edición general
195 meneos
3901 clics
¿Qué habrías hecho tú en la Guerra Civil?

¿Qué habrías hecho tú en la Guerra Civil?

Niño, aquí llevamos dos días que no paran de llevarse hombres, pues seguramente se han llevado sus ciento cincuenta hombres, todos los inútiles, cojos, mancos y tuertos, fueron Almenara y se han llevado al primo del chacho Francisco, al del chacho Manuel y a todos los que han pillado aunque haya sido en las calles, lo mismo ha pasado en Jaén, y en todas partes. Carta de Juan Moral Villargordo a Francisco Moral y Moral, octubre de 1938.

| etiquetas: guerra , civil
  1. #63 Olvidas que la guerra civil no era tan guerra civil como parece y fue el campo de pruebas para la segunda guerra mundial por una parte es.wikipedia.org/wiki/Intervención_extranjera_en_la_guerra_civil_espa
    y por otra, que fue un golpe de estado, por tanto, no podían quedarse en medio, la burguesía se posicionó en contra de la república www.publico.es/actualidad/financio-guerra-civil.html

    Evidentemente yo estaría en el bando republicano junto anarquistas y marxistas heterodoxos como el POUM, ahora bien, al igual que el comentario de arriba muy posiblemente estaría en una cuneta al igual que la gran lista de ellos que esperan a que se les haga justicia en este país
  2. #60 Pues debemos visitar temas completamente distintos, porque yo la etiqueta negativa "equidistante" suelo verla aplicada a quienes intentan pintar de la misma manera a víctimas y verdugos, y nunca a las víctimas que intentan sobrevivir evitando escalar un conflicto.
  3. #3 #6 #50 Yo hice el viaje opuesto. Durante el conflicto mi familia y yo escapamos primero a Barranquilla y desde alli a España. Y como dice #72 Gracias España.

    Vamos Colombia {0x1f499}
  4. #91 Eso fue un problema que tuvieron mis abuelos. Sin embargo, ni mis padres (de los 60) ni yo vivimos en el franquismo, sino en la democracia. Yo no sabía de la existencia de esos fusilados y siempre creí en el mito de la república democrática hasta que abrí un libro de historia, ya de adulto. La ley de memoria democrática viene a reescribir la historia para a consolidar este mito y a ocultar todos los atropellos realizados por el bando republicano. La realidad, cuando la miras de cerca, tiene infinitos detalles.

    La historia no ha de ser un arma política, sino una disciplina de estudio académico.
  5. Estando en Canarias, habría tratado de huir a Venezuela.
  6. #49 a los fusilados del bando que usted dice, se les recordó con honores durante toda la dictadura, se les levanto esculturas y se les honró.

    A los de la cuneta, buscarlo es cosa de carcas, no lo sabías?
  7. Sin venir a cuento, un libro sobre la guerra civil que es maravilloso y se puede encontrar online, Muerte en Zamora, del hijo de Ramón J. Sender, a cuya madre fusilaron.

    Leo varias decenas de libros al año y este es el que más me ha impactado en los últimos doce meses.
  8. #60 no es lo mismo equidistante de salón como hay ahora que mantenerse al margen en una posguerra para que no te maten.
  9. #95 Claro porque eso de los principios es un invento moderno... :palm:
  10. #46 Uno de mis tíos, el mayor, de ellos, de Arrecife, con 18 años recién cumplidos fue uno de los pocos que pudo huir a la península. Hasta el final estuvo combatiendo contra los sublevados, de ahí pasó a Francia y se unió a los partisanos. Capturado por los nazis estuvo en 2 campos de concentración diferentes, de los dos intentó escapar. Del primer intento de huída lo capturaron y casí lo matan por los castigos que llegó a recibir. Se sobrepuso nadie sabe como y se fugó del segundo. Cruzó Alemania y llegó de nuevo a Francia, cuando los partisanos lo recogieron tenían que darle de comer como si fuera un gorrión, con un palillo de dientes en vez de utilizar un tenedor. El muy HDLGP sobrevivió, tiró para 'lante, se casó con una francesa y tuvo un par de hijos. Cuando murió Franco le dijo a su mujer e hijos que se volvía a su tierra, que quien quisiera que se fuera con él. Ni su mujer ni sus hijos quisieron seguirle. Los dejó plantados y se volvió a Lanzarote, con un par. Murió con 91 años. Cuando iba de vacaciones a Lanzarote me pasaba un sinfín de noches escuchando sus batallitas durante la Guerra Civil y la SGM. Jamás uno puede imaginarse por lo que puede pasar un ser humano hasta que no lo escuchas de alguien que ha vivido 2 conflictos como los que vivió mi tío de primera mano. Un saludo allí donde estés.
  11. #53 Porque era lo que EEUU quería, para eso "untó" a quien tenía que untar y quitó de enmedio a quien hizo falta.... Si hubiera habido un sucesor de Franco del gusto useño nos lo habrían encasquetado igual, pero resultó que el Borbón y sus "colaboradores" eran más de su gusto... :-P
  12. #2 Ordinary men de Christopher Browning es una locura que te hace ver como hombres normales que no eran ni nazis pueden cometer las peores atrocidades. La mente humana es extraordinaria y no siempre en positivo.

    También está el mítico experimento de estudiantes que unos eran presos y otros presidiarios y acabó que tuvieron que parar el experimento.

    En fin, da mucho que pensar.
  13. #109 relativamente moderno, si... Posiblemente desde el neolítico a esta parte con el surgimiento de las sociedades y su estructura y organización... En cambio, el instinto y deseo de supervivencia es un poquitin más antiguo y básico en nuestro cerebro.
  14. #60 No. Hoy en día esos son votantes de los nazis o simplemente no van a votar.
  15. #111 Joe!, menuda historia!, supongo que se metió en algun barco a península y de ahí se movió, aunque menudos hue**** por que desde canarias solo iban los barcos a puertos nacionales, así que desde ahí tuvo que moverse.

    P.D y escribe eso! aunque sea en un blog! que esa historia merece escribirse. Mi abuelo también de LZ, le reclutaron para llevarselo a peninsula, pero por suerte, como sabia leer y escribir bien, estuvo de secretario de un coronel nacional y no piso combate, trajo varios cuadernos de notas que la familia hemos pasado a limpio, pero hay cosas de las que nunca quiso hablar (fusilamientos y esas cosas), aunque si hablaba de todas esas ciudades bonitas y esos rios (imaginate, alguien de 20´s que nunca habia salido de LZ de repente lo llevaban a peninsula a recorrerla segun avanzaba el frente.
  16. #112 no digo que no, pero me faltan datos. Datos que soy consciente que son imposibles de saber con seguridad.
    Yo hasta donde puedo saber, no hubo ninguna influencia directa de EEUU sobre tantos Procuradores. Si se que muchos de ellos querían realmente la democracia. Algunos por convicción y otros para sacar algún partido de ello. Pero poco más se.
  17. Pues comparando con lo que les pasó a varios amigos que se vieron embrollados haciendo la mili con el 23F, seguramente haría el paripé pero con el propósito de matar a quien ordenase disparar a los civiles.

    Los de un tanque en Valencia pensaban en cargarse al sargento y girar la torreta hacia el Jeep del comandante, luego de estampida hasta donde llegasen....
  18. #99 pero si tenéis hasta club de tirachinas!!
    www.elgomerugijones.com/historia/
  19. #104 Es irrelevante lo que tú hayas vivido. En este país sigue habiendo miles de familias que quieren enterrar a sus muertos y aún no han podido. Porque lo cierto es que a unos se les enterró y homenajeó y a otros se les torturó y vilipendió durante 40 años. Y no sigo hablando contigo que ya sé de qué palo vas.
  20. #117 lee los cables desclasificados de la CIA de esa época, te aclararan bastantes cosas... Y en una España que siempre ha tenido la justicia politizada en extremo nada es imposible.... :-P

    www.meneame.net/story/juan-carlos-hizo-confidente-casa-blanca-convirti
  21. Probablemente ir tirando día a día, como la mayoría de gente, hasta que el Ejército Popular me reclutara para ir a la Batalla del Ebro. Y una vez ahí, o como mi bisabuelo materno, que fue capturado e internado en un campo de concentración al borde de la inanición; o como mi abuelo paterno, herido de metralla, retirado a la retaguardia y pasar al exilio hasta la internación en el campo de Argelers; o como el hermano de mi abuela paterna, desertando y pasando dos días oculto en la orilla del río hasta que dejaran de buscar. O simplemente, mis huesos estarían enterrados en una trinchera cerca de La Fatarella.
  22. #8 Claro por eso mi tío de Manresa se presento voluntario para ir al frente a defender Madrid de los fascistas, y mi padre se presento voluntario para la "Quinta del biberón" para ir al frente en la batalla del Ebro, pero no le aceptaron... por tener solo 16 años (los más jóvenes de la quinta del biberón tenían 17 años)

    Esa manía de equiparar los dos bandos por igual deja bastante que desear!
  23. #10 Buena elección.... mejor los golpistas que los demócratas (pues he oído que entre los demócratas hay partidos comunistas y anarquistas)
    Eso de llamar "nacionales" a los FASCISTAS triunfo mucho en España durante los 40 años de dictadura!!
  24. #16 El mejor comentario con diferencia!
  25. #38 igual que a mi, me provocan el mismo desprecio los fascistas que los demócratas!
  26. #106 #120 ¿Quién dice que no haya que desenterrar a la gente de las cunetas? A mi me parece genial que se haga y cuanto antes. Y si hay que hacer reparaciones de robos de propiedades, que se haga de acuerdo a la ley.

    No hace falta que me recuerdes la represión franquista, mi propio bisabuelo fue fusilado tras acabar la guerra. Sin embargo, el franquismo acabó en 1975. ¿Es que el que fue fusilado por la represión comunista tiene menos derecho a ser recordado que el que lo fue por la franquista, cuando en los dos casos serían simples campesinos reclutados?

    ¿Por qué no se recuerda la guerra civil como lo que realmente fue en vez de utilizarla como un arma política de buenos vs malos? Es que se ha llegado al absurdo de decir que Primo de Rivera era franquista cuando no vivió ni dos semanas de guerra civil.
  27. #41 Jolin, que poco optimista :troll:
  28. #45 Si te largas no vayas a Alemania, que me han dicho que hay un Charles Chaplin con muy mala leche!
  29. #70 bueno mi tío catalán fue voluntario a Madrid para defender la república desde el principio de la guerra y sobrevivió.... vale que con la derrota al final termino en Francia durante unos años.
  30. #77 cuanta gente enorme y gorda!
  31. #85 Alístate a la Guardia Mora y violaras blancas a placer! :roll:
  32. #119 no se nada de eso. Pero las últimas cosas subidas son de 2013 y vamos si sigue vigente solo por las fotos correría en dirección contraria :roll:
  33. Obviamente hubiese sido de los primeros señalados y fusilados, pero hubiera intentado esconderme primero, segundo aprovisionarme de explosivos, y tercero atentar costará las vidas que costara contra Franco.
  34. Lo hablaré con mi abuelo este verano, que a él le reclutaron a la fuerza. Así tendré una idea más próxima a los hechos de qué hubiera sido de mi. Nació en 1915.
  35. #1 así es. En esa época miles de españoles no habían salido en su vida del pueblo y se pasaban casi todo el día trabajando en el campo o en las casas donde servían. Había mucho analfabetismo. Con este panorama, ¿cómo cojones se podía hablar de rojos y azules? La gente lo que quería era poder tener una familia y darle techo y comida.

    Si vivías en un pueblo de golpistas donde había un puto cura deseoso de fusilar gente, te tocaba callarte y comulgar o te mataban con toda tu familia. Había muchos pueblos donde llegaban los franquistas y pasaban a cuchillo a todo el mundo. Allí los que podían, huían con lo puesto al extranjero.

    Por eso duele tanto todo lo que inventan sobre la Guerra Civil. Franco y sus perros fueron unos asesinos, sádicos e inhumanos. Mataron a millones de civiles inocentes, tanto durante la guerra como una vez acabada. Bueno, supuestamente acabada, porque el monotesticular nunca firmó un armisticio ni estableció un pacto para conseguir la paz. Siguió asesinando durante décadas hasta que el dinero de fuera, primero de Estados Unidos y luego de Europa ablandaron sus ansias asesinas.
  36. #91 Los fusilados del otro bando recibieron homenajes y recuerdos durante 40 años y más allá.

    Hombre, eso está muy bien y el gesto les honra. Aunque, si me dan a elegir, prefiero quedarme sin homenajes y recuerdos con tal de que no me fusilen.
  37. #101 Pues tendrías el honor de luchar junto a George Orwell
  38. #130 yo soy del pirineo. Allí no hubo opciones. Los nacionales llegaban a los pueblos y fusilaban a todos.
  39. #116 Exactamente no se como lo consiguió. Esas historias las escuchaba ansiosamente cuando yo tenía entre 7-13 años. Cada vez que iba a Lanzarote de vacaciones no quería perderme una de esas reuniones en donde todos sus sobrinos se sentaban a su alrededor y explicaba lo que vivió. Evidentemente muy edulcorado porque éramos críos pero posteriormente mi madre me explicó algunas de las cosas por las que paso durante la Guerra Civil y te ponía la piel de gallina, además de provocarte nauseas, y eso que no escuchaba el relato explicado por él.

    Desgraciadamente no tiene muy buenos recuerdos de toda la curia que jamás estuvo al lado del pueblo y aún recuerdo, yo con más edad, como explicaba que en Barcelona muchos curas disparaban desde las iglesias a la gente que pasaba por la calle. Y como llegó a fusilar a algunos de ellos. Jamás se sintió orgulloso de ello pero yo llegué a ver fotografías de "cosas" que se encontraban en conventos (uno de sus compañeros era aficionado a la fotografía y persona muy ilustrada) y guardó esas copias como oro en paño para que nadie pudiera decirle que todo lo que explicaba era mentira. Lástima no poder conservar esas fotos para poder publicarlas o hacer que las publicasen pero llevaron mucho trote esas fotografías...
  40. #116 Canarias sufrió muchísimo durante la guerra. Entre la distancia a la península y que muchas de sus islas era un erial...
  41. #131 tres en total
  42. #35 ya está, al fin ha salido a la luz, las dos Españas irreconciliables, por esto merece haber una guerra civil.
    Sincebollista!!
  43. #121 La política es un juego, incluso peligrosa. Imagino que habían Procuradores que eso interesaba y que eso mismo ocurriera, pensado que así sería más fácil llegar a la democracia.
    Yo he tenido la gran suerte de conocer a un Procurador en Cortes, bueno, realmente era mi abuelo. Y hablamos mucho de ello, sobre todo cuando lo del Golpe de Estado por parte de Tejero. Y sobre todo cuando le dije que no entendía porque quería huir de España cuando lo de Tejero, si era de los suyos. A partir de lo que me contó mi visión de muchos Procuradores cambió. No de todos, claro, pero parece que había bastantes con la misma idea de mi abuelo, de que la democracia es lo menos malo para dirigir a un país y que desde dentro hacían todo lo posible para llegar a ello, pues desde fuera fue un fracaso por la guerra civil.
    Esa es una de las razones por las cuales me gustaría saber más de los Procuradores, que digamos, empezaron en ese cargo a partir de 1960.
    Claro, ahora me vienen recuerdos de reuniones con otros Procuradores en casa, aunque yo no sabía de que hablaban.
    Personalmente... me queda poco para jubilarme y creo que cuando llegue el momento investigaré más sobre el papel de mi abuelo. Muchas veces le pedí que lo escribiera y si no quería, yo lo iría escribiendo, pues me contaba muchas cosas que hoy en día tendría un valor, creo que importante. Pero le daba miedo de que cayeran en manos de algún enemigo. Fraga era una constante en sus conversaciones conmigo, no se tragaban. En fin.
    Perdona por la verborrea, pero me han llegado muchos recuerdos de entonces.
  44. #119 Es una tapadera no los descubras
  45. #12 Los del medio justamente son los que no querían ninguna de esas mierdas, ni estar rodeado de asesinos en ambos bandos. Los del medio no tenían con qué defenderse porque al igual que el día de hoy la gente que quiere guerra solo piensa en blanco y negro.
  46. ¡Ganarla!
  47. #25 Es que el problema era que si alguien decía que tu eras comunista o falangista solo por el hecho de tener deudas contigo,lo más probable es que desaparecieses de la tierra.
  48. #123 Al abuelo de mi novia lo mandaron desde un pueblo perdido en culo de España y no sabía ni contra quién tenía que pegar tiros: le decían que era contra unos a los que llamaban 'los rojos'.

    Lo interesante es que por las noches contaba que se hacía alto el fuego y se juntaban unos y otros a jugar a las cartas, para al día siguiente continuar con lo mismo.

    Interesante digo, porque de eso podría aprender algo más de uno.
  49. #153 Las preguntas pueden contener respuestas, lee de nuevo.
  50. Quiero creer que sacaría a mi familia de España como fuese.

    #17 #18 #88 La pregunta siempre es sobre el bando golpista. Nunca se le pregunta a nadie por qué luchó por el bando republicano.
  51. #137 No se ha jodido. Pero es un argumento que se usa siempre entre los equidistantes de extremo centro.
  52. #155 pues ya te digo que muchos lucharon por la misma razón que los que luchaban con los golpistas, para evitar ser fusilados. Y algunos fusilados a pesar de... Sino pregunta a los anarquistas fusilados por comunistas.
  53. #156 Que la culpa la tuvo el que dió el golpe de estado lo sabe cualquiera con dos dedos de frente.
  54. #123 Que va; no se pueden equiparar...uno de los bandos eran golpistas y fascistas....también entrados en calor genocidas de libro. Pero solo hablaba que para la mayoría del pueblo la situación geográfica mando para estar en un bando u otro. Tampoco se me olvida que la guerra civil duro 3 años pero su anexo en forma de dictadura represiva lo hizo 40 años mas....eso a la camada de revisionistas ultras actuales se les olvida convenientemente a la hora de equipar los dos bandos.

    En mi familia se habla poco de esa esa época; un velo tupido se corre sobre el asunto...mi abuela se llamaba Oria....sus hermanas Volga, Olga, Ucrania, Surgia....así que te puede imaginar que conservadoras no eran precisamente. Tras la guerra convenientes matrimonios con el Antonio o Juan de turno para ser unas "buenas" españolas de bien.

    Debería ser capitulo troncal este asunto desde pequeños en todos los colegios....sin tabúes ni censura-
  55. #96 No, si la guerra (y los previos) me los conozco muy a fondo. Basicamente es un menu de dos platos. No he dicho que los nacionales fueran pro-comunista.
  56. Supongo que intentar largarme de europa
  57. #124 En la practica, un anarquista de la epoca tiene de liberal lo que yo de monje cartujo. Mi prioridad seria salvar la vida y mis intereses con el menor esfuerzo posible ... asi que no creo que fuera conveniente unirme a un grupusculo. Siempre han sido los nacionales, tu llamalos como quieras que el concepto no cambia y se entiende igual.
  58. #27 Cierto. Tendria que jugarmela ... pero me queda cerca y Francia en la otra punta.
  59. #161 ahí te equivocas profundamente, para nada fueron dos "platos", los y las anarquistas y su comunismo libertario fue combatido tanto por fascistas como por comunistas en la retaguardia...
    Las mujeres, por ejemplo, tuvieron que dejar el frente y se disolvieron las milicias.
    De eso habla el libro y la película que te recomiendo, para que no sigas pensando que era un puto menú del día, porque fue una guerra de ideales, donde miles de extranjeros vinieron a nuestra tierra a combatir contra el fascismo, avergonzados de sus gobiernos...
    Y si te interesa espabila y no me contestes más sandeces
  60. Seguramente, morir. O matar, con lo que acabaría muerto por dentro. O emigrar.
  61. #133 si las fotos no son muy actuales, pero diría que lo de la naval es más viejo todavía...
    De todas maneras, si quieres hacerte uno no es tan difícil y las gomas te sirven multitud de tipos...
    Y si no... tardas menos en comprarlo por Internet que en responderme el comentario
  62. #69 difícil que todos se hubiesen quedado enmedio. Hubiese sido más fácil no empezar un golpe de estado sólo con que el gobierno republicano hubiese actuado con más inteligencia.
  63. #165 Comunismo libertario, menudo oximoron, lo combatiria yo tambien con uñas y dientes.

    Sandeces?. Cuidao, que salio el historiador de pelicula!. Pues mira, no me habia visto la peli, ahora ya me has condicionado para no verla. Metetela por el culo.
  64. #151 La equidistancia no existe, básicamente porque la política va de gestión de recursos, dentro de una misma ideología a mil puntos de vistas, dentro de una sociedad compleja ni te cuento. La política es nuestra forma de relacionarnos, de cómo gestionamos nuestros recursos y evidentemente eso genera conflictos. Es muy irreal pensar en los mundos de piruleta, los conflictos existen en todas las sociedades humanas, la diferencia es la forma de gestión de esos conflictos. Recuerdo haber leído del libro en Deuda de David Graeber un ejemplo de sociedad totalmente igualitaria, donde todo era de todos, pero como en cualquier sociedad aparecen gente egoísta en esos casos llegado a un punto en vez de dejar de dar, entre toda la tribu lo mataba, puede ser un caso extremo y no compensible por nosotros porque podríamos pensar en por qué no expulsarlo sin más, supongo que sería la forma de castigo moral para mantener el equilibrio dentro de esa sociedad, habían otros pueblos donde para reducir las tensiones debidas al intercambio comercial, celebraban fiestas y ya cuando las bebidas hacían su efecto junto con el calor del sexo, las mujeres intercambiaban las mercancias, así se evitaba la endogamía, aumentaba la unión de los pueblos y se desviaba la atención de la calidad de los intercambios dejando de lado el valor de estas y centrándose en que cada pueblo da lo que puede al otro.

    Dicho esto, en nuestra sociedad donde la propiedad privada es sacrosanta, es normal que existan grupos que quieran acumular riquezas y poder, por tanto siempre va haber tensiones sociales, junto a estas divisiones sociales hay una diferencia en cómo se deben gestionar los recursos y de ahí surgen los problemas, la burguesía no podía permitir que se avanzara tanto socialmente durante la república, se sentía amenazada por el avance social y por tanto debía actuar, este puede ser un punto de vista de la guerra civil.

    Cómo decía, es bastante ingenuo pensar en equidistancia porque no existe, cada individuo tiene una visión de la vida y cómo gestionarse y gestionarnos distinta al resto
  65. #138 Interesante pensar en esos términos, aunque sinceramente no es que me haga mucha ilusión conocer a una persona en particular, no tengo ídolos ni mayor interés en conocer tal o cual persona, más ilusión sería ver con mis propios ojos cómo parte del pueblo soñaba con liberarse de su clase social, cómo se construía un mundo nuevo, evidentemente en ese proceso sufriría por el derrumbamiento de dichos sueños debido a la situación de guerra y todas las demás cosas que conozco de esta etapa de la historia, todo eso si no hubiese caído antes ;)

    Vivir la utopía www.youtube.com/watch?v=HZKOM9NXqXE
  66. jajaja menudo pamplinas estas hecho, te deben haber dado collejas hasta en la universidad
  67. #170 #151 Dicho esto, los únicos que podían ser equidistantes son aquellos que o bien estaban tan alienados y por desgracia tan esclavizados, o con tanto miedo o aquellos privilegiados que sabían que posicionarse en un lado u otro podría aquerrearle problemas para sus riquezas o su status quo. Tal como dicen por ahí arriba, los equidistantes son los que tienen en mente su supervivencia la única prioridad, si eras un privilegiado y te sentías de la élite, es normal que apoyases al bando fascista, si no tenías nada y habías despertado socialmente, apoyabas al bando republicano, en medio la gran cantidad de población que ni sabía por analfabetismo, por miedo u otros factores que estaban en medio.

    Conozco de primera mano gente que sus familiares fueron a luchar por el bando fascista ya que estaban en territorio fascistas, porque lo eran, otros que lucharon por la república y por la revolución social y un caso que se escondió durante años hasta ya pasada la guerra y que sufrió daños psicológicos por ese aislamiento y miedo
  68. #46 Yo lo reconozco sin ningún problema, las heroicidades son para las películas. Si hay una guerra mañana mismo yo seré de los que se adapte al nuevo régimen, calladito la boca y tratando de pasar desapercibido, cualquier cosa con tal de sobrevivir y mantener con vida a los mios evitando el peligro en la medida de lo posible.

    No estamos en la época de la conquista cuando tardaron 5 años en hacerse con la isla, hoy en día lo de tirarse a los barrancos y preparar emboscadas no serviría de nada.
  69. #171 La democracia española de principios de siglo XX dio el voto a la mujer, permitió el divorcio, erradico los privilegios de la iglesia, mejoro la educación, etc.
    Lo que hay hoy es mucho ignorante!!
  70. #163 el concepto lo cambia todo... no es lo mismo llamar "defensores de la democracia española" que "rojos de los cojones"
    ni hablar de "nacionales españoles" en vez de "traidores a España"

    El problema de gran parte de los españoles es su total ignorancia sobre la España de principios del siglo XX (gracias a 40 años de educación fascista franquista) que puede hacer creer a muchos españoles que los "anarquistas gobernaban España en la República" (santa ignorancia), y es que la mayoría de españoles ni saben que en las elecciones de 1933 ganaron los "republicanos de derechas".
    Solo que cuando en las elecciones de 1936 los republicanos de izquierdas volvieron a ganar como en 1931, la derecha española los fascistas españoles no aceptaron los resultados que dicto las urnas.
  71. #160 Un saludo {0x1f609}
  72. #177 Es que el contexto es el contexto. La pregunta aqui es muy clara: que donde estarias ... pues eso, intentando salir por patas y que se maten entre ellos de ser posible y, de no ser posible: siempre con el ganador.

    Tu llamalos como quieras llamarlos que yo los llamare como quiera llamarlos para que se entienda mi postura en el contexto de la pregunta. Para el caso, es totalmente irrelevante quien es quien. Eso si, puestos a mirar conceptos, habria que ver, tambien, cual era el concepto de "democracia" que tenian esos "defensores", o si el resultado del 31 fue realmente el resultado de las urnas o por que tenemos cinco jefes de gobierno asesinados. Pero bueno, no voy a discutir eso aqui, a estas alturas tengo mi panorama sobre el tema perfectamente claro y la cosa, en este meneo, no va de eso.

    Buenas noches.
  73. #178 Si quieres saber todo lo que supuso el derecho al voto femenino y porque Psoe voto en contra, te recomiendo la película española "Clara Campoamor. La mujer olvidada"
    Donde la primera mujer ministra de toda Europa defendió a muerte el voto de la mujer, a pesar de saber que en el mundo rural las mujeres solo hacían lo que dijese la iglesia... una iglesia que odiaba la izquierda española por quitarle sus privilegios en 1931, y que movilizo a la mujer española para que votase en contra de los que promovieron el "sufragio universal para la mujer en España" (el mundo al reves)

    Tienes toda la razón! poca diferencia veo entre los Republicanos franceses y los fascistas alemanes, por mucho que quieran engañarnos! Además es cierto que hubo intentos de golpe de estado antes de Franco, como el del militar Sanjurjo en 1932 o incluso algunos que llegaron a fructificar como el del dictador Primo de Rivera en 1923.
    Otra cosa que tienes razón es la cantidad de chalados que había por aquel entonces.... de hecho había casi tantos chalados y chaladas como hoy en día.... casi.

    Decir que la constitución española de 1931 era "machista" sin ver el contexto o comparar el resto del mundo, es de una persona cegada o feminazi... de hecho de los pocos países que permitieran votar a la mujer antes que España creo que esta la URSS de Lenin y poco más.

    Me parece fantástico que llames a los diputados del gobierno español de 1931 con el apelativo mamarrachos... de hecho contigo yo sumo 401.

    No te esfuerces en responder, puesto que te pongo en ignore.... no se si englobarte en fachas, feminazi, voxeta, o cualquier otro grupo, pero de lo que estoy seguro es que no vas a aportar nada interesante puesto que hablas mucho sobre una época de la que es evidente que desconoces "como buena española de bien que eres"
  74. #180 Tu comentario em abre varias preguntas....
    ¿antes de una guerra se suele saber que bando va a ganar? (yo diría que en la mayoría de ocasiones no! que se lo digan a Vietnam o Afganistan)
    Si los británicos invaden España y todo parece indicar que tienen todas las de ganar.... ¿tú te pasarías al bando britanico, no? por aquello de que "siempre vas con el bando ganador" (me recuerdas a típico personaje de película que solo sale cuando ya ha terminado toda la acción)

    Lo que me hace gracia es la capacidad de razonamiento del español anti-republicano: En unas elecciones municipales de 1931 con una España gobernada y controlada por un Rey (Alfonso XIII) resulta que "alguien" (vete tu a saber quien) manipulo las elecciones a favor de la república a pesar de que todo el control lo tenía la monarquia española...... y digo yo...... ¿no será que el cabrón de Alfonso XIII (a parte de ser un inutil) puso al dictador, Primo de Rivera, en el gobierno español para que este crease un régimen represivo en todo el país, y que esto igual (dime loco) hizo poner la mayor parte de la población española en contra del Rey y apoyando la revolución que había en todas partes de quitar reyes y zares de los países?

    Pero claro, tu lo tienes clariiisimo.... y yo creo que también tengo claro de que pie calzas!!!
    A10
  75. #182 No. Normalmente no. Pero, concretamente y en este caso, si.

    Sea como sea, tampoco se puede viajar en el tiempo para elegir un bando en una guerra. Esto es politica ficcion, cada cual responde segun le da la gana y segun los criterios y las leyes de la fisica que se quieran respetar.

    Si los marroquies invaden España y tienen las de ganar, aqui y, hoy por hoy, si que ya te puedo decir que tengo la capacidad para salir por patas: ahi os quedais los que querais o no podais escapar.

    Asi que de una chorrada de un post sobre ciencia ficcion eres capaz de discernir claramente "de que pie calza" cada meneante ... sabes que esto deja perfectisimamente claro de que pie calzas tu, verdad?
  76. Yo creo que habría organziado una milicia apolítica que ejecutara a todo político profesional que encontrara, independientemente de su bando, e ideología, por su responsabilidad en enfrentar al pais y hacer pagar tan alto precio a la población por la inutilidad y el cortoplacismo de sus gobernantes.
  77. #123 yo depende, si fuese militar seguramente defendería la legalidad vigente (república) si viviese en mi ciudad de origen me tocaría ser republicano por localización, y si supiese lo que al final acabría pasando trataría de escalar puestos en el bando nacional, porque los 10 años posteriores a la guerra fuero mucho peor para los perdedores y menos malos para los vencedores.
  78. Sería el ambidiestro
    youtu.be/Pe5-Fn1Wgfs
  79. Yo hubiera comido las píldoras del doctor Negrín.
  80. #118 Me recuerda a cuando hice la mili, me negué a disparar a siluetas humanas, solo a dianas. También discutí con algún mando diciéndole que en caso de guerra yo no iba con ellos, que estaban adiestrando al enemigo.
  81. #12 pues a mi me parecen admirables. Los auténticos héroes. Debió ser terrible para ellos vivir rodeado del fanatismo de ambos bandos. Sabiendo que ambos bandos eran totalitarios, la España negra. Sangre y tabanos.
  82. #15 cómo les fue en Rusia a esas niñas?
  83. #43 te entiendo, pienso lo mismo de esos y de los de la bandera con hoz y el martillo. Puta escoria.
  84. #48 falso. Nació de una nación harta de dictadores, de fanáticos de uno y otro bando. Nació de la concordia.
  85. #192 el fascismo se comió la democracia y tras 40 años de digestión cagó esta "democracia"
  86. #193 la democracia está bien instaurada, no la cago la dictadura, nació de un referéndum votado por los españoles. Se cagan las dictaduras totalitarias. Se cagan en el pueblo mientras dicen hablar en nombre del pueblo, encarcelando a los que no están de acuerdo.
  87. #194 en 1977 se votó para las cortes constituyentes, no se votó qué modelo de estado querían los españoles.
    En cualquier caso la alternativa a un estado donde el régimen estaba apuntalado en esas elecciones era el propio régimen.
    No se donde ves que el pueblo votara democracia.
  88. #101 Afortunadamente no tendrás que demostrarlo
  89. #104 Se ve que has tenido una vida muy plácida...
  90. #195 se votó un referéndum en el 78. No fue todo perfecto, sin duda. Pero la gran mayoría de los ciudadanos apostó por la reconciliación nacional y vivir en democracia como antes nunca se había vivido en toda la historia de España. Decir que fue una cagada de la dictadura sí es una cagada y denota un total desconocimiento de como era el franquismo.
  91. #198 "desconocimiento del franquismo"
    Reconciliación? Pero si los mayores hijos de puta se fueron de rositas
    Quienes cedieron fueron los perdedores de la guerra.
    Los ganadores siguieron igual

    Por cierto, en 1978 se votó la constitución que presentaron metiendo con calzador el régimen anterior apuntalado
  92. #199 reconciliación sí. Fueron unas generaciones más generosas que las nuestras. Miraban hacia el futuro. Un futuro en paz sin fanáticos de un extremo u otro
comentarios cerrados

menéame