mucho que a tus tiernos 23 años, con cuerpo fornido y currado del gimnasio no pudieses entrar a currar de brigadista, a lo mejor viene de ahí ese odío medio contenido que tienes contra todo este gremio, casi mejor o el bosque gallego hubiese ganado un pirómano (según tú)

    Bueno, que coño, no lo siento
  52. #32 Venga danos ideas, que algunos sí tenemos un terrenito boscoso junto a un río y no sabemos qué hacer con él.
  53. #22 mira, es AEDE y por eso no lo voy a enlazar aquí, pero vete a la web de La Voz de Galicia y échale un vistazo a los videos de esta semana, en concreto uno que incluye la palabra Pokemon en el título.

    Conozco esa zona como la palma de mi mano. En vez de evitar que llegasen a las casas, lo dejaron ir hasta la carretera, con la excusa de que ahí se para, cuando todo el mundo sabe, porque lo he visto, que el fuego cruza hasta autopistas, así que un camino asfaltado en el que para cruzar un coche por otro tiene que pararse uno, vamos, coser y cantar.

    Ojo, que en otro distinto se lo trabajaron. Pero va según barrios, literalmente.
  54. #54 cogete un libro y pon una hamaca
  55. #47 En mi pueblo cero, en el de al lado y demás que me haya fijado tampoco. Principalmente por lo absurdo de construir en esos sitios.

    En fin
  56. #38 Igual lo soñé, pero me suena que hace años hubo un pollo muy gordo porque el ejército hacía funciones que no le correspondía (como apagar fuegos) y los colectivos afectados pusieron el grito en el cielo. Y también me suena que solo la UME puede acudir a esas historias, pero no estoy muy seguro de lo que digo, así que si alguien está más enterado que lo explique.
  57. #1 El tema de la especulación creo que se corrigió en gran medida hace años al prohibir la recalificación de terrenos quemados en nosecuantos años. El tema es que hay demasiadas razones por las que quemar monte, casi todos los años pillan a alguna de las personas que se tiene que dedicar a combatirlos plantando un fuego por intereses propios y casi todos los años caen unos cuantos incendios "políticos", justo arde al lado de una autopista muy transitada, justo arde la falda de la montaña que se ve desde una ciudad turística, y de repente la oposición pone el grito en el cielo por la pésima organización del partido gobernante de la comunidad autónoma, de la precariedad de medios, etc. (yo hablo de Galicia y no digo que no sea cierto, pero cuando cambia el gobierno el monte arde igual y se cambian los papeles).
  58. #33 y una leche. Cuando yo era niňo el monte estaba limpio porque los vecinos hacían uso de él: aprovechaban madera desbrozando, cortaban árboles secos, recogimos hojarasca para hacer "cama" para los animales, etc. Se subia al monte desde la primavera al final del otoňo,recuerdo toda mi niňez subiendo con mis abuelos, y encontrarte con los vecinos subiendo, trabajando o bajando los fines de semana.

    Esto empezó a dejar de hacerse durante mi adolescencia, y recuerdo perfectamente subirme a pasear con el perro con 18 aňos y literalmente alucinar con el cambio: caminos que antes estaban perfectamente limpios, eran casi impracticables, veías todo lleno de ramas, árboles secos, hojarasca, arbustos bajos por todas partes.

    Que hubo incendios siempre está fuera de duda, pero la serie se grandes incendios continuados en mi zona empezó más o menos por aquella época.

    Quién diga que la limpieza del monte no afecta, es que no sabe de qué habla. Un monte limpio no evita un incendio, desde luego, pero sí que se extienda como la pólvora y que pase de municipio a municipio en horas.

    Claro, ir a limpiar un monte en pleno mes de julio es un sinsentido. Debe empezar a hacerse en abril o mayo, y mantenerlo asi hasta septiembre.
  59. #9 A ver... Yo hablo por experiencia propia en brigadas antiincendios. No sé a quien habrás visto tu no haciendo su trabajo. Yo sé lo que es estar apagando un incendio.

    ¿crees que es un trabajo fácil? ¿que uno puede estar dando el 100% todo el tiempo? ¿que cargar con mangueras de 15kg a lo largo de km atravesando monte a través con todo el equipo es algo que no cansa? ¿que no esperamos como agua de mayo que aparezca una pista o una carretera desde la cual hacer frente al fuego? ¿Crees que estamos descansando cuando no hay fuegos? ¿Crees que no nos cansa desbrozar con 30º al sol y después de 5 horas trabajando que nos llamen para ir a un incendio? ¿Crees que después de estar sudando la gota gorda toda una mañana vas a estar fresco para tirar cientos de metros de manguera? ¿crees que existen equipos suficientes? ¿te crees que los 680€ que me pagan me compensa el poner el riesgo mi vida y meterme en medio de un fuego de copas? ¿te crees que si las copas de los árboles se tocan, como tú dices, podemos apagar el fuego? ¿Sabes que ni siquiera recibimos un simple curso de uso de una desbrozadora o una motosierra?

    Es muy fácil hablar al otro lado de la pantalla de un ordenador. Preséntate voluntario y ponte a mi lado y después cuenta lo que vives...

    Y por cierto, la distancia mínima entre árboles y las carreteras nunca se cumple por la codicia de los propietarios de los montes. Son ellos los primeros que deben velar por esa distancia mínima que además redunda en la seguridad de los conductores (por visibilidad y evitan accidentes contra ellos y las carreteras están más limpias) y evita que los fuegos de copas atraviesen las carreteras. Y de limpiar sus montes ya ni hablamos. Si les arden sus montes es muchas veces por culpa de su codicia, que por 4 árboles menos no se hacen pobres.
  60. La única manera de evitar los incendios en Galicia es deportar al total de los gallegos y reubicarlos en el Sáhara. De todos modos es a donde se dirigen de cabeza. Y allí pueden seguir votando a sus caciques, criando cerdos y bebiendo Estrella.
  61. Se quejan y son ellos los que prenden fuego al monte para sacar tajada.
  62. Cada vez que hay elecciones la mafia pregunta en forma de incendios: ¿qué hay de lo mío?.
  63. #60 lo malo es que te cojen con una bolsa de piñas y te crujen
  64. #63 Deberías pararte antes a pensar lo que vas a decir para no quedar como el culo
  65. #58 Es posible, pero en casos de emergencia no resueltos, como el de la Palma, o cuando el chapapote en Galicia (al final fueron, aunque tardó un siglo en decidirse)... A mí me parece una defensa del territorio
  66. #25 Da gusto oír una opinión informada de primera mano y con las preguntas adecuadas.
  67. #68 Lo mismo pensé ayer al ver el vídeo, pueden tener razón o no, pero aportan datos que de otra manera no conoceríamos, es de 2013 pero creo que merece la pena escucharlos.

    Echo en falta otra entrevista más reciente, pero a brigadistas de 'temporada', de los que contratan 2 meses y que cuenten su versión, que la gente conozca sus condiciones de trabajo.
  68. #34 Pero limpiar el monte es lo mismo que peinar el desierto, cuando acabes en un extremo empieza otra vez desde el principio y asi hasta el dia del juicio final. Otra cosa es hacer cortafuegos estrategicos.
  69. grandes los contraincendios, todos los que de una forma u otra ayuden en apagar los fuegos, a cambio de unos miseros euros, trabajo muy mal pagado, y una verdadera lástima que con todo lo que se nos ha quemado no aprendamos, o lo hagamos muy lentamente.

    un brigadista no se hará de oro con los incendios, pero las empresas...
    por que se subcontratan los medios aéreos y no se hace el estado con una flota de helicopteros para éstos casos? pd.- si pusieran multas tardaban en comprar 20 helicópteros.....
    porque los canadair son todos del estado no? no se podría desarrollar un avión específico con todo lo de airbus en españa? o construir canadairs por un tubo bajo licencia...
  70. El bosque es de todos, quema tu parte.
  71. #7 Conste que NO estoy hablando de los brigadistas. me refiero a las subcontratas privadas, y siempre según lo que se menciona en la noticia (Cui bono). Creo que precisamente descarta tanto a los brigadistas como la especulación del suelo, que por lo que se menciona, no tiene sentido en la zona. en #25 hay una entrevista muy buena a brigadistas donde hablan de todo un poco, pero está en gallego. Si alguien la traduce merece la pena.
  72. #61 no he estado en brigadas pero sí conozco a muchos que han estado, y hay de todo.

    Yo me he referido específicamente a los que he visto, que era para darles de hostias.

    Y de desbrozar... no creo que me puedas dar muchas lecciones.
  73. #71 "tenemos que hacer ricos a nuestros amigachos"
  74. No hay ningún interés por parte de la Xunta de apagar los incendios. Los incendios les llenan los bolsillos de dinero a ellos y a sus amigos los especuladores. A este ritmo en unos años españa será un vertedero toda ella. Pero la culpa de de todos nosotros, todos.
  75. #3 Ahí viene el bombero con la manguera.
    Ahí viene el bombero con la manguera.  media
  76. #53 Yo tampoco lo siento, en el momento lo hice más por desesperación de salida laboral que por otra cosa y salí ganando a la larga. Aunque es cierto que entre administración, academia, y sistema, me acabaron timando.

    Pero ello no quita la realidad.

    1-El sistema de acceso está corrupto (como muchos otros en galicia). No se busca gente adecuada, sino premiar los méritos, y estos méritos los tienen los que se han apuntado a estas brigadas temporales sin ninguna clase de proceso selectivo. Dos brazos, dos piernas, sin soplos cardíacos, valen.
    2-El que haya incendios es buen pan para muchos que de no ser por estas brigadas en las que se apuntan en sus pueblos, estarían comiéndose los mocos como hacen habitualmente. Luego muchos de ellos hacen un examen en que la media de nota es 20/20 y así los más burros del lugar pasan a tener salario fijo.
    3-A estas personas (los temporales que no los fijos) les conviene que haya incendios.

    Es un secreto a voces: Algunas de estas personas provocan los incendios, y es algo sabido, lo que faltan (a veces) son pruebas para condenas firmes, porque claro, no es fácil trincarlos:

    elprogreso.galiciae.com/noticia/413773/el-jurado-absuelve-un-brigadist

    www.farodevigo.es/galicia/2013/09/08/incendiarios-hay-gente-alcoholica

    Aquí un listado de casos contrastados

    pedrolarrauricandidatoupydvigo.blogspot.com.es/2015/08/brigadistas-inc

    Así que hala, a mamarla por ahí y a soñar con apagar los fuegos de novias ajenas con tu insignificante manguerita... xD
  77. #78 ánimo, a ver si Antón Reixa te deja un hueco en su banda si alguna vez se vuelven a juntar Os Resentidos
  78. #79 Mira Pedro, pareces un buen tipo.
    Pero lo que no se puede es defender por corporativismo puro algo que funciona tan mal.
    Si te importa un carajo, yo creo que la mayoría son honestos.
    Pero si no se eliminan esos problemas, cosa que sería bien fácil, esto seguirá igual... y la imagen de las brigadas, también.
    Un saludo.
  79. #66 No hay que pensar nada, busca en google brigadista incendio y verás cuantos han pillado incendiando el monte para que los contraten o ganar más dinero. Cuando tu negocio es el fuego te interesa que haya cuanta más demanda mejor. No investigan por que no interesa, que ahí se mueve mucha pasta.
  80. #32 Has leído lo de parcela de monte y te has hecho una paja mental; la próxima vez vuelve a la tierra antes de comentar. Como dato te digo que hay quienes heredan una parcela de monte y la rechazan, se la queda el ayuntamiento.
  81. #70 ¿Cortafuegos en el universo de los minifundios? xD
  82. #1 #59

    Las comunidades autónomas podrán recalificar los terrenos tras un fuego
    El PP aprueba la reforma que permite cambiar el uso de los suelos forestales afectados por incendios cuando existan razones de "interés público" (

    politica.elpais.com/politica/2015/07/08/actualidad/1436361267_255365.h
  83. #29 Bueno, no consistentes en invasiones de ejércitos extranjeros.
  84. #4 los que cobran por trabajo son los helicópteros y avionetas lo que le da sentido a que aparecen por el monte a veces artefactos con mechas y pequeños
    paracaídas, la diferencia entre un verano con incendios y uno sin ellos es de mas de 60millones de euros y si sumamos que no recuerdo exactamente el año se modifico la ley para poder construir sobre terrenos quemados... Los únicos terroristas que hay llevan camisa y corbata.
  85. Que no cunda el pánico, ya va Freijoo como el año pasado a ayudar a sofocar incendios
  86. #18 eso es cierto, y que si no hubiera personas no habría incendios también, rayos aparte
  87. En Galicia los montes no se queman por especulación urbanística (al contrario, el rural está cada vez más despoblado), ni por la madera. De hecho el aprovechamiento de la madera quemada requiere una autorización de la Consellería del medio rural. Por otra parte Ence NO compra madera quemada porque la suciedad inherente le encarecería más el proceso de obtención de la pasta de papel. De hecho, Ence dedica cerca de un millón de euros al año para la lucha contra incendios, la masa arbolada gallega es su principal fuente de materia prima.

    Creo que la explicación más plausible hay que encontrarla en una conjunción de factores (pirómanos aparte):
    1. Hay más monte que antes (años 70-80-90). La masa arbolada ha crecido (ocupa más del 45% de la comunidad). En Galicia, los últimos 20 años se han llevado a cabo políticas de reforestación, cuidado , y recuperación de especies autóctonas (entre 1986 y 2010, la población de carballos aumentó en un 300%).
    2. El monte que hay cada vez está más sucio. No se limpia, no se desbroza porque ya no se le da el uso ganadero de antaño. Y el rural ya no lo transita, porque no lo necesita.
    3. Junto al 2006 (el otro año de grandes incendios), este es el año más caluroso, con diferencia
    4. La crisis ha propiciado que, poco a poco, la cantidad de medios dedicados al mantenimiento "artificial" del monte volviese a niveles pre-2006
  88. Jolin como se nota que hay elecciones en Galicia A por el PP como sea, arrebato, a las armas a intoxicar,,,,,,,,,,,,,, vamos vamos......
  89. #42 Y que tiene que ver todo ese rollo con llevarse una fiambrera y una botella de agua? yo también trago polvo y sudo como un cerdo y nadie me compra el bocata. Lo que no puede ser es hacerse bombero y luego quejarse porque pasan calor y tragan polvo. Que por algo cobran un sueldazo.
    Igual se pensaban que iban a estar todo el año rescatndo gatitos de árboles.
  90. #91 Pues que sabes cuando entras pero no cuando sales. Y si comes a media mañana y después te llaman te puedes pasar hasta 12 horas en un incendio sin poder comer.

    ¿una fiambrera? se nota que no has estado en un monte con polvo de ceniza. Lo mejor es un bocadillo y una bebida.

    Y no somos bomberos, somos brigadas contraincendios forestales. No tenemos las pruebas físicas de los bomberos, cobramos entre 3 y 4 veces menos que un bombero, no realizamos las tareas de rescate de los bomberos. Mi sueldo es de 680€ netos, y el que más cobra de los ayuntamientos no llega a 900€. Y de las brigadas de la Xunta, rondan los 1200€ los peones, que son la gran mayoría.

    Los bomberos actúan en cascos urbanos y domicilios, no se adentran en los montes.

    Me parece que tienes un desconocimiento total de este asunto.
  91. #4 fuente?
  92. #9 recalificar no implica para hacer solo vivienda! un ejemplo: parques eólicos.
  93. #94 Muy listo. Estaba poniendo un ejemplo, pero es extensible a lo que se te ocurra.
  94. #95 Pues el ejemplo era malo, porque niegas el factor del cambio de uso del suelo debido a que es una zona no apta para viviendas, cuando en galicia sí que se utilizó el fuego para recalificar terrenos (no aptos para viviendas) para hacer parques eólicos.
  95. #96 y cuándo fue eso?
  96. #97 en "Los terrenos que se están quemando (y alguna parcela de monte es mía), no van a ser recalificados en la vida. Repito, en la puta vida.

    ¿Que por qué? porque no son sitios que sirvan para hacer vivienda," de tu comentario 9.
  97. #62 se ha quedado a gusto señorito con aires?
  98. #98 Me refería a cuándo se recalificaron esos terrenos para hacer parques eólicos, es decir, que cuál era la ley que regulaba eso.

    Mis comentarios que, más o menos, has pegado ahí son en base a la ley actual.
«12
comentarios cerrados

menéame