edición general
932 meneos
17477 clics
¿Qué hacer cuando la profesora de lengua de tu hija corrige una redacción y lo hace mal?

¿Qué hacer cuando la profesora de lengua de tu hija corrige una redacción y lo hace mal?

"¿Qué hago con la profesora de lengua de mi hija? ¿Algún consejo?", decía en su mensaje un usuario de Twitter, dirigido a Pérez-Reverte, junto a una captura de la frase mal corregida en cuestión, en la que la profesora había añadido una "h" a "echar de menos", que se escribe sin ella. La respuesta del escritor y académico de la lengua fue, quizá, sorprendente. "Resignación. Su hija lo pagaría. No es la maestra, es el sistema. Que la niña aprenda bien inglés para poder largarse pronto de aquí".

| etiquetas: corrección , ortografía , educación , pérez-reverte , profesora , exámen
  1. #88 Primero vallamos por partes y luego techamos de menos :-D
  2. #126 Has escrito 'sólo' con tilde. ¡Como se entere Reverte la llevas guapa!
  3. #71 Lo mismo es que tenian una finca...

    y la vallaron por partes.
  4. #157 Me parece bien subir el listón en el trabajo. Pensemos en nuestro propio trabajo...
  5. #59 No es que a la profesora se le pasara por alto una falta de ortografía, es que la niña escribió "les echaba mucho de menos" y ella le ha puesto una "h" en color rojo delante de la "e" quedando "les hechaba de menos", es decir, que la niña lo había escrito bien porque se está utilizando el verbo "echar" y no "hacer".

    Ningún profesor se puede permitir el lujo de cometer faltas de ortografía y menos los de lengua.
  6. #35 Una profesora de lengua que no sabe distinguir entre echar y hacer. Esa es la clase de profesor que se merecen los hijos de los que consiente estas cosas.
  7. #73 ¿Un médico al cortar operando? ¿Un profesor de lengua al no distinguir entre echar y hacer?

    Si consientes eres cómplice del bajo nivel de nuestros futuros líderes, científicos e intelectuales.
  8. #46 ¿Y ese "si no", y esa coma antes y después de "si no", y ese "mas que nada por que". :troll:
  9. #7 #11 #15 #25 Aquí el twitter del padre "coraje" que decidió humillar a alguien ayudándose del cuñado supremo de mierda.

    twitter.com/NTXO1/with_replies

    Ahora el mongolo se queja de le dicen cosas por twitter. Pobrecito.

    PD. Tiene un blog y un podcast, así que debe ser un tío muy guay.
  10. #56 Es que sí, así nos va como país. Siempre culpando a otros de los problemas propios. Sólo le ha faltado echar la culpa a los políticos (aunque lo haya insinuado con lo de la baja).
  11. #33 Ahora no recuerdo si era en China o en Japón (seguramente Japón) pero leí que las únicas personas que no necesitan reverenciarse ante ningún mandatario o alto cargo son los maestros, ya que para ellos la educación es algo fundamental e inherente a una sociedad civilizada.
  12. #200 Exacto, he conocido gente que aprueba magisterio diferenciando los tipos de gomets y sabiendo hacer cuadros con macarrones xD
  13. #142 No hace falta que me digas que no eres maestro de lengua. Se nota a la legua. Y que tu carrera sea científica no es impedimento ninguno para saber una regla ortográfica tan básica como que el número del verbo debe ir en consonancia con el número del sujeto, porque eso lo saben hasta los niños de 8 años.

    Lo que yo me pregunto es: ¿Con qué criterio critica una persona como tú que comete errores gramaticales infantiles de dos en dos a toda una profesora de lengua por equivocarse en una sola palabra cuando al cabo del curso escolar corrige miles de redacciones y ejercicios?
  14. #10 Todo el mundo puede equivocarse. Lo exigible es que acepten el hecho y lo corrijan.
  15. #98 El problema de ese profesor (y de muchos) no fué el ignorar algo (a todos nos pasa) si no el ser incapaz de reconocerlo
  16. Esta “noticia” es basura sensacionalista. Una falta de ortografía, que a saber por qué fue, y llega el iluminado padre y le pide a Pérez Reverte que lo retuitee para la lapidación pública tuitera de la pobre profesora. Da igual que sea una puntual o que sea habitual. De entrada no lo sabemos y no tenemos que juzgar. No sabemos sus circunstancias.

    Y luego están los comentarios: que si es profesora y no se puede equivocar; que si es la educación de su hija; que si es inadmisible. Porque, claro, los meneantes nunca ponen faltas de ortografía. Son perfectos.

    Qué asco damos a veces.
  17. #203 Lo adecuado habría sido aconsejar a ese señor que fuese a hablar con la profesora en privado y chispum. Eso habría sido lo elegante. No es necesario reírte de nadie en Internet ni sobredimensionar que simplemente es una anécdota.

    Ahora el principal problema del sistema educativo son las faltas. Los cojones. Es la saturación de las aulas, ruido permanente, violencia verbal y física a profesores y entre alumnos, sobrecarga de alumnos, precariedad de los interinos...
  18. #43 #169 Es mongolo profesional a tiempo completo.
  19. #179 user not found :-/
  20. Sea un error o sea ignorancia la profesora ha pagado bien por ello siendo expuesta públicamente su acción. Creo que la reacción de este buen escritor es excesiva, yo hubiera hablado con la profesora. Todos metemos la pata alguna vez, por descuido o ignorancia.
  21. #108 Pues resulta que los médicos también son humanos, y también se equivocan. Y lo ingenuo e irreal es esperar lo contrario, que sean máquinas perfectas que nunca fallan.

    Lo que hay que hacer es asumir que todo el mundo se equivoca alguna vez, y diseñar el sistema de manera que esos fallos no tengan consecuencias. En el caso de un ingeniero hay que revisar las cosas 3 veces, en el caso de un médico supongo que es revisar cuántas guardias hace y asegurarse de que está bien asistido, y en este caso... pues igual tampoco hay que diseñar un sistema redundante y tolerante a fallos, leñe, que estamos hablando de una redacción de la escuela. Igual, si en vez de tanta tontería de ponerlo en twitter y rajar del personal, va la madre a la maestra y le dice "mira, que esto está mal corregido", la profesora hubiera dicho "Tienes razón, fue un lapsus, le subo la nota y disculpad las molestias". Y ya está, porque es un caso sin consecuencias para nadie.

    Pero eso nunca lo sabremos porque ya hemos iniciado el linchamiento público. Al final resultará que sí que habrá que irse del país, pero no precisamente por escribir "echar" con hache, sino porque hacemos este tipo de cosas en vez de resolver los problemas como personas civilizadas.
  22. ¿Queréis que os diga una cosa? Jamás respeté tanto a un profesor como cuando un profesor de física que tuve se equivocó corrigiéndome un examen, se lo comenté y nada más revisarlo me dijo que yo tenía razón, que había sido un despiste suyo.
  23. #112 ¿a qué no adivinas por qué un cirujano nunca opera sólo?
  24. #112 por cierto, enhorabuena pir ser perfecto. descartes te llamaría dios.
  25. #87 Yo espero que la estructura de los puentes no depende de 1 solo ingeniero haciendo calculos y punto.

    No se como va en ingenieria civil, pero en otros muchos sistemas criticos lo que se hace es hacer, revisar y validar en diferentes fases y personas cuando son cosas criticas, se me ocurren excepciones, por ejemplo, medicos, y esos, por lo que se, lo que tienen son protocolos muy bien definidos que deben seguir a rajatabla.Y aún así, a veces la cagan.

    El error de esta profesora hay que ponerlo en contexto y ver si realmente sabe o no sabe hacer su trabajo y sabe o no sabe de ortografía, no basarse en un solo error retwiteado.

    Yo tuve un profesor de literatura que no conocía la existencia del libro "Un Mundo Feliz", si solo fuera por eso, podría hasta ser una casualidad, si sumas otras tantas gilipolloces de ese profesor, entonces ya cuadra todo.
  26. Más de una vez me ha pasado después de corregir el mismo dictado 25 veces, ver una palabra tantas veces mal escrita que al final dudo de mi mismo si el que se esta equivocando soy yo.
    Y si alguna vez ha venido un alumno con alguna duda en la corrección no me ha importado reconocer que me he equivocado... Son miles de exámenes corregidos y lo extraño sería no haberme equivocado nunca... De hecho considero que la corrección por parte del alumno de su examen corregido es un aprendizaje excelente.

    Espero que ese "hecho" no haya ocasionado ninguna muerte o accidente.
  27. #82 Claro que no no tienen el mismo grado de exigencia.

    Lo que yo comento es imposible evitar el error humano totalmente. Por lo que hay que valorar si es un error puntual (comprensible) o si tiene tendencia a ello (más grave y que habría que valorar).
  28. #236 Lo conocía, y lo considero más instructivo que la "noticia". Gracias por recordármelo.
  29. #28 Bueno, la verdad es que viéndolo así casi lo comprendo. Sí que puede ser que tras haber visto 30 exámenes o ejercicios se haya vuelto loca corrigiendo y acabe dudando, aunque luego al llegar a su casa lo tenga clarísimo pero puede que en el momento tras tantos textos se haya hecho un tremendo lío, inexcusable, por supuesto, pero tal vez, y digo tal vez, entendible. Es lo único que disculparía.
  30. #21 No te estreses, sólo ha sido un fallo de Hortografía :troll:
  31. #26 Incluso los médicos pueden equivocarse... de hecho todo dios puede hacerlo.
  32. #87 Hoy en día los ingenieros no hacen cálculos de ningún tipo. Meten los datos en un programa informático y a tirar millas.
  33. #103 Insisto, si estas corrigiendo decenas de tareas por dia es normal que el cerebro haga las cosas en piloto automatico y me parece perfectamente humano que pueda cometer un error asi. Es mas me pareceria muy raro que no le pase nunca salvo que corrija cada tarea con una buena concentracion (todos los dias durante 10 años, mmm no lo creo). Y no, no necesariamente vio un error donde no habia ni tampoco quiere decir que sepa distinguir entre 2 verbos, ¿nunca te paso de haber dejado la sal (u algun otro elemento) en la heladera por error? eso es el piloto automatico del que hablo, no hay un error a conciencia
  34. #126 Espero que ningún intolerante note mi descuido. :palm:
  35. Igual la contrataron porque necesitaban dominio de otro tipo de lengua.

    Sí, el comentario es rancio pero es lo menos bestia que se me ha ocurrido para comentar sobre el tema de la profesora de lengua analfabeta.

    Y no, confundir "echar" con "hechar" en ese contexto no es un pequeño fallo.
  36. Luego los de letras se quejan cuando los de ciencias los menosprecian. Señores, que es una profesora de lengua cometiendo un error bastante grave.
  37. #4 Cualquiera puede equivocarse, pero solo con lo profesores y similares debemos enfadarnos y pensarnos seriamente en represalias.

    ¿Qué futuro tendrán los niños que ella eduque?
  38. Yo tuve que ir al colegio a hablar en persona con una profesora de inglés para debatirle que "amazing bear" no era "oso del amazonas" ¿? que era lo que pretendía enseñar a mi hijo.
  39. #315 Ahí sí te doy toda la razón. Deduzco que te dedicas a la enseñanza y lo vives en tus carnes. Sí que es un despropósito a lo que se ha llegado, y es cierto que hacer leña del árbol caído no vale para nada y no es justo, la verdad es que la primera impresión al leer esta noticia es 'qué barbaridad' y eso lo dicen 400 personas en 15 minutos, y al final se nos va de las manos también.
  40. #7 Que no te lea el usuario @Morfino
  41. #102 puedo igualarlo: la de matemáticas de octavo me echó la bronca por escribir "alrededor". Era de las que tienen a la clase en silencio y echaba la bronca a gritos. Me gané una visita a la jefa de estudios, pero decirle " que no sepas escribir no hace que yo tenga que escribir mal" acompañado de las risas de toda la clase sigue siendo una pequeña medalla xD
  42. #86 Eso no es un desliz. Es una burrada, punto.
  43. #21 cometerás otros errores en tu vida, lo mismo hasta más graves. A nadie le van a echar del trabajo por no poner una h.

    Claro, que eso le sirve a los rabiosos para cargar contra todo en una suerte de generalización suprema donde ven maldad y mala praxis por doquier salvo en sí mismos, claro.
  44. #217 ¿te echo de menos? :-)
  45. #10 Pero si es solo un error... un error que puede tener CUALQUIERA.

    #18 cualquiera puede tener un día malo,

    Típicas excusas de quien no sabe escribir bien. O sabes escribir o no, no hay término medio.
  46. No es la primera vez. A mi sobrino le enviaron una nota a casa. Tres frases, cuatro faltas. Profesorado preparado y tal.
  47. #75 Sorpresa. La educación en España si es un desastre.
  48. Cada día me parece mas pedantemente imbécil el señor Pérez.
  49. #58 La profesora no estaba leyendo, ni en whatsapp, ni en un chat. Está corrigiendo, que es su trabajo. No es para nada lo mismo.
    #64 Con los profesores pasan una gran parte de su tiempo. Quizá he tenido suerte y tuve buenos profesores, pero a mí jamás me corrigieron mal un error como ese.
    #66 Hombre, yo siempre consultaba las cosas (me gustaba aprender) tanto en el colegio como en casa. No creo que fuese el único. Lo que sí es cierto es que posiblemente la calidad de la educación no haya empeorado, si no que siempre haya sido tirando a mala.
    #85 Eso se excusa con otro tipo de error. ¿Con "echar" y "hechar"? No.
    #114 Y tú reduce al absurdo.
    #119 Estoy de acuerdo.
    #182 En efecto, hay países así, claro que en esos países un profesor ha tenido que sudar bastante más que aquí para acceder al puesto.
  50. #203 Escribir "ajenos" con ge es a propósito, ¿no?
    #204 No, por una vez no.
  51. #208 Habla por ti, yo no los perdono.
  52. #155 Eso no lo sabes, así que no te aventures a adivinar.
  53. #4 la entradilla dice que la respuesta de Reverte es "sorprendete". En serio? Lo raro es que no le haya dicho que le arrancara las tripas a la profesora y se hiciese un collar con ellas o que tirase una bomba nuclear que arrasase España de una vez.
  54. #212 Simplemente he señalado el más sangrante. Ni soy tu profesor ni me importa tu educación, pero me ha parecido muy esclarecedor que alguien que defiende una corrección laxa escriba tan mal.
  55. #9 es lo que tiene dominar el lenguaje, a mi tambien me gusta
  56. #21 precisamente porque del verbo echar lo primero que se echa es la h, se ve que es un error puntual como tantos y tantos que cometen los profesonales de todo tipo de materias
  57. #318 Debo de ser la única persona que sólo habla con gente que escribe bien. Quién lo iba a decir, en plena época de autocorrector, donde "hechado" jamás se ve en un teléfono móvil porque te lo cambia a "echado" absolutamente siempre.

    En fin.
  58. Muy fan de Arturo
  59. #88:-D
    De hecho el tipo este dijo que no podía equivocarse en eso porque era de campo y había vallado mucho...
  60. #27 yo si. Ciertos errores son imperdonables. Hay mucha gente mejor que esa profesora. Que tengan trabajo esos y no una inutil
  61. Lo que me parece flipante lo bajo que ha caido el periodismo, hoy dia hay periodistas que se dedican a mirar Twitter a ver si alguien conocido dice alguna barbaridad en una conversacion y ya tienen noticias. Debiera ser noticia toda falta de ética periodistica, de estilo y, como no, errores gramaticales y faltas de ortografia, tendriamos noticias continuas, podriamos reirnos agusto.
  62. #73 es una cuestion de comparacion. Si hay gente que no se equivoca que les den el trabajo a esos y echen a los que se equivocan mucho. Asi de facil.
  63. Una persona que no sabe escribir bien el verbo "echar" no es un profesor. Punto.
  64. #22 Yo creo que ese error, como error ortográfico, es bastante evidente: no se trata de confundir un "por qué" con un "porqué".
  65. #192 A mi ya me lo suben bastante, y no me parece mal. A eso no le tengo ningún miedo...
  66. #233 por supuesto, pero normalmente tiene consecuencias.
  67. #248 Vale, me has convencido. Es cierto que no puedes despedir a todo el mundo por un error. La readmitimos. Pero también es cierto que hay errores y errores. Este en el caso del medico es comparable a abrirte en el culo para operar de apendicitis...
  68. hoygan! que yo opino de que no ahi para tanto! haber, que quien mas quien menos, todos arrejuntamos herrores ortojraficos. Lo importante es el contenido.
  69. Alguien se ha planteado de que el hecho de que una madre no sepa que hacer ante semejante chorrada es un poco preocupante??,tan grave es como para que tengas preguntarle a Arturo semejante estupidez?,luego nos sorprendemos de que los alumnos peguen palizas a los profesores,ni si quiera los padres los respetan, por que por mucho que digais ha sido un error que ni siquera se sabe el por que,no creo que una profesora de lengua no sepa diferenciar entre "echar"y "hechar"no es mas razonable pensar que ha sido un error como ser humano que es??en fin... me voy a HECHAR a dormir!!y ahora se lo decir a reverte,ok??
  70. #68 claro, incluso un policía o un político o mi charcutera pero aunque todos son profesionales una equivocación de uno y de otro no es lo mismo, ni deben tener el mismo grado de exigencia.
  71. #79 #80 Prueba con 'hecho', 'echo', 'hecha', 'echa'.
  72. #110 Tenía que haber escrito/indicado-que "algunas palabras del verbo 'hacer' y del verbo 'echar"'. Lo de 'acer' y 'hechar' es un trolling. :-P

    Edit/ que la referencia no es para mí. :palm:
  73. #176 y dejar que infecte otros países?, mejor la fusilamos al alba.
  74. #91 Hecha la ley, hecha la trampa
  75. #201 por fruto de las prisas a mi me suspendían exámenes o me bajaban nota y los profesores no tenían condescendencia.
  76. #205 hay más errores en mi texto. Sigue buscando o es que para ti "secle" significa algo.
  77. #18 todo se hubiera arreglado hablando con la profesora de persona a persona. Claro, es mejor airearlo en internet y montar un escándalo a ver si hundimos a esta persona.
  78. #26 también podría ser un extraterrestre que se introducido en el cuerpo de esta señora y controla su mente desde una nave nodriza. Y esta espiando nuestras costumbre.

    Pero nadie ha pensado en ir y comentarlo con la profesora sin más: oye, que te equivocas, echar es sin H. Punto, fin de la historia

    Es mejor especular sobre la maldad generaliza: una profesora se ha equivocado, a la hoguera, acabemos con el sistema, todos los profesores son inútiles, enchufados, chupopteros, etc.

    Se equivocan los jueces, los empleados del banco, la empresa de la luz, el montador de muebles, el cirujano, el policia, etc.
    Se equivocan los humanos pero los profesores deben ser infalibles.

    Que despropósito de comentarios hay que leer.
  79. #44 aquí esta la clave. Minusvalorada el esfuerzo del otro.

    Quizá porque nunca has usado tu cerebro no llegas a comprender que existe un cansancio mental a parte del físico.

    Pero es que no hace falta estar cansado para cometer una falta de ortografía, salvo Pérez Reverte, el resto de humanos metemos la pata en algo alguna vez, ya sean faltas de ortografía, errores de cálculo, fallos de memoria, lapsus o lo que sea.

    Pero claro, en tu comentario aparece el prejuicio como si el trabajo de un profesor no fuera digno de respeto.
  80. #43 nadie se queda fuera de una carrera por faltas de ortografía.
    Si todos tus exámenes son perfectos en cuanto a contenidos tendrás un 10 en todo tu expediente. Una falta te puede bajar 0,25 en un examen, luego tu nota media sería de 9,90 ya que sólo es una falta en un examen.

    Claro que sí tu nota media es de 5,5 no es por culpa de una falta, sino que tendrás otros errores en otras cosas que otros que quieren acceder a esa carrera no han cometido.

    Piensa que no eres el centro del mundo. Si una falta de ortografía te deja fuera de una carrera y te la perdonan (la falta) y con ello entras en la carrera, entonces es porque se va a quedar fuera de esa carrera alguien que no ha cometido esa falta.
  81. #234 Tienes buena parte de razón, aunque tu comentario (que forma parte de estas "tres páginas de comentarios"), me ha recordado este cuentecito de la tradición zen (espero que te guste, va de buen rollo):

    Los estudiantes de la escuela Tendai solían practicar la meditación mucho antes de que el zen llegase al Japón. Cuatro de estos estudiantes, amigos íntimos, se prometieron el uno al otro en cierta ocasión observar siete días de absoluto silencio.

    Durante el primer día, todos permanecieron callados. Su meditación había empezado con buen pie. Pero al caer la noche, como fuera que la luz de las lámparas de aceite había empezado a palidecer, uno de los estudiantes no pudo evitar decir a un sirviente: “Recarga esas lámparas”.

    Un segundo estudiante se quedó estupefacto al oír hablar al primero. “Se suponía que no íbamos a decir una palabra”, observó.

    “Sois los dos unos estúpidos. ¿Por qué habéis hablado?”, preguntó un tercero.

    “Yo soy el único que no digo nada”, concluyó el cuarto estudiante.


    ;)
  82. #38 Según el profesor de música del cole de mi hijo, J.S Bach SOLO escribió música religiosa y Wagner es autor de la famosa "TRILOGÍA del anillo"... ¿también ha tenido un mal día, o puedo decir tranquilamente que no tiene ni p. idea de historia de la música? El nivel es el que es.
  83. #194 Pues dado que no hay constancia de que esa maestra o profesora cometa más erores así, podemos pensar que al haberse enterado haya corregido el mismo y haya explicado a su alumnado convenientemente el uso de la "h" hasta la extenuación.

    Sin embargo, eso no parecer ser suficiente para vosotros: queréis sangre.
  84. Si soy responsable de un centro en el que ocurra eso, tiene todas las papeletas para irse fuera. No es admisible que alguien que está encargado específicamente de enseñar lengua sea tan imbécil e ignorante. Es síntoma de falta de disciplina, mala formación y nula preocupación por mejorar.
  85. #164 Verde gramática, rojo ortografía. La gramática falla bastante porque siempre hay ambigüedades que sin entender el contexto son irresolubles, y los correctores, de contexto más bien poco.
  86. #4 Eso no es un error, es una metedura de para garrafal, como poco e inexcusable en alguien que se supone que está haciendo el trabajo de corregir.

    Si ocurrió sólo una vez, puede ser. Si es algo que hace habitualmente, no puede admitirse. Y no me extrañaría, leyendo lo que leo todos los días de gente supuestamente con estudios superiores.
  87. #64 Eso están haciendo sus padres. Preocuparse por ello.
  88. #215 revísate el detector de ironía :-/. Mi comentario va por la línea de las suposiciones que hacemos son absurdas.
  89. #200 No has entendido lo que digo. Es indiferente que esté corrigiendo o escribiendo en un chat, aunque evidentemente la probabilidad de error será menor en el primer caso: el bombardeo de faltas de ortografía al que está sometido cualquiera hoy día simplemente por usar whatsapp, etc., confunden totalmente a los sistemas de reconocimiento de patrones del cerebro. No se puede comparar a lo que ocurría antes cuando prácticamente todos los textos que uno leía eran correctos, y si piensas que estoy poniendo excusas para tener mala ortografía te equivocas. Lo grave de este caso no es una posible confusión, sería que la profesora no supiera cómo se escribe correctamente la palabra, pero en el artículo por lo menos no se da ningún dato que nos haga suponer esto.
  90. Corrector de textos que revisas los artículos de Pérez-Reverte: yo te invoco.
  91. - Sí, hija mía, algún día Don Arturo también te dará a ti tantas clases sensuales como a mí.
    :popcorn:
  92. ¿Nunca habéis visto errar a un profesor en su materia? El problema está en que sea constante en el error, no que se equivoque una vez..
  93. #13 Propongo a @Professor como nuevo académico de la Rae :-P, dejaría al señor Reverte a la altura del betún xD
  94. #75 ¿Es mejor excusar a un profesor de lengua que no sabe distinguir el verbo echar del verbo hacer? ¿A ese nivel hemos llegado?
  95. No quisiera ver el castigo que impone Pérez-Reverte, a algunas personas que escriben por aquí en meneame. Hoyga.
  96. #110 Es que el origen de la expresión echar de menos es "hacer de menos",de ahí la confusión......
  97. Que de cracks hay por aquí que nunca han metido la pata en sus curros.

    Y esto, hablar con la profesora ni se plantea,claro, ya dice el Cuñado que la hija lo "pagaría" (glubs)
  98. Se habla con la profesora y se le dice que está equivocada. Incluso el sabio más sabio de los sabios puede tener errores de base.
  99. #17 Hombre a ver, yo tb hago muchas veces tareas repetitivas corrigiendo pifias que han hecho otros y si cometo un error, se me recrimina pq cuesta dinero. En este caso no es que cueste dinero pero sí que españoles no sepan escribir y, el problema es que, un profesor que se equivoca en tal error, se volverá a equivocar, no va a ser un caso aislado a no ser que ponga más atención y, para eso, hay que darle un toque.
comentarios cerrados

menéame