edición general
356 meneos
3291 clics
Hace 15 años, codirigí un equipo que intentaba brindar acceso 100% gratuito a Internet a todo San Francisco... [Hilo]

Hace 15 años, codirigí un equipo que intentaba brindar acceso 100% gratuito a Internet a todo San Francisco... [Hilo]

...comenzando por los vecindarios más pobres. La red sería anónima, sin anuncios, sin cookies, etc. Aproximadamente un regalo de $20-25 millones. ¿El resultado? Nos echaron de la ciudad. Un supervisor nos dijo directamente que no le importaba lo que esto significase para la gente de su distrito, lo bloqueaba porque le daría al alcalde una victoria en un año político. Su voto fue decisivo y nunca olvidaré lo que dijo: “Deja de sermonearme sobre la brecha digital, porque me importa una ***. Ahora lárgate de mi oficina. "

| etiquetas: san francisco , internet , intereses , políticos , chris sacca
Comentarios destacados:                  
#11 #7 Y ya si damos sanidad gracias a los impuestos para toda la gente y hacemos quebrar a la medicina privada, es que ni te cuento.
  1. Hilo original: twitter.com/sacca/status/1375962440303661057

    Parece que Chris Sacca Inició el hilo ya que durante los últimos meses San Francisco tumbó varias donaciones multimillonarias por diversos intereses políticos. Más información: twitter.com/teddyschleifer/status/1375892459843022850
  2. Es el mercado, amigo.
  3. Un mundo precioso nos hemos labrado.
  4. #2 Si necesitas que un político te lo apruebe, es cualquier cosa menos mercado.
  5. #4 es cualquier cosa menos mercado... negro.

    Revisa tu concepto de "mercado" porque esa afirmación no tiene ni pies ni cabeza.
  6. Ofrecer servicio a pérdidas para hacer quebrar a la competencia. Dumping de manual.
  7. #4 Algunos tenéis un concepto idealizado de mercado, como si fuera posible mantenerlo no intervenido, que os hace sonar como a niños hablando del ratoncito Pérez.
  8. #4. La política es el cancer de lo posible, todo lo que toca lo hace imposible.
  9. Nada me gustaría más que en este mundo se pudiera hacer algo sin la aprobación de un puto político...lo sé, soy un romántico soñador...
  10. #7 Y ya si damos sanidad gracias a los impuestos para toda la gente y hacemos quebrar a la medicina privada, es que ni te cuento.
  11. #1 venía a preguntar qué por qué protestar ahora y no entonces, que es cuando tenía el presupuesto. Gracias por el detalle ;)
  12. #8 La mano invisible
  13. #7 Claro, porque ofrecer Internet a los pobres de SF seguro que hace quebrar a Comcast :wall:
  14. Se pueden hacer muchas cosas sin políticos pero la gente está en el sillón esperando que le arreglen todo, y claro ahí está la trampa
  15. #7 Desde que han puesto una biblioteca con wifi en mi barrio Vodafone ha quebrado.
  16. En mi localidad han montado una red FTTH pública, a través del proyecto guifi.net

    guifi.net/es/que_es

    La instalación se terminó hace un mes mas o menos y en teoría, el servicio estará disponible para todo el pueblo, para finales de verano (como muy tarde). A ver como va.
  17. #9 Absolutamente todo es política y renunciar a ella es rendirse a que la hagan otros por tí.
  18. #17 El problema es que en muchos sitios Movistar tiene secuestradas las instalaciones. En mi pueblo se da el caso absurdo de que Adamo está en los números pares pero no en los impares porque no les dejan usar los pósters para pasar la fibra.
  19. #2 Es el no leerse la noticia y ver que es un tema de egos y poder político. Muy lejos del mercado.
  20. ¿No andaría por detrás los de gowex?
  21. #19. '... todo es política y renunciar a ella es rendirse a que la hagan otros por tí...'

    Es gracioso, porque esa frase describe con precisión quirúrjica a la cuarentona partitocracia española.
    (CC #9)
  22. #7 Eso solo aplica si detrás de esta iniciativa está una empresa que busque beneficio, si es algo benéfico sencillamente no tiene sentido, cáritas no hace dumpling a los restaurantes, ni cruz roja al negocio de la sanidad privada.
  23. ¿Y qué esperaban, que los dejaran cambiar el mundo? xD
  24. #7 Si a ti te dieran internet gratis, por ejemplo a 10 Mbit/s que es más que suficiente para navegar, ¿te darías de baja de tu proveedor actual?
  25. es gracioso porque seguro que el que intentó hacer esto le gustaba ganar dinero por su trabajo. Dar cosas gratis a la gente no contribuye a mover dinero ni a crear riqueza. Evidentemente que los echaron.
  26. Tengo un amigo investigador y desarrollador que tuvo que marcharse de españa en busca de un sitio donde reconociesen su talento, que tenia de sobras como ha demostrado en los paises donde ha estado luego.
    Su comentario sobre las presentaciones de proyectos fue; "yo cojo mi proyecto, tiro la presentacion cientifica a la basura e intento redactar un documento donde exponga los beneficios personales que le aportara a ese politico o empresario concreto. Si no soy capaz de hacer ese documento atractivo, no hay proyecto. Asi es la ciencia." Fue el primero que me lo dijo a las claras, pero no sera el ultimo.
  27. #6 #8 Bueno, podéis sacarnos de nuestra ignorancia y explicar qué tiene esto de mercado.

    Muchas gracias.
  28. #8 Pues quéjate cuando se debería haber intervenido. Lo jodido es que os quejáis del mercado cuando ha sido intervenido a mal.
  29. #8 Hay una diferencia de bulto entre regular algo mediante leyes generales que garanticen unos mínimos (de seguridad, por ejemplo) y bloquear o aprobar algo por iniciativa y conveniencia personal. Lo que al final lleva al lobismo que es de todo menos regulación.

    En el primer caso tienes unas garantías de servicio, durabilidad, higiene.... En el segundo tienes a Esperanza Aguirre poniendo como loca estaciones de metro donde no hacía falta para ganar votos.
    En el primer caso, tu router es un aparato eléctrico seguro. En el segundo, no te hace falta router, porque no te llega el servicio por culpa de un político.

    Quizás el mercado no sea ideal y menos auto-regulado de lo que la gente dice, pero no hay que mezclar churras con merinas.
  30. #27 Díselo a los miles de empresas que se instalan con beneficios fiscales, con terrenos cedidos, con acceso a materias primas gratuitas....ni crean riqueza ni mueven dinero, nada, nunca...
  31. #4 El mercado es precisamente eso, porque el político tiene a 100 colegas empresarios, un fondo buitre extranjero tostándole la oreja, algunas inversiones personales privadas, etc.
  32. #21 Tan cerca que quema. El interés que defiende ese político es precisamente el de los actores económicos que mandan en su partido, ayuntamiento, gobierno regional o federal. EEUU especialmente es un país donde la política la maneja un porcentaje muy pequeño del censo, el más rico. Un poco como en España pero más exagerado.
  33. #16 Igualito que dar Wi-Fi "gratis" a toda una ciudad. Igualito.
  34. #36 Tienes razón, dar wifi gratis en las zonas públicas es mucho mas útil porque no todo el mundo tiene una casa para tener una línea de fibra.
  35. #20 En nuestra localidad pasó lo mismo. Movistar no podía extender la fibra, porque justo hay un punto a las afueras del pueblo, propiedad de una empresa privada. Y dicha empresa, se niega a permitir que Movistar pase la fibra por allí. Esa era una de las razones, por la que se apostó por esta red pública (que fue una idea e unos particulares, posteriormente presentada al ayuntamiento, en busca de financiación)Total, que el proyecto se basaba en utilizar las instalaciones de cuando telefónica era pública. Movistar se negó, pero el ayuntamiento los mandó a paseo.
  36. #27 Evidentemente, todos esos pobres que no tienen ni para pagarse el internet son un mercado muy jugoso para esas empresas que quebrarían si les dan ese servicio de gratis :roll:
  37. #35 siguen si ser las leyes del mercado. El mercado en teoría, funciona por la ley de la no oferta y la demanda. No es el caso. Hay oferta y hay demanda pero hay otros intereses que pervierten el (libre) mercado.
  38. #24 ¿Y cómo demuestras que esa empresa no busca un beneficio futuro y que va a dar el mantenimiento necesario? ¿Lo han jurado por Snoopy?

    El hilo de Twitter de este pavo huele a medias verdades que apesta. Habló con el responsable de 1 distrito de San Francisco y entre otras cosas le dijo que porqué no daban un portátil gratis a todos, básicamente le decía que si los pobres no se pueden permitir una conexión a internet, cómo se van a permitir un ordenador.

    A todo esto que el pavo seguramente quería que no le cobrasen un impuesto por poner su infraestructura o que directamente se la subvencionase el ayuntamiento.

    cáritas no hace dumpling a los restaurantes, ni cruz roja al negocio de la sanidad privada.

    Cáritas y la Cruz Roja tienen 100 y 150 años de historia, que vale de sobra para ver sus intenciones.
  39. #37 Ya ves, el principal problema de los sin-techo en San Francisco es no poder entrar en twitter o subir fotos a Instagram. Menos mal que hay gente que piensa en sus necesidades principales.
  40. #28 Así toca vender la ciencia para ser aprobada:
    "Con esta investigación podemos aplicarla a un arma de tal potencia que los enemigos tendrán que raspar los restos de sus compañeros de las rocas", eso si lleva paraguas para que no te salpique la eyaculación del personal militar y político que te escuche.

    Para políticos: "Con esta investigación, la gente quedará tan bien impactada por lo que reciben, que su fotografía será puesta al lado de la Virgen y Jesús para ser rezada, algunos se disculparán porque sus hijos no sean mayores de edad y no puedan votarlo, pero lo compensarán inundando todas las redes sociales, alabándolo. La gente madrugará a votarle"

    Para inversionistas: "Con esta investigación aplicada obtendremos un producto y servicios tan rentables que su próxima preocupación será como disfrazar el envío de dinero a paraísos fiscales y evadir las agencias de impuestos"
  41. #42 Ya es mala suerte que a los hobbos les tengan filtrado todo internet y solo les dejen acceder a redes sociales. Alguien les tendrá que explicar como usar un VPN.
  42. #40 El mercado es tan libre como las personas y organizaciones que participan de él. Si las leyes del mercado a las que te refieres son las que rigen el mercado que existe ahora, en este momento, los intereses que, según dices, "pervierten" el mercado, son esencialmente los intereses que regulan la oferta y la demanda, ergo, el mercado funciona como debe.
  43. #2: Y la "libertad", ya sabes, eres libre mientras no molestes a los de arriba.
    #libertad_o_comunismo #chiringuitos #paguitas #mamandurrias
  44. #7: Yo pretendía vender aire, y los malditos árboles me han dumpeado el negocio y me han llevado a la ruina. ¡No es justo!
    www.youtube.com/watch?v=Lz0xULQIaSU Spaceballs: Fresh air
  45. #20 "no les dejan usar los pósters para pasar la fibra."

    Pues que pongan uno de los Maiden, que es de metal.


    Estas cosas no suelen salir adelante, por esta sencilla disertación.
    Si hay un servicio con demanda. Se puede cobrar por el.
    Y si se puede cobrar por el, no se puede dar gratis.
    Ya que si no, estas perjudicando a una empresa que podría ganar dinero con ello, y pagar impuestos...

    Liberalismo rules.
  46. #27 Darle conexión a Internet a la gente que no puede permitírselo es crear riqueza y mover dinero.

    Además, es falso que las empresas pierdan. Sí vieran un negocio en la clase baja tendrían paquetes más asequibles como en España.

    Allí, según la noticia, lo caro es tener Internet y lo asequible tener móvil y ordenador
  47. #28 Gracias por la anécdota, pero hay que puntualizar una cosa.

    Tu amigo sería más investigador que desarrollador. Si tienes talento y eres desarrolllador no hay motivos para salir del país.
  48. #5 qué recuerdos! Aún tengo la mía que en sus principios la enviaron de forma gratuita (o quizás fue por bien poco dinero, no me acuerdo). La cuestión es que fue abrir el paquete y al ver la pésima antena de juguete que tenía eso ya supe que el proyecto no llegaría muy lejos (si el objetivo es compartir wifi, no le pongas una antena tan pequeña, es obvio).
    Parece que fon sigue funcionando fuera de aquí con acuerdos de operadores pero Spain... is different xD
  49. #20 hola

    No entiendo qué tienen que ver los postes, son calles de 50m de ancho? A parte, los postes no son públicos?
  50. #49 hola

    Al final el ordenador se pueden montar con piezas antiguas que la gente podía donar (era la época de las torres, no eran todo portatiles).
  51. #53 Bueno, pero para eso hay que saber.

    De todas formas, tienes razón. También se pueden encontrar móviles muy pagables en amazon o de segunda mano.
  52. #30 Muy sencillo: una transacción en la que un actor vende un producto y otro lo adquiere.

    Hoy en día la inmensa mayoría de mercados cuentan con algún tipo de regulación. Afirmar si necesitas que un político te lo apruebe, es cualquier cosa menos mercado es exactamente lo mismo que decir "no tengo ni idea de qué significa mercado".

    Ésta fue la respuesta a tu comentario interpretado de manera literal, pero como sospecho que era un comentario sarcástico quizás quieras explicarnos tú el sentido del comentario al que aludía.
  53. #55 ¿Dónde ves tú mercado aquí? ¿Cómo es una red WiFi gratuita prohibida por el Estado una transacción de ninguna manera?

    Y si quieres hilar tan fino, quizá deberías asumir lo que todos sabemos: que el chascarrillo de #2 no se refiere a mercado en los términos que tú intentas definirlo tampoco.
  54. #57 El chascarrillo de #2 es un meme harto conocido sobre unas declaraciones de Rato que se usa para significar el latrocinio de lo público por parte de los mamporreros neoliberales, como el aludido alcalde.

    El mercado es de la provisión de servicios digitales, en el que un actor paga de su puto bolsillo 25 millones de dólares. O a ver si te crees que la WiFi son los padres.
  55. #56 Desarrolla un poco, por favor.
  56. #58 Ya te vas acercando, ahora nos cuentas qué tiene esto que ver con el mercado de los "mamporreros neoliberales" (el neo que no falte, por si dejabas dudas).

    Creo que ya te has dado cuenta hasta tú mismo de la tontería que estabas defendiendo.
  57. #60 Madremía, pero cuánta necedad e ignorancia en tan pocas líneas. No, si estaba claro que la defensa de una estupidez manifiesta como afirmar que el mercado es incompatible con la "aprobación de un político" sólo podía de un liberal forocochiano come-cheetos. Hala, a pastar.
  58. #1 Pues deberían poner los nombres y apellidos de quienes les respondieron de esa forma. Que queden retratados esa banda de psicópatas HDLGP.
  59. #41 ¿Y cómo demuestras que esa empresa no busca un beneficio futuro y que va a dar el mantenimiento necesario? ¿Lo han jurado por Snoopy?
    ¿Y cómo demuestras que sí? Porque aquí el que acusa eres tú.
  60. #4 Un ejemplo de político "aprobador". :troll:

    www.youtube.com/watch?v=HLmGfhxUg-0

    Para los que desconozcan la filosofía económica de esta "especie" se puede resumir en: "Privatizar las ganancias y socializar las perdidas".
  61. #_62 Tenga usted buen día.
  62. #65 Es decir, otro ejemplo de cualquier cosa menos mercado.
  63. #6 #55 #58 #62 Hay mucha ignorancia dispersa con orgullo por tanto comentario, pero por no enredarme más en lo que obviamente va a ser una pérdida de tiempo, confundes mercado libre con la libertad de decisión necesaria para que exista mercado.

    Un mercado puede ser regulado (no libre) pero aún así respetar la libertad de las partes que comercian para aceptar las condiciones de intercambio. Si no existe libertad entre dichas partes para comerciar, no hay mercado. Que defiendas que un político quitándole dinero a alguien por la fuerza, o negándole la posibilidad de ofrecer un servicio grauitamente es mercado demuestra que no tienes ni idea de lo que estás hablando.
  64. #41 Pues mira te voy a ser sincero, ni me he leído el hilo en cuestión y a lo mejor son medias verdades, no lo se, en cualquier caso el político de turno es quién debería haberlo investigado si tenía sospechas y denunciarlo públicamente para evitar que hagan lo mismo en otro sitio e igual hasta es lo que ha pasado, ya te digo que desconozco el caso.

    Obviamente también otra cosa es si quería dinero público para esto, que si es como él lo cuenta yo podría hasta apoyarlo, pero está claro que no es lo mismo y que la valoración por parte de los políticos tiene que ser distinta, aun así no es lo mismo exenciones fiscales para una actuación benéfica que dinero público directo para lo mismo,

    En cualquier caso no creo que una iniciativa tenga que durar 100 o 150 años para demostrar nada, apañados íbamos si así fuese, creo que si alguien plantea una iniciativa sin animo de lucro (y se mantiene dentro de las figuras legalmente recogidas para ello) y no hace cosas raras se le debe dar el beneficio de la duda, algún caso hay de estafas, pero son mínimos con las precauciones mas básicas.
  65. #52 Suele ser por no pasar los cables por el suelo, es "más barato" (y visualmente horroroso)

    Para qué soterrarlos (o pasarlos por el alcantarillado)!
  66. #17 y qué pasa si alguien de dicha red se dedica a delinquir?

    Porque recordemos que la mac no sirve para absolutamente nada:

    ip link set wlan0 address ca:fe:ca:fe:ca:fe

    O más sencillo:
    macchanger -r wlan0

    Con conexión propia existe trazabilidad, en una pública? Ni de flay.
  67. #38 menudo rollo macabeo os soltaron.

    Las calles, alcantarillado, saneamientos, etc etc, "son" del ayto.
    Que las hubieran pasado por otro lado, qué pasa que tenían que tirar 1000m más de cable?
  68. #71 La red es pública, pero el servicio no. Cada uno va a tener que contratar la empresa que guste.

    Ahora se podrá contrarar más de una compañía, cosa que antes no se podía.
  69. #26 No se el usuario al que citas, pero ya te digo que yo sin duda alguna.. y la mayoría de usuarios también.

    ¿Porqué motivo iría a pasar lo contrario? No entiendo tu pregunta.
comentarios cerrados

menéame